La Neta 728, Semana 2 Agosto 2010

Page 1

Ahora con Terraza para Fumadores.

Agosto 2010

INFORMACIÓN QUE DA NOTICIA NO DES LA LLAVE DE TU CASA A CUALQUIERA

RESTAURANT BAR

www.laneta.info

CUBRIMOS SUS BARDAS:

Director General: Guillermo Florenzano *Aguascalientes * Zacatecas * Jalisco * Año 6 Tercer Época* COLOCAMOS A SU López GUSTO: PROTECCIONES, PREFABRICAMOS O LAS HACEMOS.

Serán Profesionales Comprometidos con la SUS Función Pública: Los FABRICAMOS PUERTAS EN:

Agosto 2010 / Semana 2 / Núm. 728

Intelectuales

J. CADENA

CON ARPONES, MALLA CICLÓNICA O COCERTINA.

VEN Y COME TODO LO QUE QUIERAS

QUE NO LO SORPRENDA LA DELINCUENCIA

BUFFETE

NA DE CA J.

Gabinete de Primera: CLT HIERRO, ALUMINIO Y SOMOS ESPECIALISTAS EN PUERTAS TIPO AMERICANO Y ASCENDENTES

M. MADRID

DESAYUNO $ 29.90 $ 39.90 COMIDA

Desde

AUTOMATIZAMOS SU • PUERTA La Frase 4 Modelos a escoger, motores importados

3,500

Julio Cadena 502 Jesús Ma. Ags.

Lapidaria fue mal Vista por Vividores de tel. 9639319 la política; Alberto Gómez, Actual Secretario del Municipio, no…

TENEMOS TODAS LAS REFACCIONES La Mancha que Deja Tras de sí el Abogado lo PARA REPARAR SU MOTOR• Y LE DAMOS SERVICIO DE MANTENIMIENTO SI Persigue YA LO TIENE Hasta que Decida Cumplir los Compro-

misos Contraídos con…

Sr. José Ignacio Muñoz Romano Av. Aguascalientes 808 • Lozano no Puede Permitirse Fallar en la Elección esq. Navarra Col España (abajo del puente peatonal) de su Gabinete, Pues Buscará Afanoso Ganarse la Confianza de la Mayoría...

Pase 3

La Gente Tiene que Concientizar- Los Compromisos Institucionales se del Valor del Agua, Dice María Deben Cumplirse, Advierte el Diputado Gallo Elena Soto Por eso, en Rincón de Romos se Tomará la Medida de…

Los Funcionarios Públicos que

Pase 6 Incumplan Deben ser…

Las Elecciones Internas en el Partido Acción Nacional, Presagio de Ruptura Luego de Haber Perdido en las Pasadas Elecciones Casi…

Pase 3

Pase 17

$7.00


Contra la mordaza, la denuncia

Agosto 2010

2

Estado

No Espere a que le Priven de la Información Para Defenderla En algunos casos no basta con censar las informaciones. Entonces, una delegación de Reporteros sin Fronteras acude sobre el terreno, con el fin de conocer mejor las condiciones de trabajo de los periodistas, evaluar la situación de la libertad de prensa, investigar los casos de periodistas encarcelados o asesinados y entrevistarse con las autoridades del país.

E

n algunos países, un periodista puede pasar varios años en la cárcel por una palabra o una foto. Porque encarcelar a un periodista es eliminar a un testigo esencial y amenazar el derecho de todos a la información, Reporteros sin Fronteras, fundada en 1985, trabaja diariamente por la libertad de prensa.

Investigar, Denunciar, Apoyar Reporteros sin Fronteras:

> Defiende a los periodista y colaboradores de los medios de comunicación encarcelados o perseguidos por su actividad profesional, y denuncia los malos tratos y la tortura que sufren en muchos Estados. > Lucha para que retroceda la censura y combate las leyes destinadas a restringir la libertad de prensa, >

Concede anualmente un

centenar de becas de asistencia para ayudar a un periodista o a un medio de comunicación en dificultades (gastos de abogados, gastos médicos, compra de material, etc.), así como a las familias de los reporteros encarcelados.

> Trabaja por la mejora de la seguridad de los periodistas, especialmente en las zonas en conflicto. Antes de actuar, los investigadores de Reporteros sin Fronteras, organizados por Zonas (África, Américas, Asia/

Pacífico, Europa/ex URSS, Maghreb/Oriente Medio) o por temas (Internet), establecen un censo de todos los atentados a la libertad de prensa. Tras verificar las informaciones, los investigadores y los corresponsales de la organización dirigen cartas de protesta a las autoridades, con el fin de pesar sobre los gobiernos que no respetan el derecho a informar y ser informado; y comunicados a los medios de comunicación, a fin de movilizarles en favor de los periodistas perseguidos.

Las campañas realizadas en colaboración con diferentes profesionales de la comunicación tienen como objetivo informar al público y hacer una mala publicidad de los Estados que no respetan este derecho fundamental entre las diferentes instituciones internacionales, medios de comunicación y gobiernos que mantienen relaciones con ellos. Reporteros sin Fronteras se financia gracias a la venta de sus álbumes de fotografías y calendarios, subastas, donaciones, cotizaciones, mecenazgo, subvenciones públicas y colaboraciones con empresas privadas.

Una Organización Internacional

La actuación de Reporteros sin Fronteras se extiende a los cinco continentes, gracias a sus secciones nacionales (Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, España, Francia, Italia, Suecia y Suiza), sus oficinas en Nueva York, Tokio y Washington, y su red de más de 120 corresponsales. La organización trabaja igualmente en estrecha colaboración con asociaciones locales o regionales de defensa de la libertad de prensa, miembros de la “Red de Reporteros sin Fronteras”, en Afganistán, Belarús, Birmania, Colombia, Eritrea, Estados Unidos, Kazajistán, Pakistán, Perú, República Democrática del Congo, Rumania, Rusia, Somalia y Túnez. Reporteros sin Fronteras está reconocida como utilidad pública en Francia y dispone de estatuto consultivo en Naciones Unidas. En 2005, el Parlamento Europeo entregó a Reporteros sin Fronteras el Premio Sajarov para la libertad de conciencia.


Agosto 2010

3

Espántame Panteón

Mi Gabinete Estará Formado por Profesionales Comprometidos con la Función Pública: Lozano • La frase lapidaria fue mal vista por vividores de la política; Alberto Gómez, actual Secretario del Municipio, no recibirá apoyo de Arellano

E

l flamante secretario de Gobierno del Municipio de la capital, Alberto Gómez, no entiende que su amigo Gabriel Arellano no tendrá capital político ni injerencia para colocarlo en alguna función pública dentro de las nuevas administraciones, pues se limitará a levantar la mano cuando el líder de su bancada –que desde luego no será él, dada su falta de oficio- así se lo indique. Las posibilidades de que Gómez se coloque en algún futuro puesto público se han ido cerrando, ya que el gobernador electo, Carlos Lozano de la Torre, ya advirtió que en su gabinete no

aceptará a vividores y el nepotismo no estará presente en el mismo.

La clase política de Aguascalientes, y particularmente los priístas, ya están enterados de que el abogado Alberto Gómez pretendió ocupar el puesto de Comunicación Social sin haber obtenido los resultados mínimamente esperados para quien posee alguna trayectoria en el camino, y que la mancha que deja tras de sí lo persigue incansable hasta que se decida cumplir los compromisos contraídos con quienes creyeron en su palabra y brindaron sus servicios y apoyos al municipio. El escenario es muy sencillo:

Profesionistas, intelectuales, críticos, empresarios y muchas más personas y grupos de la sociedad aguascalentense dieron su voto a Acción Nacional, pues consideraron que este partido tendría la capacidad para sacar a la comunidad de la delicada situación en que se encuentra. Al verse derrotados, estos ciudadanos mantendrán una postura escéptica y crítica contra Lozano, pues hasta que no les demuestre en los hechos su capacidad no podrán confiar en él. Esta y no otra, es la razón por la cual Lozano no puede permitirse fallar en la elección de su gabinete, pues buscará afanoso ganarse la confianza de

la mayoría del conjunto social, incluidos quienes no votaron por él, y así gobernar creando consensos ciudadanos. En este contexto, no podrán ser considerados personajes que han dado muestras de torpeza política y falta de tacto con la ciudadanía.

Los Procesos Sucesorios Serán en Octubre

Las Elecciones Internas en el PAN son Presagio de Ruptura

• Las Oligarquías del Partido Dejarán Delfines

L

uego de haber perdido en las pasadas elecciones casi el 98 por ciento de los espacios políticos en juego, los líderes del PAN en Aguascalientes ya no encuentran en qué lugar meter la cabeza. Ninguno de ellos (con excepción de Jesús Martínez, quien opina de todo, sepa o no del asunto) se ha prestado para entrevista mediática, pues saben que la derrota se debe en mucho a las fallidas estrategias aplicadas en la contienda y al perfil bajo con que se manejaron la mayoría de sus candidatos, por ello, se saben responsables del fracaso. Los panistas –especialmente quienes están acostumbrados a vivir del erario- se encuentran desconcertados y no terminan por asimilar el revés ciudadano, por ello, ya planean nuevas estrategias para mantenerse amamantados por los ingresos que el propio partido les pueda generar. Ya el presidente 3statal del partido, Arturo González, ha

dado aviso de que el proceso para sucederlo será en próximas fechas, ya que tras haber “ganado” un escaño en la próxima legislatura local habrá de dejar su puesto para ocupar su nueva función. La premura por adelantar las fechas tiene, sin embargo, una

lógica que debemos entender, pues al contar Arturo con la mayoría de los consejeros de partido puede, sin problema, dejar a algún amigo que

le guarde el puesto y que le permita seguir tomando decisiones dentro del mismo. Por otro lado, Luis Armando Reynoso Femat, gobernador del estado, no da tregua a sus ambiciones políticas y busca, tras su salida como ejecutivo, mantener control sobre el partido, pues aún tiene intereses que le gustaría conservar y sabe que si el proceso se realizara para noviembre contaría con el apoyo incondicional de cientos de burócratas que de buena gana se subirían al barco de Acción Nacional. Por ello, Arturo González mañosamente adelantará el proceso para evitarse sinsabores futuros. En el mismo escenario pero con otros personajes, Felipe González, Rubén Camarillo, Benjamín Gallegos, Fernando Herrera y otros tantos dueños del partido, buscan ya meterle la mano al proceso para dejar

a algún incondicional manipulable que les permita levantar la mano para el 2012, año en que habrá elecciones para elegir a otra nutrida camada de políticos, lo cual llevará al partido a su inevitable quiebra y desprestigio social luego de que algunos medios de comunicación se muestran ávidos por acabar de una vez y para siempre con la “amenaza azul”. Suenan ya para ocupar el lugar que dejará Arturo González una veintena de candidatos a quienes se les puede leer con facilidad el linaje político que los respalda y por ende los intereses que habrán de prote-

ger en el futuro. Jesús López, Benjamín Gallegos y Jaime Gallo llevan hasta el momento la delantera y parece que de entre ellos habrá de salir quien dirija al Partido Acción Nacional los próximos años. Quizá alguno de ellos habrá de agradecerle a la ciudadanía el apoyo brindado en la campaña pasada -lo que le permitió a Martín Orozco obtener más votos en la capital que el propio Carlos Lozano- pero que sin embargo, los dueños actuales no han sido lo suficientemente educados o inteligentes para elaborar un par de espectaculares alusivos al mentado ciudadano.


Buzón para quejas lanetaprensa@yahoo.com.mx

Tránsito Municipal Debe Continuar Bajo el Mando de Gente de Aquí, Considera Lugo

• Independiente del Nombre, Debe ser Alguien que Conozca la Problemática Local, Afirma La ciudadanía ha expresado en repetidas ocasiones su descontento ante la manera arbitraria y unilateral con la que el Gobierno del Estado toma decisiones sin tomarla en cuenta. Ante esto, y debido a que la Dirección de Tránsito Municipal ha sido un ejemplo de buen trato al ciudadano y de trabajo a nivel nacional, ahora preocupa cómo quedará este cuerpo al establecerse la Policía Única. Sobre este tema, LA NETA entrevistó al comandante Juan Carlos Lugo Calzada, director de Tránsito Municipal: “Es interesante ver estos asuntos, seguramente se están haciendo los ajustes, las adecuaciones en los reglamentos, en los códigos, para la creación de esta policía. En específico, en el área de tránsito, sería interesante ver, desconozco quién tomaría las riendas de en ese sentido. Pero sí puedo comentar que son necesarias las funciones y actividades que realiza la Dirección de Tránsito del Municipio de Aguascalientes, porque se tiene la percepción de que esta corporación se dedica sólo a infraccionar y a intervenir en accidentes, no es así, aquí es un universo de actividades que tenemos que realizar y que hemos estado haciendo todos estos años,

por mencionar algunas: giras

presidenciales, eventos deportivos de carácter internacional en los cuales hemos sido reconocidos, religiosos, entre otros, por lo que es un universo de actividades que sería bueno revisar cómo quedaría conformado con este nuevo proyecto en el área especifica de tránsito, porque la ciudadanía hoy en día exige que seamos profesionales en las actividades que realizamos”. - La opinión generalizada es que la Policía Estatal se comporta de forma prepotente y no tiene esa vocación de servicio que se ha percibido en los elementos de Tránsito Municipal, ¿considera que se tendría que

traer gente de fuera, pese a

que en otras ocasiones esto ha causado problemas, como los del general Jesús Manuel García Salcido, o aquí se cuenta con elementos capaces? - La capacidad la hay, y no lo digo precisamente porque al de la voz le hayan dado la oportunidad, desde luego que agradezco esta deferencia que depositaron en mi persona, la confianza, pero aquí hay gente capacitada para ocupar un puesto de este tipo, hoy en día la ciudadanía exige mayor profesionalismo, mayor efectividad en los servicios que presta esta área tan especifica que es tránsito. Nosotros no tenemos ningún problema

con los cambios que se van a dar próximamente, las nuevas políticas, los nuevos proyectos para esta policía, pero es importante que se analice, que si ya se les está dando continuidad a personas del municipio de Aguascalientes para que tomen las riendas de la corporación y en estos momentos los resultados están a la vista, lo hemos mencionado en infinidad de ocasiones, por lo que considero que sí se puede dar continuidad, llámense como se llame, pero sí que sea a nivel local, sería interesante y la ciudadanía lo vería muy bien. Gente que conoce al personal, la problemática, que está inmerso en los problemas de esta especialidad, sería interesante que se analizara esa probabilidad. - Resulta importante que haya habido reconocimientos al programa del alcoholímetro, que ha manejado su Dirección, pero ahora quieren meter mano los prepotentes policías estatales, montando las camionetas a las banquetas, con un afán protagónico. Ese tipo de situaciones no le agradan a la sociedad. A este programa tan exitoso del alcoholímetro ¿se le daría continuidad, de haber cambios? - Desconozco si van hacer algún cambio, como La Neta lo

Agosto 2010

4

Estado

dice, sería conveniente analizarlo muy bien porque un programa que ha sido tan exitoso como este no debería de modificarse, ese es mi sentir, porque los resultados ahí están. Se ha invertido muy poco para llevarlo a cabo, se ha hecho mucho con poco, ha sido reconocido a nivel internacional por sus resultados; este ha sido un programa que ha dado resultados principalmente, la Secretaría de Salud federal así lo indica, estamos dentro de las tres mejores prácticas a nivel nacional. “Y hay que recordar que en el mes de octubre, a finales de este año y entrando el 2011, habrá eventos en Acapulco, Guerrero, y en la Ciudad de México, donde se va a dar a conocer las mejores prácticas que se realizan en programas de prevención de accidentes, y este es uno de ellos, no solamente el alcoholímetro, programas de prevención del área de seguridad vial, la iniciativa mexicana de seguridad vial es un interés que tiene muy en especial el señor presidente municipal, Adrián Ventura. “Estaremos muy al pendiente a ver cómo se van dando estos nuevos cambios, y mientras tanto seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo hasta el día de hoy, y que ya estamos por cumplir dos años con este exitoso programa con muy buenos resultados. Estaremos al pendiente y ojalá todo sea para bien y en beneficio de la ciudadanía”, concluyó Lugo Calzada.

Conoce Lorena Martínez Experiencias Exitosas de Seguridad en Los Ángeles •

La Alcaldesa Electa Platicó en el Centro Fox con el Sheriff Leroy D. Baca

Al refrendar su compromiso de implementar nuevas estrategias para mejorar la seguridad pública en Aguascalientes, la presidenta municipal electa de la capital, Lorena Martínez, conoció las experiencias exitosas aplicadas en el condado de Los Ángeles, California, donde se han reducido las tasas delictivas. La alcaldesa electa de Aguascalientes fue invitada al Centro Fox en el municipio de San Francisco del Rincón en Guanajuato, donde tuvo la oportunidad de charlar con el sheriff Leroy D. Baca, jefe electo de la Oficina de Procuración, Observancia y Cumplimiento de la Ley del Condado de Los Ángeles, California. En su visita a la ex Hacienda

de San Cristóbal, Lorena Martínez conoció el esquema de seguridad aplicado en el condado de Los Ángeles California, que incluye 40 ciudades y 140 comunidades de Estados Unidos, donde actualmente se tienen los índices delictivos más bajos de la historia reciente. Lorena Martínez destacó que uno de los programas que dieron resultado fue la creación de un Consejo Ciudadano de Seguridad para el condado de Orange, donde se ha logrado transformar el esquema de seguridad y convivencia gracias al esquema aplicado por el sheriff Lee Baca, quien tiene a su cargo 18 mil elementos. La presidenta municipal electa de Aguascalientes fue una de

las invitadas a la cena privada donde se logró el acercamiento con el sheriff Lee Baca, quien ha sido reconocido a nivel internacional por los resultados de sus programas en materia de seguridad a lo largo de 20 años de experiencia. Posteriormente, la alcaldesa electa de Aguascalientes estuvo presente en la Conferencia Magistral llamada: Por un México Seguro: Crimen, Drogas, Narcotráfico, Pandillas, Vandalismo impartida por el sheriff Lee Baca, de la cual tuvo la oportunidad de recabar un buen número de casos resueltos que pudieron asimilarse a las problemáticas actuales de la ciudad capital.

La primera edil electa recalcó la necesidad de conocer experiencias exitosas en otras ciudades sin dejar de lado el escuchar a la ciudadanía de Aguascalientes para conocer sus propuestas a fin de mejorar la seguridad pública en nuestro municipio.

De la misma forma, enfatizó en que ha asumido este reto y responderá la confianza que le han dado los aguascalentense, por lo que su administración, a partir del primero de enero, iniciará con una visión clara de los proyectos que deben realizarse.


Agosto 2010

Publicidad: lanetaprensa@yahoo.com.mx

Tema de

Portada

Como Perros Y Gatos Por: Francisco Guerrero

“Cuando las Comadres se Pelean…” Bien dicen que en el mundo de la política y los negocios la amistad al final sale sobrando, y eso ha quedado comprobado, pues los grandes amigos,

e incluso en su momento cuñados, Sergio Augusto López Ramírez, presidente del PVEM en la entidad, y Juan Gaytán Mascorro, diputado local por el mismo Partido, se han enfrascado en tremenda guerra de denuncias y ya han comenzado a sacarse sus trapitos al sol… El primero, quien ha sido dirigente del Verde desde 2002, salió a anunciar que iniciarían el proceso de expulsión en contra del legislador local porque cargó sus dados hacia otro candidato, e incluso desligó al Verde de los posicionamientos e iniciativas que presente Juan Gaytán en el Congreso del Estado… Estas declaraciones llevaron a Gaytán Mascorro a convocar a conferencia de prensa el lunes a muy temprana hora para aclarar que él nunca ha traicionado al partido, al cual, dijo, todavía pertenece, y que ha cumplido con las cuotas que le exige su instituto político, y tras ello, reveló que Sergio Augusto ha aprovechado su cargo para enriquecerse ilícitamente, cobrando hasta 150 mil pesos mensuales por desempeñarse como secretario general del Partido en Aguascalientes, o como presidente, como él se llama, a pesar de que en el Comité Ejecutivo Nacional dicen que lo más que pueden cobrar son 30 mil pesos o 40 salarios mínimos; que en tan sólo seis meses él se pagó 427 mil pesos, y que cínicamente reporta al instituto lo que calificó como un asalto en despoblado para los presupuestos que reciben los partidos políticos, lo que es un robo

no para el partido sino para los impuestos de los ciudadanos, los impuestos que usted y yo pagamos… También lo acusó de haberle robado 687 mil pesos, dinero que ha cobrado en el Congreso por “representarnos” y que también ha salido de los impuestos que todos los aguascalentenses pagan, pero no crea usted que se los robó de un día a otro, dicha cantidad la obtuvo Sergio Augusto durante el primer año de la legislación, luego de que su ex cuñado Gaytán le facilitó una de las tarjetas que tenía para cobrar por la gran amistad que los unía y que en las pasadas elecciones perdieron por no haber hecho acuerdos que a ambos beneficiaran… Y antes de tirarle con todo, dijo: “lo hago ofreciendo una disculpa a la ciudadanía de Aguascalientes, porque no es lo que Aguascalientes necesita ni es lo que espera de los actores políticos ni de los partidos mismos, ni de los diputados; lo hago ofreciendo una disculpa a los amigos comunes, porque amigos de él son amigos míos y están en un dilema, y luego también ante la familia, que es común. Es la única vez que voy hablar, lo que haré próximamente, si hay alguna manifestación de él, lo haré ante los tribunales y ante los medios que tenga que hacerlo pero no voy a volver a convocar”. Él sí que Guardará Silencio… El líder del Partido Convergencia en la entidad, Luis Enrique Estrada Luévano, invitó al Partido Verde Ecologista de México a lavar la ropa sucia en casa, como dice el dicho, y es que dijo que no sólo arruinarán su imagen y la de su instituto político, al cual ya se le ha comenzado a augurar que va en picada, sino la de los demás partidos políticos. Por respeto al menos a la ciudadanía… y por si dicen que a ellos que les importa, el ex diputado local

dijo que sí les importa, y mucho, lo que está pasando en el Verde, en el PAN, en el PRI, porque por los pecadores pagan los justos, porque la socie-

dad no ubica a un partido, ubica a la política en el desgaste, por lo que invitó a los ecologistas a cerrar sus puertas y darse con pelícanos y papagayos lejos de la opinión pública, lo que no suena nada mal… Por cierto que Luis Enrique Estrada Luévano ha anunciado que en dos semanas se ausentará del partido naranja durante un mes, porque se va a someter a una operación en la garganta que le impedirá hablar durante dos o tres semanas, por lo que ya deben de estar tranquilos quienes constantemente se ven agredidos por él en sus conferencias de prensa. Y desde aquí le deseamos la mejor de las suertes y una muy pronta recuperación; y al frente de dicho instituto político quedará su vocero Vicente Pérez Almanza, quien seguirá saliendo cada semana para hablar de todo y de nada, dependiendo el tema en puerta. ¿Quién Será el Nuevo Presidente?

Conforme pasan los días en el Partido Acción Nacional, siguen saliendo interesados en competir por la presidencia del Comité Directivo Estatal; a inicio de esta semana quien dijo “yo quiero tomar las riendas del panismo local”, fue el legislador Jaime Gallo Camacho, quien ya anda por ahí pidiendo el apoyo de sus compañeros para llegar a la presidencia del blanquiazul. Por otra parte, trascendió que ni el poder ni el dinero del gobernador Luis Armando Reynoso Femat formará parte fundamental en la elección del nuevo líder local del Acción Nacional, pero aunque no quieran aceptarlo, aún tiene su gente al interior del partido, pues ahora resulta que la decisión recae en sólo cuatro personajes: Martín Orozco Sandoval, Fernando Herrera Ávila, Rubén Camarillo y José de Jesús Martínez González, porque la mayoría de los 84 consejeros que serán los encargados de decir “él va” o, en su caso, “ella va” -porque nunca hay que descartar que pueda ser una mujer-, son par-

te de las corrientes que éstos encabezan al interior de dicho instituto político. Y hay que estar muy atentos al cambio de dirigente, ya que el panismo tendrá con ello la oportunidad de deshacerse de una vez por todas de quienes se ostentan como panistas pero no lo son, siempre y cuando llegue un panista de hueso azul, porque de lo contrario, que se agarren los militantes, porque puede suceder cualquier cosa. Asociación Civil con Tintes Azules… La semana pasada, Aguascalientes fue testigo del nacimiento de otra Asociación Civil denominada Internacional Humanista, la cual, según sus creadores, no será usada como trampolín político por ninguno de los que la van a integrar, lo que deja una gran duda, pues tan sólo en la conferencia que se ofreció para presentarla dejaron ver varios actores del Partido Acción Nacional, y gente cercana a algunos políticos de dicho instituto, entre ellos a la ex candidata a diputada local, Reyna Espinosa; al ex dirigente del Juvenil, Octavio Ozuna, quien ahora preside la asociación Aire, y a Paloma Amézquita, quien convoca a las conferencias de prensa que ofrece el senador Rubén Camarillo Ortega, lo que da poca confianza, y es que ¿cuántas asociaciones civiles no hemos visto que así como nacen desaparecen?, pues tras servir como trampolín político se esfuman como el agua, aunque muchas de las veces ni para eso les sirven, un ejemplo de ello fue la creación del Instituto Novales, al cual su creador y ex diputado federal le inyectó varios millones de pesos y ahora sus puertas ha cerrado.

Ya Consiguieron Hueso… A poco un mes de se haber pasado las elecciones ya hay al menos dos ex candidatos a diputados locales del PAN que perdieron la contienda y han dejado de lado la tristeza

5

porque han logrado acomodarse en un puesto; se trata del también ex alcalde de San Francisco de los Romo, Raúl Ramírez, quien la próxima semana ocupará la subdelegación de Desarrollo Humano, de SEDESOL, y del candidato a diputado por Calvillo, Raudel López, quien en breve también llegará a la Secretaría Técnica de dicha delegación, gracias a la buena relación que tiene con el senador Rubén Camarillo Ortega. Anteriormente, la Subdelegación estaba en manos de Silvia Díaz, pero en el mes de julio ella fue trasladada al estado de Zacatecas para que levantara aquella delegación, pues al parecer no estaba funcionando como se debe, por lo que ahora el lugar ha quedado en manos de Raúl Ramírez, quien al no haber llegado al Congreso, ha logrado conseguir lo que pocos, su premio de consolación, al igual que Raudel. Llegó, Recibió el Reconocimiento y se fue… Tristes y desilusionados se quedaron los integrantes de la CTM porque el alcalde Adrián Ventura Dávila les realizó una visita de doctor para recibir un reconocimiento que le entregaron por la ayuda que les ha brindado a los agremiados de la Confederación de Trabaja-

dores de México. Y es que su presidente, José Alfredo González, había preparado incluso una conferencia de prensa al lado del primer edil, a la cual se convocó a las 11:30 de la mañana del miércoles; sin embargo, ésta tuvo que cancelarse porque el presidente municipal adelantó su visita y llegó de manera intempestiva a recibir el reconocimiento que le tenían, y tras ello, Ventura Dávila les agradeció y dijo que el reconocimiento era para ellos y no para él por el trabajo que realizan, para posteriormente, en medio de los aplausos, retirarse del acto que no duró más de 10 minutos, según los presentes, quienes esperaban que el edil permaneciera más tiempo con ellos.


Capital

Agosto 2010

6

municipio

Pa' que se eduquen

Lydia Georgina Barkigia Reitera su Satisfacción

“El Consejo Ciudadano Anterior Hizo un Buen Trabajo que Nosotros Proseguimos” E

ntrevistada por LA NETA, Lydia Georgina Barkigia Leal, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), habla de los resultados de las recientes elecciones y del trabajo del Instituto durante las mismas. Respecto al histórico triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Barkigia Leal dice: “Para nosotros, demuestra que la ciudadanía simplemente eligió en este momento histórico para Aguascalientes la alternancia de un partido que tenía dos sexenios en la administración estatal; en la administración del Ayuntamiento ya había habido cambios y también en la legislatura. Creo que la alternancia, dentro de lo que son los órganos electorales es lo que precisamente nos da sustento, el ciudadano elige, nosotros como organismos electorales lo único que hacemos es ratificar o validar la voluntad ciudadana. “En este momento, la voluntad ciudadana en Aguascalientes

eligió cambiar algunos de los puestos que ya hace tres años se habían cambiado, pues está bien, es una manera de que los partidos políticos perfeccionen su actuar en el ejercicio de la democracia constitucional que tiene que ver con el ejercicio del poder, es decir, si cada uno de los partidos va a ir mejorando su ejercicio público, será más difícil que la ciudadanía haga un cambio de alternancia”. - ¿Cuál fue la actuación del instituto y qué ganó el pueblo con estas elecciones? - Creo que la actuación del instituto fue precisamente la que marca la ley, no podemos garantizar algunas cosas operativas de que todas las casillas se abran a tiempo, de que los funcionarios de casilla llenen las actas perfectamente bien, este tipo de cosas no las podemos garantizar e inclusive hay jurisprudencia en este aspecto donde dice que los funcionarios de casilla no son personal profesional de la institución, entonces, pueden incurrir en

este tipo de errores, siempre y cuando no incidan en el resultado de la votación, lo que, si observamos, en ningún caso existió. “Para nosotros es muy importante constatar que el 100 por ciento de las casillas se abrió, que hubo funcionarios en el 100 por ciento de las casillas, con una sola excepción, porque hubo una en donde el escrutador se infartó y hubo que llevarlo al hospital, pero de ahí en fuera todos los demás estuvieron presentes, no exactamente los mismos que se habían nombrado, en algunos casos, se tuvo que buscar a los suplentes, en otros a los de reserva, e inclusive se tuvo que tomar funcionarios de la fila, pero esto tiene que ver con el actuar de la ciudadanía, no con el actuar propiamente del instituto. Luego, una votación copiosa, más que en procesos anteriores, ojalá que para la próxima sea más copiosa. Entonces, creo que la ciudadanía recibe una buena calificación. “Ahora, ¿qué gana la ciuda-

danía con esto?, lo único que ganamos hasta ahorita es que haya una democracia electoral, que electoralmente se está

to? - No, creo que el tiempo fue suficiente, el consejo ciudadano anterior hizo un buen traba-

respetando el sentir y el actuar del ciudadano, ya en el ejercicio del poder cada uno de los ciudadanos o cada una de las agrupaciones tendrá que juzgar cuánto está ganando”. - ¿Considera corto el tiempo que tuvieron para lograr el éxi-

jo en la preparación del proceso electoral y lo que nosotros hicimos fue simplemente proseguir. Aparte, el personal que tenemos verdaderamente es profesionalizado y excelente, por lo que ni mucho ni poco, fue lo que necesitábamos.

Que se Privatice Servicio de Agua en Rincón de Romos: María Elena Soto •

Para que la Gente se Concientice de su Valor, Dice la Esposa del Alcalde

D

esde hace meses se maneja la posibilidad de que el servicio de agua potable en el municipio de Rincón de Romos se privatice, y María Elena Soto Martínez, futura regidora por el Partido Verde Ecologista de México en ese sitio, y esposa del actual presidente municipal, Ubaldo Treviño Soledad, está de acuerdo con tal medida, como una presión para que la gente se concientice de lo que es el valor del agua. En entrevista con LA NETA, la próxima regidora, cuyo deseo es encabezar la Comisión del Agua, asegura que la gente de su municipio, como en general, no tiene conciencia del valor del agua, cuyo costo social es mucho mayor al económico, pero al menos en Rincón, se atienen a que del presupuesto municipal se les

los recargos y haciendo otros descuentos; pero la gente no se concientiza, porque se les apoya y se les dice que no dejen juntar los adeudos, pero no hacen caso, están muy mal acostumbrados a que se les descuente el recargo del recibo del agua”. Indignada, la entrevistada se pregunta: “¿Cómo sí pueden pagar la luz, el teléfono, una tarjeta de teléfono celular, el cable, y no pueden pagar el agua? Si guardaran tres pesos diarios para pagar el agua no andarían con los problemas con que andan para pagar”, asegura; cuando los pagos son bimestrales y aunque es servicio medido, el consumo medio es menor a los 200 pesos.

pague su consumo de agua, lo cual deja boquetes en el mismo, pero con la gente no se llega a nada.

“La gente tiene que concientizarse, para lo cual se han aplicado varias formas, como estarlas apoyando quitándoles

Dado que desde hace años la calidad del agua ha dejado de ser la óptima para beberla casi directa de la llave, día con día se incrementa el consumo del agua embotellada, siendo que

en Rincón de Romos, el garrafón de casi 20 litros cuesta 30 pesos, ante lo cual Elena Soto asegura que casi todos los pobladores pueden pagar hasta tres garrafones por semana. “Pero también hay quienes no tienen para el agua de garrafón -acepta- por lo que la toman de la llave, pues no está sucia”. En ese tenor asegura que la actual administración, en especial, ha hecho un gran esfuerzo para que en la cabecera municipal y la mayoría de las comunidades haya agua potable, y por lo tanto ese esfuerzo se debe compensar pagando oportunamente y a tiempo el consumo del agua, pues así como es obligación del Municipio dar el servicio, “es obligación de la gente pagarlo”. En tema aparte, la señora Soto Martínez está consciente de que por el hecho de ser la esposa del actual presidente municipal, cuando asuma la regiduría en la siguiente administración está obligada a demostrar que tiene capacidad para desempeñar el cargo y que llegó al mismo por capacidad política y no por favoritismo familiar.


Agosto 2010

7 Satisfecho Estrada Luévano con lo Hecho al Frente de Convergencia Hombre pleno

Estado

Ya Piensa en Trabajar en el Gobierno de Lozano

E

n entrevista exclusiva para La Neta, el dirigente estatal del Partido Convergencia, Luis Enrique Estrada Luévano, se dice satisfecho del trabajo que ha realizado al frente de dicho instituto político en los pocos meses que estuvo al frente del mismo, y se dijo listo para entregar la presidencia del Comité Directivo Estatal, en el mes diciembre, a cualquiera de los convergentes interesados. “Yo llegué en noviembre, cuando el proceso electoral ya tenía los dedos en la puerta, llegamos con una crisis económica dentro del partido, con una crisis política, con algunos actores que estaban amenazando con salir y otros que ya se habían salido, llegamos a diciembre con condiciones muy difíciles, y así tuvimos que darle paso al proceso electoral, y logramos salir bien”, puntualizó. Enrique Estrada mencionó que enero, febrero y marzo fueron meses de ajustes, en medio de una realidad aplastante que era la de dos partidos políticos, PAN y PRI, que estaban dispuestos a todo y traían dinero para todo, por lo que en lo primero que se comenzó a trabajar fue en recuperar la

confianza y en la revisión de expedientes para luego trabajar en un proyecto que les permitiera el registro. “Y ante este panorama no muy alentador, en cinco semanas logramos consolidar un proyecto que nos permitió el logro de todos los objetivos, en este sentido me quedo muy satisfecho, me hubiera gustado haber tenido un poco más de tiempo para haber consolidado un proyecto más sóolido y las oportunidades económicas como otros partidos”, agregó. El dirigente estatal de Convergencia precisó que en términos generales están contentos, no sólo él, sino todos los militantes del partido y quienes se sumaron a las campañas políticas que encabezaron, y dispuestos a que lo sucedido les sirva como elemento de base para los procesos que siguen y a la construcción del partido que quieren y por el cual seguirán trabajando. “Mucha gente de pronto, cuando vio las condiciones en que estaba Convergencia, como cuando hay un naufragio, los primeros que corren son las

ratas, y entonces empezaron la diáspora en Convergencia, aunque no fue muy significativa, muchos se aliaron con el PAN, otros con el PRI; fueron un total de 50 a nivel estatal e incluso fueron candidatos”,

reveló. Estrada Luévano abundó que otros se sumaron a estructuras organizadas de otros partidos, y que al final de cuentas eso les ayudó porque los que estaban convencidos en el proyecto no se vieron contaminados por quienes simplemente estaban a ver qué les caía ahí, lo que

permitió tener representación, mas no la que ellos hubieran querido o esperaban conseguir en estas elecciones. “Nos quedamos con un diputado en el Congreso del Estado, con diez regidores y estamos peleando el 11 para tener representación en todos los ayuntamientos del estado, con 4.7% del electorado y con una muy buena relación con el gobernador electo, Carlos Lozano de la Torre, que nos da la calidad moral para poder pedirle que aplique los programas, los planes y proyectos que Convergencia le planteó, en ánimo de ir en esta alianza de facto que planteamos”, señaló. El líder local del naranja dijo que ahora que concluya su desempeño como presidente del Comité Directivo Estatal, cargo que deberá de entregar el 27 de diciembre al próximo presidente, estará a la espera de lo que el Comité Ejecutivo Nacional determine, y recordó que la ocasión anterior cuando estaba entregando la Secretaría de Organización del CEN, de pronto un día lo llamaron y lo citaron en la ciudad de México

para plantearle la propuesta de que ocupara dicha secretaría, la cual aceptó y luego dejó en manos de Armando López Campa.

No Descarta Trabajar en el Gobierno de CLT “Hoy, después de este proceso, desconozco si haya una invitación especial o si me dedique a alguna cuestión personal, y no descarto una invitación para participar en el gobierno entrante, porque estas cosas se pueden dar y se dan, pero de momento habremos de estar a la espera de lo que pueda pasar en los próximos meses, una vez que se haga el cambio de presidencia”, detalló. Finalmente dijo que ya hay muchos aspirantes a ocupar la presidencia estatal de Convergencia, pero se negó a dar nombres de los interesados pues dijo que será respetuoso de sus decisiones y esperará a que ellos lo hagan público, y no descartó que al frente de este instituto político quede una mujer, porque son muchas las mujeres que tienen larga trayectoria y que han trabajado desde sus inicios en y por el proyecto.


Una de las situaciones por las cuales un grupo de delegaciones sindicales de trabajadores al servicio del estado están inconformes en Aguascalientes, es que el delegado estatal de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Normando López Meixueiro, “es espurio, pues fue impuesto por el dirigente nacional de la misma, Joel Ayala Almeida, quien no respetó los estatutos y sin realizar una asamblea legal lo nombró, pero eso es parte del plan para desaparecer a los sindicatos, ya que el fin es adelgazar las nóminas en el Gobierno Federal”, puntualiza Arturo Mata Sánchez, dirigente del Sindicato de Trabajadores Democráticos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El entrevistado narra que en julio del año pasado hubo la convención estatal para renovar la dirigencia estatal de la FSTSE y a Normando López

lo impusieron de todas las formas posibles, porque no hubo votación de parte de los delegados efectivos y la toma de protesta respectiva cuando se elije correctamente un secretario general. “Es espurio -dice tajante Mata Sánchez-, porque nosotros no estamos de acuerdo con esa ilegalidad, estamos pugnado desde el 5 de julio del año pasado para que se repita la elección; de hecho, el 5 de enero metimos una inconformidad al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, dando a conocer estas irregularidades con el fin que el Tribunal difiera la repetición del proceso; nosotros no tenemos nada contra Normando, con lo que no estamos de acuerdo es con lo sucedido el 5 de julio; si se repite la votación y queda electo democráticamente nosotros nos sumamos al trabajo, pero sólo si es electo con legalidad”. Sin embargo, el sindicalista aclara que la situación no es

Desacuerdos

meramente local, sino que es resultado de las prácticas caciquiles de toda la vida, y como ejemplo pone al mismo secretario nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, quien tiene un número incontable de reelecciones en el cargo y que al parecer su actual período termina en el 2015, razón por lo que quita y pone gente a su conveniencia. “Antes de Normando López estaba Santiago Montes, que no se quería reelegir porque ya se había reelegido muchas veces, pero nomás le dieron una patada y lo botaron, porque él creyó que respaldando a Normando le iban a dejar algo y no le dejaron nada, pero cuando nosotros nos inconformamos, en un principio Santiago Montes llegó a decir que es ‘la chiquillada la que está inconforme’, lo cual consideramos una falta de respeto. Estamos inconformes con esa situación y seguiremos en pie de lucha. Mientras no se repita ese pro-

Muy Bajo Porcentaje de Inconformidades se Presenta al ITEA: César Octavio López C

ésar Octavio López Rodríguez, comisionado del Instituto de Transparencia DEL Estado de Aguascalientes (ITEA), platicó con LA NETA sobre las solicitudes de información que se han recibido y el grado de inconformidad de la sociedad en cuanto a la información que se le ha proporcionado previa solicitud. Primeramente, sobre las solicitudes de información respecto a las recientes elecciones políticas, señala que “en el caso de Aguascalientes, los partidos son sujetos obligados indirectos, quien responde al ciudadano es el Instituto Estatal Electoral (IEE) a nombre de ellos, quienes rinden cuentas directamente al Instituto son los partidos políticos y el ciudadano le hace las solicitudes directamente al IEE, pero de las solicitudes que hubo con motivo del proceso electoral, que fueron bastantes, tengo entendido que no hubo ningún recurso de inconformidad, es decir, que hayan ido al instituto a decir que no se sintió

satisfecho el ciudadano con la información que recibió por parte de los partidos políticos o a través del IEE”. López Rodríguez informa que alrededor del 70 por ciento de las más de 10 mil solicitudes de información son dirigidas al Gobierno del Estado “por ob-

vias razones, porque cuenta con mayor recurso, más personal, etcétera”. De las mencionadas 10 mil solicitudes registradas en el sistema, sólo han llegado al Instituto a inconformarse el dos

Agosto 2010

8 Es Espurio el Dirigente de la FSTSE en el Estado, Afirma el Líder del STD de la SCT Estado

por ciento, “por la respuesta que dio no sólo el Gobierno del Estado sino los demás sujetos obligados, que en el estado son 73”. El comisionado del ITEA señala que los institutos de transparencia lo que hacen es vigilar que tengan a disposición del ciudadano lo que les manda la ley, “es decir, el artículo noveno, las 30 fracciones, marco jurídico etcétera. La función del instituto no es fiscalizadora, aunque sí tenemos en el artículo 48 la fracción que nos faculta para investigar si los acuerdos de reserva reúnen los requisitos, eso sí es una facultad de investigación que tiene el instituto”. - ¿Lo ha aplicado usted aquí?- preguntamos. - No ha sido necesario, porque está establecido perfectamente en los artículos 17, 18 y 19 los supuestos, cuando nos llega la información vemos e investigamos y la gran mayoría, 50 por ciento de los acuerdos de reserva, se han aperturado y se ha entregado la información al ciudadano”.

ceso de manera legal no será el secretario general”. Sobre el resquebrajamiento sindical, Arturo Mata dice que es cuando la dirigente magis-

terial Elba Esther Gordillo dimitió de la FSTSE y formó la Federación Democrática de Trabajadores (FDT), lo cual a este último lo convierte en una fuerza poderosa, simplemente por la cantidad de maestros que hay en todo el país y el mismo estado; pero en términos generales afecta la vida de muchos, como lo es la SCT, pues si bien no están de acuerdo con la FSTSE, están sujetos a los acuerdos a que llegue ésta con la federación para beneficio de los trabajadores, como es el caso de los aumentos salariales. En ese tenor, el entrevistado asegura que, como en su caso, el sindicalismo “se debe de hacer por convicción, no por ganancias, el sindicalismo requiere trabajo y convicción al trabajo y al bienestar común, porque ese es el objetivo que buscan algunos sindicatos, no todos. En el caso de su servidor, queremos llevarlo a efecto, porque no es por el dinero, porque muchas veces las cuotas sindicales son simbólicas, sobre todo cuando hay pocos agremiados”. Como muestra, indica que en la FDT de la STC -“porque estamos divididos en dos sindicatos”-, antes del retiro voluntario tenía 64 agremiados y se le fueron ocho, pero la nómina se ha ido adelgazando sensiblemente desde hace 22 años. “La consigna del Gobierno Federal es eliminar la burocracia por los planes de desarrollo mundial que hay, donde uno de los puntos de la globaliza-

ción es que en las dependencias federales no haya trabajadores de base, ni que haya sindicatos, que sólo se contraten por servicios profesionales, y ahorrarse lo que son las

prestaciones, pues si se contrata a gente por honorarios, por servicios profesionales, ya no tienen la obligación de darles prestaciones. Así como el Gobierno Federal tiene como fin primario eliminar el sindicalismo, de ahí que haya tanta división”. Si embargo, como hay labores que se tienen que cumplir, aunque sea a través de terceros, es que mucha dependencias se han vuelto coyunturales, “como es el caso de la SCT, donde se cumple la normatividad concesionando las actividades; aquí el problema es que no se eficientiza y la dependencia es reguladora, al revisar que se cumpla con el contrato que se convino; eso no representa la inversión directa para la dependencia federal, pues sólo eficientiza parte del recurso; como en el caso de la SCT, porque es algo que en la obra no tenga que representar una inversión mayor, y eso es entre comillas. “Al adelgazar las nóminas lo único que se hace es segur los dictámenes del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y de todos esos organismos internacionales para que, de alguna forma, la base trabajadora tenga otras condiciones de trabajo, porque aún ahora, en términos generales, en todos lados se tienen condiciones diferentes, porque a una persona mayor de 35 años ya no se le permite trabajar, porque se le dice que ya no es productivo, que su mejor tiempo ya pasó”.


Agosto 2010

municipio

Capital

Nadie sabe... nadie supo

9

Temas de Gran Importancia, en el Congreso Nacional de los OPA’s: Luis David Mendoza P

orque son espacios para el debate de las ideas, los congresos son sumamente importantes, señaló el diputado local priísta Luis David Mendoza Esparza, entrevistado por LA NETA en el marco del Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos. Añadió, refiriéndose directamente al mencionado congreso, que

- Yo estoy seguro de que sí, a final de cuentas, el Congreso (del Estado) juega un papel importante en el fortalecimiento de estas instituciones, por lo que estaremos al pendiente de las conclusiones de este congreso. - En este caso, ¿ustedes participan con sugerencias en algún tema que les inquieta? - Claro, nosotros haremos lle-

las extorsiones; también hay que ver cuáles son los mejores mecanismos, pero sin duda la transparencia debe ir en aumento. - Todo lo que se refiere a la información sobre la aplicación de presupuestos, ¿debe estar 100 por ciento abierta a la ciudadanía o mantenerse algunas restricciones? - Creo que hay que analizar –evade-, pero sobre todo en temas de seguridad habría que ver hasta dónde es bue-

no saber, acceso no tanto público, sino acceso generalizado, porque son temas que también hay que ver hasta dónde es prudente que se conozcan. - ¿El que se realice un congreso de esta magnitud a Aguascalientes, significa un compromiso para ustedes en la cuestión legislativa, para obtener un beneficio inmediato para los ciudadanos? - Creo que para todos, y sin

duda el tema de esto va a ser el fortalecimiento de los organismos.

Varios Delegados Federales no Saben ni qué Hacer en sus Puestos: Lazarín A

“discutir, llegar a acuerdos, generar nuevas leyes, nuevos conceptos. Sobre todo en este tema tan importante de los institutos autónomos, creo que es de aplaudirse. Estoy seguro que va a ser un congreso muy productivo, muy fructífero, en el cual se tocarán temas de elevada importancia, como el tema electoral, que a todo mundo nos preocupa, y nos ocupa que estas instituciones sigan fortaleciéndose para que puedan producir las circunstancias en las que muchas veces se presentan las selecciones. “El tema del acceso a la información –continuó- también es sumamente importante; el tema de los derechos humanos, que es algo en lo que todavía se está en deuda, como en cuestiones de acceso a la educación, al trabajo, a una vivienda digna… deben de ser atendidos y protegidos por estos institutos que son de los ciudadanos, sin lugar a dudas”. - ¿Al final del Congreso se les presentarán las conclusiones?

gar nuestras inquietudes, no sólo en el transcurso del congreso sino también fuera de él, tenemos el contacto con los integrantes del instituto, con el cual siempre hay una comunicación de mucho respeto, de hacer llegar nuestras opiniones, así como también nosotros recibimos con todo beneplácito comentarios de ellos. - En rendimiento de cuentas, ¿cómo está su control para dar mayor satisfacción a la ciudadanía? - Creo que se va por buen camino, falta mucho por hacer pero se va en el camino correcto y hay que seguir fortaleciéndolo y modernizándolo. - Sin embargo, hay aspectos en los que no se da información con el argumento de que es privada… - Claro que son de los temas que están pendientes y que hay que fortalecer. También hay que tener claro que hay cosas que se tienen que cuidar por el hecho de que no se le dé mal uso (a la información), el tema de los secuestros, de

nte recientes declaraciones de que los delegados federales asignados a Aguascalientes no han cumplido con su encomienda, pues sólo toman importancia en tiempos electorales como coadyuvantes del partido en el Poder Federal, el secretario general de la sección local del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), José Lazarín, asegura que al menos en las dependencias del ramo, como lo son la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la misma SEMARNAT, “se dedican más a cuestiones personales que a atender sus deberes como funcionarios públicos, ya sea porque se sienten en confianza por ser de aquí o de plano por falta de experiencia”. Entrevistado por LA NETA sobre si con el cambio de sexenio sería conveniente que se hiciera el cambio de delegados federales tal como es “tradición”, Lazarín dice que él no puede opinar al respecto, pero sí lo apoyaría “en caso de que así lo decidiera mi gobernador electo, pues mi compromiso es con mi futuro gobernador y con el trabajo con el podamos ayudar, pues con él es mi compromiso”. Sin embargo, califica como poco productivo el trabajo de los delegados Marco Antonio Solís Pérez, de CONAFOR; Efrén Villalón, de CONAGUA, y Carmen Lucía Franco Ruiz

Esparza, de SEMARNAT, salvándose de su crítica el delegado de PROFEPA, Francisco Guillén, pues pese a que hace poco que llegó, se le vieron ganas de hacer la cosas: “En la CONAFOR no hemos visto los programas de forestación ni cuidados a la zona de la Sierra Fría, porque el ingeniero Solís como que no sabe qué hacer ni a quién mandar, además que casi nunca se deja ver”. Sobre el delegado de la CO-

NAGUA, Francisco Guillén, el entrevistado asegura que no tiene ni la más remota idea de lo que se debe de hacer y como muestra pone el conflicto que se suscitó en San José de Gracia en torno al proyecto del Cristo Roto, cuando se usaron terrenos federales por particulares para la construcción de un hotel. Y lo más reciente “es que el material que se usó en

la tubería del Distrito de Riego no fue el adecuado, muchos se lo hicimos notar, pero no nos hizo caso y ahí está el resultado. Pero eso pasa cuando se pone en un puesto a una persona que no está capacitada para desempeñarlo, pues su formación profesional no es la adecuada -mas no supo informar qué tipo de ingeniería es en la que se especializa Guillén-, pero pese a todo, él sabe muy poco del tema”. Pero de quien asegura que nada sabe del tema de recursos naturales es Carmen Lucía Franco, de la cual José Lazarín dice que “es en la SEMARNAT donde menos trabajo se realiza, y lo poco que se hace es por iniciativa de los trabajadores, pues Carmen Lucia se la pasa ocupada en sus cosas, sobre todo del partido al cual pertenece; pues todos sabemos que la pusieron porque su familia es muy amiga de Calderón Hinojosa”. En ese sentido de amistad, recién se nombró como gerente regional de la SEMARNAT a Susana Morales González, cuya oficina central está en el estado de Jalisco. Ante la ineptitud que han demostrado los tres delegados mencionados, el sindicalista cree que su comportamiento se debe a que los tres “son de aquí de Aguascalientes y eso les da confianza”; no así Francisco Guillén, quien como encargado de la PROFEPA “ha puesto a trabajar a la gente y está desarrollando un buen trabajo”.


Capital

Agosto 2010

10

municipio

... y el lobo feroz.

El Código Electoral es una Cochinada: López Ramírez

La Alianza y un Tema de Campaña, Factores Para la Caída del PVEM E

n entrevista posterior a la rueda de prensa que ofreció Sergio Augusto López Ramírez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), habló abiertamente de los resultados de las recientes elecciones en el estado y los que considera los motivos por los que su partido perdió un importante porcentaje de votación, en relación con la obtenida en anteriores comicios.

pero hay que reconocer que el PVEM es un partido con registro nacional y nosotros también nos debemos a nuestros órganos nacionales, no actuamos nosotros solos, son decisiones que se hacen, compromisos de orden nacional, de lo cual ya vimos que no nos dio resul-

eje en el cual prevaleció lo que marcaron las encuestas que era lo que demandaba la ciudad de Aguascalientes: en primer lugar demandaba seguridad, luego economía, empleo, y luego el tema de educación, de salud y de servicios públicos; por eso el tema ambiental

- Los lectores de La Neta nos han mencionado dos puntos principales por los que consideran que el PVEM ha perdido la aceptación que venía en forma ascendente: número uno, la alianza, y número dos, la falta de una bandera de campaña, no se identificó ningún tema propuesto por ustedes, el Partido Verde se convirtió en gris… -le señalamos. - Los electores se preguntan por qué el Partido Verde bajó el porcentaje de votación en el estado. Déjeme decirle que algunos no vieron bien la alianza que hicimos con el PRI,

tados, que tenemos que hacer cambios. “En segundo lugar, el eje que se manejó dentro del discurso de todos los candidatos fue un

se mandó hasta el sexto lugar. Nosotros lo que queríamos era que se metiera de manera transversal en todos porque todo influye, desgraciadamente los candidatos de todos los partidos sí hablaban pero no lo suficiente. Esto hizo que la presencia del partido y su propuesta fueran mínimas y la gente dijera ‘no hay propuesta del Verde’. “Ahora, el voto del verde es un voto al que se le llama voto útil, un voto de gente pensante que no requiere que les des nada, ellos simplemente analizan y si los convences votan por ti, y si no, no lo hacen, y ya está comprobado. La propuesta que nosotros hicimos en el 2009 convenció a la mitad de la gente del PRI, porque sacamos la mitad de votaciones del PRI y del PAN, esto quiere decir que se confirma una vez más la teoría de las campañas electorales, primero es la persona y en segundo la propuesta, y en Aguascalientes también es el partido”. Por ello, dice, confía en que el PVEM, con buenos candidatos, se volverá a levantar, ya que considera que es un “partido no manchado. En esta campaña muchos analistas han hecho una observación muy importante: ‘ustedes no sólo ayudaron con la votación que se dio, también ayudaron con los votos que se pudieron haber quitado, porque ustedes tienen muchos panistas y priístas dentro de sus filas, y esos salen como candidatos y

les bajan la votación impresionante a los otros’; por lo que es una campaña para hacer muchos análisis, pero el principal que está a nivel nacional es si seguimos igual o perdemos el registro, por lo que tenemos que hacer cambios fuertes, no permitir otra alianza sin candidatos porque entonces nosotros nos diluimos. “Ustedes lo vieron, muchos candidatos, no digo nombres, ahí están los testimonios, ni siquiera quisieron poner el logo del Verde, lo ponían muy pequeño, ¿qué quería decir?, que la gente que se identificaba con el Verde decía, ‘entonces el Verde no tiene candidato’, por ende, no hay propuesta de candidatos; por ende, la limitante con los medios, al no poder pagar medios, recordemos que es una forma rápida de llegar a la gente: televisión, radio y el medio escrito es más profundo. Fueron estos los elementos que influyeron. “Ahora, también, encabezar presidencias motiva a la gente, porque dice ‘aunque sea de policía me la van a dar’, y cuando no se tienen candidatos a la presidencia no se te acerca nadie y las campañas las hacen los voluntarios, hoy por hoy logramos un tres por ciento con puros voluntarios, porque no teníamos para pagar salarios altos- Ahí estábamos en una gran desventaja con nuestros rivales y hasta con nuestros aliados, porque ellos tenían un poco más de recursos, pero bueno, ahí están los resultados”.

“Una Cochinada, el Código Electoral” “¿Qué es lo que sigue? –se pregunta Sergio Augusto y enseguida se responde-: Reformar un código electoral que está pésimo, un código electoral hecho con los pies, que nos obliga a estar y no estar cuatro meses de campaña; por ejemplo, es una gran contrariedad no poder gastar dinero de campaña en la precampaña, por lo que se tiene que gastar lo de lo ordinario, esto es una contradicción porque si es precampaña tengo que agarrar dinero de campaña”. Y, molesto, López Ramírez califica como “una cochinada” el Código Electoral, “los diputados lo hicieron al ‘ahí como salga’, y dio como resultado una elección con muchas lagunas, que no ayudó, al contrario, metió en grandes problemas

Así lo dijo:

“Una Cochinada el Código Electoral, los diputados lo hicieron al ‘ahí como salga’, y dio como resultado una elección con muchas lagunas" al consejo, a los actores, por lo que creo que se tiene que hacer en esta LXI Legislatura un nuevo código electoral, con objetividad, imparcialidad y no al contentillo de los que ganaron, porque si no, en la otra elección vienen otra vez las consecuencias”. - Usted está dando la cara y está declarando y denunciando cosas que otros no se atreven a decir claramente, frente a todos los medios, y de viva voz, ¿no cree que puede traerle consecuencias?- le preguntamos. - Puede traer grandes compromisos y grandes consecuencias, pero definitivamente alguien lo tiene que decir. Yo no estoy en contra de los medios, estoy contra la mentira, pero algunos lo van a agarrar por otro lado; en ese sentido, yo afronto las consecuencias, y lo he hecho una y 100 veces, no me da miedo, me da coraje, porque el medio es ético o al menos es lo que busca, y decir la verdad igual que nosotros, y el que la riega, tarde que temprano salen las consecuencias y que las enfrenten. “No tengo pena porque no dije ninguna mentira, dije verdades duras que les calaron a más de uno, pero aún aclarando, espero, porque es otro de nuestros objetivos, restablecer la relación con los medios. Sabemos que con los medios hay formas de llevar la fiesta en paz, desafortunadamente hoy no lo hemos hecho porque no hay recursos y a veces los mismos medios viven de los recursos de los partidos; hacemos campañas con ustedes y ahora el Verde no ha hecho nada de eso, eso es un elemento para que vean que el PVEM es ‘un codo’, pero en ese sentido lo vamos a revertir para que cambie esta situación, invertir y tener un acercamiento con los medios, porque si no hablamos nada ellos les van a creer a los otros que hablan de nosotros. Creo que requerimos más de comunicación con los medios”, dijo finalmente el dirigente del PVEM en la entidad.


Agosto 2010

Llegó el "chamusque"

Columna

11

Historias de la Creación

Por: Isabel Martínez Haro

• Una caridá de 300 millones • Cortesía del Duende de Dublín… • El cinismo es color verde… ¿On’tán esas cuotas sindicales?

siciones que vienen desde la Isla Esmeralda:

En reciente reunión que el dirigente sindical Alfredo González González tuvo con representantes de algunos sectores productivos de la entidad, dijo que la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), construirá una guardería que dé el servicio las 24 horas, pues hay madres que requieren que cuiden a sus hijos en horarios vespertinos y nocturnos. Ese anuncio es muy loable si no fuera porque el proyecto está estimado en 300 millones de pesos, para lo cual Alf González pedirá la cooperación, ya sea en metálico o en especie, a los industriales y empresarios de la comarca.

Para nadie es secreto que Palomino pertenece al clan de Otto Granados y éste, a su vez, al de Carlos Salinas de Gortari, pero, ¿a poco creen que el innombrable se refugió en Irlanda sólo por el deseo de ver a un duende en Dublín, cuando bastaba con que se mirara al espejo; o encontrar la olla de oro al final del arcoiris, si ya había saqueado el cuerno de la abundancia que era y es nuestro país, aunque ahora esté medio vacío?

Por lo que desde aquí preguntamos: las cuotas sindicales que por tantos años le han ex-

primido a los trabajadores de sus raquíticos salarios ¿dónde jijos están? Si se supone que para casos como el de la guardería se tienen en reserva, pues la mentada FTA no los defiende ni de un catarro, menos de los despidos masivos.

No, lo que pasa es que es que la Orden de Orange, que aunque rabiosamente protestante es igual de radical en sus preceptos como el Yunque guanajuatense, pide que se legisle en ese sentido, pero no por dogma religioso, sino por cuestiones político-económicas: Si bien fue el Vaticano el que ayudó a Salinas a legitimarse en el poder en 1988, al punto que el primer embajador de México allá fue el aguascalentense Enrique Olivares Santana, quien secretamente a voces presumía ser masón grado 33 y en consecuencia rabiosamente anticlerical, pero aun así no le importó darles al traste a más de 125 años al Estado Laico y mandar al basurero el Pensamiento Juarista.

fueron familias mexicanas con raíces en aquella parte de extranjía, como los O’Farril en Irlanda, por lo que cuando se convirtió en el presidente del siglo pasado más repudiado de la historia de nuestro país, fueron ellos quienes le dieron cobijo y cariño en aquel país tan castigado por diferencias religiosas entre católicos y protestantes desde siglos atrás. Mas ahora, al regresar por sus fueros y seguir moviendo las cosas a su conveniencia en México, esto es poner un presidente a modo para seguir haciendo negocios; presidente como el que puede ser el Copetes Enrique Peña Nieto; hay que ir preparando el camino y para esto se requiere a un pueblo domesticado, sumiso y sin conciencia de sus derechos, entre ellos el de las mujeres a decidir lo que es mejor sobre su vida, como lo es el tener hijos o no.

Aunque para ello se tenga que recurrir a la falsa y doble moral católica. Para lo cual se tienen operadores como Palomino Topete en todos los rincones del país; basta con analizar los perfiles de quienes han aprobado la medida anti aborto en los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit,

Nada de dogmas religiosos, puros negocios Las feministas de la localidad están duro y dale con que el diputado priísta Fernando Palomino Topete se pone a las órdenes del obispo José María Torre para legislar en favor de vida desde la concepción; Marcela Martínez Roaro y sus huestes aseguran que lo hace en base a su dogma religioso. Pero la realidad es que lo hace por dispo-

Pero volviendo a lo de Irlanda, una vez en el poder, Salinas necesitaba sostenerse y hacer todos los negocios posibles, que a la larga unos fueron muy sonados y otros bastante ocultos; pues bien, algunos socios

Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Veracruz; perfiles muy similares al del discípulo de Otto. En eso tienen razón las femi-

nistas: un pueblo domesticado no puede exigir a los que lo gobiernan que cumplan sus obligaciones; qué mejor que el oscurantismo social que prevalecía en el siglo XVII, que es de cuando data la Orden de Orange, donde el protestantismo fue y es puritano, que en nuestro país se disfraza de pretendido catolicismo. Lo de las visitas al obispo es pura cortina de humo, que para eso Salinas y Cía., se pintan solitos; lo importante es hacer negocios y seguir vaciando el cuerno de la abundancia.

de que le da un aigre al actor Jorge Salinas y a éste, en su más reciente terenovela, lo hacían aparecer en calzones. Vamos, si el diputado ex verde, sabedor de ese parecido, se siente galán y actúa cual garañón de tv. Por algo quienes traicionaron al Verde son casi todas mujeres…

Cinismo verde La semana pasada semana, cansado de tantos dimes, diretes y calumnias, el dueñodirigente local del Partido Verde, Sergio Augusto López Ramírez, juró que no le corrió el toro al revés a sus Aliados por el Bienestar y no se lió con los panaderos, tal como lo hizo su ex cuñado Juan Gaytán Mascorro, mejor conocido entre las féminas como Juan Calzones, por aquello

Pero lo que sí llama la atención es la frescura -por algo las verduras frescas son verdes- o cinismo con que López Ramírez acepta que si bien en el estado su partido obtuvo la votación más baja (tres por ciento); la de Aguascalientes fue la más alta que obtuvo el Partido en todas en las entidades donde hubo elecciones, de lo cual se siente or-gu-lloso. ¡Cínico!

Incumple Juez Sexto Penal por Tercera vez la Sentencia de Amparo a Orozco •

Podría ser Destituido por su Incumplimiento

A las 14:16 min del día de ayer, concluyeron las 24 horas concedidas al Juez Sexto de lo Penal por cuarta ocasión, para que diera cumplimiento a la sentencia que ampara y protege a Martín Orozco Sandoval, sin embargo, al haber trascurrido dicho plazo y sin que el juez diese cumplimiento en el tiempo y forma a lo ordenado por el Juez Federal, el día de ayer se formuló petición al Juez Tercero de Distrito a efecto de que requiera al superior jerárquico lo obligue a cumplir y además remita el expediente original a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para la separación del cargo del Juez Sexto de lo Penal en el Estado, en términos de la fracción XVI del artículo 107 de la Constitución General de la Repúbli-

ca, con independencia de que se continúe exigiendo su cumplimiento, pues la ejecutoria ha sido declarada desobedecida por el Juez Sexto Penal en el Estado en tres ocasiones. Será entonces el Juez Tercero de Distrito quien decida si remite el expediente a la SCJN.


Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.00

Agosto 2010

12

Estado

Un Funcionario Público se Debe al Pueblo •

Debemos Desquitar Dándole Buena Atención, Dice el Alcalde de Jesús María

“Es importante que nos ubiquemos e identifiquemos qué es un funcionario público: un funcionario público es aquella persona que se debe a la gente, su trabajo está orientado hacia la gente, sobre todo porque de ésta tenemos un sueldo, mismo que debemos desquitar brindándole buena atención y servicios a la gente, apoyándola en la medida de las posibilidades de cada una de las dependencias”. Lo anterior es lo que piensa el presidente municipal de Jesús María, licenciado Arturo Piña, quien, en entrevista para LA NETA, abunda que por muchos años la ciudadanía ha carecido de un servicio eficiente, de honestidad en el desempeño de los servidores públicos. Por lo que cree que es hora de implementar una nueva cultura en el servicio público. Esta cultura, dice, se debe implementar desde la base más importantes, que es el contacto directo entre la ciudadanía y el gobierno, “así podremos lograr poco a poco ese cambio añorado por la gente y que está exigiendo con justa razón, porque gracias a ella todos los funcionarios públicos reciben su sueldo en función de los impuestos que ellos pagan; por lo que es básicamente retribuirle un poco a la ciudadanía de todo ese esfuerzo que hace cuando va a pagar sus impuestos”. En ese sentido, dice, “he dado las instrucciones a todo mi equipo de trabajo de que sean humildes, serviciales, de que presten verdaderamente un servicio a la sociedad, con un espíritu de servicio para que la gente sienta, cada vez que va a realizar un trámite a la Presidencia Municipal, que está en su casa y es bien atendido”. - ¿Qué nos puede comentar sobre el proyecto de las luminarias?- le preguntamos. - Es importante señalar que siempre los municipios y las autoridades deben tener una presentación de sus recursos. En el caso de Jesús María, tenemos un proyecto en puerta, para lo que invitaremos al Cabildo entrante, que ya fue electo en las elecciones recientes, para darle a conocer lo que estamos haciendo en el proyecto de energía eléctrica. Desafortunadamente a los municipios les pegó mucho lo de DAP, que anteriormente era un derecho que se le cobra-

ba a la ciudadanía y en Jesús María no se le está cobrando y pasa toda la carga del gasto público a la administración; en ese sentido nos ha perjudicado, pero de cualquier manera es una obligación de las autoridades el proporcionar la iluminación pública a todos los habitantes. “Estamos buscando nuevas alternativas, nuevos proyectos, y estamos por presentar un proyecto de gran envergadura para el municipio, en el sentido de que estaremos proyectando luminarias solares, en donde la tecnología juega un papel muy importante, por lo que hay que hacer uso de ella. Es un proyecto donde el municipio de Jesús María cuenta con cuatro mil 500 lámparas, esto representa para el erario el pago de 750 mil pesos mensuales para la iluminación de todas las calles; con este nuevo proyecto dejaríamos de ir pagando esa cantidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ese pago se iría directamente al financiamiento obtenido para la realización de estas nuevas luminarias; es una tecnología de vanguardia. “El proyecto –añade- está presentado no sólo para las luminarias que tenemos actualmente, sino para un incremento de un 30 por ciento en el número de lámparas que tenemos actualmente. Si se hace el cálculo de un 30 por ciento, el Municipio pagaría más de un millón de pesos por el servicio de energía eléctrica. En ese sentido, con este proyecto, tendríamos un gran ahorro y el municipio quedaría con una mayor iluminación con este tipo de luminarias; otra de las grandes ventajas sería el cuidado del medio ambiente, ya que estaríamos contribuyendo para que el municipio sea beneficiado con bonos de carbono, que hoy en día son muy cotizados, están de moda, pero sobre todo estaríamos ayudando a la capa de ozono, por lo que en nuestra medida, como municipio, autoridades y ciudadanía, apoyaríamos para disminuir el calentamiento global que ha generado tantos cambios climatológicos que en ocasiones nos sorprenden por su gran diversidad. Con este proyecto estaremos aportando algo muy valioso”.

Mayor Iluminación Para Mejorar la Seguridad El alcalde Piña también nos

platica de otro proyecto ligado a éste, referente a la seguridad. “La inseguridad, por las condiciones económicas, se ha acrecentado en el municipio; se nos han incrementado los robos a casas habitación, la vagancia, la delincuencia. Pensamos que si un municipio está bien iluminado la delincuencia estará vigilada, como consecuencia lo pensarán incluso de noche. Es importante contribuir a diferentes factores que atañen a la vida social del municipio, por eso estaremos resarciendo en la medidas de lo posible esa connotación que se percibe, por el hecho de que una colonia esté a obscuras es punto clave para delinquir. “Estaremos iluminando otras colonias, comunidades, dos bulevares que son muy importantes, como el tercer anillo y la avenida Valladolid, que hoy en día carece de iluminación pública”. - ¿El pago realizado por su administración a la CFE y el gasto que nos está informando por la adquisición de luminarias, no se presta a que la sociedad lo malinterprete como parte de un sobregasto en beneficio de ciertas personas que no son del pueblo? - Que quede claro que lo que estamos haciendo es muy transparente, no hay beneficio en lo particular ni con ningún intermediario, simplemente es un proyecto innovador que se nos está presentando y sólo con el afán de ofrecer un mejor servicio a la sociedad de Jesús María. Es un proyecto que estará supervisado y registrado por la ONU, porque son recursos internacionales que vienen a este proyecto, y en ese sentido es muy difícil desviarlos. “Aparte, el objetivo de esta administración es proporcionar los mejores servicios que merece el pueblo de Jesús María, dentro de esto está contemplado todo lo que se refiere a mantenimiento, reparación de luminarias, correrán a cuenta de la empresa ganadora que lleve a cabo la licitación, en el convenio queda estipulado que el municipio se libera de todo este tipo de mantenimiento, bastará con notificar en caso de que haya un fallo de alguna luminaria y ellos estarían obligados a arreglarla en un plazo de 36 horas, por lo que todo esto está contemplado para que a futuro el municipio no tenga que hacer una erogación. Las luminarias

tienen una garantía de siete años contra cualquier defecto de fabricación o falla, la empresa se obliga en el convenio a reponerla sin costo para el municipio; dentro de este con-

venio está estipulado un stock, un colchón de 450 lámparas de momento, para que esas 36 horas el municipio no se quede sin ninguna luminaria menos, sino que únicamente se tomará de ese stock y la empresa repondrá al stock la luminaria faltante. En ese sentido es un proyecto muy bien consensado, donde se están tomando en cuenta todos los detalles, de tal manera que a futuro la próxima administración no tenga ningún problema para llevar a cabo esto”.

Respeto y Reconocimiento a su Partido - Tomando en cuenta las políticas del PRI y su presidente en el estado, quien constantemente nos informa sobre el trabajo que realizan las presidencias emanadas del mismo, y según el proyecto que nos plantea, con el cual la próxima administración no está comprometida, ¿este es un proyecto que no se verá totalmente realizado en lo que resta de

su administración? - Le estamos informando al próximo Cabildo electo cómo va a funcionar este proyecto, en dado caso de que el Cabildo actual lo autorice lo estaremos terminando en tres meses, por lo cual estaría concluido dentro de esta misma administración; ese

es el objetivo, darles a conocer las cosas que estamos haciendo en el cierre de esta administración de una manera transparente, es únicamente para que ellos conozcan el origen y la forma como se llevó a cabo este proyecto. “Por otro lado, en el sentido de que nuestro partido, y específicamente nuestros estatutos, definen muy claramente los objetivos de servicio y humildad, de aportación del político, del servidor público hacia la gente, es una obligación que todos los servidores públicos tenemos. Creo que el partido nos ha infundido sobre todo en eso y es la esencia de nuestro partido; quisiera decirles que gracias a la dirección que ha tenido muy atinada nuestro presidente del partido, el ingeniero Isidoro Armendáriz, es de trascendental importancia el que se pongan en práctica, que día a día se estén recordando cuál es el origen y el objetivo de nuestro partido, cuál es la misión de lo que tenemos que llevar a cabo para darle esa aportación extra, pero sobre todo que la gente perciba el cambio y la transformación que ha tenido nuestro partido a través de nuestros servicios con mejor atención,


Agosto 2010

La Neta ahora en Internet www.laneta.info

Estado

13

Porque Éste es el que le Paga: Arturo Piña pero sobre todo el llevar objetivos muy claros, que es el de elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos que están siendo gobernados por nuestro partido, que es el Revolucionario Institucional. “Me apego mucho y quiero felicitar muy calurosamente a nuestro presidente del partido conjuntamente con el ingeniero Carlos Lozano, quien también es parte de este proyecto integral, en donde él, con sus hechos y su trabajo de día con día, ha demostrado ese contacto con la gente para que lo sigamos, para que la gente sienta que somos parte de ellos y en el momento que tengan una problemática no duden en acudir a nosotros porque tendrán una solución de acuerdo a cada uno de los problemas que se vayan presentando”. El alcalde jesusmariense reitera que su objetivo es proporcionar los servicios de mejor calidad al pueblo de Jesús María, “yo vivo y quiero seguir viviendo en Jesús María y llevarme una satisfacción... al haber pasado por un gran puesto como es el de presidente municipal, pero sobre todo que la gente vea que no me llevo un beneficio personal, al contrario, es una contribución de enriquecer y elevar el nivel de vida de Jesús María”. - Respecto al avance que tiene el programa de beneficio al plan metropolitano, donde participan la capital de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romos ¿cuál es la participación de su Ayuntamiento? - Jesús María interpuso un recurso de una controversia, sin embargo está por resolverse, desafortunadamente por los tiempos, los recursos que se tenían destinados del ejercicio 2010 se ven muy limitados e inciertos para la realización de este proyecto. El Gobierno del Estado ha tenido a bien distribuir de manera equitativa a los tres municipios que nos vemos insertados en este polígono de metropolización. Creo que va a ser de gran beneficio para los tres municipios, en donde estos recursos se han invertido en proyectos de gran avance y desarrollo para los mismos. Es importante señalar que con la aplicación de estos recursos la zona metropolitana irá en crecimiento y desarrollo, creo que no estamos lejos de que se convierta en una metrópoli de gran importancia para el estado, por lo que va a ser de trascendental importancia la decisión que ha tomado el Gobierno del Estado para la aplicación de estos recursos en los tres municipios, principalmente, en lo que respecta a Jesús María, que carece de gran infraestructura; con estos recursos que nos harán llegar estaremos realizando los proyectos

más prioritarios o esenciales para el desarrollo de esta nueva urbe que está por surgir en los próximos años. Informa el alcalde Arturo Piña que algunos proyectos prioritarios donde se aplicarán estos recursos son: la modernización del centro histórico, “donde tenemos realizado el proyecto ejecutivo; contamos con una segunda etapa de la Plaza de los Muebles; otro proyecto son los parque ecológicos, que son muy importantes para el municipio, uno en la cabecera municipal y otro en Margaritas, que por falta de recursos no hemos podido llevarlo a cabo, pero creo que con la llegada de estos nuevos

Día 22

recursos para la zona metropolitana, que también están inmersos en esta zona, estaremos llevando a cabo estos proyectos que son importantes para el municipio”. - ¿Dentro de sus proyectos hay algo que comprometa a la próxima administración que encabezará el doctor Martín? - El objetivo de esta administración es dejar el mínimo de endeudamiento que podamos. Creo que estamos cumpliendo, parte importante de este objetivo es señalar que estaremos haciendo un esfuerzo por dejar unas finanzas sanas, donde no comprometamos los recursos para las próximas ad-

ministraciones que están por llegar. Quiero dejar en claro que seremos muy responsables en este tipo de proyectos, en donde lo que podamos hacer sea de una manera que no comprometa a las próximas administraciones, para que ellos se sientan libres de llevar a cabo sus propias propuestas. Recordemos que hoy en día formamos parte de una globalización en el planeta, creo que por eso existen otros países donde hay un gran avance en infraestructura urbana y en ese sentido espero que nuestros próximos gobernantes, principalmente el gobierno de la capital, con la presidenta Lorena Martínez;

el presidente Municipal de Jesús María electo, el médico veterinario Martín Chávez, así como el de San Francisco, el profesor Francisco Guel, traigan nuevos proyectos, vengan a darle un cambio sobre todo estratégico a la forma en que estamos llevando las cosas. Es de suma importancia señalar que su viaje a Sudamérica les va abrir el panorama para que visualicen otro tipo de infraestructura, de proyectos que en ocasiones desconocemos, y que esto nos traería una transformación, colocándonos a nivel de otros países que tienen más desarrollo que el nuestro”, finalizó el primer edil jesusmariense.

Día 15


Tecnología Verde para Jesús María

AVISO

Agosto 2010

14

Estado

Gerardo Pasillas Esparza: Después de una semana de buscarte sin obtener resultado, aprovecho una vez más a LA NETA para reiterarte que es preferible que nosotros realicemos la cobranza directamente para evitar problemas y malos entendidos, ya que, por segunda ocasión, nos dicen que ya realizaron el pago y que te le entregaron precisamente a ti, y lo que es peor, en cheque, que lamentablemente, por tus ocupaciones acostumbras a guardarlo por semanas. Esperamos te comuniques, o mejor aún, te presentes de inmediato.

Por el Cuidado a la Mujer y sus Derechos

Interesante Conferencia Sobre Violencia de Género, en Calvillo E

n Calvillo, se impartió la conferencia “Violencia de Género”, con el objetivo de sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la perspectiva de género y derechos humanos. La reunión se llevó a cabo en cabildo municipal y la conferencia fue dictada por Miriam de la Cerda Flores, auxiliar en Educación y Fomento Productivo del Instituto Aguascalentense de la Mujer, con la participación de funcionarios públicos de todos los niveles, secretarias, jefes de departamento, directores y regidores. María Elena Díaz Valenzuela, directora del Instituto de la Mujer de Calvillo, dijo que esta conferencia forma parte de una serie de estrategias que ha implementado el Instituto de la Mujer de Calvillo para sensibilizar a la población en general acerca de la violencia de género, con objeto de informar cómo se puede prevenir y evitar este tipo de agresión hacia el género femenino. Díaz Valenzuela informó que parte de los programas que lleva a cabo el Instituto de la Mujer de Calvillo es la Feria de la Salud Integral de la Mujer, que tiene como objetivo detectar oportunamente enfermedades de la mujer mediante la Impartición de pláticas informativas, asesoría legal y la realización de chequeos médicos en unidades móviles que recorren todas las comunidades que no cuentan con centro de salud. Señaló que hasta la fecha han sido visitadas 20 comunidades rurales apartadas que

no cuentan con servicios de salud. Mencionó que en La Feria de la Salud Integral de la Mujer se realizan revisiones médicas gratuitas que comprenden detecciones de cáncer mediante exámenes de papanicolau y de mama, así como chequeos de tuberculosis e influenza, análisis de VIH, paludismo, diabetes, asesoría en nutrición y primeros auxilios, pláticas jurídicas, psicológicas y un módulo de información para adolescentes. Informó que el Instituto de la Mujer de Calvillo trabaja en coordinación con los Centros Integrales de Atención y Prevención de la Violencia contra la Mujer Aguascalentense, con DIF Calvillo, el Instituto de la Familia Municipal y Seguridad Pública para brindar a las mujeres calvillenses seguridad, apoyo psicológico, asesoría jurídica, atención médica y trabajo social. Así mismo, el Instituto tiene las puertas abiertas para ayudar a toda persona que se encuentre en situación de conflicto, además de ofre-

cer talleres de autoestima y sensibilización de equidad de género. Anunció que en breve se presentará el libro “Presente y Futuro de la Mujer de Calvillo”, y señaló que no hay registros de la situación sociocultural que vive la mujer en el municipio y debido a ello se realizó este estudio donde participaron los doctores en sociología Yolanda Padilla Rangel, Fernando Camacho Sandoval y el economista Salvador Camacho Sandoval, todos ellos laboran para la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Finalmente, María Elena Díaz agregó que la presente administración tiene como prioridad el impulso y desarrollo de la mujer en todos los ámbitos, ya que es fundamental para el progreso social y es ejemplo a seguir de futuras generaciones. Comentó que trabaja para erradicar el maltrato en las mujeres y fomentar la equidad de género, de forma que todos tengamos las mismas oportunidades.

“Cada día le Entiendo Menos a la Política”

Si Queremos que México Cambie, Primero Debemos Cambiar Nosotros: Mario Pintor “Cada día le entiendo menos a la política”, dice de plano Mario Pintor, cantante, conductor de su propio programa musical en un canal local, y quien cobrara fama por sus participaciones en el legendario festival OTI. En entrevista para LA NETA sobre las recientes elecciones políticas en la entidad, el ídolo de Aguascalientes - quien radica en la entidad desde que se casó con una guapa ex princesa de la Feria Nacional de San Marcos-, confiesa que no entiende lo que sucede, “se dicen cosas que no se llevan a cabo, no hay coherencia en la forma de pensar y hacer… así que opinar acerca de eso es como aventar mi opinión al aire sin que haya regreso, creo que como yo hay varios. “La política que tenemos, el gobierno, los resultados de México ante el mundo, no es otra cosa más que el reflejo de nosotros mismos; nosotros hemos estado viajando por este mundo con una indiferencia bárbara acerca de la política, no nos interesa absolutamente, siempre los calificamos como rateros, ladrones y demás, y no hacemos absolutamente nada, y nosotros somos los primeros corruptos, a veces estamos tratando de brincarnos las reglas, las leyes a nuestra conveniencia, y no somos honestos con nosotros mismos. Tajante, agrega: “Y si no

cambiamos nuestra forma de pensar no vamos a cambiar este México, por lo que creo, independientemente de lo que esté pasando en la política, he aprendido en esta vida que juzgar es muy fácil, pero casi siempre estoy fuera de la realidad, mejor me juzgo y me califico a mí como ser humano, como mexicano, a ver qué calificación me pongo, y si soy honesto conmigo no tengo 10, quizá ni nueve ni ocho, porque no me he involucrado con mi país, porque no soy honesto en muchas de mis actividades, porque no pago mis impuestos como deben de pagarse, por-

que estoy consiguiendo facturas por otro lado. Y me veo en un espejo y digo ‘yo soy corrupto’. ¿Con qué cara voy a pedir honestidad y seriedad cuando yo soy el primero faltando a esa honestidad? “Esa es mi opinión, si queremos que México cambie, primero hay que empezar con nosotros mismos, ser honrados, respetarnos a nosotros mismos y poder así respetar a los demás y que México cambie”, concluyó.


Agosto 2010

El

Astrolo - Neta

El –Siempre, en todos los gobiernos hay un prietito en el arroz–, Esta vez, según las declaraciones de Juan Cifuentes, presidente de Colonos y Condóminos de Aguascalientes A.C., no es un prietito, es una verdadera “Chinche Colchonera” comúnmente conocido con el nombre científico Chuyus Hernanduz el luchador

social narra con lujo de detalle a LA NETA la alimaña que se

Filóso ha instalado en el gobierno de Adrián Ventura y que hasta la fecha ha sido el autor intelectual y ejecutor de muchos de los problemas del alcalde.

acomodar y siga haciendo de las suyas, manipulando a los

“El principal culpable de la mala imagen que dio Armando Romero, en sus tiempos, fue Chuy Hernández; ahora la mala imagen que se está creando Adrián es culpa de la misma “Chinche Colchonera”, que en todo se mete, hace y deshace sin el consentimiento del patrón”. “Sabemos -dice Cifuentes- que Adrián pasará, al terminar su administración municipal, al Patronato de la Feria o la Dirección de Desarrollo Social del estado, con el gobernador electo Carlos Lozano, y de ahí a una diputación federal o senaduría; lo que tratamos de evitar los que nos sentimos ofendidos por la Chinche Colchonera es que lo vuelvan a

que le dan cobijo.” y pide al alcalde que sí ya empezó a despedir a Juan, Pablo y Pedro, pues de una vez que despida a Chuy, a este último por ser una persona inútil, prepotente, ojete, que no es apto para el servicio público y que lo único que ha sabido hacer bien es mamar de la ubre del toro. Además hace un cuestio-

Hecho Neta

namiento especial al secretario de Seguridad –Andrade– ¿Por qué La Chinche usa pistola –GLOCK 9mm– si ni guarura es y nunca ha tomado cursos para la portación de armas de fuego? Y ya encaminado, el –Luchador Social– señala con el dedo –a otro ojete–, que también es un experto en pegarse a la ubre del toro y actual “dueño” de tianguis, mercados, cantinas… apodado “El terror de los ancianos”, Javier Medina, quien aparte de robarse cuotas de los vendedores ambulantes y pagos de credenciales –documentos en poder de LA NETA– hostiga a pequeños comerciantes quitándoles sus productos o pertenencias, con el pretexto de que no tienen permiso municipal o que no es una área permitida para vender, según otros luchadores sociales y el mismo Cifuentes, Javier Medina ha dejado a personas con las manos vacías a sabiendas que es lo único que tienen para llevar comida a sus familias –todo esto debidamente documentado por LA NETA–

Leo del 24 de julio al 23 de agosto

Acuario

Virgo del 24 agosto al 23 de septiembre

Piscis

Libra del 24 de septiembre al 23 de octubre

Aries

Necesitas cambiar algunos aspectos de tu vida cotidiana y dar forma a algunos proyectos que traes en mente. Ten cuidado con la espalda, puedes tener algún problema.

Sensación de solidez y seguridad que te dan los ingresos que recibes en estos días. Podrás resolver cosas pendientes y dejar algún asunto que te interesa mucho, bastante estabilizado, como a ti te gusta.

Recibirás un obsequio de alguien muy especial para ti, ten la sensibilidad de reconocerlo. Será una jornada un poco abrumadora porque tienes muchas cosas pendientes a resolver; sé mesurado con tus gastos, pues podrías desfalcarte.

Trascendió que le reventaron a Luis Armando su club de maletas y jugadores inútiles del NECAXA, y todo por robarse, sí, robarse, también los impuestos o evadirlos mediante prestanombres. El comunicado dice lo siguiente: –Alrededor de las 10 de la mañana, personal del SAT arribó al domicilio de un club de futbol en Aguascalientes, Aguascalientes, para iniciar un proceso de fiscalización al club, así como a algunos jugadores y entrenadores–. Lo más seguro que de aquí empiece a brotar más pus de los fraudes y robos del gobernador panista, que se ha beneficiado con nuestros impuestos y que dejará una deuda más que millonaria para los habitantes.

del 20 de febrero al 20 de marzo

Procura recuperar la fe en ti mismo y mantenerte tranquilo, de esa manera no fallarán las cosas. En cuanto al amor, la persona amada será como un refugio protector ante los problemas.

del 21 de marzo al 20 de abril

Es una jornada favorable para resolver tus asuntos y llevar hacia adelante tus metas. Puedes conseguir una ventaja en alguna de tus actividades; encuentro con alguien, con quien vivirás un fugaz romance.

Tauro del 21 de abril al 21 de mayo

Sagitario

del 23 de noviembre al 21 de diciembre

Géminis del 22 mayo al 21 de junio

Este día tendrás mayor disposición a aceptar con complacencia el entorno que te has ido haciendo. Es buen momento para hacer compras.

-ptp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servicio_ftp/publicaciones/ boletines/com2010_116.pdf

del 21 de enero al 19 de febrero

del 24 de octubre al 22 de noviembre

Estás enfrentando una situación difícil que hoy debes aclarar. Déjate guiar por tu intuición y podrás solucionar tus problemas. Podrás consolidar algo de lo que has estado haciendo últimamente.

Y en el portal del SAT

Necesitarás estar a la altura de las circunstancias para demostrar a otros todo lo que vales. En ese intento deja de actuar con la suficiente naturalidad. Es momento de actuar ante los problemas, no permitas que otros pasen sobre ti.

Escorpión

En el aspecto sentimental no se observan altibajos sino quizás una ligera mejoría en las relaciones nuevas. Cuida tu salud, es un buen día para empezar una dieta.

15

Controla tu dinero o, si lo gastas, ten claro que probablemente te excedas. Todo dependerá de cómo valores lo que estás adquiriendo o experimentando y de la necesidad de dinero que tengas para otros fines.

Presta atención a las oportunidades que surjan, ya que se vendrán buenas noticias. En cuanto a tu relación de pareja, no será precisamente rebosante de paz y felicidad, al contrario, discutirás por problemas que harán que el ambiente se vuelva un poco tirante.

Cáncer del 22 de junio al 23 de julio

Encontrarás el momento perfecto para tomar una decisión muy importante en el terreno afectivo. Últimamente estabas muy afectado por un problema de tipo amoroso, pronto llegará la solución.


Agosto 2010

16 “Tiene Nombres” la Corrupción en la PGJE: Raúl Martínez Delgadillo Estado

Y muchos...

• El Presidente de Profesionales por México Señala a los Culpables

D

esde hace mucho tiempo se dice que hay una enorme corrupción en la Procuraduría de Justicia del Estado, pero para el abogado Raúl Martínez Delgadillo, presidente de la asociación de litigantes Profesionales por México, dicha corrupción tiene nombres y apellidos: “Manuel Sánchez Testa, subprocurador de Averiguaciones Previas; Juan Manuel González Aguilar, director de Averiguaciones Previas; y algunos agentes del Ministerio Público, como María Carranza, asignada a Jesús María”. En declaración a LA NETA, Martínez Delgadillo asegura que los dos primeros tienen más de tres mil expedientes detenidos y que a la larga pasarán a la congeladora y de ahí al archivo muerto, pues están esperando la firma de del subprocurador; “no sabemos a qué intereses obedece, pero sí estamos seguros de que existe una lista de alrededor de 50 litigantes a los cuales nos tienen detenidos asuntos importantes y por ello no los podemos atender”. Así mismo, el abogado asegura que nada se les puede reclamar, porque no son funcionarios que se presten al diálogo, e incluso González Aguilar tiene varias denuncias por incumplimiento de su funciones y por haber tomado dinero de, al menos, tres fianzas que fueron depositadas en la Procuraduría y que en conjunto ascienden a más de 400 mil pesos. “La casa tiene que ser limpiada desde ahora, no podemos esperar a que el gobernador electo entre en funciones, porque la aplicación de la justicia para muchas personas, sobre todo las que presumen inocencia y fueron muy afectadas, no pueden esperar”. Por lo cual el gremio de abogados pide la inmediata destitución de los mencionados funcionarios, así como exigen se les castigue de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. “Al ver cuántas averiguaciones están pendientes de determinar, hay más de diez mil en el archivo en reserva y tres mil que están amontonadas en sus oficinas, listas para ser firmadas, pero sólo firma dos o tres por día. No es posible que si ahorita agarran a una

persona la suelten a las pocas horas, nomás declara y se va a su casa y jamás lo vuelven a ver. No es problema de la ley, es problema de la Procuraduría,

Sin embargo, en ese tenor destaca que el procurador Valdivia, es una persona proba en su actuación pública y práctica privada, que por imposiciones no ha podido ejercer a cabalidad la función que le corresponde, a lo cual se le suma la apatía general en la que el gobernador Luis Armando Reynoso Femat tiene sumido a todo el estado. Mas aparte de la petición de “limpieza”, también y de una vez, solicitan al gobernador electo, Carlos Lozano de la Torre, que permita al próximo procurador, una vez que lo ratifique el Congreso del Estado, poner a su propio equipo de trabajo, sin imposiciones. “Por si hay errores poder tener a quién responsabilizar y para que podamos exigirle resultados, porque Aguascalientes no merece que haya la cantidad de delitos que hay en este momento y que se esté protegiendo a los delincuentes”. Entre las características del próximo procurador, destacan que debe ser negociador en lo político y lo social “y con mano dura para poder ejercer la ley cuando se requiere; debe negociar con sus mismos colaboradores, con los agentes del Ministerio Público, para que avancen los procedimientos, porque seguir actuando con hasta ahora incrementará el rezago en las averiguaciones; tiene que negociar con la ini-

ciativa privada para poder dar soluciones a todos los procedimientos; tiene que negociar con las barras de abogados, con la Federación, con la gente que representamos para que haya rapidez en los asuntos que se están quedando. Mano dura para no negociar contra la ley y sí para aplicarla. Creemos que hay varias personas con ese perfil”. Dentro del rezago y la corrupción que señalan, los abogados destacan que hace 14 años la entidad ocupaba el primer lugar en aplicación de justicia, pero en la actualidad está en el número el 11 a nivel nacional; así como se ha quedado a la zaga de la infraestructura de justicia, pues mientras el 65 por ciento de los estados están invirtiendo en la construcción de nuevas instalaciones y la capacitación de su personal, en Aguascalientes sólo se quedó en promesa la construcción de “Ciudad Justicia” por la salida a Calvillo, por lo cual procurarán que el gobernador electo se comprometa en serio con el Poder Judicial y, en consecuencia, todos los que de alguna forma están vinculados al mismo, que son alrededor de cien mil personas, entre funcionarios, abogados y las familias que dependen de todos ellos. Exhorta Profesionales por México al Alcalde a Frenar el Saqueo de las Arcas Municipales En otro tema, Delgadillo comento dijo que no se debe pagar ningún bono de marcha a regidores y personal de confianza del Municipio capitalino, afirmó categóricamente el licenciado Raúl Martínez Delgadito, presidente de Profesionales por México, y señala las razones: “En primer lugar, cuando ellos van a trabajar saben que van por un tiempo determinado, no van por el tiempo indefinido, como lo contempla la Ley Federal del Trabajo, en este caso aplican los trabajos especiales, porque cuando vas al Municipio o al Gobierno del Estado sabes que no puedes trabajar en el municipio más de tres años o en el Congre-

so del Estado o en el Gobierno del Estado más de seis; sabes que vas por un tiempo, que puedes estar menos, dependiendo de tu capacidad y desempeño, aunque nos hemos dado cuenta que eso no importa, como lo acabamos de denunciar hoy, hay personas que no hacen su trabajo, van y cobran por decir que están trabajando ,y es preocupante esa situación de que en el gobierno, con nuestros impuestos, con el dinero del pueblo, estén cobrando sin hacer el trabajo. “Entonces, no estamos de acuerdo, lo reprobamos y exhortamos al alcalde, quien es una persona honesta, al menos así nos lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria profesional, ahora como alcalde ha desmantelado los intentos que ha habido de saqueo a las arcas públicas, como lo fue frenar el proyecto de las luminarias y como ahora lo hizo al frenar el proyecto de ampliarles el horario de venta de alcohol a algunas tiendas de conveniencia que tenían con gente del Cabildo. Se lo

reconocemos y lo exhortamos a que continúe con esa trayectoria y decisión y que no les dé bono de marcha, porque todos los que están ahí saben que van por un tiempo determinado y no se merecen un finiquito”. Respecto a que los regidores se hayan autorizado dicho bono, menciona que lo que sucede es que el Cabildo es un órgano colegiado “que tiene facultades para modificar el presupuesto y cambiar de giro el presupuesto que tienen, pero creo que como está la situación en estos momentos en el país debería de caber la cordura en todos ellos y no querer, por un trabajo de tres años, vivir toda su vida. “Esperemos que les entre la cordura y no se paguen ese bono de marcha porque no tienen derecho. Creo que los sueldos que tienen son muy altos e incluso en algunos casos más altos que los de la iniciativa privada por un trabajo que, como lo denunciamos, no se está haciendo. Entonces, exhorto al alcalde a que frene este saqueo de arcas públicas de manera personal para algunos funcionarios”.


Agosto 2010

¿Bien cumplidores?

Estado

“Los Defraudados Deben Presentar su Denuncia”

17

Deben Cumplirse los Compromisos Institucionales sin Importar el Funcionario en Turno: Jaime Gallo E

n el Congreso del Estado se estará muy pendiente de la revisión de las cuentas públicas de 2009 y 2010, sobre todo del manejo que se ha hecho de los recursos que se destinan para comunicación social, porque se tiene la presunción de que el Ayuntamiento capitalino, e incluso el Gobierno del Estado, han hecho convenios ajenos a publicitar sus acciones, adelantó el legislador Jaime Gallo Camacho. “Algunas de carácter partidista y otras con cargo a una campaña política, pero al fin de cuentas todo esto con cargo al erario público. En varios de los casos estos convenios estaban destinados a la imagen institucional de alguna dependencia o del ayuntamiento en su conjunto, que dejaron de tener vigencia porque hubo cambio de funcionarios en las áreas o porque en ocasiones también se acabaron el presupuesto de forma anticipada y dejaron de cumplir con sus obligaciones”, agregó. Lo anterior, al tener conocimiento de la situación por la que está atravesando La Neta con la administración muni-

cipal, porque hasta la fecha se nos adeuda por un convenio realizado el año pasado, el cual se niegan a liquidar, y sólo han comenzado a pagar bajo la firma de un nuevo contrato realizado como compra de publicidad, cuando no se les está publicando nada de ésta. “Aquí, uno de los riesgos que se ven y que atentan contra las prácticas de administración, es que se hagan compromisos no fechados, es decir, publícame hoy y te pago mañana, y en ocasiones, cuando no se cuenta con los recursos presupuestales suficientes, se aplazan esos compromisos para años posteriores, y todo ello contribuye a que haya un manejo discrecional de los recursos e incluso hasta aspectos que pueden incurrir en ilegalidad”, precisó. Gallo Camacho agregó que a toda acción de gobierno corresponde un presupuesto, como lo marca la Ley de Contabilidad y Gasto Público, por lo que no se debe ejercer ningún presupuesto sin antes haber

sido aprobado por el Congreso y estar destinado a un área específica, “tan sólo en gobierno del Estado se gastaron 84 millones de pesos para cues-

tiones de imagen institucional y difusión; en el Ayuntamiento de la capital, una cantidad muy semejante, y desgraciadamente, de ese dinero que se etiqueta sólo unos cuantos medios de comunicación se

llevan la gran tajada y al resto de los medios, incluso habiendo firmado contratos, se les deja pendiente y con el riesgo, incluso, de que esos recursos se paguen de manera posterior”, precisó. El legislador mencionó que es ahí donde quieren ser muy puntuales en la revisión y evitar el manejo en forma discrecional y, sobre todo, desviándose para intereses de algunos partidos políticos, y dejó en claro que todo compromiso institucional debe corresponderle a la institución cumplirlo, independientemente del funcionario en turno. “Sin embargo, desgraciadamente se ha convertido en una práctica, y a pesar de que el mismo PRI, y en voz de su delegado nacional, han pretendido que no existan compromisos que rebasen el tiempo que dura la administración tanto del estado como de los ayuntamientos, es una práctica constante de los gobiernos de cualquier color, no necesariamente puede ser un partido en específico”,

Se Podrá Erradicar la Corrupción con la Policía Única, Opina Carrillo Durán L

a mayor ventaja que puede aportar la Policía Única (PU) “es que se podrá erradicar la corrupción”, así como la conveniencia de que el organismo esté al mando de un militar asesorado por civiles que conozcan de seguridad pública, asegura René Alejandro Carrillo Durán, cuya larga experiencia en el ámbito policiaco le da autoridad para opinar sobre el asunto, ya que, entre otros cargos, ha sido director de Seguridad Pública y Vialidad en Rincón de Romos en el trienio de 2003-2005; Jefe de la Policía Comercial en 1996, y Director del C4 Municipal entre 2008 y 2009. Al ser entrevistado por LA NETA, destaca que la PU evitará que la Policía Estatal sea un filtro en cuestión de recursos y manejo de los mismos, dejándole muy pocos a las dependencias municipales, cuando de acuerdo al Artículo 115 Constitucional, todos los

municipio son los que tienen el encargo directo de dar ese servicio con el equipamiento necesario, lo que hasta ahora

no se cumple totalmente. “Pero más allá de la ley, es cuestión de convencimiento y de coordinación bajo una persona que tenga una amplia y reconocida experiencia”, por lo que el entrevistado está de acuerdo con la sugerencia que han hecho algunas voces de que sea el general de brigadier Rolando Eugenio Hidalgo Eddy quien continúe en el cargo, pues al igual que muchos,

está convencido de que va a manejar las cosas correctamente”. Desde su punto de vista, el que sea un militar el jefe policiaco es importante por la disciplina y las estrategias que se aplicarían, pero debajo de él “debe de estar un civil, abogado de preferencia, que tenga conocimiento en materia de seguridad, pero que sea civil para que maneje esa situación; y lo mismo se debe de aplicar a cada subdirector de tránsito y vialidad en cada municipio, alguien que que tenga carrera dentro de las corporaciones, para no desaprovechar la experiencia que puedan tener; así como otros cargos, como lo son los de Inteligencia Policiaca, Prevención del Delito, Capacitación y Estrategia; en fin, colocar en el puesto adecuado a la gente más capacitada, que no tenga compromiso más que con la misión que le encomienden”. Ante el hecho muchas veces

denunciado e igualmente ignorado, de que el representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Omar William López Ovalle sólo está de “adorno” y no cumple con su cometido pues fue ratificado para que Hidalgo Eddy actuara con impunidad, Carrillo Durán destaca que lo que hace falta es que “todos los personajes de la política, del gobierno y las corporaciones se dejen de grilla y de política y se dediquen a hacer su trabajo en conjunto, esto puede salir adelante; independientemente que se diga que Omar William pertenece a un grupo, él tiene la responsabilidad y facultad para coordinar todos los esfuerzos en materia de derechos humanos en compañía del general”. Y reitera que ambos personajes tiene que hacer a un lado las cuestiones políticas y olvidarse de que le deben el carro a determinada persona o grupo, porque sólo así van a sacar adelante el

señaló. Jaime Gallo dijo que en el caso concreto el ex alcalde Gabriel Arellano, dejó varios compromisos de esta naturaleza pactados, pero que desgraciadamente no se van a cumplir porque difícilmente las autoridades entrantes van a reconocer un compromiso anterior que no tiene un respaldo basado en elementos que se vean cumplidos, porque estarían pagando un servicio que ellos no requirieron ni les favoreció. “Los defraudados, por llamarlos así, deben de hacer una denuncia ante los órganos correspondientes, primero por la vía civil o mercantil, dependiendo el contrato que hayan establecido; en segundo lugar, deben hacer la denuncia ante la Contraloría Municipal, y si hay la presunción de desvío de recursos, ante la Procuraduría Estatal y si se puede informar de esto al Órgano Superior de Fiscalización se debe de hacer, porque son elementos que pueden llevar a detectar presuntos desvíos, para que se les sancione a los funcionarios que hayan incurrido en ellos”, recomendó.

proyecto del mando único. Por otro lado, el hoy asesor en logística y seguridad del Partido Verde Ecologista de México asegura que la unificación de las policías¡, traerá un gran beneficio a la tropa, sobre todo por el lado económico, pues se homologarán los sueldos tanto en el Municipio capital, que es donde más se gana, en comparación con el resto de los municipio del interior, “porque al homologar los sueldos van a ganar lo mismo y en consecuencia se van a evitar actos de corrupción; se va a tener mejor control, porque el mando único va estar enterado perfectamente de todo lo que suceda en cada una de las corporaciones. Con respecto a las voces en desacuerdo, René Carrillo asegura que son “precisamente de los elementos corruptos porque no les gusta que los tengan controlados; esos se van a ir solitos o se van a hacer a un lado de este proyecto; los que están comprometidos con la corporación, su trabajo, la sociedad, con su familia principalmente, son los que se van quedar y en consecuencia se beneficiarán ellos mismos y a otros de este proyecto”.


Agosto 2010

18 Se Queja Líder de Comerciantes de Trato Estado

Generalidades

Despótico de Funcionarios del Municipio E

ntrevistado por LA NETA respecto a la atención que han recibido por parte de la Secretaría de Gobierno del Ayuntamiento capitalino para que sus agremiados trabajen durante las ferias en Aguascalientes, Marco Antonio Gutiérrez, presidente del Frente Nacional Lázaro Cárdenas, que agrupa a comerciantes y artesanos, lamentó amargamente el trato de que han sido objeto por parte de algunos funcionarios municipales. “El pasado viernes 6 de agosto –narra Marco Antonio- estuvimos con el señor alcalde (Adrián Ventura), en Presidencia Municipal, tuvo a bien recibir a un grupo de comerciantes y a su representante de la Asociación Lázaro Cárdenas, en la cual entregamos un documento en mano, enterándolo de que estábamos careciendo de algunos lugares que nos faltaban para la romería de cada año que se realiza en nuestro estado. Él solicitó la presencia del secretario de gobierno, licenciado Beto (Alberto) Gómez, y le dio instrucciones de que nos atendiera. “Así fue, nos recibió, nos pasó a su oficina, pero vimos con tristeza y un poco de coraje que tratara de cubrir al déspota y prepotente director de Mercados, Javier Medina, quien siempre se las ha gastado no sólo en contra de las mujeres, sino también en contra de los hombres, no importándole la

clase social que sea. El señor Beto Gómez me dio pena, porque pensé que iba a poner las cosas en su lugar, sin embargo, nos dimos cuenta de que protege al director de Mercados para que nosotros no le reclamemos. Incluso enfrente de él hablamos de la problemática de los comerciantes de la romería de cada año en nuestro estado, porque queríamos que el licenciado Beto Gómez se diera cuenta de la magnitud del problema, pero el director de Mercados era protegido por él mismo. “Además, tratando de deshacerse de nosotros nos decía que nos daba los lugares, que

nos saliéramos al área, con esa idea de entregarnos algunos lugares, pero fue para disolver la reunión, en la cual el director de Mercados me retó a golpes enfrente del licenciado Beto Gómez, y digo con pena y lástima que éste, siendo una persona que siempre nos demostró carácter y atención a cualquier gente, prefirió

No hay Inversiones del Narco en Negocios Locales: CANACO

R

proteger al director, cuando nosotros estamos acusando al licenciado José Miguel, titular del área de comerciantes, que podría estar involucrado en la venta o de recibir algún dinero por parte de algunos líderes en la verbena de la romería de cada año”. Y remata su denuncia: “Al licenciado Beto Gómez no le interesan los comerciantes, no le interesa que haya un empleo digno como es el vender comida, antojitos, artesanías, ni porque en el estado y todo el país el comercio se encuentra en bancarrota, y ni siquiera así se hinca el licenciado Beto Gómez, sino que se pone a dar declaraciones el día sábado a la Página 24 diciendo que no se va a dejar hostigar por algunos líderes, en lo cual siento que está equivocado, porque para mí que está escupiendo para arriba en lugar de darles el apoyo a los comerciantes, que a diario nos vemos en la necesidad de llevar un centavo y subsanar los gastos de la familia, y eso a él no le preocupa porque él tiene un sueldo seguro en su bolsa, puesto que es un servidor público”.

Sobrecupo, Bajo Presupuesto y Falta de Personal Aquejan al Hospital León Mújica

D

e un tiempo al presente se ha hecho manifiesta la crisis financiera del Hospital Hidalgo, que afecta a trabajadores y pacientes por igual, así como la conclusión del nuevo nosocomio, pero dentro del sector salud estatal no es la única institución que está en crisis, pues el Hospital Neurosiquiátrico Dr. Gustavo León Mújica, también dependiente del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), tiene cerca de diez años en crisis, en parte por la Ley que regula su funcionamiento, enfatizó a LA NETA Federico Domínguez Ibarra, secretario general de Sindicato del Hospital Neurosiquiátrico y presidente del Consejo del Trabajo en la sección local. “Los servicios del Hospital Neurosiquiátrico han decaído mucho por falta de presupuesto, ya que no se le ha dado la atención necesaria a la salud

mental en Aguascalientes; sobre todo porque han ‘endiosado’ al Hospital Miguel Hidalgo, cuando en realidad el hospital de siquiatría también es de tercer nivel, pues atiende una especialidad, que es la salud mental”. Asegura que el presupuesto es raquítico, por lo que aparte de la quiebra también se carece de medicamentos y vituallas para los pacientes¸ pese a que el Neurosiquiátrico sobrepasa su capacidad, que es de 90 camas, y sin embargo suele tener un sobrecupo del 110 por ciento. Pero en la consulta externa sucede otro tanto: hay tres especialidades que son la paidosiquiatría, que es la que se da a niños; la atención siquiátrica para adultos, y las consultas sobre adicciones; mas cuando la norma médica señala que se deben de dar siete consultas por médico, sin querer precisar el número de galenos que hay en el nosocomio, Domínguez

Ibarra asegura que “en paidosiquiatría se están atendiendo entre 100 y 150 consultas diarias; en siquiatría entre 60 y 90 consultas diarias; así como una cifra similar en adicciones, por lo que cada médico está dando entre 17 y 20 diarias”. Como el dirigente sindical señala que la falta de recursos tiene su raíz en la Ley que creó el hospital de siquiatría, la cual “dice que la Federación no tiene por qué aportar recursos y el gobierno estatal se ha desentendido; razón por la cual los trabajadores nos unimos y contratamos un despacho jurídico, el de la licenciada Luz Alejandra Mena Hermosillo, para que nos ayude a redactar una nueva ley que reforme el Hospital de Siquiatría, la cual esperamos que en la segunda sesión extraordinaria del Congreso la autoricen y bajen los recursos, porque en la actualidad no se tiene ni para pagar los salarios, cuando somos

ecientemente, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que propondrá en el pleno de la Cámara baja la propuesta de que no sólo sea decomisado el dinero que se incauta en las redadas contra el narcotráfico, sino que también se les dé seguimiento a las inversiones que se realizan con el mismo, pues de acuerdo con el dirigente estatal perredista, Noé García, muchas de las veces se realizan éstas en negocios ya establecidos, así como que en Aguascalientes cabe la posibilidad de que se realicen este tipo de prácticas. Entrevistado al respecto, Salomón Gutiérrez Mayorga, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), aseguró a LA NETA que ese tipo de situaciones no son posibles en la entidad, dado que al comercio organizado y debidamente registrado no le afecta, pues como Cámara de Comercio y servicios al Turismo están en constante contacto con sus afiliados. “Nosotros sabemos de las actividades de los negocios establecidos desde hace mucho tiempo; pues en realidad hay un número muy pequeño de negocios de nueva creación, pero se sabe perfectamente de dónde provienen sus capitales, pues estamos muy pendientes que sean empresarios honestos, con calidad e integridad moral reconocida por parte de nuestra sociedad”. Pese a la crisis y debacles económicas que permean en todos los sectores productivos y niveles, Gutiérrez Mayorga afirma, con ciertas reservas, que dentro del grupo que él representa nadie se ha visto envuelto en situaciones de ese tipo, así como tampoco se han visto afectados por inversiones de dudosa procedencia, “pues le hemos recomendado a nuestra gente que trabaje dentro de la ley y el marco de derecho, así como eventualmente tomen precauciones cuando hagan una nueva sociedad, porque nadie está exento de ser sorprendido”. 200 trabajadores sindicalizados”. Otro de los aspectos que esperan cambiar con la nueva ley es la manera en que se designa al director del lugar, pues en la actualidad es el panameño -nacionalizado mexicanoRolando Don Blaizes Peters, quien ya lleva dos sexenios al frente de la institución y es siquiatra de profesión. “En la nueva ley estamos proponiendo que el director no tiene por qué ser a la fuerza siquiatra, lo que busca la nueva ley es que puede ser otro profesionista, como un sicólogo con experiencia en administración de hospitales, para que haya más oportunidades para que otras personas puedan dirigirlo. Con la reforma de ley y el nuevo gobierno estatal, esperamos cambios sustanciales en el sector salud”. Otro de esos cambios sustanciales es la creación de nuevas plazas en el sector salud, pues

de acuerdo con Federico Domínguez, en el Neurosiquiátrico tiene cerca de 10 años que no entra nuevo personal de base, sólo trabadores eventuales, los cuales son contratados por el ISEA, que es el que los califica en dicho lugar y otros hospitales de su dependencia; de ahí la importancia de que el León Mújica goce de independencia legal, lo cual le dará certidumbre financiera y en consecuencia habrá un mejor servicio para la población.


Agosto 2010

Filosofía de vida

Belleza

19

Amar es el Camino Por: Rosa María Márquez

Q

uizá sea sólo que en los habitantes de todo el planeta existe una enorme necesidad de creer en algo, especialmente en México, donde nos encontramos inmersos en una dolorosa crisis no sólo económica, sino de valores, de falta de confianza (con mucha razón, por supuesto) en nuestras instituciones, gobernantes y hasta héroes, de muchos de los cuales hasta ahora comenzamos a entrever su verdadera historia. Esta falta de imágenes de las cuales asirnos para que nos saquen del precipicio y nos lleven a donde podamos ver de nuevo la luz de un futuro, ya no digamos mejor, sino tan sólo de un futuro. Esta carencia de un algo que nos dé fuerza, nos quite la venda de los ojos y nos inspire para encontrar por fin la forma de regresar a la paz y la prosperidad. O tal vez sea, en realidad, que ha llegado alguien que, desinteresadamente, nos pueda hacer tomar conciencia de lo que necesitamos hacer para ir por el camino correcto… no lo sé, sólo el tiempo podrá aclarárnoslo. El caso es que un personaje ha llegado a la vida de los mexicanos para provocar polémica, tiene tantos miles de seguidores como de detractores. Sin embargo, ha fundado numerosos lugares donde se brinda ayuda a enfermos del cuerpo o del espíritu sin ningún costo, si acaso lo que voluntariamente puedan y quieran donar. Se trata del sanador francés René Mey, quien ha estado en nuestro país un par de años, pero del que la mayoría de nosotros poco sabíamos hasta hace poco, sobre todo a raíz de una película (Him, más Allá de la Luz) franco-mexicana, estrenada hace apenas unas semanas en algunos lugares de la república, basada en lo que, dicen, son hechos reales sobre la vida de este hombre que afirma curar con la sola fuerza del amor, a través de sus manos. Espigado, calvo, de mirada bondadosa que transmite serenidad, y sonrisa fácil, este francés “que convive con los ángeles” y dice recordar cuando estuvo en el vientre materno y su vida anterior, en lo que

Mey y la Necesidad de Creer podría considerarse el paraíso, llegó a México en septiembre de 2008. Practica la meditación profunda, es vidente y sanador, según sus palabras, y puede ver y sentir la presencia de seres de luz, que siempre lo acompañan. Afirma que durante mucho tiempo y debido a que su madre se lo prohibió desde pequeño, evitó hablar de sus recuerdos de antes de nacer y de sus facultades para ver lo que los demás no vemos, hasta que un día, siendo ya un joven de 27 años, comprendió que no debía guardar más el don que se le había concedido para sanar a quienes lo necesitaran, y después de permanecer varios años en meditación comenzó su labor

altruista, algo que, asegura, todos podríamos hacer. Sin embargo, sus detractores advierten que René Mey es un defraudador que estuvo encarcelado varios años en su país natal. René no niega ni oculta que estuvo en la cárcel, pero asegura que fue injustamente, y que aunque se retrasó su exoneración, finalmente no encontraron nada malo en el negocio de bienes raíces que comenzó de la nada y que fue lo que despertó sospechas en ese entonces. Actualmente, con su equipo de terapeutas voluntarios, ha abierto más de 400 Centros de Salud gratuitos distribuidos en la República Mexicana. Sus principios son muy simples: Escuchar para comprender

mejor, nunca juzgar, ir hacia dentro para poder evolucionar, y vivir como un hombre simple. Hace apenas unos días, inauguró una clínica humanitaria en San Francisco del Rincón, Guanajuato, donde él mismo estuvo proporcionando su terapia curativa, que consiste sólo en imponer sus manos, transmitiendo energía positiva para la sanación de quienes recurren a él. Por supuesto, un médico con cédula profesional estará atendiendo la consulta médica, al igual que la enfermera titulada, y un grupo de más de 20 sanadores y sanadoras. Según Mey, quien afirma no tener afiliación política ni religiosa, no puedes acceder a

este mundo si no aceptas a Dios, “no de una forma religiosa, pero cuando puedes no juzgar, cuando puedes lograr dar tu vida para la búsqueda, dar tu vida al ser humano, es dar tu vida al universo. En este mundo hay seres muy iluminados y abiertos de espíritu”. Asegura que lo importante es primero aprender a ayudar, y después a amar. Al revés no funciona, dice, aprender a amar no es aprender a ayudar; amar es demasiado largo y complicado, es más fácil aprender a ayudar y en este proceso aprendes a amar. ¿Por qué esperar para ayudar a los demás, ahora es cuando lo puedes hacer”. Cuando se le pregunta por qué escogió México para realizar

en grande su labor, responde que, cuando ha visitado diferentes países, a la pregunta de “¿creen en los ángeles?”, la mayoría de la gente sólo ha respondido que sí el nuestro, y cuando se tiene una fe así en algo que no se ha visto, quiere decir que esas personas pueden aún encontrar el camino para salvarse y salvar a su nación. Pese a que afirma que no tiene afiliación con ninguna religión en especial, Mey considera que éstas son representantes de la conciencia de los seres humanos, y que por ello en las religiones existen profetas, para mostrar un camino. “A veces rechazamos las religiones porque hacen tonterías, pero están aquí para tomar la antorcha de la conciencia. Aunque están perdiendo su fuerza, como resultado de lo que siembran, siempre hay dentro de las religiones representantes que dieron su vida para la vida. La católica dio una buena muestra de ello cuando creó orfanatos, casas de refugiados, etcétera, porque Jesús en su tiempo dio un ejemplo de buen samaritano, el ejemplo más grande de ayuda a los demás, y esto ha ayudando a todas las formas de pensamiento en el mundo”. René reúne a miles de personas en cada lugar donde se presenta, de hecho, en días pasados estuvo en nuestra ciudad, donde la gran mayoría de quienes asistieron a su conferencia manifestaron que tuvieron una sensación de gran paz y amor, y que, sin saber si han sanado o no de sus dolencias físicas, pues esto sólo el tiempo –y los médicos- se los dirán, sí sintieron que algo tocó sus vidas: la conciencia de que sólo el amor nos puede salvar. No estoy segura de si creo o no en el don de René Mey para sanar, no puedo afirmar o negar que sea un charlatán, aunque sí descarto completamente que sea el nuevo Mesías, tal vez porque mi fe no llega a tanto… pero si alguien nos hace conscientes –sin cobrarnos, además- de que, como afirma Brian Weiss, sólo el amor es real, y lo único que puede salvarnos es el altruismo, bienvenido sea ese alguien.

En la edición pasada les prometí dos recetas de albóndigas, pero el duende que existe en todas las redacciones me desapareció una de ellas, aquí se las traigo, además de un delicioso flan de café, ¡que las disfruten!

Albóndigas en Salsa Blanca

1 docena de albóndigas (las puedes comprar ya hechas o hacerlas a tu gusto) 1/2 kg. de cebollas 2 jitomates 2 zanahorias 2 ajos 1 cucharada de harina 1 vaso de vino blanco 1 cubo de caldo concentrado Para hacer la salsa, troceamos todas las verduras y en una cazuela, con un poco de aceite, las sazonamos y dejamos hasta que tomen color. Luego echamos la harina y rehogamos, añadimos el vino, medio vasito de agua y el cubo de caldo concentrado. Dejamos todo unos 30 minutos a fuego lento. Transcurrido ese tiempo, retiramos del fuego, lo colamos y colocamos las albóndigas en la salsa alrededor de 30 minutos más.

Flan de Café

1/2 litro de leche 1 cucharada de maicena Un poco de leche para disolver la maicena 2 cucharadas de café instantáneo 4 cucharadas de azúcar 3 huevos 50 grs. de azúcar. En un cazo, pon la leche a hervir con las dos cucharadas de café. Deja que se enfríe. Coloca un molde al fuego con los 50 grs. de azúcar y, cuando se derrita, unta bien las paredes y deja enfriar. En un cazo disuelve la maicena en un poco de leche y añade la leche hervida anteriormente con el café, las cuatro cucharadas de azúcar y las tres yemas de huevo. Remueve bien y pasa por un colador. Bate las claras a punto de nieve y añade a la mezcla anterior. Mezcla bien todo y pon en el molde caramelizado. Lleva al horno, a baño María, durante 35 minutos, aproximadamente (estará bien cocido cuando al moverlo tenga un aspecto gelatinoso). Retira del horno, deja enfriar, desmolda y ¡listo! Puedes servirlo acompañado de nata.


Contrata tu publicidad al 449 203-7921

Agosto 2010

20

Estado

Culpa MOPES a Diputados del PRI de no Sacar la Nueva Ley de Transporte Público • “Arturo Colmenero, del PAN, También es Responsable”

F

ernando Rodríguez, miembro del Movimiento para la Emancipación Social (MOPES), culpó a diputados del Partido Revolucionario Institucional y al presidente de la Comisión de Transporte del Congreso local, de no haber hecho nada para aprobar la nueva Ley de Transporte Público para el Estado de Aguascalientes. En entrevista con La Neta, dijo que la mayor parte de la culpa fue de los legisladores Luis David Mendoza Esparza, Israel Tagosam Salazar Imamura López y José Robles Gutiérrez, los tres integrantes de la bancada tricolor, puesto que nunca mostraron disposición para asistir a la sesiones de la Comisión, misma que es presidida por Arturo Colmenero Herrera, diputado por el PAN.

Precisó que también éste último legislador tuvo en gran parte la culpa, ya que nunca exhortó a los integrantes de dicha Comisión para que pusieran más empeño y que posteriormente dejó el interés en promover la Ley del Transporte Público, porque enfoco gran parte de sus esfuerzos en promoverse para la candidatura a presidente municipal de Rincón de Romos, por el Partido Acción Nacional. Fernando Rodríguez mencionó que esta es la tercera Legislatura que dejará pendiente la aprobación de dicha Ley, cuando era ya urgente que se aprobara, sobre todo porque el número de unidades de transporte público ha crecido de manera importan-

te y por tal motivo tampoco se ha podido conseguir que dicho transporte sea de calidad para los habitantes de Aguascalientes. Detalló que en las dos ante-

riores legislaturas, quienes tuvieron la culpa fueron todos los diputados, ya que no tomaron en cuenta dicha Ley, y reiteró que en la actual legislatura los culpables han sido los legisladores Luis David Mendoza, Israel Tagosam y José Robles, porque faltaban constantemente a las sesiones de la Comisión, y al no haber quórum ésta no podía sesionar. El integrante del MOPES mencionó que es una cuestión imputable a los legisladores y falta de voluntad política, y calificó como una burla que el dictamen de la Ley de Transporte

Público para el Estado se la haya pasado esta legislatura de la Comisión al Pleno y del Pleno a la Comisión de Transporte para modificaciones que finalmente no la llevaron a su aprobación. Agregó que ahora no está contemplada esta ley para ser aprobada en los periodos extraordinarios de sesiones que se realizarán en los próximos días, por lo que mencionó que los próximos legisladores tendrán seguramente como primera tarea estudiar, analizar y aprobar dicha ley, de la cual desligó al Ejecutivo, pues puntualizó que aquí la responsabilidad y culpa es de los diputados locales ya mencionados.

Con la Policía Única Podrían Disminuir las Denuncias Contra Elementos: CEDH E

n exclusiva para La Neta, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Omar Williams López Ovalle, sostuvo que la creación de la Policía Única podría disminuir en gran medida el número de denuncias que se presentan cada año en la Comisión en contra de los elementos de las diferentes corporaciones policiacas. Dijo que uno de los motivos por el que se podrá alcanzar este objetivo es que se les dará mayor capacitación y ésta será uniforme para todos, además de que estarán bajo un solo mando, lo que evitará que cada quien actúe bajo su propia ley, y profesionalizará a la policía, lo que generará más confianza en la sociedad. El ombudsman informó que a nivel local hay un promedio, del mes de enero a la fecha, de 60 denuncias en contra de elementos de las policías Ministerial y Municipal, pero la mayor parte en contra de la segunda, mismas que están siendo bien analizadas para emitir las recomendaciones correspondientes en su momento. Agregó que las denuncias son por malos tratos al momento de la detención, por detenciones arbitrarias y por robo, motivos por los cuales los afectados, al recuperar su libertad tras pasar en la celdas determinado número de horas o pagar la

multa fijada por el Juez en turno, acuden a la CEDH a interponer su querella y demandar una sanción. En otro tema, el presidente de la CEDH precisó que la legalización de las drogas, si tiene un sentido práctico y coadyuva a bajar los niveles de violencia, podría ayudar siempre y cuando Estados Unidos no comience a emitir opiniones en contra, porque esto es lo que muchas de las veces frena leyes, las presiones internacionales. Dejó en claro su particular punto de vista, pues dijo que hay presiones internacionales muy importantes, en este caso de los estadounidenses, y que el problema de las drogas en México es que es un país de paso, y que esto lo ha puesto entre la espada y la pared, “por ello, México consume demasiados recursos por un problema que no se genera en nuestro país”, puntualizó.


Agosto 2010 La Feria Nacional de San Marcos no representa un negocio para el Ayuntamiento capitalino y, contrario a lo que muchos pensaban, año con año tiene que poner de sus recursos para prestar servicios de calidad, declaró, en entrevista para LA NETA, la secretaria de Finanzas del Gobierno Municipal, Angélica de Santos. La funcionaria detalló que siempre, de los ingresos que obtiene por permisos y licencias que expide durante el periodo que dura la feria, el Ayuntamiento eroga una can-

tidad aún mayor por concepto de limpieza, seguridad y la contratación temporal de personal para la Dirección de Reglamentos, a fin de tener la capacidad para supervisar la operación de todos los establecimientos. Angélica de Santos informó que tan sólo en 2010 ingresaron 15 millones de pesos a las arcas de la Presidencia Municipal, por los permisos y licencias que otorgaron para operar durante la feria, en tanto que los gastos que erogaron el año pasado por la prestación de los diferentes servicios que brindan alcanzaron los 17 millones de pesos. En este contexto dijo que no es ningún tipo de negocio, al menos para el Ayuntamiento de la capital, la realización de la Feria Nacional de San Marcos, y dejó en claro que nunca el municipio ha visto esta celebración como un negocio,

Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.00

Estado

21

Siempre le Sale Poniendo el Municipio a la FNSM, Afirma Angélica de Santos • "La Feria nunca ha sido un negocio para el Ayuntamiento, sòlo nos ayuda a demostrar la calidad de nuestros servicios sino como una oportunidad para demostrar que en Aguascalientes los servicios son de primera calidad. Angélica de Santos mencionó que el municipio tiene como objetivo prestar este tipo de servicios y aunque pudiera no gastar más de lo que recibe, eso se vería reflejado en éstos, por lo que prefiere poner de su presupuesto para no bajar la calidad de los mismos. Precisó que esto abarca desde mantener limpio todo el perímetro ferial, para lo cual se gasta una importante cantidad en la compra de detergentes y en el personal que realiza la limpieza; garantizar seguridad pública en toda el área, lo que también es un fuerte gasto, y la contratación de personal para que verifique que no se presenten irregularidades en los establecimientos. La secretaria de Finanzas reiteró, ante este panorama, que el municipio capital no ha visto la feria como un negocio, aunque dijo que lo ideal sería que no gastara más de lo que recibe por concepto de los permisos y licencias que expide, sin embargo, esto no sucede porque son más los gastos que los ingresos que realiza la alcaldía durante la verbena. Y, para finalizar, agregó que las obligaciones que tiene el municipio están marcadas en la Ley del Patronato, así como los ingresos que obtiene, y éstos últimos son inferiores a los egresos. No obstante, dijo que los servicios que presta el Ayuntamiento de la capital no disminuirán ni bajarán la calidad de los mismos.

El Ayuntamiento no Tiene la Culpa: Ismael Martell

El Descontento de Comerciantes en el Quincenario, Generado por sus Líderes E

n exclusiva para La Neta, Ismael Martell Ramos, líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes y Semifijos “Lázaro Cárdenas del Río”, dijo que las inconformidades entre otros líderes son porque no les dan más espacios para su gente, y culpan de ello a las autoridades competentes. Tras reconocer que los disgustos en contra del Ayuntamiento son generados por los mismos líderes porque no les dan más espacios, dejó en claro que ello no significa que esté defendiendo a la alcaldía, ni tampoco que esté en contra de ésta, ya que están trabajando con más o menos espacio y con el permiso correspondiente. Ismael Martell, quien se dedica a la venta de fruta en la plaza principal, detalló que el costo del permiso por el quincenario fue de 385 pesos, por un espacio de dos metros, o cuatro metros con un descuento del 20 por ciento, e incluso a quienes no tuvieron el dinero en el momento se les dio una prórroga para pagar. Agregó que de luz pagaron 170 pesos por los 15 días que estarán alrededor de la Catedral vendiendo, y dijo desconocer si quienes abarcan más espacio, sobre todo de

fondo, pagan más o lo mismo, como los puestos de comida, que incluso tienen mesas para los comensales, al igual que por la luz. El también comerciante y líder de 100, y 15 de los establecidos en el primer cuadro de la ciudad, reconoció que se culpa al Ayuntamiento de irregularidades porque a veces se quiere abusar, y dijo que quienes trabajan sólo los días 14 y 15 pagan 87 pesos y no pagan luz porque están fuera de la periferia. Señaló que nadie pagaría 10 ó 12 mil pesos por un espacio ahí, como se ha dicho, sería muy tonto, porque la fiesta en honor a Nuestra Señora de la Asunción no deja para pagar un espacio a ese costo, e incluso mencionó que pagando sólo los 380 pesos muchas de las veces le salen poniendo. El líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes y Semifijos “Lázaro Cárdenas del Ríos”, reveló que incluso tienen tres años pagando la misma cuota por el permiso y que años atrás han conseguido descuentos hasta del 40 por ciento sobre el costo. Precisó que el descontento entre algunos comerciantes es porque piensan que otros

líderes son acaparadores, y reconoció que eso pasa cuando los éstos quieren más espacios de los que año con año regularmente solicitan para su gente y que es ahí donde se genera la molestia, porque, al no dárselos, se instalan “a la brava”. Ismael Martell finalmente mencionó que de momento ellos están trabajando como debe de ser, con las bajas

en ventas hasta en un 50 por ciento, y esperan que baje hasta el 70 por ciento porque la gente no tiene dinero y han aumentado los puestos, lo que cobra factura en las ventas.


Agosto 2010

22

No... ¿en serio?

Perdió el SNTE su Espíritu Sindical: Daniel Castillo

Examen Enlace, un Indicador de que el Sistema Educativo Está Fallando El director de educación continua y empresarial del Centro Panamericano de Estudios Superiores, Daniel Castillo Briones, en el marco de la presentación de su libro Desarrollo de habilidades para el docente, dijo a LA NETA que el examen de calidad que se aplicó a los maestros el mes pasado no debe satanizarse y sí tomarlo como un indicador de que el sistema educativo está fallando, pues se reducen los conocimientos para poder aprobar el Examen Enlace, el cual también se reprueba; en lo que el SNTE tiene su parte de culpa, al haber perdido el verdadero espíritu sindical, ya que por cuestiones de fuerza política protege a maestros que no se esfuerzan por mejorar, por lo que no debe extrañar que Elba Esther Gordillo sea la mujer más poderosa de México. El también doctor en Ciencias Políticas y quien está el ámbito educativo desde 1990 y ha trabajado con instituciones europeas, destaca que en la actualidad los métodos de educación en México continúan siendo los mismos de hace 50 años, donde únicamente, desde la primaria hasta la uni-

versidad, se desarrolla la memoria y la obediencia, pues ni siquiera se enseña a pensar, es decir, a razonar para tener memoria a largo plazo, lo cual ha demostrado que sólo el cinco por ciento de lo que dice un maestro en el salón de clases es captado por los alumnos. Sobre el examen a los maestros, la parte que incumbe al sindicato es de manera indirecta, pues lo “único que debe de hacer, igual que cualquier otro sindicato, es cuidar que no se violen los derechos de un trabajador, pero desde el momento en que no se pueda correr a un trabajador porque hace mal su trabajo, pero el sindicato no me deja, el espíritu del sindicato se perdió; pero cuando rebasa la línea y toma cosas como política, como que a un maestro no se puede despedir de su cargo o lo puede heredar, eso es fuera de lugar, pues eso hace que un maestro no tenga por qué esforzarse en sus clases, ni actualizarse ni tomar cursos, pues si se esfuerza o no, de cualquier manera se le pagará lo mismo”. Y en ese tipo de proteccionismo radica la fuerza del Sindicato y más recientemente la fuerza del sindicato, aunque muchos maestros que se dedi-

can a la política dicen que por eso son mejores. “Un maestro que se decida a la política nada tiene qué ver con lo que enseña, civismo, historia, derechos y valores son cosa aparte; el maestro que no es político, simplemente no podrá acceder a altos puestos del sindicato “La muestra es la misma Elba Esther Gordillo, que es una política muy hábil, por algo es la mujer más poderosa de este país, y bajo su dominio, el sindicato perdió todavía más su sentido original, porque al PANAL (Partido Nueva Alianza) lo han inmiscuido porque pueden, para su conveniencia, pero otra cosa es lo que se debe de hacer; pero si la hija de Elba Esther es la presidenta del PANAL, tenemos un problema que afecta no sólo a los maestros, sino a la sociedad que educan”. Como por años se ha tenido mucho de lo anterior, “se ha retrasado la educación, si no hay educación de nivel no se puede aspirar a ser un país de nivel; lo cual quedó más que evidente con el examen, que es una medida para tener referencia a ver cómo está la educación”. Si lo que se está buscando es

Presentan la Nueva Asociación Civil “Internacional Humanista” • Aseguran que Estará Desligada Completamente de la Política

E

n entrevista exclusiva para La Neta, durante la presentación de la Asociación Internacional Humanista, su secretario general, Luis León,

dejó en claro que dicha organización no fue creada con fines políticos ni será tomada como trampolín político, sino para contribuir al mejoramiento de la sociedad hidrocálida. Y tras aceptar que a la asociación recientemente conformada se han sumado militantes del Partido Acción Nacional, mencionó que las puertas de Internacional Humanista están

abiertas para todos los jóvenes, sin importar a qué partido o religión pertenezcan, siempre y cuando tengan la voluntad y busquen contribuir con la sociedad. Luis León precisó que la Asociación Internacional Humanista tiene como objetivo fomentar la participación en temas ambientales, culturales y cívicos; fomentar y acrecentar la democracia, que es también uno de los temas en los que se van a trabajar, y está abierta a todos los aguascalentenses. Mencionó que para evitar que la asociación se preste a temas políticos o sea tomada por algunos de sus integrantes como trampolín político, el Comité Directivo de la misma -el cual estará en manos plurales desligadas por completo de los partidos políticos- estará vigilando que eso no suceda. León dijo que la Asociación está autorizada para recibir recursos, ya sea de otras asociaciones o de quienes la inte-

gran, y detalló que, para empezar, ellos como miembros se van a encargar de todos los gastos que surgen desde ahora hasta que logren, con el paso del tiempo, que los demás organismos les contribuyan con algunos donativos. En la presentación estuvo presente el presidente del Comité Internacional de Humanista; el representante y presidente de la Asociación ACUDE, que es la Asociación de Universidades Confederadas de España; el cónsul honorario de Aguascalientes y Zacatecas de España, y la Asociación Aire. Luis León adelantó que en breve convocarán a todos los jóvenes que se interesen en tomar un seminario en España en diversos temas, los cuales aún no están estipulados y serán pactados por la Asociación ACUDE, los cuales irán encaminados a temas académicos culturales, para lo cual ya están preparando la convocatoria.

tener mejores maestros y deshacerse de los que no están dando resultados, “el Examen Enlace no es suficiente, pero sí puede dar un norte para poder ver para dónde va el asunto y darles un tiempo a los que salieron mal evaluados para que se preparen, para que tomen una capacitación y seis o 12 meses después volverlos a evaluar. Como maestro de maestros, el doctor Castillo Briones no está de acuerdo con los exámenes, pues lo que “hacen es medir ciertos puntos en una escuela, tanto al maestro como al alumno, es un indicador; eso quiere decir que el maestro que sale con bajo nivel en este examen debería de ser evaluado por un experto de la SEP en pleno salón de clases y frente a alumnos; si resulta que no tiene herramientas óptimas para la enseñanza, darle tiempo rara capacitarse y si en ese tiempo no mejora, lo mejor es que se dedique a otra cosa, pues a lo mejor no tiene vocación de maestro”. Expertos dicen que hay seis tipos de inteligencia, por lo que no se puede culpar del todo a los maestros cuando el sistema educativo está mal, y es lo que hay que revisar. “Desgraciadamente, los últimos cambios que hemos visto en el sistema educativo han sido para quitar

materias, no va por ahí. “Lo que están haciendo es quitar materias donde salieron peor evaluados los alumnos; no pueden quitarles historia, bajarle a la física, quitarles química, al contrario, hay que subir la carga académica; si nuestro problema es la educación no se le debe quitar, pero si lo están haciendo es para que suban en la Prueba de Enlace, pero aún así la gran mayoría, de acuerdo a las estadísticas, salen muy bajos”. Con un toque de buen humor, dice que las estadística son como los bikinis: “muestran partes muy interesantes del problema, pero ocultan lo esencial; el sistema educativo tiene que reformarse, pero también hay que evaluar a los maestros, porque no podemos seguir enseñando con técnicas de hace 40 ó 50 años; son buenos indicadores aunque no solucionan gran cosa si no se actúa después en consecuencia”.


Agosto 2010

23

Caras vemos...

Directorio www.laneta.info D i rDirector e c General torio Guillermo Florenzano López www.laneta.info

Gerente General María Emilia Valladares Ochoa Legal Lic. Oscar G. Montoya Contreras Finanzas C.P. Guadalupe Castañeda Muñoz Dirección Editorial Rosa María Márquez Meza Reporteros Isabel Martínez Haro Arturo Rentería Columnistas Maestros Licenciados Doctores, Etc. Diseño Benjamin Melgoza Torres Cartoon Alberto Tiscareño Distribución Laura López y Arteaga Alejandra Florenzano Montoya Ejecutivos Jorge A. Ramírez Florenzano Marco Antonio Bourguet México D. F. Guillermo Florenzano Montoya Jalisco y Colima Congreso de la Unión Lic. Jorge del Río Vargas Comercialización Central Florenzano de Medios Fco. I madero 726 Centro Aguascalientes Tel. 449.171.87.22 Afiliados Periódico “La Neta” es un semanario propiedad Florenzano López. Periódico de “LaGuillermo Neta” es un semanario Todos los derechos reservados, prohibida propiedad de Guillermo Florenzano López. su reproducción parcial o total incluyendo Todos los derechos reservados, prohibida medios electrónicos o magnéticos. El consu reproducción parcial o total incluyendo tenido comercial es responsabilidad del medios electrónicos o magnéticos. El conanunciante. Reserva Derechos al uso tenido comercial es de responsabilidad del Exclusivo No.Reserva 04-2003-120815331300-102, anunciante. de Derechos al uso certificado de04-2003-120815331300-102, Licitud de Título en trámite Exclusivo No. ante la Secretaría de Gobernación. certificado de Licitud de Título en trámite ante la Secretaría de Gobernación.


Se Busca ...

Agosto 2010

tocó GRATIS, consíguelo con voceador. $7.00 Si Si nono te te tocó GRATIS, consíguelo con tu tu voceador. $7.00

Julio 2010

24 24

CartoNeta CartoNeta

INFORMACIÓN QUE DA NOTICIA

SERA VERDAD o SERA MENTIRA es...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.