5 minute read

¡TE PREGUNTO! ¿ESTÁN NUESTROS NIÑOS SEGUROS EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO?

¡TE PREGUNTO! ¿ESTÁN NUESTROS NIÑOS SEGUROS EN EL ESPACIO CIBERNÉTICO?

Estos criminales cibernéticos como los agresores sexuales saben que los niños por regularidad usan el internet de muchas formas; para hablar con amigos y familiares, jugar videojuegos, descargar música, ver shows de televisión y mucho más, como completar asignaciones escolares. Y en muchos de los casos sin la supervisión de sus padres.

Advertisement

También los padres podrían adoptar medidas y utilizar herramientas para protegerse y monitorear actividades en Internet. Le recomiendo hablar con su proveedor de servicio o ISP Internet Service Provider. Su proveedor de servicio cuenta con medidas y aplicaciones de seguridad conocidas como Control Parental o “Parental Control”.

La revista Latinx y este este servidor, continuamos con nuestro compromiso de mantenerlos bien informados a todos ustedes sobre el buen uso de la tecnología y los riegos asociado que la cibernética trae. Como profesional en el campo de la tecnología informática y seguridad cibernética, mi mayor preocupación son nuestros niños. Los niños son el recurso más preciado de nuestra nación, pero como niños, a menudo carecen de las destrezas y conocimientos para protegerse. Es un hecho, que la seguridad de nuestros niños es nuestra responsabilidad. Como adultos proteger a los niños y enseñarles las destrezas necesarias de cómo protegerse de los secuestros y la explotación.

Como le presente en la edición anterior es importante implementar buenas prácticas “embrace best practices” para identificar los estafadores y sus métodos de fraudes que son utilizados en internet por estos criminales cibernéticos. Pero el problema actuar es que no tan solo en el espacio cibernético se encuentran estafadores y criminales cibernéticos, también acechan narcotraficantes, secuestradores, agresores sexuales dedicados a la explotación sexual infantil y entre otros muchos agresores-criminales.

Victor Melendez

¡Te pregunto! ¿Están tus niños seguros en el espacio cibernético? ¿Quién los supervisa durante todo ese tiempo que están conectados?

Los agresores siempre buscan ganarse la confianza de la niñas, niños o adolescentes, intentando ser menores de edad y creando perfiles falsos con fotos, amistades comunes, y presentando los mismos intereses por algún video juego, películas, deportes, pasatiempos, mascotas, etc. Al punto que en muchas ocasiones participan de las mismas actividades y eventos recreativos con el propósito de compartir tiempo con sus víctimas; tienden a ser muy cariñosos, persistentes y suelen dar regalos sin motivo alguno.

Les digo que la edad y la madurez son importantes factores. Y no existe una edad perfecta en la que los padres deben comenzar a enseñarles a sus hijos sobre seguridad personal-cibernética. Una buena educación y consejos desarrollara la habilidad de los niños de entender y poner en práctica las destrezas de seguridad-cibernética. Es importante que los padres establezcan límites sobre los lugares (Web sites) a los que pueden entrar, y sobre todo las cosas que pueden ver y las cosas que pueden hacer.

El control parental provee dispositivos digitales y algoritmos de seguridad que permite restringir el acceso a ciertos contenidos o funciones. El mismo fue desarrollado para permitir a los padres bloquear y monitorear ciertas áreas no aptas para niños. El mismo está presente y disponible en ordenadores, smartphones y tablets, así como en televisiones y programas de software. Existen varias funciones principales del control parental tales como:

1. Filtros de contenido: son programas diseñados para controlar y restringir el acceso a cierto tipo de materiales en la Web.

2. Controles de uso: limita el uso de dispositivos, ya sea imponiendo límites de tiempo, prohibiendo ciertos tipos de uso o bloqueando el acceso de ciertos usuarios.

3. Herramientas de gestión del uso: se trata de programas que se instalan para asegurarse de qué tareas y procesos específicos se están ejecutando (similar a un administrador de tareas). Pueden impedir y bloquear que software no deseado esté activo en su sistema.

4. Monitorización del sistema: Permite

hacer un seguimiento de la ubicación y la actividad cuando se utilizan los dispositivos. Notifica cuándo y dónde se está utilizando cada dispositivo o sistema.

En fin, existen un gran numero de utilidades y herramientas que los padres puedes utilizar para educar y proteger a sus niños. Es aconsejable combinar la tecnología con otras buenas prácticas de seguridad con el fin de proteger a nuestros seres queridos. Les prometo que en las próximas ediciones de su Revista Latinx, le seguiré hablando un poco más sobre cómo proteger a nuestros niños de este mundo cibernético en que vivimos hoy en día. Y siempre recuerde que supervisar a nuestros niños es una buena práctica.

NOTA IMPORTANTE. Fraude de impuestos federales y/o estatales.

Ya estamos entrando en la recta final donde hay que emitir los impuestos federales y/o estatales. Por ende, los criminales cibernéticos comienzan enviar correos electrónicos, correo postal, teléfonos, o mensajes de textos para engañar a individuos, empresas, empleados de nómina e impuestos, para ver si usted muerde el anzuelo y le proveen toda la información necesaria para cometer un fraude financiero. Recuerde que el IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico, mensajes de texto o canales de medios sociales para solicitar información personal o financiera. No muerda el anzuelo.

<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/ninos-elementos-redes-sociales-sobre-fondo-blanco_11405616.htm#query=ninos%20computadoras&position=37&from_view=search&track=ais">Imagen de brgfx</a> en Freepik

This article is from: