7 minute read

Revista LatinX - Enero 2023

Mi nombre es SELEN WILSON GUERRA, soy de la Habana Cuba, del Vedado para ser exactos provengo de una familia en donde no hay ningún bailarín profesional yo soy la única hasta ahora ,a todos les gusta la música y bailar pero profesionalmente soy la única por lo que esto de ser bailarina fue un reto grande para mí porque el baile en mi familia era visto solamente como una manera de divertirse y para nada profesionalmente. Yo siempre estaba haciendo dos cosas al mismo tiempo ,bailando y estudiando en la Universidad ECONOMIA DE EMPRESAS, me gradué en el 2005 de la UNIVERSIDAD DE LA HABANA y ese mismo año me fui de gira por un ano para RUSSIA con una compañía que tenía el maestro JOSE LUIS ROJA alias ROJITAS poniente así la ECONOMIA a un lado ,estaba en varias compañía folclóricas ,proyectos internacionales y trabajando en hoteles hasta q en el 2008 comencé a formar parte de la compañía YOLDANCE en donde conocí a mi esposo YOSVANY PASCUAL bailarín graduado de la escuela nacional de ballet , luego de estar en varias giras por EUROPA los dos juntos ,acabamos con un contrato en Cancún México y ahí estuvimos residiendo por 3 años trabajando en una compañía de espectáculos Musicales antes de llegar ambos aquí en octubre del 2015 .

Advertisement

El comienzo fue un poco duro y como bailarines al fin siempre en la búsqueda del arte mi esposo fue el primero en empezar a dar clases de Ballet a adolescentes en una academia americana , aquí las academias solo dan clases d ballet , lírica , jazz, hip hop etc. , pero nadie toca lo que es el baile folclórico o tradicional y pues a mi m toco esperar….. , luego conocimos a un grupo de mujeres q son apasionadas por la cultura cubana y q llevan y son parte de un movimiento grande

pude empezar conjuntamente con mi esposo a dar clases y participar en eventos , talleres etc. no solamente en Louisville sino q ya nos invitaban hasta Cincinnati a dar clases y workshops .

Luego salgo embarazada de nuestra primera niña y pues yo tuve q parar

en las

todo colapso y paro y pues tuvimos q parar las clases esta vez por razones ajenas a nuestra voluntad .Durante

noches luego de unos meses pues pude empezar nuevamente en mi trabajo y a la vez dar clases en las noche en la academia ya a adultos y niños también.

Luego vino el coronavirus y con el

el coronavirus tenia a mí la niña en la casa y la manera q encontraba de poder tenerla entretenida y sacarla de los electrónicos era bailando ,a ella le encanta bailar de hecho tiene muy buenas condiciones para el ballet clásico pero también le gusta mucho mover las caderas jajá y pues nuestro pasatiempo era bailar empezamos a ensenarle distintos pasos tanto d ballet como de cosas folclóricas y llego un momento q sin presionarla ella solo decía mama mira y repetía un paso y después otro, pues comencé a subirlo a mi página de Facebook y para mi sorpresa recibí varios comentarios y mensajes d padres q preguntaban q cuando iba a volver a empezar etc. .Yo acababa de tener a mi segunda bebe nos tomamos un tiempo para decidir, pero luego nos decidimos y arrancamos el día 24 de abril a probar con un nuevo proyecto “ QUE SIGA LA TRADICION”, esta vez dedicado a los niños solamente inicialmente de 4 a 12 años pero luego empezamos a recibir niños de 3 años q no pudimos rechazar y pues lo hacemos todos los domingos de 11 de la mañana 12 del día . Comenzamos con 8 y 10 niños y ya hemos ido creciendo y ya tenemos

por un tiempo por razones obvias en lo q mi esposo seguía conjuntamente con su trabajo dando clases

alrededor de 20 o 23 niños ,nos hemos presentado dos veces hasta ahora , en el FESTIVAL INFANTIL “PINATA DE SUENOS” y en el “WORLDFEST 2022” y nuestro primer recital “DESDE MIS RAICES ,ahora mismo estamos preparando nuestro recital de aniversario “SOY DE CUBA” a celebrarse el día 26 de marzo del 2023 a las 2 de la tarde.

Estamos trabajando todos los domingos de 11 am a 12 pm en la sede de la prestigiosa academia CLASSIC MELODIES (1191 HILLVIEW BLVD ,40229) y el objetivo nuestro con este proyecto es poder llevar la cultura tradicional cubana y Latina a nuestros niños( sobre todo a los q nacieron aquí en Estados Unidos ) a través de los bailes populares tradicionales y también poder brindar o proporcionar un espacio a los padres para q puedan llevar a sus niños a aprender acerca de la cultura Latina que es tan rica ,porque como mencionaba anteriormente hay muchas academias a las cuales se pueden acercar y tomar clases de ballet , jazz , lírica ,hip-hop etc. pero no había ningún lugar q previera o acercara a nuestro niños a nuestras raíces culturales para poder así SEGUIR LA TRADICION de alguna manera ,queremos en un futuro no muy lejano poder agregar más clases al plan de estudio de nuestros niños , como son ballet , preparación física y acrobacia ,Nosotros somos un tema de 4 profesores actualmente mi esposo YOSVANY PASCUAL ( graduado de ballet clásico ),RITA MARIA VIGOA (de ballet clásico también ) , BELKIS HERNANDEZ ( graduada de la escuela nacional de circo ) y yo ( mi especialidad es la danza folclórica y tradicional ) y estamos super contentos con el trabajo y con todo lo q han logrado nuestros niños hasta el momento y disfrutamos el proceso de ver cómo llegaron y en lo q en poco tiempo se han convertido , muchos llegaron con miedos con mucha incertidumbre de si les iba a gustar o si se iban a acoplar ya que tenemos niños de distintas edades trabajando juntos y esto ha sido todo un fenómeno y para bien , ha hecho q tengan paciencia q se ayuden entre ellos q aprendan a respetarse pero sobre todo a aprender juntos y eso nos deja una enseñanza muy grande a nosotros como adultos .también están los padres q siempre les agradecemos porque consideramos q ellos son la pieza principal en nuestro Proyecto ,son los q están ahí cada domingo a las 11 am , aun siendo domingo ,aun después de haber incluso tenido q trabajar el sábado , aun sintiéndose mal están ahí por sus niños ,por ese niño q se levanta un domingo a las 6am y le dice a su mama “mama levántate q hoy hay clases”, o porque luego el lunes ya le está diciendo mama cuanto falta para las clases? , o q día de la semana es ?.

Todo eso a nosotros nos llenan el alma y nos hace mirar hacia detrás y decir GRACIAS y seguir proponiéndonos cosas cada vez más grandes y hermosas por y para nuestros niños ,pero sobre todo y definitivamente para “QUE SIGA LA TRADICION”.

This article is from: