ES_CV + portfolio arquitectura mjp 2014

Page 1

{ arquitecta }


{ arquitecta }

NOMRE: María José Pita Labandera FECHA Y LUGAR DE NASCIMIENTO: 3 de JULIO de 1979, Montevideo, Uruguay CI: 3605295-6 DIRECCIÓN: Travessa Nestor de Castro 263 ap.1801-B CEP 80020-120 Curitiba, Brasil TELEFONO: +55 41 8446 2337 / +55 41 3324 2033 / +598 98741225 E-MAIL: arq.maria.j.pita@gmail.com

Soy arquitecta uruguaya formada em La Facultad de Arquitectura de La Univaersidad de la República. (FArq/Udelar) e hace once años trabajo en el área de arquitectura desarrollando, en estudios y de forma autónoma, tareas de planificación, proyecto, gestión, ejecución y fiscalización de proyectos. En los últimos dos años, trabajé en el Proyecto Ejecutivo de La Reforma y Ampliación Del Estadio Joaquim Américo en Curitiba, sede de La Copa Del Mundo FIFA/Brasil 2014. Allí participé en la concepción, desarrollo, detallamiento y supervisión de proyectos, elaboración de informes, orientación de equipo, atención a proveedores, acompañamiento y fiscalización de las obras y acompañamiento del proceso e seminarios FIFA. Entre los proyectos que desarrollé y coordiné, se destacan: 1. Proyecto de Capacidad, con acompañamiento y fiscalización de obra. 2. Proyecto ejecutivo de Albañileria, con acompañamiento y fiscalización de obra. 3. Proyecto de Accesibilidad, con acompañamiento y fiscalización de obra. 4. Comunicación Visual, con acompañamiento y fiscalización de obrA. Trabajar en la “Arena da Baixada” fue un gran placer y significo un desafío tanto personal como profesional, como parte de um equipo mixto de arquitectos brasileros y uruguayos, y considerando las complejidades del programa.

1


{ arquitecta }

FORMACIÓN ACADÉMICA:

2010

Curso “Prácticas y representaciones paisajísticas” Diploma de Paisaje (UEP) Interservicios: Facultad de Arquitectura + Facultad de Agronomía / 90hs. Aprobado 10 puntos.

1998-2009

Arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, PFC (Proyecto final de carrera) LAB CIM: laboratorio cuerpo, imagen y movimiento. Taller: Danza / Tutor: Alejandro Baptista. Aprobado: 12 puntos.

2007-2008

Beca École d’Architecture de Marseille, Luminy (ENSAM) para cursar Estudios Terciarios otorgada por la Facultad de Arquitectura de la Univesidad de la República Primer lugar

2005

Viaje académico avalado por al Facultad de Arquitectura de Montevideo, Uruguay Estados Unidos, India, Nepal, Marruecos, Europa Duración: 6meses

2


{ arquitecta }

FORMACIÓN EXTRACURRICULAR

CONCURSOS 2º premio

Concurso de Vivienda, Farq, Udelar. Setiembre / 2001

1º premio

Concurso de Fotografía, Grupo de viaje gen. 98, Farq, Udelar. Octubre / 2006

Finalista

“II Concurso de Ideas en la red” V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, Mvd, Uruguay. Dic / 2006

Ganadora

Antología “Novos autores curitibanos” 60 crónicas, poesías e contos. Concurso literário “Litercultura, festival literario” Fundacao Cultural de Curitiba e Gráfica Monalisa / 2013

Mención

Concurso literario nomadismo. Grupo arquitectura rifa gen 2001/2002, Farq, Udelar / 2008.

INFORMÁTICA 2006 2003 2001

Curso de diseño técnico (3D Studio MAX 7.0) Curso de diseño técnico (Autodesk Viz 4.0, 3D Studio) Curso de diseño técnico (Autocad) Título de Operador de Autocad 2D / Título de Operador de Autocad 3D Autocad 2013 Corel Draw X6 Photoshop CS6 Sketch up 7.0 Office (Word, Excel, PowerPoint)

Taller de Diseño Digital Taller REDRAW Taller de Diseño Digital dominio avanzado dominio avanzado dominio avanzado dominio avanzado dominio avanzado

IDIOMAS Portugués 2012-2013

Instituto “Brasil 4U” Nivel avanzado. Examen internacional “Celpe-Bras”

Francés. 2007-2008 2007 1990-1997

École d’Architecture de Marseille. Nivel intermedio Instituto de lenguas extranjeras. Universidad de la República. Escuela y Liceo Elbio Fernández.

Inglés. 2006

Alianza Uruguay Estados Unidos. Básico 1 y Básico 2.

3


{ arquitecta }

EXPERIENCIA LABORAL:

2012-2014

ESTUDIO CARLOS ARCOS arquite(c)tura Arquitecta: Desarrollo y coordinación de Proyecto Ejecutivo, Fiscalización de obra: Estadio Joaquim Américo, Sede Curitiba, Copa del Mundo FIFA Brasil 2014. Ver en amexo resumen de los proyectos realizados.

2011

REFORMA VIVIENDA PITA-LABANDERA Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Dirección de Obra.

2009-2011

ESTUDIO MARCELO DAGLIO Arquitecta: Diseño de Anteproyectos, desarrollo y coordinación de Proyectos Ejecutivos, vivienda unifamiliar y edificios en altura: Masinfinito Golf, Masinfinito Carrasco entre otros.

2008-2009

ESTUDIO SINGER & asociados Dibujante avanzado. Proyecto ejecutivo y permiso de construcción Edificio E-Tower

2006-2007

ESTUDIO GRC. ARQS. GIBERT-RODRIGUEZ CARRERA Dibujante avanzado. Proyecto ejecutivo Reformas Colegio British, Confitería Mechi.

2006-2007

FOTORREALISMO Presentación anteproyectos, graficación 2D,3D,renderizado y montaje Dibujante particular para: Arq. Laura Zernicki, Arq. Luis López Brandón, Arq. Xenia Lussich

2003-2004

IMM, SERVICIO DE CATASTRO Y AVALÚOS, PASANTÍA Diseño de Página Web “Relevamiento fotográfico 73-75 de Montevideo” Actualización del Plan de Ordenamiento Territorial.

2002-2004

DIBUJANTE Y MAQUETISTA FREELANCE ABITAB, GRUPO DE VIAJE GEN 98, FARQ, ESTUDIO ARQS. KOPEL - SANCHEZ.

EXPERIENCIA LABORAL ACADÉMICA:

2009

TALLER SCHEPS, FACULTAD DE ARQUITECTURA Colaborador Honorario

2005

SEMINARIO INICIAL “LA CIUDAD EN CORTE” Colaborador Honorario Coordinación: Duilio Amándola, Cristina Bausero y Pedro Calzavara Tarea: Integrante del equipo organizador, diseño y realización gráfica digital e impresa

2002-2004

TALLER SPRECHMANN, FACULTAD DE ARQUITECTURA Colaborador Honorario Introductorio 2002-2004 Anteproyecto 1 2004 Anteproyecto 2 2003

2002-2004

INSTITUTO DE DISEÑO, FACULTAD DE ARQUITECTURA Auxiliar honorario “Proyecto de Equipamiento mínimo en madera” Departamento de Diseño Interior del IdD Coordinación: Arq. Carlos Pantaleón y Bach. Beatriz Abdala. Tarea: Diseño (co-autor), digitalización y presentación gráfica.

4


{ arquitecta }

1º premio Concurso de Fotografia, Grupo de viaje gen. 98, Farq, Udelar. Octubre / 2006

Finalista “II Concurso de Ideas en la red” V Bienal Iberoamericana de Arquitetura e Urbanismo, Mvd, Uruguay. Dic / 2006

5


{ arquitecta }

ARQ. LUIS LOPEZ BRANDÓN / Centro Barrial “La Cuenca” fotorrealismo

ESTUDIO GRC / CONFITERÍA MECHI estudio de materiales y mobiiliario

ESTUDIO GRC / COLEGIO BRITISH / HALL ADMINISTRACIÓN estudio de materiales y mobiliario

Concurso CAF propuesta Arq. Verónica González y Arq. María José PIta renderizado Bach. Santiago Vera y Nicolás Borges

6


{ arquitecta }

PFC “Proyecto final de carrera” LAB CIM: laboratorio cuerpo, imagen y movimiento.

Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, Taller: Danza Tutor: Alejandro Baptista. Aprobado: 12 puntos.

7


{ arquitecta } Estádio Joaquim Américo, Sede Curitiba Copa del Mundo FIFA Brasil 2014.


{ arquitecta }

Estudio: CARLOS ARCOS arquite(c)tura 2012-2014 Obra: Estadio Joaquim Américo, Sede Curitiba de la Copa del Mundo FIFA Brasil 2014. Cargo: Arquitecta coordinadora de proyecto con orientación de equipo, bajo la supervisión de coordinador general. Tarea: Desarrollo y coordinación de Proyecto Ejecutivo y Fiscalización de obra. En los últimos dos años, trabajé en el Proyecto Ejecutivo de La Reforma y Ampliación Del Estadio Joaquim Américo en Curitiba, sede de La Copa Del Mundo FIFA/Brasil 2014. Allí participé en la concepción, desarrollo, detallamiento y supervisión de proyectos, elaboración de informes, orientación de equipo, atención a subcontratos, acompañamiento y fiscalización de las obras y acompañamiento del proceso e seminarios FIFA. Entre los proyectos que desarrollé y coordiné, se destacan: 1. Proyecto de Capacidad, con acompañamiento y fiscalización de obra. 2. Proyecto ejecutivo de Albañileria, con acompañamiento y fiscalización de obra. 3. Proyecto de Accesibilidad, con acompañamiento y fiscalización de obra. 4. Comunicación Visual, con acompañamiento y fiscalización de obrA.

1. PROYECTO DE CAPACIDAD Desarrollo de los proyectos de capacidad del estadio para MODO LEGADO y MODO FIFA. Modo Legado: El proyecto tiene siete tipos de públicos comercialmente diferenciados, distribuídos en las 3 tribunas. Hay una adaptación en la tipologia de las sillas conforme se localicen en el sector nuevo o existente y tambiém conforme el tipo de público. La paginación de los colores de las sillas corresponde a esta etapa de proyecto. En esta fase do proyecto fueron necesarias coordinaciones con Kango (subcontrato de las sillas) Arco Sinalização Universal (subcontrato de la señalización de las tribunas), Foggiatto (subcontrato de la comunicación visual) y FHECOR (proyectista estructural) La última etapa corresponde al acompañamiento y fiscalización de las obras. Modo FIFA: En este modo el proyecto tiene capacidad y distribución de públicos diferentes, con límites físicos también diferenciados. En el sector VIP, Hubo adaptaciones con la ejecución de plataformas temporarias y con la numeración de las sillas. La tribuna superior fue adaptada con la ejecución de plataformas para cámaras y con la tribuna de la prensa A esta etapa corresponde la coordinación con los equipos de FIFA (Match Ticketing, Match Hospitality y Mídia). 2. PROYECTO EJECUTIVO DE ALBAÑILERÍA Servicios higiénicos y tiendas comerciales Una vez conseguida la máxima capacidad del estadio (modo legado 42.417 lugares), fue necesario adaptar la capacidad de los servicios higiénicos e tiendas, tomando como referencia los padrones FIFA y del Ministerio de Deporte. Con ese criterio numérico, desarrollé el proyecto de todos los servicios higiénicos e tiendas, estableciendo las diferentes tipologías (baños masculinos, femeninos, baños adaptados para PNE, y baños familia). Para concretar este proyecto fueron necesarios varios subproyectos, entre ellos: albañilería, paginaciones de pisos y revestimientos, divisorias sanitarias, loza y grifería, mesadas de granitos y cielorrasos, incluyendo la atención y coordinación de los diferentes subcontratos y acompañamiento y fiscalización de obra. Espacios Exteriores (calles Buenos Aires y Coronel Dulcídio) Desarrollé el proyecto de impermeabilizaciones y paginación de pisos, haciendo las coordinaciones correspondientes com la estructura, iluminación, desagües de pluviaile, piso táctil y totems de comunicación visual. Como última etapa tambiém participé del acompañamiento y fiscalizaci´ón de obra. 1


{ arquitecta }

3. PROYECTO DE ACCESIBILIDAD. El proyecto atiende la NBR 9050 (normativa de accesibilidad brasilera), previendo los espacios necesarios para las personas con capacidades diferentes (PCR*, PMR, PO, DV, ancianos y mujeres embarazadas) Fue reservado 1% de la capacidad del estadio para éste público y fueron adaptadas tribunas, baños, tiendas y ruta accesible. (* PCR:personas en silla de ruedas) La concreción del proyecto de Accesibilidad se dio a través de varios subproyectos, que ennumero a continuación: Adaptación estructural de las tribunas. Los tipos de público especificados, requieren espacios más amplios, con otro nivel de confort y con accesos especiales. Para eso fue necesario hacer adaptaciones con plataformas que fueron distribuidas de forma equilibrada en las tres tribunas intentando cubrir la mayor cantidad de público. Baños y vestuarios adaptados, PCR, PMR, Familia, conforme la distribución de público. Barras de apoyo, banco articulado en vestuarios adaptados, alarma visual y sonora en baños de acceso exclusivo PCR. Tiendas comerciales adaptadas para PCR, conforme a distribución de público. Mesadas de granito Señalización horizontal y vertical. Piso táctil ruta accesible, (direccional y alerta) señalización visual de escalones, señalización de los MR (módulos de referencia de las sillas de rueda en las tribunas), señalización de espacios reservados en estacionamiento (PCR, idosos, DV, mujeres embarazadas placas de señalización táctil en los sanitarios y elevadores, señalización táctil de pasamanos y sillas reservadas para deficientes visuales. Em todos estos proyectos participé del acompañamiento y fiscalización de la obra.

4. COMUNICACIÓN VISUAL El Proyecto de Comunicación Visual consta de cuatro subproyectos: Modo Legado (subcontrato Fogiatto) Modo FIFA (sucontrato Fogiatto) Emergencia (subcontrato Fogiatto) Señalización Visual de las tribunas. (subcontrato Arco sinalização universal) En los tres primeros items participé en la última etapa de revisión de proyecto, e hice la coordinación y adaptación entre los Modos Legado y FIFA y el acompañamiento y fiscalización de obra. Respectoa la señalización visual de las tribunas participé de todo el proceso: atención al subcontrato, proyecto, acompañamiento y fiscalización de obra. Aquí tambiém fue necesaria una adaptación del Modo Legado al Modo FIFA.

2


{ arquitecta }

REFERENCIAS PROFESIONALES:

Arq. José Ignacio Masena Coordinador general de proyecto Carlos Arcos Arquite(c)tura (41) 9204 0525 nmasena@gmail.com Frederico Viebig Director Arco Sinalização Universal (11) 99493-7035 frederico@arcobr.com.br Plínio Goy Designer Coordinator Foggiato Comunicaçao Visual (41) 9665 0670 plinio.goy@foggiatto.com

8


{ arquitecta } (598) 98741225 (55 41) 8446 2337


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.