La Gaceta 5 febrero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.518

Latacunga, miércoles 05 de febrero de 2020

CIR: 4303

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Venezolanos ya no concurren a la Casa Campesina

Pág. 4

Foto:M.S./La Gaceta

Entre los objetivos se establece la ayuda a los más necesitados para recibirlos en la noche; Roberto Bordignon, director ejecutivo de la Fundación Casa Campesina, señala que diariamente concurrían más de 10 venezolanos, en el nuevo año no han optado por este servicio; llegan nacionales y algunos mochileros.(I)

Graves casos de maltrato animal en Saquisilí Pág. 6

(I)

Foto:J.P./La Gaceta

Cinco tipos de cáncer son más notorios en Latacunga

Pág. 5

Con ocasión de recordar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, las entidades de salud tratan de elevar la conciencia de las personas a cuidarse; durante este mes, han planificado una serie de ferias y charlas educativas en los establecimientos de Salud, explicó Jorge Proaño, director distrital de Salud en Cotopaxi.(I)

Foto:M.S./La Gaceta

IESS amplía estrategia Ayer se cumplió taller sobre manejo de agricultura orgánica de visitas ‘ProSalud’

(I)

Pág. 4

En nuestra provincia está en marcha la estrategia denominada ʻProSaludʼ, que llega a los más diversos sectores para atender a la población en consulta externa y en prevención de enfermedades; hasta el lunes estará en el Vicente León de La Cocha, informó Gering Orellana, director del IESS.(I) Foto:M.S./La Gaceta

Pág. 5

Foto:M.S./La Gaceta




















20 LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 05 de febrero de 2020

Hay descuido en la población ante amenaza volcánica (I)

Pese a los 7 simulacros que se realizaron desde que el volcán Cotopaxi se reactivó en el 2015, el desconocimiento sobre la reacción ante una eventual erupción sigue siendo profundo.

En agosto de este año se cumplirán 5 años desde la reactivación del volcán Cotopaxi; sin embargo, las personas que viven en sitios considerados de riesgos, ya no cuentan con mochilas de evacuación y olvidaron sus planes de contingencia. “Lastimosamente no existe una corresponsabilidad por parte del ciudadano en prevenir riesgos asociados con el volcán; es decir, se han hecho 7 simulacros anteriormente pero no se ha tenido la participación de la gente, aun tomando en cuenta que es un volcán activo que en algún momento tendrá que hacer erupción”, comentó Byron Yachimba, técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Para el técnico parte fundamental de estar preparados es hacer conciencia sobre el peligro constan-

te de tener un vecino de 5897 de altura que si bien es cierto que está con niveles bajos de actividad entró desde el 2015 en un proceso eruptivo. Explicó que, aunque la actividad, disminuyó con el tiempo, hasta tener un estado de actividad volcánica baja que no representa una amenaza para la población (actualidad), sin embargo, ese estado de calma no significa que haya cesado la actividad eruptiva, “Este es un espacio de tiempo que nos permite prepararnos y planificar estrategias de respuesta para cuando el evento ocurra”. Recordó que las instituciones públicas, privadas, GAD parroquiales, y las familias deben tener un plan de contingencia, conocer las rutas de evacuación, puntos de encuentro y zonas de seguridad. El técnico dijo que para lo que resta del año se están preparando actividades de prevención que se darán a conocer con anticipación. Adela Guzmán vive en el barrio El Carmen ubicado cerca del río Cutuchi uno de los principales afluentes

Fotos:R.S./La Gaceta

El volcán está activo desde agosto del 2015.

del volcán Cotopaxi, dentro del mapa de la SGR esta zona es de peligro. “La verdad es que al principio sí teníamos lista la mochila de evacuación, el plan de contingencia y todo; pero ahora nos hemos descuidado un poco, debo recono-

cer”, aseguró. Por ello, Diego Molina, director de Gestión de Riesgos de la Prefectura, manifestó que es importante no descuidar el trabajo con los líderes comunitarios y con las autoridades locales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.