Diciembre 18, 2019 Sección A

Page 1

DICIEMBRE 18, 2019 AÑO 17 - No 952 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Trump recibe a Morales tras acuerdo migratorio entre EE.UU. y Guatemala Washington, 17 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, recibió este martes a su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, después del acuerdo migratorio alcanzado por ambos países y que allanó el camino para pactos similares con El Salvador y Honduras. La visita a Washington es, previsiblemente, una de las últimas actividades de Morales en el extranjero, ya que su mandato concluye el próximo 14 de enero. “Hemos firmado acuerdos con Guatemala que han sido tremendos realmente para ambos países”, declaró Trump en la comparecencia ante la prensa, que estuvo dominada por la investigación de juicio político que adelantan los demócratas en su contra. Según el gobernante, “Guatemala ha sido increíble”, y, del mismo modo, Honduras y El Salvador “han sido excelentes”. “Es un país muy importante desde el punto de vista de la frontera y el comercio. Y hacemos mucho por Guatemala. Muchas cosas pasan por Guatemala”, agregó el jefe de Estado, al calificar como “muy buena” la relación bilateral. Trump destacó además la presencia de 27.000 soldados mexicanos protegiendo la frontera con Estados Unidos, la construcción del muro en la frontera sur, al tiempo que alabó los acuerdos con los países del “Triángulo Norte” de Centroamérica, de donde procede el mayor flujo migratorio que Washington espera atajar. “Una de las cosas más importantes que sucedió con Guatemala -y Honduras, El Salvador, y algunos otros- es que, en las Administraciones pasadas, ellos y otros no llevaban a la gente de vuelta”, afirmó Trump. “Pero ahora tienen que llevárselos de vuelta”, señaló, al considerar que con ello Estados Unidos se está “deshaciendo de las personas más peligrosas”. “Las estamos sacando de Estados Unidos, porque no pertenecen aquí. No vinieron de aquí, y los sacaremos. Los estamos sacando por miles”, subrayó Trump. El pasado 26 de julio, ambos países suscribieron un convenio que estipula, entre otras cosas, la transferencia de solicitantes de asilo de Estados Unidos a Guatemala, amparados en el concepto de “tercer país seguro”. Según la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), el concepto de “Tercer país seguro” es “usado como parte de los procedimientos de asilo para transferir la responsabilidad del examen de una solicitud de asilo de un país de acogida a otro país que es considerado ‘seguro’”. Desde el pasado 21 de noviembre está en vigor el envío a Guatemala de solicitantes de asilo, quienes han sido hasta ahora principalmente hondureños y salvadoreños. En una declaración a los periodistas, Morales consideró un “verdadero honor” visitar Estados Unidos, al que calificó como el “principal socio y

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se reúne con el presidente Jimmy Morales de la República de Guatemala en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., 17 de diciembre de 2019. EFE aliado” tanto en temas comerciales como de seguridad. “Estamos muy interesados en seguir trabajando en volver todos los temas de migración como un tema legal que bajo ninguna circunstancia ponga en riesgo la vida de menores y de ningún tipo de personas de poblaciones vulnerables”, señaló el líder guatemalteco. Entre los avances en la relación destacó que ambos Gobiernos firmaron acuerdos que abren la posibilidad de visas temporales para los trabajadores de agricultura y quizás de construcción. “Estamos muy honrados y muy contentos de estar acá en la Casa Blanca para seguir estrechando nuestra relaciones”, concluyó. Además de su esposa, Patricia de Morales, el presidente guatemalteco estuvo acompañado durante su visita por su canciller, Sandra Jovel, su ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, y el embajador de Guatemala en Washington, Manuel Espina. Reconocido por su faceta de actor, Morales llegó a la Presidencia guatemalteca el 14 de enero de 2016. Desde el próximo mes le sucederá en el cargo Alejandro Giammattei, quien se impuso en segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 11 de agosto.

Gobernador N. Jersey firmará jueves proyecto permite manejar a indocumentados Nueva York, 17 dic (EFEUSA).- El gobernador demócrata de Nueva Jersey, Phil Murphy, convertirá este jueves en ley el proyecto que otorga licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, cumpliendo así una de sus promesas de campaña, tras ser aprobada la norma este lunes por la Asamblea y el Senado del estado. Murphy acudirá este jueves a la organización comunitaria proinmigrante Make The Road en la ciudad de Elizabeth para la firma del proyecto, que establece hasta un año para entrar en vigor, de acuerdo con activistas. “Tener licencia no es un lujo, es una necesidad para las cosas cotidianas como llevar un hijo a la escuela, a un hospital” ir de compras o a trabajar, dijo a Efe la uruguaya Lynda Martínez, activista con la organización Se Hace Camino Nueva Jersey, una de las que luchó a favor del proyecto, que contó con la oposición republicana en Asamblea y Senado. De acuerdo con la legislación, los solicitantes necesitan comprobar que viven en Nueva Jersey y tener un documento de identidad, entre otros requisitos que aún no se han establecido. Pero lo que la ley sí tiene claro es que no se mantendrán registros de los documentos que sean presentados por los solicitantes ni se compartirá información con otras agencias, como la de Inmigración, que es un temor de la comunidad indocumentada por el miedo a ser localizados y deportados. Se estima que en Nueva Jersey hay cerca de medio millón de indocumentados y que al menos 338.000 podrían solicitar el carné, y la cifra incluye 220.000 inmigrantes indocumentados así como residentes de bajos ingresos y ex prisioneros que se reinsertan a la sociedad. También se estima que generaría unos 27 millones de dólares en los

primeros tres años a las arcas del estado. Cuando Murphy fue electo, tras ocho años de administración republicana de Chris Christie, y con la Asamblea y el Senado con dominio también demócrata, los inmigrantes tuvieron esperanzas por primera vez en casi una década de que finalmente lo lograrían. Incluso, durante la toma de posesión de demócrata realizaron una manifestación para recordarle su promesa. “Se sabía que el gobernador Christie no lo apoyaba (los carnés para indocumentados) y hacerlo (presentar el proyecto) bajo su administración no tenía sentido”, dijo por su parte a Efe el activista con el grupo Nueva Cosecha Carlos Rojas. Recordó que antes que Christie, el gobernador demócrata Joe Corzine quería dar las licencias “pero nunca hubo el interés de hacerlo realidad”. Al igual que en Nueva York, inmigrantes en Nueva Jersey podían conducir pero tras los atentados del 11S ya no pudieron hacerlo. “Esto nos ha hecho feliz no sólo a los que estamos legalmente, sino a todos los inmigrantes que no tienen un estatus para poder tener un permiso de conducir” y que han dependido de otros para llevar sus hijos a un hospital o ir a trabajar largas distancias, firmó Martínez. Trece estados ya otorgan licencias de conducir a indocumentados, el más reciente Nueva York, donde la ley entró en vigor el fin de semana y se comenzaron a recibir las solicitudes para el carné este lunes, cuando inmigrantes abarrotaron oficinas del Departamento de Vehículos de Motor. Además, Puerto Rico y el Distrito de Columbia también les permiten conducir legalmente.


2A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019

Trump afirma que juicio político es "declaración de guerra a la democracia"

Washington, 17 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, aseguró este martes que el juicio político en su contra es “una declaración de guerra a la democracia” del país y exigió el “cese inmediato” de lo que calificó como una “fantasía”, en una dura carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi “Al proceder con su inválido juicio político, está violando sus juramentos ante el cargo, quebrando su respeto a la Constitución y supone una declaración de guerra a la democracia estadounidense”, indicó Trump en la misiva dirigida a Pelosi, un día antes de que la Cámara de Representantes someta a voto los cargos de “obstrucción al Congreso” y “abuso de poder” en su contra. La carta, de seis páginas e inusual aspereza, carga frontalmente contra la oposición demócrata. “Ustedes son quienes interfieren con las elecciones de EE.UU. Ustedes son quienes subvierten la democracia. Ustedes son quienes obstruyen a la Justicia. Ustedes son quienes están llevando dolor y sufrimiento a nuestra República para su egoísta beneficio personal, político y partidista”, agregó. Por ello, exigió a Pelosi y a los demócratas el “cese inmediato” del proceso de destitución política, que tildó de “fantasía”. Este miércoles se prevé que la Cámara Baja someta a votación en el pleno los cargos políticos contra Trump, que probablemente saldrán adelante gracias a la cómoda mayoría con que cuentan los demócratas, con lo que se daría luz verde a un proceso de destitución contra el mandatario en el Senado que comenzaría en enero.

conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski. En ella, Trump presionó a Zelenski para que abriera pesquisas contra su rival político y exvicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país. En los últimos meses, seis comités de la Cámara Baja han llevado a cabo una investigación para abrir un posible juicio político al mandatario, que ha incluido audiencias de testigos, tanto a puerta cerrada como en público.

Dado el control republicano en la Cámara Alta, de 53 frente a 47, y que el juicio político exige además una mayoría de dos tercios, la destitución de Trump parece sumamente improbable.

Este lunes el Comité Judicial de la Cámara Baja publicó los detalles del caso en un documento de 658 páginas, donde se concluye que Trump “ha traicionado a la nación” en busca de su interés personal.

En septiembre, los demócratas anunciaron el inicio de una investigación de juicio político contra Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una

En el texto se establece que Trump sea imputado políticamente por “delitos graves y faltas”, según recoge la Constitución estadounidense, al haber abusado de su poder y obstruido la labor del Congreso.


Diciembre 18, 2019

3A - LA NOTICIA

Las dietas malas le cuestan al país unos 50.000 millones de dólares al año

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.

COLABORADORES Jorge A. Ramos O. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen Grace Guthrie derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en Abogada Patricia Ice otras publicaciones. Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

Washington, 17 dic (EFEUSA).- Las dietas deficientes e insalubres que contribuyen a las enfermedades cardíacas y trastornos del metabolismo cuestan al país unos 50.000 millones de dólares al año, según un estudio divulgado hoy por la revista Public Library of Sciences (PLoS). “Hay mucho que puede ganarse en la reducción de los riesgos y costos asociados con las enfermedades cardíacas, los infartos y la diabetes haciendo cambios relativamente simples en la dieta”, dijo Thomas Gaziano, de la División de Medicina Cardiovascular en el Hospital Britham y de Mujeres en Boston, Massachusetts. “Nuestro estudio indica que los alimentos que compramos en el mercado pueden tener un gran impacto” en la salud e incluso puede significar “una reducción de hasta el 20 por ciento en los costos” relacionados con las enfermedades cardiometabólicas, agregó Graziano. Los investigadores analizaron el impacto de diez factores de la dieta, incluido el consumo de frutas, verduras, frutos secos, carnes procesadas y otros alimentos, y calcularon los costos anuales de las enfermedades cardiometabólicas relacionados con los hábitos de alimentación deficientes. Otros factores considerados fueron los granos y cereales integrales, las carnes rojas no procesadas, las bebidas azucaradas, las grasas poliinsaturadas, las grasas del pescado y el sodio. Tres fueron los factores dietéticos que contribuyen más en los costos: el consumo de carnes

rojas procesadas, el bajo consumo de frutos secos y la escasez en la dieta de alimentos del mar con ácidos grasos del grupo omega-3. Los científicos tomaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Examen de Nutrición para crear una muestra representativa de la población estadounidense con individuos de entre 35 y 85 años, y sobre ese modelo analizaron los riesgos individuales de las enfermedades cardiometabólicas y los costes asociados. El equipo encontró que las dietas pobres equivalen a 301 dólares por persona en términos de los costes vinculados con las enfermedades cardiovasculares y metabólicas, lo cual representa 50.000 millones de dólares a nivel nacional, de los cuales el 84 por ciento se deben al cuidado intensivo. Renata Micha, de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de Nutrición de la Universidad Tufts, que participó en el estudio, dijo que hay “evidencias acumuladas que sustentan los cambios de política centrados en mejorar la salud de toda una población”. “Un factor que impulsa esos cambios es la identificación de la carga económica exorbitante relacionada con la enfermedad crónica causada por nuestras malas dietas”, añadió. “Si bien los individuos pueden hacer, y hacen, los cambios, necesitamos soluciones innovadoras, que incorporen a quienes diseñan políticas, la industria agropecuaria y de alimentos, las organizaciones del cuidado de la salud, para aplicar cambios que mejoren la salud de todos en el país”, dijo Micha.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Diciembre 18, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

POR DON JARO

LA SAGRADA FAMILIA

CRISTO SE MANIFIESTA EN LA SENCILLEZ DE LOS GRANDES

MATEO 2,13-23

“Cuando los sabios vieron la estrella, se alegraron mucho, luego entraron en la casa y vieron al niño con María, Su Madre; y arrodillándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra. Después, advertidos en sueño de que no debían volver a donde estaba Herodes, regresaron a su tierra por otro camino”. (MATEO, 2:10-12)

L

os reyes orientales, quienes guiados por la estrella Divina que les anunciaba el nacimiento del Rey del universo, llegaron hasta el lugar preciso donde el Niño Jesús estaba con Su madre María, y aunque la apariencia del lugar no era la apropiada para una recepción digna de la realeza que ellos representaban, ni mucho menos la Divinidad del Niño a quien venían a visitar, ellos, no obstante de pertenecer a una alcurnia elevada, se despojaron de toda ostentación y no titubearon en entrar para adorar al Mesías. La actitud de los reyes magos en esa ocasión, nos debería servir de modelo, para que continuamente reconozcamos mejor la grandeza del Señor de todo lo creado, reflejada en cualquier persona distinta de nosotros, porque a través de nuestra humildad y sencillez, Cristo se ha de manifestar en la grandeza de los demás y no en la nuestra, la cual si existe, es porque nosotros así lo creemos no porque así lo sea; y en todo caso, si a veces notamos que realizamos grandes hazañas ello se debe a que nos hemos dejado servir como instrumentos en las manos de Dios, es decir, nos hemos dejado llevar por Su voluntad. Los reyes magos, también nos dan enseñanzas en cuanto a las ofrendas, especialmente en el sentido de que antes de ofrecer algo de lo que se tiene, es porque ya se ha recibido, o sea pues, que cuando hacemos una ofrenda, ella es parte de lo que ya tenemos, y si lo tenemos es porque Dios nos lo ha dado. En cuanto al tipo y destino de la ofrenda, ellos trajeron oro que representa todo aquello que es de valor material, más particularmente el dinero, incienso que es la manifestación del culto a la Divinidad de Dios, y mirra que es la representación de las propiedades curativas que tienen todos los productos que sirven para sanar enfermedades, o sea que las ofrendas traídas eran una combinación de bienes de los cuales se sirven las personas en el mundo para activar sus vidas y el culto a Dios. Esto nos enseña que toda ofrenda debe ser considerada como que está destinada al Dador de todo, que vino al mundo encarnado en el Niño Jesús para demostrarnos física y espiritualmente Su amor, al mismo tiempo de hacer la recomendación de amar al prójimo como a uno mismo. Por lo tanto, debemos considerar como una ofrenda a Dios, cualquier acto nuestro que tenga por objeto fomentar la fe, ayudar económica o espiritualmente al necesitado, o aliviar y curar al enfermo. También debemos tomar muy en serio la recomendación de buscar un camino distinto, cuando en nuestra ruta se nos cruzan actos o actitudes que ponen en peligro la integridad de nuestra fe, tal como los magos lo hicieron cuando fueron advertidos de no regresar por el camino que recorrieron para llegar a donde estaba el Rey recién nacido.

Entre la Navidad y el Año Nuevo, hacemos un lugar especial a Jesús, José y María, prototipo de familia cristiana. Han pasado 2000 años y todavía la vida de la Sagrada Familia es un ejemplo que nos sirve para imitarlos y lograr ser felices. Ellos eran tres personas pero, en el amor, eran todo uno. Ese es el secreto que le hace a una familia salir de sí misma y triunfar: el amor. Hermanas y hermanos: 1. Jesús, José y María eran tres pero, desde el amor, formaban una sola realidad. Esa es la grandeza del Misterio de Belén. El amor es capaz de fusionarlo todo. Eran tres pero, por amor, supieron dar cabida a una mano misteriosa que guió desde el principio hasta el fin, las aventuras y desventuras, los gozos, idas y venidas de esta familia. La Sagrada Familia es un canto a la sencillez y la confianza en el otro. José se fió de María; María confió en José y Jesús se fió y confió en los dos. 2. La Sagrada Familia, tiene mucho que decir a nuestra sociedad y a nuestro mundo. No estamos acostumbrados a resolver las actividades del hogar en el amor. Muchas parejas que decidieron unirse para siempre se quedaron a mitad de camino. Por aquí o por allá asoman la cabeza amenazas que ponen en peligro la estabilidad familiar: Son los intereses y los individualismos, los caprichos y el deseo de conocer “algo más”, el afán de tener o la impaciencia, la falta de amplitud de miras o el salvaguardar la fidelidad. 3. La Sagrada Familia es un ejemplo que nos anima a progresar en la unidad familiar. Son muchos los matrimonios que permanecen fieles. Es verdad que la familia feliz “no vende” primeras páginas en los periódicos, televisión, revistas del corazón o radio. Esto no es nuevo. Tampoco la Sagrada Familia interesó en su momento. Hoy los vemos como un ejemplo de cómo hay que enfrentarse a las dificultades, a las soledades, a las pruebas, a los sufrimientos. Quizás lo que más impresiona de esta “original familia” es que se dejaron guiar al cien por cien por Dios. Debemos valorar el lugar insustituible que tiene la familia cristiana en la transmisión de la fe. La asignatura pendiente en nuestros ambientes católicos es el despertar en nuestras familias el gusto, el apetito, el orgullo por las cosas de Dios. Con razón, alguien ha dicho, que o la familia interviene en el futuro de la fe, o será difícil que las generaciones del mañana conozcan a ese Jesús que nació en Belén y que tantas pasiones, música, escritos, arte y poemas ha inspirado y que en su nombre han salido a la luz. Que al ver a la Santa Familia de Belén, surja en nuestros hogares el ideal de la familia unida. El Papa Juan Pablo II repetía muchas veces: “Familia que reza unida, permanece unida”. Pidamos al niño Jesús que así sea. Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


6A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019

Minujín: “’Los dos papas’ no evade el momento más oscuro del papa Francisco” Miami, 16 dic (EFEUSA).- Juan Minujín siente Y en la otra línea de tiempo, filmada en la responsabilidad de ser el primero en contar Buenos Aires y en español, Minujín interpreta la influencia de los horrores de la dictadura a un Bergoglio joven, que trabaja como argentina en la vida del papa Francisco cuando técnico químico y está a punto de proponerle todavía era el padre Jorge Mario Bergoglio, matrimonio a su novia. al que encarna en la película "Los dos papas" Luego rompe su relación para convertirse en y que Netflix estrena en su plataforma este un seminarista de la Compañía de Jesús, de viernes. la que es líder en 1976, año en el que dos de Así lo dijo en entrevista con Efe en Miami el sus sacerdotes, Orlando Yorio y Franz Jalics, actor argentino, quien fue marcado en lo son secuestrados por la dictadura, aunque personal por la persecución política de los Bergoglio siguió manteniendo con los militares militares a mediados de los años 70 del siglo una relación que algunos llaman de "cordial" y pasado cuando su familia debió exiliarse, otros de "neutral". primero en Estados Unidos y luego en México. "Él se arrepintió de eso y es un cargo de "Saqué de la experiencia familiar en el sentido conciencia que lo acompaña", acotó Minujín. De de que uno como actor pone algo personal, hecho, en la película el cardenal Bergoglio habla emocional, en esos personajes", reconoció. de ese episodio como la razón por la cual él no "Agradecí mucho cuando leí en el guión que debe ser papa. estuviera todo eso. Justamente porque no En su proceso de preparación, se educó en los evade el momento más oscuro de la vida de preceptos de los jesuitas y se adentró en la Bergoglio". vida de Bergoglio en Argentina, quien era visto Bajo la dirección del brasileño Fernando por muchos "como alguien inflexible" y poco Meirelles ("The Constant Gardener", 2005), carismático, muy diferente al Papa Francisco "Los dos papas" cuenta la historia de Bergoglio que e mundo celebra hoy. desde el inicio de su edad adulta, cuando Para marcar la diferencia entre las dos etapas, Fotografía cedida por Netflix dudaba entre lo que sentía como "el llamado de Minujín contó que Meirelles les pidió a él y a que muestra al actor argentino Dios" y su novia de entonces, hasta su elección Pryce que no se imitaran durante los ensayos. Juan Minujín mientras asiste a la como el líder mundial de la Iglesia católica. Trabajaron en la cadencia de la voz y en algunos presentación de la película "The Two El personaje de Bergoglio lo comparten Minujín, movimientos característicos de Bergoglio, pero Popes", el 18 de noviembre de 2019, quien se dio a conocer internacionalmente por la idea es que sus expresiones marcaran la en el teatro chino TCL de Hollywood, su papel de Pastor en la serie "El marginal", y diferencia. el actor galés Jonathan Pryce, nominado a un Aunque el nombre de Minujín no ha sonado California (Estados Unidos). EFE Globo de Oro por esta interpretación. en el contexto internacional, el actor tiene La cinta de Netflix presenta duros retazos de la certeza de que este proyecto con Netflix la vida del religioso argentino durante la dictadura, una época que el volverá a cambiarle la vida, como sucedió cuando la primera temporada director Luis Puenzo y la actriz Norma Leandro ya reflejaron en "La de "El marginal" fue incorporada a la plataforma. historia oficial", que ganó el Óscar a mejor película de habla no inglesa. "Eso impulsó muchísimo mi carrera, no solo en Argentina, sino La historia de "Los dos papas" es contada en dos líneas de tiempo que regionalmente", reveló el actor, de padre judío y madre rusa, sobre una se intercalan. película que se estrenó de manera limitada en varios países y este viernes En la primera se hila una conversación ficticia entre el cardenal Bergoglio llega a la famosa plataforma de series y películas. y el papa Benedicto XVI, y que termina con la renuncia de Joseph "Netflix multiplica y amplifica", dice sobre algo que también experimentó Ratzinger, encarnado por Anthony Hopkins, quien también recibió una cuando hizo "Vaquero", la película que escribió, dirigió y protagonizó en nominación a los Globos de Oro por su papel en esta película, candidata 2011. además a mejor película dramática y mejor guión. Su futuro incluye otro proyecto propio para el cine, que todavía está "Los dos son extraordinarios", aseguró el argentino al recordar su reacción en fase de escribir el guión y que avanza en paralelo con su retorno a la primera vez que vio la película: "Me reí, me emocioné muchísimo. "El marginal", donde retorna con su personaje de Pastor para la cuarta Estuve todo el tiempo con el corazón en la boca". temporada en el penal de San Onofre.


7A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


8A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


9A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


10A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


11A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


12A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


13A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


14A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


15A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


Diciembre 18, 2019

¡Conozca Sus Derechos! ¡MANTENGA SILENCIO! ¡NO ABRA LA PUERTA! Que debe de Hacer, si la Migra lo Arresta, Llega a su casa o a su trabajo: * Usted tiene derecho a tener un abogado presente antes de responder cualquier pregunta. * Mantenga silencio en todo momento ES SU DERECHO. * Solamente de su nombre y sus huellas digitales. * NO conteste NINGUNA pregunta. No diga nada sobre cuando ni donde nació, de que país inmigró ni como entró a los EEUU. Tampoco hable sobre su estatus migratorio. * NO cargue con usted ni muestre ningún documento que no sea proporcionado por oficinas o agencias del gobierno de EEUU. * NO firme NINGUN documento, particularmente una orden de “Salida Voluntaria” sin primero hablar con un abogado. * DEJELE SABER al oficial de Inmigración que usted quiere su audiencia en la corte de Inmigración más cercana a donde usted vive para que no transfieran su caso. * NO ABRA LA PUERTA de su casa a ningún oficial de Inmigración, Policía o ha cualquier otra agencia si primero no le muestran una orden de cateo. Que se la pasen por debajo de la puerta. Si no se la muestran. no abra la puerta. * NO permita que ningún.oficial entre a su casa. Si los invita a entrar, perderá algunos de sus derechos. * NO se ponga nervioso si está en su trabajo o en cualquier otro lugar ... ¡Recuerde Usted tiene derechos! * NO salga corriendo. Es mejor mantener la calma. * Es posible salir de la redada si procede fuera del área calmadamente. * Si no le dejan salir recuerde de pedir un abogado, de no firmar nada, y de no contestar ninguna pregunta. ¡SON SUS DERECHOS!


17A - LA NOTICIA

Diciembre 18, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.