Enero 1, 2020 Sección A

Page 1

ENERO 1, 2020 AÑO 17 - No 954 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Consejos para mantener las resoluciones de Año Nuevo Miamisburg (OH), 31 dic (EFE News).- Aproximadamente el 40 % de los estadounidenses hacen resoluciones de Año Nuevo cada año, pero solo alrededor del 10 % las mantiene vivas durante más de unos pocos meses, asegura el doctor Scott Bea, de Cleveland Clinic. La parte difícil de formar un nuevo hábito es que lleva un tiempo acostumbrarse a los nuevos comportamientos. Para el doctor Bea, en realidad hay un lugar en una parte profunda del cerebro donde se forman los hábitos y con resoluciones generalmente se trata de reemplazar un viejo hábito por uno nuevo y eso no es fácil y lleva tiempo. “Hay algunos estudios que sugieren que tomará entre 63 y 66 días formar un nuevo hábito, que es un poco más de lo que la gente quisiera o pensara”, afirma Bea. “Depende del individuo, y depende del comportamiento que estamos tratando de cambiar, pero solo tenemos que mantenerlo hasta que se convierta en parte de nosotros”. Para este especialista de Cleveland Clinic, a veces el comienzo de un nuevo año no es el mejor momento para intentar hacer un cambio real y duradero en la vida. “Podría haber algo que decir, tal vez no hacerlo exactamente en el día de Año Nuevo”, dice. “Hay una gran cantidad de estrés persistente por las fiestas, todavía tienes que quitar las decoraciones navideñas; todavía tienes que pagar las facturas asociadas con las vacaciones, por lo que puedes elegir una fecha un poco más tarde, cuando las cosas estén un poco más tranquilas”, recomienda. El cambio de hábitos es difícil, por lo que dijo que también es importante tener en cuenta que se puede no tener éxito en el primer, segundo o incluso el tercer intento. “Si sus resoluciones no funcionan como estaba planificado, no sea tan duro con usted mismo. En lugar de decir ‘He fallado’, trate de decir ‘Sabes, no alcancé mi objetivo, pero aprendí muchísimo’”. En ese caso, recomienda, “trata de rejuvenecer esa intención, esa determinación, y esa voluntad de hacer otro intento”. Bea asegura que la buena noticia es que si se supera la fase inicial de incomodidad, el nuevo hábito ya no será una “solución” que intimide, sino simplemente parte de su vida cotidiana.

"Despacito" con Justin Bieber, mejor tema latino de la década según Billboard Miami, 30 dic (EFE News).- La versión de “Despacito” de Luis Fonsi, Daddy Yankee y Justin Bieber fue presentada este lunes por la organización Billboard como la canción en español más importante de esta década en una lista de 10 títulos, seguida por una bachata, por otros siete temas de reguetón y por una salsa. El tema, escrito por el puertorriqueño Fonsi y la panameña Erika Ender, también alcanzó el noveno lugar entre las 100 canciones más importantes en general de la década. El segundo tema latino más importante de la década para Billboard -la más importante en medición de popularidad musical internacional- fue “Propuesta indecente”, la bachata de Romeo Santos que incluye acordes de tango y cuyo video fue filmado en Buenos Aires, con la aparición de Eiza González. El tercero fue “El Perdón”, la colaboración con Enrique Iglesias que marcó el relanzamiento de la carrera internacional de Nicky Jam. El cuarto, también a cargo del artista español, fue “Bailando”, la exitosa canción que además lleva la firma de los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona. “Mía”, de Bad Bunny y Drake, fue señalada como la quinta canción de la década, seguida por “Hasta el amanecer”, de Nicky Jam. “Ginza”, de J Balvin, se situó en el séptimo lugar. En el octavo está la salsa de Marc Anthony “Vivir mi vida”. En el noveno, el remix de “Mi gente”, en el que Willy William y J Balvin fueron acompañados por Beyoncé. En el décimo lugar de las canciones más importantes de la década, Billboard colocó el remix de “Te boté”, de Casper Mágico, con Bad Bunny, Darell, Ozuna y Nio García, tema que además lleva el video más visto de 2019. Para conformar sus listas, Billboard usa mediciones de ventas, “streamings” y difusiones radiales, por lo que Nicky Jam, que tiene tres canciones en el listado, sería el artista más influyente, seguido por Enrique Iglesias, Bad Bunny y J Balvin, con dos cada uno. En la lista estuvieron ausentes temas de pop, baladas, rock o del llamado movimiento independiente, entre otros géneros. Con excepción de Beyoncé, ninguna mujer aparece en la lista de las 10 canciones en español más importantes de la década.


Enero 1, 2020

2A - LA NOTICIA

El muro fronterizo entre Estados Unidos y México, punto de encuentro navideño

Calexico (CA), 31 dic (EFE News).- Puede que la barrera fronteriza más alta a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México esté ubicada en la pequeña ciudad de Calexico, en California, pero esta parece desaparecer cuando los inmigrantes se reúnen con sus familiares para celebrar estas fechas decembrinas. Desde que comenzó las celebraciones navideñas se aprecia un mayor tránsito de migrantes que se acercan a los barrotes de acero reforzados con mallas para pasar un rato con sus parientes que se encuentran al otro lado del muro por las medidas migratorias del Gobierno de EE.UU. “Tengo como diez años que no los veo”, dice a Efe Claudio Cesma mientras señala a sus familiares con una sonrisa medio oculta por su bigote y barba poblada. Cesma, quien radica en la cercana ciudad de Brawley, en California, se llegó hasta Calexico para ver a unos familiares que le esperan en Mexicali (México). “¿Cómo estás, dónde dejaste a la ‘Chole’?, le dice desde el lado mexicano Rubén Uruchurtu y su sobrino José Armando Rivero le pregunta: “¿Qué onda contigo?” Son conversaciones a menudo intrascendentes, casi del día a día que se pueden tener por teléfono, pero de esta forma se pueden ver las caras, aunque sea a medias, debido a la barda.

Claudio Cesma, oriundo de la ciudad californiana de Brawley, se reúne con sus familiares Rubén Uruchurtu y José Armando Rivero, que están al otro lado del muro fronterizo con México, el 24 de diciembre de 2019, en Calexico, California (EE.UU.). EFE/ Beatriz Limón

Pero las hay mucho más duras, como la de Guadalupe Ozuna, quien llega minutos después. Su rostro se ve cansado, reflejo del dolor que arrastra por haber perdido a un hijo un mes después de que EE.UU. lo deportase a Mexicali. Desde entonces, cada quince días y desde hace seis años, acude al muro fronterizo para encontrarse con su hija Darisela, que vive en México. “Me siento tan triste de no poderle darle un abrazo. Antes vivía en San Francisco, pero desde que mataron a mi hijo me vine a vivir a Brawley para poder estar más cerca de la frontera y de mi hija. Y en estas fechas procuro buscarla más”, comenta a Efe. En octubre pasado, los equipos de construcción terminaron de reemplazar en Calexico los 3,6 kilómetros de cerca de barrotes de acero tipo bolardo. Fue el primer proyecto de reemplazo importante en la frontera de EE.UU. y México que se completó ya con Donald Trump en la Presidencia. Con la renovación, esta sección se convirtió en la barrera fronteriza más alta a lo largo del sur de Estados Unidos, con 30 pies de altura, según la Jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Centro, Gloria Chávez. Pero ese muro no parece amedrentar a los inmigrantes. El director de la organización mexicana Ángeles Sin Fronteras, Sergio Tamai, indica a Efe que siguen cruzando la barrera metálica pese a la altura y los riesgos que esto representa. “Lo siguen brincando, hacen agujeros, pero los inmigrantes siguen pasando y lo seguirán haciendo, nada los para, ni la altura, pese a los riesgos”, comenta. Sin embargo, hay quienes no buscan cruzar el muro metálico que se presume infranqueable, y solo se aproximan a sus límites para conversar con sus familiares. Algunos incluso comparten presentes navideños a través de pequeños orificios que hay, aquí y allá, en la valla metálica, ante la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., quienes permanecen vigilantes a solo unos metros de distancia. Rubén Santoyo, de 68 años, acudió a la línea fronteriza a dejarle unos regalos a su esposa, María, a quien deportaron. Visiblemente angustiados, señalan a Efe que será la primera vez que no celebren juntos ninguna de las fiestas de Diciembre desde que se casaron. Su caso es uno más de las miles historias de migrantes deportados de EE.UU. No en vano, las expulsiones del país aumentaron un 4,3 % en el año fiscal 2019 (entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019) con respecto a 2018, para un total de 267.258 personas, según cifras del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés). Ese total incluyó a 5.700 migrantes catalogados como familias, lo que supuso un aumento del 110 % en relación al año fiscal de 2018. Altagracia Tamayo Madueño, fundadora del albergue para inmigrantes Cobina, ubicado en Mexicali (México), explica a Efe que recibe alrededor de 300 inmigrantes diarios en su refugio fronterizo desde la reciente medida del Gobierno Trump de retornar a los solicitantes de asilo a México. En febrero pasado entró en vigencia el polémico programa Protocolo de Protección Migrante (MPP), que ha regresado ya a cerca de 50.000 migrantes a México para esperar mientras se desarrolla su caso migratorio. “Siguen cruzando, y van a seguir cruzando. Acabo de recibir a varias familias que fueron deportadas desde Arizona”, lamenta.


Enero 1, 2020

3A - LA NOTICIA

Construcción del muro de Trump extrae miles de galones de agua en el desierto Tucson (AZ), 31 dic (EFE News).- La extracción diaria de miles de galones de agua de manantiales de Arizona para la construcción del muro fronterizo del presidente Donald Trump a la larga impactará fuertemente en una zona desértica donde viven especies en extinción, según defensores del medioambiente. “Actualmente, la Patrulla Fronteriza esta excavando numerosos pozos para bombear agua del subsuelo y utilizarla en la mezcla del concreto (cemento) que está siendo utilizado para construir el muro fronterizo”, dijo a Efe Laiken Jordahl, experto del Centro para la Diversidad Biológica, que tiene sus oficinas centrales en Tucson (Arizona). “El bombeo masivo de agua podría tener efectos devastadores a corto y largo plazo, agregado a esto al cambio climático, con el que cada vez vemos temperaturas más altas en el desierto de Arizona”, apuntó Jordahl. De acuerdo con el especialista, la extracción de tanta cantidad de agua podría causar un severo efecto en el ecosistema, así como en las comunidades de una región desértica donde solamente llueve como promedio 30 días al año, por lo que la zona recibe un máximo de hasta 15 pulgadas de agua anualmente. El Gobierno federal excava actualmente nuevos pozos cerca del Refugio de Vida Salvaje de San Bernardino, un proyecto para el que se podrían estar utilizando alrededor de 70.000 galones de agua al día, según estiman los defensores del medio ambiente. “No sabemos con exactitud cuántos galones al día están siendo utilizados, porque el Gobierno federal se ha negado a revelar una cifra exacta”, dijo Jordahl. El experto cree que el bombeo masivo de aguas subterráneas amenaza con destruir manantiales naturales que suministran el preciado líquido a varias especies de animales que no viven en ningún otro lugar de los Estados Unidos. Estos manantiales son el hogar de por lo menos ocho especies en peligro de extinción, entre ellas la rana leopardo chiricahua, la serpiente de liga mexicana y cuatro diferentes especies de peces conocidos como Pez de Rio Yaqui. “Me temo que esta especie de peces podrían desaparecer por completo. Hasta el momento el Gobierno federal se ha negado a hacer estudios sobre el impacto que el bombeo de tanta agua tendrá en la región y en los manantiales”, sostuvo Jordahl. “El muro de Trump está destruyendo algunos de los paisajes más bellos y frágiles de las tierras fronterizas”, enfatizó el activista del Centro para la Diversidad Biológica, una organización sin fines de lucro conocida por su trabajo en la protección de especies en peligro de extinción a través de acciones legales, peticiones científicas, medios creativos y activismo de base. Adicionalmente, el Gobierno bombea diariamente 30.000 galones provenientes de la ciudad fronteriza de Douglas, también en Arizona. Este líquido se extrae previo contrato con el Gobierno, de cinco centavos de dólar por galón y 18 meses de explotación. “Quizás la ciudad tenga más posibilidades de proporcionar esta agua, pero sabemos que a largo plazo esto también tendrá un efecto negativo”, dijo Jordahl. Otra fuente de agua natural que podría estar en peligro es el manantial de Quitobaquito, dentro del Monumento Nacional de Organ Pipe Cactus, donde actualmente también se lleva a cabo la construcción del muro fronterizo. Mike Wilson, activista y miembro de la reserva indígena Tohono O’odham, dijo a Efe que ese manantial es parte vital del ecosistema de la región. “Quitobaquito ha sido utilizado durante siglos como una fuente de abastecimiento de agua para personas y animales que cruzan el desierto”, explicó. Wilson agregó que también se trata de un centro ceremonial para miembros de la reserva indígena. El Centro para la Diversidad Biológica estima que se requieren aproximadamente 84.000 galones diarios para mezclar el cemento y regar los caminos para la construcción que actualmente se lleva a cabo en Organ Pipe Cactus. Por su parte, en declaraciones enviadas a Efe, el Servicio de Parques Nacionales aseguró que, durante el tiempo que duren las labores de la construcción del muro fronterizo, vigila muy de cerca la reservas de agua de los manantiales naturales. Esta institución ha recomendado que no se excaven nuevos pozos por lo menos a cinco millas al este y diez al oeste de Quitobaquito. Sin embargo, Jordahl considera que las nuevas excavaciones se alimentan del flujo subterráneo de agua. “El agua es vital para la vida del desierto y desafortunadamente vemos cómo el Gobierno federal la está tomando sin medir consecuencias”, enfatizó Jordahl.

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.

COLABORADORES Jorge A. Ramos O. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen Grace Guthrie derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en Abogada Patricia Ice otras publicaciones. Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Enero 1, 2020

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

EL AMOR FOMENTA LA ALEGRÍA, LA FELICIDAD Y LA PAZ “Tener amor es saber soportar, es ser bondadoso, es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta, es no enojarse ni guardar rencor; es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad. Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo”. (1 CORTNTIOS, 13:4-7)

Podemos darnos cuenta por medio de la historia de la humanidad, que solamente un ser humano, nuestro Señor Jesús, ha tenido todos los atributos relativos al amor que únicamente puede ser prodigado en forma infinita por el Dios verdadero, Creador, Redentor y Fortalecedor, no solamente para los privilegiados seres humanos sino para todo lo creado, por lo tanto, no debería caber duda alguna sobre la Divinidad de Dios encarnado en la persona de Jesús el Nazareno, para sublimar todo el amor que nuestro Padre Dios quiere derramar en forma copiosa entre todos Sus hijos sin importar que ese amor no sea correspondido con la similitud deseada. Todos los humanos deberíamos sentirnos muy dichosos y agradecidos por haber sido creados de acuerdo con todos los designios de un Padre amoroso y bondadoso que ha revestido Su inmenso poder con la intensidad del amor en todas sus dimensiones. También deberíamos reconocer que desde el principio tan infinito como lo es la sabiduría y el poder de nuestro buen Padre y Señor nuestro, Dios estableció todas las reglas que sin admitir enmienda alguna, son respetadas universalmente sin ninguna objeción, excepto por las de los seres humanos, que unos más y otros menos, queremos imponer nuestras propias reglas para demostrar rebeldía contra Sus Mandatos y contra los consejos de nuestros progenitores, o sea que con nuestra actitud estamos hiriendo la mano que nos presta ayuda o pretendiendo que Dios se adapte a nuestra voluntad. La alegría, la caridad, la felicidad y la paz están al alcance humano, lo único que se necesita para ello es encontrar el camino conducente al amor que es precisamente la esencia del poder de Dios, ya que Dios, más que poderoso es amoroso y éstas dos cualidades Divinas favorecen a la humanidad que tiene el privilegio de haber sido creada a Su imagen y semejanza, por lo tanto, ello debería ser una razón para sentirnos comprometidos a continuar y conservar la Creación promoviendo el amor. Como hijos de Dios, todos tenemos el deber de secundar la obra del Señor de acuerdo con nuestras aptitudes, cada quien con lo que le corresponde, y nuestra primera responsabilidad es criar y educar a nuestros descendientes de tal manera que se comporten como verdaderos hijos de Dios, que en efecto lo son, y se nos han proporcionado bajo las condiciones espirituales de una custodia sobre la cual debemos rendir cuentas. El amor en todas sus dimensiones es la mejor herramienta educativa, si lo promovemos con nuestros ejemplos al mismo tiempo que enseñamos a amar, no solamente entre los grupos familiares sino entre todos nuestros semejantes y hacia tolo lo creado y en forma especial a nuestro Padre Dios que es precisamente el manantial donde brota el amor que nutre todo cuanto existe, y promueve la alegría, la caridad, la felicidad y la paz que todo ser humano anhela y que solamente se puede alcanzar utilizando los senderos del amor en todas sus ramificaciones.

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

EPIFANIA: MANIFESTACION DE DIOS. MATEO 2,1-12 Los magos realizan la profecía, se levantan para ser revestidos de la luz. Solo ellos ven la estrella en el cielo; no los escribas, ni Herodes, ni ningún otro en Jerusalén. Para encontrar a Jesús hay que plantearse un itinerario distinto, hay que tomar un camino alternativo, el suyo, el camino del amor humilde. Y hay que mantenerlo. De hecho, el Evangelio de este día concluye diciendo que los magos, una vez que encontraron a Jesús, «se retiraron a su tierra por otro camino» ( Mt 2,12). Otro camino, distinto al de Herodes. Un camino alternativo al mundo, como el que han recorrido todos los que en Navidad están con Jesús: María y José, los pastores. Ellos, como los magos, han dejado sus casas y se han convertido en peregrinos por los caminos de Dios. Porque solo quien deja los propios afectos mundanos para ponerse en camino encuentra el misterio de Dios. Vale también para nosotros. No basta saber dónde nació Jesús, como los escribas, si no alcanzamos ese dónde. No basta saber, como Herodes, que Jesús nació si no lo encontramos. Cuando su dónde se convierte en nuestro dónde, su cuándo en nuestro cuándo, su persona en nuestra vida, entonces las profecías se cumplen en nosotros. Entonces Jesús nace dentro y se convierte en Dios vivo para mí. Hoy, hermanos y hermanas, estamos invitados a imitar a los magos. Ellos no discuten, sino que caminan; no se quedan mirando, sino que entran en la casa de Jesús; no se ponen en el centro, sino que se postran ante él, que es el centro; no se empecinan en sus planes, sino que se muestran disponibles a tomar otros caminos. En sus gestos hay un contacto estrecho con el Señor, una apertura radical a él, una implicación total con él. Con él utilizan el lenguaje del amor, la misma lengua que Jesús ya habla, siendo todavía un infante. De hecho, los magos van al Señor no para recibir, sino para dar. Preguntémonos: ¿Hemos llevado algún presente a Jesús para su fiesta en Navidad, o nos hemos intercambiado regalos solo entre nosotros? Si hemos ido al Señor con las manos vacías, hoy lo podemos remediar. El evangelio nos muestra, por así decirlo, una pequeña lista de regalos: oro, incienso y mirra. El oro, considerado el elemento más precioso, nos recuerda que a Dios hay que darle siempre el primer lugar. Se le adora. Pero para hacerlo es necesario que nosotros mismos cedamos el primer puesto, no considerándonos autosuficientes sino necesitados. Luego está el incienso, que simboliza la relación con el Señor, la oración, que como un perfume sube hasta Dios (cf. Sal 141,2). Pero, así como el incienso necesita quemarse para perfumar, la oración necesita también “quemar” un poco de tiempo, gastarlo para el Señor. Y hacerlo de verdad, no solo con palabras. A propósito de hechos, ahí está la mirra, el ungüento que se usará para envolver con amor el cuerpo de Jesús bajado de la cruz (cf. Jn 19,39). El Señor agradece que nos hagamos cargo de los cuerpos probados por el sufrimiento, de su carne más débil, del que se ha quedado atrás, de quien solo puede recibir sin dar nada material a cambio. La gratuidad, la misericordia hacia el que no puede restituir es preciosa a los ojos de Dios. La gratuidad es preciosa a los ojos de Dios. En este tiempo de Navidad que llega a su fin, no perdamos la ocasión de hacer un hermoso regalo a nuestro Rey, que vino por nosotros, no sobre los fastuosos escenarios del mundo, sino sobre la luminosa pobreza de Belén. Si lo hacemos así, su luz brillará sobre nosotros. Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


6A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


7A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


8A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


Enero 1, 2020

9A - LA NOTICIA

PUBLICIDAD PARA OFERTAS Y AVISO A CONTRATISTAS El Secretario Municipal de Jackson, MS, recibirá las ofertas selladas en 219 South President Street, Jackson, MS 39201 o en Post Office Box 17, Jackson, MS 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, martes 25 de febrero de 2020 en ese momento las ofertas se abrirán públicamente y se leerán en voz alta para: Nueva estación de bomberos #20, 4445 Medgar Evers, Jackson, MS 39213 City of Jackson Project No. 15B7003-401 Las propuestas deberán presentarse en formularios provistos y sellados y depositados ante el secretario de la ciudad antes de la hora y fecha indicadas anteriormente. Se ha archivado una copia de los documentos de construcción (planos y / o especificaciones) para la construcción que se busca con el Secretario Municipal de Jackson, MS. Los documentos oficiales de la oferta se pueden descargar de Central Bidding en www.centralbidding.com. Las ofertas electrónicas y / o las ofertas inversas se pueden enviar a www.centralbidding. com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Las preguntas sobre aclaraciones del plan o solicitudes de información deben dirigirse al arquitecto de la siguiente manera: Canizaro Cawthon Davis 129 South President Street Jackson, MS 39213 Una copia de los documentos de licitación (incluidos los planos y especificaciones para el trabajo) se ponen a disposición a través de una copia en papel digital y original. Los titulares de planes deben registrarse y solicitar documentos de licitación en el sitio web de Jackson Blueprint Online Plan Room http://planroom.jaxblue.com. No hay ningún cargo por registrarse o ver los documentos de la oferta en línea. Los documentos de la oferta no son reembolsables y deben comprarse a través del sitio web. Todos los titulares de planes deben tener una dirección de correo electrónico válida para registrarse. Un conjunto de ofertas impreso es de aproximadamente $ 130.00 más gastos de envío e impuestos de venta aplicables y un conjunto descargable electrónico es de $ 20.00 más impuestos de ventas aplicables. Si tiene preguntas sobre el registro del sitio web y los pedidos en línea, comuníquese con Jackson Blueprint & Supply al (601) 353-5803. Por la presente, la Ciudad de Jackson notifica a todos los licitadores que, de conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los oferentes tendrán la oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional o sexo en consideración a un premio. La ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. La política de la Ciudad de Jackson es promover oportunidades comerciales completas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa para la selección, cada contratista, oferente u oferente deberá presentar una Solicitud de Plan de Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) completa y firmada, junto con la presentación de la oferta, de acuerdo con las disposiciones de la Oportunidad de Igualdad de Negocios (EBO) de la Ciudad de Jackson Orden ejecutiva. El incumplimiento de la Orden Ejecutiva de la Ciudad descalificará a un contratista, oferente u oferente para que no se le otorgue un contrato elegible. Para obtener más información sobre el Programa de Igualdad de Oportunidades de Negocios de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la División de Igualdad de Oportunidades de Negocios al 601-960-1856. Las copias de la Orden Ejecutiva, las Solicitudes del Plan EBO y una copia del Programa, como se adjunta, están disponibles en 200 South President Street, Second Floor, Jackson, Mississippi. La ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleos, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y / o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como a aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos y / o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la Ciudad a lograr su objetivo con gran firmeza. considerando a los residentes de la ciudad para oportunidades de empleo. La preparación de la oferta se realizará de acuerdo con las Instrucciones para los licitantes que se incluyen en el manual del proyecto. La Ciudad de Jackson se reserva el derecho de rechazar todas y cada una de las ofertas y de renunciar a cualquier irregularidad con respecto a cualquier oferta presentada o de aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable para la Ciudad de Jackson. SE REALIZARÁ UNA CONFERENCIA PREVIA A LA OFERTA La Notificación de la fecha, hora y lugar de la Conferencia previa a la licitación será emitida por el Anexo. Se alienta a todos los contratistas que tengan la intención de presentar “BIDS” para asistir. Robert K. Miller Director of Public Works

Vanessa Henderson Deputy Director Housing & Community Development


Enero 1, 2020

10A - LA NOTICIA

Alta Woods Park and Medgar Evers Park aka Virden Addition Playground Resurfacing CDBG Projects

PUBLICIDAD PARA OFERTAS: El Secretario Municipal de Jackson, Mississippi, recibirá las ofertas selladas en 219 S. President Street, Jackson, Mississippi 39201 o en Post Office Box 17, Jackson, Mississippi 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, 28 de enero de 2020, en ese momento se abrirán públicamente y se leerán en voz alta para: Nuevo equipo de juegos y superficie de goma - Alta Woods Park Park, 2026 Alta Woods Park Blvd. y Medgar Evers Park, también conocido como Virden Addition, 3157 Edwards Ave., Jackson, Mississippi (Proyecto CDBG) Las propuestas deberán presentarse en formularios provistos y sellados y depositados ante el secretario de la ciudad antes de la hora y fecha indicadas anteriormente. Se ha archivado una copia de los documentos de construcción (planos y / o especificaciones) para la construcción que se busca con el Secretario Municipal de Jackson, MS. Los documentos oficiales de la oferta se pueden descargar de Central Bidding en www.centralbidding.com. Las ofertas electrónicas y / o las ofertas inversas se pueden enviar a www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Por la presente, la Ciudad de Jackson notifica a todos los licitadores que, de conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los oferentes tendrán la oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional o sexo en consideración a un premio. La ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. La política de la Ciudad de Jackson es promover oportunidades comerciales completas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa para la selección, cada contratista, postor u oferente deberá presentar una Solicitud de Plan de Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) completa y firmada, junto con la presentación de la oferta, de acuerdo con las disposiciones de la Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) de la Ciudad de Jackson Orden ejecutiva. El incumplimiento de la Orden Ejecutiva de la Ciudad descalificará a un contratista, oferente u oferente para que no se le otorgue un contrato elegible. Para obtener más información sobre el Programa de Igualdad de Oportunidades de Negocios de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la División de Igualdad de Oportunidades de Negocios al 601-960-1856. Las copias de la Orden Ejecutiva, las Solicitudes del Plan EBO y una copia del Programa, como se adjunta, están disponibles en 200 South President Street, Second Floor, Jackson, Mississippi. La ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleos, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y / o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como a aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos y / o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la Ciudad a lograr su objetivo con gran firmeza. considerando a los residentes de la ciudad para oportunidades de empleo. La preparación de la oferta se realizará de acuerdo con las Instrucciones para los licitantes que se incluyen en el manual del proyecto. La Ciudad de Jackson se reserva el derecho de rechazar todas y cada una de las ofertas y de renunciar a cualquier irregularidad con respecto a cualquier oferta presentada o de aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable para la Ciudad de Jackson. UNA CONFERENCIA PREVIA A LA LICITACIÓN SE REALIZARÁ el miércoles 8 de enero de 2020 a las 10:30 a.m. La Notificación de la fecha, hora y lugar de la Conferencia previa a la licitación será emitida por el Anexo Se alienta a todos los contratistas que tengan la intención de presentar “BIDS” para asistir. Ison B. Harris, Jr., Director Vanessa Henderson, Deputy Director Department of Parks & Recreation Housing & Community Development


11A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


12A - LA NOTICIA

Enero 1, 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.