1 minute read

LESIONES DE LA APNEA

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

LESIONES DE LA APNEA

▪ Síncope anóxico de emersión: Se trata de una pérdida de conocimiento producida durante el ascenso, cerca de la superficie, en el curso de inmersiones prolongadas en apnea, desencadenada por la hipoxia.

Advertisement

Al aproximarse a superficie la concentración de O2 cae de forma brusca produciéndose el síncope y posterior ahogamiento si se bucea en solitario. Para prevenirlo se debe evitar la hiperventilación excesiva en superficie antes de la apnea. Esta hiperventilación determina la caída de las concentraciones de CO2 en sangre. El aumento de la presión parcial de CO2 es el principal estímulo para interrumpir la apnea antes de que las concetraciones de O2 sean demasiado bajas. ▪ Edema pulmonar en profundidades extremas: Se produce cuando el aumento de la presión ambiental es tan importante que determina una hipopresión relativa del volumen residual pulmonar (presión intratorácica negativa) originando un efecto de succión hemática hacia los vasos intratorácicos, edema pulmonar y aplastamiento de la caja torácica. ▪ Distres respiratorio debido a un tubo incorrecto: Se produce al respirar en superficie con un tubo inapropiado durante el ejercicio intenso. El tubo adecuado debe ser de 2,5 cm de diámetro y una longitud máxima de 40 cm. Si su

16

diámetro es más reducido aumenta la resistencia a la

ventilación y el trabajo respiratorio favoreciendo la retención de carbónico. Si su volumen es excesivo incrementa el espacio muerto respiratorio ( porcentaje del volumen corriente movilizado en cada respiración, pero ineficaz para los intercambios gaseosos ya que solo interviene en estos el volumen alveolar) y el trabajo respiratorio.

This article is from: