La Jornada Jalisco 25 de noviembre de 2015

Page 1

MIÉRCOLES 25 DE NOViEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 10 • NÚMERO 3442 • www.lajornadajalisco.com.mx

n De decretarse, se reorientarían recursos en el Presupuesto 2016, asegura Érika Loyo

Listo en diciembre, informe sobre activación de alerta de género ■ La Red por los Derechos Sexuales en México critica la lentitud y el burocratismo de

Elizabeth Rivera y Grecia Sahagún

3

los gobiernos federal y estatales; crece la impunidad ■ De septiembre de 2012 a Augusto Valencia septiembre de 2015, fueron consignados 48 feminicidios, anuncia la Fiscalía acusa mano negra

en elección de nuevo magistrado

EU y Francia intensificarán bombardeos contra EI

El diputado de MC critica las prisas con las que PRI y PVEM quieren aprobar el tema ■

Julio Ríos

4

FGE detiene a célula del Cártel Nueva Generación Cuatro jóvenes de entre 19 y 22 años de edad, acusados de homicidio y robo a vehículos y casa habitación ■

Aarón Estrada Espinoza

Los presidentes de Francia y Estados Unidos, François Hollande y Barack Obama, formularone este martes un urgente llamado a evitar una escalada de tensiones entre Turquía y Rusia, luego del derribo de un caza ruso en territorio turco. En la reunión de más de una hora en el Salón Oval de la Casa Blanca, también se analizó y acordó un aumento de los esfuerzos y bombardeos contra el grupo Estado Islámico ■ Foto AFP

La Jornada

No se trata de un alza generalizada, asegura Semov ante quejas de los usuarios

En “paquete” y sin aviso autorizan tarifa de 7 pesos a 22 rutas del transporte Ignacio Pérez Vega

5

9

Moody’s castiga calificación de Pemex por baja en producción ■ El incierto panorama de los

precios internacionales del petróleo y sus altos impuestos, motivos de la degradación La Jornada

Plaza Liberación

2


2

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Plaza Liberación

Directora General

Carmen Lira Saade Director

Juan Manuel Venegas Ramírez jmvenegas@lajornadajalisco.com.mx

Operativo

en

Obregón

or la mañana, en la presidencia municipal de Guadalajara hubo una “encerrona” en la que participaron los titulares de las áreas de Inspección y Vigilancia y de espacios abiertos. Al alcalde Enrique Alfaro se le preguntó cuándo arrancarían los operativos de “limpieza” de ambulantes en la zona de Obregón. No reveló datos importantes. Sin embargo, desde antes de las 18 horas comenzó el rumor en redes sociales sobre un operativo en Obregón. El ayuntamiento lo desmintió. No obstante, a las 21 horas enviaron un comunicado en el que informaron en forma escueta sobre la presencia de 350 policías en las calles de Obregón y Aldama, donde detuvieron a una persona y decomisaron 114 bolsas de mariguana. Hoy el asunto se puede complicar, cuando por la mañana lleguen los comerciantes informales a vender sus mercancías. Los policías se quedaron toda la noche bajo el control del lugar y quieren madrugarles a los ambulantes.

zado en la Sala de Ex presidentes, sólo con la presencia del alcalde Enrique Alfaro. Los reporteros le preguntaron a Alfaro el porqué del pergamino otorgado al El Cheque Peña y el primer edil tapatío se esforzó por justificar la decisión. Ante las dudas que ocasionó el diploma dado al cantante de banda, el presidente respondió que más adelante dará otras distinciones a personalidades del deporte y cultura.

“Oreja”

de

Movilidad

El equipo de monitoreo de noticias en la Secretaría de Movilidad seguramente está de adorno. Esto, porque en un acto inusual, en la rueda de prensa que ayer ofreció la asociación Red Ciudadana AC sobre transporte público, se presentó un reportero de la dependencia, haciéndose pasar por periodista de una revista inexistente. A quienes acuden a ruedas de prensa o reuniones de agrupaciones ciudadanas para “espiar” o “tomar datos” para sus jefes, se les llama “orejas”. La pregunta es, ¿para qué tienen un área de monitoreo en la Semov que registra las noticias que les atañen si van a enviar infiltrados a conferencias de prensa?

Distinción a El Cheque Peña

Fiscal

El ayuntamiento de Guadalajara otorgó un reconocimiento al cantante nayarita de banda, Ezequiel El Cheque Peña. La distinción se entregó al artista en un breve acto -de apenas unos minutos- reali-

Desde que Dante Haro Reyes fue nombrado fiscal de Derechos Humanos ha permanecido casi en el anonimato. No le ceden el micrófono, ni siquiera en los actos oficiales en la Fiscalía, en los que se

Viva

en el anonimato

tratan temas como el de los feminicidios. Las quejas contra el académico de la UdeG ya comenzaron porque no entrega los datos indispensables que requiere el Grupo Interinstitucional Multidisciplinario (GIM) que analiza la posible emisión de la alerta de violencia de género. ¿Será que la Fiscalía de Derechos Humanos no tiene la información o no la quiere entregar?

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx Coordinación editorial

Ignacio Pérez Vega Coordinación de edición

Mónica A. Morales Abaroa lajornadajalisco@gmail.com Jefe de información

Julio Ríos REPORTAJES ESPECIALES

Elizabeth Rivera Avelar INTERNET

Paola Campbell internet@lajornadajalisco.com.mx coordinación de cultura

Alerta

de violencia de género

Rubén Gil culturalajornada@gmail.com Edición de fotografía

Hasta ahora, el trabajo de la mesa que analiza la posible alerta de violencia de género no ha generado polémica. Los resultados no han arrojado nada que antes no se supiera. Algunos académicos señalan que será a principios de diciembre cuando de verdad ocurran los deschongues entre autoridades estatales y la academia, pues una vez acabado el diagnóstico, será cuando se crucen las opiniones de en cuáles municipios se debe declarar la alerta y sobre la manera en que se combatirá la violencia en contra de las mujeres y sobre la forma en la que se asignarán los recursos económicos. Trasciende que la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Érika Loyo, comienza a “suavizar” su postura frente a algunos focos rojos en el estado, con aspectos que antes le parecían de suma importancia y ahora ya no le parecen tan graves.

la diversidad

Refugio Ruiz GERENTE COMERCIAL

publicidad@lajornadajalisco.com.mx Teléfono: 33 16 03 35 53 Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200-101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos : 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES

Les pedimos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado

l Patricio

no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a:

lajornadajalisco@gmail.com correoilustrado@lajornadajalisco.com.mx


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Elizabeth Rivera Avelar

A principios del próximo mes de diciembre terminará el estudio del grupo de especialistas que está revisando si es necesario que se decrete o no la alerta de violencia de género en Jalisco, comentó la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Érika Loyo Beristáin quien fue entrevistada a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Los trabajos y el procedimiento que se lleva a cabo lo detallamos desde que empezaron las reuniones, los y las académicas junto con las partes de las dependencias del gobierno del estado se reúnen una o dos veces por semana y estarán por terminar su procedimiento entre el 2 y el 10 de diciembre”, explicó la funcionaria. La funcionaria precisó que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) emitirá su informe entre el 10 y 11 de diciembre, ante

Alma Gómez

La violencia física no es la única que se ejerce contra las mujeres, los medios de comunicación deben humanizar la forma en que se difunden casos de feminicidios, además de que la alerta de género en una entidad no soluciona los problemas por arte de magia, fueron algunas de las conclusiones del foro Feminicidios y otros tipos de violencia, impartidos por académicos y activistas de distintas partes del país, que participaron en este evento organizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy. Entre las ponentes, Patricia Ortega, representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, y que forma parte de la comitiva que determina si se activa o no la alerta de género en Jalisco, detalló que el feminicidio es la máxima expresión de violencia ejercida hacia la mujer, por el siemple hecho de serlo, no obstante, reconocer que Jalisco es una de las entidades con mayores índices de asesinatos de mujeres, no debe desviar la atención de los otros tipos de violencia, como son el acoso callejero y la violencia institucional. La violencia institucional, señala Ortega, responde a la omisión y pasividad de las instituciones de gobierno que no responden como deberían ante los actos de violencia contra mujeres y niñas. Es violencia institucional cuando en los procesos de denuncia por violencia física y/o sexual, los funcionarios interfieren y convencen a la mujer de que la familia es más importante y que debe volver

3

De decretarse, se reorientarían recursos económicos en el presupuesto estatal 2016

En diciembre, conclusión del estudio para activar la alerta de género los miembros del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Loyo Beristáin señaló que hasta el momento no se ha determinado en cuántos o cuáles municipios se podría aplicar la medida. “Serán los municipios en donde hay más incidencia de casos. No puedo decir en cuáles, prefiero que el grupo sea el que lo diga, vamos a atender, a respetar y a seguir todas y cada una de las conclusiones que ellos emitan”, manifestó. La emisión o no de la alerta y los territorios en que se podría girar la hará el GIM, el cual también fijará las acciones inmediatas,

emergentes o a corto o mediano plazo que se deberían establecer. La funcionaria dijo que una vez que se defina si se decretará la alerta de violencia se deberá reorientar un recurso económico en el presupuesto estatal 2016, el cual aún no se ha definido.

De 91 feminicidios, 48 consignados Desde que se tipificó el delito de feminicidio en Jalisco se han abierto 91 averiguaciones previas por esa causa, de las cuales se han consignado 48, de septiembre de 2012 al 30 de septiembre de 2015. De acuerdo con datos proporcionados

por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, solicitados vía solicitud de información. Desde que aprobó la figura del feminicidio en la entidad han sido asesinadas 260 mujeres, de las cuales en 228 casos se abrió una averiguación previa por homicidio doloso, y en 48 casos por parricidio. En los últimos cuatro años la FGE ha consignado 96 casos por homicidio doloso en agravio de mujeres y 43 por el delito de parricidio de mujeres. La mayoría de las víctimas de feminicidio, 46, eran jóvenes, tenían entre 18 a 30 años de edad. Entre las víctimas de este delito

■ Concluyen expertas en el foro sobre el tema organizado por el PRD

No se requiere activar la alarma para combatir violencia contra la mujer

hay dos niñas que tenían de cero a nueve años de edad, seis eran menores de 17 años, también hay cuatro mujeres adultas mayores de 61 años. Las mujeres que fueron asesinadas por feminicidio tenían una escolaridad básica: 24 estudiaron sólo la primaria, 17 la secundaria, nueve no tenían escolaridad alguna, nueve estudiaron la preparatoria y cinco estudiaron una carrera profesional. La mayoría de los victimarios eran parejas de las mujeres ultimadas; 20 eran o sus esposos, concubinos o novios; a tres las mató algún familiar, a tres las liquidó un vecino y a tres un amigo.

defienden de forma aislada y los inculpados de manera colegiada, eso es lo más difícil”, señaló. A su vez, Patricia Ortega reiteró que el gobernador Aristóteles Sandoval no necesita de un dictamen y evaluación, para decidirse a combatir la violencia contra a la mujer. Además, señala que la activación de la alerta de género “no es una varita mágica que soluciona todos los problemas”. “Si realmente el gobierno quisiera hacer algo, no necesita alerta de género, basta con trabajar en las denuncias, lo que hemos encontrado hasta ahora en las mesas de trabajo, para nadie es sorpresa, porque todos lo sabíamos. Tampoco necesitamos más leyes, falta con usar lo que ya se tiene, comprometer a funcionarios a que hagan bien su trabajo”, comentó.

Poca asistencia

Las ponentes del foro coincidieron en la necesidad de cumplir la ley, no de crear otras sobre el particular ■ Foto Karen Martínez

con su agresor para “resistir la violencia”. No respetar la ley que permite la interrupción del embarazo en caso de violación, también es violencia institucional, como también lo es el hecho de que las autoridades ignoren las demandas de maltrato familiar, levantadas por mujeres violentadas. “Cuando las mujeres asisten a estas instancias ya hay sufrimiento de por medio, aunque sea la primera vez que las golpean, deben atender a su denuncia, y no

lo hacen, por eso vuelven con los agresores. Por eso no debemos centrarnos en el presupuesto que necesita el gobierno para crear edificios, porque allí no empieza el problema, el problema empieza cuando la ley no se cumple”, comentó la académica. En el mismo foro, la periodista Isaura López Villalobos hizo un llamado a sensibilizar el tema de la violencia contra la mujer, en todos los ámbitos, incluso en los medios de comunicación. Señaló que no sólo se trata de usar los términos

correctos, sino de dar seguimiento y asesorar a los afectados por la violencia, “ignorar a las víctimas también es violencia”, comentó. Por su parte, Verónica Valdivia Flores, directora general de la ONG Mujeres de Jalisco en Defensa de los Derechos Humanos, señaló que la forma en la que se difunden hasta ahora los casos de feminicidio no cambiará el panorama de violencia en la entidad, mientras se siga trabajando de forma aislada. “Las víctimas de feminicidio se

A pesar de contar con ponentes de Oaxaca, estado de México y otras entidades en el foro organizado por el PRD, la asistencia a las mesas de diálogo fue mínima, el salón del hotel Aranzazú permaneció casi vacío. Autoridades del partido percibieron que la presencia del partido tal vez desanimó a los asistentes, cosa que lamentaron, pues “la violencia contra la mujer no es asunto de ningún partido político, es algo que nos afecta a todos”, expresaron. El foro sobre feminicidio continuará el día de hoy abordando temas como políticas públicas con perspectiva de género; se presentará un manual contra la violencia; se realizará una manifestación en la explanada de San Francisco y una concentración en el Instituto Jalisciense de la Mujer.


4

Política

• MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Julio Ríos

Ante la falta de un documento del Consejo de la Judicatura, en el cual supuestamente se detallaban los antecedentes de algunos candidatos a ocupar el cargo de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, la comisión de Justicia del Congreso del Estado hizo un receso en la sesión en la cual se aprobaría el dictamen que confirmaba a 33 aspirantes como aptos para el puesto. Sin embargo, horas después, cuando apareció el documento que según Valencia se había hecho “perdedizo”, se descubrió que no era tal, sino que simplemente se trata de un oficio del Consejo de la Judicatura en el que se explica el orden en que fueron presentados los expedientes de los aspirantes y cómo estaban secuenciados en una caja con toda la información. Temprano, el diputado de Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia, insinuó que las sospechas de mano negra se ciernen sobre la elección del magistrado que sustituiría a Ernesto Garabito y criticó las prisas con las que los priístas y pevemistas querían aprobar el tema sin revisar el oficio de marras. “Falta revisar el pliego de observaciones a ver si no hay alguna persona imposibilitada de participar y después resulte que se elija a uno que estaba con alguna condena de cualquier tipo, civil o penal, que pudiera ser de riesgo. No sé si hicieron la consulta a los órganos de investigación, si todos acreditan este tipo de solvencia. Pues es un dato de procedimiento y por algo se establecieron en la convocato-

Lupita Martínez Enríquez

Luego de situarse frente al panorama político que enfrenta actualmente el Partido Acción Nacional (PAN), Faviola Martínez, candidata a la dirigencia estatal del blanquiazul, considera que para recuperar al partido se necesita no sólo un cambio, sino la “reconstrucción” del PAN. Aunque sólo faltan unos días para que termine la campaña, la panista en menos de un mes ha recorrido 90 municipios del estado pero su intención es recorrer los 125 municipios de Jalisco y llegar al mayor número de militantes, porque está segura que será ella quien regrese al PAN a gobernar. Pero, ¿cómo fortalecer al PAN, luego de la derrota en las pasadas elecciones? Para la panista, es necesario recobrar la confianza de la militancia, hacer equipo y darse cuenta de que “la transformación debe ser desde las bases”, pero también los panistas deben ser “humildes” para reflexionar qué fue lo que se hizo mal, qué se dejó de hacer

■ El diputado de MC criticó las prisas con que PRI y PVEM quieren aprobar el tema

Augusto Valencia acusa mano negra en la elección del nuevo magistrado del STJEJ ■ Hubo un receso luego de perderse un documento que contendría antecedentes de los aspirantes

Augusto Valencia, sonriente luego de aclarado el paradero del documento; hoy reanudarán trabajos ■ Foto Karen Martínez

ria. Por eso es un asunto específico”, acusó el diputado de Movimiento Ciudadano. La revelación, en plena sesión de la comisión de Justicia,

dejó estupefactos a los diputados del PRI y del Partido Verde, Hugo Contreras y Enrique Aubry, quienes lamentaron “el protagonismo” de Valencia

para intentar obstaculizar “un proceso ejemplar”. En los corrillos legislativos trasciende la versión de que dentro de la lógica de reparto de posiciones

■ Candidata a la dirigencia estatal, su planilla es integrada por foráneos

La reconstrucción de Acción Nacional, desde las bases: Faviola Martínez y, sobre todo, “discernir quién es quien tiene mayor responsabilidad de que estemos como estamos”. Señaló que sin duda la responsabilidad de que hoy el albiazul sea la tercera fuerza política del estado, es de quien encabezaba la dirigencia del partido. “Sin duda, quien tiene mayor responsabilidad en la dirigencia es la cabeza; porque es el árbitro, el titular, el que debe unir, el que debe amalgamar; el que debe mediar, el que debe ser imparcial y hoy no vemos esa dirigencia y ya tenemos mucho tiempo así”. ¿Quién integra la planilla de Faviola Martínez? Luego de una década de reinar y dirigir el mismo grupo de panistas, hoy deduce la candidata que el factor que influyó en la derrota de las pasadas elecciones “fue

un tema interno”, por ello se requiere que la nueva dirigencia presente una planilla de “manera equilibrada”. En este sentido, comentó que su planilla está conformada por personas del interior del estado, que es donde se encuentra la fortaleza del PAN, dijo que tampoco se trata de dividir la Zona Metropolitana de Guadalajara de los municipios del interior, por el contrario, la idea es que la fuerza del interior sea complementada por los municipios de la metrópoli. Faviola Martínez lamentó que hoy en día existe un grupo de panistas “privilegiado” que se ha caracterizado por beneficiarse entre ellos mismos, sin buscar el beneficio en los 28 municipios que se ganaron, ya que a decir de la candidata, “ni siquiera un peso para nues-

tros 28 municipios para que arranquen ahora que las arcas están vacías y están tan endebles como las dejaron las otras instituciones que gobernaron en los pasados tres años”, reprochó veladamente a la actual dirigencia. Refirió que el actual grupo que dirige al partido, “el Grupo Comité” y que apoya la candidatura de Miguel Martínez Espinosa, malgasta los recursos del financiamiento para el PAN Jalisco, ya que “se gasta en todo menos en las prioridades que son las estructuras formales del partido”. Explicó que los comités municipales se gastan dos millones de pesos mensuales en pagos de nómina, cuando la prioridad está en los municipios y en otros rubros. -Acerca de que las preferencias se inclinan hacia Mi-

entre partidos políticos, esta magistratura le toca al Partido Verde. El panista Miguel Monraz se sumó a la petición de que se busque la caja con el famoso documento. De este modo, Hugo Contreras solicitó un receso para poder encontrar ese papel. Más tarde, en un comunicado la comisión de Justicia circuló el documento a los medios. El oficio del Consejo de la Judicatura simplemente tiene como objeto testificar que efectivamente se recibieron expedientes, pero no se hace observación a ningún aspirante, por lo cual todos podrían ser elegibles. “Se aclara que lo referente a las observaciones es para especificar en cuál caja de las seis que se enviaron, cada una numerada, se encuentra el o los sobres que contienen los expedientes o documentos que presentó cada uno de los aspirantes, a quienes se les asentó en la tabla referida el número de folio, nombre, así como la cantidad de los sobres en los cuales constan sus documentos”, es lo único que dice el documento. Aclarado el malentendido, la comisión de Justicia reanudará sus trabajos la mañana de este miércoles.

guel Martínez Espinosa por estar cobijado por el grupo del Comité Estatal, ¿qué opinas? -Hoy somos los militantes los que vamos a votar, y la preferencia no es hacia Miguel Martínez Espinosa. Hay una gran posibilidad de que nosotros podamos llevarnos el triunfo este 29 de noviembre. Porque los que queremos levantar al PAN, los que queremos levantar la casa, pero queremos ver un PAN de futuro y de visión, somos más que los que coinciden con la dirigencia.

El lado fraternal Aunque mucho se ha dicho que la candidata panista está siendo impulsada por su hermano, el senador José María Chema Martínez, y que éste le ha dado su respaldo político, la panista dice sentirse orgullosa de tener un hermano que se ha desempeñado bien dentro del partido; sin embargo, afirma tener la suficiente trayectoria política para hacerle frente a la dirigencia y ser la próxima presidenta estatal del partido blanquiazul.


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015•

Exigen dispositivos de audio para invidentes en camiones Ignacio Pérez Vega

La Ley de Movilidad del Estado de Jalisco recién cumplió dos años de su promulgación. Para la agrupación Red Ciudadana AC, se trata de una norma adecuada para la nueva realidad que vive la ciudad, en la que se reconoce al peatón, al ciclista y a los usuarios del transporte público como sujetos de derechos. Sin embargo, las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semov) incumplen con una obligación para los transportistas, ya que el Reglamento de la Ley de Movilidad exige la colocación de dispositivos auditivos para facilitar el acceso y descenso de las personas invidentes, advirtió ayer José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente de Red Ciudadana AC. “Eso quedó plasmado en el Reglamento de la Ley de Movilidad y que lamentable es que después de dos años, no se haya podido instalar este dispositivo. No tiene un gran costo y es un dispositivo de tecnología muy sencilla, por lo cual no hay justificación alguna para que no se cumpla con esto”, subrayó. Red Ciudadana AC agrupa a asociaciones de personas con discapacidad, quienes identifican este incumplimiento como un “punto negro”. Sin embargo, “reconocen y valoran” que el Ejecutivo del estado ha dado algunos pasos positivos en materia de transporte público, como es la nueva ley. Los dispositivos auditivos instalados en las unidades del transporte le dirían a las personas invidentes el número de ruta, a fin de que los pasajeros con problemas visuales aborden la unidad correcta. Ante el incumplimiento del reglamento de movilidad, la cifra de accidentes protagonizados por camiones y minibuses y por los actos de corrupción en los cursos de capacitación para operadores, Gutiérrez Rodríguez consideró que “es inaceptable” que se pueda dar alguna alza al precio del pasaje.

Política

5

En el presente año van 55 decesos vinculados a percances con transporte público

Semov autoriza “en paquete” a 22 rutas que cobren tarifa de 7 pesos ■

La medida sorprendió a usuarios del transporte; expresaron sus quejas en redes sociales

Ignacio Pérez Vega

Sin aviso previo, la Secretaría de Movilidad (Semov) dio a conocer ayer que autorizó a 22 rutas del transporte público para que cobren 7 pesos. La medida sorprendió a los usuarios, quienes se enteraron del nuevo precio del pasaje al abordar y pagar la tarifa anterior de 6 pesos. Una unidad de la ruta 39, que estaba certificada, atropelló y dio muerte a una mujer en el cruce de Industria y Cabañas, en la zona Centro. El operador intentó huir, pero fue detenido. Hasta el momento, en el presente año, van 55 decesos vinculados a percances relacionados al transporte. Ante la molestia y la sorpresa de los pasajeros, quienes expresaron sus quejas en redes sociales y en estaciones de radio por pagar 7 pesos por cada traslado, la dependencia envió un comunicado para informar que si bien ya son 58 de 270 rutas las que están certificadas, no se trata de un alza generalizada al precio del boleto. En forma previa, había 35 rutas ya verificadas por la Dirección de Transporte Público, las cuales ya ejercían el cobro de 7 pesos. Las rutas verificadas, a las que en la gestión del ex secretario de Movilidad Mauricio Gudiño Coronado se identificaba como “rutas certificadas”, deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con tres videocámaras; un regulador de velocidad a 55 kilómetros por hora; un letrero electrónico; conductores capacitados y uniformados, quienes deben cumplir jornadas laborales de ocho horas y se les debe pagar un sueldo fijo. La totalidad de camiones de una ruta deben contar con los requisitos establecidos en el decreto publicado el 9 de marzo de 2014 en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, por lo que no se pueden dar autorizaciones por unidad o a una parte de alguna ruta. A los camiones ya “verifica-

La Semov no avisó con tiempo a los usuarios del transporte público sobre el incremento de un peso a la tarifa en 22 rutas, que comenzó a partir de este martes ■ Foto La Jornada Jalisco

dos” se les coloca una calca con la leyenda “$7.00, tarifa autorizada” y la difusión del nuevo precio del boleto la hace el propio conductor cuando los pasajeros abordan, declaró el director de Transporte Público, Fabián García González. Ayer, a muchos sorprendió que en un “paquete” de 22 rutas, se les diera la autorización para comenzar a cobrar la nueva tarifa, sin que se les haya dado un aviso previo. Las 22 rutas verificadas son las siguientes: 142, 647, 610, 643, 52-A, 59-A, 258, 635, 24-A, 639, 616, 633, 646, 37, 52-B, 80-A, 330, 636-A, 52-C, 39, 644-A y 632. De este “paquete”, hay 800 unidades que deberán portar la calca correspondiente. Si alguna ruta quiere cobrar 7 pesos sin estar autorizada para ello, se puede levantar un reporte al teléfono 01800-5238699 o en redes sociales @PoliVialJal en Twitter y PolicíaVialJalisco para Facebook.

Alza no garantiza buen servicio El incremento de un peso a la tarifa del transporte público que se realizó desde ayer en 22 rutas y que sorprendió a miles de usuarios, no garantiza un mejor servicio, coincidieron líderes empresariales y sociales de Jalisco. No puede haber incremento a la tarifa en tanto no haya evidencia de que están mejorando la calidad del servicio, expuso el secretario General del Consejo Económico y Social de Jalisco (Cesjal), Óscar Ábrego de León. “El pronunciamiento es muy simple, no al aumento del transporte en tanto no se garantice la mejora del mismo, porque no sólo

afecta al usuario directo del transporte, afecta a toda la dinámica productiva del estado”, dijo. El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Jalisco, José Medina Mora, expuso que aunque no cree que el alza haya sido discrecional y sin cumplir cabalmente los estatutos para obtener la certificación y permitir el cobre de 7 pesos, es responsabilidad de la autoridad comunicar el incremento para que los usuarios lo tomen en cuenta. Manifestó que la postura de la cúpula empresarial es la misma: “necesitamos un sistema de transporte de alta calidad”. Por lo que ven con buenos ojos la encuesta que se realizará a los usuarios para conocer su opinión acerca del servicio y las mejoras que se puedan realizar. Grecia Sahagún Núñez


6

Política • MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Estos foros son ideales para alentar a los jóvenes empresarios de Jalisco: JAS

Más de 3 mil emprendedores participan en encuentro WOBI 2015 Entrepeneurship ■

Guadalajara fue elegida por segunda vez como sede por su espíritu emprendedor, aseguran

WOBI 2015 Entrepeneurship es el espacio propicio para alentar a jóvenes empresarios; en imagen, Gustavo Barcia, director de WOBI, y el gobernador Aristóteles Sandoval en el acto inaugural ■ Foto Alejandra Cervera Yenzi Velázquez

Más de 3 mil 500 emprendedores participan en el encuentro WOBI 2015 Entrepeneurship, que comenzó ayer en Guadalajara y concluye este día, con el objetivo de transformar las ideas en proyectos empresariales exitosos. Con el tema “La receta ideal para el éxito”, Uri Levine, cofundador de Waze, fue el responsable de abrir esta serie de charlas que brindarán más de 20 speakers, a través de las cuales se difunde la cultura de emprender. Gustavo Barcia, director de

Grecia Sahagún Núñez

Ayer arrancó la convocatoria para que todos los emprendedores del estado participen en la onceava edición Premio Jalisco Coparmex al Emprendedor, en donde durante un proceso de casi un año son entrenados por empresarios consolidados en temas jurídicos y empresariales para formar los cimientos de su negocio. En rueda de prensa, el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Jalisco, José Medina Mora Icaza, señaló que la realización del pre-

WOBI, destacó que se cuenta también con un área de workshops, que consiste en una serie de talleres, con la finalidad de que el resto de los emprendedores exitosos puedan ayudar a los futuros empresarios a hacer realidad sus ideas. “Tenemos tres estadíos: uno es en donde tengo solamente una idea y cómo hago para comenzar a trabajar en ella, ya tengo una idea que está empezando a funcionar, y ya tengo una compañía, cómo hago para llevarlo a otro nivel”, precisó. Mencionó que por segunda ocasión se eligió como sede a Guadalajara, debido a que el espíritu del

emprendedor es muy fuerte en esta ciudad, lo cual se ve reflejado en las compañías tapatías que van en crecimiento en el mundo. El director de WOBI comentó que tras estos encuentros se han concretado muchos proyectos. Declaró que en el caso local, uno de ellos es el ganador del Emprendedor de México, Ulises Navarro de Guadalajara, director y creador de Newen (un detergente de ropa sin enjuague, con un enfoque sustentable), “es un emprendedor muy exitoso, un empresario que ya está exportando muy fuerte, y eso es uno de los ejemplos”.

De manera reciente, dijo, recibió un correo de uno de los emprendedores que han participado en estos encuentros, para informarle que ganó un concurso internacional, “es un proyecto de ropa que lo que hace es ayudar a otras comunidades, a otra parte de la sociedad, a estrenar ropa que tal vez otras personas no utilizan”. Barcia aclaró que es posible emprender a través de todos los sectores, “siempre la gente piensa desde el punto de vista de tecnologías, pero en realidad todos los sectores están abiertos al emprendedor, y se están viendo cómo se está generando una irrupción en muchas industrias, de grandes compañías que se tienen que reinventar porque hay emprendedores que están reinventando esas industrias, y eso es lo que estamos viendo en cada momento”. Mencionó que los youtubers y bloggers también forman parte de este grupo de jóvenes empresarios que requieren de herramientas para profesionalizar lo que hacen, “[ayudarlos a] que encuentren un camino, y que empiecen a crecer, y que no solamente se queden con esa idea o ese pequeño éxito del inicio”. Para dar la bienvenida a este evento, el gobernador del estado Aristóteles Sandoval Díaz, destacó en su mensaje que Jalisco se ha convertido en uno de los ecosistemas más consolidados del impulso a los jóvenes emprendedores, “hoy tenemos casos de éxito que podemos platicar con mucho orgullo, que después de estar en Jalisco, en lo local, se animaron, superaron las barreras, los obstáculos, y hoy son un caso

Arranca convocatoria para Premio Jalisco Coparmex al Emprendedor mio va de acuerdo a la razón de ser de la cúpula empresarial. “Para Coparmex es importante el apoyo a los emprendedores, en la misión que tenemos como institución buscamos el bien común, apoyando e impulsando más y mejores empresas comprometidas con la prosperidad de Jalisco, y cuando hablamos de impulsar más empresas nos referimos a los emprendedores”, manifestó.

El proceso de selección consta de cinco etapas. En la primera etapa se busca que 200 proyectos se inscriban y atraviesen la fase de Elevator Pitch, donde varios empresarios escucharán la presentación de cada uno de los emprendedores y de estos serán seleccionados 100. Esta mitad recibirá en una segunda etapa capacitación mediante talleres y conferencias en

temas como modelo de negocios, planeación estratégica y crecimiento de sus ideas en negocios. Luego de este proceso se seleccionarán en una tercera etapa a solo 20 emprendedores que serán capacitados para bajar capital, los cuales deberán presentar sus propuestas a inversionistas en el reto “The Chance”. La cuarta etapa consiste en

de éxito, generando empleos, innovando y, sobre todo, no teniéndole miedo al fracaso”. Subrayó que estos foros son los espacios propicios para alentar a los jóvenes empresarios, “hay mucho talento en Jalisco y lo que necesitamos es generar las condiciones, las herramientas e impulsarlos, animarlos a que lo hagan, a que superen los retos porque encontramos que sí hay posibilidades, y cuando uno tiene un sueño y sueña despierto y persevera y es decidido, siempre logra tener éxito”. El mandatario estatal reiteró que en Jalisco se cuenta con programas de financiamiento, como el fondo capital de riesgo, para apoyar a los jóvenes con nuevos proyectos, “porque sabemos que si fracasas una vez tendrás una medalla de honor; si fracasas dos, tal vez vas a mejorar y vas a ser más experto, pero pronto llegará el éxito”. El evento fue organizado también por el gobierno del estado y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Guadalajara.

UdeG beca a 500 estudiantes El Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó a través de sus redes sociales que la Casa de Estudios becó a 500 estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), para participar en WOBI 2015 Entrepeneurship.

Speakers Steve Wozniak, cofundador de Apple Computers, en conjunto con Steve Jobs en 1976, fue el responsable de cerrar la jornada de speakers de ayer, al hablar sobre El startup que comenzó una industria. Creatividad, agallas y la historia de Apple. Wozniak fue responsable “del diseño increíblemente innovador de la primera línea de productos de esta marca -Apple I y Apple II- productos que serían esenciales para el inicio de la industria entera de computación personal”.

seleccionar a sólo diez emprendedores los cuales serán acompañados por diez empresas padrino y diez mentores empresarios consolidados quienes durante seis meses les transmitirán su experiencia y los exhortarán a que sus empresas trasciendan. De estos finalistas, sólo uno será el ganador del premio, el cual recibirá un incentivo económico de 100 mil pesos para el desarrollo de su proyecto. El año pasado Jacob Macías con su proyecto Seasons de cosméticos naturales fue el ganador del premio, el cual entregará la estafeta al ganador del 2016.


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

7


8

Política

Elizabeth

rivera

• MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Avelar

Anoche a partir de las 19:30 horas el ayuntamiento de Guadalajara aplicó un operativo en la zona comercial de la calle de Obregón “para devolverle el orden”. El gobierno municipal informó de las acciones para “combatir las actividades ilícitas que ahí se llevan a cabo” por medio de un boletín enviado a las 21 horas. Sin embargo desde las 17 horas se corrió la noticia de la presencia policial en la zona de Obregón y la calzada Independencia. “Las acciones en esta zona serán permanentes y se realizan con el objetivo de devolver el orden y la tranquilidad. La zona de Obregón es conocida por su complejidad y por haber sido abandonada por la autoridad durante muchos años”, señala el comunicado. El oficio informó que en la es-

Elementos de seguridad permanecieron en la zona toda la noche

Ayuntamiento de Guadalajara realiza operativo en Obregón ■

Buscan combatir condiciones que llevaron al deterioro social de la zona

trategia de seguridad fue detenida una persona que salía de un domicilio, en la calle Abasolo, al que se le encontraron 67 bolsas grandes de mariguana y 47 paquetes pequeños, también se le decomisaron 29 mil 691 pesos en efectivo y 23 dólares. Los elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara permanecían hasta el cierre de esta edición (23 horas) en la zona. Trascendió que van a resguardar el lugar toda la noche.

“Estas acciones forman parte de un plan transversal que contempla la recuperación integral de la zona”, añade la breve notificación. Por la mañana el presidente de Guadalajara Enrique Alfaro Ramírez no quiso revelar la fecha en la que iniciarían las acciones en Obregón. “El propósito que tenemos es banquetas libres, seguridad para quienes vayan a comprar a estas

■ Es necesario hacerle “una cirugía”: Guevara ■

zonas comerciales, arroyos vehiculares liberados. También, a partir de esta intervención, creo que es importantísimo por la dinámica económica en la zona que pueda haber un rescate integral”, manifestó. El alcalde tapatío dijo que desconocía cuántos ambulantes deberían ser reubicados en Obregón. Alfaro Ramírez informó que el reordenamiento en la zona incluiría un programa social.

Alfaro Ramírez afirmó que desde que se llevó a cabo el operativo para prohibir el comercio ambulante en el Centro, el cual inició el 10 de noviembre, sólo se ha denunciado un robo en el primer cuadro y atribuyó la baja en la cifra a la presencia de elementos uniformados en el Centro. “Con el desorden, con la falta de la aplicación de la ley, con que cada quien haga lo que quiera es un asunto de cómo se fueron construyendo condiciones de deterioro social que hoy tienen a estas zonas insisto en un estado crítico”, añadió. A las 8 horas de este miércoles está previsto que el comisario de Seguridad Ciudadana, Salvador Caro Cabrera, encabece una rueda de prensa para explicar los detalles del operativo que se aplicó en la Obregón y la Calzada Independencia.

Enrique Alfaro resaltó el trabajo del artista en el extranjero

CICEJ, preocupado por Guadalajara reconoce a Ezequiel Peña cambios al Código Urbano como visitante distinguido de la ciudad Grecia Sahagún Núñez

Aunque era necesaria una “cirugía” al Código Urbano de Jalisco, porque había ambigüedades en algunos puntos de la Ley, en el tema de la expansión a las áreas de cesión que contempla debe de volverse a trabajar con minuciosidad, pues son modificaciones agresivas, consideró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Guadalajara (CICEJ) Alejandro Guevara Castellanos. Lo anterior, luego de que la Legislatura pasada presentó la reforma al Código Urbano y se aprobara. Esto pese a las reacciones en contra por parte de los empresarios constructores y desarrolladores de vivienda en el estado, quienes argumentaban que aumentar el área de cesión provocaría un aumento a las casas de interés social y por lo tanto perjudicaría a los trabajadores en el estado. La reforma, publicó este medio, contempló que los desarrolladores ahora deberán ceder de 16 a 24% del territorio de los fraccionamientos para que los gobiernos puedan crear ahí espacios públicos. “Los vivienderos son los más afectados, por el tema del desarrollo en las áreas de cesión y la parte penal. (...) Habrá que ver los lineamientos para no caer en abusos”, expuso Guevara, luego de la posibilidad de que la reforma integral al Código Urbano se impugne ante la Suprema Corte de Justicia, por

parte de los desarrolladores. En tanto, el presidente electo Héctor Zepeda Angulo, señaló que sí será necesario, de ser impugnada la Ley, que todos los sectores se vuelvan a sentar con los legisladores, para hacerlo una plataforma flexible, que realmente ayude a todos los municipios a caminar por un buen desarrollo urbano. Sin embargo, apoyó la idea de los constructores al preguntarse quién asumirá los costos que se generen de las más extensas áreas verdes o de esparcimiento.

Elizabeth

rivera

Avelar

El ayuntamiento de Guadalajara reconoció al cantante de banda y ex vocalista del grupo Vallarta Show, Ezequiel Peña Hinojosa, como “visitante distinguido” de la ciudad. El presidente municipal, Enrique Alfaro Ramírez justificó el reconocimiento argumentando que es importante saber apreciar a la gente que hace bien su trabajo. “Es un artista reconocido a ni-

vel internacional, hoy nos visitó ya que viene a un evento de asistencia social el día de mañana y me dijo que quería pasar a saludar, como ustedes oyeron, tiene también casa aquí. Me parece que es parte de nuestra responsabilidad el atender a gente que hace bien su trabajo, que ha triunfado en el extranjero y me da mucho gusto haberlo recibido”, arguyó el presidente municipal. El acto de homenaje se realizó en el salón de ex presidentes del

edificio de la presidencia municipal, el alcalde fue la única autoridad presente. Alfaro Ramírez señaló que no es fan del cantante de banda y afirmó que el artista, -quien nació en Nayarit- tiene su “reconocimiento y respeto”. El presidente tapatío expuso que posteriormente se entregarán otros reconocimientos a tapatíos, jaliscienses y mexicanos que trabajan en ámbitos como el deporte, la cultura, las artes y entretenimiento.

Premio CICEJ

El 4 de diciembre se entregará el Premio Nacional CICEJ 2015, el cual reconoce a las obras de ingeniería civil con más trascendencia en el país, así como a la trayectoria de especialistas en el ramo. A pesar de que este premio es regional, este año se hará nacionalmente, hasta el momento hay inscritos 39 proyectos de siete estados de la república. El premio consiste en una estatuilla entregada a las personas de todo el entorno de una edificación, desde el promotor, si es una obra pública. Se premia a la dependencia que promovió el tema de la inversión, al contratista o constructor y al proyectista. Se distinguen seis categorías: vías terrestres, ingeniería en edificación, ingeniería hidráulica sanitaria, investigación y/o soluciones innovadoras, trayectoria profesional,

Al ser cuestionado sobre los méritos de El Cheque, Enrique Alfaro dijo “que es una persona exitosa y que ha levantado el nombre de México”, además que trabaja para promocionar el deporte de la Charrería ■ Foto La Jornada Jalisco


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 •

Aarón Estrada Espinoza

Agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a cuatro jóvenes de entre 19 y 22 años de edad, acusados de cinco homicidios, uno de ellos feminicidio, robo a vehículos y casa habitación con violencia, que operaba como cédula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se trata de Ismael Bautista, Antonio López González, Eduardo Vargas Castellanos y Fabián González, quienes operaban en la colonia Altamira en Zapopan. Al momento de ser detenidos se les decomisaron: cinco armas, droga, cuatro motocicletas, dos vehículos robados, informó Eduardo Almaguer, Fiscal General del Estado. De acuerdo con investigaciones del personal de la FGE, estos individuos robaban vehículos con valor de entre 200 a 400 mil pesos, los cuales vendían entre 10 mil y 20 mil pesos, a un personaje conocido como El Chucky, operador del CJNG, explicó el fiscal. Agregó que este grupo de jóvenes también estaba encargado de señalar a las personas, que posteriormente privarían de su libertad y vida, por indicaciones de otros miembros de la delincuencia organizada. A Ismael Bautista se le acusa de haber quitado la vida a una joven de 18 años de edad, quien tuvo problemas con su novio y decidieron matar, según indicó Almaguer. “Esta banda actuaba con gran violencia, según las declaraciones de sus víctimas, algunas de ellas sufrieron violaciones, es por ello que les hemos externado atención sicología”, señaló el Fiscal. Dada la peligrosidad de los detenidos, la FGE ha cuidado todos los detalles legales en torno a su aprehensión. Esto para que no puedan, por ningún motivo, ser beneficiados de un espacio en la ley, que les permita alcanzar algún tipo de libertad, externó Almaguer. Los acusados también operaban como moto ratones, pues se han acreditado algunos robos que cometieron bajo esa modalidad. Después de su aprehensión se les aseguraron cuatro motocicletas que utilizaban para cometer estos actos.

Toma protesta Comisión de Honor y Justicia El capitán retirado de la Fuerza Área Mexicana, Alfonso Quintero Amador, fue nombrado titular de la dirección de Asuntos Internos de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco. El presidente de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, tomó protesta a la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Municipal. La Comisión de Honor y Justicia es presidida por el mismo alcalde, lo acompañan como secretario técnico, Quintero Amador, y como vocales los regidores Brenda Méndez Siordia, José Santana Ruelas, el síndico Carlos Jaramillo Gómez y el comisario de seguridad pública de Tlajomulco César Salvador Navarro Esparza. A todos ellos, Alberto Uribe pidió den toda la importancia y seriedad a dicha comisión. Como primera encomienda les solicitó re-

Corresponde a un grupo de cuatro jóvenes de entre 19 y 22 años

La FGE detiene a célula del Cártel Jalisco Nueva Generación ■

La banda es acusada de cinco homicidios y robos de vehículos, entre otros

visar los expedientes de cada uno de los policías de la corporación, para que verifiquen quiénes merecen recibir honores por diferentes circunstancias en su carrera, pero a la vez se castigue con firmeza a los malos elementos.

Dan positivo, cinco policías en antidoping

Solamente cinco de 559 policías municipales dieron positivo en el examen de antidoping que les practicaron elementos operativos de la Comisaría de Seguridad Pública, Protección Civil y a los bomberos del municipio de Tlajomulco el pasado 3 de noviembre. La oficina de la presidencia municipal de Tlajomulco recibió los

resultados de estas 559 pruebas, mediante la instrucción que giró el alcalde Alberto Uribe Camacho, como parte de sus acciones para eliminar actos de corrupción en ambas instancias. Los resultados que el laboratorio certificado realizó fueron entregados a la oficina de la presidencia municipal esta semana, sin em-

Política

9

bargo, por protección de los elementos de seguridad, no se informó con qué sustancias dieron positivo. Para determinar en general la confirmación de estos casos, cada uno de los cinco elementos señalados se someterá a una segunda prueba, mediante un estudio que levantará el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Los resultados de este segundo examen se harán llegar a la oficina de la presidencia municipal la primera semana de diciembre. De confirmarse mediante los estudios del IJCF, que estos cinco elementos han ingerido sustancias prohibidas o algún tipo de narcótico, se iniciará inmediatamente un proceso administrativo de cese o inhabilitación del cargo, informó la Comisaría de Seguridad Pública de


10 Política• MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015 Ignacio Pérez Vega

La risa y el humor son una opción para relajar y reducir los niveles de estrés entre los ciudadanos de esta urbe. Un grupo de 27 personas participaron ayer en el Taller ¡No te estreses…ríete!, programa de promoción de la risa, la alegría y el buen humor, realizado por estudiantes de la carrera de Sicología de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Sandra Gaitán Cázares, una de las cinco talleristas, quien estudia el quinto semestre de la Licenciatura en Sicología, dijo que la idea es que talleres como el realizado en el Centro Cultural Luis Páez Brotchie, deberían realizarse en diversos puntos de la ciudad.

Cuentan chistes, truenan globos y dialogan sobre las consecuencias del estrés “Los niveles de estrés en esta ciudad con muy altos. Las personas andan a prisa, quieren llegar rápido a sus centros de trabajo, a sus hogares, a dejar a los niños en las escuelas y no se dan cuenta de que ese estrés les afecta su salud mental e incluso tiene repercusiones en su organismo”, expresó. Durante dos horas, en el taller se realizaron diversas dinámicas y ejercicios, entre ellos contar chistes, adivinar títulos de películas con señas, tronar un globo en pareja para “acabar” con los problemas y se dialogó sobre las consecuencias del estrés en la salud mental y física de las personas. Carolina Aragón, otra de las

■ Afecta

la salud mental e incluso tiene repercusiones en el organismo, advierten

Estudiantes de Sicología realizan taller de risa para reducir el estrés ■ Alumnos de la UdeG quieren que la actividad se generalice en centros de trabajo y espacios públicos talleristas, cerró la sesión con un chiste simple. Contó la historia de un pequeño elefante que acudió al cine, compró su boleto y al pretender ingresar a la sala, un empleado le cortó el ticket. Por ello, se vio obligado a adquirir un nuevo boleto y otro y otro. Hasta que la empleada de taquilla le preguntó la razón del por qué había comprado varios boletos. La respuesta del elefantito fue la siguiente: “es que me rompieron mi boleto una y otra vez”. La historia generó risas. Así, con chistes, con actividades sencillas y juegos, es como el taller se desarrolla y cumple el propósito de reducir los niveles de estrés, expuso Casandra Becerra Correa, quien también impartió el taller. Brenda, participante del taller ¡No te estreses… ríete!, explicó al finalizar el ejercicio, que le gustó acudir a la actividad. Liberó tensiones, se divirtió y conoció un poco más sobre los efectos del estrés en su persona. Los talleristas recomendaron a los participantes que sean conscientes de sus niveles de estrés y que hagan actividades que reduzcan esa tensión. Puede ser el humor, pero también puede ser otra actividad, como realizar ejercicio o bailar y cantar, con cierta periodicidad.

Las talleristas recomiendan ser conscientes de los niveles de estrés y realizar actividades que reduzcan la tensión; otras opciones, además del humor, son el ejercicio, bailar o cantar ■ Foto Ignacio Pérez Vega

Tras el ejercicio realizado, las estudiantes de sicología harán nuevos talleres, con el propósito de que sea retomado en otros ámbitos estudiantiles y laborales y todo en forma gratuita.

El gobierno estatal ofrece capacitación

Apoyarán a los docentes con malos resultados en evaluación Yenzi Velázquez

Los docentes de Jalisco que no obtengan buenos resultados en la Evaluación del Desempeño, serán apoyados a través de capacitaciones para que lo intenten de nuevo, destacó el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Informó que giró instrucciones al secretario de Educación Francisco Ayón López para que se encargue de este trabajo, “porque estoy seguro de que en la siguiente van a tener mejores resultados, y si no, en la siguiente, y vamos a mantener las condiciones para incentivarlos, no están solos, estamos de su lado, no los vamos a dejar, quien quiera capacitarse para ser mejor va a lograr capacitarse y ser mejor”, subrayó. Lo anterior, lo destacó durante la entrega de 630 computadoras con inversión de 5 millones 300 mil pesos a docentes de las regiones Centro y Valles. Al final de este mes, el gobierno del estado entregará un total de mil 120 equipos con inversión global de 9 millones 500 mil pesos. En lo que va de la actual administración se han entregado 14 mil

960 computadoras, y de 2010 a la fecha se han destinado más de 32 mil a los maestros de Jalisco. El mandatario estatal subrayó que no se le puede dar la vuelta ni la espalda a la innovación y a la tecnología, “porque hoy necesitamos más infraestructura y allegárselas a cada uno de sus salones, a cada una de sus aulas de sus regiones”. Agregó: “ahora tenemos que actualizar el material, una computadora, como ustedes saben, al poco tiempo empieza a caducar; hoy hay que actualizar programas, hay que tener incentivos para que tengan acceso a maestrías de información en línea, como ahora lo tenemos”. El mandatario estatal dijo que esto es necesario debido a que actualmente se forma a niños más participativos y más críticos, que pueden hablar sobre lo que no están de acuerdo. “Pero hoy los maestros son más tolerantes, hoy los maestros animan a la discusión entre los propios niños, hoy los maestros lanzan cuestionamientos para conocer cuál es la opinión de los niños”, subrayó.


MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

11

■ Lose your mind propone jugar con la mente de los espectadores por medio de instalaciones

Reino Unido presenta su primera exposición como país invitado en la FIL ■ Las piezas que integran la muestra despegan la imaginación de los asistentes y los hacen parte de ella

David Shrigley presenta su muestra de Lose Your Mind ■ Foto Alejandra Cervera Jonatan Gallardo

David Shrigley juega con la mente de las personas en la exposición Lose your mind, donde propone

Yenzi Velázquez

Este lunes iniciará la décima segunda temporada de la serie TVMorfosis bajo el lema “Creatividad en la era digital”, que busca analizar el impacto del cambio tecnológico, con el fin de conocer cómo las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han modificado los hábitos de consumo y producción audiovisual. En esta edición que se desarrollará durante los días 1, 2 y 3 de diciembre en Expo Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), se grabarán y transmitirán 14 programas de televisión, en los que participarán 52 expertos en la materia provenientes de más de diez países.

una serie de piezas e instalaciones que despegan la imaginación de las cabezas de los asistentes para volverla parte de la muestra. El artista visita por primera

vez México en el apartado de actividades multidisciplinarias que propone la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara. En rueda de prensa Shrigley, Rubén

Méndez Ramos, director de Museografía y Curaduría del Instituto Cultural Cabañas (ICC), lugar que albergará a la muestra; Marisol Schulz Manault, directora general de la FIL; Olga Ramírez Campuzano, directora del ICC; Edgardo Bermejo, director de Artes del British Council; y Katrina Schwarz, curadora de la exposición, dieron los pormenores de la actividad. “Tomó tiempo pensar qué traer y apostamos por un proyecto ambicioso, nuevo. Es la primera vez que David estará de este lado del Atlántico con una exhibición especialmente curada y pensada para el Cabañas. Es un autor joven y emergente que representa la riqueza regional de Reino Unido; se formó en Escocia”, indicó Edgardo Bermejo. Con esta muestra el British Council de México suma seis autores británicos nacidos en la década de los 60 con exposiciones en el país, nominados para el premio Turner, galardón más importante del arte en Reino Unido. Shrigley dialoga con el presente

TVMorfosis analiza el impacto de las nuevas tecnologías El director de la Operadora del Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Gabriel Torres Espinoza, informó que el registro online de TVMorfosis lleva más de dos mil inscritos, sin embargo, podría alcanzar los cuatro mil al final de la semana. “Y eso te habla un poco del interés que ha despertado, afortunadamente, particularmente entre los jóvenes, los que están muy metidos en el tema tecnológico, en las redes sociales; ha generado toda una atracción

la realización de esta serie”, subrayó. Dijo que estará garantizado el ingreso de todos los inscritos, aunque reconoció que los youtubers tienen muchos seguidores, lo que provocó que el año pasado por la participación de uno de ellos se tuvieran que instalar pantallas en los pasillos. Entre los temas a tratar se programaron: La vieja televisión, ¿es la nueva televisión?; Televisión ciudadana: el público se toma la pantalla; Animación latinoamericana, ¿lo mismo o distinto?; La

TV Pública, ¿en contraste con la sensibilidad Milennial?; ¿La segunda pantalla genera la agenda de la primera? Redes Sociales y Agenda Informativa. “[A su vez] lo que estamos viendo que ocurre ya cada vez con mayor fuerza; Las series y la tercera era dorada de la TV; luego, ¿Es acaso el streaming, el futuro de la televisión?; La cultura maker, los youtubers, los Instructables, la Khan Academy como nuevas características de esa nueva televisión; vamos a hablar también de los memes, Youtu-

a través del humor y la reflexión. Por su parte, la directora de la FIL mencionó que dicha exhibición representa el “primer momento que damos la cara al público con la presencia de Reino Unido como país invitado”. Shrigley habló de algunas piezas de su exposición; Lose your mind abre con un letrero de neón colgado a la pared, donde se lee la palabra “Esposición”, que maneja un error ortográfico a propósito; en la misma sala permanecerán botas de cerámica. “En otra habitación lo que se verá tuvo su inició hace dos años en Múnich, Alemania. A los asistentes de esa muestra los invité a que hicieran dibujos de una escultura que presenté, y cuando tuve 300 dibujos se destruyó la escultura. En Lose your mind se verá al centro el pedestal donde estaba la figura. Este salón representa el recuerdo. Es la reinterpretación del mundo a través del dibujo, que es muy importante en una época donde la fotografía predomina”, explicó el artista. Entre las piezas destaca una realizada junto a estudiantes de arte de Guadalajara. Con el nombre Principio, en medio y final, la escultura de arcilla evoca a una salchicha gigante que hace analogía a la vida. Lose your mind se inaugura el jueves 26 de noviembre, a las 20 horas, en el Instituto Cultural Cabañas. La muestra permanecerá hasta febrero de 2016.

bers, los contenidos audiovisuales viralizados; la “Implosión/explosión de las marcas audiovisuales”, cómo se construye el branding de un canal de televisión”, entre otros. Torres Espinoza destacó que se trata de una serie internacional, debido a que en sus seis años de existencia TVMorfosis ha sido llevada no sólo a países del continente americano, como Colombia y Brasil, sino también a España, en donde se pretende desarrollar de nuevo el próximo año. Además de la grabación de los programas y desarrollo de talleres, se presentará el libro de la temporada pasada, que será el cuarto sobre TVMorfosis con el tema “TV everywhere”.


La gran reforma siempre la dejan de lado: es social y es por el Estado de Derecho

MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015

Ayuntamiento realizó anoche un operativo en Obregón “Combatir las actividades ilícitas” que se llevan a cabo en la zona, el objetivo; las acciones serán permanentes ■

Elizabeth Rivera Avelar

8

TVMorfosis analiza impacto de las nuevas tecnologías La finalidad es conocer cómo se han modificado los hábitos de consumo y la producción audiovisual ■

Yenzi Velázquez

11

Reconstrucción del PAN, desde las bases: Faviola Martínez La planilla de la candidata a la dirigencia estatal blanquiazul es integrada por foráneos ■

Lupita Martínez Enríquez

4

Alumnos de la UdeG realizan taller de risa para reducir el estrés Estudiantes de Sicología quieren que la actividad se generalice a centros de trabajo y espacios públicos ■

Ignacio Pérez Vega

10

Caifanes continúa su historia en la Concha Acústica Rubén Gil

A finales de los años 80, la banda Caifanes se dio a conocer como parte de un movimiento que buscaba exponer al rock en español. Casi 30 años después y luego de periodos intermitentes de inactividad, es considerado uno de los grupos más emblemáticos del género en México, lo cual le ha permitido presentarse en escenarios icónicos en el país. Uno de ellos es, por ejemplo, la Concha Acústica del parque Agua Azul, donde en años anteriores habían ofrecido conciertos, incluso cuando los integrantes realizaron el proyecto de Jaguares. Ahora vuelven para reactivar este recinto que forma parte de la historia musical tapatía. Saúl Hernández, Alfonso André, Sabo Romo, Diego Herrera y Alejandro Marcovich no se encuentran actualmente de gira, solamente están preparando un par de conciertos importantes para cerrar este año, uno de ellos en Guadalajara, donde cuentan con un público fiel. Para esta ocasión estarán acompañados por otra banda de culto: Cuca. La Concha Acústica ha sido testigo de la gestación de la contracultura en Guadalajara. Por ella han pasado las bandas más representativas del rock nacional e internacional para ofrecer conciertos. Uno de estos proyectos ha sido Caifanes. Como representantes del boom del rock en español en México han tenido la oportunidad de presentarse en escenarios como el Auditorio Nacional, el Palacio de los Deportes, el Teatro Metropólitan donde incluso presentaron su disco El nervio del volcán. Rockotitlán e incluso el Roxy fueron foros alternativos donde tocaron. Iniciaron en una época en que México comenzaba a crear un sonido propio dentro del género rock, en la cual era importante perfilar una identidad propia a través de la lengua en español. Ahora, el baterista Alfonso André, considera que el rock mexicano se caracteriza por buscar un estilo más globalizado, que principalmente conforman una escena underground para público reducido, de manera más selectiva.

Vuelven para reactivar el recinto; los acompañará otra banda de culto: Cuca

“Son oleadas que van y vienen”, expresó en entrevista. “De repente hay grupos comprometidos con lo que está pasando en su país, que quieren hacer algo con raíces. Otros hablan de las estrellas y los planetas, pero también se vale; son distintas formas de afrontar los problemas. Unos los evaden, para mí lo más valioso es enfrentarlos de lleno”. Hablar de lo que aquí se vive es una de las propuestas de la música de Caifanes, e incluso añadió André: “estamos con los pies puestos en la tierra para hacer conciencia de lo que está

sucediendo en la actualidad. Las expresiones artísticas como la música también deben retratar la realidad”. Actualmente, Caifanes se encuentra planteándose el dilema de entrar a una nueva etapa para la banda, pues hasta el momento sólo se han dedicado a reproducir lo que hicieron por varios años. El último lustro han estado de gira tocando sus grandes éxitos, con algunos arreglos para interpretarlas con nuevos sonidos. Traer a Caifanes al 2016, pensar en cómo sonaría o qué sucederá con una nueva producción que tienen pensado realizar,

es parte de sus planes. Siendo una banda emblemática consideran que deben entregar un disco digno de su historia. Mientras tanto, cada uno se encuentra realizando nuevos proyectos. Saúl sacó un disco como solista, al igual que Alfonso, quien este año produjo su segundo álbum. Diego trabaja como productor y Sabo presentó recientemente un disco sinfónico de música de los 80. Quizá por ello no cuentan con una fecha para volver al estudio, a lo que el baterista comentó: “estará listo cuando tenga que estarlo, no nos queremos poner un límite”. Para su participación en la Concha Acústica se proponen presentar algo especial. Con este concierto y otro en el Palacio de los Deportes cerrarán el año. Los jaliscienses podrán disfrutarlos en vivo este 12 de diciembre.

Caifanes, uno de los grupos más emblemáticos del rock en español en México, se presentará en suelo tapatío el próximo 12 de diciembre ■ Foto Cuartoscuro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.