
3 minute read
AMAR CON UN CORAZÓN SANO - Articulo Revista LatinX
AMAR CON UN CORAZÓN SANO
Por CONSTANZA HENRY
Advertisement
Nutricionista Dietista
Connmartid@gmail.com
706 380 5180
Cada 14 de febrero se celebra el día de los enamorados “San Valentín” y cómo parte del festejo usualmente se incluye una velada romántica con una exquisita cena.
Sin embargo, es importante recordar que la salud cardíaca es fundamental para una vida plena.
Es posible elegir entre varios planes de alimentación para conservar sano su corazón. Entre estos planes encontramos el planteado por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), la dieta DASH, la dieta mediterránea y el plan Mi Plato (MyPlate).
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA) rutinariamente se debe consumir una dieta equilibrada incluyendo frutas y verduras frescas y ricas en fibra, pescados y aves sin piel, nueces y granos integrales. Recientemente los estudios sugieren que algunos alimentos “superalimento” tienen una influencia benéfica en la salud cardíaca y entre ellos encontramos: las semillas de calabaza, aceitunas y aceite de oliva, remolacha, tofu, arándanos, salmón, avena, garbanzos , chiles, brócoli y repollitos de Bruselas.
La dieta DASH es una opción beneficiosa para quienes padecen presión arterial alta. DASH es la sigla en inglés de “Dietary Approaches to Stop Hypertension” (medidas dietéticas para detener la hipertensión). Hipertensión significa presión arterial alta.

La dieta DASH puntualiza la ingesta de alimentos con alto contenido de calcio, potasio y magnesio. Se debe tener en cuenta que tomar suplementos con estos micronutrientes no causa el mismo impacto que comer alimentos fuentes.
La dieta mediterránea se recomienda para colaborar en la disminución de los valores de colesterol. En esta se da especial importancia al consumo de pescado, frutas y verduras, leguminosas, panes ricos en fibra y granos integrales, nueces, aceite de oliva. El consumo de carnes, queso y dulces es limitado.
Hablando sobre los superalimento es importante conocer porque son considerados de esta forma por lo que se hará referencia a algunos:
Remolacha: Contiene altas dosis de nitratos, contribuyen a mantener los vasos sanguíneos dilatados y sanos. Adicionalmente, los alimentos rojos y amarillos tienen carotenoides y flavonoides”, pigmentos conocidos por sus propiedades antioxidantes. Semillas de calabaza: son ricas en fibra y magnesio, saludable para el
corazón. (un cuarto de taza contiene un 42% de la dosis diaria recomendada del mineral).
Arándanos: poseen un alto contenido de fibra soluble, polifenoles (los antioxidantes que absorben los radicales libres) y vitamina C. puede incluir uvas rojas, las cuales son ricas en resveratrol, un antioxidante saludable para el corazón.
Chiles: son ricos en una sustancia llamada capsaicina. Esta es la caus-
ante de la sensación de ardor en la boca, pero a su vez posee antioxidantes antiinflamatorios y regula el nivel de glucosa en la sangre.
Por supuesto la alimentación no representa el 100%, si bien es importante y hace parte de un estilo de vida saludable, la actividad física rutinaria, el bajo consumo de alcohol y de tabaco optimizara su salud.
Disfrute al máximo de esta fecha especial y ¡Que viva el amor