
6 minute read
REDACCIÓN
by La Jornada
Ningún grupo criminal por encima de la ley: Rosa Icela Rodríguez
EMIR OLIVARES Y LAURA POY
Con la detención de Ovidio Guzmán se da muestra de “que nadie está por encima de la ley y que ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno”, enfatizó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde los miembros del gabinete de seguridad ahondaron en información sobre la captura del líder de Los Menores, célula del cártel de Sinaloa, remarcó que la administración federal seguirá trabajando bajo esa línea, “y seremos respetuosos de las leyes y del debido proceso en todas las acciones de justicia y seguridad”.
Aseveró que el operativo implementado la madrugada del jueves en Culiacán, Sinaloa, evidencia el nuevo proceder del gobierno de México, el cual privilegia “los derechos humanos, el bienestar de las familias y de las comunidades”. E insistió en lo que había subrayado la víspera –tras horas de la captura de la que este diario dio la primicia–: “No vinimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”.
Rodríguez afirmó que se trató de una acción coordinada, donde la estrategia y la inteligencia “fueron las armas fundamentales para cumplir el objetivo de retirar de las calles a personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social”.
Señaló que el gabinete de seguridad del gobierno de López Obrador trabaja todos los días para pacificar el país, a partir de la planeación y la organización, “y así seguiremos bajo la instrucción del Presidente”.
Asimismo, dijo que quienes conforman ese círculo refrendan su convicción de trabajar a fin de que haya cero impunidad. “Tenemos muy claro que el camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción y cero complicidad, esa es la manera de alcanzar la paz”.
La secretaria aprovechó para dar un mensaje a los mexicanos y, en particular, a los habitantes de Sinaloa: “Las instituciones del gobierno federal actúan de forma permanente a su favor, siempre con respeto irrestricto a los derechos humanos y a la ley. Velar por su seguridad y de la de sus familias es nuestro trabajo esencial”.
Y una vez más pidió a la ciudadanía no compartir información falsa o sin verificar. “No hay que olvidar que juntos construimos la paz”.
MULTAN A DIRECTORA DEL ALTIPLANO POR “NEGLIGENCIA”
Dan a El Ratón cárcel preventiva tras retraso en audiencia inicial
ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ Y CÉSAR ARELLANO; ISRAEL DÁVILA REPORTEROS Y CORRESPONSAL ▲ La defensa de Ovidio Guzmán López desconoce si existe una orden de aprehensión en México. Foto La Jornada
Un juez de control decretó ayer prisión preventiva por 60 días para Ovidio Guzmán López, El Ratón, recluido desde el jueves en el penal del Altiplano y reclamado por Estados Unidos para ser juzgado por asociación delictuosa y tráfico de drogas.
Con esto, las autoridades estadunidenses deben continuar el procedimiento formal de solicitud de extradición antes del 5 de marzo, o de lo contrario se podría retirar esta medida cautelar y el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera podría quedar en libertad.
Por la mañana, a solicitud de la defensa de Guzmán López, otro juez federal frenó cualquier posibilidad de una extradición “exprés”, aunque el gobierno federal ya había rechazado esa posibilidad desde el jueves, cuando el canciller Marcelo Ebrard dijo en entrevista que el proceso de extradición se ceñirá a lo que dicten las autoridades y las leyes mexicanas.
Luego de ser capturado el jueves en Sinaloa y posteriormente trasladado a la Ciudad de México en una gran operación de las fuerzas armadas que paralizó Culiacán y dejó 29 fallecidos –19 presuntos delincuentes y 10 elementos de las fuerzas armadas–, 35 lesionados y 21 detenidos, Guzmán López promovió dos juicios de amparo.
El recurso que le fue concedido por el juez sexto de distrito de amparo en materia penal, Juan Mateo Brieba de Castro, es para que El Ratón permanezca en el lugar en el que se encuentre a disposición del juzgado de amparo y que no sea entregado de momento al gobierno de Estados Unidos ni a ningún otro Estado.
En tanto, luego del mediodía, el juez de distrito Gregorio Salazar Hernández ordenó la detención provisional de Guzmán López, por lo que durante el proceso de extradición solicitado por las autoridades de Estados Unidos permanecerá recluido.
La detención con fines de extradición deriva de una nota diplomática del 19 de septiembre de 2019, en la cual se señala que la Corte de Columbia tiene cargos en su contra por asociación delictuosa en la modalidad de distribución de estupefacientes (metanfetaminas y mariguana, principalmente).
La audiencia inicial de formulación de imputación tuvo un retraso de poco más de dos horas, pues la dirección del penal de máxima seguridad del Altiplano no presentó al imputado en la sala de audiencias del Centro de Justicia Federal, ubicado a un costado de esta cárcel.
Fue necesario que el juzgado enviara un oficio de urgencia a la directora del penal para que presentara a Ovidio Guzmán en la sala de audiencias. Las autoridades penitenciarias se escudaron de que Ovidio fuera presentado por circuito cerrado, por cuestiones de seguri-
Washington reconoce la detención; fue un operativo de autoridades mexicanas
DE LA REDACCIÓN
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, comentó que el arresto de Ovidio Guzmán “no es un logro insignificante de las autoridades mexicanas y ciertamente estamos agradecidos por eso” y aseguró que continuará trabajando en conjunto para detener el tráfico de fentanilo hacia territorio estadunidense.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, Kirby precisó que la captura del narcotraficante “fue una operación mexicana y, por tanto, voy a dejar que las autoridades mexicanas hablen de eso, y es el Departamento de Justicia el que tiene que responder sobre el tema de la extradición” desde México.
Sobre el trafico de drogas hacia su país, señaló que “México ya ha dado pasos significativos, ya lo vieron, creo que fue ayer, arrestando al señor Guzmán, un traficante clave de fentanilo”. Subrayó que el gobierno de Estados Unidos va a seguir trabajando conjuntamente con las autoridades mexicanas para “tratar de poner un límite”.
Indicó que con la detención “no es que no hayamos tenido cierto éxito. Quiero decir que más de 9 mil kilos es mucho”, al refiriese a la cantidad de droga que las autoridades aduaneras estadunidenses han incautado desde agosto pasado. “Pero (la droga) sigue llegando”, añadió.
Kirby adelantó que el presidente Joe Biden espera centrarse en el flujo de fentanilo y los cárteles de la droga durante la reunión en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de la siguiente semana. La agenda también incluye la discusión de las cadenas de suministro, el cambio climático y la inmigración.
En la liga https://bit. ly/3WWyGUO se puede ver la conferencia de prensa completa. dad, pero al final, el juez determinó que debía estar presente en la sala.
La directora del penal se hizo acreedora a una multa de 19 mil 244 pesos por incurrir en una “actitud negligente” y porque de manera injustificada se impidió que Ovidio Guzmán se presentara en la sala de audiencias. También se dio vista a la Fiscalía General de la República para que investigue y determine si la directora del Altiplano incurrió en algún delito al no presentar al imputado.
Depresión y ansiedad
Alberto Mendieta, abogado de Ovidio Guzmán, señaló que hasta el momento no conocen si existe una orden de aprehensión en contra de su cliente aquí en México.
En una breve entrevista al finalizar la audiencia, reveló que su cliente padece de depresión y ansiedad; además, informó que se solicitó al juez que permitan el suministro de algunos medicamentos y se le provea de una dieta especial, ya que el hijo de El Chapo fue intervenido quirúrgicamente hace poco por un problema gastrointestinal.