La Gaceta 16 enero 2020

Page 1

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LII Nº 21.498

Latacunga, jueves 16 de enero de 2020

CIR: 4304

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

En menos de dos años que fue rehabilitada la pileta de la Marqués de Maenza y Roosevelt, presenta una imagen completamente descuidada Pág. 20

Foto:M.S./La Gaceta

Hace aproximadamente 9 meses fue renovado el parque Vicente León, hoy se encuentra en completo abandono

Sucias, con la iluminación apagada y deterioradas lucen varias piletas de la ciudad, así se pudo evidenciar en un recorrido que hizo este medio de comunicación, el descuido por parte de las nuevas autoridades es notorio; el director de Dimapal, Geovanny Cóndor, señaló que coordinará acciones para su mantenimiento, esta fue una obra que costó aproximadamente 20 mil dólares.(I)

Una de las falencias de Latacunga es la falta de sitios para la recreación, por lo que los parques son visitados por jóvenes y mayores; se puede apreciar descuido en el cuidado de las plantas en el parque Vicente León y otros; en su mantenimiento se han invertido miles de dólares hace pocos Foto:M.S./La Gaceta meses y los resultados no aparecen.(I) Pág. 20

Notarios con funciones prorrogadas hasta ser

Paso deprimido de El Molinero y la acera del nunca jamás (I)

Pág. 5

Foto:W.C./La Gaceta

reemplazados

Foto:J.P./La Gaceta

El Consejo de la Judicatura resolvió declarar la terminación de los nombramientos de los notarios cuyos períodos concluyeron en el 2019 y permanecerán en funciones prorrogadas hasta ser reemplazados por los ganadores de los concursos; señaló Mario Ríos, director del Consejo de la Judicatura en Cotopaxi.(I)

Ediles aplauden gestión del Alcalde y se preguntan por estudios de las obras Mientras la concejala Jessy Tovar señala que en el presupuesto de 2020 no aparece la planificación de las obras anunciadas por el Alcalde, y tampoco existen recursos para asignar como contraparte.(I)

Pág. 4

el concejal Raúl Ataballo aplaudió la gestión del Alcalde y dijo que permanecerán vigilantes para que se cumplan las obras.(I) Fotos:W.C./La Gaceta

Dirigente de la transportación duda de que se construya la nueva terminal terrestre Pág. 4 Ante el anuncio del Alcalde sobre la construcción de la nueva terminal terrestre, el dirigente de la transportación de Cotopaxi, Luis Tapia, dijo que primero se debe contar con el espacio físico suficiente que permita mejorar la infraestructura actual.(I) Foto:W.C./La Gaceta




















20

LATACUNGA

Latacunga, jueves 16 de enero de 2020

www.lagaceta.com.ec

Descuido de plantas se evidencia en el parque Vicente León (I)

Falta mantenimiento en los espacios verdes del Parque Vicente León, según los pobladores, sus plantas han sido descuidadas y son escasas, por este sitio transcurren cientos de personas y piden que se arregle el monumento a Vicente León, un ícono de la ciudad de Latacunga.

Una de las falencias que tiene Latacunga es la falta de sitios para la recreación. El problema radica en que los que existen no reciben un verdadero cuidado por parte de la comunidad y Municipalidad, comentó Rosa López, transeúnte. El Parque Vicente León a simple vista se ve que está un poco descuidado, dijo Orlando Miño, peatón, por este sitio circulan gran cantidad de personas y a decir del señor le hace falta más flores, recordó que hace años atrás estaban plantados unos “hermosos” árboles que incluso eran adornados en Navidad, no dijo que ahora esté feo, pero sí espera que poco a poco vaya mejorando el ornato de la ciudad. Este sitio es considerado el corazón de

la urbe. En 1925 se colocó un monumento en honor a Vicente León, filántropo de la ciudad. Y a decir de los habitantes actualmente le hace falta mantenimiento, tal como lo aseguró Miño: “necesita arreglo y pienso que es necesario que se preocupe el Municipio de la decoración, no sólo de este parque que es patrimonio de los ciudadanos, sino también de todos los parques de la ciudad”, expresó. En cambio, Guillermo Rodríguez, caminante, opinó: actualmente se ve que está arreglado el césped y las flores, sin embargo, precisó que se debe trabajar en la restauración del monumento “preocupa porque de lo que era antes ha cambiado su color” pidió que se busque un profesional y se destine los recursos necesarios para que se lo deje como originalmente era. La Dirección de Ambiente del GAD municipal de Latacunga dentro de sus funciones tiene el cuidado de los parterres, parques y estadios. Carlos Espín, director, indicó que en algunas avenidas y parques no se ha tenido sistemas de riego lo que les ha perjudicado y de manera general se realiza la siembra de plantas a través del vivero que disponen en Belisario Quevedo, asimismo desarrollan las podas. Sin embargo, consideró que en ocasio-

Foto:M.S./La Gaceta

Plantas sembradas en el parque necesitan de cuidado tanto de la ciudadanía como del Municipio. nes cuando recuperan las plantas existen ciudadanos que no ayudan a cuidar estas áreas. En cuanto al parque Vicente León afirmó que hace falta sembrar más especies ornamentales y se está planificando implementar “es un proceso y las áreas verdes con el tiempo darán resultados”, detalló. Agregó que en el parque frecuentemente se hace mantenimiento. Además, aseguró que el cantón tiene sus parroquias urbanas y rurales y a todas ellas deben recurrir y son cerca

de 15 personas que se dividen en grupos, en ocasiones les dificulta abastecerse con todas. “Existe personal técnico y operativo, pero no se alcanza porque día a día aumenta el trabajo”, enfatizó. Y de acuerdo a la planificación salen cada 15 días o cada mes. Recomendó a la población colaborar y mantener la convicción de que si se tala un árbol se debe sembrar 10, evitar que avance la frontera agrícola y afirmó que trabajarán en una campaña para la protección del ambiente.

Abandono y mala imagen proyectan piletas de la ciudad (I)

Sucias, apagadas y sin mantenimiento están las piletas de la ciudad que por varias ocasiones han pasado así. Se evidencia agua de color verde con desechos incluso con una mancha. Los ciudadanos solicitan de las autoridades atención, ya que generan mal aspecto tanto para el latacungueño como para el turista.

La pileta ubicada en la Marqués de Maenza y Roosevelt donde la anterior administración retiró la réplica de la Mama Negra para construir una pileta, está sucia, las piedras decorativas están salidas incluso los vidrios han sido manchados. Mónica Gavilánez, moradora del sector, opinó que está descuidada y solamente es arreglada cuando hay una festividad. “La gente tampoco cuida, por ejemplo, los domingos cuando concurren a la laguna perros y personas entran y no hay cuidado en ese aspecto”. Solicitó que se le dé limpieza; pero no solamente a la pileta, sino también en sus alrededores que hay chambras, basura, además hay hombres que se orinan en las paredes de las viviendas. “Como

moradores tratamos de limpiar” y así fue, la señora con su escoba, manguera y una pala estaba aseando frente a su casa. La ciudadana Carla López, quien transitaba por la pileta ubicada en la plaza de Santo Domingo, dijo que le parece desagradable ver como el agua se va incluso hay desperdicios “en esta zona pasan muchos turistas y como ciudad estamos proyectando ese tipo de imagen”, enfatizó. La pileta tiene un significado religioso, arquitectónico, expresó el latacungueño Luis Eduardo Freire. Agregó que “el abandono de estos espacios refleja el abandono de la ciudad, pero sobre todo muestra la incomprensión de lo que simboliza este elemento”. Se refirió que la pileta no es aislada de la iglesia ni de la plaza es el componente gótico que le da la conexión con el agua y lastimosamente en la urbe han habido dos políticas: la una de derrocar y la otra de cambiarlas. En lo religioso hay una asimetría entre la pila bautismal dentro de la iglesia y la pila que está afuera y el agua es un elemento clave en el ornato de la ciudad y sobre todo se convierte en un espejo del cielo. “Cuando no hay esa comprensión, la pileta es vista como el lugar donde hay

Foto:M.S./La Gaceta

Piletas de la ciudad en mal estado. que botar las cosas y el descuido es evidente”, finalizó. La Dirección Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Latacunga (Dimapal), su director Giovanny Cóndor, comunicó que se coordinará conjuntamente con la Dirección de Obras Públicas para el mantenimiento respectivo. En este caso su competencia es el de regular la operación de todas las piletas. En la actualidad no se está dando ninguna acción, pero garantizó que se

hará un cronograma de trabajo para que todas las piletas tengan bombas de succión, bombas sumergibles, tuberías y aspersores que facilitan el funcionamiento de cada una. Además, para poder entrar en marcha deben tener un caudal específico regulado para que no se desperdicie el agua, pero explicó que conservan un tanque de almacenamiento de aproximadamente cien litros, lo que faculta que el líquido vaya rotando y no haya derroche del líquido vital.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.