MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2018 •
■
Entre ellas se encuentran la reducción de salarios como parte del programa de austeridad
Implementa Máxima Casa de Estudios medidas para eficientar los recursos ■
En la anterior periodo rectoral los integrantes de la Rectoría cobraban hasta 9 prestaciones
■
13
la Universidad perciben un salario equivalente al 50 por ciento del que percibían en el periodo anterior. Guzmán Fernández comentó que su salario como Rector es de 32 mil pesos y fueron eliminadas algunas percepciones que antes se cobraban como gastos de representación y parque vehicular.
EN EL TABULADOR
MARTÍN CATALÁN LERMA
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ha implementado, durante los últimos años, medidas para eficientar los recursos y para promover una política de austeridad, entre ellas la reducción de salarios y eliminación de prestaciones para funcionarios de la administración central, informó el Rector Antonio Guzmán Fernández. Comentó que desde el inicio de su administración de implementó un programa de austeridad que incluyó la reducción de sueldos para funcionarios y la eliminación de prestaciones, pues en la anterior periodo rectoral los integrantes de la Rectoría cobraban hasta 9 prestaciones. “El parámetro de comparación era la otra administración, porque en los hechos se estaba cobrando 9 prestaciones más, además de la compensación que se asignaban a final del semestre. Tanto el salario como las prestaciones estaban al doble, por lo que sumando todos los ingresos del año, el Rector cobraba alrededor de 2 millones de pesos”, expresó. Informó entonces que en este momento los funcionarios de la administración central de
EDUCACIÓN
DE SALARIOS, LA UAZ ES DE LAS MÁS BAJAS EN EL PAÍS
Funcionarios de la administración central perciben un salario equivalente al 50% del que percibían en el periodo anterior. Instalaciones de la Rectoría ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Aseguró que su salario, en comparación con el que cobran los rectores de universidades de estados circunvecinos, es bajo y solamente ha aumentado 30 por ciento respecto a su percepción como profesor. Sobre las prestaciones, comentó que los funcionarios únicamente cobran el aguinaldo, la prima de antigüedad, la prima vacacional y el ajuste de calendario, las cuales están contempladas por la ley. Respecto a las prestaciones a las que tienen derecho los docentes y trabajadores, dijo que éstas se contemplan en el Contrato Colectivo, mientras que el tabulador de salarios en la UAZ es de las más bajas en el país, al grado de que hay profesores que prefieren irse a trabajar a otras instituciones. Guzmán Fernández indicó, desde su punto de vista, es que “siento que la práctica del maestro se está desdeñando, pero es uno de los trabajos más bonitos y deben estar bien remunerados”.
Fueron suspendidos durante un semestre y rehicieron su residencia
Alumnos del ITZ también incurrieron en la falsificación del certificado de Toefl MARTÍN CATALÁN LERMA
Alumnos del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) también incurrieron en falsificación del certificado de Toefl para titularse. Al ser detectados, la institución los suspendió durante un semestre y estos debieron hacer nuevamente la residencia, ello con base en su normatividad. Rito Martín Herrera Flores, director del ITZ, informó que fueron cuatro estudiantes quienes presentaron un documento apócrifo para realizar su proceso de titulación, pero se detectaron y se aplicó el reglamento. Al igual que en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la falsificación fue del certificado del Toefl, “pero tenemos la fortuna que tenemos gente que verificó y de esa manera se pudo detectar”. Comentó que en el plan de estudios del instituto se imparte inglés durante seis semestres,
dos de nivel básico, dos de nivel intermedio y dos de nivel avanzado, y para tramitar el título y la cédula profesional, los alumnos deben acreditar una lengua extranjera.
FUERON CUATRO ESTUDIANTES QUIENES PRESENTARON UN DOCUMENTO APÓCRIFO PARA REALIZAR SU PROCESO DE TITULACIÓN Para ello, dijo que los jóvenes tienen la libertad de acudir
a clases al interior del ITZ o bien en alguna otra institución, por lo que se les valida los documentos que estos presenten para acreditar alguna lengua extranjera. Herrera Flores expuso que en el ciclo escolar pasado fueron detectados esos cuatro casos de falsificación del Toefl y como consecuencia se les sancionó con la separación del instituto durante un semestre. Al tratarse de casos que cursaban el último semestre, los jóvenes tuvieron que esperar seis meses para hacer nuevamente la residencia. “Se solucionó y en este momento ya no tenemos ningún caso. Tenemos personas que están verificando a los jóvenes que estudian idiomas en alguna otra institución para validar sus documentos”, indicó. Según expuso, la persona responsable de verificar que los documentos sean legítimos
Instalaciones del ITZ ■ FOTO: FACEBOOK
preguntó a los alumnos involucrados sobre la falsificación del certificado de Toefl, pero estos decidieron no dar información al respecto, pues ya se les había aplicado la sanción mencionada. Reiteró que a partir de ese incidente ya no hubo ningún otro caso, ya que ese antecedente permitió al resto de los estudiantes conocer las sanciones que se les puede imponer en caso de incurrir en ese acto, además de que se les notifica a los padres de familia.
Herrera Flores afirmó que no hubo casos en los que estudiantes “pudieran titularse con un certificado falso del Toefl, y solamente hubo detección de esos 4 casos. Además, hay un buen control sobre los jóvenes que cursan idiomas en otras instituciones”. La falsificación del certificado del Toefl fue detectado también hace semanas en la Unidad Académica de Odontología de la UAZ y aparentemente también ocurrió en otros programas.