
3 minute read
LEOPOLDO RAMOS
by La Jornada
Fernando Mariña presentó en el Cenart Elegíaco, álbum con música de Leo Brouwer
Es la primera vez que se graba el tema homónimo con orquesta y solista latinoamericanos, indicó el guitarrista
FABIOLA PALAPA QUIJAS
El guitarrista Fernando Mariña presentó este viernes el material discográfico Elegíaco, con música del compositor cubano Leo Brouwer y del nicaragüense Luis Abraham Delgadillo, en el aula magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Se trata de la primera grabación que se realiza con orquesta y solista latinoamericanos del Concierto Elegíaco no. 3, del compositor cubano, y el estreno mundial en grabación del Concierto no. 1 para guitarra y orquesta del nicaragüense Luis Abraham Delgadillo.
A propósito del nuevo disco, con el sello de Ediciones Pentagrama, Fernando Mariña expresó en entrevista que después de varios años de trabajo, finalmente se lanza el material con la obra de Leo Brouwer, a quien definió como “la figura viva más importante del planeta en la guitarra clásica”.
En el mundo musical, Brouwer revolucionó su técnica y lenguaje compositivo. Amplió el repertorio, con obras solistas, conciertos con orquesta y obras de cámara. También trascendió las fronteras del instrumento, componiendo y dirigiendo obras para orquesta sinfónica y otra gran variedad de formaciones instrumentales.
“Este disco es especial porque el Concierto Elegíaco no. 3, que ha sido grabado en diversas ocasiones por orquestas y solistas europeos como el británico Julian Bream y la española María Esther Guzmán, es la primera versión que se graba con un solista y una orquesta de Latinoamérica; además, la dirección es de Leo Brouwer.
“Ha sido un privilegio estar bajo la batuta del maestro Brouwer. Fue todo un aprendizaje desde el trabajo en mesa, los ensayos con la Orquesta Sinfónica de Costa Rica, antes de la grabación lo tocamos en vivo en dos ocasiones. Leo fue el productor en las sesiones de grabación y después me otorgó la confianza de terminar de producir el álbum”, expresó el guitarrista mexicano.
El material discográfico también incluye la grabación del Concierto no. 1 para guitarra y orquesta del compositor nicaragüense Luis Abraham Delgadillo.
Fernando Mariña explicó que escogió esa pieza porque fue la primera que interpretó a los 17 años Leo Brouwer acompañado por una orquesta, y el compositor nicaragüense viajó a La Habana para ver y escuchar su obra.
El músico añadió que este proyecto surgió en 2015 y ha sido un trabajo de colaboración con el compositor cubano, la orquesta costarricense y él.
La presenetación de Elegíaco contó con la participación de Ernesto García de León, Omán Ka-minsky, Henry Calvo Ureña, Carlos Pipo Chaves, Miguel Ángel Gutiérrez López y Fernando Mariña.
Daniel Barenboim dirigirá dos conciertos tras pausa por enfermedad
En octubre anunció que tenía un padecimiento “neurológico grave” // Conducirá los clásicos de Año Nuevo
AFP BERLÍN
El legendario pianista y director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim, quien lleva unas semanas en pausa por enfermedad, dirigirá dos conciertos de Año Nuevo en Berlín, anunció ayer la Staatsoper de la capital alemana.
Barenboim anunció en octubre que padecía una “enfermedad neurológica grave” y que se retiraría de sus actividades durante los próximos meses.
Según el comunicado de la Staatsoper (una de las tres óperas berlinesas), dirigirá la Novena sinfonía de Beethoven en dos conciertos, el 31 de diciembre y el primero de enero a las 19 horas y las 16 horas locales, respectivamente.
Barenboim, uno de los mayores virtuosos del siglo XX, cumplió 80 años el 15 de noviembre.
Tenía que llevar la batuta ese día al frente del Anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, en la Staatsoper, pero su presentación fue cancelada.
En febrero y abril de este año ya había renunciado a varios compromisos debido a problemas de salud.
El maestro Barenboim es director musical de la Staatsoper y de su orquesta, la Staatskapelle, desde hace tres décadas y bajo contrato hasta 2027.
Nacido en Argentina, comenzó su carrera internacional de pianista a los 10 años, antes de convertirse en director de orquesta de primer nivel.
Creó una fundación y una orquesta encargadas de promover la cooperación entre los jóvenes músicos de Israel y los países árabes.