La Jornada Maya Campeche - Viernes 2 de octubre de 2020

Page 10

10

QUINTANA ROO

LA JORNADA MAYA Viernes 2 de octubre de 2020

Nuevo aeropuerto en Tulum potenciará auge de Quintana Roo, afirma AMLO La construcción complementará la conectividad del proyecto del Tren Maya ROSARIO RUIZ PLAYA DEL CARMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la construcción de un aeropuerto en el municipio de Tulum, que complementará la conectividad del proyecto del Tren Maya. “Se va a construir el nuevo aeropuerto de Tulum, esto va a ayudar mucho y desde luego que se va a terminar el tramo de Tulum a Escárcega para que el Tren Maya sirva de transporte desde Palenque hacia el Golfo, esto es Campeche, Yucatán, Quintana Roo, regresa por Campeche y tendrá como base Palenque, en Chiapas”, señaló el Presidente en su conferencia mañanera de este jueves. Dijo que el proyecto ya está avanzando y será presentado “en su momento, de modo que Quintana Roo tendrá como siempre mucho auge, va a ser de los estados que va a recuperarse primero la economía”. Dio a conocer que está por definirse la licitación del tramo 5 del tren, que abarca de Cancún a Tulum

y adelantó que se tratará de un proyecto integral que incluirá la modernización de la carretera “y en medio la vía estará el tren con pasos a desnivel”. López Obrador previó que las obras durarán dos años, en los 126 kilómetros que abarca el trayecto y destacó que buscan alternativas para afectar lo menos posible el tráfico en la zona.

Infraestructura transformará al municipio y el estado en ingeniería y construcción: Barbachano Losa En manos de la federación El director general de Turismo de Tulum, Eugenio Barbachano Losa, comentó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fo-

▲ López Obrador previó que las obras del tramo 5 del Tren Maya durarán dos años. Foto Presidencia de México natur) les presentó el proyecto hace aproximadamente un año y “siempre ha estado en los planes de todo lo que va a requerir el Tren Maya en cuanto a infraestructura y desarrollo. No es sorpresa”. Aclaró que todos los detalles de la obra los tiene

Fonatur: “Los tiempos del aeropuerto los desconocemos, así como los detalles de ubicación o licitaciones. Han habido varias propuestas pero es información en manos de la federación”. Destacó que la infraestructura “transformará al municipio y el estado en

ingeniería y construcción, y que como dijo el presidente López Obrador, generará retos, pero aquí estaremos muy pendientes, animados y apoyando los proyectos que el gobierno federal tiene previstos para Quintana Roo y para el desarrollo de esta zona”.

Aprueba Cabildo actualización de valores catastrales en el undécimo municipio DE LA REDACCIÓN TULUM

El Cabildo de Tulum aprobó la actualización de las tablas de valores catastrales para el municipio, luego de que por espacio de ocho años han permanecido sin cambios y de igual forma la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) observó la necesidad de actualizar las tablas de valores de

modo que reflejen la situación actual del municipio. En la XXV sesión extraordinaria del cuerpo colegiado, cfue aprobado este documento propuesto por el consejo catastral municipal, integrado por un grupo multidisciplinario de profesionistas y especialistas, entre ellos el Colegio de Valuadores del Estado de Quintana Roo. La propuesta del Colegio de Valuadores derivó de la

revisión de planos y tablas de valores unitarios de suelo y construcciones vigentes para reducir las discrepancias entre el valor catastral y comercial, explicó en entrevista el secretario general del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna. “Con esta actualización pretendemos que los valores catastrales sean homogéneos y proporcionales (de manera equitativa por la propiedad que se tiene).

Logrando que no exista una disparidad entre valor del inmueble y el pago de impuesto predial, en pocas palabras, que cada quien pague por lo que tiene de una manera justa”, puntualizó. También recalcó que este proyecto considera la situación actual debido a la pandemia, “por lo que no estamos equiparando los valores catastrales al valor comercial, ya que la mayoría reflejará el 70% de este

último, cuando mucho. Además, nos enfocamos en los que menos tienen, por lo que estamos considerando bajar la tasa del impuesto predial del 1.7 al millar actualmente vigente hasta llegar al uno al millar para predios urbanos”. Con la aprobación del órgano colegiado municipal se autorizó enviar a la XVI Legislatura esta iniciativa de decreto para el ejercicio fiscal 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.