QUINTANA ROO
LA JORNADA MAYA Viernes 13 de noviembre de 2020
9
Aún no hay datos concretos sobre el caso Alexis y la represión en Cancún el caso. “Estamos en el entendido que las investigaciones continúan su curso” y no habrá un pronunciamiento oficial hasta contar con el resultado de las pruebas periciales. En cuanto a la corporación policiaca, informó que se han iniciado los procedimientos internos por desacatar la instrucción de no violentar a los manifestantes; al menos cinco agentes presentados o detenidos y una cantidad no precisada de armas aseguradas.
ROSARIO RUIZ PLAYA DEL CARMEN
“En su momento, cuando se tengan elementos contundentes”, se darán a conocer los avances de las investigaciones en los casos del feminicidio de Alexis y la represión policiaca ocurrida en Cancún, informó el coordinador de Comunicación Social del gobierno de Quintana Roo, Carlos Orvañanos Rea. En una conferencia de prensa ofrecida en la Universidad Tecnológica de Cancún y en la que los medios cuestionaron la ausencia del fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, Orvañanos Rea dijo que las pesquisas continúan su curso y han procurado no hacer un pronunciamiento oficial hasta tener datos concretos. Señaló que hay “diversos individuos en calidad de detenidos” pero que guardarán sigilo hasta contar con “datos adicionales” que les permitan esclarecer los hechos. Sobre la separación del cargo del ex titular de Seguridad Pública estatal, Alberto Capella Ibarra, aseguró que “lo más probable es que él no se va a reincorporar como titular”, por lo que el gobernador Carlos
Las autoridades de Quintana Roo no darán un pronunciamiento oficial sobre el feminicidio de Alexis hasta contar con el resultado de las pruebas periciales. Foto EFE Joaquín González decidirá en las próximas semanas si ratifica al actual encargado de despacho o toma en cuenta otros perfiles. “Hay video y fotografías que se siguen analizando”, dijo, pues lo ocurrido fue “un movimiento amplio y masivo” y esto les complica la investigación. “No podemos dar una fecha determinada, pero es una prioridad dar
velocidad a este tema”, mencionó el funcionario. Indicó que por el caso de Alexis se abrió la carpeta 11/6/2020 y que desde el primer momento se tomó control del caso. “Se analizan todas las cámaras de seguridad pública y privada y diversas líneas de investigación. El gobernador pidió a las instancias correspondientes que coadyuven”. El miércoles, dijo, el gober-
nador tuvo una reunión en Cancún con el fiscal, el encargado de despacho de Seguridad Pública estatal y la presidente municipal de Benito Juárez, donde analizaron los pormenores de ambos casos. Sobre la detención de tres personas como los presuntos asesinos de Alexis, el pasado miércoles, no confirmó que estas personas estén relacionadas con
Lo más probable es que Capella no se reincorpore como titular de la SSP, dijo Carlos Orvañanos
Concluyó diciendo que “probablemente a finales de esta semana” habrá información oficial de la Fiscalía y aseguró que hay voluntad política para resolver el tema: “el gobierno tiene un respeto total por el tema de equidad de género y la libertad de expresión”.
Crearán una comisión especial para dar seguimiento a la investigación de las agresiones a manifestantes DE LA REDACCIÓN CHETUMAL
El Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la creación de una comisión especial para dar seguimiento a la investigación de la represión policiaca a manifestantes, ocurrida el 9 de noviembre en las inmediaciones del palacio municipal de Benito Juárez. Dicha comisión tendrá como objeto dar seguimiento
a las investigaciones de los hechos que las diferentes autoridades competentes realicen, pudiendo para ello solicitar comparecencias e informes de cualquier índole a las autoridades competentes. También podrá realizar gestiones y cualquier acto que acuerden sus miembros que tenga por finalidad coadyuvar en el seguimiento y efectiva aplicación de las sanciones administrativas y penales que resulten procedentes
por actos u omisiones, tanto de servidores públicos como de personas que hayan sido destituidas, separadas de su cargo o que hayan renunciado al mismo, debiéndose dar seguimiento al caso de manera objetiva y con la finalidad de evitar que estos hechos queden impunes. La comisión está integrada por el diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo),
como presidente; la diputada Atenea Gómez Ricalde, como secretaria, mientras que como vocales participarán los diputados Alberto Batún Chulim, José Luis Toledo Medina, Pedro Pérez Díaz, Carlos Hernández Blanco, José Luis Guillén López y la diputada Ana Pamplona Ramírez. Se aprobó además un exhorto al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo, para que de manera inmediata ordene se
realicen las investigaciones necesarias y el deslinde de las responsabilidades correspondientes a los presuntos responsables de los incidentes en los cuales se vieron involucrados personal de instituciones oficiales de la seguridad pública, durante la manifestación realizada en Cancún. También se aprobó la creación del grupo de trabajo para la atención de la Alerta de Violencia de Género en Quintana Roo.