4 minute read

Glorias del boxeo mexicano ofrecen macroclase de cardio para el IMSS

De La Redacci N

Arropado de grandes glorias del boxeo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, encabezó el Programa Nacional de Activación Física para la Salud con una macroclase de cardio.

Campeones mundiales de diferentes épocas y actuales como Rubén Púas Olivares, Humberto Chiquita González, José Pipino Cuevas, Jhonny González, Mariana Barbie Juárez, Zulina La Loba Muñoz, y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, todos en primera fila, realizaron ejercicios de calentamiento con más de 300 personas en la explanada del Conjunto Colonia, en Villalongín.

La medicina preventiva es la mejor herramienta para activarse y evitar enfermedades, dijo Robledo, por la enseñanza que dejó la pandemia; “tener una vida más saludable, mejor y feliz”.

El IMSS, que celebra el 80 aniversario de su creación, fue durante mucho tiempo semillero de atletas de alto rendimiento con medallistas olímpicos y mundiales en clavados y natación.

En sus instalaciones de la Unidad Independencia y Morelos entrenaron en distintas épocas Felipe Tibio Muñoz, Jesús Mena, Fernando Platas, Marijosé Alcalá, entre otros. Fue en los clavados donde más destacaron con la escuela que inició Jorge Rueda, fallecido el año pasado.

“Eso se fue acabando, había una idea de que la seguridad social no debía incorporar eso, que debía ser una aseguradora de pensiones, la privatización del modelo neoliberal”, expuso en su discurso el director del IMSS, quien se ha dado a la tarea de rescatar e impulsar el deporte de alto rendimiento desde las bases.

“El presidente (Andrés Manuel) López Obrador nos ha pedido que levantemos esas páginas deportivas del Seguro Social”, destacó Robledo ante los equipos del IMSS de beisbol, taekwondo, basquetbol y pentatlón que ya compiten en el ámbito nacional, así como la incorporación de un conjunto infantil de charrería que se presentó ayer antes de la clase masiva enlazada vía remota con todas las 35 representaciones del país. Antes del ejercicio multitudinario, Sulaimán y Zoé se lanzaron el reto de sostener un partido de beisbol y una pelea en el ring y aceptaron en fecha por determinar con sus respectivos equipos.

“Zoé Robledo es un director comprometido con el deporte; tener esta alianza por México es importante y especial”, señaló Sulaimán, quien elogió la trayectoria de los invitados, pues “cada que hay un boxeador mexicano arriba del ring, hay grandes (peleas), porque somos un referente mundial”.

Esteban Gutiérrez, veloz rumbo a las 24 Horas de Daytona

De La Redacci N

Esteban Gutiérrez colocó su auto con el tercer mejor tiempo en la última práctica, antes de la edición 61 de las 24 Horas de Daytona, con la que se inicia la Copa de Resistencia para autos clase gran turismo y prototipos de los seriales IMSA (International Motor Sports Association), que arranca hacia el mediodía de hoy en el mítico autódromo Daytona International Speedway de Estados Unidos.

En su primera incursión en la legendaria carrera y después de disputar su primera temporada completa en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), Gutiérrez conducirá el prototipo ORECA 07 marcado con el número 4, de la categoría subestelar LMP2, como coequipero de los británicos George Kurtz y Matt McMurry, y el estadunidense Ben Hanley.

El equipo calificó en el puesto 12 en la parrilla de 60 autos, y Gutiérrez será el único mexicano en el clásico estadunidense de resistencia. En esa misma catego- ría han ganado otros nacionales en dos ocasiones: Roberto González en 2019 y Patricio O’Ward en 2022.

Por otra parte, el joven piloto Alejandro García, de 18 años, fue confirmado por el equipo suizo Jenzer Motorsport para competir en la temporada 2023 del Campeonato FIA de Fórmula 3, categoría de ascenso a la Fórmula 1, luego de que el año anterior corriera la Euro Fórmula Open bajo los colores de la escudería alemana Motorpark, consiguiendo el séptimo puesto general en la campaña 2022.

El piloto capitalino enfrentará un calendario de 10 fechas dobles que comienza del 3 al 5 de marzo en Bahréin y culminará en Italia el 3 de septiembre. Antes tendrá que pasar por la fase de pruebas oficiales 2023, que arrancan el 14 de febrero en Sakhir.

“Estoy muy contento de competir en FIA Fórmula 3. Tengo muchas ganas de trabajar en mi desarrollo como piloto para lograr buenos resultados a lo largo del año y de aprovechar al máximo lo que seguramente será una temporada desafiante, con una gran curva de aprendizaje”, declaró el piloto, que en la serie antesala de la Fórmula 1 correrá también en las fechas del máximo circuito en Imola, Mónaco, España, Austria, Gran Bretaña, Hungría y Bélgica.

En su primera incursión en la legendaria carrera de resistencia estadunidense, el piloto mexicano colocó su auto con el tercer mejor tiempo en la última práctica de competencia que arranca hoy al mediodía. Foto @EstebaGTZ

Zelenski

critica la “hipocresía” del COI

KIEV. El presidente de ucranio Volodímir Zelenski denunció la “hipocresía” del Comité Olímpico Internacional e invitó a su presidente, Thomas Bach, a visitar Bajmut, uno de los puntos calientes de la guerra con Rusia, “para que vea con sus propios ojos que la neutralidad no existe”. En una intervención pública prometió trabajar para “limpiar la hipocresía en la dirección de las estructuras olímpicas internacionales. Es evidente que toda bandera neutral de los deportistas rusos está manchada de sangre”. Apuntó que han muerto cientos de ucranios defendiendo a su país, que pudieron haber aportado al deporte mundial. A pesar de que Kiev insiste en pedir que los rusos y bielorrusos no puedan acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024, el COI anunció esta semana que estudia la posibilidad de que participen bajo bandera neutral. Los atletas de ambas naciones fueron excluidos desde febrero de 2022 de la mayor parte de las competiciones internacionales.

Afp

Los torneos de Grand Slam apoyarán la Copa Davis

MELBOURNE. Los organizadores de los cuatro torneos del Grand Slam se comprometieron a respaldar a la Copa Davis, cuyo futuro es incierto después de que la Federación Internacional de Tenis rompiera el contrato que tenía con la empresa Kosmos, tras no alcanzar un acuerdo económico. La sociedad de inversión presidida por el ex futbolista español Gerard Piqué, organizaba la competición por equipos desde 2019 con un contrato de 3 mil millones de dólares, con miras a 25 años. Pero la ITF anunció el 12 de enero que había terminado el acuerdo con Kosmos, que reaccionó esta semana con una demanda ante el Tribunal Arbitral del Deporte.

Afp

Wehrlein se impone en la segunda fecha de la Fórmula E

El alemán Pascal Wehrlein, piloto del equipo TAG Heuer Porsche, ganó la segunda ronda del ABB FIA Formula E World Championship en Arabia Saudita. En la primera carrera de la doble cartelera en el circuito callejero Diriyah EPrix, el británico Jake Dennis (Avalanche Andretti) remontó desde la posición 11 para terminar segundo, pero logró ventaja de un punto sobre Wehrlein, para quedarse al frente de la clasificación por el campeonato de fórmulas eléctricos. El también británico Sam Bird, piloto de Jaguar TCS Racing, cruzó la meta tercero. De la Redacción

This article is from: