8 minute read

SCARLETT LLAMAS n

SCARLETT LLAMAS

En el estado se acumulan ya más de 18 mil casos de Coronavirus (Covid-19) de acuerdo con la información más reciente de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). En ésta se detalla que entre el sábado y el domingo se sumaron 182 contagios nuevos, con lo que la cifra de pacientes activos incrementó a 5 mil 869. También subió el número de personas recuperadas; son ya 10 mil 545.

Advertisement

Cabe señalar que, de acuerdo al Sistema de Información de la Red IRAG, la ocupación hospitalaria general del estado está a 55.63 por ciento, aunque desglosado por municipios, Pinos y Concepción del Oro se encuentran al 100 por ciento de su capacidad; Guadalupe informa de 86.66 por ciento y Zacatecas, 72.52 por ciento.

Los hospitales de los dos primeros municipios, por consiguiente, ya no pueden admitir paciente; es el mismo caso del Uneme Zacatecas, y el ISSSTE del mismo municipio, el cual está a 3 puntos porcentuales de la misma realidad.

Siguiendo con el conteo de casos de Covid, se reportó que la cantidad de fallecidos del fin de semana fue de 8 personas, una baja importante en comparación con los días pasados, y con lo que se llegó a los mil 593 decesos en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, detalló que el primer caso corresponde a un hombre de 77 años, originario de Jerez, quien padecía de diabetes; los siguientes pacientes que perdieron la vida, ambos masculinos, son un guadalupense de 78 años, sin comorbilidades, y un habitante de ■ Hospitales de Pinos y Concepción del Oro se encuentran al 100 por ciento de su capacidad

En el estado se acumulan ya más de 18 mil casos de Covid al registrar 182 nuevos

Reporte actualizado de casos de Covid en el estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Zacatecas de 62 años, también sin comorbilidades.

Dos lorentenses también se registraron en este grupo, uno de 71 años con hipertensión y el otro de 80 años, sin comorbilidades al momento del contagio.

En Zacatecas murió un hombre más, de 78 años, que padecía diabetes e hipertensión, así como un fresnillense hipertenso de 63 años; en Valparaíso murió el octavo paciente, quien tenía 80 años y no presentaba ninguna comorbilidad.

Sobre los nuevos casos, en esta ocasión, los 182 nuevos positivos se distribuyen de la siguiente manera: son 92 mujeres y 90 hombres; de los cuales, 21 están hospitalizados graves, uno estable; hay cuatro defunciones, y 156 permanecen en aislamiento domiciliario.

Fresnillo fue el municipio que registró mayor número de casos positivos, con 59; Guadalupe tuvo 30; Zacatecas, 20 y Jerez, 13. Los demás se dieron en otros municipios de forma más dispersa.

En cuanto al seguimiento de los pacientes hospitalizados, la SSZ atiende a 91 pacientes; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 71; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) supervisa a ocho, y 12 personas están bajo seguimiento de hospitales particulares.

En cuanto al panorama nacional, México suma 109 mil 717 muertes por Coronavirus tras sumarse 261 decesos, asimismo registra un millón 175 mil 850 casos acumulados, es decir, 7 mil 455 más contagios que el día anterior.

ALEJANDRO ORTEGA NERI

Con el fin de romper las cadenas de contagio por Covid-19 en la temporada decembrina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población, particularmente en aquellas entidades donde se ha incrementado el número de contagios como es el caso de Zacatecas que regresó al semáforo rojo, a quedarse en casa, evitar aglomeraciones y actuar oportunamente si se detecta algún síntoma de enfermedades respiratorias.

Desde la División de Programas de Enfermería del IMSS, se destacó que en esta temporada el hecho de salir del hogar implica un alto riesgo, tanto para contagiarse al adquirir el virus SARSCoV-2 como de ser un transmisor, en caso de tener la enfermedad y no presentar síntomas, por lo que se indicó que cada persona debe analizar si existe la necesidad real de salir de casa, aparte de comprar medicamentos, comida o ir a trabajar.

En este sentido, el instituto recomendó salir de manera individual y no con la familia, usar cubrebocas en la calle, el transporte público y en lugares cerrados donde haya más de una persona. Además, tener a la mano un envase de bolsillo con alcohol gel con una concentración mayor al 70 por ciento, a fin de tener la posibilidad de realizar la higiene de manos en cualquier momento y no esperar a que se lo proporcionen; mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros y evitar comer

Pide IMSS evitar aglomeraciones y quedarse en casa para romper cadenas de contagios por Covid-19

■ Recomienda actuar oportunamente si se detecta algún síntoma de enfermedades respiratorias

El Seguir Social puntualiza que cada persona debe analizar si existe la necesidad real de salir de casa, aparte de comprar medicamentos, comida o ir a trabajar ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

alimentos en la calle.

Ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, articulaciones, ausencia del gusto o del olfato, fiebre mayor a 38 grados, tos o problemas respiratorios, el IMSS puso a disposición del público el número telefónico 800 2222 668, en el cual personal médico brinda orientación sobre cuidados en casa y de ser necesario, para acudir a la unidad médica más cercana.

Sin embargo, se enfatizó que en casi de que se presenten signos de gravedad o alarma, como como dificultad para respirar, dolor en el pecho, que los labios y uñas comiencen a tornarse de un color morado y/o fiebre mayor a 38.5 grados centígrados que no cede, no se debe perder tiempo para ir a un hospital cercano, en particular a quienes tienen una enfermedad crónica degenerativa o inmunológica.

Con respecto a las celebraciones decembrinas, desde el instituto se enfatizó también que este año por causa de la emergencia sanitaria, la recomendación en eventos como Navidad y Año Nuevo se realicen únicamente con los integrantes de la familia, con quienes se convive a diario y no recibir visitas, ya que la convivencia puede ser un riesgo de adquirir la enfermedad o de contagiar a quien está sano, por lo que se invitó a ser responsables y hacer reuniones virtuales, enviar fotografías o videollamadas para priorizar el distanciamiento social.

Y en lugar de ir a las tiendas a comprar regalos, ante el riesgo que implica esta actividad, se consideró conveniente que cada persona tenga una forma creativa para dar un presente original, y para ello, el uso de las redes sociales puede ser muy positivo, pues en el contexto que se vive actualmente es importante retomar la acción de “regalar afecto”, para cuidar la vida.

■ Los eventos reunirán a especialistas en distintos ramos por dos o tres días en el estado Zacatecas será la sede de cinco congresos nacionales e internacionales en 2021 y 2022

■ Se realizarán con base en los lineamientos sanitarios vigentes en el momento: Secturz

LA JORNADA ZACATECAS

Zacatecas Deslumbrante será la sede de cinco congresos nacionales e internacionales en 2021 y 2022, los cuales reunirán a especialistas en distintos ramos entre dos y tres días en la entidad, informó el secretario de Turismo de Gobierno estatal, Eduardo Yarto. El funcionario indicó que, durante el segundo semestre del presente año, el Buró de Convenciones de la Secretaría de Turismo logró que Zacatecas Deslumbrante reciba a especialistas que año con año se reúnen para trabajar en nuevas propuestas que aplicarán en sus respectivos campos de acción. Mediante sesiones virtuales, personal del Buró continúa en contacto con clientes potenciales dentro del mercado asociativo, corporativo, así como con planeadores de reuniones y organizadores profesionales de congresos. Las actividades de las que será sede Zacatecas son: el 12 Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje 2021, Paisaje, desarrollo social y salud pública, que se realizará en octubre, con una participación de 150 personas; la 11 Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Cartel oficial del Congreso Nacional de Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo también en 2022, donde esperan la participación de 500 especialistas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Imparte la SSP curso Tácticas y Técnicas en intervención policial y primeros auxilios LA JORNADA ZACATECAS

La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, impartió el curso Técnicas y Tácticas policiales en intervención penitenciaria y primeros auxilios.

En cumplimiento con la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), cuyos ejes incluyen la profesionalización de los cuerpos de seguridad, la capacitación estuvo dirigida a integrantes de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social a quienes se busca dotar de herramientas que permitan mantener y vigilar la adecuada actuación policial basada en el respeto a los derechos humanos.

Con ello, de igual forma se da cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Tello de profesionalizar a los cuerpos de seguridad, de tal manera que se garantice un mejor servicio a la ciudadanía.

El secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, señaló que, a través de la ESPIZ, se privilegiará la profesionalización y con ello la dignificación de la labor policial, de ahí que día a día se busquen las herramientas de formación que permitan brindar a la ciudadanía un cuerpo policial profesional y preparado. Mexicana de Médicos en Formación (Ammef), que será en septiembre y tendrá 350 asistentes.

Así como el 12 Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, también el año próximo, cuya sede será la capital del estado, donde se reunirán 500 congresistas.

También el 17 Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística, que se desarrollará en 2022 y en el que esperan una participación de 250 especialistas, más sus acompañantes. Y el Congreso Nacional de Salud en el Trabajo, también en 2022, donde

El trabajo para colocar al destino como sitio para efectuar congresos continúa a través de reuniones en línea

esperan la participación de 500 especialistas.

Finalmente, Eduardo Yarto aseguró que el trabajo para colocar al destino como sitio para efectuar congresos, convenciones y demás actividades del segmento de reuniones, continúa a través de reuniones en línea. Destacó que estos eventos se realizarán con base en los lineamientos sanitarios vigentes emitidos por los tres órdenes de gobierno en el momento de su

realización.

This article is from: