La Gaceta 19 enero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.501

Latacunga, domingo 19 de enero de 2020

CIR: 4903

60 CTVOS

lagaceta.com.ec

Certificadas 43 empresas de Cotopaxi por Buenas Prácticas Agropecuarias Fotos:Cortesía

Dicha certificación garantiza la calidad de los productos que se producen en fase primaria, es decir, que no han sufrido transformación; se fundamentan en cuatro ejes: inocuidad del alimento, seguridad laboral, cuidado, protección ambiental y el bienestar animal, dice Alex Chacón, director de Agrocalidad.(I)

Pág. 5

Curia solicita que no se dé por terminado Plantean que inmueble abandonado en contrato de obras en La Catedral (I) La Estación sea declarado de utilidad pública (I)

Pág. 4

Fotos:W.C./La Gaceta

Foto:Archivo./La Gaceta

Pág. 5

Mama Negra se mostrará al mundo En el sector rural sólo Pág. 6 en Feria Internacional de Turismo quedan adultos mayores Foto:Archivo./La Gaceta

Nuestra ciudad, por primera vez, tendrá un espacio en el pabellón de Ecuador en la feria Internacional de Turismo en Madrid, espacio que permitirá difundir y promocionar la riqueza cultural y patrimonial de Latacunga; estarán presentes los personajes de la Mama Negra 2019, encabezados por Fernando Tinajero.(I) Pág. 6

Foto:J.P/La Gaceta

Es necesario que las autoridades realicen un estudio serio sobre los flujos migratorios para que se generen políticas públicas que apunten a mejorar la vida en el campo y se pueda, en cierta medida, frenar la crisis migratoria; en el 2012 el MICC estableció que el 60% de personas del sector rural engrosó los cinturones de miseria.(I)




















20 LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, domingo 19 de enero de 2020

Arcsa implementa proyecto “califícate con Arcsa”

(I)

La calificación que obtenga la cafetería como el restaurante, permitirá que el establecimiento tenga un realce importante dentro de la parte turística, ya que permitirá garantizar al comensal los alimentos que vaya a consumir dentro de un local calificado por Arcsa.

Tatiana Guevara, coordinadora zonal de la Arcsa, indicó que dentro de sus competencias vienen realizando operativos de control conjuntos con la Intendencia de Policía, Agrocalidad a restaurantes, cafeterías, establecimientos que laboran alimentos procesados, fabricantes y distribución de medicamentos, se evidenciaron algunos incumplimientos por parte de los responsables de los establecimientos visitados. De igual forma, han efectuado procesos de capacitación aproximadamente a 1500 personas en

áreas como, fármaco vigilancia, manipulación de alimentos, prácticas correctas de higiene, y manufactura. Guevara, comentó que la institución trabaja en el proyecto, “Califícate con Arcsa", dirigido a restaurantes y cafeterías a nivel nacional, y que los mismos pueden optar por alcanzar una calificación previo al cumplimiento de algunos requisitos sanitarios, como: capacitación del personal y terminal con una calificación sanitaria del establecimiento, control de plagas, correcta manipulación de los alimentos, almacenamiento adecuado de los productos, utilización de alimentos que tengan registro sanitario. El proyecto según la funcionaria de Arcsa busca impulsar al emprendedor de cafeterías y restaurantes para que tengan un impulso dentro de la parte turística y garantizar al consumidor

Tatiana Guevara, coordinadora zonal del Arcsa.

que acceden a consumir los productos que expenden dentro del establecimiento que cuenta con la calificación y estará visible al visitante. Recordó que hasta la fecha, de Cotopaxi no han existido establecimientos interesados en dicho

Foto:W.C./La Gaceta

proyecto; sin embargo recordó que existen cafeterías y restaurantes que han solicitado la capacitación y calificación; recordó que el proceso no demanda de mucho tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.