
1 minute read
QUÈ ES LA LUCHA LIBRE?
¿QUÈ ES LA LUCHA LIBRE?
La lucha libre es un deporte que ha sobrevivido el paso del tiempo y que constituye un legado de la cultura popular en el país, ya que su mezcla de deporte y secuencias teatrales hacen de la lucha libre mexicana una de las variantes más interesantes del
Advertisement
género, cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes.
El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo ambos hombros del rival
fijos sobre el tapiz, el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore, o ganando por puntuación mediante la valoración de
las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario.
El término “libre” se refiere en que, a diferencia de la Lucha grecorromana donde no se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival, en la lucha libre las piernas son un elemento más


del ataque y la defensa. Es decir, no hay restricciones. Por otra parte, el término "olímpica" se utiliza para diferenciarla de la lucha libre americana, también conocida como Lucha libre profesional.
La lucha libre mexicana se caracteriza
especialmente por el uso de las máscaras. La mayoría de los luchadores usan máscaras para caracterizarse y tomar identidades que les ayudan a crear un personaje. Se dice que los orígenes de las máscaras de los luchadores provienen de un mito precolombino.
Según historiadores, los guerreros toltecas y mayas vestían máscaras de animales (jaguar, águila, coyote) cuando salían a luchar contra otras
tribus; con las máscaras, trataban de intimidar al enemigo. Esta idea fue retomada por los luchadores con la idea de recuperar ese pasado precolombino; crear personajes que les permitieran luchar anónimamente e intimidar al enemigo durante la lucha.
