Bon vivant la habichuela sunset

Page 1

8

escena

lo de danza prehispánica. “Mi hija a los 6 años decía: “La HaLlegó nuestro mesero, ofreciéndobichuela” no es un frijol ni nada de nos algún aperitivo así como agua de eso, es un restaurante” la casa o embotellada, con gas o natu ral. En la copa ofrecen rodajas de peLa Habichuela Sunset pino o limón, para darle un twist de En esta ocasión, después de te- sabor. Su menú abarca cuatro tipos de coner algunos dilemas para decidir qué restaurante elegir, opté por “La midas: internacional, caribeña, mexiHabichuela Sunset”. Este lugar, con cana y regional, teniendo en cada uno nombre peculiar, ubicado en la privi- de los platillos un icono que la identilegiada orilla de la Laguna Nichupté, fica con alguno de estas categorías. Pedimos de entrada unos tamalitos en la Zona Hotelera, con una ambientación de lugar sagrado en el “mundo yucatecos, para ir a tono con la deMaya”, así es como ellos mismos des- coración y todo el ambiente que hace criben sus instalaciones, que abrió sus que te sientas orgulloso de las raíces puertas en su primer restaurante en el indígenas. Nos trajeron tres tamales centro de la ciudad en el año 1977, casi envueltos en hoja de plátano, de landesde el nacimiento de nuestra her- gosta, camarón y pato con unas salsas de chiltomate, aguacate y crema ácimosa ciudad. Esta vez, y para ir con los avan- da. El platillo resulto insípido porque ces tecnológicos con los que ahora la no se distinguía el sabor del relleno y vida se facilita algunas veces, hice la además llegaron fríos a nuestra mesa. reservación desde su página de inter- Así que proseguimos con el platillo net, así que ahí introduje mis datos, el principal, que fue la sugerencia del número de comensales y la hora en la chef: una mariscada para dos persocual llegaría, y la preferencia de si se nas. Nos sugirieron que todo lo que desea jardín o salón. En breve llega contenía podía ser preparada al gusto, una respuesta a la cuenta de correo y saborear las especialidades del chef, electrónico ingresada, confirmada con no sólo a la parrilla, como normalmente la sirven. Creo que el chef estaun código. Llegamos al lugar para dejar el coche ba aburrido, debido a la poca afluenen el valet parking y ¡oh, sorpresa!: los cia de órdenes en su cocina, así que le amigos acomodacoches nos hicieron dimos material de inspiración, prepaseñas de que su servidor tiene mayor rándonos esa majestuosa mariscada, habilidad a la hora de la estacionada la cual contenía dos colas de langosta del vehículo, por lo que me dispongo preparadas a la thermidor; dos filetes a realizar dicha labor, llevándome la de mero preparados, uno al tikinchic y primera no muy buena impresión de otro, al amaranto (especialidad de la lugar. La hostess nos preguntó si mesa casa); seis camarones jumbo preparapara dos personas y en qué área prefe- dos al coco, y dos tentáculos de pulpo ríamos; el establecimiento estaba casi preparado a la gallega. Todas fueron vacío, por lo cual preferimos el área de espectaculares en sabor, textura y grasalón, el cual cuenta con grandes ven- do de frescura, solamente el pescado tanales, una hermosa vista al jardín y a al tikinchic estaba ligeramente salado. Después de intentar darle fin a ese la laguna. Su decoración es totalmente avasallante con el tema de la cultura festín, lo único probable de seguir demaya, lo cual aprovechan como un leitando era un digestivo y qué mejor espectacular escenario, dos veces a la ocasión que, para seguir inmersos en semana, donde ofrecen un espectácu- este ambiente lleno de misticismo que

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

te envuelve de la cultura maya, un Xtabentún en las rocas y un café maya que resultó ser un espectáculo de fuego, preparado por nuestro mesero con café, Xtabentún, brandy y helado de vainilla. Esta experiencia fue muy agradable aunque hubiera preferido tener un poco de compañía en el salón, ya que sólo estaba nuestra mesa y unas cuantas más ocupadas en el área de jardín, lo que da pie a que los meseros no tengan a quién atender y se pongan a juguetear, o lo que mi imaginación intenta suponer, por las tremendas risas que resonaban en el salón. En cuanto a la calidad y sabor de los platillos, excelente; el servicio, ágil y amable de nuestro mesero, con sorprendentes habilidades con el fuego.

¡Bon Apetit!

Nombre: La Habichuela Sunset Dirección: Blvd. Kukulcán, Km 12.6, Zona Hotelera Especialidad: Caribeña, Regional Maya Precios: altos. Tamalitos yucatecos: $139; cola de langosta: $625; pescado al amaranto: $277; café maya: $110; y mariscada: $1,490 Horario: 14:00 horas a 24:00 horas Ambiente: Casual Estacionamiento: Valet parking Información del restaurante: Tel.: (998) 840 6280. www.lahabichuela.com Calificación Alimentos: 4 tenedores Servicio: 4 tenedores Ambiente: 2 tenedores Escala de calificación 4 tenedores = EXCELENTE 3 tenedores= BUENO 2 tenedores= REGULAR 1 tenedor= MALO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.