Diciembre 25, 2019

Page 1

DICIEMBRE 25, 2019

Año 17 - Edición No 953

Sección

contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

B

La fórmula para estar en forma: 2-4-8 Cometer no más de 2 excesos gastronómicos a la semana; comer menos a partir de las 4 de la tarde; y practicar 8 horas semanales de actividad física. Esta es la fórmula para evitar el sedentarismo y el sobrepeso, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad. Ya se sabe que el exceso de sedentarismo contribuye al aumento de sobrepeso, pero los especialistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, IMEO, (www.imeoobesidad.com) han identificado uno de los patrones de conducta que más contribuyen a reforzar este comportamiento. Según el IMEO este patrón consiste en una combinación de hábitos perniciosos como dormitar en exceso, seguir una alimentación caótica e improvisada, pasar demasiadas horas sentado frente al televisor, mantener actividades que apenas consumen energía y que promueven una modificación negativa en el biorritmo natural, comenzar el día pasada la media mañana, conciliar el sueño a altas horas de la madrugada, y mantener largos periodos sedentarios a lo largo del día. De acuerdo a estos expertos, aunque este círculo vicioso puede exacerbarse en períodos como las vacaciones, cuando tenemos más tiempo libre y menos obligaciones, también se produce a lo largo del año de trabajo, cuando el ritmo de vida se acelera y el estrés fomenta el descontrol en nuestra vida o dificulta unos hábitos saludables. Igualmente consideran como “personas de riesgo” de incurrir en estas conductas nocivas, a aquellas que están jubiladas, con algún tipo de incapacidad o desempleadas; o bien expuestas a situaciones que fomentan el sedentarismo, como el trabajo realizado desde casa, la adicción a un ocio relacionado con el ordenador o los programas televisivos, o el cuidado de los hijos, que deja menos tiempo libre para hacer deporte. Por esta razón, el IMEO ha ideado una "fórmula universal" que contribuye a mantener a raya el sedentarismo y los kilos de más, sin necesidad de realizar grandes sacrificios, y fundamentada en la identificación de los tres momentos clave que reinciden en el aumento del sobrepeso: los excesos gastronómicos, las ingesta

“Para implantar el 2-4-8 durante todo el año y en cualquier periodo, tenemos que instaurar sus indicaciones y filosofía en nuestros hábitos cotidianos, organizando nuestra agenda para planificar semanalmente los tiempos de actividad física, visitas al supermercado y días de excesos gastronómicos”, aconseja Bravo tardía y la insuficiente práctica de actividad física. HÁBITOS SEMANALES MÁS SALUDABLES. “Uno de los secretos de una vida saludable reside en la correcta proporción de estos tres elementos que hemos organizado en una sucesión numérica 2-4-8 que sirve de ayuda para recordar las tareas que debemos y no debemos hacer en términos de hábitos y que se aplica a modo de autocontrol semanal”, explica a Efe Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz de este instituto. "En esta fórmula, el número 2 hace referencia al total de excesos gastronómicos permitidos; el 4 indica la hora de la tarde a partir de la cual conviene reducir la ingesta de alimentos; y el 8 representa las horas que debemos dedicar a la alguna actividad física a lo largo de la semana", explica. Según Bravo, los excesos son el primer 'escalón' de la fórmula, ya que limitar su número a dos para toda la semana nos hará reflexionar y ser más conscientes de nuestra elección. “No hay nada malo en premiarnos, de vez en cuando, con un trozo de pastel o pizza, pese su evidente desproporción de calorías, grasas y azúcares, siempre y cuando esto sea la excepción de la regla y no al revés”, añade. Por otra parte, “los alimentos que consumimos nos aportan la energía vital que nuestro organismo gasta durante el día. Por esto la mayor ingestión debe tener lugar en el desayuno, a media mañana y en el almuerzo, y a partir de las cuatro de la tarde, conviene ingerir el 30 por ciento de las calorías diarias

Ver a diario la televisión no fomenta los buenos hábitos de salud y el sobrepeso puede aperecer casi siempre. Foto IMEO

SIGUE EN PÁG. 2


Diciembre 25, 2019

2B - LA NOTICIA

VIENE DE LA PÁG. 1 recomendadas”, señala. "Lo peor es apostar por un ocio más pasivo relacionado con la televisión, el ordenador o la lectura, lo cual desaceleraría nuestro ritmo de vida habitual y se invertiría la proporción de tiempo destinado al descanso y a la actividad física, de modo que ya no quemaríamos grasas con la misma intensidad, y estaríamos promoviendo la atrofia muscular y disminuyendo nuestra efectividad metabólica", según Bravo. "No se necesitan muchos recursos económicos o apuntarse a un gimnasio para disfrutar de alguna actividad física que nos guste, ejercite y 'cargue las pilas' de energía positiva. La clave está en tomarnos en serio nuestra agenda para aprovechar aquellas horas del día que podamos destinar un ocio más activo que implique el trabajo de los músculos”, recalca. NÚMERO A NÚMERO. “Para implantar el 2-4-8 durante todo el año y en cualquier periodo, tenemos que instaurar sus indicaciones y filosofía en nuestros hábitos cotidianos, organizando nuestra agenda para planificar semanalmente los tiempos de actividad física, visitas al supermercado y días de excesos gastronómicos”, aconseja Bravo y explica cómo aplicar cada uno de los elementos de la fórmula:. El 2: “Dentro de un exceso gastronómico incluiríamos una cantidad elevada y fuera de lo habitual de comida, o bien un alimento que, sin ser excesivamente grande en tamaño, si lo es calóricamente”, explica. Según Bravo “en el primer grupo podríamos incluir una hamburguesa con patatas, una pizza, un chuletón, un buen plato de pasta o arroz o una barbacoa. En el segundo grupo hablaríamos de un ‘bollo’, una bolsa de patatas fritas, unas palomitas con refresco de cola en el cine, una bolsa de dulces o un trozo de tarta”. El 4: “Nuestro cuerpo funciona sincronizando el biorritmo con los ciclos diurnos y nocturnos”, según Bravo. Explica que entre las 6 y las 18 horas, se produce la "Fase Activa",

Jugar al futbol con los hijos es un hábito saludable: Foto IMEO donde nos predisponemos a funcionar con la máxima eficacia en tareas que requieran un esfuerzo mental o físico, soportamos mejor el estrés y la presión y somos más eficaces gestionando el trabajo, y en la que necesitamos más calorías provenientes principalmente de frutas, verduras y carbohidratos integrales. “De 18 horas a 6 de la mañana, en la "Fase de Reconstrucción", nos predisponemos al descanso, crece la actividad de nuestros sistemas inmunitario y reconstructor, regenerando células, haciendo frente a virus o infecciones, reparando los tejidos y aceptando el sueño reconstituyente, y entonces el consumo calórico es menor, el metabolismo se ralentiza y son favorables los alimentos con contenido proteico”, señala. El 8: “La actividad física no requiere deporte, ni gimnasios necesariamente. He aquí algunas propuestas: subir escaleras en el Metro, trabajo o casa. Bajarnos una parada antes del autobús. Ir en bicicleta a trabajar. Pasear de forma acelerada. Montar en barca el fin de semana. Pasear con la bicicleta en familia. Jugar al futbol con los amigos. Practicar bailes de salón o apuntarse a ‘zumba’ ", dice Bravo. “Lo importante es moverse, motivarse y notar el efecto beneficioso del ejercicio para nuestro cuerpo y equilibrio emocional. Los expertos señalan que, en grupo y con música, la actividad física mejora de forma sobresaliente las situaciones de ansiedad y estrés”, concluye este especialista.


3B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019

En 2019 el "streaming" se apoderó de nuestro ocio... y nuestros bolsillos Los Ángeles (EE.UU.), 25 dic (EFE).- Al comienzo del milenio, internet parecía el enemigo de la industria del entretenimiento por la piratería, hasta que Netflix lo hizo su aliado con un modelo de negocio imitado por casi todos los gigantes tecnológicos, en plena batalla por dominar nuestro tiempo de ocio y nuestros bolsillos. Aunque la idea de pagar una suscripción “para verlo todo” -cómoda y legalmente- parezca reciente, en verdad quedó obsoleta hace tiempo. La oferta de las plataformas de “streaming” se ha multiplicado de forma considerable, con nuevos servicios lanzados este año y otros previstos para el próximo que harán más complejo el nuevo mercado televisivo, que ha visto en las suscripciones mensuales una mina que explotar. A Netflix se sumaron Amazon, HBO, Hulu... luego llegaron las compañías de telecomunicaciones de cada país y recientemente imperios como Disney y Apple presentaron sus propios catálogos, a la espera de que Warner, Universal y otras empresas hagan lo mismo.

por la máxima del diseño “menos es más” para dar su salto al entretenimiento. Conocida por sus altos estándares de calidad y experiencia premium, la tecnológica lanzó Apple TV+ a la par que Disney+.

Se cuentan por decenas las plataformas de contenidos por internet, que además de captar clientes compiten por hacerse con los derechos de formatos de éxito como “Friends”, “The West Wing”, la saga “Star Wars” o las películas triunfadoras de los Óscar. Este es el panorama de novedades:

Su primera gran apuesta fue “The Morning Show”, una serie protagonizada por una de las actrices más apreciadas en el universo televisivo, Jennifer Aniston, que después de un mes de emisión cuenta con tres nominaciones a los Globos de Oro: a mejor serie dramática y mejor actriz protagonista tanto para Aniston como para Reese Witherspoon.

NETFLIX: RODEADA DE COMPETENCIA, APUESTA POR EL CINE Hasta ahora reinaba sin discusión en el mundo de la televisión por internet, su catálogo era el más extenso y sus series originales agradaron a la crítica y a la audiencia, pero con la llegada de competidores como Disney o Warner, el rey del “streaming” ha tenido que ingeniar una oferta más competitiva. Desde el éxito de “Roma”, de Alfonso Cuarón, el año pasado, la apuesta de Netflix por convertirse en un agente destacado del séptimo arte se ha potenciado: Suyas son varias de las películas más premiadas de la temporada y en los Globos de Oro tres de las cinco cintas con más nominaciones forman parte de su catálogo exclusivo, “Marriage Story”, “The Irishman” y “The Two Popes”. DISNEY+: PISA FUERTE CON MARVEL, STAR WARS, HIGH SCHOOL MUSICAL Y LIZZIE MCGUIRE Considerado un gigante, coloso o, incluso, imperio del entretenimiento, Disney pisó fuerte este año en el mundo del “streaming” con un catálogo que incluye todas sus películas clásicas -desde Mickey Mouse a “Frozen”-, más las factorías completas de Marvel, Pixar, Star Wars, National Geographic y sus canales para el público infantil. La primera gran serie de Disney+, “The Mandalorian”, ha estado en boca de todos gracias al nuevo “Baby Yoda”, probablemente el personaje de esta temporada más querido por todo el mundo. Para su plataforma, Ewan McGregor regresará como ObiWan Kenobi en una producción cuyos detalles están aún por concretar; Hilary Duff será de nuevo “Lizzie McGuire”, “High School Musical” se reinventará más de diez años después de su estreno y Marvel contará con hasta 8 nuevas series. APPLE TV+: JENNIFER ANISTON, PRECIO CONTENIDO Y MINIMALISMO La compañía que inventó el iPhone ha decidido también apostar

Sin experiencia en el mercado audiovisual, Apple cuenta con un catálogo mucho más reducido que Netflix o Disney, pero con la promesa de la alta calidad en todos sus contenidos y un precio más bajo que el resto de servicios, de 4,99 dólares al mes en EE.UU. HBO: SERÁ HBO MAX PARA REUNIR A “GAME OF THRONES”, DC CÓMICS Y WARNER BROS. WarnerMedia lanzará una futura plataforma en mayo de 2020 bajo la marca HBO Max que integrará en su oferta a las marcas HBO, DC Entertainment, CNN, TNT, TBS, The CW, Cartoon Network, Adult Swim y Looney Tunes, entre otros. Este servicio aprovechará el prestigio de HBO, casa de “Game of Thrones” y “The Wire”, para completar un catálogo que pretende mirar de frente a sus competidores Disney y Netflix. Además de una veintena de nuevas producciones, la mítica serie “Friends” abandonará Netflix y pasará a formar parte de su plataforma, junto a “The Big Bang Theory”, “The West Wing”, “Pretty Little Liars”, la colección completa de Studio Ghibli y todos los capítulos de “Sesame Street”. QUIBI PONDRÁ ENTRETENIMIENTO E INFORMACIÓN EN NUESTROS TELÉFONOS El próximo año llegará otra plataforma que apostará por contenidos breves y pensados para consumo en dispositivos móviles pero sin renunciar a la calidad. Quibi -así se llamará- arrancará con un reality show en el que participarán estrellas como Jennifer López y Alex Rodríguez, junto a series de cineastas y actores reconocidos y dos programas diarios de noticias producidos por Telemundo, cuyo público objetivo será la comunidad hispana de entre 18 y 34 años. Con este panorama tocará preparar los bolsillos o, al menos, cultivar las amistades y nuestro poder de decisión si queremos verlo todo sin desequilibrar el presupuesto.


4B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


5B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


6B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


7B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


8B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019

Destapada y feliz Aislinn Derbez Lorena Corpus Agencia Reforma MONTERREY, NL .-¿Cuál frío?, Aislinn Derbez está en la playa y los rayos del sol la calientan, pero principalmente se destapa porque se siente feliz con su cuerpo luego de ser mamá hace casi dos años de la pequeña Kailani. "Creo que hace tres años no me había vuelto a sentir tan cómoda con mi cuerpo. Había hecho muy poco ejercicio en los últimos tres años, pues me enfoqué más en mi proceso de maternidad y los ajustes hormonales tan extremos que viví", dijo la actriz y empresaria. "Muchos le llaman depresión posparto, pero etiquetarlo así no sirve de mucho ya que es algo tan natural que a la mayoría nos sucede simplemente a algunas más intensamente que a otras y urge que se normalice", agregó. Para celebrar que está feliz nuevamente con su figura, compartió con sus 8.8 millones de seguidores en Instagram una imagen en la que luce esbelta, pero también radiante y realizada. "Ahora he decidido regresar a mí, y el primer y más difícil paso (para mí, jaja) es el ejercicio; para mí la motivación de 'tener buen cuerpo' nunca ha sido suficiente para dejar la hueva a un lado", confesó. De grandes ojos claros, 1.63 metros de estatura y 32 años, la hija de Eugenio Derbez no dudó en mostrar sus atributos en esta fotografía que a unas horas de su publicación rebasaba los 384 mil me gusta. "Necesitaba una motivación más profunda. En estos días de viaje he hecho yoga, baile, correr, caminar, nadar. Creo que hay demasiadas opciones increíbles para moverte (no sólo el gym)",

compartió. "Como me dijo el otro día @JaimeKohen, para lograr equilibrio constante necesitamos tres cosas constantes: movimiento físico, momentos de meditación o introspección y terapia. Con esas tres estamos del otro lado", aconsejó la esposa de Mauricio Ochmann.


9B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


10B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


11B - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


James y Davis estarán listos para enfrentarse a Leonard y George Los Angeles (EE.UU.), 25 dic (EFE).- Las dudas sobre la presencia de las estrellas, el alero LeBron James y el ala-pívot Anthony Davis, con Los Ángeles Lakers para el tradicional partido del Día de Navidad, que van a disputar frente a sus vecinos de los Clippers, quedaron despejadas este martes al entrenar con el resto del equipo. Ambos jugadores estarán listos cuando mañana, miércoles, salten a la pista del Staples Center y formen parte del cinco titular de los Lakers. 12B - LA NOTICIA James se perdió por primera vez esta temporada el partido que los Lakers disputaron el pasado domingo contra los Nuggets de Denver al sufrir un tirón muscular en la parte del tórax y molestias en la ingle. Mientras que Davis se torció su rodilla derecha durante el mismo partido que al final perdieron en su campo por paliza de 104128. Ambos jugadores han descansado, pero este martes se unieron a sus compañeros en preparación para el partido del miércoles cuando se enfrenten a los renovados Clippers de los aleros Kawhi Leonard y Paul George. James y Davis también tienen previsto trabajar este miércoles a primera hora de cara a establecer el plan que vayan a presentar ante los Clippers. Los Lakers (24-6), que han perdido por primera vez esta temporada tres partidos consecutivos, entrenaron el lunes, pero sin que estuviesen presente James y Davis. El entrenador de los Lakers, Frank Vogel, lamentó que su equipo no tuviese el tiempo suficiente para entrenar antes de los tres últimos partidos que han perdido y que les ha alejado de la mejor marca de la liga que compartían con los Bucks de Milwaukee. “Realizamos un viaje de 10 días sin un sólo entrenamiento que fuese consistente”, declaró Vogel. “Creo los tiros a canasta previos a los partidos te ayudan a soltar piernas, pero pierdes en la ejecución y unión con tus compañeros, especialmente en el apartado defensivo”. Los Clippers (22-10) vencieron a los Lakers por 112-102 en la noche de apertura en un partido que los Lakers admiten que no tuvieron su mejor ejecución.

Diciembre 25, 2019

James se perdió por primera vez esta temporada el partido que los Lakers disputaron el pasado domingo contra los Nuggets de Denver al sufrir un tirón muscular en la parte del tórax y molestias en la ingle. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT/Archivo “Creo que estábamos súper emocionales en el primer partido, y se demostró”, comentó el veterano pívot Dwight Howard, que se ha convertido en uno de los mejores jugadores reserva de los Lakers. Esta vez, los Lakers piensan tener mayor control de las emociones y no verse afectados por el ambiente de rivalidad que se va a dar durante todo el partido. “Es un poco como los playoffs”, comparó Vogel. “Uno quiere estar siempre motivado, pero a veces el mejor enfoque mental para los playoffs es manejar la adrenalina y no llegar al limite de la tensión sino que lo ideal es estar siempre metido en el partido”. Por su parte Doc Rivers, entrenador de los Clippers, dijo que su equipo estaba siempre preparado para enfrentarse a cualquier rival. “Saldremos al campo con el único objetivo de jugar al máximo y buscar la victoria. Nunca me preocupa quiénes son los jugadores que están o no están en el campo del equipo rival”, destacó Rivers.

Parque del centro de Miami albergará festival previo a la Super Bowl iami, 23 dic (EFE News).- Una semana antes de que se celebré en Miami la 54 edición del Super Bowl, el centro de esta ciudad albergará un festival gratuito para los fanáticos de este deporte, además de otros eventos en el resto de la ciudad, informó este lunes la organización del evento. El parque Bayfront, de cara a la bahía vizcaína, acogerá entre los días 25 de enero y 1 de febrero el "Super Bowl LIVE", uno de los tradicionales festivales en torno al que es considerado el evento deportivo más importante de EEUU. El festival, que "pondrá de relieve la vibrante escena cultural y musical de Miami", se suma a otras actividades que se desarrollará en Miami como antesala a la final de la temporada de la liga nacional de fútbol americano (NFL), que se celebrará en el Hard Rock Stadium, en Miami, el 2 de febrero de 2020. Acrobacias acuáticas, gastronomía latina, encuentros con deportistas y conciertos públicos constituyen las actividades oficiales dadas a conocer hoy, como las que se podrán disfrutar también en la Super Bowl Experience, en el Centro de Convenciones de Miami Beach, también desde el 25 de enero de 2020, con juegos interactivos, sesiones de autógrafos. Con el anuncio de este lunes comienza "la cuenta regresiva oficial de 54 días para Super Bowl LIV", dijo la organización. Jennifer López y Shakira cantarán en el codiciado medio tiempo del Super Bowl, según se anunció en septiembre pasado, pero también Cardi B. y Lady Gaga darán conciertos paralelos. Cardi B. es parte de los artistas urbanos que tocarán en el festival VEW Live!, que tendrá lugar los días 31 de enero y 1 de febrero en el estadio del equipo de béisbol de los Marlins, mientras que Lady Gaga dará un recital exclusivo en el hotel Meridian un día antes del juego y que será transmitido por las plataformas de la telefónica AT&T. Patrocinados por la empresa de telecomunicaciones Verizon,

Los niños posan en un logotipo gigante del Super Bowl en el Mall of America, sede del Super Bowl LII Media Center en Bloomington, Minnesota, EE. UU., el 28 de enero de 2018. EFE/EPA/Erik S. Lesser/ Archivo la Super Bowl Live y la Super Bowl Experience terminarán con conciertos al aire libre que tendrán como máximas estrellas al dueto puertorriqueño Domino Saints y a la banda estadounidense Fitz & The Tantrums. El festival del Bayfront Park ofrecerá espectáculos con acrobacias en el agua, eventos gastronómicos y hasta desfiles musicales, enfocados en diferentes países latinoamericanos, entre las que el comité mencionó a Venezuela, Cuba, Brasil y Colombia. El Hard Rock Stadium que organizará por sexta vez en su historia la disputa de la gran final de la NFL.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.