Quintana Roo La Jornada Maya - lunes 8 de marzo de 2021

Page 8

8

8M, DÍA DE LA MUJER

LA JORNADA MAYA Lunes 8 de marzo de 2021

La gente se negaba a escucharme sólo por el hecho de ser mujer: Rocío Mendoza Durante la pandemia del Covid-19, la dependencia a su cargo, la Sedeso, fue la encargada de entregar apoyos alimentarios a quienes más lo necesitaban ROSARIO RUIZ PLAYA DEL CARMEN

Rocío Moreno Mendoza es la secretaria de Desarrollo Social de Quintana Roo (Sedeso). Oriunda de la Ciudad de México y quintanarroense por adopción, estudió ciencias políticas y administración pública y aunque toda su carrera profesional se ha dedicado al servicio social, al principio no la tuvo nada fácil: hace unas décadas, no era tan común que una mujer se desempeñara como funcionaria. Ella lo vivió en carne propia, pues en ocasiones sus interlocutores ni siquiera querían hablar con ella, por ser mujer. Moreno Mendoza entró al servicio público cuando se estaba conformando la secretaría federal de Desarrollo Social, con Luis Donaldo Colosio al frente. Era un grupo de varias personas, la mayoría varones y ella fue de las pocas mujeres que ingresó: “Tuve la gran posibilidad de conocer casi todo el país, diferentes realidades, todas ellas con grandes retos en el ámbito de pobreza y marginación”. Uno de sus retos profesionales más complicados fue cuando le tocó ir a Guerrero durante la época de la guerrilla, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), para ayudar a comunidades a tener opciones de ingreso que evitaran que se sumaran como guerrilleros. “Yo estaba muy joven y allí sí pesó el hecho de ser mujer. Había reuniones en Tlapa o en la montaña de Guerrero, en San Luis Acatlán, diferentes lugares... y cuando hablaban mis compañeros no pasaba nada pero si yo empezaba a hablar se paraban y se iban, me dejaban con la palabra en la boca”, narra. Pero ella no desistió y encontró la manera de hacerse escuchar: “Se me ocurrieron dos vertientes: una es que mi nombre tiene traducción a las diferentes lenguas originarias, entonces averiguaba cómo se decía Rocío en tlapaneco,

mixteco, tzeltal, tzotzil, dependiendo de adonde íbamos y me presentaba en su lengua… después empecé a trabajar con las mujeres, entonces mis compañeros varones se iban a hablar con los hombres y yo empecé a hacer trabajo comunitario con mujeres”. Después se desempeñó en las áreas de planeación y transparencia. En 2000 logró que el municipio de Puebla llegara al primer lugar nacional en ese rubro. Luego llegó al sector turismo, donde conoció al actual gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín. Ella fue su coordinadora de asesores y él la invitó a integrarse a su administración, en 2016. En todo ese tiempo, asegura, el papel de la mujer en el servicio público ha evolucionado considerablemente. “Hoy en el gabinete de Quintana Roo somos igual número de mujeres que de hombres y en el área social somos puras mujeres y no es por decir nada, pero ahorita durante la pandemia quienes sacamos la casta ade-

lante fuimos nosotras”. Su secretaría fue la encargada de la entrega de despensas durante la contingencia sanitaria por Covid-19, lo que representó un enorme esfuerzo, pues se entregaron más de un millón de paquetes alimentarios en todo el estado. En cuanto a la dinámica social, consideró que es diferente en cada zona del estado: en el norte hay que construir tejido social, “hay tanta migración, tantas diferentes realidades y el tipo de trabajo que se hace permite poco arraigo”, mientras que en la zona maya se requiere el rescate de sus raíces y en el sur el principal reto es la diversificación. A las jóvenes, las alentó: “Sí se puede. Uno debe prepararse y tener todo tipo de herramientas no sólo en el tema educativo sino en desarrollo de capacidades. Las nuevas generaciones que trabajen todas las redes, sobre todo de sororidad, es mucho más fácil avanzar juntas; lograr cosas grandes siempre es mejor cuando se trabaja en equipo”.

▲ La funcionaria consideró que en el norte hay que construir tejido social, pues “hay tanta migración, tantas diferentes realidades y el tipo de trabajo que se hace permite poco arraigo”. Fotos gobierno de Q. Roo y Rodrigo Díaz Guzmán


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.