La Jornada maya Yucatán - martes 29 de septiembre de 2020

Page 10

10

YUCATÁN

LA JORNADA MAYA Martes 29 de septiembre de 2020

No se expulsó a influencers de Uxmal, sólo se les invitó a retirarse: INAH “Nunca hubo negativa de parte del talento de cumplir los protocolos”, revira agencia queológicas es competencia de la Federación, por lo que nosotros somos los que determinamos las medidas de seguridad y hacemos cumplir las normas para proteger a nuestros trabajadores y a los visitantes”, explicó.

GRACIELA ORTIZ MÉRIDA

Los influencers y youtubers que llegaron a Yucatán el pasado viernes 25 de septiembre, a través de gestiones de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para promocionar los atractivos del estado, no fueron expulsados de Uxmal sino que se les invitó a retirarse por no cumplir con las normas sanitarias establecidas ante la pandemia de coronavirus COVID-19, según aseguró a La Jornada Maya el jefe del departamento Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), José Arturo Chab Cárdenas. “Los señores ingresaron por los filtros de seguridad, les explicaron las normas y al interior ellos, como son influencers, decidieron retirarse el cubrebocas para poder estar pendientes de sus redes sociales; cuando esto fue detectado se les invitó en repetidas ocasiones a ponérselo y a mantener su sana distancia, en ocasiones lo hicieron y en ocasiones no y ante la repetida solicitud del personal del Instituto, ellos mismos decidieron aceptar la invitación de retirarse y salir de la zona arqueológica”, detalló el abogado. Sin embargo, la agencia que los representa, MBF Management negó enfáticamente, a través de un comunicado, que en algúnmomento se les pidió que se retiraran antes de tiempo, “es decir no fueron expulsados del lugar y nunca hubo una negativa por parte del talento de cumplir los protocolos, pues estamos conscientes de la importancia de las medidas de higiene”. El abogado abundó que no se les expulsó “porque ningún trabajador del INAH puede expulsar a nadie, porque es el derecho constitucional de los visitantes disfrutar de las zonas ar-

La visita

 El uso del cubrebocas y la sana distancia dentro de la zona arqueológica fueron los motivos para que los influencers fueran retirados de Uxmal. Foto Instagram luiscaba69 queológicas, lo que sucedió es que se les invitó a salir y ellos accedieron”. Chab afirmó que los influencers entraron a Uxmal en el horario estipulado y que pagaron sus boletos, ya que no hubo ninguna solicitud de visita especial por parte de Sefotur. “Accedieron como cualquier ciudadano o visitante y, durante el recorrido manifestaron su molestia para cumplir con las normas de seguridad y ante eso, nosotros en repetidas ocasiones los invitamos a cumplirlas, cuestión que les molestó; a mucha gente le molesta, pero así son las normas”, aclaró. El funcionario informó que antes de dar a conocer la información, “verificamos

tanto el circuito cerrado de la zona arqueológica como los reportes; es una incidencia, pero tampoco violentaron o destruyeron el patrimonio cultural sino que no quisieron respetar las medidas como mucha gente lo hace, y nuestro exhorto es muy claro: todos los que no cumplan las medidas de seguridad van a ser retirados del sitio”, señaló. Por su parte, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, declaró a los medios que la dependencia no había recibido del INAH ningún reporte de mala conducta de parte de los visitantes. “Ya preguntamos al INAH puesto que nosotros, siendo los desarrolladores del Protocolo

de Buenas Prácticas, somos los más interesados. Sin embargo no tenemos ningún reporte ni del equipo de la Sefotur que acompañó, ni de la gente del INAH de que haya habido una mala conducta”. Agregó que se estaba investigando el hecho y que los que estuvieron acompañando al grupo le indicaron que los influencers sólo se sacaban el cubrebocas para tomarse fotos y se lo volvían a colocar, información que corroboró la agencia MBF. Finalmente, el abogado Chab opinó que el INAH no tiene que rendirle cuentas al gobierno de Yucatán porque es una instancia federal. “La administración, control y regulación de las zonas ar-

Desde el inicio de la visita de los 12 influenciadores se generó una fuerte controversia en las redes sociales, con respecto a lo que se pudiera haberles pagado, al respecto, Fridman aseguró que “no se les pagó ni un peso, y lo pueden buscar por dónde quieran, de hecho está el convenio hecho con ellos; no se les pagó nada”. Manifestó que los influencers buscaron a Sefotur, “interesados en realizar un viaje para generar contenido, para ayudar al estado a reactivarse; buscamos a los establecimientos turísticos que quisieran recibir beneficios de esa promoción y ellos patrocinaron, pusieron las habitaciones y los alimentos, a nosotros no nos costó nada”. Conforme a un comunicado de la Sefotur, este grupo convocado suma en sus redes una audiencia superior a los 15 millones de seguidores y un mínimo de 35 millones de impactos considerando el “pass along” (la gente que lo lee y divulgación) de sus fans, por lo que esperan que, la suma de acciones combinadas, superen los 200 millones de impactos positivos para el Estado. “Nosotros queremos traer turismo de afuera y necesitamos usar canales que tengan impacto en las audiencias de afuera; éstos, así como muchos grupos de medios e influencers que hemos traído al estado, tienen impacto en las audiencias que llenan aviones y que llenan hoteles, porque están fuera de Yucatán”, puntualizó Fridman.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada maya Yucatán - martes 29 de septiembre de 2020 by La Jornada Maya - Issuu