La Gaceta 5 diciembre 2018

Page 1

DIARIO

INDEPENDIENTE

D E S D E E L 1 2 D E A B R I L DE 1 9 6 7

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LI Nº 21.103 Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018 CIR: 2943

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Carlos Quishpe, presidente de la FEUE: Ocho de cada 10 estudiantes han sido asaltados en San Felipe, ayer realizaron marcha Pág. 4

Maestros y estudiantes de la UTC marcharon ayer para exigir mayor seguridad, reforzar la presencia policial y la UPC, permanente patrullaje, vehículos para movilizarse y atender los casos con agilidad, según señaló el rector Cristian Tinajero; el gobernador Héctor González dijo que se tomarán los correctivos.(I) Fotos:W.C./La Gaceta

GPC cuenta con presupuesto para mejorar vía Salache-La Universidad

Pág. 4

Foto:W.C./La Gaceta

Para lograr los recursos se realizó una reforma al presupuesto; según el estudio realizado por Obras Públicas constan los trabajos a ejecutarse, colocación de la base y subbase, cunetas, asfaltado, señalización vertical y horizontal; no consta la ampliación de la vía, según explicó el prefecto Jorge Guamán.(I)

Politécnica Nacional entregó estudio bidimensional de lahares del Cotopaxi Pág. 5 (I)

Foto:W.C./La Gaceta


2

EDITORIAL

La frase

www.lagaceta.com.ec

Oscar Wilde

Editorial (O)

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

“Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración” (I)

Por Rafael Sandoval Pástor

Rafael Sandoval Egas

(O)

rsandoval@lagaceta.com.ec

Las aguas del cielo se desbocaron

Sigue creciendo la bola de nieve

Esa es la verdad; pues varios territorios, especialmente de los Andes han sufrido derrumbos. Un latacungueño, que no debía ser olvidado es Teodoro Coronel, fue quien trazó el camino de Angamarca, entregó parte de su vida a ello. Dicho trazo fue convertido en el camino que existe hasta ahora y como se abre entre lomas es necesario un permanente mantenimiento. Un ideal muy antiguo ha sido el mantenimiento de esta vía de gran importancia.

El nuevo reclamo ciudadano es que, en menos de dos años ya han pasado dos vicepresidentes, que han salido de sus cargos por escándalos de corrupción, los ecuatorianos piden a gritos que se nombre a personas que estén dispuestas a aportar, para sacar de la crisis al país, no mafiosos acusados de peculado, nepotismo y de recoger diezmos entre sus colaboradores. El presidente Moreno habló de que iba a realizar una cirugía mayor en contra de la corrupción, pero al parecer, solamente ha botado un poquito de mertiolate, para que brote la pus de encimita. Sin duda que con estos escándalos de corrupción que no parecen tener fin, se está formando una enorme bola de nieve, que en el momento que se desprenda va a arrasar con todo. Ya es hora de que el presidente Moreno analice bien con quién está, y con quién va a trabajar, porque una más de estas sorpresas, el pueblo ya no aguanta. Se venía anunciando que media familia de Vicuña se encontraba trabajando para el gobierno y nada se hizo al respecto, más bien se esperó que la gente se olvide, para seguir en lo mismo; pero como no existe el crimen perfecto, algún día este tipo de irrespetos y abusos de poder caen por su propio peso, hoy estamos viendo que uno de los hombres de confianza de este personaje, es quien hace la denuncia y prácticamente le está llevando a la horca .

(I)

Cotopaxi registra un alto índice de consumo de alcohol en jóvenes Alexis Castillo, coordinador del departamento de consejería estudiantil del distrito Pujilí-Saquisilí, actores de la comunidad educativa , visitaron Saquisilí a estudiantes , maestros y padres de familia a fin de compartir estrategias de trabajo con charlas de nutrición, consumo de estupefacientes y alcohol debido a que la zona 3 que corresponde a Cotopaxi tiene un alto índice de consumo de alcohol. Luego de un estudio pormenorizado indicó que los jóvenes se (I)

Fundado el 12 de abril de 1967 apazmino@lagaceta.com.ec amejia@lagaceta.com.ec Quijano y Ordóñez 479 y Gral. Maldonado Casilla 328 Telf.: 2811142, Latacunga - Ecuador

inician en la bebida a los 12 años de edad por lo que están buscando estrategias para ayudar a disminuir el consumo en coordinación con la Policía Nacional, Bomberos, juntas cantonales, Fiscalía; debido a que no es un problema social catalogado por el Ministerio de Salud Pública sino una enfermedad. Para poder erradicar este mal se están realizando actividades formativas acompañadas con actividades prácticas que ayudarán a los estudiantes a que se distraigan y utilicen de mejor manera su tiempo libre potenciando su plan de vida desde las

DIRECTOR

Rafael Sandoval Pástor GERENTE GENERAL Rafael Sandoval Egas EDITOR EN JEFE Carmenluz Sandoval

instituciones educativas, agregó. Lo que deseamos es rescatar los valores que aparentemente están perdidos, por lo que aquí se necesita tanto a la familia como a la

sociedad para poder obtener índices más bajos y si es posible erradicar por completo este mal que aqueja a la sociedad en todo lado.

Consejo Editorial: Carmenluz Sandoval Egas, Rafael Sandoval Egas, Edmundo Rivera,. Colaboradores: Paúl García, Víctor Medina, María José Rodríguez, Edgar Jiménez, Edgar Orbea, Carlos Poveda, Cristian Molina. Editor Deportivo: Nelson Fueltala. Concepto Gráfico: Willian Caiza, Mayra Sanmartín. Asistente de Comercialización: Carolina Sánchez, Jenny Cajas. Diagramación: Sandra Betún, Alexandra Bravo, Gissela Bedoya, Mauricio Cuzco. Corrector de pruebas: José Escobar. Impresión: Luis Pazmiño, Miguel Safla, Guillermo Suntásig, Mauricio Ugsha. Ventas Nacional: Mallury Gorozabel.


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

CULTURA

(O)

(O)

PUNT

de encuentro

a ulg p La Edgar Jiménez

EL EJERCICIO DE LA POLÍTICA ¿Por qué un hombre decidió vincularse al ejercicio práctico de la política?, se preguntarán; aquí algunas razones para ello. Iniciamos refiriéndonos a lo que señaló Groucho Marx sobre la forma de gobernar: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos por todas partes, llegar a conclusiones erróneas sobre ellos y aplicar soluciones que no funcionan para tratar de arreglarlos”. Aquí una sin razón para vincularme a la política, porque si buscamos los muchos problemas que atraviesa el cantón, la provincia y el país, llegaremos a conclusiones acertadas y aplicaremos soluciones que sí funcionan para arreglarlos. Esto para negar lo que afirmó Diego Saavedra en el sentido que “Toda la preparación de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira para que parezca verdad, disimulando el engaño”. Contrariando a Saavedra, consideró que toda la preparación de los políticos debe emplearse en descubrir el rostro a la mentira para que aparezca la verdad y (E)

3

posibilite descubrir cualquier tipo de engaño. Actuando de esta forma, echaremos abajo las palabras de Roland Reagan en el sentido que “Se supone que la profesión de político es la segunda más vieja del mundo. Y, con el tiempo, me he dado cuenta de que se parece mucho a la primera”. Si ustedes saben cuál fue la primera profesión del mundo, comprenderán que a la política no se la ejercita en arrabales y menos se la prostituye. Que Teófilo Segovia siga imprimiendo sabiduría, que Luis Fernando Ruiz siga imprimiendo las ideas que conviertan al pueblo en una gran ciudad, que Manuela Cañizares nos dé el ejemplo de lucha libertaria; pero, sobre todo, que el Dios, que tenemos en nuestros corazones, nos acompañe por siempre, que el señor de la Buena Esperanza nos siga dando eso, ¡esperanza!, que el señor de Gran Poder nos dote de eso, ¡poder!, que la virgen de La Dolorosa no derrame más lágrimas por nuestros pecados.

en

o la

reja

Llegó lo que debía llegar; se produjo lo que la gran mayoría esperaba, las cosas se dieron como muchos ciudadanos -actuando en política- debieron haber actuado; mientras tanto la expectativa crecía cada vez más. *********** Y nos referimos a lo que está sucediendo con la Vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña, vinculada directamente en los denominados ‘diezmos’, una actividad que ha estado bastante desarrollada entre algunos políticos. *********** Cobrar a sus funcionarios para mantenerlos en el cargo con el pretexto de apoyar al parido o movimiento para su financiamiento huele muy mal y se demuestra que está práctica está prohibida por la Ley. *********** Y además mucha gente se pregunta ¿y a dónde iba a dar ese dinero?, que son cientos de miles de dólares, que son más de un millón de dólares, solamente en el caso de la exasambleísta Vicuña. *********** Y el resto, también habrá que realizar las investigaciones del caso para saber, para conocer quienes más tenían la ‘autorización’ de cobrar los ‘diezmos’ para financiar al partido o al movimiento. *********** Se menciona que este cobro denominado ‘diezmos’ es una práctica que viene desde hace tiempo. No es de ahora, para nada. Desde hace mucho tiempo se conocía que se solicitaba dinero a los militantes, a quienes cumplían funciones de elección popular y a quienes cumplían alguna función pública. ***********

erivera@lagaceta.com.ec

Una cosa es entregar cierta cantidad de manera voluntaria, lo que esa persona quiera, sin ninguna presión, sin ninguna obligación, es voluntario y además debe ingresar a la cuenta del partido o movimiento, no a cuentas privadas. *********** Así las cosas, esta situación que se inició hace varias semanas con una asambleísta que fue destituida. La asambleísta destituida habría dicho que no se irá sola y que se iban a quedar sin vicepresidenta. *********** Entonces el asunto era conocido por los sectores de la asamblea vinculados al régimen. Muchos sabían de esos cobros desde hace varios años. Mientras que la vicepresidenta -sabiendo que podrían descubrirse sus cobros- no hizo nada. *********** Y llegó lo que debía llegar. Vino la denuncia en base a una declaración juramentada, hace varios meses, ante un juez. Quien lo hizo sabía que en su manos tenía una bomba de tiempo política. *********** Y estalló cuando menos se esperaba. Hace varios meses, hace casi un año, cuando María Alejandra Vicuña fue propuesta para vicepresidenta, debió haber analizado todos estos y otros asuntos que no le causen problemas. *********** En eso no pensaron. Aceptaron porque se sentía capacitada, con cierta vanidad y con el derecho que tenía. Pero ahora le han costado mucho esos ‘diezmos’, estuvo ya sin funciones, solicitó licencia y al final María Alejandra Vicuña renunció. Ahora hablamos de la ‘exvicepresidenta’, que seguirá siendo investigada.


4 LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

(I)

8 de cada 10 estudiantes han sido asaltados en San Felipe, por ello marcharon Estudiantes y profesores universitarios, a las 09:00 de ayer, se concentraron para salir en una marcha pacífica hacia la Gobernación de Cotopaxi y exigir a las autoridades mayor seguridad en los exteriores de la institución de educación superior, así como también a nivel provincial.

Cerca de 2 mil estudiantes salieron a las calles para elevar su voz de protesta y pedir mayor seguridad, con carteles en mano y banderas se desplegaron. La marcha pacífica fue convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios FEUE filial Cotopaxi junto al apoyo de los moradores del sector. Según el presidente de la FEUE-C Carlos Quishpe dijo que mucho más antes tenían planificado hacer una marcha, pero la muerte de un joven universitario fue los que le motivó a agilitar el proceso. 8 de cada 10 estudiantes han sido robados de alguna forma y también intimidados en los medios urbanos, según Quishpe. Cerca de las 11:00 arribaron a la Gobernación de Cotopaxi, donde la primera autoridad de esta institución les recibió. Cristian Tinajero, rector, manifestó que han palpado varios eventos que han puesto en riesgo y peligro la vida de los jóvenes estudiantes, dijo que a diario existen robos, asaltos, violaciones. A su parecer se producen porque no se ha generado una política pública que permita en subconjunto de vivir con tranquilidad y a la vez

Más de 2 mil estudiantes junto con los docentes caminaron por las calles de la ciudad exigiendo seguridad. sentirse seguros. La comunidad académica pidió seguridad, reforzar presencia de los policías, patrullaje, fortalecer los UPC con equipos de comunicación, vehículos para movilizarse y atender los casos de manera ágil y oportuna, iluminación en Salache, puesto que los estudiantes a las 19:00 que concluye la jornada académica deben desplazarse 4 kilómetros hacia la E35 para tomar un transporte, de igual manera en el campus Matriz hacia el Mercado Mayorista, asimismo solicitaron al Municipio que se analice la presencia de bares, cantinas y karaokes que están en las cercanías de la UTC, entre otras más. Los universitarios dijeron que no sólo están pidiendo la seguridad del centro universitario sino de Cotopaxi. Héctor González, gobernador de Cotopaxi, indicó que se tomará los correctivos, pero será con la ayuda de la ciudadanía. Dijo que Elepco en un mes deberá ubicar los postes para el alumbrado público en Salache y en San Felipe ya que existe un rubro de 140 mil dólares.

González, dijo que en San Felipe se ha hecho más de 60 operativos haciendo el control dentro de los bares. Ney Jiménez, jefe de Distrito Policial Latacunga, indicó que, de los robos de vehículos, en los reportes no constan las denuncias. Pero actuarán de acuerdo a sus competencias, por lo tanto, informó que se aumentará el número de elementos policías, se harán más patrullajes, se incrementará más botones de pánico en el sector y el chat comunitario para tener la mayor comunicación con los jóvenes. Los estudiantes frente a las autoridades dijeron que en las afueras de la universidad no existe ningún policía incluso adujeron que fueron testigos que los gendarmes estaban jugando vóley y para la asistencia les han solicitado un oficio para poder accionar. Ana Almache, es estudiante de la noche y termina sus clases a las 22:00, muchas de las veces sale sola, comentó que una vez se acercó a un policía al ver que a una joven casi le roban “pero me dijo que haga un

Foto:M.S/La Gaceta

oficio”. González, aclaró la muerte del joven que se dio en los alrededores de la UTC en días anteriores, según el informe policial estaba libando dentro de una casa, salió y se encuentra con otros muchachos y a través de una pelea un joven saca un cuchillo y lo mata. Con esto invitó a los jóvenes a presentar las denuncias en la Fiscalía además, se pretende hacer charlas dentro de la universidad para que los universitarios sepan autocuidarse. Henry Chuquitarco, representante del UPC Eloy Alfaro, destacó que se ha hecho el decomiso y clausura de locales clandestinos esto a través de denuncias de los vecinos y con apoyo de la Intendencia. Pero también se ha hecho el retiro de los libadores que en ocasiones son los mismos estudiantes. “Todo se genera por el exceso de libadores que existe en la UTC, por ello es importante lanzar una campaña porque prevenir también es proteger”, finalizó. Por la noche se desarrolló otra marcha de antorchas donde los moradores del barrio encabezaron la jornada.

(I)

GPC cuenta con el presupuesto para el mejoramiento de la vía Salache-La Universidad En los próximos días, el proceso para contratación de la obra Salache-Universidad sería subido al portal de compras públicas, el presupuesto establecido está en los 400 mil dólares, incluye base, subbase, asfaltado, señalización vertical y horizontal.

Foto:W.C/La Gaceta

Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi.

Ayer en horas de la mañana, los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, realizaron una movilización exigiendo de las autoridades de la provincia, mayor seguridad en los lugares donde está ubicada los predios universitarios, ampliación de los turnos de los buses de transporte urbano hasta

las 22:00, hora en la que salen los estudiantes luego de la jornada educativa y no tienen en qué viajar a los diferentes lugares de la ciudad; asimismo plantearon el mejoramiento de la vía Salache-Universidad, carretera que se encuentra en muy malas condiciones. En este marco, este rotativo conversó con el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, explicó que dentro de la planificación del presente año, no estuvo previsto intervenir la vía Salache-Universidad; sin embargo en base a un recorrido realizado por el sector conjuntamente con los técnicos acordaron pasar una partida de Ambiente a Obras Públicas para ello era necesario realizar una reforma al presupuesto, proceso que tuvo una demora de cuatro

meses. Para la intervención de la vía, el equipo técnico de Obras Públicas realizó el estudio, documento que está listo, donde consta los trabajos a ejecutar en dicha vía como la ubicación de base, subbase, cunetas, asfaltado, señalización vertical y horizontal, recordó que no consta ampliación de la vía. Guamán indicó que la institución cuenta con la justificación técnica, presupuesto, por lo tanto, anunció que en los próximos días la documentación sería subida al portal de comprar públicas para su respectiva contratación, el presupuesto está en los 400 mil dólares, dijo que la autoridad espera que los trabajos puedan iniciarse entre enero o febrero del 2019.


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA

(I)

5

La Politécnica Nacional entregó el estudio bidimensional de lahares del Cotopaxi

El documento de simulación bidimensional de los lahares del volcán Cotopaxi entregado por la Politécnica Nacional será sociabilizado este jueves con la ciudadanía del cantón, según la Directora de Planificación el estudio realizado permite establecer con exactitud el nivel de inundabilidad que tendría el cantón ante una posible erupción y establecer zonas de afectación.

Concejales y técnicos de Planificación del Municipio de Latacunga.

Mediante una rueda de prensa, la concejala Gladys Vaca, presidenta de la Comisión de Obras Públicas del GAD Municipal de Latacunga, el edil Néstor Jami, la directora de Planificación Sonia Zurita, y un técnico de Planificación, explicaron que el estudio sobre una simulación bidimensional de lahares del volcán Cotopaxi contratado a la Politécnica Nacional ya fue entregado al Municipio, documento que se

encuentra en la Dirección de Planificación y la Comisión de Uso de Suelos. Indicó que la documentación está siendo incluida dentro del proyecto de Ordenanza de Uso de Suelo del cantón Latacunga, en este marco anunció que este jueves a las 08:30 en el salón GAD Municipal se realizará la sociabilización del documento que estará a cargo del

Foto:W.C./La Gaceta

equipo técnico de la Politécnica Nacional, para ello invitaron a la población, barrios, parroquias del cantón para que participen en el indicado evento. Sonia Zurita, directora de Planificación del Municipio, explicó que el estudio realizado permitirá establecer con exactitud la inundabilidad que tendría ante una posible erupción del volcán

Cotopaxi, por lo tanto el documento ayudará a establecer las zonas de alta, baja y media afectación y en base a ello establecer la zonificación en cada uno de los sectores del cantón Latacunga en base a la normativa del Cootad. La concejala Vaca, comentó que el costo del estudio realizado por la Politécnica Nacional es de 80 mil dólares, el tiempo que se demoraron fue de 90 días, la autoridad indicó que la información técnica del estudio será incluido en los polígonos que componen el uso del suelo, luego realizarán la sociabilización, donde será recabado el criterio de la ciudadanía, luego la Comisión de Obras Públicas y Uso de Suelo elaborarán el informe final, el mismo que será remitido al Alcalde, quien pondrá a conocimiento del concejo en pleno para su tratamiento y aprobación, dijo que la meta de la comisión es entregar el informe hasta finales del presente mes.

(I)

La falta de director de Obras Públicas retrasa varios trabajos en vialidad en Cotopaxi

Hasta ayer el Gobernador aspira enviar la carpeta del ciudadano de Cotopaxi para que sea designado Director del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Cotopaxi, dijo que urge su designación ya que varios trabajos están pendientes por resolver como la Belisario Quevedo-ESPE-L, Apahua-Angamarca, entre otros.

Héctor González, gobernador de Cotopaxi, informó que la designación del nuevo director del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Cotopaxi, se cayó, Fabián Berrazueta,

terminó no aceptando el cargo, por lo tanto, indicó que hasta ayer debía enviar la carpeta de un nuevo profesional hasta el Ministerio para que sea asignado, caso contrario se corre el riesgo que venga una persona de fuera de la provincia, lo cual no queremos, anotó la autoridad. González, expresó su preocupación en razón que varios trabajos de vialidad en la provincia permanecen paralizadas debido a la falta de un director titular que dé el seguimiento y la solución a los problemas, dijo que entre los temas por solucionar está la expropiación con cuatro familias, a ello se suman el inicio de los trabajos de ampliación en la vía Apahua-Angamarca, la construcción de los puentes en el paso lateral, puentes bailey en La Maná y Pangua, y la entrega de nueva

maquinaria al MTOP de Cotopaxi, indicó que el actual director encargado Patricio Espín como sabe que está de salida no presta la atención a los temas, apuntó. Asimismo el Gobernador, recordó a las autoridades del Centro de Rehabilitación Social Regional Cotopaxi que ha comenzado con la compra de los productos a productores de Cotopaxi para la alimentación de los PPL, señaló que están buscando una empresa para que se encargue de cocinar y servir los alimentos a los privados de la libertad. Participación en las próximas elecciones González, indicó que existe el pedido para que participe como candidato a la Prefectura de Cotopaxi por PAIS, pero

(I)

CC Maltería Plaza - Latacunga Miércoles 5 de diciembre de 2018

ROBIN HOOD

3D DOBLADA 13:30 16.20 19:00 21:45 (TP)

EL PRIMER HOMBRE EN LA LUNA

2D DOBLADA 19:15 22:15 12 años)

WIFI RALPH

WIFI RALPH

2D DOBLADA

3D DOBLADA 13:40 15:30 18:15 20:45 (TP)

16:10 18:45 (TP)

ANIMALES FANTASTICOS 2 2D DOBLADA 13:00 (TP)

BOHEMIAN RHAPSODY 2D DOBLADA 21:15 (12 años)

Foto: W.C./La Gaceta

Héctor González, Cotopaxi.

gobernador

de

hasta la fecha no está decidido, por lo tanto en los próximos días vamos a ver qué pasa, o nos quedamos al frente de la Gobernación, “existe apoyo que continúe al frente del Ejecutivo Provincial como también hay gente que está pidiendo que participe como candidato a la Prefectura”, aclaró el Gobernador que si no participa como candidato no apoyaría absolutamente a nadie solo que el Movimiento decida apoyar algún partido político.


6

LATACUNGA LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

(I)

Dos millones de dólares serán canalizados para créditos productivos La Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne formalizó la entrega de 2 millones de dólares por parte de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), esto permitirá que el sector financiero pueda entregar a sus emprendedores recursos para créditos productivos que fomenten la producción local.

La sala semicircular de la Universidad Técnica de Cotopaxi de Latacunga, el 03 de diciembre del presente año, fue el escenario escogido para el desarrollo de esta importante actividad, al lugar asistieron las autoridades de las dos entidades y también acompañaron algunos estudiantes. Mercedes Salinas Herrera, presidenta del Directorio de la Conafips, mencionó que los asociados y la entidad a la que lidera

Foto:M.S./La Gaceta

Mercedes Salinas hizo la entrega del cheque a las autoridades de la Cooperativa Virgen del Cisne para empezar con la financiación de los créditos.

confían en la institución financiera, destacó que “el crédito realizado se entrega a instituciones de la

Economía Popular y Solidaria de trayectoria, siendo así la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Virgen del Cisne una entidad regulada y evaluada con las más altas calificaciones para entregar productos financieros de calidad dirigidos a la producción local sobre todo en la zona rural”. Gladys Cofre, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, indicó “nosotros como Cooperativa siempre mantenemos alianzas estratégicas, estos recursos serán direccionados a los socios como créditos productivos que impulsen el desarrollo en las microempresas del sector de la Economía Popular y Solidaria. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, está presente con nueve agencias en tres provincias y cuenta con más de 35 mil socios y más de 10 mil créditos productivos colocados permitiendo fomentar la producción. El acuerdo se estableció con la entrega del cheque respectivo y se dio por finalizó el acto.

(I)

Vacunación contra la influenza AH1N1 inició en Latacunga

Foto:W.C/La Gaceta

Fredy Iza, director del Distrito de Salud Latacunga.

La población a ser inmunizada con la vacuna del AH1N1 es de niños mayores de seis meses hasta cinco años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y personal de salud, la población a vacunar dentro del Distrito Latacunga está entre las 20 mil personas.

El 22 de noviembre del presente año, el MSP de Latacunga, inició la fase de vacunación contra el AH1N1, actividad que se cumplirá hasta el 28 de febrero del 2019, la ubicación de la vacuna se está realizando en las diferentes unidades operativas de salud del cantón Latacunga. Fredy Iza, director del Distrito de Salud de Latacunga, recordó que el ente rector de salud del país, cada año realiza la campaña de vacunación contra la influenza, producto de ello a nivel nacional el pasado 22 de noviembre inició la inmunización dirigida a varios grupos vulnerables de la población. Entre los grupos a ser beneficiados con la vacuna están, niños de seis meses hasta los cinco años, mujeres embarazadas, mujeres con posparto, personas con algún tipo de enfermedades crónicas, adultos mayores a partir de los 65 años, personal de salud de las instituciones públicas y privadas, privados de la libertad. Comentó que el Distrito de Salud de Latacunga, actualmente cuenta con 3000 vacunas para los niños e igual número para los adultos, posteriormente dentro de una segunda etapa contará con 10 mil dosis más, para inmunizar a la población vulnerable. Iza, indicó que la población

vulnerable a ser inmunizada dentro del cantón Latacunga está entre los 15 mil y 20 mil personas. La autoridad comentó que la vacuna genera una cierta reacción entre las personas que reciben la dosis, como dolor producto del pinchazo y en ciertos casos un poco de fiebre,

apuntó que la inmunización permite proteger del virus de la influenza. En este marco, Iza invitó a las madres de familia y a las personas vulnerables para que se acerquen hasta las unidades de salud y solicitar la vacuna contra la influenza.

(E)


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA/PUJILÍ/SALCEDO

(I)

Migración en Yanaturo preocupa a dirigente El factor principal para la migración sería la falta de apoyo para la agricultura de manera particular el agua de riego. En los últimos 15 años aproximadamente 50 familias de la comunidad Yanaturo perteneciente a la parroquia Zumbahua en el cantón Pujilí han migrado a distintas partes de la provincia de Pichincha, en busca de mejores días para ellos y sus familias, así lo dio a conocer Mario Ante, presidente de Yanaturo. A decir del dirigente comunitario la principal causa de la migración sería la falta de apoyo a la agricultura para la producción de cultivos en el campo mismo que sirven de alimento para las familias y el resto para comercializar en las ferias en Pujilí "es hora de que las autoridades centren su mirada en el campo", agregó. Para Mario Ante, la falta de riego es el factor principal que impide una buena producción en sus tierras, tomando en cuenta que los ciclos de las siembras han cambiado y que se requiere de más agua para que las tierras produzcan y mejoren la calidad de vida de los comuneros e

Migrantes de Yanaturo previo a la reunión.

incentiven a no abandonar la tierra que los vio nacer y crecer. La decisión de migrar no solo afecta a las familias que abandonan el lugar sino a quienes se quedan que en su mayoría son adultos mayores en muchos casos se hacen cargo de los animales, las siembras e incluso de niños pequeños de los migrantes para criarlos junto a ellos. El líder comunitario, Mario Ante, explicó que el fin de semana anterior acudió a una reunión para organizar

y formar una asociación en el que se aglutine a un buen número de migrantes para unir fuerzas "queremos unificar a todos en un solo sitio, porque viven en distintos sectores", aseguró. En la reunión se habría elegido una directiva provisional que se encargará del proceso de legalización de la asociación y así buscar el apoyo de los organismos correspondientes que permitan mejorar la situación de las 50 familias.

Inseguridad preocupa a 14 comunidades en Pujilí Catorce comunidades de la parte sur de Pujilí representados por Luis Muyulema, acudió a la Gobernación de Cotopaxi a solicitar mayor seguridad en dichas comunidades por los robos de viviendas y animales en la zona que ha puesto en zozobra a los comuneros. Muyulema explicó que en estos días están articulando algunos reglamentos que permitan trabajar para la seguridad ciudadana, "estamos cansados de tantos robos, porque no es posible que los delincuentes se lleven

el esfuerzo de años, por ello nos hemos organizado", aseguró. Las comunidades que se han organizado representan a la zona del bajío los que lideran esta gestión son principalmente de Alpamálag, ahora cuentan con alarmas comunitarias, el cuidado entre los vecinos, además se ha acordado colocar controles en los ingresos a las comunidades, puesto que únicamente protegeremos nuestra vida y los bienes que se adquiere con tanto esfuerzo. Estarían cerca de 800 personas que en la actualidad se organizan, en su visita a la Gobernación solicitaron la construcción de una unidad de Policía Comunitaria utilizando una de las instalaciones de las escuelitas que

(I)

Primer concurso de pesebres se lleva a cabo en el GAD Municipal de Salcedo

Foto: N.Ch./La Gaceta

(I)

Una comisión acudió hasta la Gobernación de Cotopaxi para exponer sus necesidades.

7

Foto:N.Ch./La Gaceta

Luis Muyulema, dirigente comunitario de Alpamálag. fueron cerradas en el año anterior; pero que pueden servir como espacio comunitario donde los habitantes pueden sentirse protegidos. Muyulema recordó que también han acudido al GAD Municipal pero que su petición no ha tenido la respuesta que esperaban, otra de las debilidades de ese sector es la falta de alumbrado público en algunos sectores lo que también pone en riesgo a quienes se movilizan en la noche.

Foto:H.B./La Gaceta

Alex Gavilánes, jefe de servicios administrativos.

Con el objeto de incentivar el espíritu navideño, el Alcalde del GAD Municipal de Salcedo, Héctor Gutiérrez, se encuentra promoviendo un concurso de pesebres en cada uno de los departamentos de esta institución, por lo que cada uno de ellos se están esmerando en su elaboración. Alex Gavilánes, Jefe de servicios administrativos, dijo que tanto funcionarios como empleados del GAD Municipal se encuentran complacidos por esta iniciativa que les ha puesto a competir entre departamentos ya que los premios serán donados por parte de las empresas privadas que se han unido a este festejo navideño y que se avizoran igualmente ser de gran categoría debido a que cada empresa no quiere quedar mal con sus incentivos. Señaló que incluso los niños en los pesebres tienen el traje del danzante de Salache, es decir autóctono del lugar, agregó que este es el primer concurso a desarrollarse y se espera que se institucionalice por el resto de años muy aparte del nuevo Alcalde que se elija en las próximas elecciones. Anunció que el veredicto del concurso se cumplirá el próximo 21 de diciembre luego de una misa que se realizará en el mismo lugar, en cuanto a las categorías de los premios indicó que se han previsto 3 lugares los mejores pesebres y el mejor ambiente navideño.


8

SALCEDO

(I)

salcedoaldia@latinmail.com

Ministerio de Educación controla bares escolares

Los controles serán continuos en normativa y brindando la parte de acomlas diferentes unidades educativas. pañamiento, como Distrito deben

Juan Pablo Erazo, director del Distrito Educativo de Salcedo, manifestó que han estado realizando hasta septiembre y octubre la adjudicación de los bares, es así que la mayoría de las instituciones educativas cuenta con el servicio de bar y los adjudicatarios deben cumplir con las normativas que establecieron las autoridades para el funcionamiento de los bares escolares; “se han realizado inspecciones, la delegación debe cumplir con estas inspecciones para verificar que se está cumpliendo con la normativa de los bares escolares de acuerdo a lo requerido”. El funcionario indicó que en las inspecciones tienen el acompañamiento tanto del Ministerio de Salud como de la Arcsa, por lo que están cumpliendo primero con la

realizar a cada uno de los procesos que se cumple; “no se han registrado novedades en las primeras visitas que se han realizado, existen ciertas sugerencias que se deben aplicar, después de un mes que se adjudicó los bares se cumplió con la primera visita, por lo que las inspecciones serán periódicas, con el fin de cumplir con el cronograma y la normativa, si se encuentra alguna anomalía, se tomarán los correctivos que corresponden para brindar un buen servicio”. Entre los propósitos de un buen servicio, está promover una cultura alimentaria y nutricional en todo su contexto, garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos como parte del cuidado y promoción de la salud de niños, niñas, adolescentes y comunidad educativa en general. Foto: N.G./La Gaceta

Juan Pablo Erazo, director del Distrito Educativo Salcedo.

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

Antonio José Holguín vive sus festividades

Foto: N.G./La Gaceta

Nataly Quispe, teniente política de la parroquia Antonio José Holguín.

Los pobladores participan de los eventos conmemorativos de las celebraciones patronales y parroquiales. En un dialogo con la Teniente Política de la Antonio José Holguín, ubicada al Sur de la cabecera cantonal, señaló que el sector se encuentra celebrando las fiestas patronales y de parroquialización; “Antonio José Holguín es conocida como ‘Santa Lucía’ en honor a nuestra Patrona, quien es venerada en el templo, además el 14 de diciembre de 1944 fue elevada a parroquia del cantón Salcedo”. Santa Lucía tiene vocación netamente agropecuaria y ganadera, actualmente se ha impulsado la producción de tomate, papas, maíz, brócoli, legumbres, hortalizas, tomate de árbol, entre otros. En el ámbito festivo, iniciaron los actos el viernes con un pregón de la institución educativa Ignacio Flores, “el sábado se tuvo el pregón de la interculturalidad de la parroquia, donde participaron barrios e

instituciones, para el 7 y 8 de diciembre se planifican las vísperas y un baile popular organizado por los priostes, cada uno tiene ya los permisos, por lo que se organizará con la Policía Nacional los respectivos operativos y controles durante las fiestas”. Los respectivos permisos están hasta la 01:00, por lo que pidió la colaboración de todos, “como autoridad estaré presente para el cierre de los eventos, para evitar que se siga libando en la vía publica”; enfatizó que para el viernes 30 de noviembre colaboraron con la Policía Nacional para el cierre de vía, como era un evento organizado por los niños de la escuela no contaban con permisos, pero se logró ayudarles brindándoles la seguridad para que saluden a la parroquia. La autoridad indicó que está prohibida la venta de licor artesanal por lo que controlarán durante los distintos eventos que no se expenda este producto, en caso de encontrar será decomisado y posteriormente destruido; “todo espectáculo público necesita de un permiso”.

En Mulalillo la plaga ‘Punta morada’ acabó con 100 quintales de papas

Foto: N.G./La Gaceta

Productores piden mayor capacitación para identificar cuando la papa está contaminada.

Alfredo Arias, de la comunidad de Cumbijín, informa que los comuneros tuvieron un taller el miércoles donde les indicaron cómo es la plaga ‘Punta morada’; “es un problema fitosanitario que afecta a cultivos de papa, ocasiona cuantiosas pérdidas, antes era la mariposa que se escuchaba en Guatemala, México y llegó al país, ahora se escucha esta nueva plaga”. Arias indicó que un familiar de la parroquia Mulalillo perdió 100 quintales de papas, “la mata crece y no hace papa, el mosco es negro con franja blanca igual que la mariposa, se sienta debajo de la mariposa y esas larvas entran a la raíz y se pudre el fruto, nos ha indicado un técnico que las lluvias y el agua impiden que se pegue la plaga”. En la capacitación les ha indicado que uno

de los problemas fitosanitarios que se ha reportado en cultivos de papa es la denominada ‘Punta morada’; tomando en cuenta la importancia de esta enfermedad por las pérdidas que ocasiona, “el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), organizará las capacitaciones referentes a esta problemática”. En el folleto que le entregaron, indicaba que “la punta morada (PMP) es una enfermedad emergente a nivel mundial que afecta al cultivo de papa, y que recientemente ha sido reportada en el país. Es causada por un fitoplasma (bacteria sin pared) y transmitida por un insecto. La enfermedad es de muy difícil control y detección que causa pérdidas significativas de rendimiento y calidad a nivel mundial.” Por ello pidieron a las autoridades que se controlen las papas que ingresan de otros países, para así evitar más plagas, recalcó

Alfredo Arias, productor de papas. que la papa de Ecuador siempre ha sido limpia, “los antepasados no han tenido problemas de plagas como en otros

países”, por lo que solicitaron que les capaciten para saber cuándo la papa está contagiada.


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

edgarjr100@yahoo.com/nelsonfueltala@gmail.com

PUJILÍ

Rosalía Arteaga, expresidenta de la República, visitó Pujilí Fue parte de un homenaje en la Unidad Educativa ‘Delia Ibarra de Velasco’; invita al Concurso sobre la Excelencia Educativa en Ecuador e Iberoamérica.

Ayer, pasadas las 10:00 arribó a la ciudad de Pujilí Rosalía Arteaga Serrano, cuencana, quien fuera ministra de Educación, vicepresidenta y presidenta de la República, y luego en forma sencilla, silenciosa y sin hacer proselitismo político llegó hasta las instalaciones de la Unidad Educativa ‘Delia Ibarra de Velasco’ del barrio La Merced, donde la esperaban la rectora Gina Rodríguez, mentalizadora de la visita, setecientos estudiantes, docentes, padres de familia para saludarla y rendirse un homenaje por sus ejecutorias de honestidad y mujer destacada a nivel nacional e internacional. La exMandataria -al dialogar con La Gaceta- explicó que su visita obedece a una invitación de la Rectora del Plantel, y además aprovecha la oportunidad para extender la cordial invitación al Concurso de Excelencia Educativa edu@news XI Nacional y VI Iberoamericano, que tiene este año una premiación

al mejor maestro de 10 000 dólares y un viaje con todos los gastos pagados a Dubai; enfatizó que cuando los maestros fracasan son muy cuestionados, pero en cambio cuando se destacan y se superan mediante buenos proyectos en el campo educativo nadie los reconoce e incentiva. Por ello, la Fundación FIDAL -que lidera Rosalía Arteaga- desde Quito toma a cargo esta iniciativa, que tiene aportes de entidades nacionales y extranjeras. Arteaga, demostrando sencillez y don de gentes realizó un diálogo permanente desde que llegó hasta que se despidió de la comunidad educativa de La Merced, donde fue parte degustar los platos típicos de la zona, la entrega de productos por parte de los estudiantes, quienes además realizaron expresiones culturales en el patio central, ante la vista del estudiantado. Además, hizo entrega de la publicación mensual Edu@news, que es recurso didáctico, educativo y cultural, de noviembre 2018, que tiene un tiraje de 5000 ejemplares, donde se destacan -entre otros temas-: ¿Cómo trabajar el acoso escolar mediante ejes transversales del currículo? ¿Escuelas seguras libres de acoso? ¿Cuál es el rol de directivos y docentes para evitar la violencia entre estudiantes’… Los

Zumbahua cuenta con sus símbolos patrios

Foto: M.H./La Gaceta

Símbolos patrios de la parroquia.

El GAD Parroquial de Zumbahua concreta uno de los proyectos relevantes, al aproximarse el escogimiento de los símbolos patrios de este sector; la bandera, el himno y el escudo fueron elegidos mediante un concurso interno, donde los ganadores tendrían un premio económico. Alfonso Tulpa, presidente del GAD Parroquial Rural de Zumbahua, expresa que entre las últimas actividades y proyectos dentro de su administración se está definiendo un anhelo de varios años atrás, que consiste en que la parroquia cuente con sus propios símbolos patrios; expresa que de acuerdo al evidente crecimiento y desarrollo que se ha generado, hace tiempo se organizó un

concurso público interno, donde participaron ciudadanos de este sector con sus diseños y letras del escudo, himno y bandera que sean los nuevos distintivos, que contó con la participación de jueces encargados de elegir la mejor opción; en este sentido, se ha elegido ya al ganador, a quien se le ha solicitado realice unos pequeños cambios y en el lapso de 15 días hacer pública la premiación. En otro aspecto comenta que se está concretando proyectos y avances viales con la apertura de varias carreteras, en lo turístico con el refuerzo al Quilotoa, además convenios con la Elepco para un proyecto de iluminación que involucra a comunidades que serán beneficiadas, de esta manera anuncia que van culminando las metas propuestas al inicio de su gestión y menciona que espera que las próximas autoridades trabajen en bien y progreso de la parroquia.

(I)

9

Foto: N.F./La Gaceta

Los estudiantes le entregaron productos y realizaron actos culturales. estudiantes del Coro del Establecimiento le dedicaron canciones navideñas y a

la vez una por su Cumpleaños con torta incluida.

Nuevas normativa para la recoleccion de desechos infecciosos

En la Mancomunidad de Desechos Sólidos Pujilí-Saquisilí se anuncian nuevas normas para la recolección de desechos infecciosos que se generan en clínicas, hospitales farmacias y ahora en peluquerías, debido al manejo de objetos cortantes que podrían generar infecciones u otros problemas.

La recolección de desechos como inyecciones, agujas, medicamentos caducados y más elementos infecciosos que antes lo realizaban de manera responsable en las clínicas, farmacias y hospitales incluye actualmente a las peluquerías que funcionan en los dos cantones que forman la mancomunidad, debido a que los objetos que no sean tratados y recogidos de manera adecuada y con las normativas de seguridad pueden ocasionar problemas a la salud de terceros, por tal motivo se iniciará la sociabilización para que los propietarios de estos centros de belleza sepan cómo manipular los desechos y evitar eventua-

Recolección de desechos sólidos.

lidades. José Calvopiña, administrador de la Mancomunidad de Desechos Sólidos Pujilí-Saquisilí, comenta que se pide la colaboración de la ciudadanía para que en conjunto puedan dar el manejo óptimo, expresa que desde hace tiempo ha trabajado en estas actividades y ahora se busca continuar con la gestión con la ampliación del frente de trabajo aplicando la ordenanza que existe como Mancomunidad para recopilar los objetos peligrosos y evitar estos posibles focos de infección; se trabajará además con almacenes agropecuarios y veterinarias, quienes por cada kilo de desechos generados cancelarán 1,35 centavos por el tratamiento y transporte y así regular la disposición dada. Calvopiña menciona de manera enfática que se vigilará constantemente el cumplimiento de la ordenanza vigente y hace el llamado a los propietarios de estos locales a respetar y mostrar la cultura de manejo, ya que se han visto problemas de evasión de responsabilidades que de generarse nuevamente será sancionado conforme a lo que estipula la Ley.

Foto: M.H./La Gaceta


10 LA MANÁ/SAQUISILÍ (I)

ronald.rodolfo14@yahoo.es/merytg1@gmail.com

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

Colocan alarmas comunitarias Transportistas realizaron protesta por motivo del transporte ilegal Foto: R.R/La Gaceta

Representantes de los barrios junto al técnico del GAD Municipal.

En el barrio Jesús del Gran Poder se colocaron alarmas comunitarias que serán de beneficio para la ciudadanía del sector y sus alrededores, en lo posterior tienen pensado gestionar para colocar un ojo de águila. Manuel Acosta, representante del barrio Jesús del Gran Poder, manifiesta que hace cuatro años se colocaron unas alarmas comunitarias, luego se dañaron unas por el mal uso de las personas y a otras se tenía que

darles mantenimiento. Acosta señala que en la actualidad las alarmas están reparadas, la vez anterior trabajaron con técnicos particulares, los cuales cobraron 20 dólares para la reparación de cada alarma, al querer arreglar las alarmas el precio fue más elevado, por tal motivo se solicitó un técnico del GAD Municipal para que realice la reparación para el bien de la comunidad. Finalmente Acosta dijo que agradece a la entidad por realizar la reparación de dos alarmas que se encuentran en una de las viviendas y las otras dos en postes de luz; señala que el trabajo se lo realiza conjuntamente con la Policía Comunitaria. Las alarmas servirán en el caso de que existan incendios, robos, sismos para que la ciudadanía esté pendiente, en lo posterior se cobrará una multa a quien haga mal uso de las ayudas. Celeste Corrales, presidenta de la brigada barrial, manifestó que el trabajo se lo realiza con la Policía y moradores en la seguridad de los barrios y se retoma el trabajo de las alarmas comunitarias para que el pueblo se una. Las alarmas están colocadas en la 26 de Octubre, El Triunfo y las Riberas del Río San Pablo, esperan seguir contando con el apoyo del Burgomaestre para colocar más alarmas.

Diferentes temas de interés dio a conocer la Jefa Política

Foto: R.R/La Gaceta

Operativos que se dieron durante el fin de semana.

Los operativos continúan y en los próximos días se controlará la venta de pirotecnia durante todo diciembre.

Andrea Arana, jefa política y comisaría nacional subrogante, manifiesta que diariamente se trabaja con los ministerios dando seguimiento a las instituciones públicas, no con el ánimo de molestar a los servidores públicos, más bien para exigir que se dé un buen servicio a los ciudadanos del cantón. Arana señala que hace pocos días se realizó una inspección en el río San Pablo, en la que fue acompañada por un funcionario del Ministerio del Ambiente debido a que existe un posible contaminación; además se realizan inspecciones en el Ministerio de Salud Pública, en el que existía numerosa afluencia de usuarios que necesitaban cita médica en el área de emergencia, en la que la

médica Paola Arévalo hizo pasar a los pacientes para que sean atendidos en consulta externa para descongestionar la atención y dar buen uso de las instalaciones; se visitó además el Registro Civil y la CNT para que exista buen servicio a la ciudadanía. En otro tema Arana dio a conocer que el 6 de diciembre finalizará la brigada de vacunación de la fiebre aftosa, en la que se recomienda a la ciudadanía que tenga ganado sin vacunar se acerque a la oficina de Agrocalidad, para reprogramar la vacunación y recibir la visita con los vacunadores correspondientes; el plazo será solo hasta la fecha antes mencionada, en la que concluirá la segunda fase. Finalmente la Jefa Política expresó que el fin de semana se dieron diferentes operativos, en los cuales no hubo novedades; dio a conocer que se realizará en los próximos días el control a la venta de pirotecnia, en el caso de ser encontrada una persona vendiéndola será decomisada la mercadería.

Foto: Cortesía

Protesta por parte de los transportistas.

Con el apoyo de las unidades de transporte Iliniza y Vivero, entre otras, líneas de buses y cooperativas de taxis mostraron su inconformidad ante la baja demanda de usuarios que tiene cada unidad. La mañana de este martes 4 de diciembre, en la parte aledaña del parque ecológico del sector Cachipamba del cantón Saquisilí, varias unidades de transporte de los cantones Pujilí y Saquisilí se concentraron en el sitio con el fin de demostrar su inconformidad ante el transporte ilegal que se está dando en ambos cantones y perjudica a las líneas de cada cantón, ya que el usuario no las usa por utilizar el servicio informal; también participaron los transportistas de las cooperativas de taxis y la Policía Nacional intervino con el fin de que el tránsito vehicular se mantenga de manera normal. Con respecto al tema Patricio Arroyo Caicedo, de la unidad de transporte Vivero del cantón Pujilí, mostró su inconformidad como transportista por lo que acontece con los informales; “nosotros estamos ya cansados de la ilegalidad, sobre todo que ningún tipo de autoridad dé oídos a esta situación”. Dijo que el pasado lunes 3 de noviembre -en el cantón Pujilí- tomaron la decisión

de ubicar sus carros en las calles con el objetivo de contrarrestar la ilegalidad, ahora están apoyando a los transportistas de la cooperativa Saquisilí; recalcó que es una protesta pacífica, sin agresión hacia ninguna persona, “para que tomen conciencia los transportistas ilegales y ya paren esta situación nos vamos respetando, así ubicarnos en el lugar que nos toca a cada uno”. Como transportista dijo que a las personas que hacen transporte ilegal lee han dado potestad para que se agremien y formen otras operadoras y no para que hagan el transporte ilegal, más conocido como el famoso ‘cincuentazo’. Mencionó que esto afecta el trabajo de sus unidades, ya que ellos recogen pasajeros luego de las paradas; se han presentado vídeos, fotos -entre otras evidencias- con los respectivos oficios a las distintas autoridades tales como Policía Nacional, Mancomunidad, ANT y Movilidad, quienes hasta la fecha no han dado respuestas; “por ello nos toca defender lo nuestro, lo poco que nos queda, porque nos están llevando a la quiebra”. Finalizó que con esto no se ha paralizado a la colectividad, mas bien han tomado esta decisión de manera pacífica y que esto será de manera gradual en las parroquias y cantones que brinden servicio urbano a la colectividad. Foto: Cortesía

Patricio Arroyo, transportista de la Cooperativa Vivero, de Pujilí.


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

nelsonfueltala@gmail.com

DEPORTES

Latacunga, campeona en el Atletismo, Lucha, Ciclismo, Ajedrez, Baloncesto en el Intercantonal El cantón Pujilí, no obtiene ningún título en sus disciplinas.

Desde la Federación Deportiva de Cotopaxi se da cuenta en resumen de ‘La fiesta deportiva provincial que culminó el pasado fin de semana (02 de diciembre), con el desarrollo de las últimas competencias previstas en el Calendario Oficial. En la Quinta Edición del Festival del Deporte de Iniciación Intercantonal ‘FedeCotopaxi – Juan Villamar 2018”, la delegación de LATACUNGA logró el mayor rendimiento deportivo ubicándose en el PRIMER LUGAR de entre los equipos participantes en el Atletismo. RESULTADOS ATLETISMO: 1.-LATACUNGA 2.-PUJILÍ 3.-LA MANÁ BALONCESTO MUJERES: 1.-LA MANÁ 2.-LATACUNGA 3.-SALCEDO

BALONCESTO HOMBRES: 1.-LATACUNGA 2.-LA MANÁ 3.-SALCEDO CICLISMO: 1.-LATACUNGA 2.-SALCEDO 3.-SAQUISILÍ AJEDREZ: 1.-LATACUNGA 2.-LA MANÁ 3.-SAQUISILÍ FÚTBOL HOMBRES: 1.-SAQUISILÍ 2.-LA MANÁ 3.-LATACUNGA FÚTBOL MUJERES: 1.-LA MANÁ 2.-SALCEDO 3.-PUJILÍ TAE KWONDO: 1.-SALCEDO 2.-PUJILÍ 3.-LA MANÁ LUCHA: 1.-LATACUNGA 2.-LA MANÁ 3.-PUJILÍ

Toreros Fútbol Club, filial del Barcelona Sporting Club eliminó a Brasilia de Esmeraldas y clasificó a la tercera fase de la Copa Ecuador 2018-19. Los 'amarillos' vencieron por la mínima diferencia, gracias al gol de Ismael Zúñiga. Toreros se asegura $7.000 por avanzar a dieciseisavos de final. Hay que recordar que en el partido de ida disputado en el Folke Anderson de Esmeraldas, ambos elencos igualaron sin goles. En cambio, jugaron el compromiso de vuelta en el estadio Monumental, donde los guayaquileños vencieron 1-0, resultado que bastó para avanzar de ronda. Los dirigidos por Pablo Trobbiani, en tercera fase tendrán que enfrentarse a un club de Serie ‘A’ o ‘B’. El único tanto del cotejo se registró en el minuto 75 de la parte complementaria, tras una jugada colectiva entre Anderson

Poroso, Robertino Insúa e Ismael Zúñiga, este último selló con un remate al ángulo izquierdo del golero de Brasilia. Toreros se suma a Anaconda Fútbol Club de la Joya de los Sachas (Orellana), club La Gloria de Cuenca y Deportivo Quito como clasificados para dieciseisavos de final de la Copa Ecuador. El miércoles 05 de diciembre, se completará los clasificados; a las 15:00 en el estadio Timoteo Machado de Guano, Alianza (Chimborazo) chocará con Alianza Cotopaxi, en la ida ganó el equipo de Chimborazo por 3-1. Una hora más tarde, en el estadio Reales Tamarindos, Atlético Portoviejo recibirá a Insutec, en el juego de ida los quevedeños ganaron por 4-3. Hay que resaltar que los clubes que logren la clasificación a tercera ronda del torneo percibirán $7.000 cada uno. En esa instancia se unen los equipos de Serie ‘B’ (10), quienes recibirán $8.800 cada uno. Mientras que los elencos de Serie ‘A’ serán divididos en cuatro grupos; primer cuartil $18.000 cada

(D)

El equipo de la Liga Cantonal de Saquisilí, flamante campeón de fútbol Intercantonal de Cotopaxi. BOXEO: 1.-LA MANÁ 2.-LATACUNGA 3.-PUJILÍ

PESAS: 1.-SAQUISILÍ 2.-LATACUNGA 3.-PUJILÍ

200 mil dólares, ganará el campeón de la Copa Ecuador, donde participa Alianza Cotopaxi Hoy juegan en Guano el Alianza de Chimborazo frente al Alianza Cotopaxi.

11

(D)

El fútbol profesional de la Copa Ecuador, se lo juega por fases 2018-2019. uno, segundo cuartil $16.000 por club, tercer cuartil $14.000, cuarto cuartil $12.000. Los clubes que logren su pase a octavos de final recibirán $30.000 cada uno. En cuartos de final percibirán $50.000. Los

semifinalistas cogerán $100.000. El finalista se asegurará $125.000 y el campeón del certamen $200.000. (Fuente: Teradeportes.com).

(E)


12 DEPORTES/PUBLICIDAD

nelsonfueltala@gmail.com

El Rumipamba de Navas, el Biolab quedó campeón

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018 (P)

(D)

Foto: N.F./La Gaceta

CONVOCATORIA Se convoca de carácter obligatorio a los señores accionistas de la Compañía SALCEDO COMRUTAS S.A., a la Junta General Ordinaria a realizarse el día sábado 8 de diciembre de 2018 a las 13h00 pm., en la sede de la compañía, ubicada en la comunidad de Chambapongo vía a Salcedo Tena, del cantón Salcedo, con el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Palabras de bienvenida e instalación por parte del Sr. Presidente de la Compañía. 3. Elección de la nueva directiva para el período 2018 – 2020. 4. Rectificación del acta Nº 31 de fecha 5 de octubre de 2018. 4.1. Aprobación del acta. 5. Clausura.

El equipo de Biolab, alcanzó el título de campeón en Rumipamba de Navas.

Sandoria y Técnico Estudiantil jugaron en el preliminar; Toko’ s fue subcampeón. En Rumipamba de Navas, perteneciente a la parroquia matriz San Miguel, capital del cantón Salcedo, culminó una edición más de la ‘Copa Rumipamba, que recoge a lo más selecto del fútbol salcedense, y que cuenta durante el torneo con 16 equipos que representan a diversos sectores de las parroquias matriz y Mulliquindíl Santa Ana, en la que accedieron a la final: Toko´s y Biolab, equipos que se reforzaron de la mejor manera, mientras que en la disputa por el tercer lugar estuvieron los equipos, Sandoria y Técnico Estudiantil. El cuadro campeón presentó el

siguiente plantel: Cristian Atiaja, coordinador general, Mario Fernández, Francisco Jijón, Juan Bunces, Edison Vega, John Salazar, Francisco Madrid, Richard Alarcón, Galo Gualpa, Vinicio Gavilánes. Dejando en el gramado contrario a: Damián Arias, Darwin Gavilánez, Diego Taipe, Diego Parra, Xavier Quispe, Nemo Morales, Fernando Jácome, Cristian Cortez, Darío Chicaiza, Luis león, Juan Carlos Velazco, Cristian Jiménez, Pedro Caisaguano, Darwin Herrera, Dustin Foto: N.F./La Gaceta Viteri, José Luis Jijón, Sebastián Moreno, Sebastián Gavilánez. RESULTADOS Por el tercer lugar - SANDORIA 3 TÉCNICO ESTUDIANTIL 0 Por el título BIOLAB 7 TOKO´S 2

POSICIONES FINALES No.

EQUIPOS

UBICACIÓN

1 BIOLAB

CAMPEÓN

2 TOKO´S

SUBCAMPEÓN

3 SANDORIA

TERCERO

4 TÉCNICO ESTUDIANTIL

CUARTO

GOLEADOR: JONATHAN MEDINA (SANDORIA) 25 GOLES. (P) AB0003

ancha de

Can

tbol - C cha de fú

v cable

voléy - T

Nota: Accionista que no asista será sancionado. Atentamente, Segundo Alejandro Calo Laguaquiza GERENTE Pascual Calo PRESIDENTE

0001-3722

(P)

AYUDA SOCIAL

El lunes 26 de noviembre el Sr. Guillermo García más conocido como (Chinchinaca) fue atropellado por un vehículo desconocido, se encuentra en el Hospital General de Latacunga, requiere de una intervención quirúrgica. Ayudemos a Guillermo que es de escasos recursos económicos.

Tu ayuda solidaria se receptará en las oficinas de Diario La Gaceta. Hoy por ti mañana por mi.


INTERCULTURALIDAD

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

KICHWA SHIMITA YACHAKUSHUNCHIK

Cristóbal Quishpe Lema, Ph.D Lingüista cristobalquishpe48@gmail.com

KICHWAPA SUMAK YUYAYWAN SHIMIKUNA chanchana, 2. (ich.) Machashkashina purina. Shina: Mashi Gabrielka unkushkami chaymanta chanchishkami purin. Tambalear, menear. chanchik, (shll.) Mana alli shayarishka kak, machashkashina kak. Shina: Wakin runaka machashkamanta chanchik chanchikmi purin. Tambalente. chani 1. (sht.) Imakuna mashna kullki kak rikuna. Shina: Kay kuchika kimsa patsak waranka chaniyukmi kan. Precio, valor. chani, 2. (shll.) Pipash alli shunku, umayuk kak. Shina: Chani runaka mashikunata yanapashpami kawsan. Hombre de valor, razonable de gran estima.

chanichina, (ich.) Imatapash alli kan ninkapak. Valorar.

chanikuska, (sht.) Maypipash alli rikushpa yallinkapak. Lugar turístico. chanka / tsanka, (shll.) Mikuna muruta raku raku kutashkami. Shina: Tsanka muruchutami mikunchik. Triturado, semimolido, ensima ensima.

chanka, (sht.) Sikitullumanta urayman ukku aychami. Shina: Wawaka achikyayamanmi kuy chankata kararka. Pierna, muslo.

(F)

13

La tradicional cocada todavía se cuece con leña Marcel Bonilla Redactor (F-Contenido Intercultural) 24 de febrero de 2016 00:00 Unas 120 familias en Esmeraldas se dedican a la preparación de la cocada. Pero a diferencia de otras recetas, ellos utilizan la leña en el proceso de cocción. Quienes la preparan desde hace algunos años aseguran que esta tradición perdura porque el humo que genera la leña le da un mejor sabor al producto, a diferencia de otros tipos de cocción. Además, el coco se cocina más lento. La cocada se ha convertido en el sello que distingue a los esmeraldeños como uno de sus principales dulces ancestrales. También, es una fuente de ingresos económicos. Atahualpa Valencia es uno de los productores de cocadas, que incluye a la leña en la receta. Este tipo de combustible consigue de los restos de madera de aserríos de la ciudad. También de las construcciones, donde lo que más encuentra es caña guadúa, que es de más fácil combustión. Oriundo de la parroquia Concepción, norte de la provincia de Esmeradas, Valencia proviene de una familia de cocaderos que producen para los compradores que acuden al balneario de Atacames. Hasta allí lleva 1 000 cocadas pequeñas y 1 500 platillos (cocadas en forma redonda). Otros expertos son los integrantes del Club Unión, en el sector ribereño, ubicado en el ingreso a la ciudad de Esmeraldas. Este grupo de afroesmeraldeños que migró del norte de la provincia produce hasta 100 cajas de cocadas semanalmente. Hilaria Salazar también es una de las referentes de la cocada en Esmeraldas. Empezó hace 50 años con el negocio en el barrio Caliente y hoy ha dejado su legado a sus hijos. Ellos utilizan grandes pailas de bronce o aluminio, donde derriten el azúcar, canela, anís y el clavo de olor. Finalmente, agregan el coco rallado. Sobre un fogón de barro o ladrillos revestidos con cemento se

coloca el pequeño caldero que tiene cerca de 50 centímetros de fondo. El brasero artesanal tiene aberturas rectangulares por donde se introduce la leña para atizar el fuego, que alcanza los 100 °C. Para que el producto no se pegue, deben mover la preparación constantemente con una paleta de madera, por 45 minutos. Luego, los cocaderos aplastan la mezcla -o la planchan según ellos-, para después colocarla en fundas. En Esmeraldas existen tres asociaciones de cocaderos: Manuelita Sáenz, Unidos Somos más de Codesa y la Asociación de Expendedores de Cocada Turismo Esmeraldas, que tiene cerca de 25 años. El 80% de los esmeraldeños dedicados a ese negocio proviene de la zona norte de la provincia, asegura Gioconda Velasco, de 57 años, una de las integrantes de la Asociación de Expendedores de Cocadas Turismo Esmeraldas. Ella es del cantón Rioverde y heredó el negocio de su madre. En otra fábrica, que fue construida hace 12 años en el barrio Isla Piedad, en Esmeraldas, también usan leña y seis fogones de cemento. Ahí laboran 25 familias afroesmeraldeñas tres veces por semana. De acuerdo con el censo de población y vivienda del 2010, el 5,7% de la población utiliza leña o carbón para cocinar en el día a día, no solo cocadas. Se puede decir que en ese grupo están los afroesmeraldeños dedicados a la actividad cocadera durante todo el año. Velasco, por ejemplo, elabora un promedio semanal de 1 000 cocadas pequeñas y 50 platillos. “Por las ventas obtengo hasta USD 600”. Algunas poblaciones del norte de Esmeraldas también mantienen la costumbre de compartir la cocada hecha en leña, durante las ocasiones especiales y aprovechando la buena producción de coco en Eloy Alfaro y San Lorenzo. Foto: M.B/EL COMERCIO

chankalli, (sht.) Churakushka ama mapayachun ñawpakman watarinkapak churanami. Shina: Wamraka chankallipi sarata mikllashpami tarpun. Delantal. chankana / tsankana, (ich.) Wakin murukunata raku rakulla kutana. Shina: Chuchiman karankapakmi kutana rumipi sarata tsankanchik. Triturar, moler grueso.

Producto aguanoso difícil de cocerse.

chanku, (shll.) Yapata yakuyuk kashkamanta mana yanuk muru. Shina: Chanku papaka mana haykapi yanunchu. Producto aguanoso difícil de cocerse. En las afueras de la ciudad de Esmeraldas, uno de los hijos de Hilaria Salazar prepara las cocadas para la venta.


14

PUBLICIDAD

(P)

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miĂŠrcoles 5 de diciembre de 2018


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

PUBLICIDAD

(P)

15

Madre Nuestra que estas junto a Dios, has muerto pero tu ternura hacia nosotros no se extinguirá. Nos amaste en la tierra y nos seguirás amando en el cielo por toda la eternidad.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA Al cumplirse el Primer Mes del sensible fallecimiento de quien en vida fue

Zoila Mercedes Campaña

Sus hijos: Jorge, Miguel, Mercedes y Cristina, hijos políticos y nietos expresamos el más sincero agradecimiento a todas las personas, instituciones públicas y privadas que en aquellos momentos de inmenso dolor se hicieron presentes con muestras de afecto y solidaridad con llamadas telefónicas, tarjetas de pesar, correos electrónicos, visitas domiciliarias y arreglos florales, de manera especial al: Centro Popular El Salto, Asociación Bahía del Sur, Grupo de 22 Compañeros, Asociación de Comandos y/o Paracaidistas de Chimborazo “Luis Peña”, Asociación de Comandos y/o Paracaidistas en Servicio Pasivo de la F.F.A.A del Ecuador Filial Cotopaxi, Comando de Apoyo Logístico # 9, Brigada de Fuerzas Especiales Nro. 9 “Patria”, Familia Duque Toapanta, Familia Quiñonez Duque, Familia Duque Villamarín, Sr. Milton Cajas y Familia, Familia Ruiz Sarzosa, Familia Morocho Rivera, Familia Herrera Cela, Ing. Teresa Gutiérrez, Ing. Cristina Benavides, Sr. Orlando Quijije, Sr. César Coronado y Familia, Ing. Hugo Freire y Familia, Ing. Edwin Toro y Familia, Eco. Luis Terán y Familia, Sr. Jorge Rivera y Familia, Sr. Mario Toapanta y Familia, Familia Velasco Tipán, Sr. Roberto Montano y Familia, Familia Soria Sánchez, Sr. César Chacón y Familia, Familia Cañizares Jácome, Sr. Marcelo Guanoluiza y Familia, Familia Paredes Bastidas, Familia Toro Duque, Familia Herrera Bedón, Sr. Hugo Acuña y Familia, Ing. Adolfo Cevallos y Familia, Sr. Limber Acuña y Familia, Sr. Moisés Álvarez y Familia, Ing. Liz Sigcha, Sr. Carlos Heredia y Familia, Sr. Iván Duque y Familia, Sr. Raúl Quimbita y Familia, Sr. Gabriel Almache y Familia, Sr. German Tipán y Familia, Sr. Juan Osorio y Familia, Familia Moya Duque, Familia Toro Duque, Familia Duque Toapanta. E invitamos a la misa que por el eterno descanso de su alma se celebrará el sábado 08 de diciembre a las 10:00 en la iglesia de San Agustín. Por la asistencia a este acto de fe cristiana los deudos anticipamos nuestros agradecimientos.

0001-3702

Paz en su tumba

Latacunga, 08 de diciembre de 2018


16 PUBLICIDAD (P)

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018 21-XI-5-19-XII-018 AJ00019

JM0003

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PANGUA EXTRACTO CAUSA NO.: 05307-2018-00137 ACTOR: JOSÉ MANUEL LORENZO ALCÍVAR ESPINALES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SR. JUSTO CRISTÓBAL MURILLO CABRERA JUICIO: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CUANTÍA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PANGUA.- Pangua, viernes 15 de junio del 2018, las 11h43, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de juez titular de esta Unidad Judicial Multicompetente. La demanda presentada por el actor: JOSÉ MANUEL LORENZO ALCÍVAR ESPINALES, en base al escrito de fojas 09, 10, 11 y 12 del expediente cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. Se dispone la citación a los demandados: SILVIO CESARIO MURILLO PEREZ, TOMAS MANUEL MURILLO PEREZ, FREDDY ARMANDO MURILLO SANTOS, FAUSTO EUSEBIO MURILLO SANTOS, en los domicilios señalados en la demanda ubicados en el Recinto Estero Hondo, jurisdicción de la parroquia Moraspungo, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi. Citación a los demandados mencionados que se efectuará con el escrito de demanda de fojas 09, 10, 11 y 12 del expediente, copia certificada de la documentación adjunta a la demanda y el presente auto, mediante Comisión que se enviará al Señor Teniente Político de la parroquia Moraspungo, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi. A demandada: MARCELA ENRIQUETA MURILLO SANTOS, se le citará en el domicilio señalado en la demanda ubicado en el perímetro urbano de la parroquia El Corazón, cantón Pangua. Citación a la demandada mencionada que se efectuará con el escrito de demanda de fojas 09, 10, 11 y 12 del expediente, copia certificada de la documentación adjunta a la demanda y el presente auto. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados mencionados el término de treinta días a partir de la citación a fin de que Contesten la Demanda en la forma establecida en el Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos. A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SR. JUSTO CRISTÓBAL MURILLO CABRERA, con fundamento en el juramento rendido por el actor: JOSÉ MANUEL LORENZO ALCÍVAR ESPINALES, mediante el que justifica haber efectuado las indagaciones pertinentes a fin de determinar la individualidad y residencia de los mismos sin haber logrado dicho propósito; circunstancia ante la que el suscrito juez en uso de la facultad conferida en los Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, dispone la citación a los mencionados demandados mediante tres publicaciones en la prensa en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, por no haber prensa escrita en esta jurisdicción cantonal de Pangua, publicación en la prensa que contendrá un extracto de la demanda y el presente auto. Aclarando que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará a correr el término para contestar la demanda concedido dentro del Procedimiento Ordinario, conforme determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. En cumplimiento a lo estipulado en el Inciso Quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la Inscripción de la Demanda en el Registro de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pangua; debiendo previo a la citación a los demandados el secretario de esta judicatura notificar al Señor Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pangua, en su oficina ubicada en el Edificio del GAD Municipal del Cantón Pangua, calle Sucre, perímetro urbano de la parroquia El Corazón, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, a fin de que se digne Inscribir la Demanda en forma legal. En cumplimiento a la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cítese con el escrito de demanda que obra a fojas 09, 10, 11 y 12 del expediente y el presente auto a los Señores Representantes Legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pangua, esto es al Señor Alcalde y Procurador Sindico a fin de que de considerarlo pertinente comparezcan a juicio y fijen domicilio judicial para recibir notificaciones en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Pangua, ubicada en el perímetro urbano de la parroquia El Corazón, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi. Citaciones que deberán efectuarse en el Edificio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pangua, ubicado en la calle Sucre, perímetro urbano de la parroquia El Corazón, cantón Pangua. Téngase en cuenta la designación de defensor técnico efectuado por la parte actora en la persona del Dr. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, la autorización concedida al mismo; así como el correo electrónico señalado para recibir notificaciones. Incorpórese al expediente la documentación adjunta a la demanda. Actúe en esta causa el Ab. Diego Lema, en calidad de secretario de esta Unidad Judicial Multicompetente. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. …Fdo.) Dr. Edwin Benítez Luna. Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Pangua provincia de Cotopaxi. Lo que comunico para que se cite a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SR. JUSTO CRISTÓBAL MURILLO CABRERA aclarando que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará a correr el término para contestar la demanda, en cumplimiento a lo estipulado por el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; a fin de que los demandados propongan las excepciones que se creyeren asistidos, contesten la demanda y fijen domicilio judicial para recibir notificaciones en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Pangua, ubicada en el perímetro urbano de la parroquia El Corazón, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, lugar del juicio bajo prevenciones de ley. Certifico.- El Corazón 13 de Noviembre del 2018. Ab. Franklin Rivera Bravo Secretario

3-4-5-XII-018 0001-3666

CITACION JUDICIAL EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA CITACIÓN A: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA. JUICIO N°: 05333-2018-01096 ACTOR: DR. JUAN ZURITA JACOME, PROCURADOR JUDICIAL DEL INGENIERO ALFREDO RAFAEL JACOME TAPIA, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ANDINA” LIMITADA. CITACIÓN CON LA DEMANDA EJECUTIVA COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN PROPUESTA POR: DR. JUAN ZURITA JACOME, PROCURADOR JUDICIAL DEL INGENIERO ALFREDO RAFAEL JACOME TAPIA, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ANDINA” LIMITADA., EN CONTRA DE: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA. CUANTIA: DOS MIL CIENTO TREINTA DÓLARES AMERICANOS CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (USD 2.130,34) PRETENSIÓN DEL ACTOR: POR LO EXPUESTO SEÑOR JUEZ, EN SENTENCIA SE ORDENE QUE LOS CONYUGES SEÑORES: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA, CUMPLAN CON SU OBLIGACION Y PAGUEN LO SIGUIENTES: 1.- EL CAPITAL INSOLUTO EN LA SUMA DE SETECIENTOS SESENTA Y SEIS DOLARES CON SETENTA CENTAVOS DE DÓLAR ($766,70) 2.- EL INTERES LEGAL PACTADO Y GENERADO SOBRE LA TOTALIDAD DEL CAPITAL INSOLUTO. 3.- EL INTERES DE MORA VIGENTE Y GENERADO SOBRE LA TOTALIDAD DEL CAPITAL INSOLUTO; Y, 4.- LAS COSTAS PROCESALES Y LOS HONORARIOS PROFESIONALES DE MI DEFENSA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 22 de agosto del 2018, las 12h56, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede, para los fines de ley. El DR. JUAN ZURITA JACOME, en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Alfredo Rafael Jacome Tapia, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda., ha presentado una demanda la misma que se califica en los siguientes términos: 1.- DE LA PROCEDIBILIDAD: el art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, determina: “Presentada la demanda, la o el juzgador, en el término máximo de cinco días, examinará si cumple los requisitos legales generales y especiales que sean aplicables al caso. Si los cumple, calificará, tramitará y dispondrá la práctica de las diligencias solicitadas”. El señor DR. JUAN ZURITA JACOME, en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Alfredo Rafael Jacome Tapia, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda., ha presentado una demanda la misma que contiene todos los requisitos determinados en el Art. 142 ibídem, así como ha adjuntado la documentación pertinente a su pretensión, conforme lo establece el Art. 143 de la antes mencionada ley; en consecuencia, se la califica como clara y precisa, al efecto, se dispone su sustanciación mediante el procedimiento EJECUTIVO, contra MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ. 2.- DE LA CITACION: Cítese a los señores: MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ, en calidad de deudores, ubicación que corresponde a la parroquia Juan Montalvo, del cantón Latacunga, conforme la contestación del Servicio de Rentas Internas S.R.I., para lo cual remítase las respectivas boletas en las que se incluirán en cada una de las boletas de citación, las copias certificadas de todos los anexos del proceso, al señor citador de esta jurisdicción. Se le recuerda al señor citador que para la citación debe considerar lo determinado en los Art. 54 y 55 del COGEP, así como, que "los defectos puramente formales, fácilmente subsanables que no afecten la determinación del lugar para realizar el acto no serán obstáculo para la citación"(Art. 62, inciso 2). Adicionalmente, el funcionario "podrá hacer uso de cualquier medio tecnológico para dejar constancia de lo actuado. El señor Citador Judicial de este distrito en su acta de citación hará constar que además de las boletas de citación que le entrega a la persona que cita, le hace entrega de las copias certificadas de los documentos adjuntados al proceso. 3.- DE LA CONTESTACION: De conformidad con lo que establece el Art. 355 del COGEP, que dice: "En todo lo no previsto en este título serán aplicables las normas del procedimiento sumario", se dispone que los señores: MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ, en el término de QUINCE DIAS, de citados paguen la obligación determinada como deuda en la liquidación respectiva o contesten la demanda, contestación que deberá contener los requisitos determinados en el 142 y 143 del COGEP, en lo que le sea pertinente conforme lo determina el Art. 151 ibídem, así mismo, según las reglas del procedimiento Ejecutivo, en el mismo acto podrán cumplir con la obligación o formular oposición en la cual debe considerar lo determinado en los Art. 353 y 153 del COGEP. Si dentro del término concedido los demandados no pagan la obligación ni proponen las excepciones o estas son distintas a las determinadas en los Art. 353 y 153 del COGEP, se pronunciará sentencia conforme lo determina el Art. 352 de la antes mencionada norma. 4.- DEL ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA: La parte accionante ha realizado anuncio de medios de prueba los mismos que de ser procedente su admisibilidad se resolverá en la primera fase de la audiencia única que se convocará si concurren los elementos procesales para ello, caso contrario, dichos anuncios serán analizados en la sentencia respectiva. 5.- OTRAS DISPOSICIONES: Tómese en cuenta la casilla electrónica y los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir futuras notificaciones.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE. OTRA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 14 de noviembre del 2018, las 14h37, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Una vez que el actor ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha martes 06 de noviembre del 2018, a las 12h06. En lo principal, dispongo: De conformidad a lo que establece el Art. 56 numeral 1 del COGEP: que determina… “1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”; en virtud de la norma mencionada, cítese a los demandados señores: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Latacunga, a fin de que en el término de veinte días contados a partir de la última publicación los demandados proponga las excepciones que se crean asistido; de no hacerlo se seguirá en rebeldía. Notifíquese. F.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza. Lo que comunico para los fines legales pertinentes. AB. EDDY GOMEZ ALVAREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA

0001-3723

CONVOCATORIA Se convoca con carácter obligatorio a todos los socios de la Clínica Continental a la Asamblea General ordinaria, que se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 2018, a las 19h00 pm., en las instalaciones de la institución, con el siguiente orden del día: 1. Bienvenida por parte del señor Gerente General. 2. Constatación del quórum. 3. Lectura y aprobación del orden del día. 4. Elección de autoridades. 5. Lectura y conocimiento del acta anterior. 6. Informe del giro del negocio. 7. Puntos varios. Nota: De no existir el quórum necesario se procederá una hora más tarde a la instalación con los socios presentes. Sr. César Álvarez Quiroz GERENTE GENERAL


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec 22-XI-5-18-XI-018 0001-3607

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL DEPENDENCIA JUDICIAL: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. NUMERO DE CAUSA: 05202-2018-01671 ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL LEGITIMACION ACTIVA: MARIA DEL CARMEN OÑA JIMENEZ LEGITIMACION PASIVA: WALTER GEOVANY MULLO ALMACHE Extracto de demanda: “Es el caso señor juez que desde el días Lunes veinte y tres de Septiembre del año 2017, hasta la presente fecha me encuentro separada de mi cónyuge y han transcurrido un año ininterrumpido desde la fecha que procedió abandonar el hogar (…) produciéndose así una separación total, completa, ininterrumpida (…) por lo tanto solicito que se dé por disuelto el vínculo matrimonial que nos une. Con los antecedentes expuestos y de conformidad con lo que dispone el Art. 110 numeral 9 del Código Ciivl, demando al señor Walter Geovany Mullo Almache el divorcio.” “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. (…) VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de juez titular de esta unidad. 1.- CALIFICACIÓN, CITACIÓN Y CONTESTACIÓN.- La demanda que antecede, cumple con los requisitos generales y especiales que le son aplicables de acuerdo con la ley, por lo que será tramitada en procedimiento sumario. En virtud que, la señora Maria del Carmen Oña Jiménez, bajo juramento manifiesta que es imposible determinar la individualidad o residencia del señor WALTER GEOVANY MULLO ALMACHE, de conformidad al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Latacunga, publicaciones que deberán realizarse en tres fechas distintas. El legitimario pasivo tendrá el término de quince (15) días para dar contestación a la demanda, tiempo en el que deberá señalar los mecanismos de notificación para el ejercicio de su defensa. (…) 3.- PRUEBAS.- Garantizando el derecho a la defensa de la parte accionante se provee las siguientes pruebas: a) La declaración testimonial de las señoras Veronica Paulina Guerrero Villarroel, Janeth Carlina Garcés Rosero y Janeth Beatriz Rengifo Herrera, de conformidad a las preguntas que se realicen de forma oral en la respectiva audiencia única. Es menester señalar que las testigos deberán estar asistidas por un profesional del derecho. La defensa técnica de la accionante, es quien, bajo el principio de autoresponsabilidad de la prueba garantizará la comparecencia de las mismas, bajo las prevenciones de no asistencia determinados en el Art. 191 del COGEP. Adicionalmente considérese los anuncios probatorios incorporados a la demanda.(…)Notifíquese. Latacunga, 19 de noviembre de 2018. Ab. Ruth Noemi Toscano Izurieta SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LATACUNGA

7-22-XI-5-XII-018 0001-3410

AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO con número 05332 del cantón SALCEDO Provincia de COTOPAXI a cargo del juez(a) ALCOCER ESTRELLA VICTOR HUGO mediante actuación judicial de fecha 2018-10-24 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0533220150072 propuesto por PEÑAHERRERA NAVAS JORGE WASHINGTON-PROCURADOR JUDICIAL DEL DEL BANCO PICHINCHA CA en contra de ACOSTA SALAZAR LUIS ANIBAL se ha fijado el día 2019-01-24 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Casa

Total Avalúo: DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS DOCE CON 00/100 dólares americanos (247712.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): ARMAS ZAMBRANO WASHINGTON HUMBERTO, Teléfono No.: 0984432121, Correo electrónico: washingtonarmaszambrano@outlook.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI (X) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO No. de Cuenta: 005050308001 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-10-26 Nombres y Apellidos Secretario (a): ivan.maroto

PUBLICIDAD (P)

17

4-7-12-XII-018 0001-3713

CITACION JUDICIAL AVISO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SIGCHOS. JUICIO DE INVENTARIOS ACTORES: JUAN NEPTALI CASTELLANO NIETO, MANUEL BELISARIO CASTELLANO NIETO, MARIANA RAFAELA CASTELLANO NIETO, JULIO ADEODATO CASTELLANO NIETO, JOSÉ LUIS HIPOLITO CASTELLANO NIETO, DELIA MARÍA INÉS CASTELLANO NIETO, JAIME JUAN ANTONIO NIETO ESCUDERO, MARÍA NARCIZA FLOR CHIRIBOGA NIETO, MARÍA CARMELA CHIRIBOGA NIETO y SEGUNDO FRANCISCO CASTELLANO NIETO. DEMANADOS: EMMA BEATRIZ NIETO ESCUDERO, HILDA AZUCENA NIETO ESCUDERO, MARÍA NOHEMI ARTOS MATA, DIEGO PATRICIO GARCÍA CARRIÓN, en su calidad de Procurador General del Estado, y CESAR AUGUSTO BEDÓN SALAZAR, en calidad de Coordinador Zonal 3 del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público INMOBILIAR. ANTECEDENTES. FUNDAMENTOS DE HECHO: El que en vida fue nuestro tío JOSÉ VIRGILIO NIETO ANDINO, como consta de la partida de defunción de fecha 26 de marzo de 2016, que en una foja útil acompaño, falleció en el cantón Quito, sin dejar herederos directos, es decir, que sus padres, cónyuge y hermanos fallecieron con anterioridad al causante, y además no tuvo descendientes. Como cónyuge sobreviviente y único heredero, nuestro difunto tío JOSÉ VIRGILIO NIETO ANDINO, heredó los bienes que le dejó su también fallecida esposa, la señora MARÍA CARMELA ARTOS MATA, haciendo la posesión efectiva proindiviso de todos los bienes tanto muebles como inmuebles que correspondían, según se desprende de la escritura pública celebrada el 15 de septiembre de 2006, ante el doctor Galo Quevedo Miño, Notario Primero del cantón Sigchos. Razón por la cual, nosotros, sus sobrinos: MARÍA NARCIZA FLOR CHIRIBOGA NIETO y MARÍA CARMELA CHIRIBOGA NIETO, en representación de su difunta hermana MARÍA CONCEPCIÓN NIETO ANDINO; MANUEL BELISARIO CASTELLANO NIETO, MARIANA RAFAELA CASTELLANO NIETO, JULIO ADEODATO CASTELLANO NIETO, JOSÉ LUIS HIPOLITO CASTELLANO NIETO, SEGUNDO FRANCISCO CASTELLANO NIETO, DELIA MARÍA INÉS CASTELLANO NIETO, y JUAN NEPTALI CASTELLANO NIETO, en representación de su difunta hermana ERCILIA NIETO ANDINO; JAIME JUAN ANTONIO NIETO ESCUDERO, EMMA BEATRIZ NIETO ESCUDERO, e HILDA ASUCENA NIETO ESCUDERO, en representación de su difunto hermano MANUEL JOSÉ IGNACIO NIETO ANDINO; conjuntamente con el Estado Ecuatoriano, en su calidad de coheredero; realizamos la POSESIÓN EFECTIVA, PRO-INDIVISO, SALVANDO EL DERECHO DE TERCEROS, de todos los bienes dejados por el mencionado causante, a través de la escritura pública celebrada el 07 de abril de 2016, ante el Notario Primero del cantón Sigchos, abogado Segundo Arguello Terán, legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del mismo cantón, el 24 de mayo de 2016. Sin perjuicio de lo mencionado en los numerales que anteceden, cabe mencionar señor Juez que la señora MARÍA NOHEMI ARTOS MATA, realizó una POSESIÓN EFECTIVA, PRO-INDIVISO, SALVANDO EL DERECHO DE TERCEROS, del cincuenta por ciento que arguyo le correspondía en todos los bienes mueles e inmuebles dejados por su fallecida hermana, la señora MARÍA CARMELA ARTOS MATA, quien fue la cónyuge de nuestro también fallecido tío, el señor JOSÉ VIRGILIO NIETO ANDINO según se desprende de la escritura pública celebrada el 20 de mayo de 2016, ante la doctora María Fernanda Subía Loaiza, Notaria Primera del cantón Latacunga. Durante su vida nuestro difunto tío adquirió los siguientes bienes: Adquirió mediante compra a los señores Leonardo Nogales y Rosa Teran, los derechos y acciones fincados en un lote de terreno ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga) hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 26 de diciembre de 1954, ante el doctor Guido Lanas, Notario Segundo del cantón Latacunga. Adquirió mediante compra a la señora Petrona Latacunga e hijos, las acciones y derechos fincados en un lote de terreno denominado Juan Cucho, ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga) hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 09 de mayo de 1958, ante el doctor Guido Lanas, Notario Segundo del cantón Latacunga. Adquirió mediante compra al señor Juan Nieto y otros, las acciones y derechos fincados en dos lotes de terreno denominados San Juan Cucho, ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga) hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 02 de noviembre de 1960, ante el doctor Carlos Sandoval Maldonado, Notario Tercero del cantón Latacunga. Adquirió mediante compra a los señor José María Herrera, un lote de terreno, denominado Culacusi, perteneciente a la parroquia Sigchos del cantón Latacunga, provincia del Cotopaxi, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 03 de noviembre de 1957,ante el doctor Guido Lanas, Notario Segundo del cantón Latacunga. Adquirió mediante compra a los cónyuges Juan Nieto y Rafaela Andino, las acciones y derechos en un lote de terreno llamado Culacusi, ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga), hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 03 de noviembre de 1956, ante el ante el doctor Guido Lanas, Notario Segundo del cantón Latacunga. Adquirió conjuntamente con su cónyuge, la señora María Carmela Artos, mediante compra a los señores Juan Maximino Carbajal y Delia María Terán, una casa y sitio, ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga) hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 21 de febrero de 1973, ante el doctor Guido Lanas, Notario Segundo del cantón Latacunga. Adquirió de su cónyuge, la señora María Carmela Artos Mata quién a su vez realizó la compra a su favor, adquiriéndolo mediante compra a los señores Carlos Cadena y Encarnación Andino, un lote de terreno denominado San Juan Cucho, ubicado en la parroquia Sigchos (antes el cantón Latacunga) hoy del cantón Sigchos, conforme se desprende de la escritura pública celebrada el 16 de julio de 1965, ante el doctor Carlos Sandoval Maldonado, Notario Tercero del cantón Latacunga. A la muerte de la señora María Carmela Artos Mata, nuestro difunto tío en ese entonces en calidad de cónyuge sobreviviente y único heredero, heredó y realizó la posesión efectiva correspondiente, a través de la escritura pública celebrada el 15 de septiembre de 2006, ante el doctor Galo Quevedo Miño, Notario Primero del cantón Sigchos. Por todo lo expuesto en el presente acápite, resulta necesario establecer el haber hereditario que haya dejado nuestro difunto tío, el señor JOSÉ VIRGILIO NIETO ANDINO, así como su correspondiente avalúo. FUNDAMENTOS DE DERECHO: El ejercicio de la presente acción lo fundamentamos en el Art. 341 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos: “Inventario. Cualquier persona que tenga o presuma tener derecho sobre los bienes que se trate de inventariar, solicitará a la o al juzgador se forme inventario. Para el efecto, la o el juzgador designará a la o el perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados.” Art. 345: “Aprobación del inventario. Presentado el inventario, la o el juzgador trasladará a todos los interesados y simultáneamente convocará a la audiencia. En caso de que no existan observaciones ni reclamos sobre la propiedad de los bienes incluidos en el inventario, este se aprobará en la misma audiencia. La sentencia causará ejecutoria.” PRETENSIÓN: Una vez que se haya formado y avaluado el inventario correspondiente de los bienes dejados por nuestro difunto tío, el señor JOSÉ VIRGILIO NIETO ANDINO, y convocada que fuere la audiencia respectiva para el efecto, solicitamos a su autoridad se sirva aprobar el aludido inventario en la mencionada diligencia, conforme a lo previsto en el artículo 345 del Código General de Procesos COGEP. CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada. TRÁMITE: La presente causa debe sustanciarse mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, de acuerdo a lo establecido en el artículo 334 numeral 4 y artículo 335 del Código General de Procesos COGEP. PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SIGCHOS. Sigchos jueves 20 de julio del 2017 las 10h59. VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Sigchos, nombrado y posesionado mediante acción de personal No. 9405-DNTH-RN, de fecha 13 de agosto del 2013, suscrito por el señor Juan Manuel Chiriboga y la Abg. Doris Gallardo Cevallos, en sus calidades de Director Nacional de Talento Humano y Directora General del Consejo de la Judicatura respectivamente; y, en ejercicio de las atribuciones prescritas en el Art. 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en providencias que anteceden, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal dispongo lo siguiente: 1.- La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario conforme determina el Art. 334 núm. 4 Ibídem. 2.Se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante señor José Virgilio Nieto Andino, a partir de su fallecimiento conforme prescribe el Art. 997 del Código Civil, mismo que se comprueba con la partida de defunción que se adjunta al proceso, en tal virtud, publíquese esta declaratoria en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en la ciudad de Latacunga, en aplicación de lo que determina el Art. 1263 IBIDEM. 3.- Procédase al avalúo e inventario de los bienes dejados por el prenombrado causante, con la intervención del perito que resultare nombrado de acuerdo a la ley. 4.- Inscríbase la demanda y ésta providencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Sigchos, de conformidad con lo prescrito por el Art. 146 inc. 3 del Código Orgánico General de Procesos, previa notificación al señor Registrador de la Propiedad en mención. 5.- De conformidad con lo prescrito en el inciso 2 del Art. 53 IBIDEM, considérese citados desde la fecha de presentación de los correspondientes escritos a los demandados señores: EMMA BEATRIZ NIETO ESCUDERO, HILDA ASUCENA NIETO ESCUDERO; y, MARÍA NOHEMÍ ARTOS MATA. Cumplido la inscripción antes referida, cítese en sus despachos a los demandados: DIEGO PATRICIO GARCÍA CARRIÓN, en su calidad de Procurador General del Estado; y, CÉSAR AUGUSTO BEDÓN SALAZAR, en su calidad de Coordinador Zonal 3 del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público- INMOBILIAR, mediante atentos deprecatorios librados a uno de los señores jueces de la familia, mujer, niñez y adolescencia con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y con sede en el cantón Latacunga respectivamente. Cítese en su despacho, al señor Director Regional Centro Oriente del Servicio de Rentas Internas, para la práctica de esta diligencia deprecase a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Ambato. En mérito del juramento rendido y en aplicación de lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 1278 del Código Civil, se dispone que a las o los herederos desconocidos de los extintos: José Virgilio Nieto Andino y María Carmela Artos Mata, cuya residencia sea imposible determinar se cite a través de uno de los medios de comunicación, en la forma prevista en Art. 56 numeral 2 del Código Orgánico General del Procesos, esto es, mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en la Radio Municipal Sigchos, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. El representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio; modo de citación que se dispone por cuanto a criterio de este juzgador, es el principal medio de comunicación de esta jurisdicción cantonal. 6.- Conforme el principio de oportunidad y contradicción establecido en los Arts. 159 y 165 del Código Orgánico General de Procesos, previo el cumplimiento de la Ley, se toma en consideración el anuncio probatorio ofertado para acreditar los hechos. 7.- Agréguese a los autos la documentación adjunta a la demanda, tómese en cuenta la cuantía señalada, respecto a la designación del perito para la formación y avalúo de los bienes hereditarios se procederá una vez cumplidas las diligencias de citación, así como de verificarse que sea el momento procesal oportuno, de igual forma se convocará a la audiencia respectiva una vez cumplidas todas las citaciones dispuestas en esta providencia. Agréguese al proceso el escrito presentado por la demandada, María Nohemí Artos Mata, en atención al mismo tómese en cuenta la nueva dirección electrónica señalada para recibir posteriores notificaciones así como la autorización conferida a su nuevo defensor. PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SIGCHOS. Sigchos, martes 20 de noviembre del 2018, las 09h53, VISTOS: En virtud de no haberse llevado a cabo la audiencia de procedimiento voluntario, al haberse justificado con la posesión efectiva el fallecimiento de la demandada MARÍA NOEMÍ ARTOS MATA, y al haber comparecido a juicio la única y universal heredera, señora Rosa Erminia Chiriboga Artos, a efectos de garantizar el debido proceso en todo su esplendor y particularmente el derecho a la defensa, prescrito en el Art. 76 numeral 7 de la Constitución de la República, al tenor de lo que determina el Art. 58 del Código Orgánico General del Procesos, previo a continuar con la sustanciación de la presente causa, SE DISPONE QUE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA EXTINTA MARÍA NOEMÍ ARTOS MATA, SEAN CITADOS MEDIANTE TRES PUBLICACIONES EN DÍAS DISTINTOS EN UNO DE LOS DIARIOS DE AMPLIA CIRCULACIÓN DE LA CABECERA PROVINCIAL, para lo cual confiérase el extracto correspondiente que contendrá, la demanda, auto de calificación de la demanda y esta providencia. Transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, los herederos presuntos y desconocidos podrán oponerse hasta antes de la convocatoria a audiencia conforme lo establece el Art. 56 penúltimo inciso en concordancia con lo prescrito en el Art. 336 IBIDEM. Lo que pongo en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes.Certifico.- Abg. Patricio Espin Molina SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SIGCHOS


18

SOCIALES

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

.c ta om c .e

Social

ce ga la w.

w w

Actualidad

(E)

Fuente: http://horoscopo.virtualmedia.es/

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VIDA SOCIAL

Por sexto año consecutivo, la Ing. Maritza Álava Mendoza en conjunto con Almacenes TIA, coordinaron el curso de "bocaditos para fiesta"; la encargada de impartir los conocimientos fue la Lcda. Carolina Palma. Se entregaron certificados a todas las participantes Foto: Cortesía

Aries 21 de marzo al 20 de abril Tu energía será desbordante hoy, y eso podría causarte cierto nerviosismo si no le das la salida adecuada. Además, tu estado de ánimo será muy variable y tu manera de pensar podría sufrir un cambio rotundo. También podrías tener problemas para interpretar las palabras de los demás, por eso quizá tengas malentendidos con las personas con las que te relaciones.

Geminis 22 de mayo al 21 de junio Tendrás mucha comunicación e intercambio de ideas con tus amistades hoy, y así, enseñarás y aprenderás de y con ellas. En el terreno amoroso necesitas, y a la vez, rechazas el compromiso con tu pareja; tal vez sea porque pienses que pierdes libertad o no te apetezca cambiar de ritmo de vida... tú decides.

Maritza Álava actual concejal, dando la bienvenida a las participantes. Foto: Cortesía

Leo 24 de julio al 23 de agosto Tu mente estará muy despierta hoy, por eso te irá bien en el trabajo. También será un buen día para las adquisiciones de todo tipo: domésticas, personales, etc. Sin embargo, podrías tener dificultades en las relaciones amorosas; Leo, es posible que acabes decepcionándote con una persona a la que tenías subida en un pedestal.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Hoy podrías tener un problema con una persona cercana, tal vez se trate de un asunto de salud. Por otra parte, es posible que experimentes cierta crisis en tus creencias; pondrás todo tu mundo interior del revés. No obstante, mantendrás largas charlas con tu pareja... vuestra relación sentimental también será puesta en la palestra por ti.

Las participantes, degustando los bocaditos que se prepararon. Foto: Cortesía

Sagitario

23 de noviembre al 21 de diciembre Sagitario, la pasión se escapará por todos los poros de tu piel hoy, así que podrías enamorarte; si viajas, es posible que se produzca durante el viaje o en el lugar al que vayas. En fin, tus deseos sexuales o emocionales serán extraordinariamente poderosos. ¡Que lo disfrutes!

Acuario

21 de enero al 19 de febrero

Carlos Jaramillo Jefe de Agencia de Almacenes TIA La Maná, entregando presentes a las participantes.

Acuario, tu inteligencia te animará a que busques nuevos conocimientos, además, te gusta mucho investigar y tendrás suerte en todos los asuntos que quieras llevar a cabo. Por otro lado, puede que se produzcan cambios repentinos en la relación con tus amistades, quizá alguna de ellas desaparezca de tu vida.

Tauro 21 de abril al 21 de mayo Tendrás que vigilar los gastos que hagas, Tauro, ya que podrán ser demasiados. Por otra parte, tu mente estará muy abierta, y además, sabrás cómo expresar tus sentimientos e ideas; tu comunicación será muy buena con todas las personas con las que te relaciones. Y si tienes o quieres viajar, será el día perfecto para hacerlo.

Cáncer 22 de junio al 23 de julio Será un día muy bueno para la investigación y para las reuniones sociales, Cáncer, así que si tu profesión está relacionada de alguna manera con lo anterior te irá muy bien. Por otra parte, puede que un pariente o tal vez tú mismo-a no se encuentre demasiado bien; podrías tener un susto relacionado con las cuestiones de salud.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre Analizarás absolutamente todo lo que te rodee hoy y no te darás cuenta de que esa actitud hace que permanezcas aislado-a a algunos cambios que serían muy positivos en tu vida. Tienes que dejarte llevar más. Por último, Virgo, podrías encontrarte con contratiempos familiares o relacionados con el hogar.

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre Ten cuidado con los gastos, porque podrías sufrir pérdidas económicas hoy debido al poco control. En el plano emocional tenderás a controlar tus emociones, por eso no te expresarás como eres realmente; necesitas entender tus emociones, Escorpio, y para ello, no hay nada mejor que la reflexión, ¿no crees?

Capricornio

22 de diciembre al 20 de enero Tu inteligencia hoy estará dirigida a la consecución de beneficios económicos por medio de las nuevas tecnologías. Sin embargo, en el terreno personal puede que tus experiencias en el pasado hagan que te cierres a la posibilidad de disfrutar de una relación amorosa. Tienes que deshacerte de tus miedos: relájate, descansa y no seas tan exigente.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo ¿Estás esperando por un dinero que tienen que darte?, pues tendrás suerte en este sentido. Sin embargo, podrías tener problemas familiares, especialmente, con tus padres o suegros. Además, la inestabilidad emocional contribuirá a que sufras cambios de humor, y encima, podrás tener algún desacuerdo con las personas con las que compartes labor.


www.lagaceta.com.ec

GACETAGRAMA

SOLUCIÓN MARTES DICIEMBRE 4

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

(E)

19


Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

BIENES RAÍCES

Informes 0999944937

Comunica al público la anulación del (la ) libreta de ahorros N.- 100041061, perteneciente al Sr. (a) AZOGUE SAÑAY JOSÉ ROSALINO quien se considere con derecho puede reclamarla en un plazo de 12 días, posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario dicho documento quedará anulado sin responsabilidad del emisor.

VENDO CASA No. 68 CONJUNTO BOLONIA

• Departamento 120 m2, sector centro de la ciudad, Edificio Santo Domingo de 3 dormitorios y un parqueadero.

21-22-23-24-XI-018 0001-3532

• Terreno en el centro de la ciudad, calle Quito.

Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas, dentro del conjunto, 3 habitaciones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, tipo americano, patio y estacionamiento cubierto. BBQ por estrenar. Varios extras

26-VII-018 GB0003

SE VENDE

11-VI-018 RF0002

VARIOS

BUSCO TRABAJO INGENIERA INDUSTRIAL con experiencia busca trabajo dentro o fuera de Cotopaxi.

Teléfono: 0987-183-522

GARDEN ROSE

27-XI-018 JC00013

Nombres en madera, cuadros infantiles, portarretratos personalizados, calle Sánchez de Orellana y Guayaquil. Teléfono 0979067275.

EMPLEOS

Requiere contratar persona para SERVICIO AL CLIENTE/ RECEPCIÓN Enviar hoja de vida al siguiente correo: rrhh@hbsf.com.ec Se receptarán hojas de vida hasta el 7 de diciembre 2018.

Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 300101006601 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, Suc. Ltga., perteneciente a GUANOLUISA TOAPANTA GALO STEEVEN. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

0001-3720

Casa en la Urbanización La Pampa - Locoa, 135 m2 Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

HOSPITAL BÁSICO SAN FRANCISCO

4-5-6-XII-018 0001-3695

LIBRETA EXTRAVIADA

PERRITO PERDIDO

1-2-3-4-XII-2018 PLL0006-3670

2-X-018 Ind. RF0002

VENDO

LOCOA: 851m2 a 200m, al oriente del Colegio Fernando Ruiz. FAE: 400m2, frente al casino de oficiales. ISIMBO 1: 950 m2 por la Cruz Roja. PILLIG BETHLEMITAS: 1500 m2 a 300 metros al oriente. BELISARIO QUEVEDO: lotes de 600 m2 a 500 m al Sur de la ESPE. INFORMES al 0987509436

2-3-4-XII-018 0001-3661

Requiere contratar PERSONAL PARA VENTAS con experiencia y una EMPLEADA DOMÉSTICA, dejar las carpetas en las oficinas de la empresa, ubicadas en el barrio Niágara Mirador.

DOCUMENTO EXTRAVIADO

JC00012

FERIA DE TERRENOS

Una casa en el sector de El Loreto. Informes a los teléfonos: 0983205660; 0998815815

4-5-6-7-XII-018 0001-3706

Ind. RF0002 23-XI-018 18-X-018 Ind. VM0003

DICOLAIC

LIBRETAS

27….30-1…9-XI-018

Lote en Belisario Quevedo de 500 m2 Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

6-XI-018 GB0003

BELISARIO QUEVEDO

Informes al teléfono 0998-798-433

A 5 minutos de la ciudad, con extensión de 31.000 m2, zona segura, barrio Pichul Santa Rosa, sector San Felipe, proyecto para Hostería, Complejo Recreacional, etc. Acepto casa o terreo por parte de pago.

experiencia, seleccion@tierragarden.com.ec

Informes: 2663-811

SE VENDE

SE VENDE

11-IV-018 RF0002

Un terreno de 3 hectáreas en Toacaso con casa. Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

VENDO LOTES DE TERRENO DE 500 m2, urbanizados, a 80 m de la ESPE, espacios verdes, cerramiento de ladrillo visto $ 35.000 (500 m2) para suite de estudiantes, residencia universitaria o vivienda o casa de vivienda a 15 años plazo con entidad bancaria. Marqués de Maenza 36-29 y Zamora. Informes 0987-336-487; 032-811-342 (oficina)

Un TERRENO en la urbanización Campo Verde. Informes a los siguientes teléfonos: 0999-015-915

AGRÓNOMO Y VENDEDOR@ para trabajar en Aláquez, indispensable

FIRMA AUTORIZADA 1740

11-IV-018 RF0002

SE VENDE

16-XI-018 RF0002

Un terreno con vivienda y servicios básicos, barrio Santán. Informes a los teléfonos: 0987-319-321; 0987-673-031

Ofrecemos lotes de terrenos de 200 y 300 mts cuadrados con facilidad de pago, reserva ya tu lote de terreno con 2000 dólares, con todos los servicios básicos. Dirección: Pujilí calle Simón Bolívar y pasaje Gonzalo Herrera, sombreria Ugsha, diagonal al Municipio. Teléfono: 0984644530-032724897 Lic. César Ugsha

Empresa de flores REQUIERE ING.

VENDO QUINTA LOS PINOS

SE VENDE

27-XI-018 JFF

URBANIZACIÓN SINCHAGUASÍN-VISTA HERMOSA PUJILÍ

Informes: 0987-135-918

ING. AGRÓNOMO Y VENDEDOR@

1-XII-019 RF0002

Informes a los teléfonos: 0993-858-095; 0997-046-368

Conjunto Residencial Bolonia, casa No. 84. Planta baja: Sala, comedor, cocina, baño social, patio trasero cubierto, garaje para dos autos. Planta alta: Tres habitaciones, baño completo Pisos de madera y porcelanato, muebles altos y bajos, closet en todas las habitaciones, patio trasero adoquinado. Informes: 0992-805-265

De 212 m, 2 pisos, 3 dormitorios, cuarto de estudio, sala con chimenea, comedor, cocina, baño máster, 2 medios baños, patio, perreras, terraza, lavandería. Dirección: Juan de Velasco 220 y Honorato Vásquez, barrio Chiriboga Jácome. A 300 m del Aeropuerto, a 200 m de Maltería Mall, a 50 m del Akí del norte.

SE VENDE

VENDO CASA

17-II-018 Ind. ER0003

Ind. RF0002

RENTAR CASA con local en zona comercial, preferiblemente en el centro de la ciudad.

30-XI-3-5-7-8-9-10-12-XII-018 0001-3658

Dos casas con acabados de primera por estrenar y un terreno 625 m2 en Locoa. Informes al teléfono 0984-839-775

Casa en zona residencial de Latacunga preferiblemente en el sector de Locoa, que tenga 3 dormitorios y jardín. Informes al teléfono 0998-030-647

NECESITO

CASA EN VENTA

SE VENDEN

BUSCO PARA ARRENDAR

EMPLEOS

BIENES RAÍCES

BIENES RAÍCES

30-VI-018

23-X-018 V.M.0003

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

15-VIII-018 Ind. MT0003

20 CLASIFICADOS (P)

Su nombre es POLAR, se perdió el miércoles 28 de noviembre por la Funeraria Nacional.

¡¡ SE DARÁ RECOMPENSA!!

Cualquier información contactarse a los números 0997-046-368; 0993-858-095


12-IX-018 GB0003

Quito sector El Tejar, barrio El Placer, calle Andrés de Zúñiga pasaje 2 N.C. Informes 0992-596-022

• Área de 325 m2 ubicado en la urbanización La Colina Av. Unidad Nacional. • General Proaño y Sánchez de Orellana de 403 m2 junto al Consejo Electoral. Informes a los teléfonos: 0995-404-073; 0995-225-293

SAMI WAYLLA Alimentos naturales, artesanales cien por ciento orgánicos, calle Padre Salcedo y Quito. Teléfono 991289495

EMPLEOS

SE VENDE Terreno de 2500 m2 en el sector Laigua, parroquia Aláquez (San Rafael) – Latacunga, con todos los servicios básicos, además de agua de regadío. Informes 0999-915-783. 5-VI-018 Sra. Belen

VENDO CASA No. 55 CONJUNTO BOLONIA Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas con ingreso independiente al conjunto, 3 habitac iones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, patio y estacionamiento cubierto. Varios extras: Cocina equipada, cortinas, plafones, calefón.

ÚLTIMOS LOTES Se vende terrenos de 483 metros al ingreso al cantón Pujilí, sector Boulevard en la Avenida Velasco Ibarra, barrio San Sebastián (zona segura); Informes a los teléfonos: 032-818-296; 0992-820-078; 0998-334-899

SE VENDE • Una casa en Salcedo ubicada en la Av. Jaime Mata frente a la Gasolinera San Miguel. • Se vende un departamento en Quito, ubicado en la Mañosca y Vasco de Contreras sector UTE. Mayores informes a los teléfonos: 032-726-775; 0995-893-489; 0987-590-791 O más información en la Heladería Michita – Salcedo

1-2-3-8-9-10-16-17-XII-018 JC00012

3-III-018 S.B.0003

Mayores informes al teléfono 0967127538

FLORÍCOLA EN SAQUISILÍ

Necesita ASISTENTE DE VENTAS y/ o ASISTENTE DE POSCOSECHA con experiencia, enviar hojas de vida al correo maelra21@hotmail.com

Pollos en pie o pelados desde 4 dólares

1-XII-018 JC0006

L AVANDERÍA MILLENNIUM

NUEVO TECNICENTRO

Necesita un MECÁNICO con experiencia en alineación de llantas, balanceo, rotación, enllantaje y mecánica rápida. Trabajo inmediato en la ciudad de Salcedo. Solo interesados comunicarse a los números celulares: 0987-552-433; 0987-131-473; 0996-193-822 Se ofrece sueldo de acuerdo a la experiencia y demás beneficios de ley.

SE VENDE

Mayores informes al siguiente teléfono 0967127538

14-16-20-22-26-28-XI-3-XII-018 0001-3495

RF0002

Se vende 2 cuadras de terreno conjuntamente con una cuadra de terreno laderoso con agua de regadío a un kilometro y medio de la vía La Merced – Cruz Pamba en Pujilí.

11-IV-018

En la Parroquia 11 de Noviembre un terreno de 500 m2. Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

DE OPORTUNIDAD

1-2-3-XII-018 0001-3673

8-V-018 S.B.0003

5-XII-018 SB0003,

SE VENDE

Andrea Brazales Diseñadora de modas Dirección General Maldonado 7-32 y Quijano de Ordoñez.

Se vende lotes de terreno de 500 m2 en Urbanización privada Santa Rita, a 80 mtrs de la ESPE, con todos los servicios y guardianía; para suit de estudiantes, residencia universitaria o casa de vivienda. Llamar a los teléfonos: 0987-336-487; 032-811-342

Por temporada navideña gran promoción en lavandería Millennium ... lave 3 ternos o 3 edredones y pague de 2 ... Dirección: Av. Rumiñahui y Sánchez de Orellana ... diagonal al colegio Ramón Barba Naranjo. Teléfono 2804-486; 0999-740-648

5-XII-018 Ind. LP0003

1-2-3-XII-018 0001-3686

En GUALUNDUN de 1.237 mts. Mayores informes comunicarse a los teléfonos: 2466-133; 0983-463-461

Una casa de dos pisos en la ciudadela El Bosque. Informes a los celulares 0984755325 0983788748

ABH

SAMPER CENTRO DE FISIOTERAPIA INTEGRAL

Dirección Sánchez de Orellana 16-91 y Guayaquil.

1-XII-018 JC0006

VENDO TERRENO

EN BELISARIO QUEVEDO

Teléfono: 0984716024.

VARIOS Dr. Francisco Yépez Hidalgo NEUROCIRUJANO DEL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO DE QUITO Especialista en enfermedades CEREBRALES Y DE COLUMNA. Atenderá consultas los fines de semana y emergencia todos los días en Latacunga. Previa cita informes: Barrio Locoa, calle Laguna de Colta s/n y Laguna de Cuyabeno

03-2292-263; 032-233-276; 0985-900-263

20-22-23-24-25-27-29-XI-1-2-4-7-XII-018 0001-3564

SE VENDE

3-VIII-017 Ind Sra. Susana

Ind. LP0003

24-X-018 GB0003

13-IX-018

DMAX 3.0 4X4; full equipo – flamante. Mayores informes comunicarse al teléfono 0993-307-027

20-22-25-27-29-XI-2-4-XII-018 0001-3571

Un terreno de 505m2 en el sector de Locoa. y una casa ubicada en el sector de El Loreto, urbanización EL Remanso. Telfs: 0998815815; 2810794

TERRENO de 320 m2 más casa en

* En el Recinto La Libertad a 15 minutos del parque Central 2 casas de cemento armado, con todos los servicios básicos, cuentan con sala, comedor, 3 dormitorios, instalación para lavadora, cuarto para empleada, cerramiento y estacionamiento para 8 vehículos. * Un lote de 500 m2 con sembríos de guineo, yuca, aguacate.

VENDO CHEVROLET

SE VENDEN TERRENOS

SE VENDE

SE VENDE

SE VENDE EN EL CANTÓN LA MANÁ

Informes a los teléfonos: 2801-504; 0985-178-442

BIENES RAÍCES

21

5-XII-018 GB0003

DIRECCIÓN: Juan de Velasco 220 y Honorato Vásquez barrio Chiriboga Jácome, 212 mts de terreno, casa de dos pisos, 3 dormitorios, cuarto de estudio, sala con chimenea, comedor, cocina, baño master, 2 medios baños, terraza y lavandería informes: 0987135918

Una casa de 4 dormitorios, 3 baños, sala, comedor, cocina, patio, terraza, garaje; está ubicada en la ciudadela Rumipamba. Información 0999009270 o 2808921

(P)

VARIOS

BIENES RAÍCES

CASA EN VENTA

SE ARRIENDA

CLASIFICADOS

1-2-3-4-XII-018 0001-3662

BIENES RAÍCES

27-XI-018 JFF

4-XIUI-018 GB0003

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

27-XI-018 JC00013

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018


22

(P)

LATACUNGA

Latacunga, miércoles 5 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

Cooperativa Ambato festejó su aniversario junto con sus socios Cultivos de papas se ven afectados por plaga.

Foto:W.C/La Gaceta

Con una sesión solemne, el pasado 30 de noviembre del presente año, se celebró los 15 años de vida institucional de la agencia de Latacunga de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda., en la plazoleta de la iglesia de Santo Domingo. Un año más, los socios de esta entidad financiera, fueron testigos de este evento que resaltó la labor de la Cooperativa que fue fundada el 23 de noviembre del 2003. Su política de calidad se basa en que proporcionan productos, servicios financieros y no financieros, con alto compromiso para sus socios y clientes, enfocados en cumplir los requisitos de normas, legales, regulatorios, siempre con una visión de mejora continua. Cristina Yucailla, gerente general, destacó el crecimiento y firme posición económica que ha venido logrando la Cooperativa Ambato y que se debe gracias al apoyo de 160 colaboradores actualmente distribuidos a nivel

nacional mientras que en Latacunga el talento humano es de 15 personas en las distintas áreas. “Hemos logrado muchas cosas con nuestros socios de crédito que han logrado cumplir sus sueños y más aún han confiado sus ahorros y de seguro han obteniendo la rentabilidad de una manera adecuada y que ha fortalecido la economía de cada uno de los hogares”, expresó Yucailla en su intervención. A este acto asistieron representantes de las cooperativas fraternas, Jefes Departamentales, Miembros del Consejo de Administración y Vigilancia, así como también Erika Chango, Srta. Gobierno Municipal de Ambato,

Gerente General junto con el Jefe de Agencia Latacunga soplaron la vela por los 15 años de aniversario.

entre otros invitados especiales. De igual forma, efectuaron la entrega de presentes a Ángel Herrera, Digna Casa, Mayra Zambrano, Hernán Cortero, Blanca Rengifo quienes son los socios más antiguos de la entidad Financiera que forma parte del segmento uno. No obstante, la Gerente General, resaltó el compromiso que ha tenido la entidad con sus socios y población muestra de ello fue con la reactivación del volcán Cotopaxi en el mes de agosto 2015, “la cooperativa nunca dudó en continuar apoyando a sus socios con necesidades de crédito, además comprensivos con la situación de los socios realizamos condonaciones de intereses y ampliación del

plazo. Actualmente podemos afirmar con cifras reales que la sucursal Latacunga ha superado los tiempos difíciles reduciendo la morosidad incrementando las captaciones y créditos” finalizó. A la par el alcalde de la ciudad Patricio Sánchez hizo llegar sus felicitaciones a través de un acuerdo y le incentivo a continuar con el trabajo tal como lo ha venido haciendo hasta el momento. Geovany Quinatoa, jefe de Agencia agradeció la participación y confianza de sus beneficiarios e invitó a los presentes a cantar el cumpleaños feliz y soplar las velas. Y finalmente se abrió paso a una ronda de baile en el que el público y los socios salieron satisfechos de esta conmemoración.

Directivos de la Cooperativa Ambato entregaron un presente a los socios más antiguos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.