3 minute read

Alcaldes y diputados de Morena cierran filas en torno a la jefa de Gobierno ante ataques de Cuevas

Elba M Nica Bravo

La Contraloría General de la Ciudad de México inició el expediente de investigación administrativa por el presunto desvío de recursos públicos, luego de que la noche del jueves se atendió una denuncia ciudadana y se encontraron 13 paquetes –con 4 mil volantes cada uno– y 12 lonas rotuladas con propaganda en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar de la alcaldía Cuauhtémoc.

El secretario de la Contraloría General, Juan José Serrano, dijo que conforme avance la indagatoria por medio de la Contraloría Interna de esa demarcación, serán citados varios funcionarios, por lo que no descartó que sea llamada a comparecer Sandra Cuevas.

En conferencia de prensa, aseguró que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tomó conocimiento de la propaganda encontrada en la oficina pública, la cual se encuentra bajo resguardo, por lo que abrió una carpeta de investigación.

Agregó que con las pesquisas la dependencia determinará qué delito se configura, tras rechazar los señalamientos de que la propaganda fue sembrada por la Contraloría, al precisar que ha estado “en muchísimas diligencias”; también negó que se haya retenido a algún servidor público de la alcaldía o se les haya retirado su celular.

Comentó que la Contraloría cuenta con elementos de prueba para continuar con la indagatoria, luego de que la denuncia ciudadana señaló “el uso de personal y de las instalaciones, así como de recursos públicos para la compra de lonas y volantes con leyendas en contra de la jefa de Gobierno y en favor de la titular de la alcaldía”.

El funcionario señaló que “hay material en oficinas públicas que no corresponden a sus atribuciones y que tiene personal relacionado”, al agregar que la sanción podría llegar hasta la inhabilitación del servidor público responsable y una sanción económica.

Al referir que se debe privilegiar la presunción de inocencia, indicó que en caso de que se pudiera hallar responsabilidad de la alcaldesa, la Contraloría enviaría el expediente al Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México para que determine el castigo.

“Aquí lo importante es que se cometió una conducta irregular, una falta grave, por lo que el expediente se tiene que remitir al Tribunal de Justicia Administrativa y ellos ya podrán determinar cuál será la sanción.”

Ngel Bola Os S Nchez

Violencia política en razón de género, coalición de servidores públicos, amenazas, uso ilícito de atribuciones y facultades, daño al patrimonio moral, así como peculado y desvío de recursos públicos, son sólo algunos delitos que podrían configurarse en las conductas de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, al amenazar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y ordenar la impresión, resguardo en oficinas públicas y distribución de panfletos en su contra.

Legisladores federales y locales de Morena dijeron lo anterior al manifestar su respaldo a la titular del Ejecutivo local, junto con el comité estatal de ese partido, integrantes de la dirigencia nacional y concejales, además de que anticiparon denuncias ante el Instituto Electoral local y la Fiscalía General de Justicia.

Al hacer un recuento de los escándalos en los que Cuevas ha estado involucrada desde que tomó po- sesión, Martha Ávila, coordinadora de la bancada en el Legislativo local, planteó –sin prejuzgar sobre el estado de salud mental de la alcaldesa, pero a partir de la determinación de una juez que le impuso tomar terapias de control de ira– que se debe valorar si por sus “conductas compulsivas” es una persona apta para gobernar, al advertir que el objetivo de esta última acción es desestabilizar al gobierno de la ciudad con fines electorales.

Alcaldes de Morena repudiaron también la campaña contra la jefa de Gobierno, a quien expresaron su respaldo.

Armando Quintero, de Iztacalco, afirmó que en las jurisdicciones “nada se hace sin autorización del alcalde”, por lo que el diseño, impresión, almacenamiento y distribución de los volantes para denostar a la jefa de Gobierno tuvieron que pasar por Cuevas: “es obvio que es la articuladora y operadora de esa campaña”.

Clara Brugada, de Iztapalapa, coincidió en que Cuevas y el PAN deben responder por el uso de recursos –destinados a beneficiar a los habitantes de Cuauhtémoc– en una campaña de odio en la que se ya se han distribuido miles de panfletos en esa demarcación.

Judith Vanegas, de Milpa Alta, dijo estar “contra la denostación y mentira como forma de hacer política”, y Berenice Hernández, de Tláhuac, aseguró que los capitalinos difícilmente se dejarán manipular por las campañas de la oposición “contra una mujer valiente que representa con integridad los principios de la Cuarta Transformación y tiene el respaldo del pueblo”.

This article is from: