La Gaceta 24 enero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.506

Latacunga, viernes 24 de enero de 2020

CIR: 4423

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

MTOP busca solución definitiva para deslizamientos de tierra en Tinieblas

Pág. 22

Movimiento Indígena presentará demanda al Pág. 4 Estado ante CIDH René Morales, director del MTOP en Cotopaxi, explicó que los puntos críticos identificados a lo largo de los 134 kilómetros de vía están ubicados en los sectores de Pilaló y de Tinieblas; para ejecutar los trabajos necesarios se cumplen los estudios, pues se cuenta con el correspondiente presupuesto.(I) Foto:W.C./La Gaceta

Leonidas Iza, presidente del MICC, dijo que por el momento no existe una fecha para la presentación de la petición ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, por lo que están trabajando en una valoración jurídica con los familiares de los fallecidos.(I) Foto:M.S./La Gaceta

Cuerpo de Bomberos ¿Se justifica la existencia de cuenta con 350 mil la Radio Municipal? dólares para equipamiento Mientras un radiodifuPág. 6

Pág. 4

Foto:J.P./La Gaceta

Javier Salazar, jefe del Cuerpo de Bomberos, señaló que los recursos presupuestados serán invertidos en equipamiento de las diferentes áreas del nuevo edificio, a fin de actualizar tecnología, la compra de vehículos, dos ambulancias, equipos de rescate, autobombas y motos.(I)

Foto:W.C./La Gaceta

Terapeuta Esteban Calle: Amor propio evitará caer en el mundo de la violencia (I) Foto:M.S./La Gaceta

sor, con mucha experiencia, señala que no se justifica la Radio Municipal, un director de noticias dice que la radio se justifica si la programación va en favor de la comunidad; la vicealcaldesa explica que si este año la radio no logra posicionarse se deberá revertir su señal.(I) (I)

Según Pág. 6 Gobernador: Amplían plazo para implementar Centro de Revisión Vehicular





Universitarios personificaron las diferentes culturas del Ecuador (I)

Estudiantes de la carrera de Gestión de Talento Humano de la Universidad Técnica de Cotopaxi, la mañana de ayer realizaron una feria sobre las diferentes Culturas del Ecuador, a través del evento pusieron en evidencia la importancia de mantener viva la existencia de los pueblos y nacionalidades del país.

Las Culturas de Ecuador se pueden apreciar en sus tres regiones continentales del Ecuador donde conviven 18 nacionalidades indígenas y 14 pueblos con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Kichwa, Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Bajo la perspectiva de que si no conocemos de dónde venimos difícilmente los estudiantes pueden conocer hacia donde van, expresó Livia Almeida, docente de la Faculta de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Es por ello que ayer, se organizó una muestra sobre las diferentes culturas exhibiendo la vestimenta, vivienda y gastronomía de las tres regiones Casta, Sierra y Amazonía cuya finalidad es recuperar las raíces de los pueblos ancestrales. Este centro universitario aparte de promover el conocimiento forma a sus alumnos de manera íntegra al recibir las asignaturas de: identidad cultural, realidad nacional, análisis socio-económico del Ecuador. Lo que ha permitido ir identificando diferentes aspectos de ciertos grupos culturales del país, dijo Almeida. Además, al caracterizarse por ser una universidad incluyente existen jóvenes que asisten a clases vistiendo su indumentaria defendiendo las regiones de las que proceden y lo que trata es de fortalecer esa identidad, cultura y tradición a decir de la docente sirven de ejemplo para realizar a este tipo de actividades. En su caso ha tenido estudiantes salasacas, otavaleños, panzaleos e incluso “tratamos de formar y fortalecer el reconocimiento de las tradiciones haciéndoles que se identifiquen como tal, y que no se mesticen

porque pierden sus raíces e identidad”, al mismo tiempo que les motivan a conservar estos grupos que van quedando escasos. Lizbeth Miranda, cursa la carrera de Gestión de Talento Humano, ella con su compañero representaron al pueblo Shuar, vistieron ropa hecha de piel de animales, sus collares representan la variedad de colores propias de la Amazonía y coronas de plumas, su propósito es que la juventud conozca más sobre la riqueza del Ecuador.

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA

5

Foto: M.S./La Gaceta

Estudiantes representaron los pueblos y nacionalidades del Ecuador. (P)

MG0009*

Latacunga, viernes 24 de enero de 2020














18

SOCIALES

Latacunga, viernes 24 de enero de 2020

www.lagaceta.com.ec

.c ta om c .e

Social

ce ga la w.

w w

Actualidad

(E)

Fuente: http://horoscopo.virtualmedia.es/

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VIDA SOCIAL

El 17 de enero del 2020 estuvo de cumpleaños la Radiodifusora Georgina Guamaní viuda de Lema y fue homenajeada por sus familiares. Foto: Cortesía

Aries 21 de marzo al 20 de abril Hoy, Aries, ten cuidado con la ansiedad, con las preocupaciones y con la falta de paciencia; podrían dañar tu salud. En general, serás capaz de conseguir ganancias gracias a los viajes, la imaginación y la creatividad. El deporte será necesario y beneficioso para equilibrar tu energía vital. Ahora podrías decidir estudiar algo nuevo o iniciar cursos o postgrados. Los viajes y las relaciones con extranjeros serán favorables.

Geminis 22 de mayo al 21 de junio Géminis, tiendes a poner demasiada atención en detalles que no son importantes, y hoy especialmente. Aprovecha tu inteligencia, pero no permitas que las emociones nublen tu mente. Debes tener paciencia y una fuerte determinación, así como también aprovechar cualquier oportunidad que se presente. Reconoce tus propias limitaciones y cumple con las responsabilidades lo mejor que puedas; así lograrás el equilibrio.

La cumpleañera y sus hijos Edison y Tito Lema. Foto: Cortesía

Leo 24 de julio al 23 de agosto Hoy será un día de logros, de prudencia y de amor por la naturaleza. Leo, sin embargo, deberías tener precaución con las personas que hayas conocido últimamente, porque podrían timarte fácilmente o engañarte. De todos modos, serás muy popular y también recibirás el apoyo y el reconocimiento que te mereces por el trabajo que has realizado. Aprovecha ahora tu elevada intuición en la toma de decisiones importantes.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Hoy tenderá a ser un día de abundancia y perfección, de felicidad, belleza y de placer, si así lo decides, Libra. También será un día de gran productividad y de buena suerte en el amor. Tal vez recibas alguna invitación a actividades sociales agradables. Algo está por gestarse y será muy positivo... podría tratarse de un nuevo proyecto. ¡Felicidades!

La homenajeada junto a su bisnieto Adriel Zambrano y nieto Carlos Zambrano. Foto: Cortesía

Sagitario

23 de noviembre al 21 de diciembre Concluirás hoy una etapa de tu vida, Sagitario, y habrá algunos cambios importantes; tal vez inicies un nuevo proceso o se produzcan acontecimientos inesperados. El avance dependerá de la forma en la que te comportes; tus pensamientos deberán ser positivos y tus acciones de acuerdo a los preceptos de la ética. Si quieres resultados positivos, deberás actuar de una forma brillante.

Acuario

21 de enero al 19 de febrero

Doña Georgina Guamaní junto a su nieta política Bella Morante y su nuera Maritza Barrera.

Hoy oscilarás entre un optimismo ciego y la falta de seguridad en ti, Acuario. Ten cuidado con abusar de la bebida, porque esto podría dañar tu salud. Deberás poner los pies en la tierra y enfrentarte a la realidad; superar los obstáculos y los retos con un elevado sentido del equilibrio. La victoria solamente se logra a través del esfuerzo continuo... ¡Debes confiar en tu propio juicio!

Tauro 21 de abril al 21 de mayo Será con fuerza y convicción como mejores este día, Tauro; la energía, la acción y la confianza en ti harán que hoy logres mejores resultados en todo lo que realices. Podrías conseguir logros a pesar de cualquier oposición, siempre y cuando actúes bajo las bases del amor, la autodisciplina y los altos valores éticos y morales. La paciencia será una virtud con la que tendrás que trabajar en este día.

Cáncer 22 de junio al 23 de julio Te espera un día de posibles cambios e imprevistos, Cáncer. Nuevas ideas llegarán a tu mente; además, debes desechar de tu vida todo lo que ya no sea de utilidad, para así hacer espacio y que lo nuevo ocupe su lugar. Se abrirá un nuevo camino ante ti y deberás estar alerta ante cualquier oportunidad que se presente: ¡utiliza tu elevada intuición en la toma de decisiones!

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre Hoy podría ser un día de demasiado amor por lo material; sabrás administrar tus finanzas responsable e inteligentemente. Virgo, ahora tendrás la habilidad de organizar y poner las cosas en su justo lugar, con una actitud muy seria, contemplativa y crítica, a la par que constructiva. Todos estos aspectos serán ideales para la administración y las actividades financieras.

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre El aprendizaje de hoy estará en aprender a planificar, a no actuar de una forma dictatorial, en tener paciencia y en hacer pactos justos, especialmente en lo económico. También tendrás que innovar, que reestructurar; si haces todo esto, podrás entrar en el desarrollo real y en la estabilidad bajo las bases del equilibrio... Quizá sea el momento de pensar en los estudios, para así mejorar tus aspiraciones laborales.

Capricornio

22 de diciembre al 20 de enero Capricornio, hoy deberías hacer uso de tus habilidades; a saber: la honradez, la sabiduría, la correcta administración, la responsabilidad, la constancia y la madurez. Demuestra a los demás que el tuyo es un buen camino para conseguir el éxito, y no te olvides de ser un poquito más flexible con las personas del entorno más cercano... te irá mejor.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo El triunfo sobre los obstáculos que se presenten en el camino será lo que tengas hoy, Piscis. Disfrutarás de la tenacidad y devoción por parte de las personas que amas, además de ganancias relacionadas con las propiedades. También tendrás posibilidades de viajes. Recuerda: si actúas con diplomacia y discernimiento conciliador lograrás mejores resultados. Debes lograr un equilibrio entre los poderes mentales y los físicos que tienes.





22 LATACUNGA

Latacunga, viernes 24 de enero de 2020

www.lagaceta.com.ec

(I)

MTOP busca solución definitiva para deslizamientos de tierra en Tinieblas

Deslizamiento de tierras en el sector Tinieblas.

Foto:Cortesía

Hoy estarían listos los estudios sobre el punto crítico de la vía E30, ubicado en el sector de Pilaló, lugar donde con la presencia de las lluvias viene registrándose continuos deslizamientos, y saber los trabajos a realizar para una solución definitiva para ello cuentan con el presupuesto aprobado. Con el inicio del invierno en el sector occidental de Cotopaxi, nace la preocupación en el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, por los (P)

problemas de deslizamientos de tierra que podrían darse en las vías estatales de la provincia que son competencia del MTOP, en la provincia está la vía E30, Latacunga-La Maná, la E35 concesionada. La Dirección del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Cotopaxi, para atender eventos emergentes en la vía Latacunga-La Maná, cuentan con un equipo caminero básico. René Morales, director del MTOP-C, dijo que los puntos críticos identificados a lo largo de los 134 kilómetros de vía, está ubicado el principal en el kilómetro 92+200 sector de Pilaló y en el kilómetro 94 en el sector de Tinieblas. En el punto crítico de la vía que es el kilómetro 92+200, el Ministerio está levantando el estudio respectivo y que será enviado a la instancia nacional en las próximas horas, en la cual estará reflejado los trabajos a ejecutar para la solución definitiva de los continuos deslizamientos de tierra que se vienen dando en Pilaló. El MTOP para el mantenimiento de la vía estatal de la provincia pare el 2020

destinó un presupuesto de dos millones de dólares para la provincia, de este total consideran que un millón de dólares serán invertidos los trabajos en los puntos críticos de la carretera E30. En datos preliminares del estudio sobre el punto crítico ubicado en el sector de Pilaló, habla que existen vertientes en la parte superior del talud que deberán ser encausadas para evitar la afectación, por ello, los trabajos a realizar en el sitio sería la construcción de un pie de muro y el revestimiento del talud con hormigón. El segundo punto de afectación en la carretera Latacunga-La Maná, es en el kilómetro 94, sector de la quebrada de Tinieblas, donde la proyección del MTOP es la construcción de un puente, para ello están analizando si existen los muros construidos durante los trabajos efectuados en la vía y saber que están bien, únicamente financiarían la ubicación del tablero del puente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.