6 minute read

SCARLETT LLAMAS n

Next Article
MARTÍN CATALÁN n

MARTÍN CATALÁN n

“Ojalá Mejía se reelija para seguir gobernando la capital de Zacatecas”: Citlalli Hernández

■ “Ha hecho un buen trabajo, es un compañero joven que representa muy bien los valores e intereses de la Cuarta Transformación”

Advertisement

SCARLETT LLAMAS

“Ojalá se reelija para seguir gobernando la capital de Zacatecas”, dijo Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, sobre Ulises Mejía Haro durante el programa de radio A Tiempo, del periodista Francisco Elizondo, transmitido por Radio Zacatecas.

La también senadora de la República sostuvo que el alcalde capitalino “ha hecho un buen trabajo, es un compañero joven que representa muy bien los valores e intereses de la Cuarta Transformación”.

Por lo anterior, Ulises tiene el respeto de la dirigencia nacional, el respaldo y la venia para la reelección, porque ante todo, la dirigencia debe garantizar su derecho de participación, afirmó Hernández.

Sobre la puesta en duda de la participación de Mejía Haro, la secretaria lamentó que las dinámicas, tanto internas como externas, “tienen golpeteo”; sin embargo, como parte del consejo que verifica los perfiles de los candidatos, no encontró motivo para que no pueda reelegirse, expuso.

En cuanto a las negociaciones con el Partido Verde (PV) para el resto de las candidaturas, la senadora compartió que el Consejo Nacional de Morena la facultó a ella y a Mario Delgado para firmar convenios de coalición; en Zacatecas ya hay un siglado acordado por la secretaría general.

Aun así, aunque puede haber modificaciones en cualquier momento si lo solicitara el PVEM, todo a fin de

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena ■ FOTO: LA JORNADA

Propone diputado local que la CFE condone adeudos durante el primer semestre de 2021

ALEJANDRO ORTEGA NERI

Con la finalidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condone los adeudos de energía eléctrica de los zacatecanos al menos durante el primer semestre de 2021, ayer la Comisión Permanente de la 63 Legislatura aprobó un exhorto dirigido tanto al Poder Ejecutivo estatal como a la comisión, promovida por el diputado Javier Calzada Vázquez quien destacó que dicho beneficio se ha logrado ya en el estado de Tabasco y la misma medida puede ser aplicada en Zacatecas.

El pasado 2 de febrero, expuso el legislador, el Gobierno del estado de Tabasco anunció que luego de un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad resultaron tres beneficios para los usuarios de este servicio que son la condonación de un adeudo de 11 mil millones de pesos a 697 mil hogares; la homologación de todos los contratos de la entidad en la tarifa 1F, que es la menor que maneja la CFE y se aplica a los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo, y la exención de pago de todo el 2020 a 203 mil hogares afectados por las inundaciones.

“Una parte importante y dolorosa de los efectos que dejó la pandemia en el estado de Zacatecas es la pérdida de empleos. La estimación oficial es que 6 mil 876 familias de Zacatecas se vieron afectadas por la pérdida de empleo. Sin embargo, la cifra se basa exclusivamente en la pérdida de los empleos formales y no toma en cuenta los informales, los eventuales y los jornaleros. Considerando estos, el número de desempleados pudiera incrementarse de una forma dramática, y en este contexto nos corresponde asumir que, en efecto, para nuestra entidad la situación no es la mejor por el momento, y ha sido la peor en muchos años”, dijo desde tribuna el legislador.

Por lo que señaló que como representantes populares tienen la obligación de buscar todas las alternativas al alcance para procurar medidas de bienestar para la población, y sin duda alguna, la exención del pago de los adeudos de energía eléctrica para las familias zacatecanas puede representar un apoyo en estos momentos difíciles, por lo que la iniciativa tiene el propósito de llamar la atención sobre el hecho consumado de que es posible la condonación de adeudos de los usuarios de todo un estado de la República.

De lo anterior se desprende que existe la posibilidad innegable, por un principio ético de trato equitativo, que las familias de nuestro estado cuenten con un beneficio similar al de las familias de Tabasco, pues en Zacatecas el nivel de desarrollo se encuentre entre los más bajos del país y, por ende, merece un trato especial y la ayuda del Gobierno Federal para soportar los embates de las crisis económica y social provocada por la pandemia de Covid-19. “tomar las mejores decisiones para la coalición”.

Agregó que se ha llevado a cabo un proceso abierto con registros para la postulación local, aunque se mantiene la idea de que, donde hay posibilidad de replegarse, pueda darse esa garantía.

En el caso de las diputaciones, se dará un convenio que convenga a ambos partidos (Morena y PV); cabe señalar que en algunos distritos irán solos en lo local, y es en lo federal es donde se prevé el doble de los distritos en alianza, es decir, más de 200 candidaturas nacionales; “es un convenio justo donde Morena tiene su fuerza y el Verde tiene su interés”, declaró Hernández.

Para terminar, sentenció que la decisión será volver al pasado o seguir con la transformación para los votantes.

PAN nacional presenta oficialmente a Claudia Anaya como a candidata a gobernadora por coalición

LA JORNADA ZACATECAS

El PAN nacional recibió este martes el registro de la senadora Claudia Anaya, con lo que se formalizó oficialmente el respaldo de Acción Nacional para que abandere a la coalición Va por Zacatecas y así se convierta en la primera mujer que encabece un gobierno de coalición en el estado, se informó en un comunicado.

El acto institucional fue encabezado por el presidente nacional, Marko Cortés, y la presidenta estatal, Noemí Luna, quienes a nombre de la militancia panista ofrecieron su apoyo a Claudia Anaya Mota, de quien destacaron sus cualidades y trabajo en los diversos cargos públicos desempeñados a lo largo de su trayectoria pública.

Fue el dirigente Marko Cortés quien hizo referencia a la lucha de Anaya Mota por la inclusión y la equidad, su defensa de los presupuestos y las causas sociales de la población, a su altruismo y su compromiso, todo ello demostrado recientemente en la Cámara de Senadores, lo que la ubica como una de las mejores legisladoras de México.

Enfatizó que la senadora no tiene un apellido heredado en la política, sino que se trata de una mujer que ha trabajado mucho y que con su esfuerzo diario se ha ganado el apoyo de las y los zacatecanos, para ahora dar un basta a los gobiernos destructores de Morena. Por eso “tengo la convicción de que vamos a ganar, porque la gente podrá elegir entre una persona sensible y seria y alguien que sólo se quiere beneficiar del poder”.

En el acto virtual, que fue difundido en el país a través de redes sociales, la presidenta del blanquiazul en Zacatecas, Noemí Luna, afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN presenta de manera oficial a la próxima gobernadora, quien instalará en el estado al primer gobierno de coalición, cuyo compromiso es dar resultados efectivos a la población.

De esa forma, el albiceleste confirmó su respaldo a la senadora Claudia Anaya para postularla en dicha entidad, lidereando la coalición Va por Zacatecas, integrada por el PAN, PRD y PRI, que participará en los comicios locales del próximo 6 de junio.

En la presentación participaron también la única presidenta nacional del PAN, Cecilia Romero; la Secretaria de Asuntos Internacionales, Mariana Gómez del Campo; la delegada del CEN en Zacatecas, Carla Ozuna; y Laura Esquivel.

Por Zacatecas además estuvieron la Secretaria de Promoción Política de la Mujer, Laura Becerra y el coordinador de los diputados panistas zacatecanos, Pedro Martínez.

This article is from: