La Gaceta 31 enero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.513

Latacunga, viernes 31 de enero de 2020

CIR: 4531

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Según el Intendente, precio del gas desde los centros de distribución es de USD 1.60 Pág. 7

Foto:M.S./La Gaceta

Foto:M.S./La Gaceta

Marco Erazo, intendente General de Policía, señaló que el precio del cilindro de gas en los centros de distribución es de 1.60 dólares; sin embargo existe una variación del costo cuando el producto es entregado a domicilio; al respecto no existe una regulación y está sujeto a la oferta y demanda.(I)

MICC realizó taller para exponer cinco ejes de actualidad Según Leonidas Iza, presidente del MICC, se trataron temas como páramos, agua, soberanía alimentaria y economía comunitaria, entre otros temas.(I) Pág. 6

Cuerpo sin vida fue hallado en medio del río Cutuchi Una gran sorpresa se llevó Marco Cunalata, trabajador del barrio Chipualó de Salcedo, cuando observó en medio del río Cutuchi el cuerpo de una persona, e inmediatamente llamó a la Policía; las autoridades investigan el hecho suscitado la mañana del jueves y realizan las averiguaciones para dar con los familiares del occiso.(I) Pág. 9

Foto:N.G./La Gaceta

Pág. 6 Movimiento Flama Libertaria apoya Comité de la Mama Negra candidatura presidencial de Nebot desconoce monto real de inversiones Pág. 4

Foto:J.P./La Gaceta

El Movimiento, creado hace seis meses, tiene el aval de Jaime Nebot, pero no tiene ninguna relación con el partido Social Cristiano; aquí no es de pelearse, el objetivo macro es el bien del país, señaló Mario Pazmiño, dirigente nacional; en Cotopaxi estarán al frente Vinicio Granja y Alexandra Moyano.(I)

El Comité no ha recibido el informe final de inversiones, solicitado a mediados de enero; Esther Veloz, integrante del Comité, desconoce sobre los rubros entregados por el Director Administrativo y señaló que cada gasto debe estar justificado; hoy vence el plazo para presentar el informe.(I) Foto:Archivo/La Gaceta





Latacunga, viernes 31 de enero de 2020

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA

5

(I)

Colectivo promueve espacios culturales en Latacunga ‘Relatos Enlatados’ es un colectivo integrado por cerca de 50 personas y liderado por Danilo Martínez, un comunicador social que encontró en el activismo cultural su vocación. Con tan solo 17 años, Andreina Japón encontró en los escritos de Mario Benedetti, Juan Fernando Andrade y otros autores una inspiración literaria que la ha vinculado al mundo del arte. Actualmente Andreina tiene 28 años, es una de las fundadoras de ‘Relatos Enlatados’, un colectivo que nació hace un poco más de un año con el afán de integrar a todas las personas que gusten de la literatura y sea partícipes de la búsqueda de espacios para exponer su arte. “Cuando estoy en el escenario leyendo mis escritos, es maravilloso conectar con el público, que alguien más se identifique con mis creaciones”, dijo la joven profesional de Ingeniería Civil, quien contó que la conformación del colectivo se dio cuando conoció y comulgó con los ideales de

25 de enero. Con un grupo de amigos asistió Carlos Tipán, “me encanta los Relatos Enlatados, porque no debes ser un experto en el área, dan oportunidad a todos los jóvenes que aman el arte, eso incentiva a ir perdiendo el miedo y que más gente se enrole”. “El objetivo es que se institucionalice, que al menos una vez al mes tengamos estos eventos en distintas partes de la ciudad”, comentó Martínez quien es egresado de la carrera de Comunicación Social y lleva siempre en su mochila sus infaltables compañeros de viaje; sus amados libros.

Las noches latacungueñas ya tienen espacio para la cultura.

Danilo Martínez. Martínez es quiteño, con corazón ‘mashca’ (latacungueño), debido a que su esposa e hija son oriundas de la capital cotopaxense. Contó que, su trabajo se viene perfilando desde hace más de 8 años, pero es ahora cuando sus sueños de ver a Latacunga convertida en una ciudad lectora, amante del arte se va

Foto:Cortesía

cristalizando. Bares, Caffe’s y otros espacios permitieron que se desarrollen tertulias literarias, conversatorios, música en vivo, donde los artistas tienen la oportunidad de exponer su talento. En los últimos meses Bundáv Café Fogata, abrió sus puertas a los artistas, el último recital poético se desarrolló la noche del sábado

Los proyectos Martínez dio a conocer que está en marcha un proyecto para la impresión de una revista cultural; para este 2020 se tiene previsto tres impresiones que tentativamente sería en marzo, octubre y noviembre. La idea medular de la revista será promover de espacios a los jóvenes literatos. Aún no está previsto el equipo editorial, pero las gestiones con las entidades públicas y privadas para los auspicios ya están en marcha. (P)

PLL0009

!
















20 LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, viernes 31 de enero de 2020

Linieros a nivel nacional se concentrarán en Latacunga (I)

Foto:M.S./La Gaceta

Diana Marín, decana de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Se realizará el II Rodeo Nacional de Linieros del Ecuador, este año se aspira tener alrededor de 20 delegaciones, el objetivo es prevenir la accidentabilidad laboral provocada por riesgos eléctricos y trabajos en alturas. Este evento lo desarrollará la Universidad Técnica de Cotopaxi dentro de un proyecto académico, científico que da lugar a una sana competencia.

Un liniero es conocido como una persona electricista que realiza instalaciones y reparaciones relacionadas con la electricidad. Por lo tanto, esta actividad tiene una connotación académica e investigativa y lo que pretende es poner en evidencia el desarrollo de las destrezas, conocimientos y habilidades de los profesionales que se dedican a estas tareas dentro del sector eléctrico, explicó Diana Marín, decana de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Docentes y estudiantes de la carrera en Electricidad trabajan de manera coordinada desde el año anterior para efectuar este concurso y en la parte logística llevan alrededor de seis meses cuyo objetivo es brindar toda la seguridad del caso. La actividad se desarrollará en el marco de cuatro ejes: calidad, seguridad, tiempo y dirección técnica, además de que se ejecuta-

rá en una de las zonas aledañas al mercado Mayorista, los días 6 y 7 de febrero 2020, desde las 08:00. Según Marín entre los parámetros a calificar será: seguridad, calidad, tiempo y riesgo. Al ser la segunda edición aspiran tener alrededor de 20 delegaciones de las empresas eléctricas del país. Además de difundir conocimientos a los universitarios, las cuadrillas que participen podrán llevarse incentivos económicos y quienes calificarán el proceso serán jueces nacionales y se aspira que una delegación de Colombia pueda participar como jurado calificador. “Los estudiantes pueden evidenciar riesgos seguridad, calidad y tiempo”, reiteró la decana de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de Ciencias de La Ingeniería y Aplicadas de la UTC. Cerca de 500 estudiantes de los ciclos superiores de las carreras de Electricidad y de Ingeniera Industrial por la relación a riesgos, seguridad y salud está previsto que asistan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.