La Jornada Zacatecas, Martes 23 de Agosto de 2011

Page 9

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2011 •

En este periodo se incrementa el consumo del vital líquido más de 50%: Del Muro

Informa que de momento hay dos pozos detenidos por descompostura de bombas

Aumenta problema de desabasto de agua por temporada de estiaje: Jiapaz RAFAEL DE SANTIAGO

Después de que en algunas colonias denunciaran la falta del recurso hídrico por más de dos días, el director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas ( Jiapaz), Amado del Muro Escareño, informó que en temporada de calor aumenta el consumo del vital líquido en los hogares, lo que provoca limitación de abasto en colonias de la periferia. Expuso que se tiene limitación de abastecimiento en la zona conurbada y en colonias alejadas de los pozos de extracción. “En esta temporada aumenta el consumo de agua más de 50 por ciento, es decir, si una REDACCION

Ante la falta de una cultura de la prevención de enfermedades crónico degenerativas en México, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se puso en marcha el programa Prevenissste, que consiste en dar medidas preventivas a los mexicanos para mantener una mejor calidad de vida y mejor salud, afirmó la médico general de la Clínica de Medicina Familiar de Guadalupe, María Auxilio Ramírez Marín. Indicó que desde que se puso en práctica el programa, en junio pasado, se han registrado cerca de 30 personas que atienden y siguen los pasos del Prevenissste. “Es muy sencillo atender a estos programas, lo que pasa es que no se cuenta con la cultura de la prevención”, expresó. “La mayoría acudimos al consultorio cuando nos duele algo,

Amado del Muro Escareño, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Se pretende evitar enfermedades crónico degenerativas, señalan

Programa Prevenissste ha atendido a más de 30 personas desde junio cuando nos sentimos mal, pero la verdad es que es necesario que si uno lleva una prevención de enfermedades, se pueden ahorrar miles de pesos en la elaboración de medicamentos”, afirmó. Ramírez Marín apuntó que uno de los requisitos es contestar un cuestionario que se encuentra en la página de Internet del ISSSTE (www.issste.gob.mx), donde se emitirán los resultados que serán entregados al doctor familiar de cada Unidad Médica y éste tendrá que canalizar al paciente al módulo de Prevenissste que se encuentre dentro del nosocomio.

La mayoría de las personas que llegan al módulo ya tienen síntomas o patologías relacionadas con la diabetes, hipertensión, obesidad o sobrepeso ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

SOCIEDAD Y JUSTICIA

9

familia consume 200 litros de agua normalmente, en temporada de estiaje se llega a consumir más de 300, lo que impacta en su distribución”, puntualizó. No obstante, el esquema con el que trabaja Jiapaz hace que llegue de manera regular a los habitantes de la capital, esto es, que se brinda el servicio cada tercer día; ahora se tienen dos pozos detenidos por descompostura de bombas, pero si se presentan lluvias en los próximos días se podrá cambiar la percepción de la población sobre el desabasto de agua, porque el volumen de agua es el mismo. El funcionario apuntó que dicho problema no es exclusivo de ciertas colonias, sin embargo, en las que se ubican lejos de los pozos de extracción es normal que tarde más en llegar. Del Muro enfatizó que el problema se agudiza en temporada de estiaje, y en esta sequía que ha afectado al estado impacta en las redes de abastecimiento al disminuir su velocidad de distribución. Para verificar la calidad del vital liquido, explicó, la Jiapaz durante la extracción potabiliza el agua y la clora para evitar la presencia de microbios. Argumentó que la mayoría de las personas que llegan al módulo en Guadalupe ya tienen síntomas o patologías relacionadas con una enfermedad crónico degenerativa, como la diabetes, hipertensión, obesidad o sobrepeso. “Al tener los resultados como responsables del módulo de Prevenissste, lo que hacemos es analizarlos y especificar cuál es el tratamiento que se requiere, puesto que trabajamos en conjunto con médicos especialistas, como nutriólogos, cardiólogos, entre otros”, precisó. Para finalizar, reiteró que los derechohabientes deben acudir a cualquier Unidad de Medicina, clínica u hospital al módulo correspondiente al Prevenissste para que se puedan establecer los canales y tratamientos necesarios y así prevenir enfermedades que pueden costar dinero y la vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas, Martes 23 de Agosto de 2011 by La Jornada Zacatecas - Issuu