11 minute read

ANDREA BECERRIL

Next Article
BRAULIO CARBAJAL

BRAULIO CARBAJAL

LA JORNADA Domingo 23 de enero de 2022

POLÍTICA

MÉDICOS LE AUTORIZAN “APLICARSE A FONDO” “Hay Presidente” para consumar la 4T: AMLO; ya tiene un testamento político

ANDREA BECERRIL

“Hay Presidente” para consumar los cambios y la transformación de México, resaltó Andrés Manuel López Obrador al retornar ayer a Palacio Nacional, luego de que le practicaron un proceso de cateterismo cardiaco en el Hospital Central Militar. “Estoy muy tranquilo, muy contento”, expresó desde su oficina, y reveló que de todas formas tiene ya “un testamento político” para garantizar la gobernabilidad del país.

“Afortunadamente no será necesario”, dijo, porque sus médicos, después de constatar que sus arterias no están obstruidas, le autorizaron hacer su vida normal y puede “aplicarse a fondo” para consumar la transformación del país.

El presidente López Obrador pasó la noche del viernes en el Hospital Militar y, en medio de gran expectación, poco antes de las 11 de la mañana regresó a Palacio Nacional. Antes del mediodía dio a conocer un mensaje a la población en sus redes sociales.

En ese video informó que el cateterismo que se le practicó la víspera estaba programado desde que comenzó 2022, pero se retrasó porque se contagió de covid-19.

Relató lo que ocurrió la tarde del viernes: “Llegué al hospital, me hidrataron, me intervinieron luego con el cateterismo y encontraron que mis arterias están bien, sin obstrucción”. El Ejecutivo federal detalló que incluso no fue necesario que le colocaran un stent coronario (una prótesis que se usa para que no se cierren las arterias), por lo cual el proceso sólo llevó media hora y pasó la noche en el hospital.

En ese mensaje que dirigió desde su oficina en Palacio Nacional a los mexicanos, López Obrador agregó sonriente: “Tengo unas ganas de regresar a las giras y esto me estaba deteniendo”, pero ya con el aval médico, vamos para adelante, “hay Presidente para un tiempo, el necesario, el indispensable, el básico para llevar a cabo los cambios, la transformación. Muchas gracias a todas, a todos ustedes porque siempre se preocupan”.

Resaltó que su gobierno ha avanzado bastante. “Creo que ya sentamos las bases para la transformación, sobre todo que ya no se permita la corrupción, desterrar la corrupción de México y que se voltee a ver a los pobres, a la gente humilde. Yo creo que eso ya está internalizado. No a la corrupción y sí al amor al prójimo, sí a la justicia, sí a la fraternidad”.

Confió en que continuará gobernando los tres años que le faltan, si así lo decide el pueblo de México, para entregar la banda presidencial a finales de septiembre de 2024, y cumplir con todo lo que todavía está en proceso, pero, advirtió, debe tomar en cuenta todas las posibilidades y garantizar la gobernabilidad del país.

López Obrador hizo notar que no puede actuar de forma irresponsable, ni gobernar un país en un proceso de transformación sin tomar en cuenta su historial médico. “Con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso”, no es posible, recalcó, no considerar “la posibilidad de una pérdida de mi vida”.

Se preguntó: “¿Cómo queda el país, se tiene que garantizar la gobernabilidad? Tengo un testamento político para eso, pero afortunadamente no va, creo yo”.

En tono jovial, agregó que ese testamento “no va a necesitarse y vamos a seguir juntos, queriéndonos mucho, porque amor con amor se paga, y así como ustedes me quieren a mí, yo los quiero a ustedes, a lo mejor un poquito más”.

Agradeció a los cardiólogos Patricio Ortiz y Luis Enrique Berumen, así como a la enfermera Karina Judith Salomé, quienes lo atendieron en el Hospital Militar.

Después de ese mensaje en que dio cuenta de su buen estado de sa-

LA EVOLUCIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO ● HERNÁNDEZ

lud, López Obrador salió de Palacio Nacional –poco después de la una de la tarde–, presuntamente con rumbo a su casa de Tlalpan, aunque no se confirmó de manera oficial.

▲ Sano y salvo. ¡Gracias por todo su cariño y buenos deseos!, escribió la esposa del Presidente en su cuenta de Instagram. Foto @beatrizgutierrezmuller

Congratulaciones por salud del mandatario

DE LA REDACCIÓN

“Sano y salvo”, escribió en su cuenta de Twitter Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y compartió la fotografía en que se ve al titular del Ejecutivo federal con cubrebocas y un abrigo gris, ambos dentro del vehículo que lo llevó de regreso a Palacio Nacional, luego de su breve estadía en el Hospital Militar, donde le practicaron un cateterismo cardiaco.

Funcionarios, políticos y legisladores expresaron también su beneplácito por el retorno del mandatario a sus actividades.

Gutiérrez Müller agradeció “a todos por las muestras de cariño, apoyo y buenos deseos” al Presidente. “¡Seguimos!”, concluyó su mensaje, que acompañó con otras dos fotografías de López Obrador, una en la que se dirige a los mexicanos desde su oficina en Palacio Nacional y otra en la que aparecen juntos.

Por su parte, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, escribió en sus redes sociales: “Fuerza, presidente, a seguir cuidándose para construir y transformar a México, con más justicia social. Le envío un fuerte abrazo”.

Igualmente, el coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, publicó: “Gran noticia que los rigurosos estudios de rutina a los que se sometió nuestro presidente López Obrador confirmen su excelente estado de salud. Muy bien por él y por México”.

Su homologo y dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, dijo a su vez: “Un gusto ver a nuestro estimado presidente López Obrador gozar de cabal salud”.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también celebró el buen estado de salud del mandatario. Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, envió un “abrazo afectuoso para el Presidente y todo nuestro reconocimiento y admiración por su histórica labor en la transformación de México”.

La gran mayoría de los senadores de Morena se congratularon igualmente por la reincorporación del Ejecutivo a sus actividades, después de su paso por el Hospital Central Militar. César Cravioto, Antares Vázquez, Malú Micher, José Narro, entre otros, coincidieron en que “hay presidente” en el país y los ciudadanos le reafirmarán la confianza, a fin de que concluya su gobierno, durante la consulta para la revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo abril.

EL SISTEMA DE VOTACIÓN, EN MANOS DEL GRUPO HEGEMÓNICO La STPS da “golpe a la democracia” en la elección de petroleros, acusan disidentes

JARED LAURELES

Candidatos disidentes a la dirigencia nacional del sindicato petrolero criticaron a las autoridades laborales por “dejar en manos” del grupo hegemónico del ex dirigente Carlos Romero Deschamps el sistema electrónico Sirvolab, que contiene el registro de los trabajadores con derecho a votar el próximo 31 de enero.

Pablo González de los Santos, de la sección 48 (Chiapas), señaló que “las decisiones internas que tomó (la titular de la Secretaría del Trabajo) de la mano con el sindicato son un golpe a la democracia en plena construcción de la Cuarta Transformación.

“Se están burlando de los trabajadores, cuando se aseguró una plataforma para votar de forma libre, directa y secreta. Estamos en manos de los corruptos, ya ellos tienen el control”, subrayó Esbayde Villaverde, candidata de la misma sección.

Vigilancia

En la convocatoria que lanzó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el Comité Ejecutivo General aseguró que solicitará la presencia de fedatarios y personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

No obstante, destacó que “en

Organizaciones crean frente en defensa de la reforma eléctrica

JARED LAURELES

Más de un centenar de organizaciones sociales, agrarias y sindicales de todo el país, además de agrupaciones políticas como Morena, formalizaron la creación del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica, con el propósito de “defender la soberanía nacional”, la demanda popular por tarifas justas y “revertir el desmantelamiento de la industria energética”.

En la asamblea constitutiva acordaron, a mano alzada y por unanimidad, emprender un plan de acción que incluye una movilización nacional el próximo 17 de febrero e instalar un “plantón masivo” en las inmediaciones de la Cámara de Diputados el primero de marzo, fecha en que estiman se inicie la discusión de la iniciativa presidencial, la cual pretende modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna.

Asimismo, acordaron “combatir las mentiras” de la oposición y evidenciar a los legisladores que voten en contra de la reforma que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, además de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), plantea garantizar al Estado mexicano la exploración y explotación del litio.

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, convocó a conformar un “gran frente amplio popular de todas las expresiones sociales de izquierda” para difundir y explicar el sentido de la reforma eléctrica presidencial, y “desmenuzar las mentiras” de la oposición.

“Tenemos que provocar una gran discusión pública; si esta gran discusión permea en las familias mexicanas (…) vamos a lograr poner contra las cuerdas a los legisladores de la oposición que hoy están diciendo que van a votar en contra de la reforma argumentando mentiras. No les va a quedar de otra, más que quitarse la careta de traidores a la patria o votar a favor de los intereses de la nación”, expresó.

Hernández señaló que la reforma energética de 2013 “fue resultado de un gran pacto cupular-político impulsado sobre todo por las grandes élites económicas, y esta reforma eléctrica que propone ahora el Presidente de la República tiene que ser respaldada por un gran frente”.

En la asamblea, que se llevó a cabo en el auditorio del Sindicato Único de la Industria Nuclear (Sutin), Arturo Rocha, del Sindicato Minero que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, apuntó que este gremio apoya la iniciativa presidencial que “favorecerá a la CFE y al pueblo de México”, y añadió que también debe impulsarse, de manera paralela, una reforma a la ley minera del país.

En su posicionamiento, organizaciones como la Asamblea de Movimientos Sociales, Foro Petróleo y Nación, Juventudes 4T y el Foro Nacional de Militantes de Morena, entre otros, advirtieron que no permitirán el desmantelamiento de la CFE y de la industria eléctrica nacional, que impulsaron “durante décadas los gobiernos neoliberales y fue profundizado con la reforma del ex presidente Enrique Peña Nieto”. todo momento” el sistema de voto electrónico “se encontrará única y exclusivamente administrado por este sindicato”.

El Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab) es una herramienta que desarrolló la propia STPS para –según afirmó– sufragar desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a Internet, de manera personal, libre, directa y secreta, “sin ninguna presión, sin amenazas o estar recibiendo dádivas”.

De los Santos apuntó que “el sindicato está operando la plataforma electrónica para que los trabajadores manden su registro y captura de pantalla para que el sindicato sepa si realmente están votando por Ricardo Aldana”, actual tesorero del STPRM y cercano a Romero Deschamps.

El también candidato a la Secretaría General añadió: “Esta elección simplemente será una simulación para poder decir que ‘volvieron a ganar los mismos y la disidencia no se organizó’. Eso es lo que quieren manejar, pero sí estamos organizados, sólo que no nos han dejado operar porque la gerencia de recursos humanos de Pemex” le ha negado el permiso para realizar campaña.

A partir de mañana, cinco de los 25 candidatos oficiales a la dirigencia del STPRM acudirán –de 8:30 a 8:55 horas– a la conferencia mañanera por orden alfabético, siendo el primero Ricardo Aldana, quien figuró junto con Romero Deschamps en el caso Pemexgate, que implicó un desvío millonario de recursos del gremio a la candidatura presidencial del priísta Francisco Labastida en 2000.

Enseguida lo harán Cristina Alonso, Daniel Arana, Victoria Arredondo y José Luis Cabrera Raga; los candidatos tendrán cada uno cinco minutos para exponer sus propuestas. El martes será el turno de Jesús Noé Castán, Pitágoras Cruz, Carmen de Dios Petraca, Arturo Flores y Édgar García Romero.

El 31 de enero se llevará a cabo la votación para elegir a la nueva dirigencia del STPRM. En la imagen, el registro de César Pecero, uno de los aspirantes. Foto Roberto García Ortiz

Recomendación de CNDH a CFE por descuidar cableado en SLP

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 003/2022 al director de la Comisión Federal de Electricidad Distribución (CFEDistribución), Guillermo Nevárez Elizondo, por falta de mantenimiento en líneas aéreas de media tensión conductoras de electricidad, que derivó en el fallecimiento de una persona por electrocución en Aquismón, San Luis Potosí.

Explicó que el 25 de febrero de 2021 empezó la investigación de una queja de una mujer, quien señalaba que el día 9 de ese mes su esposo se encontraba realizando trabajos de albañilería en un domicilio ubicado en la localidad de Tampemoche, donde recibió una descarga eléctrica al hacer contacto con cables propiedad de la CFE, lo que provocó que cayera de una altura aproximada de cuatro metros y perdiera la vida.

La CNDH indicó que el estudio del caso determinó que la separación vertical del cableado, con respecto al techo de los sanitarios del inmueble mencionado, es de 1.50 metros, distancia que infringe lo establecido en la “Norma de Distribución-Construcción-Instalaciones Aéreas en Media y Baja Tensión”, de la propia CFE, que la estipulan en 3.80 metros; además de que tampoco se cumplió con la distancia mínima horizontal de seguridad prevista.

Ante ello, solicitó a la CFEDistribución inscribir a quienes resultaron afectados por esta situación en el Registro Nacional de Víctimas para que reciban la ayuda, asistencia, atención y acceso a la justicia que corresponda; además de repararles integralmente el daño causado, mediante una compensación económica, entre otras medidas.

This article is from: