7 minute read

ALEJANDRO ORTEGA n

■ También es un tratamiento de síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata Alerta Cofepris sobre falsificación de Cialis; medicamento usado para la disfunción eréctil

■ Es un riesgo consumirlo de esta forma, pues se desconocen sus condiciones de fabricación

Advertisement

ALEJANDRO ORTEGA NERI

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de Cialis, un medicamento para la atención de disfunción eréctil, que además funciona como tratamiento de síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna.

A través de sus redes sociales, la Cofepris dio a conocer que la empresa fabricante informó, durante comparecencia ante esta autoridad sanitaria, que no reconoce los lotes A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg respectivamente, tratándose de productos falsificados. Aunado a ello, la Cofepris informó que el lote A890217K en frasco también es falso, toda vez que dicha presentación no está autorizada para México.

Ante este panorama, el organismo regulador alerta sobre el riesgo que representa el consumo de Cialis perteneciente a los números de lotes falsificados, pues todo medicamento falsificado es considerado un riesgo sanitario, ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, por lo que no se puede garantizar su calidad, efectividad y seguridad.

Asimismo, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud, la autoridad sanitaria pone a disposición de pacientes, distribuidores, farmacias e instituciones de salud, las características que presentan los productos falsos, cuyos lotes A91377K y C599653 carecen de leyenda de vía de administración y presentan una estampa como holograma, y el lote A890217K tiene presentación en frasco.

La Cofepris recomendó, por tanto, que en caso de tener alguna presentación de los lotes falsificados de Cialis, se suspenda el consumo y se reporte cualquier reacción adversa o malestar causado por este medicamento al correo farmacovigilancia@ cofepris.gob.mx, así como presentar la denuncia sanitaria pertinente en gob.mx/cofepris.

Asimismo, la Cofepris invita a adquirir este tratamiento en comercios formalmente establecidos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento otorgado por esta comisión.

Finalmente, se aclaró que la presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.

La empresa no reconoce los lotes A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg respectivamente, tratándose de productos falsificados ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ Quienes las padecen pueden tener afectación en su salud mental Busca IMSS facilitar la detección de las enfermedades crónico-degenerativas

ALEJANDRO ORTEGA NERI

Dado que los pacientes con Enfermedades No Transmisibles (ENT), también conocidas como crónicodegenerativas, tienen mayor probabilidad de tener afectación en su salud mental, lo que puede dificultar que cumplan con su tratamiento, y logren controlar su enfermedad, el programa PrevenIMSS+, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se busca facilitar la detección de estos padecimientos y su pronta atención.

De acuerdo con el instituto, la prevención es una de las principales herramientas para cuidar la salud mental, por lo que el IMSS aplica en los módulos PrevenIMSS+ un cuestionario de tamizaje para detectar depresión, ansiedad y trastorno de pánico a fin de ubicar a personas con datos iniciales de estas enfermedades. Asimismo, se capacita a los especialistas de todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que puedan atender casos leves y moderados de manera inicial.

Ante esto, el IMSS hizo un llamado a la población a estar atentos a cambios en el estado anímico de los pacientes: si estos presentan síntomas como tristeza, falta de interés para realizar actividades que normalmente le agradan, llanto fácil, irritabilidad, sensación persistente de que algo malo ocurrirá, alteraciones del sueño, entre otros, debe acudir con su Médico Familiar, y en caso de ser necesario, lo refiera a consulta de Psicología o Psiquiatría.

La ansiedad y la depresión, de acuerdo con el instituto, son enfermedades similares a la diabetes y la hipertensión, aunque hay forma de diagnosticarlas y tratarlas para lograr bienestar, por ello se indicó que sin salud mental no hay salud integral, por lo que es importante que las personas reconozcan los sentimientos y emociones propias, de familiares y amigos para que, en caso de requerirlo, acudan con el personal de salud y se realicen las intervenciones adecuadas.

Entre los factores protectores, tanto para la salud mental como para las ENT, están desarrollar, desde la infancia, hábitos como una dieta saludable, evitar productos ultraprocesados, bebidas endulzadas, consumo de tabaco y alcohol, así como realizar actividad física a diario, tener momentos de sana convivencia con la familia y amistades, y acudir a realizar el Chequeo Anual PrevenIMSS+. En días pasados, el Instituto Mexicano del Seguro Social anunció el inicio de la estrategia nacional PrevenIMSS+, con la cual fomentará hábitos alimenticios saludables, activación física y el autocuidado de la salud para detectar de manera oportuna enfermedades que afectaron la calidad de vida de los mexicanos tras el confinamiento de la pandemia de Covid-19. Adicional a todos estos beneficios, el IMSS cuenta con una línea de Orientación Médica Telefónica en el 800 2222 668, donde la opción 4 es para salud mental.

Finalmente, se informó que actualmente hay alrededor de 7 millones de derechohabientes del IMSS que viven con Hipertensión Arterial; 6 millones, con Obesidad; 4 millones, con Diabetes tipo 2; 683 mil, con Asma y 634 mil, con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que son algunas de las Enfermedades No Transmisibles más frecuentes.

El IMSS capacita a los especialistas de todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que puedan atender casos leves y moderados de manera inicial

■ FOTO: CORTESÍA

Promocionan la Fenaza 2022 en la ciudad de Guadalajara

■ Presentan el programa artístico, musical y general que conforma la máxima festividad de Zacatecas a los habitantes de Jalisco

Diana, Miroslava y Azareth, candidatas a reina de la Fenaza 2022, engalanaron el

encuentro con medios ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

CURSO DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES

Como parte del proceso de ingreso a la BUAZ, en la semana del 8 al 13 de agosto se llevó a cabo el curso propedéutico y de inducción para aproximadamente 120 alumnos de nuevo ingreso de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, perteneciente a la Unidad Académica de Cultura (UAC). Tuvieron la oportunidad de revisar las materias que sirven como base del programa, como lo son inglés, español y lingüística. El responsable de Lilex, Héctor Contreras, explicó que las asignaturas fueron impartidas por profesores adscritos al programa, quienes cuentan con los niveles de certificación internacional y formación profesional que los acreditan como tales

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

LA JORNADA ZACATECAS

GUADALAJARA, JALISCO. La promoción de la Fenaza 2022 se realizó en la ciudad de Guadalajara con la invitación a las y los jaliscienses a visitar Zacatecas y vivir cada una de las experiencias turísticas que ofrece, se informó en un comunicado.

Durante un encuentro con medios de comunicación, representantes de la Secretaría de Turismo y del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas en la ciudad de Guadalajara detallaron las actividades que conforman el cartel musical, artístico, cultural y general de la máxima festividad del estado.

Explicaron que el Gobierno de Zacatecas impulsa productos y experiencias turísticas para personas de todas las edades, en los segmentos de naturaleza, aventura, cultural, de reuniones y de romance.

También destacaron la gastronomía que se ofrece en cada una de las regiones de la entidad, así como los vinos y mezcales que se producen en tierras zacatecanas y que se han posicionado en mercados nacionales e internacionales.

Por su parte, Gustavo Zamora de la Torre, coordinador del Comité de Reinas del Patronato de la Feria, informó que el programa que conforma la edición 2022 de la Fenaza es variado para diversos gustos y edades, y que eso hace que se caracterice por ofrecer, año con año, un ambiente familiar.

Manifestó que, además de disfrutar de la Feria, se tiene la alternativa de poder conocer más de Zacatecas a través de sus museos, su Centro Histórico, sus seis Pueblos Mágicos y sus sitios emblemáticos como el cerro de La Bufa.

Diana Medina Pinedo, Miroslava Murga Castillo y Azareth Campos Guerrero, candidatas a reina de la Fenaza, invitaron a todos a visitar Zacatecas del 3 al 18 de septiembre, y a ser parte de la fiesta de las y los zacatecanos.

La Feria se realizará del 3 al 18 de septiembre; resaltaron además los atractivos turísticos del estado

DESAZOLVAN REJILLA DE AGUA PLUVIAL

El ayuntamiento de Zacatecas continúa con trabajos para evitar percances durante las lluvias, ahora en la Avenida 5 señores se realizó el desazolve de rejilla de agua pluvial, de donde extrajeron basura de todo tipo, tierra y piedras

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

This article is from: