La Jornada Jalisco 09 de noviembre de 2015

Page 1

LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 10 • NÚMERO 3426 • www.lajornadajalisco.com.mx

n Martín Navarro, El Cebollón, detenido en Querétaro

Cae presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación

El capo, con operaciones en el estado de Guanajuato, tiene órdenes de aprehensión por homicidio y terrorismo, informan ■

Impiden venta de animales en El Baratillo

Autoridades federales, estatales, el Ejército y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) dieron un golpe seco al cártel Nueva Generación, pues en un operativo coordinado detuvieron en la avenida Plan de San Luis, en la ciudad de Querétaro, a Martín Navarro Escutia, El Cebollón. Entre los delitos que se le imputan, el supuesto integrante del CJNG es investigado por robo de hidrocarburos ■ Foto tomada de Internet

Redacción

■ Serán

3

reubicados en parque El Refugio

Comerciantes de los tianguis navideños, “doblegados”, insisten ■

“No tenemos opción, no podemos competir” Elizabeth Rivera Avelar

Con la presencia de 120 policías municipales, el ayuntamiento de Guadalajara impidió ayer que los vendedores de mascotas se instalaran en El Baratillo, tanto en la explanada del parque El Mirador, como en Arroyo San Ramón. Desde las 4 horas, los agentes tapatíos colocaron un cerco con vallas en torno al polígono donde habitualmente vendían cachorros, gatos, hamsters y aves, sin embargo, no fue necesario detener a ningún comerciante. En un comunicado, el municipio informó que se aseguró un gallo y que el mercader recibirá una sanción entre 7 mil 571 y 12 mil 979 pesos

5

Por ahorrar en el gasto, adiós a las edecanes del Congreso

Incumple PGR observaciones sobre el caso Iguala: CNDH

■ Aubry

propondrá adquirir el servicio con una agencia de modelos que cobre por hora y sea más accesible

Julio Ríos

La Jornada

La dependencia turnará un segundo documento en el que informará sobre los avances de la investigación, responde

■ Foto Jairo Martínez

Elizabeth Rivera Avelar

5

3


2

LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

Plaza

liberación

Totalmente

Primer round a favor de Alfaro

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

renovado

DIRECTOR

Juan Manuel Venegas Ramírez jmvenegas@lajornadajalisco.com.mx

a estrategia aplicada por el ayuntamiento de Guadalajara para impedir que el comercio ambulante tomara el jardín de los dos templos y para prohibir la venta de animales en El Baratillo le resultó al presidente municipal Enrique Alfaro.

GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN EDITORIAL

Ignacio Pérez Vega COORDINACIÓN DE EDICIÓN

Mónica A. Morales Abaroa lajornadajalisco@gmail.com

El sábado, en forma sorpresiva, se anticiparon a los comerciantes al enviar a 50 antimotines para ocupar el jardín Aranzazú, en 16 de Septiembre y Prisciliano Sánchez. Hubo gritos y quejas de los vendedores, pero no hubo enfrentamiento alguno. En El Baratillo, los policías de Guadalajara arribaron a las 4 horas del domingo, colocaron vallas metálicas y pusieron filtros para revisar a los tianguistas que comercian con mascotas y animales de corral. Eso impidió que los beligerantes vendedores ingresaran a las especies.

Segundo round de

pronóstico reservado

Hoy se vivirá el segundo round entre la autoridad municipal y los vendedores informales. Ya hicieron un pronunciamiento de que se unirán para manifestarse este día, cuando se tiene previsto que se aprueben reformas a los reglamentos en la materia. Por eso, hoy el resultado entre ambos bandos es de “pronóstico reservado”.

En “lo oscurito” Por cierto, la comisión de Gobernación del ayuntamiento tapatío sesionó “en lo oscurito” el sábado para afinar el dictamen que hoy se someterá a votación.

JEFE DE INFORMACIÓN

Julio Ríos REPORTAJES ESPECIALES

Elizabeth Rivera Avelar INTERNET

Paola Campbell internet@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN DE CULTURA

Rubén Gil culturalajornada@gmail.com EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA

l Patricio La autoridad municipal ha convocado a los reporteros para que asistan a la instalación y primeros trabajos de las comisiones edilicias, pero esta vez, que se discutirían puntos importantes en las reglas para restringir el comercio ambulante en el Centro y otros polígonos, simplemente no invitaron a los medios de comunicación.

el inicio de las actividades de precampaña de Alfaro. Tan es así que los ediles de oposición le quieren “amarrar” las manos y van a pedir que se incluya en esas normas, que si a Alfaro se le ratifica, no pueda dejar el cargo, a menos de que enfrente alguna enfermedad grave.

Copy paste En los pasillos de la presidencia municipal de Guadalajara se comenta que en el Reglamento de Participación Ciudadana se le dio copy/paste al reglamento respectivo existente en el ayuntamiento de Tlajomulco, mediante el que Enrique Alfaro hizo una consulta pública para validar su mandato.

Miguel Ángel Martínez Espinosa, uno de los tres candidatos a dirigir el Comité Estatal del PAN, reunió ayer a alrededor de 300 militantes en Zapopan, en un desayuno en el que sirvieron tacos al vapor. Ahí se vio al ex alcalde Juan Sánchez Aldana, al regidor Guillermo Martínez Mora, al diputado local Pepe Toño y al ex edil José Antonio Pinto, entre otros.

El reglamento, que hoy también se pretende votar en el Pleno, es

El menú no es lo importante. La tarea que se antoja titánica

Canicas panistas

◗ EL CORREO ILUSTRADO Ambulantaje, prueba de fuego Enrique Alfaro

para

La prueba de fuego para Enrique Alfaro será el comercio ambulante. Si logra controlarlo, subrayo controlarlo, no erradicarlo -esto es sencillamente imposible-, pavimentará el camino a la gubernatura. Pero… ¿por qué nadie ha tenido la voluntad política ni los arrestos para encararlo? Porque no es un problema simple, en virtud de los actores e intereses involucrados. Los factores fundamentales que le dan soporte plantean desafíos de no fácil solución. Estos son: las millonarias ganancias que genera; las mafias que controlan el trasiego de mercancías legales, ilegales y robadas; las mafias que controlan los espacios y a los tianguistas y vendedores; los partidos políticos clientelares que juegan a tres bandas: ofrecen (en campaña) a los ciudadanos y comerciantes establecidos resolver el problema, presionan ambulantes que no son afines e instalan aliados, y regularmente suman a más, por los compromisos adquiridos y por las aspiraciones futuras de los políticos.

Y finalmente, es la tabla del náufrago del desempleado. El meollo del asunto es que esas mafias están organizadas y no escatimarán presión para mantener el statu quo. Están seguras de su poder, pues saben por experiencia que no será la primera ni la última autoridad, que sometan. Los eventos que presenciaremos serán juegos de fuerza entre ambos contendientes, ¿quién se impondrá? ¿Negociarán? Me inclino por lo segundo, no obstante, el resultado es de pronóstico reservado. Así que preparémonos para las incomodidades que se sumarán a las ya de por sí insufribles provocadas por las obras viales en proceso. Por lo pronto, los que desean ver a Alfaro precipitarse al vacío, se frotan las manos y se preparan para sumarse al bando que tratará de impedir, al precio que sea, que Alfaro logre lo que hasta el momento, por lo menos en Guadalajara, ha sido imposible: regular el comercio informal. Gustavo Monterrubio Alfaro

para el abogado y ex secretario de Educación es el mensaje central de su discurso. Dice que va a “recuperar la confianza de los ciudadanos”. Vaya reto. Grupos antes irreconciliables encabezados por Francisco Ramírez Acuña, Fernando Guzmán, Eduardo Rosales, Emilio González y Miguel Monraz, ya están sumados a la campaña de Miguel Ángel Martínez. Por eso, dicen que Miguel Ángel trae casi todas las canicas a su favor.

Refugio Ruiz GERENTE COMERCIAL

publicidad@lajornadajalisco.com.mx Teléfono: 33 16 03 35 53 PUBLICIDAD

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200-101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIÓN

Teléfonos : 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES

Les pedimos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a:

lajornadajalisco@gmail.com correoilustrado@lajornadajalisco.com.mx


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

Julio Ríos

Adiós a las edecanes del Congreso del Estado. O de plano costarán mucho menos. Esa es la idea del presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Enrique Aubry de Castro Palomino, quien presentará una propuesta para que el gasto de casi 3 millones de pesos en el pago por el servicio se sustituya por la contratación de una agencia de modelos que cobre poco más de medio millón al año. Desde hace varios años, servir tazas de café, galletas, fruta picada, cacahuates o vasos de agua ha sido un empleo muy bien remunerado cuando se hace en el Congreso del Estado. Según datos de la Ley de Transparencia, diez edecanes que aparecen en nómina cobran 2 millones 828 mil pesos al año. Esto sin contar prestaciones como aguinaldo, prima vacacional o el “mes 13”. Las edecanes de los diputados cobran salarios que oscilan entre 20 mil y 26 mil pesos al mes; entre todas suman poco más de 235 mil pesos mensuales. Y tanto es el encanto con estas chicas, que en anteriores Legislaturas hubo diputados que terminaron casándose con ellas o poniéndoles departamento. “Para poder ahorrar en este tipo de gastos podríamos contratar a alguna agencia, de las que cobran 50 mil pesos al mes. Y con eso poder ahorrar, porque nosotros tenemos la idea de un Congreso con austeridad. Son agencias que te dan el servicio por hora, y vamos a buscar ese ahorro”, indicó Aubry de Castro Palomino. En el Poder Legislativo, además de estas empleadas con denominación de “edecán”, exis-

Redacción

El gobierno federal dio otro golpe seco al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunque no se reveló aún la identidad del detenido, a través del trabajo coordinado de autoridades estatales, federales, Ejército mexicano y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), se capturó en Querétaro a un presunto líder de esa organización criminal, que operaba en el estado de Guanajuato. Y aunque las autoridades no dieron a conocer aún la identidad del detenido, de forma extraoficial trascendió que se trata de Martín Navarro Escutia, alias El Cebollón, quien cuenta con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y terrorismo. “Las investigaciones continúan con el fin de conocer si el detenido, del cual aún no se revela su identidad, también par-

3

Enrique Aubry presentará una propuesta para adquirir el servicio por horas

Para ahorrar gasto en edecanes, el Congreso contrataría agencias ■ Actualmente,

el Legislativo gasta más de 235 mil pesos mensuales, buscan erogar sólo 50 mil

ten otras empleadas catalogadas como “asistente” o “asistente de protocolo”, que suelen realizar labores de edecán y también gozan de buenos sueldos, aunque no entran dentro de esa suma de casi 3 millones de pesos. Un obrero en una maquiladora tendría que trabajar 12 años para reunir lo que las edecanes del Congreso reciben en un año, incluso estas chicas ganan más que los regidores de varios municipios del interior del estado. Para ser edecán del Congreso se requiere contar con la recomendación de un diputado, de acuerdo con lo que relata una fuente administrativa del Poder Legislativo. La mayoría de las edecanes están adscritas a la Dirección de Vinculación Ciudadana, que en esta Legislatura estará a cargo de Francisco Javier Curiel, político ligado al grupo de Emilio González Márquez y por lo tanto a Movimiento Ciudadano. Según ex funcionarios del Congreso, la labor de las edecanes del Poder Legislativo no se reduce nada más a servir café y cacahuates, sino que abarca aspectos más amplios de servicios ceremoniales, protocolo y organización de eventos. Las tareas de las edecanes del Congreso no sólo consisten en

La mayoría de las edecanes están adscritas a la dirección de Vinculación Ciudadana ■ Foto Jairo Martínez

la atención directa al diputado, sino también recepción de invitados especiales, atención en sala de ajustes, apoyo logístico, llamadas telefónicas para confirmar asistencia de participantes en actos protocolarios o foros legislativos, así como labores de avanzada, entrega de correspondencia y documentos, asignación de lugares en las sillas, indicar si los funcionarios asistentes van

a tomar o no el uso de la voz o brindarles acompañamiento desde el aeropuerto al acto. Según informó en 2014 a este diario la directora de Vinculación Ciudadana del Congreso, Karla Eunice Padilla Madera, las chicas del Congreso están especializadas en actividades de organización profesional de eventos y atención ciudadana, trabajan en comisiones, sesiones de Pleno y

Trasciende que se trata de Martín Navarro, El Cebollón

Detienen en Querétaro a un presunto cabecilla del CJNG ticipó en hechos delictivos en Querétaro”, informó la agencia oficial Notimex. Se espera que el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dé más detalles en una rueda de prensa este lunes. La detención se dio en un operativo orquestado por fuerzas federales y estatales en la avenida Plan de San Luis, en las inmediaciones de la colonia 10 de Abril y Eduardo Loarca, en la ciudad de Querétaro. La Procuraduría de Guanajuato señaló que el detenido tiene 40 años de edad y aterrorizó varias comunidades de aquella entidad.

El gobierno de Querétaro informó en un comunicado que dicho sujeto, cuya identidad no fue revelada, “pertenece al llamado Cártel Jalisco Nueva Generación, y es investigado por el delito de robo de hidrocarburos, además de que tiene órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y terrorismo”. Agregaron: “la detención es resultado de la tecnología y del trabajo de los equipos multidisciplinarios y tácticos de las corporaciones policiales referidas”. Las investigaciones continúan con el fin de conocer si el dete-

nido también participó en hechos delictivos en Querétaro.

Lucha implacable La lucha del gobierno federal contra el Cártel Jalisco Nueva Generación ha sido implacable. Apenas el 4 de noviembre el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco dictó auto de formal prisión en contra de Rubén Oseguera González, El Menchito, por la comisión de delitos contra la salud. En un comunicado oficial, la Procuraduría General de la

no cobran horas extra y a veces tienen que trabajar en vacaciones. Servir café es una visión limitada de sus talentos, decía. Otras edecanes participaban en la anterior Legislatura en un programa llamado Conoce tu Congreso, encabezando recorridos para grupos escolares o de turistas y acudían a escuelas a dar charlas y entregar constancias de este programa.

República (PGR) señaló que dentro de esta causa penal, del Juzgado Sexto de Distrito también dictó auto de formal prisión en contra de otras cinco personas, por el mismo delito, a quienes se vincula con el grupo delictivo. “Lo cual confirma la pretensión punitiva del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)”. El Menchito fue detenido el pasado 23 de junio. Había sido detenido en enero de 2014, sin embargo, un juez federal ordenó su liberación 11 meses después debido a que no se encontraron elementos en su contra. Rubén Oseguera González es hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG y su captura es objetivo prioritario en la estrategia nacional de seguridad.


4

Política

• LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

■ Este año se destinaron 100 mdp para concluir los estudios de costo-beneficio de la obra

El gobierno del estado gestiona 750 mdp para la construcción del Peribús ■Hasta el momento no se han dado a conocer los resultados de los estudios que justifiquen este BRT Yenzi Velázquez

Debido a que en meses pasados se concluyó el proyecto conceptual del Bus Rapid Transit (BRT) que se construirá sobre Periférico, el gobierno del estado gestionó ya ante la Federación una bolsa de 750 millones de pesos para concretar el denominado Peribús. En este año, se destinaron 100 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2015 para concluir los estudios de costo-beneficio y demanda, así como para realizar algunas obras complementarias de menor impacto. “Hicimos la gestión ante la Secretaría de Hacienda y el Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura), para que des-

tine recursos hacia el proyecto Peribús, como ustedes saben el Fonadin implica, para poder destinar recursos, el estado tiene que participar con una parte, otra parte participa el gobierno federal y otra parte la tiene que aportar la iniciativa privada”, puntualizó el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida. Dijo que los recursos locales para el próximo año podrían etiquetarse a través de los recursos del Fondo Metropolitano 2016, lo cual se concretará una vez que el Consejo integrado por los alcaldes de la zona metropolitana y del gobierno del estado decidan en qué se invertirán los recursos contemplados en esta bolsa, los

cuales se destinan para obras de infraestructura urbana. El titular de la Sepaf informó que dentro del Presupuesto Estatal de Egresos 2016 se etiquetaron mil 52 millones de pesos para este Fondo, el cual se conservó en una cifra similar a la de este año, pese que originalmente se preveía un recorte del 25%. Sin embargo, las autoridades estatales hicieron gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para no impactar los proyectos de obra de la ZMG. El proyecto del Peribús fue anunciado en el último trimestre de 2013 por el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, como parte de los compromisos que realizó para ampliar

las líneas de transporte público masivo en la zona metropolitana. El mandatario estatal ha destacado que este BRT será distinto al Macrobús que corre por la Calzada Independencia, para evitar que la infraestructura tome mucho espacio del Periférico. De acuerdo a la Secretaría de Movilidad, por este corredor de alrededor de 70 kilómetros, que va de carretera a Chapala hasta Tonalá, circulan 19 rutas del transporte público, entre éstas la ruta 380. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer los resultados de los estudios que se realizaron en los que se justifica el que el BRT proyectado circule por este tramo del Periférico.

El gobernador del estado anuncia 20 millones de pesos para este nuevo órgano

La Contraloría del Estado coordinará la creación del Sistema Estatal Anticorrupción ■

El sistema estará muy ligado a la creación de gobiernos transparentes, indica Héctor Pérez Partida

Yenzi Velázquez

A pesar de que se encuentran a la espera de conocer cómo operará el Sistema Nacional Anticorrupción, el gobierno del estado proyecta para 2016 una bolsa de 20 millones de pesos para la creación del Sistema Estatal en la materia, que serán etiquetados a la Contraloría.

El secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, reconoció que se analizará cómo se aplicarán los recursos en esta primera etapa. “No sabemos cómo lo vaya a implementar el gobierno federal, estamos esperando ver cómo camina el gobierno federal en este sistema; pero el gobernador [Aristóteles Sandoval

Díaz] sí quiso dejar ya dentro del presupuesto esa partida, para que la Contraloría junto con las demás dependencias del estado, empecemos a diseñar un sistema anticorrupción”, puntualizó. La semana pasada, durante la toma de protesta de la nueva Legislatura, el mandatario estatal subrayó que propondrán

“No sabemos cómo lo vaya a implementar el gobierno federal (el Sistema Nacional Anticorrupción) pero el gobernador sí quiso dejar ya un presupeusto de partida” para diseñar un sistema estatal: Héctor Pérez Partida ■ Foto Karen Martínez

la creación de este Sistema Estatal Anticorrupción, del cual no dio más detalles, pero que están obligados a cumplir tras la promulgación de la reforma constitucional que crea el Sistema Nacional Anticorrupción. En mayo pasado, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que se creará un comité, el cual se encargará de coordinar al resto de los sistemas estatales anticorrupción; esto, con la finalidad de combatir el cohecho, la extorsión o el tráfico de influencias, así como prevenir, detectar y sancionar irregularidades administrativas y actos de corrupción cometidos por los servidores públicos. El titular de la Sepaf mencionó que este Sistema Estatal Anticorrupción estará muy ligado al compromiso de contar con gobiernos transparentes y que rindan cuentas, “es decir, en la medida en que el gobierno sea más transparente, se inhibe la corrupción. Tiene que ver con la tecnología, en la medida que implementemos nuevas tecnologías y el contribuyente pueda ver en qué fase va su trámite, eso va a disminuir también la corrupción, y tiene que ver con la rendición de cuentas, en la medida en que brindamos cuenta de una manera más clara y lo hagamos en línea se va a inhibir la corrupción”.

Aristóteles promociona inversión con japoneses Redacción

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, arrancó las actividades de la gira de promoción económica del estado en Asia. En Tokio, fue recibido en punto de las 8:00 de este lunes (hora de Tokio) por el embajador de México en Japón, Carlos Almada, con quien trató temas generales en materia de inversión japonesa en nuestro país, especialmente en Jalisco. Almada subrayó la importancia de que el gobernador acuda a este encuentro con posibles inversionistas japoneses “porque las relaciones tienen que ser directas e inspirar confianza y las empresas japonesas aprecian mucho la voluntad, la disposición de los ejecutivos estatales en los estímulos a inversiones”. El embajador destacó la relevancia que tiene Jalisco para los empresarios japoneses. “Desde todo punto de vista, Jalisco es importante (…) su ubicación es estratégica, por la cercanía con el puerto (de Manzanillo), por su propia capacidad industrial y comercial y porque cuenta con 20 universidades y tecnológicos”, expresó Almada. En 2014 Aristóteles Sandoval también visitó Japón promocionando a Jalisco y atrayendo inversiones. Se espera que con esta visita, más empresarios de este país decidan instalarse en nuestro estado. Hasta 2012, en Jalisco había 13 empresas japonesas. Desde 2013 el total subió a 24.


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015•

Elizabeth Rivera Avelar

Con la presencia de 120 policías municipales, el ayuntamiento de Guadalajara impidió ayer que los vendedores de mascotas se instalaran en El Baratillo, tanto en la explanada del parque El Mirador y en Arroyo San Ramón. Desde las 4 horas, la Policía de Guadalajara colocó un cerco con vallas en torno al polígono donde habitualmente se vendían cachorros, gatos, hamsters, conejos, peces y aves. El Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales prohíbe comercializar animales en la vía pública. A las 9 horas, el comandante Camilo González Lara, inspector operativo de la Comisaría de Seguridad Pública, dijo que no fue necesario detener a ningún comerciante ni hacer decomiso alguno de animales, ya que los vendedores aceptaron no vender ningún ejemplar al comenzar la jornada dominical. Más tarde, el ayuntamiento envió un comunicado en el que reportó que se aseguró un gallo y por ello se levantó un acta. Se aplicará una multa al vendedor, que puede ir de 7 mil 571 pesos a 12 mil 979 pesos. La cifra exacta de la sanción por vender animales vivos en la vía pública la definirá un juez calificador. Además, se resguardaron 16 perros y siete gatos. El inspector de la policía tapatía señaló que los comerciantes “han entendido que la única finalidad del operativo es evitar la venta de animales en vía pública y el ayuntamiento de Guadalajara tiene opciones para ellos y ya será cuestión de que se sienten a dialogar. Nosotros comenzamos a las 4 horas y nuestra función no es decomisar nada, la función es inhibir la venta de animales en la vía pública”. Los comerciantes de mascotas expresaron su rechazo al operativo del ayuntamiento tapatío. Es el caso de la señora Susana Mendoza, con 45 años de antigüedad en la venta de animales de granja, quien dijo que se quedó con una inversión de 15 mil pesos en animales. Por ello, preguntó: “¿Y ahora de qué voy a vivir?”. “Ellos hacen los operativos,

Política

5

Operativo comenzó a las 4 horas; los uniformados instalaron vallas metálicas

Con 120 policías impiden la venta de animales en El Baratillo ■

Comerciantes advierten que interpondrán juicios de amparo; pedirán ayuda al PRI y la CROM

pero no mandan el dinero para la casa, para el ‘chivo’. Yo vendo borregos, chivos, guajalotes, patitos y siempre me he mantenido de eso”, se quejó. Otros comerciantes le pidieron al alcalde Enrique Alfaro Ramírez que otorgue un periodo de tregua, mientras los vendedores pueden colocar a los animales que aún conservan. Arturo Vega, quien tiene 27 años en la actividad, afirmó que está dispuesto a cambiar de giro, pero no se puede aplicar la ley de la noche a la mañana. “Nosotros pedimos una prórroga en lo que podemos hacer algún negocio. Yo tengo dos meses que puse un puesto de tortas ahogadas, pero aún no saco para mis gastos”, advirtió. En la explanada donde se hace la venta de animales, estaba presente Mónica Isabel Uribe, la vendedora que increpó a Enrique Alfaro en un acto de la presidencia municipal. Advirtió que ahora los comerciantes de mascotas van a promover juicios de amparo, pues la mayoría tiene más de 20 años de antigüedad y tiene derecho a seguir con su medio de vida. “Nos vamos a ir a los tribunales. No nos queda de otra, porque está violentando nuestros derechos. Si Alfaro dice que no tenemos permisos, nunca hizo un procedimiento legal para acredi-

Elizabeth Rivera Avelar

Los tianguistas navideños que se ubicaban en los jardines de los templos San José y San Francisco en Guadalajara “se doblegarán” y se ubicarán “en contra de su voluntad” en el parque El Refugio. El dirigente de la organización Comerciantes de Artículos Navideños de Guadalajara, Salvador Sainz Guzmán, manifestó que el próximo martes podrían estar “ejecutando la instalación” en el parque ubicado en la avenida Federalismo, frente al templo de El Refugio. “Ya la prepotencia y la maldad del presidente Alfaro se pone de manifiesto con esta autoridad para los comerciantes de artículos navideños. Sin embargo, la gente no baja todavía los brazos, estamos a punto de ya hacer un convenio con la autoridad, pero estamos en mucha desventaja en todos los sentidos, por lo tanto, yo creo que en cualquier rato podamos anunciar que nos vamos a instalar en algún lado ya”, declaró ayer el comerciante. El líder de los vendedores de temporada afirmó que no es que

Afectados piden al presidente municipal Enrique Alfaro que les otorgue un periodo de tregua mientras venden los animales que aún tienen en su poder ■ Foto Jairo Martínez

tarlo. Lo que dice es nomás su voz. Todos los que trabajamos aquí tenemos permisos”, expresó la comerciante, quien agregó que son alrededor de 400 las personas que se dedican a la venta de animales y no 100, como informó Merylin Gómez Pozos,

directora de Gestión Integral de los Derechos de los Animales del ayuntamiento. Algunos comerciantes que van a presentar juicios de amparo en contra de la prohibición para vender mascotas, explicaron que hoy van a ir a las oficinas del

PRI estatal y de la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM) a solicitar asesoría legal. Otro vendedor dijo que Mónica Isabel Uribe solicita cuatro mil pesos para poder gestionar el juicio de amparo, lo cual le pareció una cifra excesiva.

No aceptan la reubicación; es “imposición”, se quejan

“Se doblegan” comerciantes de tianguis navideños; van a El Refugio estén aceptando una de las opciones de reubicación que les dio el ayuntamiento sino que son obligados a tomarla. “Estaríamos únicamente doblegados por la fuerza, no nos queda otra opción, no tengo ni palabras. Hace muchos años que yo no veía esto, desde los tiempos del PAN, que también arremetieron contra los comerciantes, pero no en esta forma tan alevosa, tan ventajista”, aseveró. Salvador Sainz sostuvo que este lunes o martes podría terminar el “calvario” que han vivido desde hace diez días, cuando el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que ya no les permitiría situarse en el jardín de San José, en donde se han instalado desde hace 50 años, y que los reubicaría a otro punto. “No estamos cediendo, estamos doblegados, estamos bocaba-

jeados, si me permite la expresión, no podemos competir. ¿Lo legal? nos hemos ido mucho por lo legal, pero desgraciadamente no tenemos respuesta por el lado legal, por lo tanto quizá en cualquier rato podamos ya dialogar con la autoridad, si es que quieren dialogar”, expresó. Sainz Guzmán opinó que “la toma de las plazas” de San Francisco y San José por parte de la autoridad para evitar que los comerciantes se instalen sin autorización, es una medida extrema y fascista que arremete contra los más débiles. “No, a fuerzas no la íbamos a tomar, no. Esta organización es de adultos mayores, que no podemos arriesgarnos a tomar a fuerza eso, sin embargo, lo que pudiéramos hacer en un momento dado, a través de lo legal, a través de amparos, de situaciones que pu-

dieran manejarse legalmente, por la fuerza jamás”, indicó. El entrevistado lamentó que el ayuntamiento de Guadalajara haya mezclado a los integrantes de la feria navideña con los comerciantes ambulantes en El Refugio. Salvador Sainz vaticinó que el jardín se convertirá en un tianguis, cuando ellos son una feria de artículos navideños. “Será un relajo a la hora de la hora, ya nada más faltan los de las fondas, los tacos, las fritangas, las frituras, etcétera”, se quejó. Concluyó señalando que El Refugio es su última opción, y subrayó que en todo caso se irán ahí “sin que lo aceptemos, que nos impongan que es muy diferente”. Agregó que tomarán la opción porque los vendedores tienen que sacar su mercancía, para la cual solicitaron créditos que ya les están generando intereses.


6

LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

7


8

Política

• LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

Ignacio Pérez Vega

Los espacios públicos sufren un embate del poder económico y los gobiernos para privatizarlos, se quejó ayer Paulina Santibáñez, integrante del Colectivo Ambulare, quien dijo que la única forma de detener esos ataques es que los ciudadanos se organicen. Paulina Santibáñez y Adriana Betancourt presentaron los casos en que los colonos han logrado detener los proyectos públicos y particulares que atentan contra el patrimonio público. Se habló -por ejemplo- del caso de la Vía Exprés en 2010, cuando el gobierno del estado quiso instalar una autopista de peaje a lo largo de la avenida Inglaterra, y el proyecto se frenó por la movilización ciudadana. Se presentaron otros aún sin éxito, como el parque Mirador Huentitán, donde se quiere construir el Museo Barranca de Arte Contemporáneo; el Parque Puerta Barranca, que lo tiene en su poder el Sindicato de Servidores Públicos del ayuntamiento de Guadalajara, y el Parque Huentitán, donde se le redujo a la mitad la superficie para la asociación Extra A.C. y ahora se quiere construir ahí la nueva sede de las Fiestas de Octubre. “Lo importante ha sido que los vecinos hemos hecho tareas para mejorar el Parque Mirador. Se limpió el área porque el ayuntamiento de Guadalajara no le daba mantenimiento, esto a pesar de que se cobra cuota de ingreso al parque y se han organizado actividades culturales en su interior”, relató Santibáñez. Las activistas, junto con otros representantes vecinales y defensores del medio ambiente, participaron ayer en el foro Experiencias Locales contra la Hidra Capitalista en Guadalajara. La mesa de debate se tituló Urbe, despojo y desterritorialización.

La organización vecinal, única defensa de espacios públicos

Sin la necesidad de la “prueba de vida”, ISSSTE ahorra 395 mdp

■ Organizaciones vecinales, en contra de obras como Museo de la Barranca

Redacción

Se realiza el foro Experiencias Locales contra la Hidra Capitalista

Ahí habló también Olga Rodríguez, vocera de Únete Huentitán, quien relató que al norte de la ciudad, los colonos de la zona han luchado por defender tres espacios públicos: el Parque Mirador, el Parque Huentitán y el parque Puerta Barranca. Sin embargo, hizo un llamado para que la defensa de esos espacios tenga el respaldo de otras colonias y del resto de la ciudad.

Por su parte, Sergio Alvarado, estudiante de la Maestría en Urbanismo en la Universidad de Guadalajara dio a conocer que los casos de embates en contra de los espacios públicos no solo ocurren en Huentitán o en la ciudad de Guadalajara. Se trata de acciones que se registran en Colombia, Perú o incluso Francia, donde el poder empresarial quiere apoderarse de

En esos tres parques (Parque Mirador, Huentitán y Puerta de la Barranca), el área pública se ha “cercenado” para cederla a intereses particulares o proyectos del gobierno del estado ■ Foto Jairo Martínez

Bansí, Sibapas y proveedores de servicios, entre los fiadores

La deuda del municipio de La Barca asciende a 100 mdp

■ “La administración pasada no ha entregado las cuentas”: Javier Franco Esqueda Grecia Sahagún Núñez

La deuda del municipio de La Barca asciende a los 100 millones de pesos, que debe en préstamos a Bansí, a empresas proveedoras de servicios, y al Sistema Barquense de Agua Potable (Sibapas). Lo anterior fue denunciado por Javier Franco Esqueda, nuevo presidente municipal de la administración que por seis años estuvo a cargo de alcaldes panistas. Señaló que aunque en la entrega-recepción no hubo problema, al paso de los días se comenzaron a dar cuenta de la deuda del municipio, pues los fiadores llegaron al ayuntamiento a exigir los pagos. Sin embargo, dijo, “aún no tenemos exactamente los adeudos que se heredaron, pues la admi-

espacios públicos. La esperanza existente es que en esos sitios también hay organización de los habitantes y se logra frenar esas decisiones que afectan a la población. Al foro acudieron también vecinos del Parque Morelos, comerciantes del Mercado Corona y defensores del Bosque Pedagógico del Agua en Zapopan, conocido también como Colomos III.

nistración pasada no ha entregado las cuentas. Se llevó el disco duro, información que debería estar en resguardo de la Hacienda Municipal”, expuso. El alcalde priísta explicó que ya se tiene información sobre un adeudo contratado a 15 años con Bansí por 68 millones de pesos, aproximadamente unos 40 millones a diferentes proveedores del ayuntamiento, así como un monto de 10 millones con Sibapas. Ante la desatención de las anteriores administraciones a cargo de los ex presidentes Miguel Salcedo y Eduardo Salazar respectivamente, el alcalde comentó que se está esperando el tiempo prudente para que se entregue la información. De no ser así, interpondrá una denuncia ante la autoridad correspondiente, advirtió.

Empleo Ante los obstáculos fiscales que la autoridad municipal de La Barca ponía a las empresas que residían o buscaban instalarse en el municipio, dos sucursales de firmas mundiales decidieron huir del territorio durante los últimos años y otras más ni siquiera tocaron suelo. Algunas empresas que recientemente abandonaron el municipio fueron: Ley, Coca Cola y Corona. Pepsi Cola y Soriana están en riesgo de partir. Por lo que el alcalde del municipio señaló que una de sus principales necesidades es mantener a las empresas que ya están en La Barca e invitar a las que nunca han volteado a ver el municipio para invertir. “Había empresas de mediana

talla que no encontraron eco en las autoridades, no encontraron facilidades fiscales y decidieron ir abandonando. Una de nuestras principales necesidades es el trabajo, se descuidó bastante la generación de empleo y recuperar lo que se perdió. Durante algunos años no se generó empleo, se perdió”, dijo. Señaló que para lograr que nuevas empresas se instalen se está trabajando con el gobierno del estado para reactivar el parque industrial del municipio, pues la mayoría del terreno le pertenece. “Lo que queremos es poder limpiar, tener accesible el parque industrial, los accesos, los servicios y a las empresas facilitarles, evitar intermediarios y les podamos ofertar el tamaño de terreno que ellos quieren”, explicó. Además, informó que ya se trabaja con la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para instalar una planta tratadora de agua en el parque industria, y el abastecimiento de agua potable no sea una limitante para las empresas. La principal actividad económica del municipio ubicado en la región Ciénega de Jalisco es la agricultura.

La eliminación del Pase de Vigencia Presencial ha generado ahorros por 395 millones de pesos, en un proceso donde los principales beneficiados han sido los jubilados y pensionados. Desde el 1 de agosto de 2014 al mes de abril de este año ellos ya no han tenido que gastar en conceptos como: transporte, alimentos, hospedaje. Esta medida también ha impactado en la reducción de gastos de administración al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), principalmente en adquisición de hojas para comprobantes de vigencia, material para impresión, sellos, carteles, envío de publicidad por correspondencia y campaña de Call Center-Programa de Contacto. Desde su inicio, a través de un convenio con el Registro Nacional de Población, el ISSSTE realiza un cruce de información con este órgano, tomando como base la Clave Única de Registro de Población, para detectar fallecimientos de pensionados y jubilados. Estas acciones se reflejan en que los beneficiarios ya no tienen la obligación de presentarse físicamente a sus clínicas o delegaciones, ya que la Junta Directiva de la Institución autorizó en 2014 este nuevo esquema para la “prueba de vida”. La Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, a cargo de Florentino Castro López, instruyó a las delegaciones a intensificar la revisión, control y seguimiento de datos de los pensionados a través de las visitas domiciliarias, revisión de expedientes y contacto permanente con ellos. La vigencia de derechos presenciales consistía en que los jubilados y pensionados se presentaban dos veces al año en las oficinas del ISSSTE para constatar la supervivencia. Estaban obligados a trasladarse de su domicilio a cualquiera de los 365 puntos de atención habilitados a nivel nacional, para ser atendidos por únicamente 890 operadores. Ante tales circunstancias, la administración encabezada por el residente Enrique Peña Nieto, modificó este esquema e inició el pase de vigencia no presencial con un programa piloto implementado en 2013, en Michoacán, y el cual se extendió a nivel nacional a partir de agosto de 2014. Ha sido tal el éxito de este esquema que instituciones como el IMSS, Sedesol, ISSFAM y Pemex han manifestado su interés por la eliminación del modelo presencial de sus pensionados, y han solicitado reuniones de trabajo con el ISSSTE para conocer el proceso. El ISSSTE exhorta a la población pensionaria a gozar de este beneficio que les genera ahorros de tiempo y dinero, y les evita todo tipo de molestias en traslados.


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015 •

Yenzi Velázquez

Debido a los malos resultados electorales que ha obtenido el Partido Acción Nacional (PAN) en los últimos procesos, el candidato a la dirigencia del Comité Directivo Estatal, Miguel Ángel Martínez Espinosa, destacó que el partido debe recuperar la unidad, su conexión con los ciudadanos, su prestigio y posibilidad electoral. Esta necesidad de transformar a Acción Nacional, dijo durante un encuentro desarrollado en la colonia Altamira con decenas de simpatizantes, la ha percibido en los más de 30 municipios que ha recorrido en los primeros 12 días de la campaña. Aclaró que en estas dos semanas del proceso interno, todo ha transcurrido sin sobresaltos, “incluso los tres contendientes (Faviola Martínez Martínez y César Madrigal Díaz) lo hemos reconocido así en presencia de Ricardo Anaya (dirigente nacional), el manejo que ha tenido la Comisión Electoral Interna ha sido muy pulcro, muy cuidado”. En la jornada electoral, que se desarrollará el próximo 29 de noviembre, podrán participar todos los miembros activos del partido, que a la fecha suman alrededor de 37 mil, pero de los cuales se estima acudirían a votar aproximadamente la mitad. Reconoció que seguirá pendiente el proceso de depuración del padrón, que en meses pasados, durante la elección del nuevo dirigente nacional, se señaló estaba inflado, lo que favorecía la compra de votos. A pesar de las discrepancias que se presentaron entre los

El PAN debe recuperar su conexión con los ciudadanos: Martínez Espinosa ■

El proceso interno para la elección blanquiazul ha transcurrido sin sobresaltos, destaca

diferentes grupos de panistas durante esa elección, Martínez Espinosa aseguró que este proceso ha despertado en muchos “una esperanza” de que el partido se recupere, “y nosotros hemos podido percibir en el deseo de los panistas de esta recuperación de ser y de la esencia del partido, una seguridad de que el partido recuperará su posición”.

La elección para designar al nuevo líder del PAN en Jalisco será el 29 de noviembre El candidato a la dirigencia estatal reiteró que es necesario cuidar la unidad del partido con el objetivo de que “no salga lastimado” en estas elecciones internas, por ello los tres candidatos han desarrollado una campaña sin agresiones ni descalificaciones, “y tenemos garantía de que el proceso seguirá así, con normalidad”. Añadió que la persona que sea elegida para liderar el partido deberá retomar la tarea de formación de cuadros, “y en esa tenemos que incidir de ma-

No se retrasa la apertura del hotel Cheval Blanc Aunque el huracán Patricia sí afectó la construcción del hotel Cheval Blanc, subsidiaria de la empresa francesa Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), que se desarrolla en la zona de Costa Alegre, en Jalisco, la apertura del complejo turístico no se retrasará. Lo anterior fue informado por el empresario Miguel Ángel Landeros, de la familia Landeros, originaria de Jalisco y representantes del Grupo Invermar, que será el encargado de construir el complejo. “Tuvimos un golpe por este tema, no en la infraestructura del hotel, sino que habíamos trabajado en temas de jardinería y de infraestructura en el terreno y eso se afectó un poco y estamos trabajando en rescatarlo”, explicó el empresario. Sin embargo, manifestó que la apertura sigue en la misma fe-

9

El partido se debe transformar, reconoce el candidato a la dirigencia estatal

Los daños por Patricia, menores

Grecia Sahagún Núñez

Política

cha, pues será inaugurado antes de que termine el 2017. Landeros señaló que este hotel, único en América, representa para Jalisco un escaparate de primer nivel. “Porque el hotel se vincula con las marcas de este corporativo, entonces por ejemplo, las pasarelas de Givenchy o Dior, se van a dar en el marco de este hotel, y también son dueños de marcas de champañas que van a tener regatas”, explicó. Se habla de que el complejo será conformado por la construcción de tres hoteles: Four Seasons, One&Only y Cheval Blanc, el cual ya está en marcha y albergará a alrededor de 60 villas, además se tiene contemplado una marina y un campo de golf. La inversión al complejo fue de 150 millones de dólares en su primera etapa, sin embargo, se pretende realizar más, aunque aún no se sabe el monto.

Miguel Ángel Martínez Espinosa reiteró que es necesario cuidar la unidad del PAN con el objetivo de que “no salga lastimado” en la elección interna ■ Foto Jairo Martínez

nera clara, porque la filosofía del partido es finalmente una filosofía de vida y un estilo de comportamiento”.

Podrían ser flexibles a uso medicinal de la mariguana Al ser cuestionado sobre su postura frente algunos temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la mariguana, Martínez Espinosa destacó que tiene la misma visión del partido, sin embargo,

reconoció que el uso medicinal de la cannabis reclama una consideración por separado. “Creo que en ese caso la resolución de la Suprema Corte de Justicia dice con toda claridad que cuando entran en conflicto, por ejemplo, en este caso la Ley General de Salud con los derechos de las personas a su salud en lo individual, la legislación tiene que ser mucho más flexible, porque de acuerdo al texto constitucional, la interpretación legal tiene que hacerse conforme a lo que mejor favorezca a los de-

rechos humanos y en este sentido creo que ahí, en ese aspecto, sí podría haber una flexibilización de nuestra postura”, destacó. Sin embargo, enfatizó su rechazo al uso recreativo de la mariguana. “Ya ahí es una extensión abusiva del texto legal, porque no se le puede conceder la misma relevancia al derecho a la salud que el supuesto derecho a la recreación, que es muy cuestionable considerar recreación a lo que al final de cuentas significa una adicción”.

■ Solicitan proteger a empresas formales en temporada navideña

El CCIJ pide a la Fiscalía realizar operativos contra productos ilegales Grecia Sahagún Núñez

Ante la llegada del Buen Fin y la época navideña, en la que se incrementa la venta de productos de dudosa procedencia a precios muy bajos, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) implementar operativos para inhibir esta práctica. El coordinador del CCIJ, Juan Alonso Niño Cota, señaló que la petición se debe a que en los comercios que no pagan impuestos existe producto importado ilegalmente o en su caso hasta robado, lo que ocasiona daños a la planta productiva.

“Se hizo la solicitud para que haya una revisión a través de operativos. Hubo un compromiso de hacer un acto preventivo para evitar también daño a los comerciantes formales, pero sí es importante que haya un interés por parte de la autoridad”, explicó el líder empresarial. Niño Cota dijo que la importancia de combatir esta práctica se debe a que se pone en desventaja a los micro y pequeños empresarios formales, ya que con los precios que los informales ofertan, éstos no son competitivos. Al cuestionarle si están de acuerdo con las acciones que

se han emprendido entre el gobierno municipal de Guadalajara y la Fiscalía en contra de los ambulantes y la mercancía robada, señaló que sí está de acuerdo en que sean revisados. “Si cumplen con las normas, si cumplen con el pago de impuestos correspondientes, si son formales, pueden permanecer. Y si no cumplen con todos los requerimientos que las autoridades solicitan, deben ser sancionados”, expuso Niño Cota. Tanto el gobierno municipal como del estado, han puesto en marcha desde hace unas semanas operativos para erradicar estas prácticas.


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

Jonatan Gallardo

Microteatro celebra su primer aniversario en Guadalajara al presentar en cartelera las obras más taquilleras de sus primeras ocho temporadas. En total serán ocho montajes que, con duración máxima de quince minutos, se exhibirán hasta el seis de noviembre en Guadalupe Zuno 2024. Manuel Delgado, director de la sede tapatía, explicó en rueda de prensa que en un principio, al traer Microteatro a la ciudad, se enfrentaron con personas del medio y fuera de, que no entendían el concepto. El formato nació hace cuatro años en Madrid, España, y fue creado por Manuel Alcantud. La idea consiste en presentar en diferentes cuartos de un edificio montajes que duran 15 minutos. El espacio brinda una cercanía al espectador volviéndolo parte de la obra, y el tiempo premia su estancia, pues no permanecerá más de una hora como lo propone el formato convencional. “En total son nueve temporadas las que hemos presentado. Cada una con diferente temática. La última no formará

Jonatan Gallardo

La banda El Rey, oriunda de Zapotlanejo, se encuentra promocionando su primer material discográfico. Todo o nada es una producción que se encuentra en formato digital y en las diez canciones que integran, los músicos plasman vivencias y experiencias personales, exponiéndolos en el lenguaje de la música. El vocalista de la banda, Emmanuel Hermosillo, define el estilo de la agrupación “impregnado de ese rock guitarrero, cálido, con un sonido medio ochentero, sesentero. Es una fusión de distintas ideas e influencias de los integrantes -Pollo Torres (guitarra), Nanfred Esparza (batería), Chaack Saldaña (bajo)-. Ofrecemos rock con fuerza, pero de cierto modo es agradable y audible para cualquier audiencia”. El disco desprende una primera canción con el mismo título, la cual habla, a modo de despecho y tris-

10

Se han exhibido 77 obras en la sede tapatía y vendido más de 24 mil entradas

Microteatro festeja primer aniversario en la ciudad con sus obras más taquilleras ■

Por primera vez presentarán Microcirco; el público disfrutará magia, malabares y clown

parte de este cartel porque apenas culminó. Se han exhibido 77 obras y tenemos más de 24 mil entradas vendidas; además de tres desmayos, dos bancas rotas, un baño con fuga, ventanas rotas y dos cancelaciones”, contabilizó el director de la sede en Guadalajara. Delgado aseguró que Microteatro ha participado en parte de la activación de una escena cultural en Chapultepec, pues algunas obras hacen alianzas con otros espacios culturales o bares al ofrecer promociones. Por ahora están planeando estrategias para definir nuevas propuestas en el espacio, agregó Delgado.

por su primer año en la Perla Tapatía, Microteatro presentará por primera vez Microcirco, idea que propone una nueva experiencia circense. El público encontrará en las terrazas del edificio diferentes espectáculos: magia, malabares con fuego y clown. El costo para este show será de 80 pesos y se presentará el próximo 18 de noviembre. Este formato también tendrá presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Por parte de Conaculta recibió la propuesta de montar obras en su estand, los montajes serán de dramaturgos tapatíos.

Actividad especial

Presencia en ciudades

Como parte de la celebración

Microteatro tuvo su primera sede

teza, cómo aportas parte de tu conocimiento o fortaleza y a cambio no recibes nada. “Lo que hicimos fue tomar la letra con una canción prendida, en cuestión musical, para contrastar”, indicó Hermosillo. Todo o nada, que salió a la luz en mayo de 2015, fue producido por Chicho, integrante de Plastiko, y grabado por Ugo Muñoz, bajista de Disidente. El vocalista de El Rey mencionó que “siempre es muy grato recibir consejos de personas que ya tienen mucho recorrido, que ya tienen toda la experiencia y la visión. En la pre producción Chicho nos ayudó y es una persona muy creativa, muy dinámica, que de cierto modo nos hizo expandirnos más allá de nuestras ideas. Ugo tiene toda la experiencia. Son personas muy humildes y centradas que te brindan su apoyo y te dicen las cosas con confianza”. En la primera presentación que hizo la agrupación compartió escenario con Plastiko, en un festival

Cartelera Sala uno Temporada: Por atrás. Montaje: Fuegos artificiales. Sala dos Temporada: Por el futuro. Montaje: Sherlock. Sala tres Temporada: Por dinero. Montaje: Sexo de oro. Sala cinco Temporada: Por ellas. Montaje: Por culpa del amor.

en el Distrito Federal, posteriormente se llevó a Veracruz, y Guadalajara fue la tercera ciudad en acoger dicho formato. Manuel Del-

Sala seis Temporada: Por sexo. Montaje: Sexoral. Sala siete Temporada: Por la noche. Montaje: Conexión. Sala ocho Temporada: Por la afición. Montaje: Improvisados. Sala nueve Temporada: Por traición. Montaje: Paradoja.

gado indicó que hay planes para que Aguascalientes se sume a la lista en febrero de 2016 y que posteriormente en León.

La banda de Zapotlanejo promociona su disco Todo o nada

El Rey, propuesta musical emergente de Zapotlanejo. Hermosillo dijo, a nombre de los demás integrantes, que quieren exponer lo que se encuentra en su ciudad natal y darlo a conocer al mundo. “Pero irónicamente hemos tenido más recorrido en Guadalajara y en otras partes, quizá porque no hay mucho de dónde darte a conocer allá. De hecho hay muchas propuestas musicales en Zapotlanejo que están emergiendo y todos los que están tomando seriedad a sus proyectos e invirtiendo están tocando aquí, en Monterrey y Distrito Federal”, expuso. La banda planea llevar el disco a un formato físico, y prepararán una presentación oficial de la banda en Guadalajara, posiblemente dentro de cuatro meses.

Emmanuel Hermosillo, vocalista de El Rey, define el estilo de la banda como “rock guitarrero, cálido, con un sonido medio ochentero” ■ Foto Jairo Martínez


LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

Felipe Alberto Romero

Los Charros de Jalisco continúan con la mala racha. En esta ocasión, la novena tapatía sucumbió ante Águilas de Mexicali por un tanteador de 6-0 en el tercer y definitivo encuentro de la serie, celebrado en el Estadio Panamericano de Zapopan. El pitcher ganador de la tarde fue el abridor derecho Javier Solano, quien se lució en los controles al permitir únicamente cuatro hits sin carrera y ponchar a cuatro adversarios, en una labor de siete entradas y dos tercios. El perdedor de la contienda fue el también abridor Alex Sanabia, quien concedió siete hits y cuatro carreras durante cinco entradas completas en el montículo. Apenas en la segunda entrada, la novena fronteriza comenzó a castigar a la defensiva de los jaliscienses con dos carreras. La primera de ellas fue gracias a un doblete de Ramón Urías que voló al jardinero izquierdo Alex Ortiz para llevar a Ricky Álvarez a la registradora. La segunda anotación fue gra-

11

■ La tropa comandada por Édgar González sucumbe en casa 6-0 en el tercer encuentro

Charros de Jalisco es blanqueado por las Águilas de Mexicali y pierde la serie ■ La mala racha no se aleja de la novena jalisciense; les toca recibir a los Naranjeros de Hermosillo cias a un tablazo del dominicano Wellington Dotel, que mandó al mismo Urías a home. En la parte baja del segundo episodio, Charros desaprovechó la oportunidad de alcanzar en el marcador y con dos hombres en base, el receptor Ángel Chavarín se fue por la Ruta de la vergüenza, al conectar un batazo que fue controlado por el pitcher Javier Solano. La tercera carrera de los de Mexicali llegó de nueva cuenta por conducto de Wellington Dotel, en el cuarto rollo. El caribeño conectó un tablazo de sacrificio con un out en la cuenta para que Ramón Urías volviera a timbrar en la registradora a favor de los cachanillas.

Un letal Vanzeir, la pesadilla para el Tri

Diablura belga roba el tercer puesto a México Diego Alejandro Reos

El Tri Sub-17 tendrá que conformarse con el cuarto lugar del Mundial de Chile. Los mexicanos empataron el partido en dos ocasiones, pero la magia de Dante Vanzeir mató a los Aztecas sobre la hora. El atacante belga anotó un doblete y dio una asistencia para que los suyos se impusieran con marcador de tres a dos. El primer tiempo terminó sin movimientos en el marcador, pero al minuto 53, una gran jugada de Bélgica puso en desventaja a los mexicanos. Dante Vanzeir entró al área y evadió a la zaga Azteca para luego asistir a Van Vaerenbergh, quien a unos pasos de la portería no perdonó a Abraham Romero y la puso en el fondo. Cuatro minutos después llegó el empate para el Tri desde los once pasos. Kevin Lara disparó a portería y Wout Faes detuvo el esférico con la mano. Ricardo Marín fue el encargado de cobrar para igualar los cartones. Con un disparo cruzado hacia el poste izquierdo de los Diablos Rojos, el canterano del América igualó los cartones. Tras el empate, Bélgica perdió protagonismo y México comenzó a tener más el balón. El partido se concentró en territorio belga y

la zaga roja tuvo mucho trabajo gracias a Lara, Magaña, Marín y compañía. La presión de los atacantes Aztecas provocó que Bélgica se quedara con diez hombres a casi 20 minutos de finalizar el encuentro. El capitán Wout Faes detuvo de mala manera el avance del Tri y se ganó su segunda tarjeta amarilla. Sin embargo, cuando peor jugaban, los belgas se volvieron a poner en ventaja. Un tiro libre a favor de México terminó en un contragolpe letal. Dante Vanzeir tomó la pelota, corrió a portería y ante la salida de Romero, picó la redonda a primer palo y puso el dos a uno en el tanteador. Con uno menos, una genialidad terminó en gol de los Diablos. A escasos minutos del final, Francisco Venegas consiguió el empate. La zaga europea no pudo despejar el esférico y el zaguero del Tri disparó en el área chica para igualar una vez más. Pero sobre la hora, Dante Vanzeir volvió a mostrar su calidad y dio la victoria a los Diablos. En un nuevo contragolpe, el número siete ganó la partida, engañó a Romero y la mandó al fondo sin mucho problema. México también se quedó con diez hombres por la expulsión de Pablo López y se adjudicó un cuarto lugar que les sabe a poco.

Charros se queda en tierras tapatías para abrir la serie en casa este martes ante los Naranjeros ■ Foto Straffon Images

En el sexto capítulo, Águilas aumentó su ventaja en la pizarra gracias a un encendido Dotel que volvió a causar estragos con el madero al conectar un batazo sencillo dentro del cuadro, mismo que el shortstop de Charros, Jesús Chuyito López, no alcanzó a levantar y que terminó

por encaminar a Misael German por la ruta del triunfo. Para la octava entrada, el mismo Urías produjo su segunda y tercera carrera de la tarde al pegar un doblete con rumbo al jardín izquierdo, que se llevó por delante a Xorge Carrillo y a Misael Germán para poner la quinta

y la sexta carrera en la cuenta de la tropa dirigida por Édgar González. Tras la derrota ante los bajacalifornianos, la tropa comandada por Juan Navarrete permanecerá en tierras jaliscienses para comenzar una nueva serie como locales a partir de este martes, ante los Naranjeros de Hermosillo.


En el Congreso, de edecanes a agencia de modelos. ¡Cuánta frivolidad! LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2015

El gobierno del estado gestiona 750 mdp para construir Peribús ■ Hasta el momento no se han dado a conocer los estudios que justifiquen este BRT sobre Periférico

YENZI VELÁZQUEZ

4

PAN debe redimir su conexión con los ciudadanos: Martínez Espinosa El proceso interno para la elección blanquiazul ha transcurrido sin sobresaltos, destaca el candidato ■

YENZI VELÁZQUEZ

9

Diablura belga le roba tercer puesto a México; El Tri, en cuarto ■ El Tri cayó ante la selección de Bélgica 3-2 en el partido por tercer lugar del Mundial Sub 17 en Chile

DIEGO ALEJANDRO REOS

11

Microteoatro festeja su primer aniversario en Guadalajara Por primera vez presentarán Microcirco; el público disfrutará de magia, malabares y clown ■

JOANATAN GALLARDO

10

Neutra Voragine, poemas viscerales de Marichelo Aboytes Buccio JONATAN GALLARDO

“Era como escupir las letras y luego los pulía. Es como volcar todo sin estructurar demasiado”

daloso. Digamos que soy así, de repente puedo estar tran21 poemas conforman Neutra quila y a los pocos segundos Voragine, ópera prima de Mavuelta un torbellino”. richelo Aboytes Buccio, quien En los textos el lector describe a su propio libro como encontrará facetas de las au“honesto y visceral”. En él, la tora. Por un lado hay poemas autora se entiende como una escritos en inglés, que refiearquitecta y utiliza las letras sonas. aEl título del libro tra evoca a no inclinarse a ren a la época en que escripara construir una nave que está escrito en latín, lengua favor de alguna parte y vo- bía canciones. “No tienen la lleve a recorrer las ideas y con la que Aboytes Buccio ragine a un remolino de gran traducción. Incluso en algulos pensamientos de las per- se siente cómplice. Neu- fuerza. “Es algo como escan- nos aparece una especie de coro, se siente cierta rima, cierto ritmo”. Y hay escritos que se desprenden de talleres que tomó con Luis David Palacios. “Los que están en español muchos tienen ritmo pero se siente más la gramática de poesía”. Según comenta Aboytes Buccio, hay poemas que profundizan en los sentimientos. Es decir, llega a tomar el tema del amor pero expone los síntomas, las sensaciones, y las expande. Las palabras que utiliza pueden ser muy básicas pero se vuelven fuertes ya que le hablan de golpe al lector. “Soy muy visceral. En realidad no pensaba como estructurar en una forma muy estricta todos los poemas; la mayoría era como escupir las letras y luego los pulía. Es como volcar todo sin estructurar demasiado”, explica la autora, quien anteriormente colaboraba para la revista La Manufacturera. Neutra Voragine significa para Aboytes Buccio un grito o un canto hacia afuera, “porque siempre he dicho que no me siento de este mundo y hay mucha gente que siente lo que yo. Es una especie de llamado a quienes se sienten así”. El poemario es una búsqueda de personajes o personas afines a dicho sentir. Además, entre los textos se encontrarán 15 fotografías tomadas por Alan González, Karla Rodríguez -quien hace la de la portada-, y Miguel Ángel Archundia, quienes reflejan algunas partes del cuerpo de la poeta. El libro tendrá una primera presentación este viernes 13 de noviembre, en el espacio que funge como gaLa autora, Marichelo Aboytes, presenta su ópera prima: Neutra Voragine. El título en latín de esta obra evoca a la am- lería en Primer Piso (Pedro bigüedad y a un gran torbellino. Para Marichelo el poemario es un grito o canta hacia afuera para todos los que son Moreno 947), a las 20 horas. “como ella”. El libro se presentará en la galería en Primer Piso este viernes 13 a las 20 horas

■ Foto Jonatan Gallardo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.