La Gaceta 16 octubre 2018

Page 1

DIARIO

INDEPENDIENTE

D E S D E E L 1 2 D E A B R I L DE 1 9 6 7

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LI Nº 21.054

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

CIR: 1649

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Postergan entrega de trabajos en la Quijano y Ordóñez y Atahualpa Pág. 5

Foto:W.C./La Gaceta

El cronograma se ha visto alterado en vista de la presencia de lluvia en la ciudad la semana pasada; no estamos para tapar nada, fiscalización y administración harán conocer al contratista los problemas que deben corregirse, dijo la directora de OO.PP. municipales; no se conoce la fecha precisa de la entrega de los trabajos.(I)

Renuncia directiva de Latacunga por SUMA y apoya a Democracia Sí El compromiso es con Byron Cárdenas, que es el candidato a la alcaldía de Latacunga por Democracia Sí; señalan además que no serán candidatos a ninguna dignidad, ni concejales, ni miembros de las juntas parroquiales; según explicó Jorge Cepeda, en rueda de prensa ofrecida ayer.(I) Pág. 8

Foto:M.S./La Gaceta

Más de 200 personas trabajan para Pág. 7 Nueva carpeta asfáltica sofocar incendio en El Tingo-La Esperanza se ubicará en parte de la (I)

Foto:W.C./La Gaceta

Atahualpa Los problemas en ese sector se dieron por cuanto la carpeta asfáltica se colocó en horas de la noche e inmediatamente se abrió la vía a la circulación vehicular, lo que causó algunos daños en un espacio de 50 metros; la colocación se realizará mañana miércoles, según el contratista.(I)

Pág. 6

Foto:W.C./La Gaceta


2

EDITORIAL

La frase

www.lagaceta.com.ec

Teresa de Calcuta

Editorial (O)

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

"El dinero es útil,pero el amor, las atenciones y el cuidado que dedicamos a los otros son lo más importante.." (I)

Por Rafael Sandoval Pástor

Una cosa, es decir la propiedad ajena y a las personas no faltan. La verdad es que no saben nada y dicen tonteras.

No es difícil que digan que está erupcionando el Cotopaxi, pero ninguna erupción ha pasado por encima.

La verdad es que en esta ciudad y sus

contornos los mafiosos se han estaciona-

do bonitamente amparándose en la realidad de que no tendrán objeción a sus andanzas muchas veces y en pleno día. (I)

FIESTAS NOVEMBRINAS 2018

Miércoles 17 de Octubre Evento:BANDA SINFÓNICA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA Hora: 19:00 Lugar: Casa de la Cultura Núcleo Cotopaxi.

Fundado el 12 de abril de 1967 apazmino@lagaceta.com.ec amejia@lagaceta.com.ec Quijano y Ordóñez 479 y Gral. Maldonado Casilla 328 Telf.: 2811142, Latacunga - Ecuador

DIRECTOR

Rafael Sandoval Pástor GERENTE GENERAL Rafael Sandoval Egas EDITOR EN JEFE Carmenluz Sandoval

PROGRAMA

Martes 16 de Octubre Evento:CONFERENCIA A LA PIEDRA FILOSOFAL, EL SECRETO DE LOS ALQUIMISTAS Hora: 19:00 Lugar: Salón de la ciudad. Evento: CONFERENCIA EL MATRIMONIO PERFECTO HORA: 19:00 Lugar: Salón de la Ciudad. Evento:CONFERENCIA:LUZ EN LAS TINIEBLAS Hora: 19:00 Lugar: Salón de la ciudad. Evento:EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE MICHELLE HIDALGO Y ANÍBAL HIDALGO CAMPAÑA Hora: 18:00 Lugar: Pinacoteca del Núcleo Evento:PRESENTACIÓN DE TEATRO, MÚSICA Y DANZA. Hora: 18:30 Lugar: Teatro del Núcleo

(I)

(O)

rsandoval@lagaceta.com.ec

Trabajos mal hechos

Sin saber la verdad; pues los asaltos a

(I)

Rafael Sandoval Egas

Es increíble pensar que, si ya se gastaron tantos recursos en arreglar la calle Quijano y Ordóñez sector de las chugchucaras, por lo menos las aceras deberían tener el suficiente espacio para que pase una persona con silla de ruedas, es increíble que se haga semejante trabajo para no mejorar en nada. Insistimos, se le debería dar mayor espacio al peatón que es lo que se busca en la actualidad, sin tomar en cuenta que en todos estos trabajos, incluidos los de la avenida Atahualpa, tampoco se ha ejecutado el plan de soterramiento de cables, que entendemos que ya está listo en la Municipalidad, es decir todo se ejecuta al susto y al apuro de una manera desordenada, nos imaginamos que únicamente para librarse de las críticas ciudadanas, que podrían afectar las aspiraciones políticas. Estos trabajos tranquilamente se los pudo haber realizado de manera planificada, a lo largo de todos los años que ha durado esta administración; sin embargo, como todo lo que se hace al apura sale mal, aquí se puede observar que no se logró mejorar, teniendo la gran oportunidad de hacerlo, nuevamente seguimos con las veredas estrechas, una manera egoísta de no pensar en los minusválidos, los que sin duda en esta ciudad no tienen derecho a mejorar su condición de vida, porque las autoridades egoístamente no piensan en este segmento de la sociedad a pesar de que en la actualidad las normas lo exige.

Consejo Editorial: Carmenluz Sandoval Egas, Rafael Sandoval Egas, Edmundo Rivera,. Colaboradores: Paúl García, Víctor Medina, María José Rodríguez, Edgar Jiménez, Edgar Orbea, Carlos Poveda, Cristian Molina. Editor Deportivo: Nelson Fueltala. Concepto Gráfico: Willian Caiza, Mayra Sanmartín. Asistente de Comercialización: Carolina Sánchez, Jenny Cajas. Diagramación: Sandra Betún, Alexandra Bravo, Gissela Bedoya, Mauricio Cuzco. Corrector de pruebas: José Escobar. Impresión: Luis Pazmiño, Miguel Safla, Guillermo Suntásig. Ventas Nacional: Mallury Gorozabel.


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

CULTURA

(O)

El sector lechero, en Cotopaxi y el país, en crisis

Francisco Ulloa Enríquez fulloa_e@yahoo.com

La crisis del sector lechero parece eterna. Los organismos públicos y las autoridades responsables de ofrecer soluciones no brindan respuestas que posibiliten visualizar un futuro promisorio para este importante renglón productivo. Según datos que se han difundido, en medios nacionales de comunicación, se estima que en el país la producción lechera alcanza los 5,9 millones de litros diarios y en Cotopaxi, específicamente, sería de 590.000 litros por día. El precio oficial del litro de leche cruda es de 42 centavos de dólar, sin embargo, se afirma, desde los productores, que el mismo no se cumple ya que quienes efectúan el acopio pagan un máximo de 32 centavos de dólar, esto genera graves dificultades económicas y además la industria lechera no adquiere toda la producción. Los problemas son varios, así: - La autorización otorgada al sector agroindustrial para que utilice una cantidad excesiva de suero de leche en las diferentes bebidas lácteas que salen al mercado. - Los altos costos para mantener en buenas condiciones al ganado hacen que la producción ecuatoriana no sea competitiva en los mercados internacionales. - La disminución de un 15 % en los últimos ocho años de la demanda de leche causa saturación del mercado nacional y desperdicio del producto, es preocupante que los ecuatorianos estemos por debajo de los estándares internacionales. - Ingreso de contrabando de lácteos por las fronteras. - Los reglamentos para controlar y regular la producción y comercialización lechera son poco efectivos. - Escaso desarrollo investigativo de la realidad económica de la cadena productiva de la leche; es evidente la carencia de datos, lo que dificulta la posibilidad de emitir criterios que contribuyan a mejorar la situación actual. Las respuestas que, los ecuatorianos en general y el sector lechero en particular, aspiramos se plasmen en acciones concretas son: - Mejora en los controles para que se respete el precio oficial. - Inspecciones efectivas y clara señalización del producto que se ofrece al consumidor que le permita conocer y elegir aquello que prefiera. - Reformas sustanciales para el otorgamiento del Registro Sanitario de las bebidas lácteas. - Atención especializada en el campo e implementación de medidas de protección para productores medianos y pequeños.

- Mejora sustancial en la capacidad y calidad de los centros de acopios estatales y comunitarios. - Evitar la importación de leche en polvo. - Fortalecer las redes campesinas que faciliten cerrar el círculo de producción, comercialización y consumo en mejores condiciones. - Mejorar la coordinación de acciones entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Industria y Productividad, Salud Pública, Interior, Defensa Nacional, Servicio de Aduana y Superintendencia de Control del Poder del Mercado, para precisar competencias que faciliten acciones expeditas. - Todos los establecimientos donde se ordeñe, acopie, procese, manipule, envase, transporte, comercialice, importe o exporte leche y sus derivados, deben brindar garantías para que la cadena productiva sea eficaz y eficiente. - Abrir líneas de financiamiento del sector en condiciones preferenciales que posibiliten repotenciar un sector del que dependen miles de familias. - El Gobierno Nacional y los GADs Provinciales deben efectuar campañas eficientes de comunicación para dinamizar el consumo de la leche y sus derivados. - Eficaz control al ingreso ilegal del producto desde los países vecinos y aumento de los aranceles para la importación del mismo. - Incentivos para implementar nuevas tecnologías que mejoren la producción. - Capacitación permanente, técnica y en derechos al campesino. - Implementación de laboratorios públicos y preparación de personal calificado para efectuar los controles de calidad. - Desarrollo de los centros de investigación locales (universitarios) que faciliten acceder a información confiable. - La Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea, el Ejecutivo, representantes ciudadanos, empresarios, pequeños productores, ganaderos, industriales y acopiadores de leche deben conformar una mesa permanente de análisis y seguimiento para garantizar que el sector salga de la crisis. - Mantener e incrementar las compras públicas de leche y subproductos a pequeños y medianos productores, además de dar continuidad a la campaña de eliminación de intermediarios. - Ante la posible existencia de una sobreproducción nacional, se debe trabajar para promover las exportaciones de la leche ecuatoriana.

3 (O)

lg pu a L

ae

a nl

ja or e

Las costumbres, las tradiciones, la educación y la formación en la familia y en la comunidad, muchas veces dejan enseñanzas que se convierten en vacíos que son muy difíciles de llenar y dejan consecuencias muy preocupantes. *********** Uno de los aspectos de nuestra sociedad es el mal llamado ‘machismo’, es el comportamiento del hombre de la casa frente al resto de miembros de la familia; es la voz del padre frente a los demás. *********** Desde ‘chiquitos’ nos enseñaron, “cuidado, los niños no lloran”; “macho mijito, los hombres no lloran”, son temas que nos dejaron huella y así nos criaron, así nos enseñaron; la sociedad nos recibe de ese modo y nada más. *********** En las últimas décadas las cosas van cambiando y lo hacen en razón de algunos hitos que han marcado la historia, con la lucha de mujeres que se han convertido en un símbolo, no solamente para las féminas, sino para la sociedad en general. *********** Aquellas mujeres que lucharon junto a los hombres en la guerra de la Independencia, aquellas mujeres que superando grandes obstáculos lograron ingresar a la universidad para alcanzar un título profesional. *********** Aquellas mujeres que en base a su lucha desigual, lograron que se respeten sus derechos y alcanzaron el objetivo de ser consideradas para poder ejercer su derecho al voto en las elecciones generales. *********** Y así, poco a poco, en una lucha desigual, han ido integrándose al quehacer de

erivera@lagaceta.com.ec

la sociedad en diversos campos. Ahora las mujeres alcanzan grandes niveles de desarrollo, de posicionamiento en la sociedad y en sus instituciones. *********** En el campo de la empresa pública o en la empresa privada, la mujer alcanza cada vez mejores niveles de dirección; en la política ha llegado a importantes espacios en los que se respeta su criterio, no solamente por ser mujer, sino por su inteligencia y conocimiento. *********** Sin embargo, aún hay en la sociedad rezagos de hombres que piensan y creen que son dueños de la vida y de las acciones de las mujeres, de sus esposas, de sus convivientes, de sus compañeras o como quieran llamarlas. *********** Son seres desquiciados esos hombres que se creen dueños de la vida de las mujeres y como consecuencia tenemos la muerte o mejor dicho el asesinato de las mujeres; dolorosamente la sociedad nos enseña su lado negativo. *********** La lucha de las mujeres sigue siendo desigual en la sociedad, abusos sexuales a niñas en edad escolar, que son ocultados en los mismos planteles, es una clara demostración de desigualdad. Igual sucede con los derechos y la equidad de género. *********** Es una lucha que continúa; es una lucha larga y muchas veces incomprendida. Por todo ello es digno de felicitar el reconocimiento a la Municipalidad y a la comisión respectiva por el trabajo que se viene realizando por la equidad de género, por el respeto a las niñas y a las mujeres en general, que son parte de nuestra vida y de nuestro desarrollo.


4

CULTURA

(F)

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

Paúl García Lanas

Miembros fundadores de la Casa de la Cultura de Cotopaxi (I) Luego de algunas investigaciones por parte del suscrito -allá por el año 2012-, realizadas en los archivos, tanto del Núcleo como de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, no su pudo encontrar el documento que pruebe la fundación de nuestra institución, al respecto en la edición del Periódico Cultural ‘Molinos Monserrat’ N°s 194-195 de julio-agosto del año citado, quien estas líneas escribe, detalla lo relacionado con las fechas de organización y estructuración de nuestro Núcleo en Cotopaxi. Hay que insistir, eso sí, en el texto del primer oficio dirigido, por el entonces Presidente del Núcleo Sr. José Varea Donoso, al Presidente Nacional de la CCE, con fecha 18 de enero de 1953, donde indica, entre otras situaciones que: “… su fundación data de pocos meses a esta fecha…, por ello, el suscrito sostiene que nuestra Casa fue fundada en 1952, ojalá algún momento se pueda encontrar el documento oficial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana que avale tal sustento, por lo pronto nos valemos del oficio referido, que es el primero que consta en el archivo histórico del Núcleo, además de varios documentos encontrados en la Casa Matriz que indican los pasos previos a la referida fundación, así como solicitudes, oficios enviados y recibidos, listado de posibles Miembros, análisis de documentos referentes a la organización de los Núcleos en torno a los colegios emblemáticos de cada ciudad, etc. Ahora bien, en base a documentos encontrados en la misma Casa en Quito, se dan a conocer los nombres de los 21 caballeros que forman parte de la institución recientemente creada, por ello, cabe una breve semblanza de aquellos, que han honrado a la provincia y el país, por su labor en las diferentes aristas de la cultura, política, foro, literatura, medicina, jurisprudencia, magisterio e intelectualidad. Se indican los más importantes cargos públicos y en resumen algo de sus obras y artículos, en algunos casos sus títulos y los Medios escritos vinculados. Al final encontraremos varias estadísticas de los Miembros fundadores, así como también, los nombres de las autoridades y administradores públicos de la ciudad y provincia en 1952. 1. Byron Subía Toro (Guayaquil 1901-Latacunga 1962). Hijo de Ángel Subía Urbina y Ángela Toro Morlás. Bachiller del colegio Vicente León 1919, año en que formó parte de los fundadores de ‘Boy Scouts’ de aquella institución. Odontólogo de la Escuela

Fuente: Galería exalcaldes de Latacunga. Obra del Sr. Paúl García Lanas.

Segundo alcalde de Latacunga y uno de los fundadores de la Casa de la Cultura de Cotopaxi en 1952: Reinaldo Hidaldo Maldonado. Dental de la Universidad Central 1925, con la tesis ‘Las caries de cuarto grado y su complicación más común’. Durante 30 años catedrático de historia en el plantel ya citado. Directivo del Club de Agricultores de León 1931. Concejal de Latacunga 1929-32, 1935 y 1942. Diputado en la Asamblea Constituyente de 1948-49. Miembro Nato de la Junta Directiva del Instituto ‘Estupiñán’ (hoy Asilo de Ancianos), de la Escuela de Agricultura de la Sierra ‘Simón Rodríguez’ y Vicepresidente del Consejo Directivo de la Fundación ‘Rafael Vásconez Gómez’ 1955. Consejero provincial 1950 y Vicepresidente de esta institución cotopaxense 1947-49. Vicerrector del colegiop Vicente León, 1937-39 y 1955-56. Ha colaborado para: revista ‘Dinamia’ N° 1 (Consejo Editorial 1941) en otras. Casado con María Martínez Franco, con sucesión.

2. Alonso Hidalgo Pazmiño (Latacunga 1898-1987) Hijo de Nicanor Hidalgo Viteri y Juana Pazmiño Cárdenas. Bachiller del colegio ‘Vicente León’ 1915, catedrático de historia 1944, miembro del Consejo Directivo de aquel plantel 1952 y Miembro de la Comisión de Extensión Cultural 1957-58. Se educó en Chile en ciencias políticas, inició su labor educativa en Guaranda. Formó parte del ‘Sport Club La Unión’ de estudiantes latacungueños en Quito 1916. Fundador del Partido Socialista en Latacunga 1929. Concejal de Latacunga 1938-39, 1942-43, 1947-51; Director del Registro Civil de Latacunga 1943. Segundo vocal 1953, Vicepresidente 1960 y encargado de la Presidencia de la Casa de la Cultura de Cotopaxi 1954; Agente de la Editorial ‘González Porto’ de Quito. Ha escrito para: ‘Letras de Cotopaxi’ (desde la primera edición 1954),

artículos conmemorativos, especialmente históricos, revista ‘Dinamia’. Casado con sucesión. 3. Reinaldo Hidalgo Maldonado (Latacunga 1912-Quito 2003) Hijo de Arsenio Hidalgo Cepeda y Ángela Maldonado Toledo. Bachiller del colegio ‘Vicente León’ 1930, su rector 1944. Presidente de Federación Deportiva de Cotopaxi 1942, un año después presidió el Cotopaxi Tennis Club; Segundo alcalde de Latacunga 1951-55, sucediéndole a Rafael Cajiao Enríquez; Presidente del Centro Agrícola Cantonal de Latacunga 1961. Gobernador de la provincia 1948-51 y como tal Presidente de la Junta de Reconstrucción de Cotopaxi 1950. Presidente del Consejo Provincial de Cotopaxi 1955-56. Ha escrito para el Congreso Iberoamericano de Municipios en Madrid 1955, por ello, se asegura que ha sido el primer alcalde de Latacunga en funciones en viajar a Europa y participar en el citado evento, en ‘Gaceta’ y ‘Revista’ municipales de Latacunga. Casado con Mercedes Ramos Enríquez, con sucesión. 4. Marco Varea Terán (Latacunga 1916-Quito 2007) Hijo de Miguel Ángel Varea Quevedo y Celia Terán Terán. Bachiller del colegio Vicente León 1934, donde fue catedrático de biología, ciencias naturales y Miembro del Consejo Directivo. Fue parte del club deportivo ‘Independiente’ 1943. Médico desde 1944, con la tesis ‘Contribución al estudio de la nutrición del escolar’, especializado en el Instituto Mexicano de Seguridad Social 1962, galeno de Federación Deportiva de Cotopaxi 1942 y como tal vitalicio del Sindicato de Choferes de la misma provincia. Director del Dispensario de la Caja del Seguro en esta ciudad 1947. Concejal 1953-54, Vicepresidente y Presidente Ocasional del Cabildo latacungueño 1953. Primer presidente del Colegio de Médicos de Cotopaxi 1960-65. Inspector Provincial de Sanidad y Médico Escolar. Diputado por Cotopaxi 1950-51 y como tal representante ante la Junta de Reconstrucción de Cotopaxi. Subdirector Médico Social de la Caja del Seguro (hoy IESS) 1966-74. Director de la clínica ‘Pichincha’ en Quito. Director de la ‘Casa Cuna’ de Latacunga 1950. Tercer presidente de la Casa de la Cultura de Cotopaxi 1957-64. Ha escrito para: ‘Letras de Cotopaxi’, Diario ‘La Unión’ de Latacunga. Casado con Clotilde Maldonado Rivadeneira, con sucesión.


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

OPINIÓN/LATACUNGA

5

(I)

(O)

Una infamia histórica

Carlos Herrera Toro angel-sendiel@hotmail.com

El viernes pasado, 12 de octubre, se celebró en Ecuador el día de la interculturalidad y la plurinacionalidad, por recordarse la fecha en que Rodrigo de Triana gritó desde una de las carabelas que acompañaban a Colón: Tierra, tierra, al avistar las costas de la Isla de San Salvador (Guanahaní), a donde desembarcaron los españoles, luego de meses de travesía por el Atlántico. Esta “hazaña” fue fruto del espíritu aventurero de Colón, quien quería demostrar con su viaje la redondez de la Tierra. Fue un hito histórico este acontecimiento, no hay duda de ello, pero el mismo significó un triunfo específico para los europeos, más no para los americanos, ya que este encuentro entre las dos etnias (antes mal llamadas razas por lo que se decía “el día de la raza”), supuso para los indígenas muerte y destrucción. Fue un auténtico genocidio que sucedió en nuestras tierras, y es que para imponerse, los españoles tuvieron que hacer una carnicería de los aborígenes, quienes, de acuerdo a diversos historiadores, huían despavoridos al ver los caballos y las armas de fuego que portaban los europeos. Se dice además que la tez blanca de los conquistadores, hizo pasar a éstos como dioses y que por esa razón fue más fácil para ellos sorprender a nuestros nativos. La cultura aborigen fue totalmente abolida por los europeos, de tal forma que lo poco que sobrevive hasta hoy, tiene una marcada influencia española. Muchos se sorprenderán al saber que el sombrero que utilizan los indígenas, así como sus pantalones, ponchos, chales y anacos no son americanos, sino que pertenecieron a la vestimenta española que se impuso en nuestra tierra a sangre y fuego. La lengua también fue otro de los rasgos culturales que se vio muy afectada. El kichwa nuestro tiene una marcada influencia española, ya que muchos vocablos comunes, como: taita, mama, kuchi, wagra, entre otros, son de origen castellano, pero fueron asimilados por nuestros indígenas, quienes los vincularon a su habla silenciosamente (Campaña Escobar,

2013). La religión fue otro de los aspectos en los que los españoles triunfaron, ya que sus deidades fueron impuestas sobre los dioses aborígenes de los americanos. De acuerdo a muchos investigadores, los indígenas, especialmente los recién conquistados, se mostraron reticentes a la fe católica, e incluso adoraban a sus deidades a escondidas. Los españoles entonces recurrieron al sincretismo religioso y suplantaron dioses indígenas por sus pares católicos. Eso garantizaba que los aborígenes conservaran sus tradiciones, pero ahora sirviendo a intereses de los peninsulares. La Virgen de Guadalupe es un caso clásico de suplantación. Pocos saben que, sorprendentemente, en el mismo Tepeyac, donde Juan Diego supuestamente la halló, se adoraba a una diosa azteca llamada Tonanzín, que en idioma nahualt significa “La Madre de los dioses” (Watch Tower Internacional). El Niño de Isinche, es otro buen ejemplo, pues según Tamara Estupiñán, fue el reemplazo del huaico de Atahualpa, que eran los restos en forma de niño que se tenía del Inca. A eso podemos añadir el caso de templos y piletas que fueron hechos pasar por católicos, aunque eran heredad de los aborígenes. Cabe señalar que lo que hicieron no era porque deseaban luchar por su ideología religiosa, la cual les importaba muy poco, sino que todo era por ambición. Van con la cruz en la mano y una sed insaciable de oro en su corazón (Bartolomé de las Casas). De acuerdo a lo señalado, ¿deberíamos celebrar este día nefasto? Yo creo que no, porque ese fue el inicio de nuestro saqueo inverosímil. Incluso, no debería siquiera concebirse como: “el descubrimiento de América”, sino como: “la llegada europea al continente”, porque descubrimiento, hubiese sido si los españoles hubieran arribado a un sitio despoblado completamente, cosa que no fue nuestro lar, pues aquí habitaban culturas incluso más avanzadas que las europeas, las cuales fueron despojadas, con traiciones e iniquidades, tanto de sus riquezas, como de su dignidad… CONTINUARÁ…

Se posterga entrega de trabajos de la Atahualpa y Quijano y Ordóñez Según la Directora de Obras Públicas del Municipio de Latacunga, el retraso de los trabajos de las indicadas obras dentro de la fecha establecida se debe a que el tiempo no acompaña y retrasó la compactación de la calzada y la ubicación de la carpeta asfáltica, antes que el tiempo buscan que la obra sea entregada con los parámetros establecidos, además el contratista deberá realizar algunos arreglos en la avenida Atahualpa. Días atrás la propia autoridad municipal, indicó que los trabajos de asfaltado de la avenida Atahualpa, parte de la Unidad Nacional y Quijano y Ordóñez debería ser entregado por el contratista el 15 de octubre, hecho que no se ha cumplido, en un recorrido por la vía, observamos que falta por realizar trabajos de asfaltado en el lugar. Sara Salinas, directora de Obras Públicas del GAD Municipal de Latacunga, señaló que el cronograma establecido se vio alterado en vista de la presencia de la lluvia caída en la ciudad la semana pasada, por ello de forma irresponsable no se podía haber ubicado la carpeta asfáltica, por lo tanto, tuvieron que esperar que se seque la calzada, nuevamente volverán a imprimir y luego ubicar el asfalto. La directora no quiso hablar del tiempo dado al contratista para la entrega de la obra, mucho dependerá del tiempo; asimismo habló que el responsable de la obra en base al informe de fiscalización deberá cumplir algunos arreglos en la carpeta asfáltica de la avenida Atahualpa, permitiendo que los trabajos queden en perfectas condiciones con la ubicación de los sumideros donde deben

Foto:W.C/La Gaceta

Sara Salinas, directora de Obras Públicas del Municipio de Latacunga.

ser, anotó que existe un tramo de aproximadamente 60 metros de asfalto en la Atahualpa que tendrá que ser levantado, arreglar el problema y ubicar una nueva capa asfáltica, “no estamos para tapar nada, fiscalización y administración harán conocer al contratista los problemas que deberán corregirse y la obra quede en muy buenas condiciones”, dijo Salinas. Dentro del parterre de la Atahualpa, una vez que los trabajos de ubicación del adoquín ornamental, en el transcurso de la presente semana personal de Parques y Jardines ingresará para la ubicación de 100 árboles. Respecto a las aceras y bordillos de la Quijano y Ordóñez, Salinas, recordó al momento del inicio de los trabajos, los dueños de los negocios salieron a pedir que se respete el ancho de la acera y que se mantenga el sitio para parqueo de vehículos, a ello se suma un ancho de vía definido, de dos carriles en dos sentidos y la presencia de la zona azul, el ancho de la acera está entre el un metro 20 y el metro 50.


6

LATACUNGA

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

(I)

Nueva carpeta asfáltica se ubicará en parte de la Atahualpa De no tener contratiempo con el clima, el contratista entregaría los trabajos de la Atahualpa, Unidad Nacional y Quijano y Ordóñez en el transcurso de la presente semana, además recordó que realizarán el arreglo de algunos problemas presentados en un tramo del asfaltado de la Atahualpa, como fisuras del asfalto y el agua empozada en algunos sitios. David Puente, responsable de los trabajos, comentó que la presencia de las lluvias registrado en la ciudad días atrás, impidió avanzar con la configuración de la calzada y el asfaltado de la vía. Una vez que el tiempo ha mejorado y según la programación establecida por el contratista en el transcurso de la presente semana está prevista la colocación de la mezcla asfáltica; en este marco ayer, observamos que maquinaria pesada como un rodillo y una motoniveladora continuaban con la configuración de la calzada de la

Trabajos en la avenida Unidad Nacional.

calle Quijano y Ordóñez, si el clima nos acompaña para ayer estuvo previsto la ubicación de la imprimación y el miércoles realizar el asfaltado de las dos vías, anotó Puente. De no tener problemas con el clima, el contratista dijo que los trabajos estarían entregando la presente semana; asimismo, Puente apuntó que según la fiscalización de los trabajos se han detectado

Foto:W.C/La Gaceta

problemas en el asfaltado en un tramo de la Atahualpa, de aproximadamente 50 metros, sitio donde se ubicó el asfalto en horas de la noche e inmediatamente se dio el ingreso de vehículos lo que generó daños en el sitio, aseveró que el asfalto en dicho tramo será levantado y se ubicará una nueva carpeta de asfalto, actividad que se cumplirá este miércoles, a ello se sumará la restitución del asfalto en

el área de parqueo y solucionar el empozamiento del agua, aclaró que los problemas no son con los sumideros. El contratista, comentó que una vez que sea ubicado el asfalto tanto en la Unidad Nacional y Quijano y Ordóñez, procederán al cierre de la vía por un lapso de veinte y cuatro horas, permitiendo la compactación del asfalto y luego abrir al tránsito y evitar problemas como los presentados en la Atahualpa. Respecto al parterre de la Atahualpa, comentó que los trabajos de la ubicación del adoquín ornamental tiene un avance del 50%, recordó que la siembra de las plantas será responsabilidad del Municipio, recordó que según la normativa terminado los trabajos realizarán la entrega provisional para ello la obra estará totalmente operativa, luego existe un plazo de seis meses para la entrega definitiva de los trabajos, recordó que según la Ley existen 10 años, tiempo en la cual el contratista tiene responsabilidad en los trabajos ejecutados, como cambio de alcantarillado, agua potable y asfaltado.

(I)

Cerca de 300 taxis ejecutivos de Latacunga recibieron la renovación del permiso de operaciones

Foto:W.C/La Gaceta

Momento de la entrega de la renovación de los permisos de operación al taxi ejecutivo.

Mediante un acto especial las autoridades del GAD Municipal de Latacunga, hicieron la entrega de más de 300 permisos de renovación de operación al taxi ejecutivo de Latacunga por parte del GAD Municipal, el mismo tendrá un tiempo de duración de cinco años.

El pasado fin de semana, en la explanada del estadio Municipal La Cocha, aproximadamente 350 socios de 13 compañías del taxi ejecutivo de Latacunga, recibieron de parte de la Unidad de Movilidad del GAD Municipal de Latacunga, la documentación de renovación del permiso de operaciones para los próximos cinco años. Iván Zambrano, presidente de la Unión de Taxis Ejecutivos de Cotopaxi, dijo que constituye una satisfacción el recibir de parte del Municipio la renovación del permiso de operación, en este marco destacó el apoyo dado por las autoridades municipales, recordó que la segunda renovación que se cumpliría dentro de los próximos cinco años tendrá una duración de 10 años según los parámetros de la Agencia Nacional de Tránsito. El dirigente, comentó que para acceder a la renovación del permiso de operaciones cada uno de los socios cumplieron una serie de requisitos, y hoy cuentan con el título habilitante, indicó que el número de compañías beneficiadas dentro del cantón Latacunga son 13 que suman entre 350 y 380 socios.

Zambrano, señaló que los permisos de operación permite a los socios de las compañías cumplir su trabajo con mayor tranquilidad en razón que venían trabajando con el permiso caducado, por ello el compromiso será seguir trabajando en beneficio de la población con un servicio de calidad. Asimismo, el dirigente, manifestó que una de las preocupaciones de los taxis ejecutivos es la inseguridad, que vive la ciudad y la provincia, apuntaron que en los últimos días han sufrido el robo de una unidad y que hasta la fecha no han podido encontrar el automotor. Milton Borja, comentó que la entrega de los permisos de operación se ha ejecutado con los requisitos establecidos y que con esta entrega se cumple con un anhelo de los socios del taxi ejecutivo de Latacunga, quienes últimamente comenzaron a tener inconvenientes con el control policial. Por su parte, uno de los socios del taxi ejecutivo, Javier Bravo, hizo una invitación a entregar un servicio de calidad al usuario con un trato respetuoso, cortés y amable y sobretodo respetando la tarifa establecida por el GAD Municipal de Latacunga.


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

(I)

LATACUNGA

7

200 personas trabajan por sofocar incendio forestal en Tingo-La Esperanza

Personal militar, bomberos de Latacunga, Pujilí, Saquisilí, personal de Senagua, ambiente, vienen participando en tareas de combatir el incendio forestal que se inició en la parroquia Tingo-La Esperanza hace cinco días, hasta ayer no podía ser controlado; según el Gobernador en la zona el número de hectáreas afectadas estaría entre las 50 y 60 hectáreas, mientras tanto a nivel provincial en base al reporte de la SGR llevan afectadas 300 hectáreas producto de varios incendios registrados.

El incendio forestal en la parroquia Tingo-La Esperanza del cantón Pujilí que lleva hasta la fecha cinco días sin poderse controlar, llevó el pasado fin de semana a la activación del COE cantonal, hecho que hizo para que varias instituciones se sumen al trabajo para combatir el incendio forestal y que hasta la fecha ha consumido varias hectáreas de bosque. Héctor González, gobernador de Cotopaxi, informó que en sitio están personal del ejército en un número de 100, más personal del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Pujilí, Saquisilí, entre otros, quienes vienen trabajando en tratar de apagar el incendio que inició el pasado jueves. Indicó el representante del Ejecutivo que el fin de semana durante su presencia en la zona observaron la presencia de varios incendios,

Foto:W.C./La Gaceta

Hasta ayer el incendio forestal continuaba sin poder ser controlado en el Tingo-La Esperanza

anunció que han solicitado a la Policía Nacional iniciar las investigaciones respectivas y dar con los culpables de los incendios que está causando graves daños a la naturaleza y al ambiente. Recordó que el incendio el fin de semana estuvo cerca del centro poblado, en este marco destacó el trabajo que viene cumpliendo el personal del Cuerpo de Bomberos

en tratar de eliminar el fuego, recordó que cuentan con el apoyo de helicópteros, esperan hasta ayer controlar de forma total el incendio en la parroquia de La Esperanza; asimismo, anunció de un nuevo incendio que se habría iniciado en la jurisdicción del cantón Sigchos. González, indicó que las instituciones están apoyando con colchones, alimentación para los

cerca de 200 personas que están combatiendo el incendio forestal y que dicho personal pueda descansar luego del trabajo realizado durante el día, a ello se suma la presencia de personal de salud que están dando atención a las personas afectadas con la garganta. Asimismo el Gobernador, comentó que hasta la fecha el fuego ha consumido entre 50 y 60 hectáreas de bosques, apuntó que el fuego afectó producciones agrícolas; recordó la autoridad que la preocupación existente entre las autoridades como la SGR es que dichas montañas dañadas por el fuego con la presencia de las lluvias pudiera generar deslizamientos de tierras y afectar a la población, en este marco habló que la Secretaría de Gestión Riesgos iniciará un proceso de mapeo sobre hechos que podrían suceder con la presencia del invierno, dijo el Gobernador. Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que durante un sobrevuelo realizado por la zona donde se da el incendio forestal, permitió identificar seis puntos de calor, y que los mismos serían combatidos por aire, para ello esperan que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, apuntó que el abastecimiento de agua sería desde la represa de Calope. Recordó que en lo que va del año, producto de los incendios forestales se han consumido 300 hectáreas de bosques, por ello llamó a la sensibilización de la comunidad.

(I)

Humo y nubes impiden cuantificar daño de incendio La distancia y las condiciones geográficas impiden apagar el incendio en el Tingo-La Esperanza. Angel Baño, jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Latacunga, explicó que se ha hecho una tarea difícil el controlar el incendio en los páramos del Tingo-La Esperanza de la parroquia Pilaló, de la ida a La Maná al lado izquierdo, "el fuego consume en dos frentes que no han podido ser sofocados", resaltó Baño. En este trabajo vienen participando la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Cuerpo de Bomberos de Pujilí y el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de Latacunga, Saquisilí y Salcedo, un grupo de habitantes del Tingo-La Esperanza, el Ejército y el MAE quienes han tenido que caminar

entre 1 y 2 horas para llegar a los puntos donde el incendio avanza rápidamente. Una de las características que diferencia este incendio de otros es que el fuego avanza seguido las raíces de la vegetación, lo que dificulta apagarlo son las condiciones tipográficas del terreno no permite tener un dato exacto del número de hectáreas que se han quemado. Baño manifestó que se ha realizado un recorrido ingresando por Sigchos por el sector de Chugchilán donde también el fuego ha consumido varias hectáreas forestales y el fuego continúa por lo que el Cuerpo de Bomberos de Sigchos ha pedido también apoyo pero que no se puede mientras no se concluya en el Tingo-La Esperanza. Resaltó que ayudados por un dron han intentado determinar la extensión que se ha consumido con el

fuego; pero por el humo, el viento y las nubes que también impiden el trabajo del helicóptero que se abastece de agua en una represa cercana para mitigar el fuego. Ayudados de batefuegos, rastrillos y machetes han realizado un equipo estratégico para disminuir el impacto del fuego, "Es difícil llevar mochilas de fuego, es preferible el trabajo con machetes", agregó. Llamó a la conciencia de los habitantes del sector rural, a cambiar las formas de labrar la tierra, dado que ese sería un incendio provocado porque las personas en el campo están acostumbradas a quemar para luego sembrar. "No deben hacer daño a la naturaleza y peor aún terminar con la vida silvestre, debemos actuar con responsabilidad", subrayó, al tiempo de recordar que las autoridades pertinentes deben tomar cartas en el asunto.

Foto: W.C./La Gaceta

Ángel Baño, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Latacunga.


8

LATACUNGA LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

(I)

Renuncia la directiva cantonal de Latacunga por SUMA y apoya al Movimiento Democracia SI A través de una rueda de prensa, efectuada la mañana de ayer la Directiva Cantonal de Latacunga del Movimiento SUMA 23 han decidido después de un análisis profundo la renuncia y se adhiere a la candidatura de Byron Cárdenas. “El movimiento SUMA anteriormente siempre se manejó democráticamente, pero en los últimos tiempos no ha respetado su estructura”, indicó Oswaldo Muñoz, presidente cantonal de Latacunga del Movimiento SUMA. Esto lo dijo en el sentido de que el director provincial del Movimiento Manuel Chugchilán en reuniones internas ha dado la potestad para que las directivas cantonales busquen a los “mejores” hombres y mujeres para que participen democráticamente en una elección primaria; sin embargo, a decir de Muñoz “eso no se acatado más bien

Foto:M.S./La Gaceta

Jorge Capilla, Oswaldo Muñoz y Jorge Cepeda durante la rueda de prensa en Villa Tacvnga.

han querido imponer desde arriba candidaturas o precandidaturas”, expresó. Esta situación la conocieron a través de una reunión cuando les presentaron a los candidatos a las concejalías “así nos recibieron”. Agregó “no se dan las primarias,

pero tienen armados sus cuadros” reiteró. Frente a eso la Directiva Cantonal al no estar de acuerdo con la política deciden abandonar dicho Movimiento. Según Muñoz quien les presentó a los candidatos fue César Umaginga “Y en esos términos no cabe estar

donde no somos bienvenidos”, pronunció. Jorge Capilla, señaló que quienes debían escoger a los hombres y mujeres que les represente serían los dirigentes de SUMA cantón Latacunga; “pero al margen sin tomar en cuenta a la Directiva Cantonal tomaron decisiones aisladas para poner los candidatos”. Ante esta decisión realizarán la carta respectiva para enviar al director Provincial de SUMA (Sociedad Unidad Más Acción), así como también al director nacional encargado Guillermo Celi y al Consejo Nacional Electoral. Ante esta situación resuelven apoyar a los candidatos de Movimiento Democracia SÍ; pero su compromiso es a Byron Cárdenas que apuesta a la candidatura de la Alcaldía. Capilla, destacó que no van a ser candidatos ni para concejales ni juntas parroquiales. No obstante, Muñoz, indicó que serían los 20 directiva cantonal y cerca de 200 adherentes que se sumaría a esta decisión.

(I)

Moradores del barrio La Laguna solicitan atención en algunos pedidos alcantarillado “hay algunos vecinos que tienen pozos sépticos” y solicitó que se brinde de alguna manera el servicio de alcantarillado para el lugar porque “no es posible que en la ciudad no contemos con este servicio”, expresó Panchi. Además, agregó que desde el 2001 o 2002 pagan el impuesto por aceras y bordillos, pero no cuentan con un camino que conecte sus casas con la vía principal y el inconveniente para que esto se dé es la falta de apoyo de algunos moradores del lugar “los vecinos que tienen los lotes en la calle no nos permiten el paso”, agregó. También comentó que no quieren llegar a instancias legales “queremos que hagan conciencia” y solicitó el apoyo de las autoridades en la

solución de estos inconvenientes, porque en ocasiones los moradores afectados han sido agredidos verbalmente “por el egoísmo”. Otro de los inconvenientes del sector es que algunos hogares no cuentan con energía eléctrica, Panchi mencionó que tiempo atrás solicitó solución a este inconveniente, pero los técnicos de la Elepco pidieron la ubicación de un poste de cemento, pero por los inconvenientes con los vecinos no lo ha hecho. El ingreso con el que cuentan actualmente las familias de este sector es de tierra y por una pendiente por la que no pueden ingresar o salir personas de la tercera edad, comentaron los moradores. (E)

Freddy Panchi, morador y afectado del barrio La Laguna.

Energía eléctrica, alcantarillado y accesibilidad a los hogares serían los principales inconvenientes con los que algunos moradores del barrio La Laguna se encuentran al momento.

Foto: L.P./La Gaceta

Alrededor de 15 familias son las afectadas al no contar con ingreso y salida a los hogares, comentó Freddy Panchi, morador del sector e informó que en las escrituras con las que compraron los terrenos consta un paso vecinal de 2m. Además, dijo que por la falta de ingreso a los predios carecen de algunos servicios básicos como luz y


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

LATACUNGA

9

(I)

(I)

UTC dictará la conferencia sobre GAD Provincial entregó equipamientos a productores “Administración del siglo XXI” de la feria de la “Mata a la Olla”

Foto: M.S./La Gaceta

El coordinador de la maestría y docente junto con uno de los ponentes Williams Aranguren.

Foto:L.P./La Gaceta

Comerciantes de la Feria de la Mata a la olla recibieron 70 perchas para sus productos.

Luego de transcurrir un año del proyecto de la "Mata a la olla” autoridades del Gobierno Provincial, entregaron 70 perchas a los productores de la feria denominada de la “Mata a la olla”, con una inversión de USD 10 000. Jorge Guamán, prefecto de la provincia, calificó como simbólico al proyecto que se encuentran ejecutando los productores de las parroquias rurales de la provincia, y asumió que el término recae en dos características, la primera “dar protagonismo a los propios productores” para que ellos tengan un mercado fijo directamente con el consumidor, la segunda “dar productos de buena calidad, lo más natural posible”. Guamán agradeció a los consumidores por adquirir los productos en el lugar, y enfatizó que con estas actividades se ejecuta un “nuevo polo de desarrollo” dentro de la ciudad, además informó que en un trabajo en conjunto con Heifer, la provincia se encamina a una investigación sobre “los impactos sociales que causan esta forma de mercado”. Los materiales entregaron a los productores que han trabajado en la feria durante todo el año, y en una segunda etapa el Gobierno Provincial

pretende entregar las perchas a productores que se van integrando a la actividad comercial. Patricio Toapanta, director de Fomento Productivo, invitó a la ciudadanía a ser parte de la actividad comercial, e informó que al momento cuentan con 130 productores y dependiendo el ciclo de producción, los lunes comercializan en el lugar entre 70 y 80 personas. María Salazar una de las consumidoras mencionó que los productos se encuentran en buen estado y con precios accesibles, e invitó a la ciudadanía a formar parte de la actividad comercial porque “se puede ayudar a la mujer campesina”. Iza productora de la feria de la mata a la olla agradeció la entrega de los materiales “podemos poner a nuestros productos bien para vender” dijo, y aseguró que los productos que comercializan en el lugar son orgánicos en un 100%. En el lugar se encuentran productores de Latacunga, Salcedo, Pujilí y esperan integrar personas de Sigchos y La Maná, para que la producción de toda la provincia se encuentre en un solo lugar. Las personas que deseen formar parte de la feria deben realizar una solicitud a la Prefectura, posteriormente los técnicos del lugar inspeccionan al solicitante y proceden a expender un carnet de autorización, además deben contar con productos totalmente agroecológicos.

El país está en uno de los primeros lugares de emprendimiento de Sudamérica, pero también según datos indican que el 95% son fracasos de las pequeñas empresas que no logran superar los dos años de vida y sólo el 5% prevalecen, esto según la investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UTC y este día programa la conferencia “Administración del siglo XXI” desde las 08:00, sin costo alguno. Este problema se da ante la falta de conocimiento a la generación de una empresa. Santiago Ramírez, docente de la Facultad, explicó que este martes 16 de octubre se toparán los ejes de la investigación, estrategia empresarial y emprendimiento. Cuyo objetivo es que la comunidad tenga espacios de formación donde los ponentes con su amplia trayectoria y empresarial brinden argumentos que ayude a permanecer con el emprendimiento. En el salón semicircular estará Paul Tibán Freire, con el taller “Emprende desde Cero”, (aquí se dará tips de cómo poder generar un emprendimiento con una visión técnica y metodológica), el segundo argumento será impartido por Girma Veintimilla con la temática “Emprendimiento Social desde la Academia” (enfoque social a los emprendimientos, asociatividad y generación de economías). Posterior María Belén Arízaga,

expondrá sobre el “Compromiso Laboral y la Estrategia para la Gestión Empresarial”, (busca una gestión de talento humano que existen entre las organizaciones, crear el sentido de empoderamiento). Finalmente, Williams Aranguren, representante de la Universidad Andrés Bello de Venezuela, disertará sobre los “Escenarios de Incertidumbre en Investigación Administrativa”, precisamente, este profesional argumentó que la importancia radica en incorporar nuevas miradas hacia los escenarios organizacionales que complete la parte legal, administrativa y estructural a esto va ligado los fenómenos sociales y culturales que están alrededor de los procesos de organización. Maestrías Ramírez, informó que el Alma Mater genera un programa de Administración de Empresas, la misma que está enfocada a que los profesionales tengan conocimientos técnicos, administrativos y de gestión. Cuentan con docentes de gran reconocimiento académico y que además son empresarios que han trabajado en organizaciones dando cabida a la praxis. Conjuntamente, las autoridades buscan crear convenios con otras universidades fuera del país. “Nuestra maestría ha excedido los estándares requeridos por los organismos de control educativos”, expresó y actualmente tienen 60 estudiantes convirtiéndose en la primera corte y para la segunda corte se convocará en los primeros meses del 2019. Hizo un llamado a visitar la institución para recibir información. (I)

CC Maltería Plaza - Latacunga Mar tes 16 de octubre de 2018 ESCALOFRIOS 2: UNA NOCHE EMBRUJADA

NACE UNA ESTRELLA

VENOM

2D DOBLADA 14:15 16:30 18:45 (TP)

2D DOBLADA 12:30 18:00 (12 años)

2D DOBLADA 13:10 15:45 18:15 19:00 20:45 21:30 (12 años)

PIE PEQUEÑO

3D DOBLADA 15:30 14:30 16:45 (TP)

JOHNNY ENGLISH 3.0 2D DOBLADA

21:15

(12 años)

LA MONJA 2D DOBLADA 21:00 (12 años)


10

SALCEDO

(I)

salcedoaldia@latinmail.com

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

La construcción del minicoliseo Zona del canal con nuevo colectivo en el barrio Chipualó avanza

Foto: N.G./La Gaceta

Directivos, moradores y clubes 000 dólares para poder realizar la planificarán el acto inaugural de la colocación de la cubierta en la cancha cancha. del barrio, los trabajos que se han Miguel Balarezo, presidente del barrio Chipualó, informa que la construcción del minicoliseo se encuentra en un 90% faltando los pisos de la cancha, de igual manera señaló que conversarán con los dos clubes que pertenecen al barrio, con la directiva y moradores para ver qué programa desarrollarán en dichas instalaciones; “la sede social quedará como está”; planifican para el 4 de noviembre que la obra se entregue al barrio, agradeció a las autoridades municipales, ya que la obra fue contratada. Kléver Zapata, director de Desarrollo Social, indicó que cuentan con un presupuesto para el área de deportes en el presupuesto del año 2018; “por pedido del sector de Chipualó se ha contemplado una partida presupuestaria que alcanza los 150

cumplido son la colocación de las paredes al contorno de la cancha que existía, se ha realizado la ampliación de los graderíos, la colocación del techo, un piso entablado para la práctica del deporte; se colocarán implementos deportivos nuevos, con un espacio para 600 aficionados, por lo que esperamos que la gente dé el uso indicado, que lo cuide y que desarrollen varios eventos deportivos que fortalecen al barrio”. Teresa Cruz, secretaria del barrio manifestó que es una obra muy anhelada, “siempre se ha querido tener un adelanto para cada uno de los barrios, los mayores beneficiarios son la juventud del barrio, pero el resto de los ciudadanos utilizará el bien en actividades sociales, que son necesarias para el sector”. Foto: N.G./La Gaceta

En la obra falta solo el piso de la cancha deportiva.

Miembros del colectivo red ideal occidental.

Grupo de jóvenes se une para velar por el bienestar de las comunidades.

Óscar Toaza, representante de la red ideal occidental de la zona, manifiesta que “este colectivo surge a la división que se ha creado, a la mala administración, se han levantado con fuerza revolucionaria porque creemos en la juventud, en el presente y futuro que son ellos para levantar a las comunidades”. Según el representante, el objetivo del colectivo es desarrollar a las comunidades y ver crecer a las personas, “sea de forma profesional y así puedan llegar a las comunidades de esa manera, todos los jóvenes de las distintas comunidades de la Zona del Canal pertenecen a este nuevo colectivo”; a la vez invitó a las personas mayores, jóvenes y niños que tengan ganas de levantar a las comunidades; “invitamos a que se unan con un solo fin de lucha y

recuperar los derechos que se han perdido”. Esta red no persigue un fin económico, sino un fin común que es ayudar a todas las comunidades, “se están tratando de gestionar obras, charlas y la visita de autoridades para que puedan evidenciar las necesidades, en este caso de las personas mayores”. Ana Chicaiza, oriunda de la comunidad de San Andrés de Pilaló y coordinadora de la comunidad, indicó que la formación del colectivo es algo bueno, “existen muchas necesidades en cada sector y queremos ayudar, colaborar, ya que hemos sido olvidados por muchos años”; con respecto a la discriminación de la mujer indicó, “todavía existe machismo y somos discriminadas en la ciudad, el objetivo es velar por los derechos, ya que ahora se cuenta con un estado constitucional de derechos, de esta forma garantizar que se cumplan los mismo derechos y oportunidades de los hombres”.

Ferias sociabilizan prevención ante desastres par causas naturales Varias entidades se unen para desde sus ámbitos difundir en los ciudadanos cómo actuar ante una emergencia.

Sandra Lindao, técnica de Gestión de Riesgo, indicó que en esta ocasión han estado coordinando con las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Gestión de Riesgos, Misterio de Productividad e Industrias a nivel nacional, para promover estos espacios de ferias en coordinación con cada una de las unidades de gestión de riesgos cantonales y bajo el apoyo institucional del gobierno provincial. En esta ocasión esta feria se está desarrollando desde el 9 de octubre y estará terminado el 17 de octubre, “el principal objetivo es general conciencia sobre el tema de gestión y prevención en el tema de riesgos, cada una de las instituciones trabaja la temática y

queremos sensibilizar a la ciudadanía, en especial a los estudiantes para que si ocurre algún evento, no solamente de tipo natural, sino social, tengan la oportunidad de dar a conocer a las personas que más confianza tienen y no se quede impune; las acciones que se están desarrollando son esas y así visualizar que la Gestión de Riesgos se trabaja en conjunto, y así ver que la mancomunidad va generando un cambio”. Según la funcionaria, la idea es que los espacios que desarrollan cada una de las instituciones sean aprovechados al máximo, “así ver que unidos se puede generar más y ver que existe incidencia en la comunidad, eso se vivió en el momento que se apoyó en el terremoto en Manabí, aprender jugando; en toda índole se evidencia que el juego es una forma de llegar con mayor predisposición a las personas, en especial a los niños, niñas y adolescentes”.

Foto: N.G./La Gaceta

El juego es uno de los métodos para llegar con los mensajes.


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

nelsonfueltala@gmail.com

DEPORTES

En penaltis, Sencillos de Salcedo quedó campeón de Cotopaxi frente al Atlético Español de Pujilí Los dos van al zonal frente a clubes de Pastaza; Peñarol Jr. fue tercero y Tecnicentro Balarezo cuarto en el Intercantonal de Fútbol barrial sénior.

Este domingo en el estadio municipal La Cocha, finalizó el torneo Intercantonal de fútbol barrial sénior organizado por la Fedeprobac con la clasificación de los cuatro mejores clubes de los cantones participantes; hubieron ciertos inconvenientes que fue necesario solicitar el resguardo por parte de la Policía Nacional en el partido preliminar para luego si jugarse la final entre los clubes Juvenil Sencillos de Salcedo, quien tiene en su vitrina el trofeo de campeón nacional barrial, y se enfrentaba a Atlético Español del cantón Pujilí, que tiene a jugadores jóvenes y también de experiencia, inclusive aún recuerdan cuando jugaron como representante de San Juan y Pujilí y quedaron terceros a nivel nacional; pero otro participante de lujo como el Tecnicentro Balarezo, campeón nacional no le fue bien, desde que quedó segundo en la Liga La Merced ya no era buen síntoma de equipo poderoso, desde luego un equipo bien combativo estaba en la lucha que por la lotería de los penaltis no llegó al título el caso de Peñarol Jr, el conjunto de la familia Chanatasig y amigos de Liga La Merced.

CIFRAS DEPORTIVAS: FINALES ESTADIO LA COCHA -DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2018 POR EL TERCERO Y CUARTO LUGAR: 10:00 TECNICENTRO BALAREZO 0 PEÑAROL 3 POR EL PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR: 12:00 SENCILLOS 2 ATLÉTICO ESPAÑOL 2 EN LOS PENALTIS: SENCILLOS 4 ATLÉTICO ESPAÑOL 2 MARCADOR GLOBAL: SENCILLOS 6 ATLÉTICO ESPAÑOL 4 UBICACIONES EN COTOPAXI: 1.- SENCILLOS (SALCEDO) CAMPEÓN 2.ATLÉTICO ESPAÑOL (PUJILÍ) SUBCAMPEÓN 3.- PEÑAROL JR. (LATACUNGA) 4.TECNICENTRO BALAREZO (LATACUNGA) GOLEADOR: CON 5 GOLES- JOSE TRIVIÑO -PEÑAROL JR. (LATACUNGA) ACTORES DEL COTEJO FINAL: ARBITRO: DIEGO GAVILÁNEZ ASISTENTE 1: ISRAEL JIMÉNEZ ASISTENTE 2: RAÚL GAVILÁNEZ CUARTO ÁRBITRO: HÉCTOR JIMÉNEZ VOCAL DE TURNO: DAVID VALENZUELA FORMACIONES: JUVENIL SENCILLOS…2 FERNANDO BONILLA, MARIO FERNÁNDEZ, EDISON BAUTISTA, MATÍAS SALAZAR (FERNANDO JÁCOME), ANDRE BASANTES, ANDY HUERTAS (JONATHAN MEDINA), WILSON AMORES (JORGE MOGRO), Foto: N.F./La Gaceta

El club Atlético Español, de Pujilí, subcampeón barrial de Cotopaxi.

11

(D)

Foto: N.F./La Gaceta

El club Sencillos de Salcedo, campeón de fútbol barrial sénior 2018 de Cotopaxi. GUILLERMO RIVERA, RONALD BONILLA, JULIO VALENCIA Y NELSON MÉNDEZ (2 GOLES, 15’. 58’.) ATLETICO ESPAÑOL…2 CARLOS BRIONES, WILSON CAICEDO (KELVIN VARGAS), WILLIAN VILLARROEL, BYRON ACOSTA, KEVIN JIMÉNEZ, LUIS MIGUEL TOVAR (EDISON CASTRO), MARIO SALAZAR ( 2 GOLES 72’ Y 77’), ANDERSON PILALUMBO, POLIVIO CRUZ (ALEXANDER

CAIZAPANTA), HENRY RONQUILLO (CARLOS GUILCASO), DIEGO BONIFAZ. PENALTIS: SENCILLOS 4 ANOTACIONES: GOLES: EDISON BAUTISTA, JORGE MOGRO, NELSON MÉNDEZ, JONATHAN MEDINA; FALLA: GUILLERMO RIVERA. ATLÉTICO ESPAÑOL 2 CONVERCIONES: GOLES: MARIO SALAZAR Y KELVIN VARGAS, FALLARON: KEVIN JIMÉNEZ Y ANDERSON PILALUMBO.

Foto: N.F./La Gaceta

Los árbitros del cotejo dan indicaciones a los capitanes de Salcedo y Pujilí. (E)


12

DEPORTES (D)

nelsonfueltala@gmail.com

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

Alianza Cotopaxi actuó con ‘exceso de confianza’, se repuso y goleó 5 -2 Probablemente los jugadores al ver que el club ganó de visitante y es líder pronosticaban una goleada desde el inicio en La Cocha; los orenses dieron batalla.

En la cuarta fecha de las Semifinales del Campeonato Nacional de la Segunda categoría el campeón de Cotopaxi jugó de local en el estadio municipal La Cocha, todo hacía prever que luego de haber jugado y goleado en su visita a Pasaje, El

Oro, 1 – 5, el doble de goles se podría convertir desde el inicio del cotejo que dio ‘play’ a las 15:30, con aproximadamente 300 asistentes a la tribuna del coloso latacungueño, pero las cosas no fueron fáciles el club Cantera de Jubones vino a mostrar lo suyo y marcó los goles, posiblemente existió ‘exceso de confianza’ en ciertos jugadores, luego ante los gritos de la hinchada y sobre todo del presidente del club Independiente del Valle y otros dirigentes que desde la tribuna apoyaban al ‘Independiente Junior’, para que ya no desperdicie las opciones de gol y tuvo eco Foto: N.F./La Gaceta

Michel Deller, presidente del club Independiente del Valle y directivos felicitan a los jugadores del Alianza Cotopaxi, por su triunfo.

en el rectángulo de juego, mejoró la actitud y se repusieron los jugadores y estimaron que no era dable perder o empatar en casa y ver que su objetivo se pueda esfumar; allí vino la reacción y los goles, para sellar el score de 5 – 2, y con eso a esperar su juego en Guayaquil y luego finalizar en la Cocha, frente al Deportivo Guano. La prensa nacional informa. “El fin de semana se cumplió con la cuarta jornada de la Fase Nacional del Campeonato de Segunda Categoría. Cinco clubes se quedaron sin posibilidades de avanzar al cuadrangular final; San Francisco, Toreros FC, Deportivo Guano, Cantera del Jubones e Imbabura SC. Mientras que Deportivo Quevedo está a un punto de lograr el pasaporte para la etapa final del Torneo de Ascenso. Grupo A Fecha 4: Cumbayá FC, derrotó por la mínima diferencia a Toreros FC, en el estadio General Rumiñahui de Sangolquí. Coby Chalá anotó el único tanto del cotejo. San Francisco cayó 2-3 ante Deportivo Quevedo en el estadio Jorge Andrade Cantos de Azogues. Caicedo en dos oportunidades marcó para el cuadro local. Rodríguez, Castro y Quiñonez anotaron para la victoria del 'Rojiazul'. Grupo B Fecha 4: Alianza Cotopaxi vapuleó 5-2 a Cantera del Jubones en el estadio La Cocha de Latacunga. Deportivo Guano volvió a perder, esta vez ante Guayaquil SC, por 1-4 en el estadio Timoteo Machado. Con goles de Gustavo Asprilla (12'), David

Quiroz (32'), Antony Chere (57') y Xavier Chávez (68') la visita se tomó la ciudad de Guano. Sobre el final del compromiso, el conjunto local pudo descontar. Grupo C Fecha 4: Brasilia venció 2-1 a Espoli en el estadio Folke Anderson de Esmeraldas. Mineros SC, derrotó 2-0 a Atlético Portoviejo en el estadio Centenario de Guaranda. Grupo D Fecha 4: Alianza de Guano venció 3-2 a Imbabura SC, en el estadio Timoteo Machado. Audaz Octubrino perdió 0-1 ante Duros del Balón en el estadio Nueve de Mayo de Machala”. (Teradeportes.com). A continuación, la tabla de posiciones de los grupos, cortesía de @TotalFutbol_EC: UBICACIONES POR GRUPOS: GRUPO 1 1.-DEPORTIVO QUEVEDO 10 PUNTOS + 4 DIFERENCIA DE GOLES 2.-CUMBAYÁ FC. 6 – 1 3.-TOREROS FC. 4 – 2 4.-SAN FRANCISCO 3 – 1 GRUPO 2 1.-ALIANZA COTOPAXI 10 + 8 2.-GUAYAQUIL S.C. 9 + 7 3.-CANTERA DE JUBONES 3 – 8 4.-DEPORTIVO GUANO 1 – 7 GRUPO 3 1.-BRASILIA 7 + 1 2.-ATLÉTICO PORTOVIEJO 6 / 0 3.-MINEROS 6 / 0 4.-ESPOLI 4 – 1 GRUPO 4 1.-DUROS DEL BALÓN 8 + 4 2.-ALIANZA DE GUANO 8 + 3 3.-AUDAZ OCTUBRINO 4 – 1 4.-IMBABURA S.C. 1 – 6

El colombo-español Óscar Sevilla se coronó campeón de la XXXV Vuelta Ciclista al Ecuador El carchense Bayron Guamá ganó el circuito ‘Ciudad de Tulcán’. Dos pedalistas de Cotopaxi finalizaron la competencia. Con una acogida excepcional por parte de los tulcaneños, finalizó con un circuito por la avenida Coral, la XXXV Vuelta Ciclista al Ecuador. El ganador del circuito ‘Ciudad de Tulcán’ fue el carchense Bayron Guamá, el segundo lugar para el carchense David Villarreal, y el tercero para Isaac Yaguaro, de Venezuela. La Vuelta Ciclista, de principio a fin tuvo un solo líder, el colombo-español öscar Sevilla, del equipo Tims Eagles Bikes, quien con un tiempo de 22.32,08 se coronó campeón, y cuya camiseta la impuso el viceministro del Deporte, Miguel Landázuri. Segundo lugar para Robinson Chalapud, de igual forma del Tim Eagles, a 53 segundos. Tercero Byron Guamá del Team Ecuador, a 1.21 Cuarto, Jorge Montenegro, equipo Prefectura Coraje Carchense a 3.02. Quinto Remberto Jaramillo, del Saitel, a 3.33 Sexto, Pablo Caicedo, de Prefectura

Coraje Carchense a 3.41. Séptimo Santiago Montenegro, Team Ecuador, a 4.01 Octavo, Segundo Navarrete , a 4.44 Noveno, Jefferson Alexander Cepeda, Selección del Ecuador-Prefectura del Carchi a 4.49. Décimo, Francisco Colorado, Saitel, a 5.37 Ganador premios de montaña Francisco Colorado. La imposición de camiseta la realizó Telmo Egas. Ganador Metas Volantes David Villarreal La camiseta la impuso Edwin Ibujés, presidente de la Cooperativa ‘29 de Octubre’, quien además hizo entrega de un estímulo económico de 2 000 dólares. Ganador Sub 23 Santiago Montenegro La camiseta la impuso el presidente de Fedecarchi, Luis Chamorro. Equipo ganador Tims Eagles Bikes 2. Saitel Team RB+B 3. Selección del Ecuador-Prefectura del Carchi Pedro Rodríguez Rosero, principal mentalizador y ganador de 5 Vueltas al Ecuador, mostró su agradecimiento a todos quienes hicieron posible que este reto tenga el exito deseado. Los dos ciclistas de la Prefectura de Cotopaxi que terminaron el evento fueron John Bryan

Martínez Reyes (Salcedo) a 1hora 59’ 14’’ del ganador Oscar Sevilla y Lenin Fabián Chiluisa Pila (Latacunga), 2 horas 03’ 22’’, ubicados en los puestos 71 y 74 de la clasificación general, donde salieron desde El Coca 120 corredores y

finalizaron 89 en Tulcán, con nueve etapas y cerca de mil kilómetros de pedaleo y adversidades. Dos corredores de Cotopaxi como Fabián Taipe y Bolívar Chiluisa no pudieron continuar en competencia tempranamente. Foto. Fedecarchi.

Pedro Rodríguez, organizador de la Vuelta y los campeones por categorías.


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

silviaprensa@outlook.com/nelsonfueltala@gmail.com

PUJILÍ

(I)

Alcalde no cumplió sus ofertas de campaña, denuncian ediles Según los concejales Hugo Garzón y Katalina Peñaherrera, la actual administración del alcalde Fernando Matute no ha cumplido las principales ofertas de campaña.

Los principales ofrecimientos que se realizaron durante la campaña del actual alcalde, Fernando Matute, fueron la construcción de una extensión del Hospital del Seguro Social, los estudios e implementación de una terminal terrestre, proyectos de agua potable, la edificación de un monumento al danzante, etc. De acuerdo a Hugo Garzón, concejal, no se han cumplido ni la mitad de estos ofrecimientos; “al inicio de esta administración teníamos unas expec-

tativas muy altas, pero todo se desvaneció en el tiempo, nada se cumplió”, denunció. El edil aseguró que el cuerpo edilicio de Pujilí no se opuso a la ejecución de las obras, pero que faltó voluntad de parte de la Alcaldía para ejecutarlas. “Cuando ofreció crear una terminal me pareció una idea genial para descongestionar el centro del cantón”, manifestó Andrés Toro, joven pujilense. Al igual que Toro varios moradores consideran que la construcción de una terminal que descongestione el centro es vital. Pujilí es el nexo de la Sierra con el subtrópico de la provincia. “Por esta y por varias razones más necesitamos una terminal que esté fuera de la ciudad, creando polos de desarrollo”, aseguró Garzón.

El Gobernador, Prefecto y Alcalde encabezaron el desfile en Pujilí, por los 166 años de creación Foto: N.F./La Gaceta

13

Foto: J.P./La Gaceta

La población de Pujilí reclama el cumplimiento de obras.

El edil citó el ejemplo del cantón Salcedo, donde se construyó una terminal de primer orden en el norte, lejos del centro. Pese a que, en un principio, este fue criticado por su lejanía, poco a poco se sociabilizó la importancia de su utilidad, incluso se dio paso a una línea de buses urbanos que permite llegar hasta el sector de La Tebaida para facilitar la movilidad

de los pasajeros. “Actualmente la terminal funciona muy bien, es un ejemplo que debíamos seguir, pero lamentablemente no se dio”, aseguró Garzón. Katalina Peñaherrera considera que a menos de un año de terminar con el periodo, las principales propuestas ya están a destiempo y difícilmente se pueden ejecutar.

Bomberos de Pujilí colaboran en extinción de incendio forestal de El Tingo-La Esperanza Según la Teniente Política son más de 300 hectáreas de daño a la naturaleza.

Autoridades encabezan el desfile de cantonización de Pujilí.

Pese a la invitación no llegaron Presidente de la República, ni Ministros de Estado. Ni en el desfile cívico, militar y estudiantil se observó la asistencia del Presidente de la República ni Ministros de Estado, conforme se había anunciado por parte de las autoridades, quienes cursaron la invitación; se aspiraba que en tarde al menos lo hicieran a la Sesión Solemne conmemorativa, pero únicamente el gobernador Héctor González Jara, el prefecto Jorge Guamán Coronel y el alcalde anfitrión Fernando Matute Riera, encabezaron el desfile y la sesión solemne. Pero el pueblo, representado por sus autoridades, dirigentes y comunidad participaron en el desfile que se inició a las 09:10, desde la calle Rafael Morales, junto al parque ’13 de Abril’, y descendieron hasta pasar por el centro colonial del parque Luis Fernando Vivero, Iglesia Matriz y el Palacio Municipal, referentes de la cultura e historia pujilense. Decenas de delegaciones de los establecimientos educativos se dieron cita, y reforzaron la delegación de la Brigada de Fuerzas Especiales N° 9 ‘Patria’; el público miraba y aplaudía a su paso; el comercio firmal e informal genera actividad de compra-venta en variedad de productos. Ya en la tarde, pese a que la Agenda festiva

describía la sesión solemne para las 12:00, esta se inició a las 14:00 debido a la extensión del desfile de aniversario; aproximadamente en dos horas se instaló la sesión por parte del alcalde Luis Fernando Matute; Himno Nacional; saludo enviado por parte del presidente Lenín Moreno; sumilla de comunicaciones; discurso de orden y reseña histórica, por parte de la vicealcaldesa Yolanda Ante. Seguidamente el discurso conmemorativo a cargo del alcalde Fernando Matute; intermedio musical por parte de la Rondalla Pujilense; también se realizaron varias condecoraciones: ‘San Buenaventura de Pujilí’ al Presidente de la República; a Édgar Cárdenas Villacís; Germán Torres, ministro de Vivienda; a la ONG Visión Mundial -PDA, Pujilí Guangaje; Adrián Pazmiño, gerente regional Banco de Desarrollo; al gobernador Héctor González; al Trío Los Montalvinos; a Manuel Cevallos Madrid; a los Abanderados de las unidades educativas del cantón. Reconocimiento al Mérito Deportivo a: Ricardo Estrella Cevallos; Julián Rubio Tobar; Carla Marisol Salguero; Jonathan Masabanda Carrillo; Darwin Naranjo Zamora; al Mérito Laboral a Fausto Ruiz Sarzosa y luego la suscripción de convenios con el Banco de Desarrollo y la Universidad de las Fuerzas Armadas; la sesión concluyó con el Himno a Pujilí.

El personal del Cuerpo de Bomberos del cantón Pujilí informa que viene colaborando para apagar el incendio forestal en la parroquia occidental de El Tingo-La Esperanza, cercana al cantón La Maná, de graves consecuencias para la naturaleza; Karina Tigselema, teniente política de esa parroquia del Subtrópico, dijo que trabajan unidos entre autoridades y que las afectaciones son aproximadamente en

más de 300 hectáreas de impacto contra la naturaleza. En la página de la Casaca Roja Pujilense, se explica. “Culminando un tercer día de ardua labor, llegar al sitio es complicado y cansado, pero seguimos con esa misma voluntad de ayudar y extinguir este incendio forestal, el trabajo es duro, pero con la colaboración de otros compañeros bomberos y militares de seguro lo lograremos, además de las coordinaciones respectivas por parte del puesto de mando unificado el día de mañana estaremos contando con la ayuda de un helicóptero militar y así definitivamente lograr nuestro objetivo”.

Foto: N.F./La Gaceta

Una nube de humo cubre el centro poblado de El Tingo-La Esperanza, por el incendio forestal.


14 LA MANÁ/SAQUISILÍ (I)

ronald.rodolfo14@yahoo.es/merytg1@gmail.com

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

Varios accidentes de tránsito se Representante de la Fundación dieron el fin de semana Saquisilí es la nueva soberana del cantón Foto: R.R/La Gaceta

Vehículos involucrados en el choque en Pucayacu Chico.

Oficial Operativo de la Policía Nacional, Distrito La Maná, manifiesta que se realizan capacitaciones a las compañías de transporte público, pero no se obtienen resultados positivos; se debería coordinar para realizar la campaña con la Mancomunidad y Agencia Nacional de Tránsito y reducir el índice de accidentes

Héctor Reyes, presidente de la Liga Deportiva Cantonal, invita a los deportistas del cantón La Maná, tanto hombres como mujeres, a conformar la preselección, con miras al V Festival Deportivo Provincial, organizado por la Federación Deportiva de Cotopaxi, que tendrá como sede principal el cantón. Las competencias se desarrollarán a partir del 17 al 25 de noviembre del presente año; los deportistas interesados deben tener sus edades de acuerdo con las disciplinas a competir, de la siguiente manera: Fútbol, año de nacimiento 2005-2006; baloncesto, año 2006-2007-2008: taekwondo, año 2007-2008; lucha INF A, año 2008-2010; INF B, año 2005-2007; box, 2006-2007; atletismo, 2006-2007-2008; levantamiento de pesas, 2006-2007-2008. Reyes expresó que las personas interesadas podrán tener información en las oficinas de la Liga Deportiva Cantonal La Maná en horario de oficina, de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18.00; Reyes finalmente manifiesta que esta es una oportunidad para que los jóvenes deportistas integren la selección deportiva de La Maná para defender con disciplina y honor los colores del cantón.

Servicio en las notarías será gratuito para personas con discapacidad desde el 30%

Foto: R.R/La Gaceta

Lucía Naranjo, técnica del Conadis de Cotopaxi junto a notarios del cantón.

El servicio en las notarías será gratuito para las personas con discapacidad, y como establece la Ley la atención será prioritaria. Lucía Naranjo, técnica del Conadis en Cotopaxi, manifestó que existe un convenio interinstitucional entre esta entidad y el Consejo de la Judicatura, el que se trata de la gratuidad de los servicios en el sistema notarial a las personas con discapacidad; dentro de la campaña se recorren los cantones para dar a conocer y pegar los esticker para que se hagan visibles para las personas con discapacidad. La campaña se denomina ‘Medidas de acción afirmativa en los sistemas notariales del país’; el beneficio de la exoneración de pago en las notarías será exclusivo para las personas con discapacidad del 30% al 100%, es decir no pagarán nada; los representantes de las notarías del cantón estuvieron presen-

tes en el acto; Naranjo señala que el cierre de la campaña se lo hace en el cantón La Maná, pues ya se realizó el recorrido en los demás cantones de la provincia de Cotopaxi . Naranjo expresó que la gratuidad no se da ahora, es algo que se ha tenido siempre, pero existía el desconocimiento, es por ello que se realiza la campaña, en la que han participado representantes de las personas con discapacidad; posteriormente se capacitará a los notarios con el afán de que no exista alguna duda y se aplique la Ley; para los notarios existirá la capacitación virtual gratuita, la cual deben aprobar. Las personas que han perdido el carné pueden acercarse al Ministerio de Salud Pública, para que les den un certificado debido a que no existe especie, el cual es válido; al preguntarle sobre la caducidad de los carnés señaló que está al reverso de cada uno, pero debido a una resolución el documento será válido hasta el 2019.

Foto: Cortesía

Sharon Vargas, reina del cantón.

De las seis concursantes Sharon Vargas fue designada reina de la Interculturalidad 2018-2019, donde las candidatas a la corona realizaron tres presentaciones. La noche del sábado 13 y madrugada del domingo 14 de octubre se llevó a cabo la elección y coronación de la Reina del cantón Saquisilí en el coliseo del Sindicato de Choferes, donde seis candidatas optaron por la corona, luego de realizar tres presentaciones. El programa tuvo como jurado calificador a Mishell Vaca, estilista profesional, mayor de la Brigada Patria Jimmy Moreno, Juan José Chango, gerente de la cooperativa Kullki Wasi Ltda., Nancy Cruz, presidenta del Patronato Salcedo, y Vilma León, catedrática del ITS Vicente León. Durante la elección se contó con la participación artística de los tríos Valentino y Klero, así como de Solange Jiménez; después de la presentación de las seis candidatas en traje de opening, típico y de gala, el jurado designó a Sharon Mishel Vargas Freire, representante de la Fundación Saquisilí, como la nueva Reina Intercultural del cantón 20182019. De esta manera se inician las festividades del cantón Saquisilí por los 75

años de vida jurídica, que concluirán con la sesión solemne este próximo 18 de octubre, ya con la nueva soberana de Saquisilí; la reina saliente se dirigió al pueblo saquisilense, augurando éxitos a la nueva soberana del cantón y con un abrazo fraterno entre reinas se selló este compromiso de trabajar por Saquisilí. A la 01:18 de la madrugada del domingo 14 de octubre el jurado calificador dio a conocer los resultados; las dignidades obtenidas fueron Srta. Interculturalidad Ana Karen Vega, del barrio Manuel Salguero, Simpatía Yajaira Liseth Oña Gallardo, de la comunidad de Miraflores, Confraternidad Damaris Sánchez, del barrio González Suárez, Comercio y mejor sonrisa Yajaira Lisbeth Toapanta Guamán, de la comunidad Salacalle, y Srta. Turismo Kathy Evelyn Changoluisa, de la parroquia Canchagua. Cabe mencionar que al conocer los resultados los moradores de la comunidad de Miraflores mostraron su inconformidad al saber que su representante ocupó el cuarto lugar, por lo cual hubo inconvenientes en la población, que gritaba “fraude, fraude, jurado comprado”; el resultado incomodó a sus acompañantes, ya que su representante había tenido buena participación y desenvolvimiento en el escenario.


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

LA FAMILIA GARCÍA MEYTHALER

(P)

15

En nombre de quienes conformamos la Sociedad de Amigos de la Genealogía e

Ante el sensible fallecimiento del Señor

Historia Social de Cotopaxi

Enrique Terán Naranjo

Lamentamos la partida de quien fuera

Expresa su sentimiento de profundo pesar y solidaridad a toda su respetable familia.

nuestro primer Presidente y Fundador Sr.

Latacunga, octubre de 2018 PG0003

PUBLICIDAD

Jorge Enrique Terán Naranjo

Paz en su tumba

RF0002

12h00 13h00

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa, hijas, nietos, hermanos

MARTES 16

y más familiares. Y elevamos nuestras

TEMA:

oraciones por su eterno descanso.

POSIBLE CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE LATACUNGA

Dr. Byron Cárdenas (BYCACE) Democracia Si Lista # 20

Alicia Garzón de Ramírez

Conducción: Miguel Ángel López V. Dirección General: Lcda. Betty Salazar

VICEPRESIDENTA SAG COTOPAXI 0001-3254

Élite T.V. canal 45 – Radio 103.3 FM 0001-3237

PLL0006-s/n

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI

EXTRACTO CÁMARA DE COMERCIO DE LATACUNGA CONVOCATORIA El Directorio de la Cámara de Comercio de Latacunga, de conformidad con el Art. 28 y el inciso segundo del Art. 82 del Estatuto Reformado de la Cámara de Comercio de Latacunga en vigencia, CONVOCA a los socios activos, a participar en la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, la misma que se desarrollará en el salón auditorio de la institución, ubicado en la calle Sánchez de Orellana y Luis Fernando Vivero (esquina), el día JUEVES 25 DE OCTUBRE de 2018 a las 18:00, para tratar el siguiente orden del día:

De conformidad con el Art. 15 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas, se procede a la publicación del siguiente extracto: Nombre de la Organización Política: MOVIMIENTO POLÍTICO “INTEGRACIÓN CIUDADANA I.C.” Ámbito de acción: CANTONAL Nombres y Apellidos del Representante: Pedro Martín Villamarín Espinel Fecha de ingreso de la documentación: 04 de octubre de 2018 Sede: Latacunga, Av. Oriente y calle Napo Teléfonos: 0984051677 / 032250195

1.- Constatación del quórum. 2.- Elección de la Comisión Electoral para la renovación del Directorio, para el período 2019 - 2022. 3.- Análisis y aprobación de la asignación de fondos, para la constitución de la Caja de Ahorro y Crédito a favor de los socios de la Cámara de Comercio de Latacunga. NOTA: De no existir el quórum reglamentario a la hora señalada en la presente convocatoria, se instalará la Asamblea una hora después, con el número de socios presentes, de conformidad con el Art. 31 del Estatuto. Latacunga, 16 de octubre de 2018 Sr. José Marcelo Jerez Garzón PRESIDENTE Sr. Gonzalo Viteri Cuito SECRETARIO ENCARGADO

El presente extracto se pública con el objeto de que si alguna Organización Política, personas naturales o jurídicas, consideran que la inscripción solicitada incumple normas constitucionales y legales podrán presentar su reclamo administrativo dentro del término de tres días, contados a partir de la fecha de esta publicación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 16 de la Codificación del Reglamento para la Inscripción de Partidos, Movimientos Políticos y Registro de Directivas.

Latacunga, 04 de octubre de 2018

Dra. Myrian Elizabeth Arias Ortega

UNIDAD TÉCNICA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018 16-17-18-X-018 0001-3251

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL-JUICIO MONITORIO CHEQUE PRESENTADO AL COBRO FUERA DE PLAZO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA CITACIÓN A: BONIFAZ AGUAIZA HOLGER MAURICIO JUICIO N° 05333-2017-02503 ACTOR: AVICOLA & AGROPECUARIA MARICELA CIA. LTDA. DEMANDADO: BONIFAZ AGUAIZA HOLGER MAURICIO CUANTIA: CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS NORTEÁMERICA. ($ 4.000,00) CONTENIDO DE LA DEMANDA Con estos antecedentes, fundamentado en los cheques No. 000042, 000044, 000045 y 000046 al tenor de lo previsto en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos, mismo que contienen una obligación clara, pura, determinada, y actualmente exigible conforme lo determina el Art. 348 y 349 del mismo cuerpo legal; demando en PROCEDIMIENTO MONITORIO al señor HOLGER MAURICIO BONIFAZ AGUAIZA, a fin de que en sentencia se le condene al pago de lo siguiente: 1.- De los cheques No. 000042,000044, 000045 y 000046 la cantidad de DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América ( USD $ 2.398,00) que corresponden al pago de la deuda; 2.-Interes de ley calculados hasta la fecha del pago, de conformidad con el Art.360 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Los gastos Judiciales y honorarios profesionales de mi abogado defensor, y gastos en los que incurra conforme lo determina el inciso segundo del Art. 285 del Código Orgánico General de Procesos. 4.-Se reconocerán los abonos que se justifiquen legalmente. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- VISTOS.- En razón de que en la presente fecha viernes 5 de enero del 2017, por Secretaria de esta Unidad Judicial se me ha hecho la entrega de la presente causa, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial.- Al respecto y una vez revisados los recaudos procesales y libelo inicial de demandada, se dispone: a) La demanda presentada por el señor JOSE FRANCISCO BENITES VELASCO en calidad de Gerente y Representante Legal de la compañía AVICOLA & AGROPECUARIA MARICELA CIA. LTDA., en contra del señor HOLGER MAURICIO BONIFAZ AGUAIZA, que antecede se califica de clara precisa y reúne los requisitos generales y especiales contenidos en los Arts. 142 ,356 y 357 del Código General de Procesos (COGEP) por haber acompañado la respectiva documentación (dos facturas) se admite al PROCEDIMIENTO MONITORIO. b) CÍTESE al demandado señor HOLGER MAURICIO BONIFAZ AGUAIZA en PERSONA el lugar que se indica en libelo inicial de demanda y fotografía adjunta, ya que el actor no ha determinado en su demanda si en dicho local denominado AVEXSA también es el lugar de habitación del demandado. Para el efecto remítase la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial a la oficina de citaciones de este Distrito a fin de que se cumplimiento a lo dispuesto, quien observará lo previsto en los artículos 54, 55 y 63 Código Orgánico General de Procesos c) En aplicación de lo estipulado en el artículo 358 del Referido Cuerpo Legal que en su parte pertinente estipula: “La o el juzgador, una vez que declare admisible la demanda, concederá el término de quince días para el pago y mandará que se cite a la o al deudor.(…) Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, ….”, se le concede al demandado HOLGER MAURICIO BONIFAZ AGUAIZA, el término de QUINCE DÍAS, contado desde la última citación, PARA EL PAGO DEL VALOR DE LA OBLIGACIÓN DEMANDADA, constante en cada una de los documentos cheques- adjuntos a la demanda, esto es, por el valor de DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD $ 2,398.00) O EN EL MISMO TÉRMINO CONTESTE LA DEMANDA Y PROPONGA LAS EXCEPCIONES DE LAS QUE SE CREA ASISTIDO cumpliendo lo estipulado en el artículo 151 y 359 del COGEP, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, EL PRESENTE AUTO INTERLOCUTORIO QUEDARÁ EN FIRME, TENDRÁ EL EFECTO DE COSA JUZGADA Y SE PROCEDERÁ A LA FASE DE EJECUCIÓN, de conformidad con lo establecido en el artículo 358 ib.; en la que se procederá a liquidar pericialmente los intereses legales conforme el artículo 360 ibídem, de mora y las costas procesales en la que incurra la pare actora por la ejecución. d) Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado por la parte accionante, a la vez póngase en conocimiento de la parte demandada el indicado anuncio de prueba, a fin de que pueda ejercer el derecho de contradicción que le asiste contemplado en el artículo 168 de la Constitución de la República en concordancia con lo previsto en el artículo 165 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento que le asiste, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento procesal oportuno como lo preceptúa el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese a los autos la documentación que se acompaña. e) Tómese en cuenta la casilla judicial No. 357 y el correo electrónico señalados por la parte actora para recibir sus futuras notificaciones, así como la autorización concedida a sus Abogados Defensores.-NOTIFIQUISE Y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, jueves 11 de octubre del 2018, las 11h03, VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede. En lo principal se dispone: 1) Lo solicitado por la parte actora en el escrito que se provee se niega por no ser el momento procesal oportuno. 2) Bajo el principio de TUTELA EFECTIVA y DEBIDO PROCESO consagrado en los artículo 75 y 76 de la Constitución de la República, en concordancia con lo estipulado en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (…) 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.”, y con fundamento en el juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 88 del proceso, en la que señala desconocer el domicilio del demandado señor: BONIFAZ AGUAIZA HOLGER MAURICIO, se dispone que se cite al indicado demandado, mediante PUBLICACIONES que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Latacunga; para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO. Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que dice: “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda.”, por la norma antes referida se concede el termino de QUINCE DÍAS (15) una vez transcurrido los veinte días desde la ultima publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP. NOTIFIQUESE ABG. CASA VARGAS LOURDES MAGALY SECRETARIA (RT) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE LATACUNGA

16-17-18-X-018 0001-3245

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA CITACION JUDICIAL Se le hace saber al público, que en esta Judicatura ha presentado la demanda el señor: PARRA VASQUEZ OLGA PIEDAD, se ha dictado lo que sigue: EXTRACTO ACTOR: PARRA VASQUEZ OLGA PIEDAD. DEMANDADO: AGAMA LUIS ARMANDO Y OTRO. CAUSA: No 05333-2017-01980 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO TRAMITE: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO SOLICITUD PERTINENTE: “LA PRETENCION CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE: Solicito que EN sentencia se sirva declarar que los comparecientes somos los legítimos dueños y propietarios del lote de terreno denominado “Chilcapamba”, ubicado en el sector Langualó Chico, perteneciente a la parroquia Aláquez, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, cuyos linderos y extensión se encuentran claramente determinados en el numeral QUINTO de la demanda, por PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal por cuanto el actor ha dado cumplimiento a lo dispuesto en AUTOS que anteceden,.- En lo principal: 1) La demanda que antecede se la califica como clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se le admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO, consecuentemente: a) Cítese al demandado: AGAMA LUIS ARMANDO, en la dirección domiciliaria proporcionado por la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Cotopaxi; para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos, oficio del registro Civil y este auto inicial. Para efecto de la citación al demandado se realizará mediante uno de los señores citadores de ese Distrito Judicial, quien lo hará observando lo que establecen los Arts. 54, 55 y 63 del referido Cuerpo Legal. b) En aplicación de lo estipulado en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de TREINTA DÍAS (30) contados desde la última citación a los demandados, a fin de que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. c) En cumplimiento de lo dispuesto en el Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) la DISPOSICIÓN GENERAL DECIMA, que dice: “En todo juicio en que se demanda la adquisición por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de un inmueble situado en el área urbana o rural se citará al respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano. El incumplimiento de esta disposición será causal de nulidad del juicio.”, cítese al señor ALCALDE y PROCURADOR SÍNDICO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN LATACUNGA, por intermedio del señor citador de este Distrito Judicial, quienes de conformidad con el Art. 9 Ley Orgánica De La Procuraduría General del Estado, contestarán a la demanda en el término de veinte días. d) En aplicación de lo preceptuado en el artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, que en su parte pertinente dispone: “…El juez dispondrá la inscripción en el registro correspondiente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmuebles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linderos, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias. Antes de que se cite con la demanda se realizará la inscripción, que se comprobará con el certificado respectivo…”, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad, Mercantil e Inmobiliario del Gobierno Municipal del cantón Latacunga. e) Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado por la parte accionante, a la vez póngase en conocimiento de la parte demandada el indicado anuncio de prueba, a fin de que pueda ejercer el derecho de contradicción que le asiste, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento procesal oportuno como lo preceptúa el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos que determina: “Para ser admitida, la prueba debe reunir los requisitos de pertinencia, utilidad, conducencia y se practicará según la ley, con lealtad y veracidad. La o el juzgador dirigirá el debate probatorio con imparcialidad y estará orientado a esclarecer la verdad procesal. En la audiencia preliminar la o el juzgador rechazará de oficio o a petición de parte la prueba impertinente, inútil e inconducente.”. f) Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña a la demanda. g) Téngase en cuenta el casillero judicial No. 59 y/o correos electrónicos migueltenorior@yahoo.com, franklinrene_78@hotmail.com; señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización concedida a sus Abogados Patrocinadores.- 2) Actúe e intervenga el Ab. Jorge Iván Rivera Vaca, como Secretario Titular de esta Unidad Judicial de lo Civil, con sede en el cantón Latacunga.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Latacunga, jueves 2 de agosto del 2018, las 15h39, VISTOS: Vuelvo avocar conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de lo Civil, con sede en el cantón Latacunga. En lo principal.- Por cuanto bajo juramento la actora PARRA VASQUEZ OLGA PIEDAD, con cedula de Identidad No. 0501588677 y YANEZ PALMA CESAR ALBERTO, ha manifestado desconocer la individualidad, el domicilio y residencia del demandado AGAMA LUIS ARMANDO, conforme dispone el numeral 1 del Art. 56 del COGEP, que señala: “Art. 56.- Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (…) 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”, y en base al juramento rendido por el actor de que desconoce su domicilio, mediante tres publicaciones que se efectuarán en un periódico de amplia circulación en el cantón Latacunga, de no existir de la provincia de Cotopaxi o el país. Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, en su orden, para lo cual se extenderá el correspondiente EXTRACTO. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días a los demandados a fin de que contesten la demanda, o en el mismo término cumplan con la obligación o propongan excepciones conforme lo prevén los artículos 351, 352 y 353 ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia.- Actúe e intervenga el Ab. Jorge Iván Rivera Vaca, como Secretario Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Latacunga. CITESE Y NOTIFIQUESE.- f) DR. SANDRO FLORES GONZA, JUEZ; Lo que comunico por Ley.- Le prevengo de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta ciudad, a fin de que reciba las notificaciones de Ley, quedando de esta manera legalmente citado.- Certifico ABG. JORGE RIVERA VACA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LATACUNGA

EQR EQUATOROSOSES C.A. EMPRESA FLORÍCOLA UBICADA EN LASSO

Requiere: JEFE

DE CULTIVO

13-14-16-X-018 PLL0006-3221

16 PUBLICIDAD (P)

REQUISITOS: * Ing. Agrónomo. * Experiencia mínima de cinco años en manejo de cultivo de rosas. * Conocimientos en: Fertilización, fitosanidad, estadísticas de producción. * Fortalezas indispensables: Liderazgo, trabajo en equipo, proactivo, manejo de personal. * Manejo de paquetes utilitarios indispensable. * Resida en Latacunga o en el sector. Interesados enviar CV con foto actualizada y ASPIRACIÓN SALARIAL a gbonilla@equatoroses.com o hacernos llegar a las oficinas de la Cía., ubicadas en Lasso, Junto a la Hostería la Ciénega hasta el día viernes 19 de octubre de 2018 en horas de oficina (07H00 a 15H00) referencia JEFE DE CULTIVO


Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec 20-X-015 RLL00011-

PUBLICIDAD (P)

17

Ingresa a nuestra página web www.lagaceta.com.ec y aquí siempre hallarás toda la información. Síguenos en:

La Gaceta Cotopaxi

@LaGacetaL 3-16-29-X-018 0001-3121

15-16-17-X-018 PLL0006-s/n

EXTRACTO CITACION JUDICIAL JUICIO EJECUTIVO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA JUICIO N° 05333-2017-01745 ACTOR: LEONOR AMPARO PEÑAHERRERA SEMANATE DEMANDADOS: LLANO TOAQUIZA MARIA LETICIA, TOAPANTA LLAMGO CARLOTA ADELAIDA, TOAQUIZA LLANO ROSA ELVIRA, TOCTAGUANO TOAPANTA NORMA ALEXANDRA. CUANTIA: OCHO MIL DÓLARES CON 00/100 (USD 8.000,00). CONTENIDO DE LA DEMANDA: En virtud de que las demandadas señoras ROSA ELVIRA TOAQUIZA LLANO, MARIA LETICIA LLANO TOAQUIZA, NORMA ALEXANDRA TOCTAGUANO TOAPANTA y CARLOTA ADELAIDA TOAPANTA LLANGO, en calidad de deudoras principales, me adeudan a mi representada de plazo vencido acudo a su autoridad para que en sentencia sean condenadas al pago de los siguientes valores: 8.1 Al pago del capital adeudado; 8.2 Al pago del interés constante en dicho documento desde su aceptación hasta la total cancelación de la deuda; 8.3 Al pago delinteres de mora; 8.4 Al pago de las costas procesales en que incluirán los honorarios de mi abogada patrocinadora; y, 8.5 Reconoceré pagos parciales que justifiquen legalmente, que su autoridad regulara. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, miércoles 18 de octubre del 2017, las 10h42. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Latacunga.- Agréguese al proceso el escrito que antecede. En lo principal, se califica la demanda que antecede, conforme lo disponen los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica como clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en la ley, la misma que se fundamenta en un PAGARE A LA ORDEN girado por el valor de OCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD. $8.000,00), documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; a) Por lo que se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. b) Se ordena se CITE a las demandadas señoras: TOCTAGUANO TOAPANTA NORMA ALEXANDRA y TOAPANTA LLANGO CARLOTA ADELAIDA, en su domicilio ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Pastocalle, conforme consta en el libelo de demanda, para lo cual se adjuntará copia de la demanda, documentos adjuntos y este auto inicial. Para efecto de la citación a la demandada se realizará mediante uno de los señores citadores de este Distrito Judicial, quienes lo harán observando lo que establecen los Arts. 54, 55 y 63 del Código Orgánico General de Procesos. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días a los demandados a fin de que conteste la demanda, o en el mismo término cumpla con la obligación o propongan excepciones conforme lo prevén los artículos 351, 352 y 353 ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia conforme se dispone en la parte final del Art. 352 del referido cuerpo legal. c) Póngase en conocimiento de la parte demandada el anuncio de prueba hecho por la parte actora, por el mismo tiempo, a fin de que puedan ejercer el principio de contradicción, conforme lo señala el Art. 168 de la Constitución de la República en concordancia con el Art. 165 del COGEP, la misma que se calificará su admisibilidad de conformidad a lo previsto en el Art. 160 ibídem. d) La medida preventiva de prohibición de enajenar se la niega en razón de que el bien inmueble es de propiedad de la señora ROSA ELVIRA TOAQUIZA LLANO, la misma que no es parte procesal dentro de la presente causa. Tómese en cuenta la casilla judicial No. 120 y los correos electrónicos: a_penaherrera@hotmail.com, alpenaherreras@gmail.com, señalados por la parte ACTORA para recibir sus notificaciones. 2.- Actúe el Ab. Jorge Iván Rivera Vaca, como Secretario Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Latacunga.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.- AUTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, miércoles 3 de octubre del 2018, las 09h01. VISTOS: Agréguese al proceso el Acta de Reconocimiento de Desconocimiento de Domicilio realizado por la parte actora.- En lo principal se dispone.: De las razones de citación que constan a fojas 103 y 104, se tiene que en la dirección proporcionada los demandados son Desconocidos.- Bajo el principio de TUTELA EFECTIVA y DEBIDO PROCESO consagrado en los artículo 75 y 76 de la Constitución de la República, en concordancia con lo estipulado en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (…) 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.”, y con fundamento en el juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 38 a 40 del proceso, en la que señala desconocer el domicilio de la parte demandada señora TOCTAGUANO TOAPANTA NORMA ALEXANDRA, se dispone que se cite a la indicada persona, mediante PUBLICACIONES que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de este cantón Latacunga; para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO. Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que dice: “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda.”, la demandada tiene el término de QUINCE DÍAS contados desde la última publicación, a fin de que contesten la demanda conformé lo ordenado en el auto de calificación de fecha lunes 10 de septiembre del 2018, las 15h11.- Siga actuando en la presente causa, el Ab. Jorge Iván Rivera Vaca, Secretario de esta Judicatura.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Abg. Jorge Iván Rivera Vaca. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE LATACUNGA

12-15-16-X-018 0001-3210

CITACION JUDICIAL EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI CITACIÓN A: MANUEL ALBERTO MOLINA NAVAS y OLGER JORGE MOLINA JATO JUICIO N°: 05331-2017-00658 ACTOR: ELVIA MARINA MOLINA REYES, ISRAEL FAUSTO REYES FALCON. CITACIÓN CON LA DEMANDA DEL JUICIO ORDINARIO POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, PROPUESTA POR: ELVIA MARINA MOLINA REYES E ISRAEL FAUSTO REYES FALCON CONTRA DE: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE TRÁNSITO MARTÍNEZ VDA. DE MOLINA, BALTAZARA MOLINA MARTÍNEZ, LUIS MOLINA MARTÍNEZ, RAMÓN MOLINA MARTÍNEZ Y JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ; HEREDEROS CONOCIDOS VÍCTOR MOLINA NAVAS, TRÁNSITO MOLINA NAVAS, JULIA MOLINA NAVAS, ROBERTO MOLINA NAVAS, HÉCTOR MOLINA MARTÍNEZ, GERMANIA MOLINA MARTÍNEZ, JUANITA MOLINA BONILLA, HEDELINA MOLINA BONILLA, EULOGIO MOLINA BONILLA, CUSTODIA MOLINA BONILLA, MARGOTH MOLINA BONILLA, BERTHA MOLINA BONILLA, LEONILDE MOLINA JATO, ULDA MOLINA JATO, ESTELA MOLINA JATO, GLORIA MOLINA JATO EUSEBIA MOLINA JATO, RAMÓN MOLINA JATO, MANUEL ALBERTO MOLINA NAVAS, OLGER JORGE MOLINA JATO, MANUEL ALBERTO MOLINA NAVAS, SILVIA ALICIA MOLINA MARTÍNEZ, CRUZ ALONSO MOLINA MARTÍNEZ, SEGUNDO BALTAZAR MOLINA NAVAS, ELVIA MARÍA EPATE MOLINA MARTÍNEZ, MÉLIDA HORTENSIA MOLINA MARTÍNEZ, JUAN BELARMINO MOLINA MARTÍNEZ. CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI, PROVINCIA DE COTOPAXI. Pujili, martes 2 de enero del 2018, las 16h29, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por FAUSTO ISRAEL FALCON y ELVIA MARINA MOLINA REYES. En lo principal, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. De conformidad a lo dispuesto en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Pujilí. Se ordena la citación de los demandados herederos presuntos y desconocidos de Tránsito Martínez Vda. De Molina, Baltazara Molina Martínez, Luis Molina Martínez, Ramón Molina Martínez y José Molina Martínez de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56.1 del COGEP; Herederos conocidos Víctor Molina Navas, Tránsito Molina Navas, Julia Molina Navas, Roberto Molina Navas, Héctor Molina Martínez, Germania Molina Martínez, Juanita Molina Bonilla, Hedelina Molina Bonilla, Eulogio Molina Bonilla, Custodia Molina Bonilla, Margoth Molina Bonilla, Bertha Molina Bonilla, Leonilde Molina Jato, Ulda Molina Jato, Estela Molina Jato, Gloria Molina Jato Eusebia Molina Jato y Ramón Molina Jato conforme lo dispuesto en el Art. 56.1 del COGEP; Manuel Alberto Molina Navas, Olger Jorge Molina Jato y Manuel Alberto Molina Navas, en las direcciones señaladas en la demanda mediante atento Deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; Silvia Alicia Molina Martínez, en la dirección señalada en la demanda mediante atento Deprecatorio a uno de los señores jueces de lo Civil con sede en el Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, Cruz Alonso Molina Martínez y Segundo Baltazar Molina Navas, en las direcciones señaladas en la demanda mediante atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi; Elvia María Epate Molina Martínez, Mélida Hortensia Molina Martínez, Juan Belarmino Molina Martínez en las direcciones señaladas en la demanda mediante Comisión al Teniente Político de la parroquia El Tingo, para lo cual se adjuntará copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 299 del Código Civil, se concede a la actora Elvia Marina Molina Reyes, la venia solicitada. Tómese en cuenta la designación de la defensa técnica, casillero judicial y correo electrónico señalados. Actúe la Ab. Silvana Calvopiña, Secretaria titular de este despacho. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI, PROVINCIA DE COTOPAXI. Pujili, miércoles 12 de septiembre del 2018, las 16h14, Continuando con la sustanciación dentro de la presente causa.- En lo principal se dispone: 1.- Se ordena la citación de los demandados MANUEL ALBERTO MOLINA NAVAS y OLGER JORGE MOLINA JATO, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del COGEP, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Latacunga.- Actúe en la presente causa la Ab. Silvana Calvopiña en calidad de secretaria titular.- Notifíquese. f).- DR. MILTON GUSTAVO HERNANDEZ, JUEZ; SIGUE CERTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN. f) La Secretaria, lo que comunico para los fines de Ley; advirtiendo al encausado/a la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o correo electrónico a fin de que reciba posteriores notificaciones, quedando de esta manera legalmente citado. Certifico.- AB. SILVANA CALVOPIÑA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA EXTRACTO JUDICIAL Citación a ARCOS VILLAFUERTE CRISTIAN MARCELO y CASTELLANOS ACOSTA GISELA CAROLINA con el Juicio No. 05333-2017-01060. Que sigue YUCAILLA BALTAZAR ANGEL RODRIGO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACIUNGA.- Latacunga, viernes 21 de septiembre del 2018, las 12h54, Continuando con la tramitación de la presente causa y, bajo el principio de TUTELA EFECTIVA y DEBIDO PROCESO consagrado en los artículo 75 y 76 de la Constitución de la República, en concordancia con lo estipulado en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: (…) 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.”, y con fundamento en el juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 73 del proceso, en la que señala desconocer el domicilio de los demandados señores: ARCOS VILLAFUERTE CRISTIAN MARCELO y CASTELLANOS ACOSTA GISELA CAROLINA, se dispone que se cite al indicado demandado, mediante PUBLICACIONES que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Latacunga; para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO. Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que dice: “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda.”, por la norma antes referida se concede el termino de QUINCE DÍAS (15) una vez transcurrido los veinte (20) días desde la última publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP. NOTIFIQUESE F) DR. DIEGO VALDIVIESO JACHO. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. SIGUE CERTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN. F) LA SECRETARIA (RT).- LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY ADVIRTIENDO A LOS ENCAUSADOS LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL A FIN DE QUE RECIBA POSTERIORES NOTIFICACIONES, QUEDANDO LEGALMENTE CITADOS DENTRO DE LA PRESENTE CAUSA, Latacunga, 24 de SEPTIEMBRE del 2018 CAUSA: 05333-2017-01060. AB. Lourdes Casa SECRETARIA (RT)

12-15-16-X-018 0001-3200

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Citación con la petición propuesta por LEMA CHICAIZA LORENA ELIZABETH JUICIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS: 2018-00790-MCH ACTOR LEMA CHICAIZA LORENA ELIZABETH UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, lunes 4 de junio del 2018, las 14h00, Agréguese al proceso el escrito presentado por Lorena Elizabeth Lema Chicaiza. En lo principal: Previo a disponer lo pertinente, de conformidad a lo que establece el segundo inciso del numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, la señora Lorena Elizabeth Lema Chicaiza se servirá concurrir el día LUNES 11 DE JUNIO DEL 2018, a la sala de diligencias No. 11, a las 15H00, a fin de que declare bajo juramento el desconocimiento del domicilio y/o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de MARCELO GUILLERMO CANDELEJO GALLEGOS (+).- Notifíquese y Cúmplase. f).- Dr. Galo Antonio Salguero Barba.- JUEZ.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, martes 12 de junio del 2018, las 09h41, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Latacunga. En lo principal: 1.- Toda vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en Auto inmediato anterior, la solicitud de inventarios presentada por LORENA ELIZABETH LEMA CHICAIZA, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. 2.- Cítese a la señora MARITZA MARIBEL CHILIQUINGA ZAMBRANO, en la dirección que se indica en el libelo de la solicitud, esto es mediante atento Deprecatorio librado a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Quijos, mismo que de conformidad con la directriz emitida mediante memorando circular-CJ-DNGP-2018-0121-MC, de 10 de abril del 2018, en concordancia con los Arts. 146 y 147 del Código Orgánico General de Procesos, se remitirá en forma electrónica. Cítese a los herederos y presuntos desconocidos de MARCELO GUILLERMO CANDELEJO GALLEGOS (+) de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Latacunga. En ese sentido confiérase el extracto para la citación. 3.- Citados que sean, se procederá a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes sucesorios, con intervención del perito que será designado mediante sorteo, para que proceda a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes en presencia de los interesados, y cumpliendo con los requisitos del Arts. 342 del cuerpo normativo antes invocado, para lo cual tanto la parte actora como la parte demandada prestarán las facilidades que el caso amerite, a quien se concederá un término prudencial para que presente el informe correspondiente; así también se regulará los honorarios del perito. 4.- Remítase atentos oficio, tal como lo solicita la peticionaria en el libelo de su solicitud de inventarios. 5.- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta. Actúe el Abg. Diego Rubio Jácome, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial.- Notifíquese y cúmplase.- f).- Dr. Galo Antonio Salguero Barba.- JUEZ.- Abg. Diego Rubio Jácome. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. 15-16-17-X-018 0001-3234

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LA MANÁ. CITACIÓN JUDICIAL SE COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LA MANÁ, SE TRAMITA EL JUICIO POR “AMPARO POSSORIO” SIGNADA CON EL N° 05335-2016-00467 SEGUIDO POR EL SEÑORES: HERRERA ALAVA MERCY ELIZABETH, EN CONTRA DEL SEÑOR: LUIS ENRIQUE TORRES MURGUEYTIO; EL EXTRACTO ES COMO SIGUE: Fundamento de hecho.- El cuatro de noviembre del dos mil catorce mediante promesa de compraventa el señor Luis Enrique Torres Murgueytio, me concedió los derechos y acciones de un lote de terreno de una hectárea y media, de un total de tres hactareas, que le abrían dado en venta de derechos y acciones los herederos, Carlos Vicente, Omar Vicente, Fanny Narcisa, Arlington Oliverio, Ramón Tobia, Nancy Monserrate, Mercedes Edelina, Gabriel Rogel, Ana Maria, Lilian del Rosario, y Franklin David, y Onys Marlene Loor Bravo; con los siguientes linderos y dimensiones; por el Norte: terreno del promitente vendedor; Norte: propiedad de Javier Zambrano; por el este: propiedad de los herederos Mena Loor; y por el oeste: camino guardarraya que divide la propiedad de la familia Varela; desde el momento de la compra, en el mencionado terreno desde el inicio de mi posesión lo he venido trabajando con mi hermano el señor, Limber Humberto Herrera Alava, y he realizado las siguientes mejoras, reconstrucción y ampliación de la casa tipo villa de cemento, cercado de la propiedad con estacas de concreto, y alambres de púas, plante novecientas plantas de cacao ramilla, diez plantas de mango, diez plantas de naranja, veinte plantas de achotillos; todo lo he realizado a la luz del día sin clandestinidad, de tal forma que los moradores de sector me reconocen como legitima propietaria del prenombrado bien. Señoría, resulta que el ciudadano, Luis Enrique Torres Murgueytio el 18 de febrero del 2015 ha llegado a mi propiedad procedió a arrancar las plantas de cacao, que se había sembrado en la media hectárea que es colindante con el remanente de él, y en su lugar sembró pachaco, desde aquel día se ha buscado solucionar el conflicto que el accionado ocasiono, llegando a denunciarlo por estafa en la ciudad de quito lugar donde se realizó la promesa de compra venta, causa que se encuentra en trámite. Fundamentos de derecho.- La presente acción la fundamento en las disposiciones constantes en los art, 715, 960, 965 y más pertinentes del Código Civil. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa Abg. Daniel Enrique Cango Aguirre, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón la Mana, Provincia de Cotopaxi, creada mediante Resolución No. 143-2013 de fecha 23 de septiembre del 2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura, y encargado de la Judicatura del Abg. Hartman Joffre Silva mediante acción de personal No. 0557-DPX-2016/XA de fecha 31 de marzo del 2016. En lo principal: la pretensión formulada por HERRERA ALAVA MERCY ELIZABETH, en contra de LUIS ENRIQUE TORRES MURGUEYTIO es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en el artículo 67 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se le acepta al trámite Verbal Sumario.- 3. Al demandado señor LUIS ENRIQUE TORRES MURGUEYTIO, se le citará con la demanda y auto inicial, en la dirección indicada por la parte actora en su demanda, sin perjuicio de que se lo haga en el lugar en donde fuere encontrado personalmente, para el efecto remítase atento DEPRECATORIO a la Unidad Judicial Civil del Cantón Quito Provicia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, quien le explicará la obligación que tiene de comparecer a juicio señalar casillero judicial y correo electrónico en este cantón en esta Jurisdicción a fin de que reciba posteriores notificaciones. 4.- Agréguese al proceso la documentación que se anexa. 5.- Téngase en cuenta la cuantía señalada. 7.- Téngase en cuenta el casillero electrónico, señalado por la parte actora para recibir sus notificaciones; así como, la autorización conferida a su abogados defensores Abg. Luis Mestanza Arboleda, y Abg. Eloy Loor Cevallos.- En aplicación al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del GAD Municipal del cantón La Mana, en el inmueble constante en el Certificado de Dominio, que adjunta en su demanda como documento habilitante; para el efecto remítase copias de Ley por medio del señor Secretario de esta Unidad Judicial Actué el señor Ab. Franklin Efren de la Guerra Pilco, en calidad de Secretario Encargado de esta Unidad Judicial, mediante memorándum No. DP05-TH-0370-2016, de fecha 09 de Mayo del 2016, suscrito por la Dra. Lucia Bolaños Reyes, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi. NOTIFIQUESE y CUMPLASE.- OTRO AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LA MANÁ, PROVINCIA DE COTOPAXI.- La Mana, miércoles 29 de agosto del 2018, las 15h07, VISTOS: En lo Principal: Una vez cumplido que ha sido, lo dispuesto en la providencia que antecede, de conformidad al Art. 76.7. a) de la Constitución de la República del Ecuador, que dispone que: “…En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: (…) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento…”, y en atención al Título I del Libro II del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE con la demanda, el auto de calificación al señor TORRES MURGUEYTIO LUIS ENRIQUE en el lugar que se indica en demanda, para la citación a la parte demandada y de conformidad al Art. 82 del C.P.C. y el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad de su domicilio o residencia, se ordena se los cite por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Latacunga, cabecera provincial de Cotopaxi, (por no contar en la ciudad de La Maná con un diario); para que haga valer sus derechos y al hacerlo hágansele las prevenciones legales.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- Ab. Juan Ángel Pallo Pallo. SECRETARIO


18

SOCIALES

(E)

.c ta om c .e

Social

ce ga la w.

w w

Actualidad

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

Fuente: http://horoscopo.virtualmedia.es/

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VIDA SOCIAL

En el marco de la Elección de Srta. Latacungueña que se cumplió en días anteriores en la plaza El Salto, asistieron autoridades, candidatas e invitados especiales Foto: H.B./La Gaceta

Aries 21 de marzo al 20 de abril Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.

Geminis 22 de mayo al 21 de junio Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que llevabas tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos para todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la comunicación o la educación.

Jessy Tovar, Germánico Alvear, Andrea Sánchez. Foto: H.B./La Gaceta

Leo 24 de julio al 23 de agosto Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felicidad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y con ganas de hacer cosas.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus facetas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible que las influencias externas sean potentes hoy.

Luis Molina, Carlos Miranda, Sandra Mena. Foto: H.B./La Gaceta

Sagitario

23 de noviembre al 21 de diciembre Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.

Acuario

21 de enero al 19 de febrero Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños.

María del Carmen Sánchez y Santiago Ayala.

Tauro 21 de abril al 21 de mayo Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bastante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, eso sí, sin caer en el egoísmo total.

Cáncer 22 de junio al 23 de julio Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades!

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.

Capricornio

22 de diciembre al 20 de enero Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...


www.lagaceta.com.ec

GACETAGRAMA

SOLUCIÓN LUNES OCTUBRE 15

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

(E)

19


Informes a los teléfonos: 2230-138; 0958-871-983

13-14-15-X-018 JC00012-3227

12-IX-018 GB0003

SOLICITA AGENTE VENDEDOR Enviar hoja de vida al correo saed_asesoria@hotmail.com

Más información al teléfono 0992767483

VARIOS

SOLO MOTOS

Servicio Técnico, actividades de mantenimiento y reparación de motocicletas. Dir. Belisario Quevedo y Luis A. Martínez - Salcedo Sr. Byron Yauli

Informes: 0999-822-298

VENDO PROPIEDAD

BELISARIO QUEVEDO

Ubicada en la Urbanización San Carlos.

Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas con ingreso independiente al conjunto, 3 habitac iones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, patio y estacionamiento cubierto. Varios extras: Cocina equipada, cortinas, plafones, calefón.

2-3…….9-X-018 0001-3099

• Área de 325 m2 ubicado en la urbanización La Colina Av. Unidad Nacional. • General Proaño y Sánchez de Orellana de 403 m2 junto al Consejo Electoral. Informes a los teléfonos: 0995-404-073; 0995-225-293

EMPLEOS

POR LAS

FIESTAS DE LATACUNGA gran promoción lave 3 ternos y edredones y pague por 2.

¿Tienes problemas con el alcohol o la droga?

SE NECESITA

LLÁMANOS NOSOTROS TE AYUDAMOS

TÉCNICO Con noción en arreglos de todo tipo de celulares.

Mayores informes comunicarse al siguiente teléfono 0995-071-271

LAVANDERÍA MILLENIUM

25-IV-018 RF0002

6-X-018 RF

HERMOSA CASA DE VENTA

VENDO CASA No. 55 CONJUNTO BOLONIA 17-VIII-018 RF0002

Echeverría y Sánchez de Orellana.

SE VENDEN TERRENOS Ind. RF0002

13-14-X-018 0001-3219

SE VENDE

VENDO LOTES DE TERRENO DE 500 m2, urbanizados, a 80 m de la ESPE, espacios verdes, cerramiento de ladrillo visto $ 35.000 (500 m2) para suite de estudiantes, residencia universitaria o vivienda o casa de vivienda a 15 años plazo con entidad bancaria. Marqués de Maenza 36-29 y Zamora. Informes 0987-336-487; 032-811-342 (oficina)

Un arte sobre tu piel… Dirección: Juan Abel

2-VIII-012 GB0003

Informes a los teléfonos: 0996-706-864; 0983-362-785

DANNA JEANS…..

20-IX-018 Ind. LP0003

Ubicado en el centro comercial Maltería Plaza, junto a Cine Mark.

12-13-14-15-X-018 0001-3189

En Belisario Quevedo: Judiciales.- terreno de 500 metros, $18.000 negociables. Informes al 0987867556 y 0992690343

3-X-018 G.B0003

SE VENDE RESTAURANTE

Sector Mulaló a 20 minutos de Latacunga; en zona segura de 16 hectáreas con agua, luz, costo $165.000 negociables, para cualquier tipo de sembríos, ganado, cerdos. Mayor información a los teléfonos: 0987-336-487; 032-811-342

22-III-018 Ind (Sra. Susana)

DE OPORTUNIDAD

SE VENDEN

Mayores informes comunicarse al siguiente teléfono 0995-306-520

Se vende un terreno, ubicado a 300 metros de la UTC. Informes a los teléfonos: 0960-242-222; 0984-213-737

Si quiere comprar, vender, arrendar casas, terrenos, propiedades grandes o pequeñas, haciendas con seguridad llame a los teléfonos: 032-811-342; 0987-336487; 0984589290

11-IV-018 RF0002

En Belisario Quevedo a 2 cuadras de la ESPE, Portón de Bellavista, lote de 500 m2. Mayores informes al teléfono 0997-273-187

Requiere contratar los servicios profesionales de un CONTADOR/A. Requisitos: • Tener nivel CPA. • Experiencia mínima de dos años. Interesados enviar hoja de vida al correo administracion@casaguillo.com

IMPORTANTE EMPRESA DE CAPACITACIÓN

DE OPORTUNIDAD

N.N ASOCIADOS BIENES RAÍCES

SE VENDE

Lote en Belisario Quevedo de 500 m2 Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

Un terreno de 505m2 en el sector de Locoa. y una casa ubicada en el sector de El Loreto, urbanización EL Remanso. Telfs: 0998815815; 2810794

IMPORTANTE EMPRESA DE ALIMENTOS

11-X-018 S.B.0003

18.940 m2 en la parroquia de Joseguango Bajo con casa para trabajadores, bodegas, con agua potable, de riego, luz, teléfono y cultivo de alfalfa; está en la vía principal.

Se vende DISTRIBUIDORA de productos de consumo masivo al por mayor y menor calificación AAA con o sin edificio. Interesados comunicarse a los teléfonos: 2-141-568; 0991701963.

SE VENDE

13-14-X-018 0001-3235

DE OPORTUNIDAD

VENDO TERRENO

7-14-X-018 0001-3097

0001-3211

SE VENDE

2-X-018

25-VII-018 S.B.0003

BIENES RAÍCES

13-14-X-018 0001-3226

Informes a los teléfonos: 0993-858-095; 0997-046-368

SE VENDE

TERRENOS LOTIZADOS en 500 m2, sector Tiobamba, vía a Salache; de la vía principal a 400 m2 al lado occidental, zona segura con todos los servicios básicos y agua de riego $ 18.000 negociables y escrituras inmediatas. Informes 0992-685-790 (movi); 0994-851-291 (claro)

13-14-X-018 0001-3217

Ind. RF0002 30-VI-018

RENTAR CASA con local en zona comercial, preferiblemente en el centro de la ciudad.

EMPLEOS

BIENES RAÍCES

BIENES RAÍCES

NECESITO

Terreno de 2600 m2, barrio Los Sauces, parroquia Eloy Alfaro y una furgoneta año 1994 Hyundai H 100 Informes a los teléfonos: 0984-057-524; 022-959-201

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

15-II-018 Ind. MT0003

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

18-I-018 Susa.

20 CLASIFICADOS (P)

Movimiento internacional 24 horas de alcohólicos anónimos Grupo Pujilí Dirección: calle Pichincha y Teófilo (esquina). Teléfonos: 0999-733-247; 0984-295-627 Email: aa24horaspujili@hotmail.com

¡SERVICIOS TOTALMENTE GRATUITO!


VENDO TERRENO

VENDO CASA

En una área de tres mil metros cuadrados en la parroquia Poaló, al final de la calle Sr. de Macas, consta con el servicio de agua potable y a pocos metros, agua por aspersión.

Planta baja: sala, comedor, un baño completo, cocina, estudio, patio trasero, garaje para 2 autos, bodega, lavandería, calefón, lavadora, secadora. Planta alta: 3 dormitorios, 2 baños completos, sala de estar, área de construcción 199 m2. Informes a los teléfonos: 0997-617-011; 0996-090-769

13-14-X-018 0001-3206

ZONA SEGURA

Informes a los teléfonos: 0984-274-727; 2812-521

confeccionar ropa de trabajo y deportiva. Mayores informes comunicarse al teléfono

0995-573-833

SE NECESITA

11…..19-X-018 0001-3183

Informes 0999944937

Una EMPLEADA DOMÉSTICA puertas a dentro, para la ciudad de Quito, sector Cumbaya. Interesadas comunicarse al teléfono 0992-712-692

PRESTIGIO GIMNASIO DE LA CIUDAD DE LATACUNGA

11-IV-018 GB0003

26-VII-018 GB0003

SE VENDE

Un terreno en San Felipe tras el colegio Monseñor Leonidas Proaño, 330 metros. Informes al número 0984755425 o al 0983788748

Requiere contratar INSTRUCTOR con conocimiento en todas las áreas

VENDO HERMOSA CASA

Mayores informes al teléfono 0999-717-144

En San Carlos, 3 dormitorios, sala, comedor, cocina, 3 baños, cuarto de máquinas y cuarto de empleada con baño. Informes a los teléfonos: 0987-336-487; 032-811-342

LIBRETAS

8-V-018 S.B.0003

Teléfono: 0997-656-510

CASA CON

AMPLIO TERRENO

0001-3216

0001-3238

VARIOS

SE VENDE

VENDO CASA No. 68 CONJUNTO BOLONIA Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas, dentro del conjunto, 3 habitaciones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, tipo americano, patio y estacionamiento cubierto. BBQ por estrenar. Varios extras

AL SUR DE QUITO

Mayores informes al teléfono 0967127538

PERSPECTIVA

EN RADIO LATACUNGA VIERNES DE 7:30 A 8:00 AM ESCÚCHELO POR RADIO NUEVOS HORIZONTES LOS LUNES DE 8 AM A 10 AM DESDE EL MES DE AGOSTO TODOS LOS VIERNES ESCUCHA PERSPECTIVA POR RADIO ELITE DE 8:00 A 9:00 BAJO LA CONDUCCIÓN DEL AB. JUAN PABLO SANSUR

TERRENO de 320 m2 más casa en Quito sector El Tejar, barrio El Placer, calle Andrés de Zúñiga pasaje 2 N.C. Informes 0992-596-022 13-IX-018

3-III-018 S.B.0003

0001-3211

HERMOSA QUINTA de 4.300 m2, agua potable y de riego, servicios básicos completos, a la Panamericana.

Se vende 2 cuadras de terreno conjuntamente con una cuadra de terreno laderoso con agua de regadío a un kilometro y medio de la vía La Merced – Cruz Pamba en Pujilí.

LIBRETA EXTRAVIADA Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 30050100920 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, Suc. Ltga., perteneciente a GARCÍA ALTAMIRANO ÁNGEL. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

Ind. LP0003

ÚLTIMOS LOTES

SE VENDE

Se vende terrenos de 483 metros al ingreso al cantón Pujilí, sector Boulevard en la Avenida Velasco Ibarra, barrio San Sebastián (zona segura); Informes a los teléfonos: 032-818-296; 0992-820-078; 0998-334-899

13-14-X-018 0001-3231

SE VENDE

Una propiedad agrícola ganadera consta 44.000 m2 de extensión, todos los servicios básicos (agua, luz, teléfono, internet, TV cable); dos casas de vivienda, 2 bodegas, reservorio, agua de riego, sistema de riego por aspersión, establo con ordeño eléctrico de 2 puestos, garaje para 3 carros. Esta localizado en la Av. Miguel Iturralde, sector Laigua Bellavista Aláquez, Telef. 0998-336-128

DE OPORTUNIDAD 7-IX-018 Ind. LP0003

LA CANGAHUA

Bonitos espacios, parqueaderos, gran potencial para desarrollo de negocio o cualquier emprendimiento. Al contado o financiado. Se acepta propiedad u otro activo como parte del pago. Documentos listos para firmar. Teléfonos: 0983-509-082; 023-816-937

A 5 minutos de la ciudad, con extensión de 31.000 m2, zona segura, barrio Pichul Santa Rosa, sector San Felipe, proyecto para Hostería, Complejo Recreacional, etc. Acepto casa o terreo por parte de pago.

22-III-018 Ind (Sra. Susana)

BIENES RAÍCES

SEÑORITAS OPERARIAS que sepan

VENDO QUINTA LOS PINOS

SE VENDE

Una casa en el sector de El Loreto. Informes a los teléfonos: 0983205660; 0998815815

SE NECESITA

Informes a los teléfonos: 0983-164-803; 0979-073-737

12-15-18-19-X-018 0001-3207

15-VI-018 Ind. RF0002

Se vende un terreno de 995,12 m2 en el sector Tiobamba – vía a Salache, lotización Leña Verde, con todos los servicios básicos. Informes al teléfono 0984-717-894

16-19-20-X-018 JC00012

16-17-18-19-X-018 0001-3252

Informes al teléfono 0999-940-805 en el día y 2 292-260 pasado las 18h00.

DE OPORTUNIDAD

SE ARRIENDA OFICINAS Ubicadas en la Av. Amazonas. Mayores informes comunicarse al siguiente teléfono: 0995-651-298

De 8.700 metros, zona de seguridad, barrio Pusuchisí. Tiene agua.

Terreno de 650 m2 con construcción, todos los servicios básicos; ubicado en la parroquia Belisario Quevedo, barrio San Miguel, diagonal al local de Recepciones La Choza.

12-14-X-018 0001-3185

VM0003 Ind. 6-IX-18

Un minidepartamento, ubicado por el AKI del sur. Informes al teléfono 0992-519-031

SE VENDE

VENDO HERMOSO LOTE DE TERRENO

21

EMPLEOS

BIENES RAÍCES 16-18-19-21-X-018 0001-3250

SE ARRIENDA

(P)

13-XI-018 Indf. RF0002

BIENES RAÍCES

15-VIII-018 Ind. MT0003

ARRIENDOS

CLASIFICADOS

www.lagaceta.com.ec

Una tienda con todo vitrinas, frigorífico, congelador y congelador de helados. Teléfono 0992-639-402

9-XII-012 Indf. JPS0003

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018


22

LATACUNGA

Latacunga, martes 16 de octubre de 2018

www.lagaceta.com.ec

Siete personas heridas y una fallecida, saldo trágico en accidente de tránsito (I)

El hecho ocurrió en la vía a Pujilí cuando dos camionetas chocaron frontalmente.

Un cúmulo de gente se arremolinó cerca de dos camionetas en el cantón Pujilí, barrio la Y, les mataba la curiosidad saber cómo se suscitó un accidente de tránsito al observar tantos heridos y una mujer de 77 años de edad sin signos vitales. Al lugar de la emergencia acudieron unidades y personal de la Policía Nacional, una ambulancia del Ministerio de Salud y una ambulancia del Cuerpo de Bomberos. La versión oficial según el personal de tránsito que llegó al lugar del siniestro, indicó que se trató de un choque frontal entre dos camionetas, producto del accidente se registraron siete personas heridas y una fallecida. Unidades especializadas realizaron el levantamiento del cadáver para posterior

Momentos del accidente de tránsito.

trasladarlo a la morgue en la ciudad de Latacunga. El MSP y CP brindaron los primeros auxilios a los afectados una persona de 18 años de edad quien presentó trauma toráxico y una mujer de 29 años de edad con posible luxación de hombro para trasladarlos hacia el Hospital Rafael Ruiz. Mientras que las otras cinco fueron evaluadas en la casa de salud y al no presentar lesiones de gravedad fueron dadas de alta. Los automotores fueron trasladados hacia los patios de retención vehicular para los trámites de ley pertinentes. De su lado miembros del ECU 911 recordaron que hay que respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito para evitar accidentes en las vías. El servicio de seguridad integral ECU 911 y las instituciones articuladas trabajan las 24 horas los 365 días del año la coordinación de emergencias en todo el territorio Nacional.

Amigos de lo ajeno quieren hacer su agosto en pleno mes de octubre

Foto:H.B/La Gaceta

Presunto delincuente intentó robar una oficina en el edificio Platinum ubicado en la Av. Amazonas.

Un local comercial habría sido robado y varias oficinas del Edificio Platinum estuvieron punto de correr con la misma suerte. Según se pudo conocer hace varios días un local comercial ubicado por la Av. Amazonas habría sido visitado por amigos de lo ajeno para luego en los siguientes días por el mismo sector exactamente en el edificio Platinum una pareja de aproximadamente de 30 a 40 años se dedicaron a tratar de forzar varias oficinas sin lograr su cometido gracias a la opor-

tuna intervención de sus propietarios. Uno de ellos, Nelson Sánchez, comentó que estos amigos de lo ajeno según las cámaras de seguridad por casi 15 minutos trataron de forzar las seguridades de su oficina sin lograr su cometido gracias a que justamente regresaba por las gradas, pero alguien los alertó que inclusive se encontró con ellos cuando bajaban a paso apresurado. Comentó que luego de realizar las respectivas indagaciones estos presuntos delincuentes habrían ingresado fingiendo hacerse atender en un consultorio médico que existe en el lugar. Con estos antecedentes solicito a la ciudadanía tener precaución en las oficinas, locales comerciales y domicilios ya que con la cercanía de las festividades amigos de lo ajeno quieren hacer su agosto en pleno mes de octubre. (I)

Boticas de turno DEL 13 AL 20 DE OCTUBRE DE 2018

FARMARED`S No 2 LOS ARUPOS: Barrio: San Felipe Calle: Av. Simón Rodríguez s/n y calle Principal. Telfs: 032252385 SANASANA PASAJE TOBAR: Calle: Padre Salcedo 432 Quito y Belisario Quevedo.Telfs: 023968500 FARMACIAS CRUZ AZUL "ILINIZAS": Calle: Cotopaxi 8 y Pichincha. Telfs: 032716346

(I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.