
5 minute read
A TRAVÉS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA BLANCA ESTHER OROPEZA - Reportaje LatinX
A TRAVÉS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA
BLANCA ESTHER OROPEZA
DEJA FLUIR COMO UN CAUDAL INTERNO SU IMAGINACIÓN
En su natal Cuba, vivió la infancia más hermosa y soñada que pudo imaginar en compañía de sus padres y hermana quienes crearon en ella los mejores recuerdos que aún guarda en su mente.
La literatura llegó a su vida por medio de la obra La Edad de Oro de José Martí, un libro que aún recuerda con muchos detalles, “era un libro ilustrado y a color, era muy grueso pero aún lo recuerdo, me gustaba mucho ese libro”; por otra parte, uno de sus tíos quién escribía poesía dejó en ella una huella y un recuerdo que aún guarda en su mente y es que al él fallecer, Blanca Esther con 16 años de edad, quiso escribirle una poesía y dedicársela como un homenaje póstumo, fue en ese momento donde encontró el deseo y el gusto por expresar sus pensamientos a través de las letras.
Durante su etapa escolar y viviendo sus años de adolescencia, se inspiraba y escribía novelas en pequeñas libretas “Tengo de testigo a amigas mías, quienes me recuerdan que yo escribía en esa época y las libretas pasaban de mano en mano por todas las muchachitas”, se basaba en la ilusión natural que tienen muchas jóvenes de querer vivir una historia de amor bonito. Aún recuerda cómo durante los típicos apagones que se viven en cuba, sus amigas se aglomeraban a su alrededor y le pedían que les narrara “películas” que naturalmente iban saliendo de su mente; “A mí me encantaba hacerlas llorar, entonces les narraba las novelas más tristes, ellas lloraban y yo me divertía muchísimo con eso”.
Después de migrar a Estados Unidos y tener su primer computador en el 2012, encontró el espacio para empezar a dejar fluir sus ideas y plasmar a través de las letras de su teclado historias que relatan vivencias de sus allegados con una mezcla de ficción.
Cumbre Borrascosas, de Emily Brontë fue la novela de amor que inspiró a Blanca Esther a escribir y es que en sus libros, cada página y cada una de sus historias están llenas de los diferentes tipos de amor que puede vivir el ser humano, amor filial, romántico, bromance, pasional y también amor de arraigo porque siempre, su cultura caribeña está presente en sus textos, logrando así, transportar a sus lectores a otros lugares de una manera muy natural.

Por ALEJANDRA CASTAÑEDA Reportera Latinx
Sin duda alguna, aunque Blanca Esther escribe como pasatiempo, su talento es innato y el amor por lo que hace se ve plasmado en el empeño que le imprime a cada uno de sus libros de principio a fin. Ese mismo amor que se ve en sus ojos, en su personalidad y también en cada palabra y acción que expresa.
Aprovechamos la oportunidad que tuvo el equipo de LatinX para hablar con Blanca Esther sobre su último libro Cuando los Ojos Vuelven a Brillar, una novela romántica que se desarrolla en Louisville, Kentucky y tiene en sus páginas un mensaje que ella quiso exaltar, “En la vida hay muchas Minervas en el siglo XXI, son mujeres que viven atadas a un matrimonio sin beneficios de ningún tipo, porque se sumergen en un círculo vicioso del que es muy difícil salir”. Esta novela inicia cuando su protagonista Minerva, decide dejar a un lado un matrimonio marcado por la infidelidad y el engaño, encontrando después de soltar ese capítulo, una vida llena de oportunidades y satisfacciones.
Su inspiración fueron todas las “Minervas” que conoce, en su libro busca enviarle un mensaje a sus lectoras “Se puede sola, la felicidad es interna, la fabricas tú misma y no la vas a encontrar en otra persona, es una decisión”. En su libro no solo le habla a las mujeres, ella también busca mostrar a sus lectores que en la vida también hay hombres como Minerva, hombres que viven atados a los matrimonios por hijos o por otras razones y se alejan de su felicidad, “Hay una vida muy hermosa afuera y es solo una la oportunidad que tenemos para lograr lo que queremos hacer en la vida”.
Su trabajo no solo se limita a la creación literaria, la edición es el siguiente paso y uno de los más difíciles, pero Blanca Esther en definitiva es una mujer muy apasionada y cada vez se prepara mejor para realizar estos trabajos con la calidad que desea. Al escribir logra crear una comunicación entre ella y cada uno de sus personajes, produciendo no solo la vida que ella desea para cada uno de ellos sino permitiendo que sus personajes tomen la rienda y se cree un nuevo mundo.

Ser escritora para ella es un desahogo, es dejar fluir y darle vida a un caudal interno donde imagina personas, lugares, ciudades e historias soñadas.
Por último, su invitación es para las personas que encuentran en la lectura un espacio de esparcimiento y disfrute, que dejen a un lado la rutina y no se olviden de leer. Sus libros Sueños de la Piel, Amnesia, Cuando los Ojos Vuelven a Brillar y uno de poesía, los pueden encontrar en Amazon o a través de sus redes sociales cómo Blanca Esther Oropeza.