Diciembre 25, 2019 Sección A

Page 1

DICIEMBRE 25, 2019 AÑO 17 - No 953 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Caminar con zapatillas sin agujetas, símbolo del sufrimiento del migrante Tucson (AZ), 24 dic (EFE News).- Las agujetas de las zapatillas deportivas se han convertido en un símbolo del sufrimiento de los inmigrantes indocumentados y su falta en una señal para todos aquellos que quieren aprovecharse de su desesperación. Además del “sueño americano”, cuando son detenidos en la frontera, los indocumentados pierden las “agujetas”, pues los agentes migratorios de EE.UU. se los quitan para evitar que se autolesionen y cuando son devueltos a México llevan por ese motivo los zapatos sin amarrar, lo que los hace fácilmente reconocibles. “Además de que es difícil caminar sin las agujetas, te hace sentir mal, es como si quisieran avergonzarte”, dice a Efe el guatemalteco Celso López. Las zapatillas de color azul de López muestran lo duro que ha sido su recorrido, lo mucho que ha tenido que recorrer en estos últimos tres meses. Están gastadas, sucias de tierra y tienen unos cuantos agujeros, pero además no tienen cordones. El “migra”, dice López, refiriéndose al agente fronterizo que lo detuvo, le pidió que se los quitara. Quienes caminan sin agujetas son un blanco fácil para los traficantes de humanos y los cárteles del narcotráfico, porque equivale a no tener contactos ni soporte en las a menudo peligrosas ciudades fronterizas de México y los Estados Unidos. La esposa y los dos hijos de López lo esperan en Las Vegas (Nevada), según cuenta este inmigrante, quien fue testigo en México de cómo un grupo de jóvenes golpeaban a un migrante solo para arrebatarle una bolsa con naranjas que alguien le había regalado.

El guatemalteco Celso López, quien pidió que no fuese divulgado su rostro, muestra sus zapatillas sin cordones, el domingo 22 de diciembre de 2019, durante una conversación con Efe en Tucson, Arizona (EE.UU.). EFE/María León

de migrantes que solicitaron asilo político en los EE.UU. y fueron llevados a México siguiendo el protocolo. De acuerdo esta organización, por los menos 138 de estos casos corresponden a secuestros o intento de secuestro de menores de edad.

“Hay muchos riesgos, te asaltan, inclusive corres el riesgo de que te secuestren, creen que porque tienes un familiar en los Estados Unidos, ellos van a pagar mucho dinero por ti”, subrayó.

Los representantes de albergues piden a la ciudadanía que en estas fiestas entreguen sus regalos navideños amarrados con agujetas y una tarjeta donde explique la razón y el impacto que está teniendo MPP en todas estas familias.

López ansía poder reemplazar cuanto antes su calzado, pero entre tanto la imagen de un par de “agujetas” se ha convertido en el símbolo de la campaña “Lazos involuntarios” emprendida por una treintena de albergues que en conjunto brindaron ayuda a más de 320.000 migrantes en 2019 en ambos lados de la frontera.

Teresa Cavendish, representante del albergue Casa Alitas en Tucson (Arizona), explica a Efe que los 636 casos de ataques violentos en contra de solicitantes de asilo es solo la punta del iceberg de una situación mucho peor, porque los inmigrantes “desgraciadamente” no suelen reportar estos abusos y extorsiones.

El objetivo de esta campaña es denunciar el peligro que corren a diario los inmigrantes a los que se les aplica el Protocolo de Protección Migrante (MPP), más conocido como “Quédate en México”.

A principios de este mes el MPP se extendió al puerto de entrada en Nogales (Arizona), desde donde los indocumentados son llevados en autobús a El Paso (Texas) y luego a Ciudad Juárez (México).

En virtud de ese programa, que se inició a comienzos de año, se envía a los indocumentados a México para que esperen allí mientras avanza su caso de petición de asilo. Ya son cerca de 50.000 los que aguardan en el país vecino, cada uno con una historia diferente, pero la gran mayoría con algo en común.

Con esta campaña los albergues también buscan enviar el mensaje de que estos recintos siguen disponibles para brindar ayuda a todos los migrantes que llegan a sus puertas.

“(El crimen organizado) Sabe muy bien que si ven a una persona caminando sin agujetas es porque la acaban de deportar”, dice a Efe Katie Sharar, vocera de la Iniciativa Kino Para la Frontera, organización que asiste a migrantes en la Nogales estadounidense y la mexicana. Estos miedos no son infundados, de acuerdo a un reporte dado a conocer a principios de este mes por Human Rights First. La organización de derechos humanos ha documentado 636 casos de secuestro, tortura, violación, asalto y otros ataques violentos en contra

Cavendish explica que todavía llegan a Casa Alitas entre 20 y 100 personas al día. Por ahora, parece que el protocolo no se está aplicando a familias con niños menores de un año, mujeres embarazadas y personas con enfermedades serias, así como a mexicanos solicitantes de asilo que demuestran el llamado “miedo creíble” a regresar a su país a los agentes migratorios que los atienden. Los albergues de esta zona fronteriza también han solicitado a los miembros de la comunidad que contacten a sus congresistas y senadores en Washington para que luchen para detener el MPP.


2A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019

Congresistas investigan muerte niños y adultos migrantes detenidos en EE.UU. Washington, 23 dic (EFE News).- Congresistas federales anunciaron este lunes una investigación sobre la muerte de niños y adultos inmigrantes que permanecían detenidos, al advertir que al menos siete menores de edad han perdido la vida desde 2018 bajo custodia del Gobierno de Donald Trump. Los congresistas demócratas Carolyn Maloney, presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, y Jamie Raskin, líder del subcomité de Derechos Civiles y Libertades Civiles, anunciaron la indagación después de informes que advierten de un “patrón de negligencia y abuso que provocó daños graves y la muerte de inmigrantes”. Para ello enviaron sendas cartas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles (CRCL) del DHS. “La falta de tratamiento parece ser una violación flagrante de los estándares de detención de la Patrulla Fronteriza y plantea serias dudas acerca de si el DHS no está tratando a los niños y adultos con los principios humanos de dignidad y compasión”, señaló Maloney, citada en un comunicado del comité. En específico, los congresistas aludieron a la muerte de un joven de 16 años detenido por la Patrulla Fronteriza que murió de influenza en una celda en la que, según la nota de los legisladores, fue dejado “por horas sin tratamiento médico a pesar de los síntomas prolongados de sufrimiento severo”. Según los congresistas, “esta muerte no es un incidente aislado: al menos siete niños han muerto en custodia del Gobierno desde 2018, después de casi una década sin tales muertes”. Y agregan que, según otra noticia reciente, la CRCL ha recibido al menos 17 quejas de tratamiento médico inadecuado u omisión en nueve instalaciones diferentes de ICE, lo cual resultó en dos cirugías que se pudieron prevenir y tuvo influencia en cuatro muertes. Los congresistas fijaron como plazo el próximo 10 de enero para que las instituciones oficiales entreguen los documentos requeridos.

La gente sostiene carteles y pancartas mientras Carolyn Maloney (L), congresista de Nueva York, habla en un mitin del presidente Impeach Trump en el bajo Manhattan en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 15 de junio. EFE/EPA/Peter Foley/Archivo Los congresistas anunciaron su investigación después de que el pasado viernes el inspector general del DHS informase que una investigación interna ha concluido que “no hubo conducta indebida” en la muerte en diciembre pasado de una niña guatemalteca de 7 años y otro también guatemalteco de 8 en casos separados. ____________________________________________________


Diciembre 25, 2019

3A - LA NOTICIA

Ballenas jorobadas recurren al ataque subrepticio para devorar peces pequeños

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.

COLABORADORES Jorge A. Ramos O. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen Grace Guthrie derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en Abogada Patricia Ice otras publicaciones. Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

Una ballena Jorobada y su cría mientras buscan comida. EFE/ Ulises Rodríguez/Archivo Washington, (EFEUSA).- Las ballenas jorobadas o yubartas se mueven lentamente, pero recurren al engaño y a los ataques subrepticios para devorar los veloces y escurridizos peces pequeños que componen su dieta principal, según un artículo que publica hoy Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Las yubartas, o Megaptera novaeangliae, que comparten la familia de rorcuales con las ballenas azules y las minke, emplean para alimentarse una táctica única: primero hacen un “rodeo” de peces menores moviéndose en círculos y luego arremeten con su boca abierta hacia el cardumen. “Las ballenas que se alimentan de esa forma necesitan concentraciones densas de su presa y sin embargo los cardúmenes podrían dispersarse fácilmente haciendo ineficaz la arremetida si pudiesen percibir la amenaza”, dijo David Cade, autor principal del estudio y biólogo de la Universidad de Stanford (California). Para su experimento, los investigadores midieron en laboratorio la reacción de huida de las anchoas a una ballena virtual consistente en un punto que se agrandaba, representando la boca abierta de una ballena a la carga. Luego usaron los resultados de estos experimentos para pronosticar cuántos peces se escaparían de una ballena sobre la base de sus tiempos de reacción. Las pruebas permitieron descubrir que el punto en que un pez responde a un predador que se le viene encima ocurre casi simultáneamente con el instante en el que la ballena abre su boca. Los científicos determinaron que las ballenas superan sus deficiencias en cuanto a velocidad y capacidad de maniobra esperando a abrir su boca hasta que están muy cerca de los peces. Este comportamiento no se observó cuando las ballenas devoran krill, que tienen una respuesta mucho más lenta. “Esto tiene sentido si pensamos que los peces han estado evolucionando por al menos 100 millones de años para evitar que se los coman los predadores más pequeños, pero la táctica de comer en arremetida con la boca abierta es relativamente nueva, hablando en términos de evolución”, dijo Cade. Con ese método de alimentarse las yubartas y sus parientes ingieren un volumen de agua que puede ser mayor que sus propios cuerpos, gracias a cavidades que se expanden en la boca, y luego expulsan el exceso de agua antes de tragarse los peces.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Diciembre 25, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

POR DON JARO

LA SAGRADA FAMILIA

DIOS NO NOS DESAMPARA NI EN MOMENTOS DE PRUEBA

MATEO 2,13-23

“Alabado Sea Dios, que vive y reina por siempre. El castiga, pero también tiene compasión. Hace bajar hasta el reino de la muerte, y salva de la gran perdición. Nada puede escapar a su poder. Alábenlo, descendientes de Israel, delante de las naciones. El fue quien los disperso por todas ellas, y les ha mostrado allí lo grande que es. Denle gloria delante de todos los hombres. El es nuestro Señor, nuestro Dios y nuestro Padre, y es Dios por toda la eternidad. El los castiga por sus maldades, pero tiene compasión por todos ustedes y los reunirá de todas las naciones a donde los había dispersado”. (TOBIAS. 13:1-5)

Un gran número de personas está plenamente convencido de que por su propia decisión y que por sus propios esfuerzos ocupa un puesto de trabajo en un lugar determinado en la tierra, sin embargo, es bueno reflexionar sobre el gran poder e inmensa sabiduría de Dios. que es nuestro Señor y nuestro Padre, que gobierna cada uno de nuestros pasos, para que lleguemos al lugar escogido por El, a fin de que ahí cada uno de nosotros se encuentre en el momento adecuado, y nos dispongamos a cumplir la misión que nos tienen asignada, que debería beneficiarnos tanto a nosotros, como cuanto a los demás, y no solamente por un capricho para hacer notar Su poder, como es costumbre de quienes se creen poderosos por el grado jerárquico que ocupan o por los bienes temporales que ostentan, sin reconocer que toda posesión humana es regida por la voluntad de Dios para que favorezca al mayor número de personas posible. Humanamente sabemos que todo padre de familia tiene la obligación de corregir las actuaciones equivocadas de sus hijos, y mientras estos estén bajo su tutela deben respetar y obedecer a sus progenitores, de tal manera que la autoridad de los padres se haga sentir dentro del grupo familiar y se promueva dentro de la comunidad con el objeto de que la paz y la armonía se pueda expandir muy fácilmente. De alguna manera, el hombre, ya sea por buscar mejores medios de vida, por alejarse de sus enemigos, o por simple aventura o por evadir obligaciones, ha sido inmigrante desde el principio y nuestro Padre Celestial ha tenido especial cuidado de que a pesar de todas las dificultades o errores de Sus hijos, con Su ayuda, encuentren los medios necesarios para liberarse de todos los peligros, así como la provisión de medios para su subsistencia que deben compartir entre unos y otros, de tal manera que con su hermanable actitud, también se acostumbren a glorificar y alabar a Dios que amorosamente, con Su poder y sabiduría los guía por buen camino, los protege y los alimenta en cualquier lugar en donde se encuentran. Por esto, lo único que pide sin obligación es que demostremos amor entre los unos a los otros, tal como El lo hace con todos y cada uno de Sus hijos. Honrar a padre y madre es actuar con apego a la bondad, a la honestidad, al respeto y sobre todo a las alabanzas a Dios, nuestro Señor y quien siendo nuestro Padre Eterno se preocupa permanentemente por que nada nos falte.

Entre la Navidad y el Año Nuevo, hacemos un lugar especial a Jesús, José y María, prototipo de familia cristiana. Han pasado 2000 años y todavía la vida de la Sagrada Familia es un ejemplo que nos sirve para imitarlos y lograr ser felices. Ellos eran tres personas pero, en el amor, eran todo uno. Ese es el secreto que le hace a una familia salir de sí misma y triunfar: el amor. Hermanas y hermanos: 1. Jesús, José y María eran tres pero, desde el amor, formaban una sola realidad. Esa es la grandeza del Misterio de Belén. El amor es capaz de fusionarlo todo. Eran tres pero, por amor, supieron dar cabida a una mano misteriosa que guió desde el principio hasta el fin, las aventuras y desventuras, los gozos, idas y venidas de esta familia. La Sagrada Familia es un canto a la sencillez y la confianza en el otro. José se fió de María; María confió en José y Jesús se fió y confió en los dos. 2. La Sagrada Familia, tiene mucho que decir a nuestra sociedad y a nuestro mundo. No estamos acostumbrados a resolver las actividades del hogar en el amor. Muchas parejas que decidieron unirse para siempre se quedaron a mitad de camino. Por aquí o por allá asoman la cabeza amenazas que ponen en peligro la estabilidad familiar: Son los intereses y los individualismos, los caprichos y el deseo de conocer “algo más”, el afán de tener o la impaciencia, la falta de amplitud de miras o el salvaguardar la fidelidad. 3. La Sagrada Familia es un ejemplo que nos anima a progresar en la unidad familiar. Son muchos los matrimonios que permanecen fieles. Es verdad que la familia feliz “no vende” primeras páginas en los periódicos, televisión, revistas del corazón o radio. Esto no es nuevo. Tampoco la Sagrada Familia interesó en su momento. Hoy los vemos como un ejemplo de cómo hay que enfrentarse a las dificultades, a las soledades, a las pruebas, a los sufrimientos. Quizás lo que más impresiona de esta “original familia” es que se dejaron guiar al cien por cien por Dios. Debemos valorar el lugar insustituible que tiene la familia cristiana en la transmisión de la fe. La asignatura pendiente en nuestros ambientes católicos es el despertar en nuestras familias el gusto, el apetito, el orgullo por las cosas de Dios. Con razón, alguien ha dicho, que o la familia interviene en el futuro de la fe, o será difícil que las generaciones del mañana conozcan a ese Jesús que nació en Belén y que tantas pasiones, música, escritos, arte y poemas ha inspirado y que en su nombre han salido a la luz. Que al ver a la Santa Familia de Belén, surja en nuestros hogares el ideal de la familia unida. El Papa Juan Pablo II repetía muchas veces: “Familia que reza unida, permanece unida”. Pidamos al niño Jesús que así sea. Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


6A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019

Arizona, el estado más seguro frente al alcohol en la carretera

Washington, (EFE News).- Más de 104 millones de personas viajarán por las rutas del país en esta temporada de fiestas y una organización que hace campaña contra la ebriedad de los conductores indicó hoy que Arizona supera a todos los estados del país en lo que respecta a medidas para proteger la seguridad en el tránsito. La American Automobile Association (AAA) indicó que en las festividades de Hanuka, Navidad y Fin de Año más de 115,6 millones de personas, una cifra sin precedentes, usarán medios diversos para sus viajes y de ellas el 91 %, esto es alrededor de 104,8 millones de viajeros, se trasladarán por las carreteras del país. Los días con más tránsito vial serán el 26 y 27 de diciembre entre las 4 y las 6 de la tarde, según AAA. Por su parte la organización Madres Contra los Conductores Ebrios (MADD, en inglés) clasificó a los 50 estados y el Distrito de Columbia sobre la base de medidas, tales como dispositivos que impiden la ignición del motor para todas las personas convictas por conducir ebrias y los retenes policiales para verificar la sobriedad de los conductores. Otras medidas que promueve MADD incluyen la revocación del permiso de conducir para las personas arrestadas por manejar bajo la influencia de alcohol o drogas, y el aumento de las penas para quienes conducen intoxicados mientras llevan un menor en el vehículo.

Solo un estado, Arizona, recibió cinco estrellas de MADD en 2019. En ese estado las personas que han sido condenadas por manejar ebrias deben usar un dispositivo que bloquea la ignición antes de que recuperen sus derechos como conductores, y, según el grupo, como resultado de ello las muertes en accidentes de tránsito han disminuido en casi un tercio. EFE/ Daniel Munoz/Archivo

En un baremo de hasta cinco estrellas, este año MADD calificó con 3,16 puntos el promedio nacional de medidas para la seguridad en el tránsito, lo que refleja una mejora desde 2018 cuando la puntuación nacional fue de 2,96, como resultado de las leyes para interruptores de ignición promulgadas en Kentucky y Nueva Jersey este año.

interruptores de ignición por un año si una persona rehúsa a someterse a un análisis del aliento; trata como delito grave conducir en estado de ebriedad con un pasajero menor de edad; y permite la suspensión inmediata de la licencia del conductor si es arrestado por manejar intoxicado.

Hay ahora 34 estados con leyes similares.

Los estados que recibieron 4,5 estrellas de MADD son Colorado, Delaware, Illinois, Kansas, Maryland, Nevada, Oklahoma, y Virginia Occidental, mientras que los marcados con 4 estrellas incluyen Alabama, Connecticut, Misisipi, Nebraska, y Virginia.

"Los estados que requieren la instalación de aparatos que analizan el aliento de toda persona convicta por conducir ebria después de la primera infracción tuvieron una disminución del 16 % en las muertes", afirmó la presidente de MADD, Helen Wity. "Por eso es que esta medida es la principal prioridad legislativa de MADD en los estados y por la que trabajamos para que se mejoren las actuales leyes que bloquean la ignición", agregó. Solo un estado, Arizona, recibió cinco estrellas de MADD en 2019. En ese estado las personas que han sido condenadas por manejar ebrias deben usar un dispositivo que bloquea la ignición antes de que recuperen sus derechos como conductores, y, según el grupo, como resultado de ello las muertes en accidentes de tránsito han disminuido en casi un tercio. Arizona obtuvo la mayor puntuación porque exige la instalación de

En la parte inferior de la lista y con solo media estrella figura Montana, un estado que, de acuerdo a MADD, "ha hecho poco para mejorar las leyes referidas a la conducción en estado de ebriedad", al tiempo que Michigan, Dakota del Sur y Wyoming recibieron 1,5 estrellas. MADD recordó que Idaho, Texas y Oklahoma promulgaron este año leyes que dan incentivos para que las personas que hayan cometido la primera infracción y hayan sido condenadas por conducir ebrias usen un interruptor de ignición. Nuevo México mejoró su puntuación este año cuando se convirtió en el cuadragésimo octavo estado con una ley sobre la puesta en peligro de un menor cuando el conductor está intoxicado.


7A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019

Ocasio-Cortez: Trump se siente "amenazado por las mujeres de color" Las Vegas, 23 dic (EFE News).- La joven congresista latina Alexandria Ocasio-Cortez, el gran fenómeno en Washington de los últimos años, dijo a Efe que el presidente Donald Trump ataca a las políticas de grupos raciales minoritarios como ella, porque se siente “amenazado” por lo que representan. La mujer más joven de la historia en llegar al Congreso forma junto a sus compañeras Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley el grupo conocido como “La brigada” (The Squad), que ha influido notablemente en el ala progresista del Partido Demócrata en su primer año en el Capitolio, lo que les ha supuesto numerosos ataques de los republicanos. Pero la congresista puertorriqueña de 30 años no se ha arredrado desde que llegó a Washington en enero pasado, lo que la ha convertido en una estrella entre el electorado demócrata más joven. AOC, como se la conoce en las redes sociales y en el ámbito político, viajó a Las Vegas (Nevada) para participar este domingo en un cabildo en español organizado por la campaña del senador y aspirante demócrata a la Presidencia Bernie Sanders, al que ha respaldado públicamente.

PREGUNTA: ¿Cuál es su balance ahora que está cerca de celebrar su primer año como congresista en Washington?

La joven congresista latina Alexandria Ocasio-Cortez, durante un evento este domingo en Las Vegas. Ocasio-Cortez el gran fenómeno en Washington de los últimos años, dice en una entrevista con Efe que el presidente Donald Trump la ataca, y como a ella a otras políticas de grupos raciales minoritarios, porque se siente "amenazado" por todo lo que representan. EFE/ Felipe Guerra

RESPUESTA: Creo que hemos sido capaces de lograr mucho este año, especialmente siendo novata en el Congreso. Usualmente eres relegado a la oscuridad y no puedes hacer mucho. Usualmente toma muchos años, mucha experiencia llegar a conseguir algún tipo de influencia y tratar de llevar tu mensaje a la gente. Creo que hemos podido forzar conversaciones sobre familias trabajadoras de forma cuidadosa, algo que no se habría logrado de otra forma.

político establecido muy fuerte y sólo viendo la reacción inmediata, incluyendo la reacción negativa, apenas gané las elecciones primarias (demócratas en 2018), Fox News se me vino encima para tratar de crear la mayor controversia y división posible, así que yo sólo me despierto cada día y digo: “Cómo puedo hacer el mayor bien” y trato de no predecir el futuro mucho.

P: ¿Encontró en el Congreso de los Estados Unidos lo que usted esperaba?

P: Tanto usted como las legisladoras que se conocen como el “Squad” han sido atacadas directa y personalmente por el presidente Trump ¿Por qué cree que ustedes específicamente son blanco de sus ataques?

En este acto volvió a demostrar por qué es famosa por expresarse de manera directa y sin tapujos, y habló con Efe de la misma forma sobre su primer año en Washington, cómo ve la política nacional y de su posible candidatura a la Casa Blanca en un futuro.

R: Es una pregunta interesante porque no sé qué esperaba. Creo que traté de ser lo más abierta posible a la experiencia, pero en otros aspectos no era lo que yo esperaba. Mucho de cómo funciona Washington, creo que mucha gente lo conoce como algo roto y desconectado, pero muchas veces lo que no sabemos son las formas de cómo suceden las cosas. Creo que me sorprendió mucho cómo el poder está concentrado incluso dentro del Congreso. Incluso un miembro promedio del Congreso no tiene mucha influencia en comparación con otros miembros, dependiendo de su rango y de su título. Así que la inequidad que a veces veía en la sociedad es un reflejo de lo que vemos en Washington también. P: Ahora que usted está adentro ¿cómo ve las maquinarias de ambos partidos? Desde afuera se ven como algo muy fuerte e invencible, pero usted lo hizo. R: Como lo veo ahora es que primero necesitamos que más gente se lance a cargos públicos. Necesitamos mucha más gente que desafíe el sistema. Ninguna persona puede hacerlo sola. Yo no puedo hacerlo sola, el senador Sanders no puede hacerlo solo. Va a necesitar de todos nosotros participando en nuestras comunidades, presentándonos a cargos públicos. P: Bueno, y entonces qué tal usted como candidata a la Presidencia ¿lo ha pensado o hace parte de sus planes? R: Creo que me metería en demasiados problemas. P: Parecería que eso no es algo que le preocupe mucho ¿o si? R: No lo sé. A veces cuando la gente habla de eso creo que hay un sistema

R: Creo que él se siente amenazado por mujeres de color. Creo que se siente amenazado por mujeres latinas, por mujeres negras, por mujeres musulmanas, por mujeres asiáticas. Creo que nosotras representamos los Estados Unidos que él se niega a aceptar, los EE.UU. que abrazan y permiten el poder femenino, los EE.UU. que permitem a la gente de color tener una voz fuerte en la mesa para ser tratados equitativamente y para pelear por la dignidad de la gente, y un país que francamente pelea contra la corrupción y la plutocracia que él representa, y es algo que va tan en contra su poder que él siente que debe enfrentarlo directamente. P: Entonces, ¿Qué le puede decir usted a las personas que están allá afuera y que quieren saber cómo pelear contra esa retórica y ese tipo de ataques? R: Primero que todo, que sí podemos pelear. Sus puntos de vista no representan a la mayoría en este país. No quiere decir que él no represente a nadie, porque claramente tiene una base de seguidores, pero creo que sus puntos de vista no representan a la mayoría de los estadounidenses. La clave está en que tenemos que participar, y eso va a requerir una expansión de nuestro electorado este año para poder derrotarlo, así que francamente lo que creo que debemos hacer es decir: “Escucha, si tú no votas y tradicionalmente no has votado en una primaria o en una elección presidencial, este es el año para hacerlo”. Tenemos que asegurarnos de hablar con los que no votan y convertirlos en votantes si vamos a querer derrotar a este presidente.


8A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


Diciembre 25, 2019

9A - LA NOTICIA

PUBLICIDAD PARA OFERTAS Y AVISO A CONTRATISTAS El Secretario Municipal de Jackson, MS, recibirá las ofertas selladas en 219 South President Street, Jackson, MS 39201 o en Post Office Box 17, Jackson, MS 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, martes 25 de febrero de 2020 en ese momento las ofertas se abrirán públicamente y se leerán en voz alta para: Nueva estación de bomberos #20, 4445 Medgar Evers, Jackson, MS 39213 City of Jackson Project No. 15B7003-401 Las propuestas deberán presentarse en formularios provistos y sellados y depositados ante el secretario de la ciudad antes de la hora y fecha indicadas anteriormente. Se ha archivado una copia de los documentos de construcción (planos y / o especificaciones) para la construcción que se busca con el Secretario Municipal de Jackson, MS. Los documentos oficiales de la oferta se pueden descargar de Central Bidding en www.centralbidding.com. Las ofertas electrónicas y / o las ofertas inversas se pueden enviar a www.centralbidding. com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Las preguntas sobre aclaraciones del plan o solicitudes de información deben dirigirse al arquitecto de la siguiente manera: Canizaro Cawthon Davis 129 South President Street Jackson, MS 39213 Una copia de los documentos de licitación (incluidos los planos y especificaciones para el trabajo) se ponen a disposición a través de una copia en papel digital y original. Los titulares de planes deben registrarse y solicitar documentos de licitación en el sitio web de Jackson Blueprint Online Plan Room http://planroom.jaxblue.com. No hay ningún cargo por registrarse o ver los documentos de la oferta en línea. Los documentos de la oferta no son reembolsables y deben comprarse a través del sitio web. Todos los titulares de planes deben tener una dirección de correo electrónico válida para registrarse. Un conjunto de ofertas impreso es de aproximadamente $ 130.00 más gastos de envío e impuestos de venta aplicables y un conjunto descargable electrónico es de $ 20.00 más impuestos de ventas aplicables. Si tiene preguntas sobre el registro del sitio web y los pedidos en línea, comuníquese con Jackson Blueprint & Supply al (601) 353-5803. Por la presente, la Ciudad de Jackson notifica a todos los licitadores que, de conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los oferentes tendrán la oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional o sexo en consideración a un premio. La ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. La política de la Ciudad de Jackson es promover oportunidades comerciales completas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa para la selección, cada contratista, oferente u oferente deberá presentar una Solicitud de Plan de Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) completa y firmada, junto con la presentación de la oferta, de acuerdo con las disposiciones de la Oportunidad de Igualdad de Negocios (EBO) de la Ciudad de Jackson Orden ejecutiva. El incumplimiento de la Orden Ejecutiva de la Ciudad descalificará a un contratista, oferente u oferente para que no se le otorgue un contrato elegible. Para obtener más información sobre el Programa de Igualdad de Oportunidades de Negocios de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la División de Igualdad de Oportunidades de Negocios al 601-960-1856. Las copias de la Orden Ejecutiva, las Solicitudes del Plan EBO y una copia del Programa, como se adjunta, están disponibles en 200 South President Street, Second Floor, Jackson, Mississippi. La ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleos, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y / o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como a aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos y / o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la Ciudad a lograr su objetivo con gran firmeza. considerando a los residentes de la ciudad para oportunidades de empleo. La preparación de la oferta se realizará de acuerdo con las Instrucciones para los licitantes que se incluyen en el manual del proyecto. La Ciudad de Jackson se reserva el derecho de rechazar todas y cada una de las ofertas y de renunciar a cualquier irregularidad con respecto a cualquier oferta presentada o de aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable para la Ciudad de Jackson. SE REALIZARÁ UNA CONFERENCIA PREVIA A LA OFERTA La Notificación de la fecha, hora y lugar de la Conferencia previa a la licitación será emitida por el Anexo. Se alienta a todos los contratistas que tengan la intención de presentar “BIDS” para asistir. Robert K. Miller Director of Public Works

Vanessa Henderson Deputy Director Housing & Community Development


10A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


Diciembre 25, 2019

11A - LA NOTICIA

tareas especiales, como la preparación de la cena navideña. "Por eso, si nuestro adulto mayor no tiene fuertes las tres características, se nos va a venir para abajo, mientras que si los factores están sólidos, las fechas serán buenas, incluso si siente nostalgia por los seres queridos que ha perdido en el camino. "Las señales de alerta de un estado depresivo es que duerma mucho y más de lo habitual, que pierda el apetito o que coma de más, que pierda el gusto por cosas que antes normalmente le gustaban, y/o que no quiera hacer nada". QUE HAYA ARMONÍA EN EL HOGAR Las fiestas decembrinas son conocidas como cierres de ciclos que brindan la oportunidad de perdonar las heridas y las ofensas del pasado. "Esto es una invitación para los hijos o los nietos que pudieran tener conflictos familiares a darse la oportunidad de aceptar las cosas como fueron y dar una nueva oportunidad (a la parte que ofendió) porque lo que más afecta a un adulto mayor es ver la división en su familia, con todos peleados. "Un buen regalo que le podemos dar (a la persona de la tercera edad) es la reconciliación entre nosotros. Esto es importante (para el abuelito) porque ya se dio cuenta de lo que es verdaderamente valioso en la vida". Ya con los años transcurridos, dice el psicoterapeuta Sánper, llegó a la conclusión de que la belleza y el estatus no son lo más importante, mientras que lo que persiste a través del tiempo es el lazo de amor.

MONTERREY, NL .-De seguro has oído un caso similar o incluso tienes uno en la familia: por cada abuelito o ser querido de la tercera edad que ama las fiestas decembrinas, hay otro que sólo desea que se acaben de una buena vez. ¿POR QUÉ EXISTE ESTE FENÓMENO EN LA LLAMADA ÉPOCA MÁS FELIZ DEL AÑO? La respuesta se encuentra, principalmente, en la calidad de los lazos de afecto, explicación que aplica tanto en el caso del adulto mayor como en el resto de la población, señala el psicoterapeuta y especialista en desarrollo humano José Francisco Sánper. "Los que tienen una familia dividida o dificultades familiares suelen no disfrutar estas fechas porque (éstas) propician el encuentro con seres queridos, mientras que los que se llevan bien con (la gente) aprovechan las fechas para disfrutar la convivencia. "Una vez más hablando de la población en general, sí existe una tendencia a presentar un estado depresivo, donde nos referimos a un periodo de semanas con estado de ánimo bajo, que se caracteriza por tristeza, afectación en la funcionalidad y en los pensamientos". No obstante, agrega el profesor de la Facultad de Medicina de la UANL, en el caso de la gente de la tercera edad, este estado tiene matices que se necesitan conocer para saber cómo hacerles frente. TRES FACTORES El especialista Sánper aclara que no es que los adultos mayores sean más propensos a caer en estado depresivo durante las fechas decembrinas, pero sí señala que existen tres factores que se relacionan con esta situación de melancolía y tristeza. "Uno (de los factores) son los lazos familiares, otro es la convivencia y la comunicación que se tiene con los seres queridos y el último es la pérdida de actividad y de funcionalidad, que afecta el autoestima y la salud emocional del adulto mayor". Lo que sucede, continúa, es que estos elementos pueden quedar en evidencia durante las fiestas y las posadas de fin de año. Así se explica por qué la gente de la tercera edad está vulnerable. Los tres factores, ahonda, se conjugan perfectamente en las celebraciones decembrinas, donde todo está puesto para pasar ratos en familia y realizar

Las fiestas decembrinas son conocidas como cierres de ciclos que brindan la oportunidad de perdonar las heridas y las ofensas del pasado.

"Por eso valora tantos los nexos con sus seres queridos y por eso es importante el tiempo que nosotros, como familiares, dedicamos al adulto mayor, y que ese tiempo sea especial y de calidad". HAZLE SABER QUE IMPORTA La recomendación más importante para favorecer la salud mental del adulto mayor es hacerle ver que es un miembro importante para la familia, comparte el psicoterapeuta. "Hacemos saber esta importancia estando presentes activamente. Muchas veces el adulto mayor no quiere salir de casa, entonces hay que quedarnos en casa y buscar actividades con las que él o ella se sienta cómodo, que puede ser algo tan simple como platicar", añade. "El adulto mayor disfruta mucho de contar su vida, entonces le podemos preguntar, por ejemplo, cómo conoció al abuelo o a la abuela, cómo fue el momento en que tuvo a sus hijos, qué le gustaba hacer cuando era joven. También podemos escuchar música de sus años de juventud". Para este punto, dice el experto, es relevante rescatar la conexión especial entre los niños y los adultos mayores. "Hay lugares en el mundo donde incluso hay kinders junto a asilos, y se tienen grupos de convivencia porque la experiencia intergeneracional tiende a ser rica. Los chiquitos pueden acompañar a sus abuelos mostrándoles curiosidad por saber cómo eran en su infancia, a qué jugaban o dónde vivían. "Por otro lado, y ya hablando como familia, también podemos acompañar a los adultos mayores a través de la comida, porque en la cultura latina tendemos a mostrar afecto mediante los alimentos. Por eso, preparar los platillos juntos nos ayuda en la integración", indica especialista en desarrollo humano. Habrá que evitar jalar al abuelito a lo que los más jóvenes de la casa desean hacer, apunta el profesor de la Facultad de Medicina de la UANL. Esta actitud de respeto hacia el adulto mayor, agrega, se deberá mantener ante las expresiones de nostalgia por el recuerdo de los que ya murieron. "Tenemos que acompañar esta nostalgia más que quererla cambiar, porque esto genera estrés en el adulto mayor. Nosotros acompañamos platicando de ese abuelo, hermano, hijo o esposo que ya no está, aceptando que así es y así fue con mucho cariño. Incluso las lágrimas de la nostalgia serán buenas".

El especialista Sánper aclara que no es que los adultos mayores sean más propensos a caer en estado depresivo durante las fechas decembrinas, pero sí señala que existen tres factores que se relacionan con esta situación de melancolía y tristeza.


12A - LA NOTICIA

Diciembre 25, 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.