LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 •
MARTÍN CATALÁN LERMA
El Sindicato de Personal académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) y la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios sostuvieron este domingo una nueva reunión de negociación para lograr el conjuramiento de la huelga emplazada para este miércoles. Sin embargo, no se obtuvieron acuerdos concretos y la respuesta de la administración central no satisfizo las demandas del gremio. Antonio Guzmán Fernández, secretario general de ese sindicato, informó que durante el encuentro propuso que la Rectoría pague el monto correspondiente a la Seguridad Social, que es alrededor de 30 millones de pesos, pero el Rector Armando Silva Cháirez sólo comentó que estaba trabajando en eso. Asimismo, “le comentamos que se propusiera firmar un convenio de pago del adeudo con el ISSSTE, pero sólo respondió que estaba interesado en ello y que a lo mejor se iba a la Ciudad de México”. Otro tema abordado fue el de las cargas de trabajo, y diversas cuestiones que tienen que ver con prestaciones, pero la demanda central del Spauaz es la atención del adeudo al ISSSTE, Fovissste y Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), además de la convocatoria para cambios de categoría docente. Como resultado de la reunión, Silva Cháirez se comprometió a enviar al sindicato una res-
■
EDUCACIÓN
13
■
Se propuso que la Rectoría pague el monto correspondiente a la Seguridad Social, informa
■
Silva Cháirez se comprometió a enviar al sindicato una respuesta formal a sus demandas
Sostienen reunión Spauaz y Rector; no se llegó a acuerdos concretos: secretario El sindicato esperaría la respuesta por escrito de la administración central puesta formal a sus demandas, pero la respuesta que la administración central presentó en el encuentro no fue favorable. Según comentó Guzmán Fernández, el Rector se limitó a decir que vería la posibilidad de obtener recursos a fin de comenzar con el pago de la Seguridad Social correspondiente a este año, y así atender la solicitud del Spauaz de congelar el adeudo. Mientras tanto “eso no nos va a satisfacer. El problema es que ya tenga separado el dinero y logre un convenio con el ISSSTE”.
Sin embargo, dijo que el sindicato esperaría la respuesta por escrito de la Rectoría y lo valorarán antes del plebiscito que se llevará a cabo este martes, mediante el cual se definirá si el Spauaz emprende o no una huelga. Al respecto, el dirigente sindical informó que el plebiscito se realizará en cada una de las unidades académicas entre las 8 y las 18 horas, y no en las instalaciones del Spauaz como se
había planeado, debido a que el Sindicato de Trabajadores (Stuaz) conjuró su emplazamiento a huelga. Por otra parte, Guzmán Fernández comentó que sigue en pié la marcha que la asamblea del sindicato había aprobado la semana pasada, y esta se efectuará este lunes a las 10 horas, partiendo de la Unidad Académica de Ingeniería, hacia Plaza de Armas.
El concurso se realiza para impulsar la investigación
Zacatecanos obtienen el premio Tesis 2013, convocado por la UPN unidad 321 MARTÍN CATALÁN LERMA
Nicolás Esquivel Muñoz y José Angel López González ganaron el premio Tesis 2013 de la Universidad Pedagógica Nacional unidad 321 (UPN), en las categorías de maestría y licenciatura respectivamente; concurso convocado para impulsar la investigación de los egresados de esa institución. Esquivel Muñoz, originario del municipio de Jerez, ganó el concurso con la tesis de maestría titulada “Una cultura juvenil de rechazo, frente a la arbitrariedad de la cultura institucional en bachillerato”, dirigida por el académico Salomón Reyes Ramos; mientras que en licenciatura, López González, de la subsede Loreto, ganó con el tema: “Nuestro entorno, parte fundamental para propiciar el gusto por la lectura”, dirigida por el profesor Javier Everardo Pérez de Santiago. Antonio Medina Lomelí, director de la universidad, explicó que el concurso fue una iniciativa que surgió en el Colegio de Investigación y Posgrado de la UPN Zacatecas en el mes de agosto de 2011, con la finalidad de fomentar el desarrollo de los procesos de titulación de los
programas de licenciatura y posgrado; además de reconocer el mérito académico de los graduados cuyas tesis se destacaran por su calidad académica y aportes al conocimiento educativo mediante un reconocimiento y un incentivo económico. Asimismo, dijo que las tesis concursantes son evaluadas por un comité externo a la UPN con amplia trayectoria y reconocimiento en el campo de la investigación educativa. Otro aspecto importante de este concurso es la publicación y difusión de las tesis premiadas en formato digital a través de la página web de la UPN o en forma impresa. Aunque ya se dieron a conocer los ganadores del concurso en su edición 2013, convocó a los alumnos y tutores de tesis de todos los niveles educativos de la unidad a participar en el certamen de este año, cuyas bases se darán a conocer posteriormente. Informó que los premios fueron entregados por Jaime Rogelio Calderón López Velarde, coordinador del Colegio de Investigación y Posgrado, quien inició con el proyecto de ese concurso hace tres años, y Juan Rodríguez Rodríguez, subdirector académico de la UPN.
Aspectos de la universidad con sede en el estado ■ foto: la jornada zacatecas
Las instalaciones de la Rectoría de la UAZ han sido tomadas anteriormente por el Spauaz ■ foto: la jornada zacatecas