La Jornada, 04/02/2016

Page 21

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 •

de enmedio

Muestra en el Museo Nacional de Historia

CULTURA

5a

El cantautor recibe el primer doctorado de una universidad

¿Quién es Morelos para Invisten a Óscar Chávez con las nuevas generaciones? el honoris causa de la UAEM ■

Está pensada para que los jóvenes rencuentren a quien vislumbró un México libre, dice experto

TOLUCA, MÉX.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, entregó el doctorado honoris causa, la máxima distinción universitaria, al cantautor mexicano Óscar Chávez, quien manifestó que ‘‘nunca en mis sueños peregrinos pensé en tener un reconocimiento de esta naturaleza”. Esta casa de estudios, afirmó Olvera García, honra al recono-

cido artista mexicano, quien por primera vez recibe un doctorado de una institución de educación superior. Chávez expresó su compromiso, ahora como integrante de la comunidad de la máxima casa de estudios mexiquense, de ‘‘seguir hablando y cantando lo que pienso’’, con la finalidad de corresponder con la mayor de sus capacidades a este galardón. Al investir con el honoris causa al reconocido artista, au-

tor de canciones como Macondo, homenaje a Cien años de soledad, del Nobel Gabriel García Márquez, Jorge Olvera lo reconoció ‘‘por ser primerísimo exponente de la nueva trova mexicana y de la canción popular, compositor y cantante, prolijo difusor de ese canto, voz de la epopeya mexicana; es canción, sentir, impulso y esperanza”. DE LA REDACCIÓN

Aspecto de la muestra dedicada al Morelos, montada en el Castillo de Chapultepec ■ Foto Roberto García Ortiz CARLOS PAUL

Vemos su efigie en billetes y monedas, su nombre ha sido puesto a decenas de calles y municipios pero, ¿quién es José María Morelos y Pavón (1765-1815)?, ¿quién es este personaje histórico para las nuevas generaciones? A 201 años de su muerte y 251 de su nacimiento, el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, articula la exposición José María Morelos y Pavón: Generalísimo de los ejércitos de la América mexicana con la finalidad de ofrecer una visión más humana del sacerdote convertido en militar insurgente, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa de la guerra de Independencia. Antes de ingresar al recinto, el visitante halla al pie de las escalinatas que llevan al Alcázar de Chapultepec, la escultura América (1825), de Pedro Patiño Ixtolinque, como símbolo de un país doliente. Esa obra es parte de la exposición, la cual reúne unas 250 piezas y cuya curaduría, a cargo del historiador Salvador Rueda Smithers, también director del Museo Nacional de Historia, se ha realizado a manera de biografía, pues propone dar cuenta de los 50 años de la vida del hombre, de origen humilde, que vislumbró el futuro independiente de la nación. Documentos y piezas del siglo XVIII, con obras, sobre todo pinturas, de las centurias XX y XXI, permiten interpretar el ambiente y lo que pudo ser la vida de Morelos. Se puede recorrer la sala de la izquierda o la derecha. En la primera está lo referente a José María, el niño, el cura; ‘‘el antes de la historia” y en la segunda a Morelos, el Generalísimo ‘‘en la historia”. Esto es, explica el curador, de 50 años que vivió Morelos, 45 son antes de que deviniera protagonista de la historia y el resto es el tiempo que marcó el destino del país. En la otra sala, respecto del movimiento insurgente, se docu-

menta el encuentro de Morelos con Hidalgo. ‘‘Cuando le dan la comisión de tomar Acapulco sin armas ni hombres, tan sólo con un papel. Esa decisión de llevar la guerra hacia el sur, cuando bien pudo Morelos regresarse a su casa o seguir con Hidalgo, cambió la historia de México”, señala el estudioso. José María Morelos... es una muestra pensada para los jóvenes, para que rencuentren en él al hombre que imaginó y luchó por un México libre y soberano. La exposición concluye mañana y se puede visitar de 9 a 17 horas en el Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, primera sección del Bosque de Chapultepec.

Jorge Olvera García, rector de la UAEM, y Óscar Chávez, ayer, durante la ceremonia de investidura del grado de doctor honoris causa al reconocido cantautor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 04/02/2016 by La Jornada - Issuu