
4 minute read
asegura Shyamalan
by La Jornada
AFP
PARÍS
Hollywood se ha vuelto "totalmente disfuncional", estimó el afamado cineasta indioestadunidense M. Night Shyamalan, que regresa a las salas de cine con una película que juega una vez más con los nervios del público.
Conciliar “el arte y el comercio es algo complicado”, declaró el rey de las películas de suspense en una entrevista en París, coincidiendo con la salida de su filme Llaman a la puerta, adaptado de una novela de Paul Tremblay.
En Hollywood hoy en día, “hablando en términos generales, hay películas que son simplemente incestuosas y masturbatorias, que sólo hablan consigo mismas. Hollywood se habla a sí mismo”, afirmó el director de Señales y Tiempo. “Y también hay películas que dicen que están hechas para el público, y (piensan) que éste es estúpido. Le quitan toda el alma y se limitan a hacer su película por cálculo”, agregó.
“Estos son signos de que nuestra industria es totalmente disfuncional”, apuntó.
Según él, los estudios estadunidenses han cambiado mucho en relación a la época de El sexto sentido, su primer gran éxito, protagonizado por Bruce Willis y estrenado en 1999, el año de Matrix y de The Blair Witch Project (El proyecto de la bruja de Blair), que se volvieron todos “clásicos”.
“La industria era entonces diferente, se trataba de encontrar a los mejores narradores para contar historias a la mayor audiencia, y todos trabajaban con ese objetivo”, dijo.
Un director independiente
Para mantener su libertad, el cineasta explica que la única solución que halló fue “abandonar el sistema”. “Pago yo mismo y hago yo mismo mis películas”, asegura.
En Llaman a la puerta, Shya- malan retoma uno de sus temas favoritos con la historia de una familia aislada en una cabaña en un bosque que ve llegar a cuatro desconocidos, a los que les dicen que el fin del mundo está cerca y que la única manera de evitarlo es sacrificando a uno de ellos.
La película parece hacerse eco de la preocupación contemporánea por las “noticias falsas”, en las que las teorías más descabelladas pueden acabar provocando actos violentos.
Al ser independiente, el cineasta no tiene que pedir permiso para “poner a una pareja gay en el centro de la historia”, como es el caso de esta familia homoparental, o preguntar si es “buena idea contratar a un luchador” profesional como Dave Bautista, que interpreta al líder de los jinetes del Apocalipsis que amenazan a la familia.
La clave está en saber hablar al público, afirma M. Night Shyamalan, que explica que ésta es su “forma de mantenerse sano en esta industria enferma”.
“A las mujeres y a mis amigas trans y no binarias les doy un consejo: viste como quieras, piensa lo que quieras, di lo que quieras, come lo que quieras”, dijo Amy Taylor, vocalista de Amyl and The Sniffers, antes de interpretar el tema Choices en el foro Indie Rocks la noche del jueves pasado.
El grupo de Australia se presentó por primera vez en México, donde el público confirmó el poder y la energía que ofrece ese cuarteto en sus conciertos. La velada la inició la banda mexicana Grave/Mal, dueto explosivo que con sus letras hace una crítica a la sociedad actual.
Alrededor de las 21 horas, el recinto apagó las luces y sonó el famoso tema de La Chona de Los Tucanes de Tijuana, en seguida salieron uno a uno los integrantes de la banda, causando furor y una que otra carcajada del público.
En los primeros temas, hombres y mujeres se unieron para saltar, bailar y empujar a ritmo de la música, cuando de repente, una joven del público sangró por l nariz, por lo que fue necesario llamar al equipo médico del recinto de la Roma.
Los asistentes no paraban y cada vez el slam crecía hasta casi abarcar toda el área baja del Indie Rocks, todos bailaron e hicieron temblar el foro.
La alineación de la banda es encabezada por Amy Taylor en la voz, Bryce Wilson en la batería, Dec Martens en la guitarra y Fergus Romer en el bajo. El grupo es considerado la agrupación más hard rock del momento, el cuarteto australiano se observó a gusto en el escenario.
La actitud de Amy Taylor remite a cantantes de los años setenta como Iggy Pop and The Stooges y Dave Vanian de The Damned. La velada continuo con temas de sus discos, Giddy Up (2016), Big Attraction (2017) y su más reciente material, Comfort to Me (2021), los temas que destacaron fueron Guided by Angels, Security y Hertz Entre las canciones, Amy se tomaba el tiempo para agradecer a los asistentes y alentarlos a divertirse en el concierto con su música.
Amy Taylor vistió un top y short dorados, con unas botas blancas, elegante y enérgica, en los últimos temas y ahogada en euforia, Amy se lanzó desde el escenario hacia los brazos de los jóvenes que ya la esperaban.
La banda fue creada en 2016, en la ciudad Balaclava, en Melbourne, grabó su primer disco en 12 horas, en ese mismo año, el bajista fundador, Gus Newton, salió del grupo para hacer su propia música.
En 2017 salió Big Attraction, que incluyó el tema Balaclava Lover
Boogie. Un año después, comenzó las grabaciones de su primer álbum junto con el productor y ex baterista de la banda británica Add N to (X), Ross Orton, lanzado en 2019.
Con ese disco, Amyl and The Sniffers salieron de gira por varios países de Europa, así como Estados Unidos, donde tocaron en reconocidos festivales de diferentes ciudades: SXSW, All Points East, Primavera Sound, Roskilde y por supuesto, Glastonbury.

En 2021 lanzaron su segundo ál- bum, Comfort to Me, que muestra un sonido más crudo y distorsionado. El año pasado compartieron escenario con bandas como Weezer, Fall Out Boy y Green Day durante Hella Mega Tour realizado en Europa.
Israel Campos Mondragón
CONCACAF
