La Gaceta 17 enero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.499

Latacunga, viernes 17 de enero de 2020

CIR: 4217

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Sala provincial resolvió elevar a consulta situación judicial de Leonidas Iza

Pág. 5

La audiencia de apelación se cumplió ayer, se trata del supuesto delito de tráfico de tierras en el que se encuentra acusado Leonidas iza, actual presidente del MICC; la Sala Penal absolvió a Iza y por ello se presentó la apelación que ahora será elevada a consulta en la Corte Constitucional.(I)

Diego Mogro, presidente de la Corte luchará por la independencia judicial Pág. 4 Fue presentado ayer por el director del Consejo de la Judicatura, Mario Ríos; el presidente de la Corte Provincial, Diego Mogro Muñoz, señaló que su compromiso es realizar un trabajo eficiente, mantener el buen nombre de la institución y luchar por la independencia judicial; permanecerá dos años en funciones.(I) Foto:W.C./La Gaceta

Foto:W.C./La Gaceta

Concesiones mineras generan división entre la población

Pág. 6

Mientras William Sacatoro, del Frente Contra la Minería en Sigchos, señaló que la población lucha contra la minería, en los próximos días los prefectos de Cotopaxi y Santo Domingo mantendrán una reunión con directivos del Celec para buscar solución a la falta de agua en varias parroquias, por la explotación minera.(I) Fotos:W.C./La Gaceta

Estafados varios ciudadanos a Adultos mayores cuentan con los que se les ofrecía trabajo Centro de Desarrollo Integral Pág. 6 en el Oriente

(I)

Foto:J.P./La Gaceta

El hecho ocurrió en La Maná, cuando un supuesto ingeniero y un contratista les hablaron del trabajo, de las condiciones y que debían entregar cierta cantidad de dinero que todos aportaron; el supuesto ingeniero y el contratista bajaron del bus y desaparecieron con el dinero, denunció Juan Simaluisa, uno de los afectados.(I) Pág. 14

Foto: R.R./La Gaceta





Latacunga, viernes 17 de enero de 2020

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA

5

Sala provincial resolvió elevar a consulta situación judicial de Leonidas Iza (I)

Carlos Poveda, abogado defensor de Leonidas Iza, señaló que la resolución de los jueces de realizar una consulta a la Corte Constitucional sobre el sentido de aplicabilidad del delito investigado, pero no se desconoce la calidad de autoridad ancestral.

Foto:W.C./La Gaceta

Momentos en el dirigente indígena salía del Complejo Judicial luego de la audiencia.

MG0009

(P)

A las 08:00 de ayer en una de las salas del Complejo Judicial de Latacunga, se desarrolló la audiencia de apelación presentada por la parte demandada a la resolución del Tribunal Penal que absolvió al presidente del MICC, Leonidas Iza, ante la acusación de tráfico de tierras del caso Chinaló del cantón Sigchos. La audiencia de apelación fue conocida por la Sala Penal de la Corte Provincial, que estuvo presidida por los jueces Fernando Tinajero, Rosario Fierro, José Luis Segovia, a la cita el presidente del MICC Leonidas Iza Salazar llegó acompañado de su abogado defensor Carlos Poveda, la audiencia tuvo una duración de cerca de una hora, luego los jueces suspen-

dieron la audiencia y convocaron para las 16:00, donde en presencia de las partes dieron a conocer la resolución de forma verbal. Mientras se cumplía la audiencia, la Policía Nacional cerró con vallas el tránsito vehicular en la avenida Amazonas entre Padre Salcedo y General Maldonado, además existió la presencia de un contingente policial tanto en las afueras como en el interior del complejo judicial y un grupo de personas del Movimiento Indígena que apoyaban al dirigente. Carlos Poveda, explicó que la audiencia correspondió a la impugnación de la sentencia establecida por el Tribunal Penal de Cotopaxi donde ratificaron la inocencia del dirigente

indígena. La Sala Penal Provincial, basada en la facultad que le otorga la Constitución Política del Estado, realizará una consulta a la Corte Constitucional, Poveda dijo que la resolución de los jueces es Constitucional y que la misma no se efectúa por el desconocimiento que el dirigente indígena sea autoridad ancestral, sino sobre el sentido de aplicabilidad del delito investigado. El resultado de la consulta a la Corte Constitucional deberá regresar a la provincia, mientras tanto se sigue ratificando la inocencia de Leonidas Iza y la condición como Juez Indígena y autoridad ancestral, asimismo esperan que el resultado de la consul-

ta regrese pronto y no vaya a demorarse como las otras cortes, y que el caso de la Cocha se demoró entre los siete y ocho años, cuando muchas veces prescriben las acciones, aseveró Poveda. Durante la audiencia la defensa desvirtúo el delito de tráfico de tierras, que era acusado el dirigente del MICC; “no hemos ocupado ningún espacio de tierras al contrario se defendió lo que nuestros compañeros han vivido por más de 50 años” dijo Leonidas Iza. Anunció que las acciones legales iniciadas en su contra no han mermado la lucha de los pueblos indígenas y que se materialice el estado plurinacional.


















22

LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, viernes 17 de enero de 2020

(I)

Bomberos de Pujilí, Latacunga y Saquisilí colaboran en el incendio forestal en Casitagua El flagelo se extendió aproximadamente 200 hectáreas en Pomasquí (Quito) y apoyaron unidades de las provincias.

Jorge Yunda Machado, alcalde de Quito, informó ayer, que los bomberos de 12 ciudades del Ecuador se han sumado al operativo para sofocar el incendio que afecta al cerro Casitagua, en Pomasqui, noroccidente de la capital. Las casacas rojas que apoyan en las tareas contra el incendio pertenecen a los cuerpos de Bomberos de Cotacachi, Ibarra, Latacunga,

Saquisilí, Pujilí, Puerto Quito, Riobamba, Rumiñahui, Santo Domingo, Tulcán, Ambato y Lago Agrio. En tal sentido, desde el Cuerpo de Bomberos del cantón Pujilí, se emite el siguiente comunicado: Informativo: Fecha: 15 de enero de 2020; Hora: 20:00 Dado a la magnitud del incendio forestal en el cerro Casitagua en el cual hasta el día de ayer se contaba con 200 bomberos y 80 efectivos de las FF. AA., para tratar de controlar el incendio. Ya que las labores de combate continúan se ve necesario el apoyo de los

Foto:N.F./La Gaceta

Bomberos de varias ciudades ayudan a apagar el incendio en Casitagua.

(I)

Universidad Simón Bolívar edita libro sobre Acupuntura, vórtices y energías La Universidad Andina Simón Bolívar y Paradiso Editores ponen en circulación el libro Acupuntura: vórtices y energías, escrito por José Luis Coba, director del Área de Salud de la Universidad.

La obra Acupuntura, vórtices y energías: su significado oculto y profundo es un libro sin igual en el ámbito de la lengua española. A lo largo de 980 páginas, impresas a todo color, a partir de una visión integradora se tratan las funciones, acciones e interacciones de los vórtices de la acupuntura. Para facilitar su estudio, el contenido teórico va acompañado de cientos de imágenes y fotografías que permiten, paso a paso, una mejor y más creativa (P)

comprensión de la anatomía y la práctica profesional de la acupuntura. Sin duda alguna, Acupuntura, vórtices y energías, constituye un aporte fundacional y una guía invalorable para el conocimiento y el estudio de la Medicina Tradicional China. Pero, por encima de cualquier otra valoración de su contenido, no cabe duda que para el lector especializado y a aquellos a los que les mueve la curiosidad este libro constituirá un verdadero acontecimiento, un regalo invaluable y esencialmente útil. El autor de esta importante obra, José Luis Coba, tiene un doctorado en Salud, Ambiente y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Máster en Fitoterapia por la Universidad de

cuerpos de Bomberos de las provincias, a lo cual acuden en representación de la provincia de Cotopaxi,

Bomberos Pujilí, Bomberos Latacunga y Bomberos Saquisilí a prestar el contingente a la ciudad de Quito.

Barcelona, España; Especialidad en Clínica Avanzada de Acupuntura, Herbolaria y Masaje Terapeútico chino por la facultad de Acupuntura y Moxibustión, Universidad de Medicina China

de Beijing, China; Magíster en Salud Pública por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y varias otras especialidades en varias universidades de nuestro país, Inglaterra y China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.