Campeche La Jornada Maya - Martes 23 de marzo de 2021

Page 33

MUNDO

LA JORNADA MAYA Martes 23 de marzo de 2021

33

Por descontrol de turistas, alargan estado de emergencia en Miami Beach Caótico festín de springbreakers por el “fin de la pandemia” deja más de mil arrestos AFP MIAMI

La ciudad de Miami Beach extendió hasta abril el estado de emergencia en el que se encuentra debido a la incontrolable multitud de turistas que celebran lo que perciben como el fin de la pandemia en Estados Unidos en un caótico festín que ha dejado mil arrestos. Los comisionados autorizaron el domingo al administrador interino, Raúl Aguila, extender la emergencia hasta el 13 de abril, cuando terminan las vacaciones de primavera que todos los años atraen a miles de estudiantes a esta pequeña isla frente a Miami, en el sur de Florida. “El administrador tiene la autoridad de extender el estado de emergencia, si es necesario, hasta el 13 de abril”, dijo a Afp una portavoz de la ciudad el lunes. Todos los años la multitud es problemática, pero esta vez parece ser mucho mayor de lo normal, algo

que el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, adjudica al hecho de que los turistas que buscan huir de las restricciones impuestas por la pandemia no tienen muchas otras opciones. “Hay pocos lugares abiertos en el resto del país, o son muy fríos, o están cerrados”, dijo el alcalde el sábado. También especuló que los precios de los hoteles y de los boletos aéreos, ambos reducidos por la pandemia, y el hecho de que muchos vienen en coche de estados vecinos, contribuyeron a producir este caos. “Estos no son nuestros vacacionistas de primavera de siempre”, dijo Aguila. Videos y fotos en las redes sociales muestran mujeres semidesnudas haciendo twerking en los techos de los autos, hombres ofreciéndoles fajos de billetes y una multitud de turistas apiñados codo a codo, bailando sobre los coches, pasando las botellas de mano en mano; además de estampidas, riñas, disparos al aire y encuentros con la policía.

▲ Quienes huyen de las restricciones de la pandemia no tienen muchas opciones. Foto Ap Desde el 3 de febrero se han confiscado 80 armas y se produjeron mil arrestos, 350 de ellos por delitos graves, indica la orden ejecutiva de la ciudad. Por esto, el sábado, Aguila impuso un toque de queda nocturno en las calles más

turísticas de South Beach, el epicentro de la fiesta en Miami Beach, y ordenó el cierre de los tres puentes que conectan la isla con Miami desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana. Estas medidas, que tienen validez de jueves a lu-

nes, no son fáciles de implementar. En las noches del sábado y el domingo, se vieron imágenes de decenas de coches policiales tratando de desalojar a la multitud de juerguistas, en ocasiones lanzando proyectiles de gas pimienta.

Tres hombres por cada mujer Desigualdad de acceso a vacunas se vuelve en comités contra Covid-19 EUROPA PRESS MADRID

Los hombres tienen tres veces más presencia que las mujeres en las comisiones oficiales que combaten la pandemia de Covid-19 y sus efectos en todo el mundo, según un estudio que quiere poner de relieve la infrarrepresentación femenina en la toma de decisiones en un momento clave, no sólo en el terreno sanitario. El estudio, en el que colaboran el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU

Mujeres y la Universidad de Pittsburgh, concluye que sólo 24 por ciento de los miembros de las 225 comisiones examinadas en 137 países son mujeres. En 26 de estos grupos ni siquiera hay representación femenina, ya que todos sus integrantes son hombres, y sólo en ocho hay paridad. El dato contrasta con la mayoritaria presencia de mujeres en la primera línea frente a la pandemia -en el sector sanitario representan hasta 70 por ciento del colectivo- y también por los efectos específicos que sufren en materia so-

cial económica, ya que son mayoría en el trabajo informal. Unos 47 millones de mujeres corren el riesgo de caer en la extrema pobreza por la pandemia. El administrador del PNUD, Achim Steiner, lamentó que las mujeres “han sido sistemáticamente excluidas de los procesos de toma de decisiones sobre cómo atajar el impacto de la pandemia”, a pesar de que su plena inclusión se considera “clave” para “garantizar que sus necesidades quedan cubiertas de forma adecuada” y sentar buenas bases para las generaciones venideras.

“grotesca”: OMS AFP GINEBRA

La desigualdad en el acceso a las vacunas contra el Covid-19 entre países ricos y pobres “aumenta” y se vuelve “grotesca”, afirmó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La diferencia entre el número de vacunas administradas en los países ricos y el número de vacunas administradas a través de Covax

aumenta y se vuelve cada día más grotesca”, subrayó. El sistema internacional Covax, creado especialmente por la OMS, busca abastecer este año de dosis al 20 por ciento de la población de casi 200 países y territorios y también cuenta con un mecanismo de financiación para ayudar a 92 países desfavorecidos. Los países que hoy vacunan a personas más jóvenes, con riesgo bajo de contagio, lo hacen en detrimento de las vidas, de otros grupos de riesgo en otros países, apuntó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.