
5 minute read
Ec cón u i a d
denuncian Acoso de docentes hacia alumnas es una práctica que continúa en la BUAZ: directora de prepas
■ Angélica Colin destacó que las estudiantes ya no se quedan calladas y tes y, por supuesto, desde que asumimos la administración hemos recibido ciertas quejas y cada vez se atreven más”.
Advertisement
■ Entre las acusaciones, el condicionamiento de calificaciones e intimidación
Mart N Catal N Lerma
En el marco del Día Internacional de la Mujer , Angélica Colin Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), informó que el acoso de docentes hacia alumnas es una práctica que continúa en la institución, pero destacó que ya no se quedan calladas y denuncian.
“Hace un momento tuvimos una de las actividades en el marco de la conmemoración de este día, donde el primer foro se le dio a las estudiantes y ellas hicieron alusión a algunas situaciones que se han venido presentando, No podemos decir o negar que existe, claro que existe y se está atendiendo desde las trincheras que a cada uno nos corresponde”, expresó.
Comentó que es un tema que se tiene que atender con toda la seriedad y las alumnas tienen respaldo por parte de la dirección de la Preparatoria para ser atendidas y
Mart N Catal N Lerma
Un docente de la Unidad Académica de Ciencias Nucleares de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) está en proceso de rescisión, porque se le comprobó que colocó videocámaras en los sanitarios, informó el Grupo de Acompañamiento a las Mujeres Universitarias.
Verónica Aguilar Vázquez, integrante de este colectivo, informó que en este caso “se detectaron cámaras en los baños y solicitamos la intervención de las autoridades. Se resolvió, se aplicaron las medidas de protección, se ejecutaron las recomendaciones de la Defensoría, se aplicaron las medidas de protección y estamos a la espera de que se emita la rescisión contractual del docente”.
Precisó que en este caso la exigencia es que haya rescisión contractual, ya que es una situación grave que no se puede negociar, además de que hay todas las evidencias para aplicar dicha sanción.
“Se ejecutaron las medidas de protección, se retiró al docente del grupo, se cambió a las tesistas que tenía, y sólo falta que se dé la rescisión contractual para cerrar el proceso, pero las demandas siguen su curso en la Fiscalía y en Derechos Humanos”, indicó.
Aguilar Vázquez se refirió a otro acompañar sus casos.
Entre las acusaciones que presentaron estudiantes de Preparatoria es el condicionamiento de calificaciones, intimidación, entre otras, que de acuerdo con la directora, se han atendido desde el momento en que se denuncian.
Colin Mercado dijo que “la Universidad ha dado un gran paso en ese sentido de poder llevar ese acompañamiento con las estudian-
Docente de Ciencias Nucleares está en proceso de rescisión de contrato

■ Se le comprobó que colocó videocámaras en los sanitarios, informó el Grupo de Acompañamiento a las Mujeres Universitarias
■ Las demandas también siguen su curso en la Fiscalía de Justicia y en Derechos
Humanos
caso en la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, donde se denunció extorsión de un docente que pidió a su tutorada el pago de un porcentaje de su beca para firmarle documentos que le permitan cerrar su proceso de investigación.
Expuso que una inquietud de las estudiantes es que muchas veces se quedan calladas ante cualquier forma de acoso y, entonces, no lo comunican a las autoridades, pero poco a poco se presentan más denuncias.
La política de la actual administración, agregó, consiste en atender y acompañar a todas las denuncias que se presenten de parte de las alumnas y aseguró que jamás les dirán: “no, no te creo”; al contrario, serán escuchadas y atendidas. Informó que en este momento se acompaña la denuncia de dos casos de acoso, mismos que se presentaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado por parte de las propias alumnas y los padres de familia.
Colin Mercado detalló que en estos casos la universidad brinda la atención debida a través del abogado general, a la espera de que las instancias emitan algún resolutivo y las posibles sanciones.
Señaló que, de su parte, hay el objetivo de que la Preparatoria sea un espacio seguro para las estudiantes, las docentes y las trabajadoras, y para ello se llevan a cabo diversas acciones que permitan el mejoramiento en esas condiciones.
“A pesar de que se pudo acreditar de que, efectivamente, la obligó a firmar un acuerdo donde ella se compromete a entregarle un porcentaje de su beca, abusando de la vulnerabilidad de ella porque estaba en situación de embarazo, la Defensoría todavía no emite una resolución final”, expuso.
Refirió que la investigación de la Defensoría demuestra que se cometió una infracción, lo que motivó una reunión de los docentes en la que concluyeron que “sí es una infracción, pero es menor; lo que sí es grave es que la estudiante te haya denunciado porque está afectando tu trayectoria”.
En este caso, Aguilar Vázquez señaló que la petición del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres Universitarias es que haya una disculpa pública a la estudiante, pues se ha demeritado su credibilidad, cuando ella está cerrando su proceso de investigación, así como la rescisión contractual de este docente.
Por último, mencionó otro caso pendiente de atender en la Preparatoria, donde una docente fue objeto de agresión física y verbal de parte de otro profesor en un evento deportivo de Interprepas y cuya de denuncia se presentó en agosto pasado. A pesar de que un docente admitió que se sobrepasó en su conducta, no se ha emitido una resolución.
Jueves 9 De Marzo De 2023 9
Susana Zacar As
Exigencia de resultados en las investigaciones para dar con los autores de los robos a los equipos electromecánicos, fue la exigencia que hizo el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) tras el robo del equipo de dos pozos de agua potable, que fueron vandalizados y en consecuencia, no hubo servicio de agua potable para casi un cuarto de la población de El Mineral.
Saúl Monreal, de nueva cuenta, hizo un llamado a las autoridades investigadoras ante el nuevo reporte de robo a las instalaciones del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), donde el valor de lo robado asciende a los 250 mil pesos.
Calificó como triste y lamentable el robo del sistema electromecánico de los pozos abastecedores de agua, incluso giró instrucciones a la Dirección de Seguridad Pública para que reanuden los operativos de vigilancia en coordinación con otras corporaciones como Guardia Nacional no sólo en los pozos localizados en la región de Pardillo, sino también los que se encuentran en la comunidad Carrillo y con ello evitar robos.
También mencionó que solicitaría una reunión con las autoridades de la Fiscalía de Justicia para que se investigue el robo y los anteriores que fueron notificados en tiempo y forma; dijo que posiblemente los autores de los robos son los mismos que perpetraron los daños anteriores, porque conocen del funcionamiento y localización de los equipos.
“Cuando no se roban el transformador, se roban el cobre, o cuando no es el cable; el martes tuvimos el robo de piezas de un arrancador y de una bobina del pozo 13 así como tres líneas de cable de cobre del pozo 12 y tres líneas de cable doble del pozo 17 todos ellos del sistema Pardillo y por eso hubo desabasto de agua”, manifestó Monreal Ávila.
Destacó que si la Fiscalía hace su trabajo e inician las investigaciones de manera inmediata sabrán quién provocó el robo y la afectación al sistema y aplicar mano dura, señaló que desde el hecho de las maniobras que realizaron para sustraer los equipos o por el lado de quien compra este material, “nada más es que se aplique