3 minute read

MARTÍN CATALÁN n

Next Article
SCARLETT LLAMAS n

SCARLETT LLAMAS n

LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020 12

Ec ud cónia

Advertisement

MARTÍN CATALÁN LERMA

José Luis Zúñiga, director de la Normal Rural “General Matías Ramos Santos”, informó que los servicios asistenciales para los estudiantes de esta institución (internado y alimentación) están en riesgo si se aprueba la reducción presupuestal que se ha planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021.

En ese sentido, indicó que, de concretarse ese proyecto de presupuesto, en el que se reduce drásticamente el recurso para la educación Normal, tendrá un impacto muy desfavorable para las instituciones formadoras de docentes.

Ante la reducción de recurso, no desaparecería ninguna Normal Rural: director

“Estas escuelas deben ser preservadas por el Estado porque atienden a las familias de las clases más desfavorecidas y se requiere mucho el recurso sobre todo para la parte asistencial, debido a que los muchachos acceden a ella”, dijo.

Es decir, en caso de que se recorte el recurso a la educación Normal, tema que se va a analizar en el Congreso de la Unión, manifestó que difícilmente se podría

LA JORNADA ZACATECAS

El Clúster Minero de Zacatecas (Clusmin) construye el Centro de Minería Compatible (CMC) en el Parque Científico y Tecnológico Quantum con el objetivo de impulsar el desarrollo investigación, innovación y tecnología en de áreas estratégicas en el sector minero.

Dicho proyecto inicio su construcción el pasado 13 de julio y se planea finalice en un lapso de 10 meses a partir de esa fecha. Contará con laboratorios de trabajo en temas como Salud y Seguridad Laboral, Medio Ambiente, Relaciones con Comunidades, Capacitación de Talento Humano, Fortalecimiento a Proveedores, Impuso a la Divulgación de la Innovación Tecnológica en la Minería y Desarrollo y Emprendimiento de Negocios.

Estos laboratorios ofrecerán soluciones que contribuirán a disminuir la dependencia tecnológica proveniente de regiones ajenas alejadas de la realidad medio ambiental y social de la zona de influencia del Clusmin (Zacatecas, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México y Aguascalientes, principalmente).

Hoy existe un Consejo Sun “Estas escuelas atienden a familias de las clases más desfavorecidas; se requiere el recurso”

Servicios asistenciales de las Normales, en riesgo ante posible recorte al presupuesto

n Este planteamiento aún va a ser revisado por el Congreso de la Unión: José Luis Zúñiga

Instalaciones de la Normal Rural General Matías Ramos Santos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

solventar los servicios que se les otorga a los estudiantes.

De acuerdo con Zúñiga, “si se recorta el recurso difícilmente podremos solventar esos servicios que se les presta a los estudiantes, especialmente internado y becas, porque se verían afectados con esa reducción del presupuesto”.

Sin embargo, puntualizó que el recorte presupuestal es un planteamiento que aún va a ser revisado y analizado por el Congreso de la Unión, por lo que habrá qué esperar a que avance ese proceso.

“La autoridad federal en materia de educación superior y de Normales nos dicen que tenemos que esperar, que todavía no es definitivo y que ojalá no pase esto, pero está anunciado”, agregó.

También expuso que a pesar de la crisis económica que se ha provocado por la contingencia sanitaria, resultó sorprendente el planteamiento de reducir el recurso para la educación Normal.

Sin embargo, Zúñiga dijo que “uno de los bastiones que el gobierno debe cuidar son los servicios educativos, porque finalmente es la base del desarrollo y la permanencia de una sociedad que está en constante transformación”.

Por último, consideró que, a pesar de que hubiese un recorte presupuestal de la magnitud que se propone, no desaparecería ninguna Normal Rural, pues el propósito de la formación docente no se perdería, aunque haya afectaciones en ciertos rubros.

n Objetivo, impulsar la investigación e innovación en este sector Construye Clusmin el Centro de Minería Compatible (CMC) en el Parque Quantum

pervisor de Obra del Clusmin integrado por empresarios proveedores de minería, contralores de unidades mineras y rectores de instituciones educativas que supervisan, analizan y aprueban los avances, presupuestos y modificaciones que pueda tener el CMC.

El Centro se trata de un proyecto aprobado por el Conacyt

Cabe recordar que se trata de un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por medio del fideicomiso denominado Fondo Mixto ConacytGobierno del Estado de Zacatecas del mes de octubre del año 2018.

Mientras que el área de construcción en el Parque Científico y Tecnológico Quantum de 2 mil 618 metros cuadrados, fue donado por el Fideicomiso del Proyecto del Parque de Ciencia y Tecnología de Zacatecas del Gobierno del Estado.

This article is from: