4 minute read

KAREN GARCÍA n

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2022 3

KAREN GARCÍA

Advertisement

“En el Gobierno del Estado sabemos que la falta de financiamiento es una de las principales dificultades que enfrentan las micro y pequeñas empresas, esta dificultad que además se incrementó con la pandemia y con la actual inflación”, expresó el titular de la Secretaría de Economía de estado, Rodrigo Castañeda Miranda, este domingo en entrega de Créditos Economía para el Bienestar, a más de 216 dueños de micro y pequeñas empresas.

“Es por eso que se ha incluido una política pública destinada específicamente a fortalecer las alternativas de financiamiento a través de las bancas de desarrollo ya que el acceso al financiamiento es clave para la creación de nuevos negocios y mantener los que ya están”, aseguró.

Mencionó que el contexto difícil al que las micro empresas zacatecanas se enfrentan, es la salida de la pandemia, la inflación actual y cómo recibió el gobernador David Monreal Ávila la administración, porque afirmó que fue “la más endeudada”.

Los más de 216 beneficiarios podrán recibir créditos que van desde los 10 mil pesos hasta los 30 mil pesos, con una tasa de interés de 1 por ciento mensual, a pagarse en 15 meses, informó Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, porque “a través del programa Economía para el Bienestar, entregamos 8.9 millones de pesos a las y los locatarios del mercado Arroyo de la Plata”.

La primera etapa, realizada en julio de 2022, consideró la entrega de 23 apoyos y 217 créditos mediante financiamiento del Programa Economía para el Bienestar en el municipio de Fresnillo, con una inversión de más de 5 millones de pesos, lo que, al momento, suma un recurso por más de 10 millones de pesos en estos beneficios para más de 400 comerciantes, quienes anteriormente no podían acceder a créditos bancarios.

En su momento, dijo el mandatario David Monreal Ávila que este programa es muy bondadoso porque contempla el crecimiento de la economía familiar y que “Vamos por la reconstrucción, modernización e impulso de todos los mercados del estado. Es ahí donde se encuentra un sector importantísimo para el desarrollo social y económico de Zacatecas”.

Expuso que sin contraer un solo peso de deuda en el primer año de su administración, David Monreal puso en marcha el programa Economía para el Bienestar, con el que, en conjunto con el Gobierno de México, se otorgan incentivos a locatarios para el impulso de sus negocios, así como el rescate de los mercados tradicionales de la entidad.

En esta ocasión, el gobernador otorgó incentivos por más de 5 millones de pesos a 216 unidades económicas del sector comercial perteneciente a mercados y plazas municipales de Zacatecas y Guadalupe, relativos a financiamientos desde 10 mil hasta 30 mil pesos, con una tasa de interés de 1 por ciento mensual, a pagarse en 15 meses.

La primera etapa, realizada en julio de 2022, contempló la entrega de 23 apoyos y 217 créditos mediante financiamiento del Programa Economía para el Bienestar en el municipio de Fresnillo, con una inversión de más de 5 millones de pesos, lo que, al momento, suma un recurso por más de 10 millones de pesos en estos beneficios para más de 400 comerciantes, quienes anteriormente no podían acceder a créditos bancarios.

Sociedd a yJusticia

El gobernador otorgó créditos a 216 comerciantes y microempresas

■ Recibirán 10 mil y hasta los 30 mil pesos, con una tasa de interés de 1%

Aspecto del acto oficial de entrega de financiamientos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Orla Camino Rojo celebra su Primera Navidad con habitantes de varias comunidades y colaboradores

LA JORNADA ZACATECAS

Por primera ocasión, Minera Orla Camino Rojo, ubicada en el municipio de Mazapil, en la comunidad San Tiburcio, realizó el evento “Una Navidad en Camino Rojo”, en el que más de mil personas de diversas comunidades como El Berrendo, San Francisco de los Quijano y La Pardita se dieron cita en las instalaciones de la unidad minera para juntos celebrar la temporada navideña, se informó en un comunicado.

Desde los más pequeños hasta adultos mayores disfrutaron entre juegos, risas y diversión las distintas actividades que el equipo de la mina preparó especialmente para ellos como: juegos interactivos dirigidos por el grupo de Scouts Grupo 1 Zacatecas “ Pompeyo Acosta” y la Brigada de Psicología Social de la UAZ, también se contó con la participación especial de Santa Claus y sus Duendes en su show navideño, además de la premiación derivada de la convocatoria que Orla Camino Rojo diseñó para los niños de las comunidades titulada “ Un Deseo para Santa”, en la que a través de una carta los pequeños escribieron sus deseos de Navidad.

El gerente general de Camino Rojo, Rafael Sánchez, expresó que esta primera celebracion navideña con las comunidades será el inicio de una tradicion que se llevará a cabo año con año para juntos celebrarla en familia.

Por su parte, la representante del Sindicato Minero Seccion 335, Itzel Morales, indico que “es muy bonito que Orla Camino Rojo abra sus puertas a nuestros colaboradores de esta sección y sus familias, así como a los habitantes de las comunidades para pasar gratos momentos de alegría en esta temporada que se caracteriza por la union familiar”.

La fuerza de Orla Camino Rojo es la buena relación con las comunidades de influencia de la zona donde opera, por lo que agradece a los más de mil asistentes que acudieron a las instalaciones de esta unidad minera e hicieron posible “Una Navidad en Camino Rojo”.

Para Orla Camino Rojo esta es la mejor expresión del compromiso por las comunidades, sus colaboradores y familias, es el claro ejemplo de unión y fortaleza, señala el boletín.

Hubo varias actividades y diversión ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

This article is from: