La Gaceta 4 diciembre 2018

Page 1

DIARIO

INDEPENDIENTE

D E S D E E L 1 2 D E A B R I L DE 1 9 6 7

años junto a ti... Cotopaxi - Ecuador Año LI Nº 21.102

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

CIR: 2913

50 CTVOS

lagaceta.com.ec

Ministerio de Educación realizará repotenciación del Vicente León Pág. 4

De la repotenciación de la infraestructura de varias instituciones de la zonal 3, el Vicente León es la prioridad, se refiere a aulas, espacios verdes, creación de laboratorios y nuevo mobiliario; las obras se iniciarán en el 2020, se habla de un presupuesto de 72 millones para las obras en los establecimientos de esta zona.(I) Fotos:W.C./La Gaceta Foto:W.C./La Gaceta

CNE de Pachakutik dispone nuevas primarias para elegir candidato a Prefecto El Tribunal Electoral Nacional declaró nulo el proceso de las primarias realizadas el 29 de octubre, al tiempo que dispone a la instancia provincial fijar lugar, día y hora para realizar un nuevo proceso interno; mientras que Jorge Herrera señaló que si no se cumple lo dispuesto podrían impugnar la candidatura de Guamán.(I) Pág. 5

Tres vocales de la JPEC fueron Vicealcalde solicita auditoría cambiados a pocos días de al proceso de adjudicación haber iniciado su trabajo Pág. 6 de la obra de colectores El pasado martes 27 de noviembre, designados por el CNE, iniciaron sus funciones, participaron en la primera reunión y eligieron a las autoridades; el pasado fin de semana el CNE realizó la designación de tres nuevos vocales, quienes forman parte de ese organismo; los anteriores estuvieron en funciones apenas tres días.(I) Foto:W.C./La Gaceta

Óscar Culqui señala que las garantías presentadas no están firmadas por el Consorcio Cotopaxi, sino por la empresa Minivol, lo que es un error no convalidable, sin embargo la obra de colectores fue entregada al Consorcio Cotopaxi, por lo que ha solicitado el examen de auditoría.(I) Pág. 5 Foto:W.C./La Gaceta


2

EDITORIAL

La frase

www.lagaceta.com.ec

Mahatma Gandhi

Editorial (O)

"La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores."(I)

Por Rafael Sandoval Pástor

Una verdad Los transportistas se han quejado por la dureza de las leyes; pero no estiman la serie de accidentes que se producen por la negligencia de los conductores en la gran mayoría de los casos. Gran parte de los accidentes de tránsito se producen por la ausencia de la Policía de Tránsito. Esto lo hemos dicho en varias ocasiones; pero no nos han hecho caso. En efecto, si la Policía se hiciera presente en los caminos, tendríamos la seguridad que los accidentes de tránsito disminuirían y la Ley de Tránsito sería otra. (I)

Festival artístico inclusivo se realizó por el Día Internacional de la Discapacidad Foto:W.C./La Gaceta

Autoridades educativas en la presentación del evento.

Estudiantes de varios establecimientos educativos de la ciudad participaron del evento inclusivo por el Día de la Discapacidad. Ayer a partir de las 09:00 en las instalaciones de la Unidad Educativa Luis Fernando Ruiz, se realizó el festival (I)

Fundado el 12 de abril de 1967 apazmino@lagaceta.com.ec amejia@lagaceta.com.ec Quijano y Ordóñez 479 y Gral. Maldonado Casilla 328 Telf.: 2811142, Latacunga - Ecuador

artístico inclusivo denominado “Las diferencias nos enriquecen”, actividad que se cumplió con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. El evento contó con la participación de 120 estudiantes de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi, además participaron del evento docentes, padres de familia y DIRECTOR

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

Rafael Sandoval Pástor GERENTE GENERAL Rafael Sandoval Egas EDITOR EN JEFE Carmenluz Sandoval

Rafael Sandoval Egas

(O)

rsandoval@lagaceta.com.ec

Una fiesta que va tomando identidad Cuando se prohibió en la capital de los ecuatorianos la muerte del toro vía consulta popular, los latacungueños tuvimos la suerte de acoger esta gran fiesta, que ha dejado muchos beneficios, no solamente hablando del tema económico, sino también en el ámbito turístico y mucho más. Ésta sin duda es una feria que debe posicionarse más, la timidez de los latacungueños es desesperante, nos da vergüenza, gritar un viva Latacunga y si alguien lo grita, nadie lo responde, esto es algo que debe cambiar, debemos sentirnos orgullosos de ser los anfitriones de esta gran feria, que no solamente está dejando en alto el nombre de Latacunga, sino que también es publicidad gratis, que señala a la ciudad como una de las mejores fiestas bravas del país, es por eso que ya es hora que los latacungueños nos comencemos a identificar con estas corridas y parte de esto, es un trabajo que deben desplegar las instituciones, especialmente la Municipalidad, que no ha hecho frente en este asunto. Esta feria es un regalo que prácticamente nos cayó del cielo y ni siquiera por tener esta característica, las autoridades aprovechan de estas circunstancias para sacarle beneficio, la Municipalidad de Latacunga debería ser la principal interesada en promocionar esta fiesta, ojalá si regresa nuevamente la feria de Quito, no nos quedemos una vez más en el olvido, esta es una lucha que cada vez se intensifica y como lo habíamos mencionado, aquí en esta tierra no se ha hecho mayor cosa por darle identidad y apoyo a esta gran oportunidad. estudiantes de varias instituciones educativas de la ciudad; Isidro Ayora, Primero de Abril, Luis Fernando Ruiz, Victoria Vásconez Cuvi, Trajano Naranjo, Jean Piaget, Cerit, La Salle, La Inmaculada, Once de Noviembre. Luego de la intervención del Director

Distrital de Educación de Latacunga y la posterior inauguración del evento, se dio la presentación de varios actos entre ellos presentación de grupos de danza, artística, poética, la banda orquesta del César Viera, entre otros grupos.

Consejo Editorial: Carmenluz Sandoval Egas, Rafael Sandoval Egas, Edmundo Rivera,. Colaboradores: Paúl García, Víctor Medina, María José Rodríguez, Edgar Jiménez, Edgar Orbea, Carlos Poveda, Cristian Molina. Editor Deportivo: Nelson Fueltala. Concepto Gráfico: Willian Caiza, Mayra Sanmartín. Asistente de Comercialización: Carolina Sánchez, Jenny Cajas. Diagramación: Sandra Betún, Alexandra Bravo, Gissela Bedoya, Mauricio Cuzco. Corrector de pruebas: José Escobar. Impresión: Luis Pazmiño, Miguel Safla, Guillermo Suntásig, Mauricio Ugsha. Ventas Nacional: Mallury Gorozabel.


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

CULTURA

(O)

(O)

La cultura del maíz

Francisco Ulloa Enríquez fulloa_e@yahoo.com

La seguridad alimentaria de nuestros pueblos ancestrales se ha basado en el aprovechamiento de un cereal llamado “sara” (maíz), sus variedades son muchas y tienen diferentes tamaños, colores y formas. Esta planta de origen americano forma parte de un particular estilo de vida del campesino ecuatoriano, ya que hasta el tiempo se determina según las ocupaciones agrícolas, estableciendo una relación íntima entre la “pachamama” (tierra), la “quilla” (luna), el “inti” (sol) y el “sara” (maíz). Así, diciembre, considerado el primer mes del año, en el que se festeja el “Capac Raymi” o fiesta principal, es la temporada de la primera escarda del maíz llamada “Huahua Jashmai”; por su parte enero es el mes del “Jashmana quilla” o luna desherbar el maíz; a febrero le identifican como “sara apachina quilla” o luna de aporcar el maíz, tarea que consiste en acumular tierra a ambos lados de la planta “alzar huacho” en el lenguaje del campesino mestizo; marzo es el mes en que florece el maíz “parhuana quilla”, también se le denomina a este mes “chogllo yana quilla” o luna de formarse el choclo y a fines del mes “chocllo pacha” o tiempo de choclos; abril es el tiempo de “cauyashca quilla” o luna de secarse el maíz; en mayo es la temporada dedicada a “sara quihua paquiña quilla” o luna para arrancar la hoja del maíz; junio es un tiempo especial ya que el 24 es de equinoccio, tiempo de la plenitud del dios “inti” (sol), se su fiesta, ya que lo consideran la representación del hijo vivo y visible de “pachacamac”; los meses de julio y agosto son de “sara pachana quilla” o luna apta para la cosecha del maíz, durante las cosechas, especialmente en el último día, se realiza el canto de

agradecimiento al infinito o “ja huay”; septiembre es el “rastrojo quilla” o luna de rastrojo; octubre son tiempos para preparar la tierra, los primeros arados para el maíz o “sarapac punta yapui”; finalmente noviembre es el tiempo propio para sembrar o “tarqui juria”, en este mes realizan el “ayamarca” o renovación de la chicha en las sepulturas. En los mercados y plazas del país, el maíz tierno que se le conoce como “chogllo” (término kichwa) es muy apetecido por los consumidores, la caña del maíz también es comercializada para el consumo del ganado y de los animales menores que el campesino cría. Además las variedades de maíz seco que más se comercializan son nueve, las mismas que se adquieren por sus características que son las que determinan su uso: el amarillo o “cullisara” es grande y blando; el blanco o “yurac sara” es grande, largo, delicadísimo con su harina se hace un sabroso pan; el canguil es chico, algo duro, puntiagudo, tostándolo se hace una especie de confitura; el carapali es mediano, blanco y con punta aguda roja; el chulpi es blanco, mediano, chupado, muy tierno y gustoso cuando se lo consume tostado; el negro grueso o “cuscu” es grande y algo duro; el negro mediano blando; el tumbaque es grueso, chato, de color pardo y blando; el morocho es pequeño, medio amarillo, durísimo, sólo destinado para la chicha, pero nada bueno para comerse. La cultura del maíz en el Ecuador está muy arraigada, el campesino ha saciado su sed chupando el tallo del maíz tierno que da un jugo azucarado muy agradable, también en la chicha y cubierto su reflejo de hambre con el “cancha” o maíz tostado.

3

a ulg p La

en

o la

reja

La sociedad ecuatoriana, como sucede en otros países, desarrolla sus actividades en medio de una serie de problemas e inconvenientes que deberían merecer la debida atención por parte de las autoridades. ********** Suceden hechos y acontecimientos que dicen claramente que en nuestra sociedad nos falta mucho para crear conciencia sobre determinado tema y fortalecer acciones para impedir que esos temas sigan siendo la vergüenza de nuestra sociedad. ********** Hombres y mujeres, niños y adultos son víctimas de una serie de agresiones por parte de la sociedad en su conjunto y especialmente por gente desadaptada que debe estar en centros especiales, pues se convierten en verdaderos criminales. ********** En nuestro país, en los últimos meses, desde que se inició el actual régimen, para ser exactos, se pudo visibilizar una serie de acciones negativas que han estado sucediendo desde hace tiempo en los establecimientos educativos, se trata de la agresiones sexuales a los niños y adolescentes. ********** Los casos están a la vista; sin embargo en la famosa década desperdiciada se cerraron los establecimientos educativos para que nadie diga nada, para que nadie hable, para que nadie denuncie y ahí están las consecuencias. ********** Uno de los ministros de educación, uno de los que más impedía que los maestros y padres de familia hablen sobre estos delitos, es ahora legislador y se salvó de un juicio político porque pasó más de un año desde que ejerció esas funciones. **********

erivera@lagaceta.com.ec

Cientos de padres de familia y sus hijos actualmente sufren las consecuencias de esas agresiones y en muchos casos se sintieron solos, desprotegidos y sin la obligatoria ayuda del Estado en medio de grandes tragedias. ********** Niños y niñas a las que se les acabó la vida, esa vida llena de alegría, juegos y distracciones que deben tener los menores en toda sociedad; en la nuestra han quedado marcadas familias enteras, pues son delitos que quedarán para siempre. ********** Hay otro tema que tampoco ha merecido la atención debida de parte del Estado, de la sociedad, de los organismos competentes y de instituciones nacionales e internacionales; son aquellos seres con discapacidad. ********** Precisamente en 1994 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de diciembre de todos los años como el Día Mundial de las Discapacidades para que todos los países del mundo se empeñen en estas personas que adolecen invalidez parcial y les brinden las mejores oportunidades. ********** Sobre estos temas nuestra sociedad aún no toma la debida conciencia, aún nos falta mucho por hacer y una de las principales acciones es la de introducir en el sistema educativo cátedras sobre estos temas; la violencia y la discapacidad, son delitos que avergüenzan a toda sociedad. ********** Y ahí están las estadísticas, agresiones, violaciones y muchas personas discapacitadas que no han merecido la atención que se merecen en una sociedad que se dice solidaria y que aún tiene mucho que hacer por estos seres.


4

OPINIÓN/LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

(O)

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018 (I)

La lectura chatarra Carlos Herrera Toro angel-sendiel@hotmail.com Así como los alimentos dan vigor a nuestro cuerpo, la lectura otorga energías a nuestra mente. Debido a ello, se debe procurar el no consumo de libros inadecuados, que, al igual que la comida chatarra, ingresan a nuestro cerebro y no contribuyen a nuestro desarrollo intelectual, sino que, más bien, coadyuvan a que nuestra cultura disminuya de una forma drástica. Eso es lo que he decidido llamar en este artículo: “La lectura chatarra”. Pero, ¿cuáles son esos libros poco saludables que deberíamos evitar? Las obras chatarra son aquellas que no aportan a nuestro crecimiento intelectual, y lo único que hacen es “hablarle bonito” al lector, diciéndole lo que quiere escuchar. Los libros de autoayuda son los principales promotores de este tipo de lectura, ya que contienen, exclusivamente, “recetas” para la vida, con las que se pretende solucionar todo. Al igual que la comida basura, la lectura chatarra no otorga componentes saludables para el ser humano, pero da cierto bienestar a quienes la consumen, pues se sabe que genera efectos placenteros, debiéndose eso quizá a que son libros simples, directos y que prometen mejorar el existir. Es claro que no lo logran, pero ese es su enganche con el que atraen a todos los neófitos lectores hacia su mediocre seno. Es una pena que gran cantidad de lectores en nuestra sociedad sean sólo de libros de autoayuda, y que muchas de las iniciativas de lectura que se han presentado, tengan como premisa el incentivar a leer “lo que sea”. Los más perjudicados en esta acometida son los jóvenes, pues ellos se hallan iniciándose en los libros, y al no tener la guía de buenos lectores, y a su vez, poseer librerías a mano, con una gama de títulos nefandos, pueden dirigirse hacia esa línea. Corremos, con esto, el riesgo de estar sembrando una generación de lectores con obesidad intelectual, que al igual que con la comida chatarra, hayan inmiscuido en sus mentes, una cantidad increíble de componentes nocivos para su salud, y se hallen henchidos de placer emocional, pero pobres de conoci-

mientos culturales. Existe algo más profundo en este tema. Cuando se habla de juventud, suele pensarse que para ella sólo debe destinarse las cosas de autoayuda o intrascendentes, porque lo serio, es solamente “para los viejos”. Nada más equivocado que eso, porque este tipo de población tiene una mente fresca que es capaz de captar mucho mejor los conocimientos y debe procurarse que se apegue a la cultura, para que la renueven, claro que con sus gustos y maneras, pero siempre buscando la excelencia en ellos. La juventud no es sinónimo de mediocridad, por lo que no tiene por qué estar lejos de lo amplio y eminente. No entiendo por qué hasta ahora, los maestros envían a leer títulos a sus alumnos, como: “La culpa es de la vaca”, “¿Quién se ha llevado mi queso?”, “El Secreto”, “El alquimista”, sin ni siquiera optar alguna vez por un clásico de literatura, un libro de filosofía o uno de historia. ¿Creen acaso que la juventud no es capaz de asimilar estos libros? La experiencia dice que no es así. Se piensa que los libros de autoayuda son de crecimiento personal, pero eso es algo equivocado, porque el estar alegres no nos hace mejores personas. En contraposición, un conocimiento filosófico o histórico, ese sí es capaz de darnos grandeza. Se debe recordar que el mundo está lleno de congojas y alegrías, triunfos y derrotas, por lo que debemos acostumbrarnos a todos los escenarios, para así poder afrontar todos los retos, ya que pocas veces algo se solucionará sólo con ganas de hacerlo. Muchos jóvenes quisieran ser Messi, pero la mayoría, incluso con amplias ganas de hacerlo, nunca podrá, porque “no nacieron para ello”. Un libro de autoayuda le diría tú puedes lograrlo, pero un libro filosófico le ayudaría a aceptar sus límites. Esa es la diferencia entre los dos tipos de libro. Invito a los lectores a que analicen lo que lee, y luego de sopesar la situación, decida entre consumir un alimento real para el cerebro, o llenarse de libros chatarra, que puede llevarlos a un paro cardiaco cultural y una muerte de conocimiento, furibunda y despiadada… CONTINUARÁ…

Ministerio de Educación realizará la repotenciación de infraestructura del Vicente León Aproximadamente 72 000 000 de dólares sería el presupuesto a ser invertido por el Ministerio de Educación en la repotenciación de varios establecimientos educativos del país, dentro de la zonal 3 la Unidad Educativa Vicente León aparece como la prioridad, las autoridades educativas iniciarán con los estudios y los trabajos estarían iniciándose en el 2020. Juan José Larrea, director Distrital de Educación de Latacunga, encargado, conversó que en base a un crédito de la Alianza Francesa de Desarrollo, a partir del 2020, el Ministerio de Educación iniciará en un proceso de repotenciación de la infraestructura de varias instituciones educativas a nivel nacional, dentro de la Coordinación Zonal 3 está como prioridad la Unidad Educativa Vicente León, ubicado en La Cocha. La autoridad indicó que la inversión a realizarse en la dotación de nueva infraestructura a varias instituciones educativas está en los 72 000 000 de dólares, dijo que el Vicente León tendría nueva infraestructura referente a aulas, espacios verdes, repotenciación de laboratorios y mobiliario nuevo. Larrea, indicó que dentro de la Zonal 3 están consideradas cuatro instituciones, donde la prioridad uno es la Unidad Educativa Vicente León, por lo tanto, anunció que durante el 2019 las autoridades educativas realizarán los estudios

Foto:W.C./La Gaceta

Foto:W.C/La Gaceta

Juan José Larrea, director Distrital de Educación de Cotopaxi.

sobre los requerimientos, como los espacios verdes, infraestructura, laboratorios, trabajo que determinará el monto del presupuesto requerido para los trabajos a realizar en el Vicente León, obras que arrancarían en el 2020. Comentó que una vez levantado los estudios, las autoridades educativas ejecutarán un proceso de sociabilización entre los padres de familia, estudiantes del Vicente León, recordó que anteriormente dicho proyecto era un ofrecimiento pero hoy existen los parámetros para iniciar a trabajar en dicho proyecto, para ello existe un calendario y que la institución tendrá una de las mejores infraestructuras del país, lo cual apoyará mucho a la educación de la provincia, dijo el Director Distrital de Latacunga. (E)


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

(I)

LATACUNGA 5

CNE de Pachakutik dispone un nuevo proceso de primarias para elegir al candidato a la Prefectura Los vocales del Consejo Nacional Electoral de Pachakutik declararon nulas las primarias realizadas por este movimiento en Cotopaxi, donde designaron a Jorge Guamán candidato a la Prefectura; por lo tanto, el precandidato Jorge Herrera, está a la espera que el Tribunal Electoral de Pachakutik de Cotopaxi convoquen a los más de 14 000 adherentes a las primarias.

Ante la realización de las primarias de Pachakutik, donde se proclamó al actual prefecto Jorge Guamán como el candidato del movimiento a la reelección para las elecciones de marzo del 2019, el precandidato a dicha dignidad Jorge Herrera con fecha 7 de noviembre del 2018, presentó la impugnación a dicho proceso ante Pachakutik Nacional. En este marco el Tribunal Electoral del Movimiento Pachakutik, lista 18, en reunión realizada el 29 de noviembre del 2018, con tres votos a favor y una abstención resuelven declarar nulo el proceso de las primarias realizadas el 29 de octubre, al mismo tiempo solicitan

Jorge Herrera durante la rueda de prensa.

al Tribunal Electoral de Pachakutik de Cotopaxi, fijar lugar y hora para realizar un nuevo proceso de democracia interna a fin de que se garantice el principio constitucional de elegir y ser elegido y que se garantice que los candidatos puedan ejercer sus derechos a hacer campaña de forma igualitaria. Al respecto, Jorge Herrera, indicó que están a la espera que el CNE de Pachakutik convoquen a los más de

Foto:W.C./La Gaceta

14 000 adherentes que tiene el movimiento a nivel provincial sean convocados para acudir a las urnas y elegir al candidato a la Prefectura por dicha organización, esto significa que Pachakutik no tiene definido el candidato a la Prefectura y terciar las elecciones del 2019. Herrera, aclaró que aquello no significa aferrarse a la candidatura sino que las cosas se hagan bien respetando lo que significa la

normativa donde todos los adherentes puedan elegir al candidato de acuerdo a su voto, apuntó que el documento también ha sido entregado al director del CNE de Cotopaxi. Asimismo Herrera, expresó su preocupación de que el director del CNE de Cotopaxi, esté sesgado a un candidato, hecho que puede llegar a desestabilizar la democracia y coactar los derechos, advirtió que en caso de no dar paso a la resolución del CNE de Pachakutik tomarían otras medidas como una impugnación a la candidatura de Jorge Guamán al momento que sea inscrito en el CNE de Cotopaxi, dijo Herrera. Por su parte, el coordinador Provincial de Pachakutik, Piter Calo, mediante un comunicado oficial, dijo desconocer y rechazar esta írrita resolución que no es la voluntad del Movimiento Nacional Pachakutik sino de personas que desconociendo los procesos internos de la provincia y de las primarias realizadas legalmente, pretender obstaculizar e impedir la participación política decidida por las organizaciones, comunidades de segundo grado del MICC, asimismo ratificaron la candidatura de Jorge Guamán, a la Prefectura.

(I)

Vicealcalde de Latacunga solicita a Contraloría se audite proceso de adjudicación de obra de los colectores En razón de la existencia de errores de fondo y forma dentro de la documentación presentada por la empresa Consorcio Cotopaxi, a la que se adjudicó la obra de redes y colectores del Plan Maestro de Alcantarillado, el Vicealcalde ha solicitado a la Contraloría la realización de un examen al proceso de adjudicación de la obra.

Oscar Culqui, vicealcalde de Latacunga, en diálogo con los medios de comunicación, apuntó que continúa con el proceso de fiscalización a las obras que está ejecutando el GAD

Municipal de Latacunga. Indicó que el Municipio de Latacunga, viene trabajando en la adjudicación de las obras que contempla el Plan Maestro de Alcantarillado de la ciudad tanto como el tema de colectores y la planta de tratamiento de las aguas servidas, obra calificada como una de las más importantes para la ciudad, el costo está sobre los 30 000 000 de dólares. Culqui, señaló dentro del proceso para la construcción de los colectores participaron dos empresas el Consorcio Cotopaxi y el Consorcio Latacunga, dijo que dentro de la oferta presentada por el Consorcio Cotopaxi, existe errores de fondo y de forma; por lo tanto según el Vicealcalde la oferta del consorcio Cotopaxi debió haber sido

eliminada del proceso. El Vicealcalde, señaló que al revisar cierta información se encuentra con que las garantías presentadas no están firmadas por el Consorcio Cotopaxi, sino por una empresa Minivol, lo cual a criterio de la segunda autoridad del Municipio, es un error no convalidable; sin embrago de aquello la obra de los colectores fue adjudicado al Consorcio Cotopaxi, manifestó. En este marco, el Vicealcalde, comentó que ha presentado un escrito ante la Contraloría General del Estado para que realice un examen de auditoria al proceso de adjudicación de la obra de los colectores que tiene un monto de 12 000 000 de dólares, de ellos 6 000 000 son reembolsables y 6 000 000 no reem-

(I) CC Maltería Plaza - Latacunga Martes 4 de diciembre de 2018

ROBIN HOOD

3D DOBLADA 13:30 16.20 19:00 21:45 (TP)

EL PRIMER HOMBRE EN LA LUNA

2D DOBLADA 19:15 22:15 12 años)

WIFI RALPH

2D DOBLADA

16:10 18:45 (TP)

WIFI RALPH

3D DOBLADA 13:40 15:30 18:15 20:45 (TP)

ANIMALES FANTASTICOS 2 2D DOBLADA 13:00 (TP)

BOHEMIAN RHAPSODY 2D DOBLADA 21:15 (12 años)

Foto:W.C/La Gaceta

Oscar Culqui, vicealcalde de Latacunga. bolsables. Asimismo, Culqui, informó que las próximas autoridades municipales hasta el 2021 por obligación de la Agencia Francesa, que entrega los dineros para dicha obra, deberán elaborar la nueva ordenanza sobre el pago de mejoras especiales correspondiente a la obra del Plan Maestro de Alcantarillado de la ciudad.


LATACUNGA www.lagaceta.com.ec 6 LATACUNGA

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

(I)

Mayoría de los vocales de la JPEC fueron cambiados a los pocos días de iniciar su trabajo El pasado fin de semana el pleno del Consejo Nacional Electoral realizó la designación de tres nuevos vocales de la JPEC, Adriana Gordillo, Adriana Chuquitarco y Nelson López, quienes reemplazan a Ana Rodríguez, Patricia Miño y Luis Carrillo.

El pasado martes 27 de noviembre, los cinco miembros de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi, fueron dados la bienvenida por el director del CNE de Cotopaxi Gavino Vargas, en las funciones de la junta, donde los sus integrantes Ana Rodríguez, Eduardo Toaquiza, Patricia Miño, Marcelo Carvajal y Luis Carrillo, quienes participaron de la primera reunión y realizaron

Foto:W.C./La Gaceta

Gavino Vargas, director CNE.

la elección de las autoridades de la Junta Provincial Electoral. Eduardo Toaquiza fue designado presidente y Marcelo Carvajal vicepresidente, quienes iniciaron a trabajar, desde aquel día y se conoció el pasado fin de semana que tres de los cinco miembros fueron cambiados y al mismo tiempo designados tres nuevos nombres quienes asumirán dichas funciones en las próximas horas. Los vocales que dejaron sus funciones por decisión del pleno del Consejo Nacional Electoral son, Ana Rodríguez, Patricia Miño y Luis Carrillo y en su reemplazo fueron nombrados Nelson López, Adriana Gordillo y Adriana Chuquitarco, quienes en los próximas horas iniciarían su

trabajo, previo a la entrega de la documentación y así estén habilitados para cumplir sus funciones. En vista de la renovación de la mayoría de los miembros de la Junta Electoral de Cotopaxi, podría generar la designación de nuevas autoridades de la junta, pero aquí no se trata de quién es el Presidente, dijo Vargas, recordó la autoridad que uno de los objetivos es borrar la mala imagen que dejó el CNE del pasado, donde la institución es responsable de llevar adelante el proceso electoral, convocar a elecciones y proclamar los resultados finales, por lo tanto los que tienen que ganar son los candidatos no es el CNE el que decide.

(I)

Intendencia intensificará operativos de control en los centros de diversión nocturna Revisión de documentación de las personas que ingresan a los centros de diversión nocturna como discotecas, karaokes, bares, realizan de forma permanente las autoridades de control.

(E)

Gonzalo Díaz, intendente de Policía de Cotopaxi, comentó que los diferentes entes de control vienen trabajando constantemente en el control de los centros de diversión nocturna como discotecas, karaokes, bares, cantinas, ubicados en diferentes sitios de la ciudad, revisando documentación de los ciudadanos que asisten a dichos lugares, operativos que no han arrojado ninguna novedad. Indicó que conjuntamente con personal militar han realizado revisión de armas en dichos sitios, donde no se ha registrado novedades, asimismo, los propietarios de los indicados locales cuentan con los permisos de funcionamiento anual, asimismo cuentan con todas las reglas de seguridad. Díaz, anunció que las autoridades de control en coordinación con la Policía Nacional, intensificarán los intervenciones en los sitios de diversión nocturna ubicados en el sector de San Felipe, los que vienen funcionando cerca de la Universidad Técnica de Cotopaxi, de igual forma el trabajo se cumple en el sector de La Estación. El Intendente, anunció que una de las preocupaciones es el consumo de licor entre las personas, producto de ello habló que han realizado la clausura de dos locales dedicados a la venta de licor, quienes se encontraban expendiendo fuera del horario permitido, y de una discoteca debido a la presencia de menores de edad en su interior.

Foto: W.C./La Gaceta

Gonzalo Díaz, intendente de Policía de Cotopaxi. (I)

Boticas de turno DEL 1 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2018

FARMACIA CRUZ AZUL SAN JOSÉ 4: Calle: Quijano y Ordóñez 14-49 y Av. Rumiñahui. Telfs: 032800697 FARMACIA COMUNITARIA MEDIPHARMA: Calle: Marco Aurelio Subía 19-20 y General Vargas. Telfs:032807493 FARMACIA VIKY & DANY: Calle: Av Amazonas 7980 y Antonio José de Sucre.Telf: 032660273


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

merytg1@gmail.com

LATACUNGA/SAQUISILÍ

(I)

7 (I)

Gobierno Cantonal se encuentra con el 100% de remisión en todos Nuevo terminal terrestre se construiría frente al CRS los rubros tributarios Alcalde de Latacunga:

Foto: M.T./La Gaceta

Foto:N.Ch./La Gaceta

Patricio Sánchez, alcalde de Latacunga.

Según el alcalde Patricio Sánchez para la construcción de la nueva terminal terrestre se requiere de al menos 7 millones de dólares. Patricio Sánchez, alcalde de Latacunga, anunció que se está realizando las gestiones correspondientes para la construcción de la nueva terminal terrestre, a decir de la

autoridad municipal el actual habría cumplido su capacidad por el incremento de unidades y población que hacen uso diario tanto a los cantones como fuera de la provincia de Cotopaxi. Sánchez explicó que espera la aprobación de la ordenanza en la sesión del consejo municipal de este mes para el uso del suelo, de ahí que se pretende construir la terminal en los terrenos ubicados frente al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga. "Para la construcción se requiere de por lo menos 5 hectáreas, ahí tenemos 4, estamos pensando en la construcción de una terminal similar al de Quitumbe", agregó. Para la construcción de una terminal de las mismas condiciones de Pichincha se estima una inversión de al menos 7 millones de dólares, tomando en cuenta que el estar ubicado en el centro del país, condiciona de alguna manera para que se cuente con una terminal de primera. El alcalde Sánchez manifestó que el objetivo es dinamizar el comercio en el Mercado Mayorista y además desconcentrar los servicios, tomando en cuenta que lo que antes parecía estar en un sitio adecuado ahora se vuelve complicado por el cuello de botella que se forma en las calles aledañas a la terminal terrestre.

Jorge Tisalema.

Hasta el 26 de diciembre del presente año la colectividad puede beneficiarse de las multas y recargos en todos los pagos pendientes con la institución; para mayor información deben acercarse a las ventanillas de recaudación de la Municipalidad.

Jorge Tisalema, director financiero del Gadmis, habla acerca de la remisión de intereses que la Municipalidad realiza en todos los rubros pendientes que la colectividad mantenga con la institución; este descuento beneficia a la ciudadanía que por varias circunstancias no ha podido cancelar sus rubros a tiempo en la entidad. Para las personas que no hacen aún uso de este beneficio, de acuerdo a la ordenanza establece que hay 90 días para realizar estos pagos con el 100% de descuento en intereses y recargos. Dijo que esta remisión de intereses estará vigente máximo hasta el 26 de diciembre, a partir de esa fecha se tienen 60 días para el 50% de descuento, posterior a esa fecha la colectividad deberá cancelar lo que normalmente adeuda al GAD Municipal, más los intereses y recargos generados hasta la fecha. Hizo la invitación a la ciudadanía para que se acerque a las ventanillas de la

Municipalidad, donde están prestos y dispuestos a seguir con el trabajo de recaudación de estas contribuciones especiales de mejoras, pues todavía pueden hacer uso de esta ordenanza que se encuentra vigente en la institución. Dijo que ha existido gran concurrencia por parte de los contribuyentes, indicó que esto también ha sido gracias al trabajo que ha venido realizando la unidad de coactivas, porque ha dado resultado la emisión de la ordenanza y la remisión de intereses. “La presión de la unidad de coactivas ha permitido que solo a través de esto se haya recaudado hasta la presente fecha más de 80 000 dólares”, informó Tisalema. La gente no se debe sentir presionada por este tipo de notificaciones, por el contrario, es un aviso para que se acerquen a las ventanillas y puedan efectuar el pago normal y acogerse a la ordenanza que se encuentra vigente. En cuanto a si se tiene cartera vencida dijo que esos valores se podrán verificar hasta el 31 de diciembre de este año y se analizará en el presupuesto que ha sido emitido la cartera vencida para el próximo ejercicio fiscal. Mencionó que para el 2019 el presupuesto es prorrogado, sin embargo todo se está encaminando acorde a la normativa legal para que entre en funcionamiento a partir del 2 de enero del 2019. Foto: M.T./La Gaceta

(I)

Contribuyentes realizan pagos a la Municipalidad.


8

SALCEDO

(I)

salcedoaldia@latinmail.com

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

Un fallecido por atropello es el resultado del fin de semana En un diálogo con el mayor Rolando Molina, jefe del Distrito de Policía de Salcedo, indicó que la Policía Nacional está trabajando con los estamentos políticos, gubernamentales y locales, como GAD Cantonal, juntas parroquiales, comisarías Nacional y Municipal, Jefatura Política; “la labor es que Salcedo sea más seguro, lamentablemente en toda sociedad va a existir algún tipo de desconformidad o alteración al orden público, delito o contravención, no se puede ser 100% efectivo en el sentido de controlar cualquier ciudad del mundo, pero las estadísticas determinan que el trabajo se está determinando de la mejor manera”. El jefe policial indicó que la E-35 -en los semáforos del sector de La Argentina- es lamentable que otra vez se tiña de sangre; “en esta ocasión el domingo -a eso de las 22:30- se registró una persona atropellada,

de la cual se desconoce su identidad, el clima no ayuda mucho, ya que en estos días ha existido lluvias, lo que altera el accionar de peatones y conductores, ese sector ha sido un foco de índice de accidentabilidad, en el año 2017 se cerró con 15 víctimas en accidentes de tránsito por atropellos, en este año se han tomado ciertas estrategias con el fin de disminuir el índice, pero es lamentable que el señor -de aproximadamente 65 años de edad- fue atropellado por un vehículo fantasma”; Molina señaló que ha habido accidentes leves con daños materiales sin complicaciones y pérdidas de vidas humanas. Por ello recordó lo importante que es respetar los límites de velocidad y principalmente disminuirla en zonas pobladas o en intersecciones, donde los vehículos y ciudadanos cruzan la vía.

Foto: N.G./La Gaceta

El atropello se registró en horas de la noche y se desconoce la identidad del fallecido.

Una menor de edad se encuentra desaparecida desde hace ocho días Foto: N.G./La Gaceta

Rolando Molina, jefe del Distrito de Policía de Salcedo.

Los diferentes equipos de la Policía Nacional realizan las investigaciones para dar con el paradero de la menor. Rolando Molina, jefe del Distrito de Policía de Salcedo, ante la desaparición de una menor de edad, señaló, “el martes -aproximadamente a las 17:30- una adolescente de 13 años se encontraba en una institución educativa con su madre en una reunión de padres de familia, la menor salió con rumbo desconocido, se han activado los protocolos de seguridad que es en caso de desaparición de un adolescente o persona; según los primeros datos se ha revisado en casas de salud, en la morgue, en hospitales, en todos los establecimientos de aglomeración de gente se han tomado algunos datos con ciertos compañeritos, por lo que se están agilitando las investigaciones y esperamos que arrojen nuevos resultados; se han pegado afiches en conjunto con la Dinapen y la familia, en lugares de concentración de personas para poder dar con el paradero de la

menor”. El uniformado pidió a los padres de familia tener diálogos y sobre todo la confianza mutua para que les den medidas de seguridad internas ante estas circunstancias, “las investigaciones descartarán si es un secuestro o que se la hayan llevado personas inescrupulosas, tal vez la menor -por algún problema- se haya ido con algún familiar o amigos, por lo que estamos investigando esas hipótesis que se manejan, esperamos que la menor regrese a su hogar, ya que sus padres están muy preocupados”. Sobre el tema de robos de accesorios y autopartes a vehículos en la ciudad de Salcedo, señaló que está coordinado con Fiscalía y Policía Judicial, “es lamentable que algo que se tenía controlado, se está volviendo un problema”. Como Policía Nacional ha propuesto que se implementen los parqueaderos seguros, “de esta forma se ayudará a que los amigos de lo ajeno no sigan haciendo de las suyas, es lamentable

que en meses atrás se ha detenido a este tipo de personas que hacen daño, se les ha detenido con evidencia, pero es un delito que pueden llegar a un acuerdo preparatorio, a una conciliación entre las partes y esto se vuelve un circulo vicioso y siguen en la misma activad”; enfatizó que la Policía Nacional no va a desmayar, “va a seguir trabajando, controlando para evitar estos inconvenientes”. En otro tema indicó que se están desarrollando campañas de prevención en lo que tiene que ver a violencia contra la mujer y el núcleo familiar, “de acuerdo con la organización, estudios científicos de todo el mundo han evidenciado que la violencia tiene impactos negativos a corto y largo plazo en su salud física y mental, en su autoestima, en su educación, en el desarrollo de su capacidad cognitiva y contribuye a una mayor probabilidad de sufrir, aceptar y reproducir la violencia en la adultez”; recordó que se considera violencia intrafamiliar toda acción u omisión que

consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Por época de Navidad, se encuentran coordinado operativos de pirotecnia en las afueras de los centros educativos y de gran concurrencia de gente a fin de que los menores o adolescentes no ocupen estos artefactos como diablillos, explosivos, sonajeros; “es un tipo de pirotecnia que no está permitido el uso, como Policía Nacional se puede controlar y colaborar para que no exista este tipo de actividades sin los registros necesarios”; recalcó que lo que pueden utilizar es pirotecnia con todas las normas de seguridad y bajo todos los estándares de calidad y producción, “de igual manera hay que hacer conciencia que este tipo de pirotecnia afecta al medio ambiente, la seguridad de las personas y a los animales, en especial a los perros, que tienen el sistema auditivo más sensible que el de los humanos”. Foto: N.G./La Gaceta

La joven desaparecida tiene 13 años de edad, sus padres se encuentran preocupados.


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

edgarjr100@yahoo.com/ronald.rodolfo14@yahoo.es

(I)

Unidades Básicas Sanitarias fueron inauguradas en Patoa de Quevedos

PUJILÍ/LA MANÁ

9

(I)

Diversas novedades se suscitaron durante el fin de semana Foto: R.R./La Gaceta

Foto: M.H./La Gaceta

Milton Chiluiza, jefe del Distrito de Policía La Maná(e).

Moradores presentes en la inauguración de las UBS.

En la inauguración de las instalaciones estuvieron presentes autoridades locales. La semana anterior, en la sede barrial de Patoa de Quevedos, en un emotivo acto organizado por la directiva barrial y con la presencia del alcalde Fernando Matute, el Comisario, directiva del barrio y beneficiarios, se llevó a cabo la inauguración y entrega formal de 14 Unidades Básicas Sanitarias (UBS). Este número de UBS son parte de un total de 80 que se encuentran contempladas en el proyecto Construcción de Unidades Básicas

Sanitarias en el sector rural del cantón Pujilí y las cuales se encuentran divididas en varios sectores, entre ellos: barrio 5 de Junio, Guápulo, Patoa de Quevedos, barrio San Marcos, entre otros. Quienes son beneficiarios directos de este proyecto se muestran agradecidos por la dotación por parte del GAD Municipal, a través de su máxima autoridad, de lugares dignos, para que las familias del campo puedan hacer sus necesidades biológicas, evitando así enfermedades gastrointestinales y contaminación. En las próximas semanas está previsto realizar las demás inauguraciones en los barrios rurales del cantón y antes señalados.

(D)

Competencia deportiva de motocrós tuvo lugar el fin de semana

Foto: M.H./La Gaceta

Momento de la premiación a los deportistas.

Varios participantes intervinieron en esta modalidad de motociclismo realizada en nuestra ciudad. El domingo 2 de diciembre del presente año Jamilex I, reina del cantón Pujilí, llevó a cabo un programa deportivo de motocrós con el fin de recaudar fondos para la ejecución de trabajo social, que fue apoyado por parte del GAD Municipal y su alcalde. El funcionario enfoca la dotación de escenarios deportivos a la ciudadanía, en especial a los jóvenes del cantón, los cuales puedan ofrecer un espacio de recreación, como también atraigan a deportistas de otros lugares del país y esto a la vez dinamice la economía de Pujilí, pues

otorgó un espacio junto al bulevar de ingreso a la ciudad, para la práctica de motocrós. ‘La pista del bulevar’ se la ejecutó con la ayuda de maquinaria municipal y de a poco se aspira ir mejorando este escenario para que sigamos recibiendo deportistas de varias provincias como fue el caso del domingo 2 de diciembre, donde se contó con la participación de delegaciones de Tungurahua, Pichincha y Cotopaxi. Por la gestión y apoyo a este deporte Fernando Matute recibió un reconocimiento por parte del Grupo Motocrós Pujilí, su presidente -Mateo Zumárraga- expresó su gratitud a nombre de todos los amantes de este deporte y adicionalmente invitaron a la autoridad a participar en la premiación a los ganadores.

Jefe del Distrito de Policía de La Maná (e) señaló que en el control de bares la Policía Nacional trabaja conjuntamente con las autoridades competentes; en diciembre se reforzará el patrullaje para que no exista ningún tipo de delito. Milton Chiluiza, jefe del Distrito de Policía La Maná (e), dio a conocer que se realizaron diversos operativos; además se ha reforzado el patrullaje en las vías, así como en las hosterías, donde existe mayor aglomeración de personas. Expresó que hubo el operativo con las autoridades competentes con respecto a cierre de bares, cachinerías, control de locales uno, dos, seis y ocho, en el que no

existieron novedades; en la parroquia Pucayacu se dio capacitaciones por parte del personal de Tránsito a los conductores de las diferentes cooperativas, para de esta manera evitar inconvenientes. Entre otras novedades Chiluiza expresó que existió una persona detenida por violencia intrafamiliar, en la audiencia se resolvió la detención del ciudadano por quince días, el cual fue trasladado a la ciudad de Latacunga; el sábado en la noche ocurrió un accidente de tránsito entre una motocicleta y una tricimoto en el sector de la gasolinera del Sindicato de Choferes, en el que hubo dos personas heridas que fueron trasladadas al Centro de Salud; la causa sería que la motocicleta se impactó contra la tricimoto y los vehículos fueron retenidos en los patios de tránsito de la Policía Nacional.

Centro de Salud promociona prevención del VIH Lizbeth Enríquez, médica rural, manifestó que el VIH es el virus de la Inmunodeficiencia Humana, la conmemoración se realiza con el objetivo de promocionar esta patología, enfocados en su prevención; el día de la lucha contra el sida se conmemora el 1 de diciembre. Enríquez señala que el virus de la Inmunodeficiencia Humana ataca el sistema de defensa del organismo, por lo que el sistema de defensa o las células encargadas de nuestro organismo disminuye la función; la persona queda expuesta a múltiples patologías, infecciones y enfermedades. Expresa que el Ministerio de Salud Pública busca garantizar en este sentido la promoción acerca de la prevención en base a esta patología, en la que mayor énfasis está enfocado en la prevención, esta epidemia

Lizbeth Enríquez, médica rural.

(I)

afecta a nivel mundial. Por conmemorarse el 1 de diciembre el día del VIH se realizaron varias actividades, tanto en el cantón como a escala nacional en base a la promoción; dio a conocer que en el cantón -en este año- ha habido cuatro casos, dos diagnosticados por el Ministerio y dos por establecimientos privados. Finalmente Enríquez expresó que se oferta la prueba de tercera y cuarta generación, la que da un resultado y se maneja como reactivo o no reactivo; en el caso de que el resultado salga reactivo se realizan pruebas más específicas y una vez que se tiene el diagnóstico se procede a realizar la referencia al paciente hacia un establecimiento de mayor nivel. Las pruebas de VIH son gratuitas y se las realiza en los establecimientos de salud.

Foto: R.R./La Gaceta


10 INTERCULTURALIDAD (F) KICHWA SHIMITA YACHAKUSHUNCHIK

Cristóbal Quishpe Lema, Ph.D Lingüista cristobalquishpe48@gmail.com

KICHWAPA SUMAK YUYAYWAN SHIMIKUNA

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

El Tren del Hielo y la magia de los Andes Viajar en tren siempre es una aventura mágica, pues todo lo que implica el viaje, desde los senderos hasta las mismas máquinas, representan una experiencia única. El Tren del Hielo es una de esas experiencias inolvidables, pues esta ruta nos lleva a recorrer paisajes interandinos que no

solo nos hablan de la naturaleza sino también de la historia de las comunidades que habitan en ellos. En la ruta del Tren del Hielo viviremos una aventura completa en medio de montañas, historias y personajes que parecen sacados de un cuento. Foto: Internet

champira, (sht.) Yura kawchuta surkunkapak. Palma espinoso, que se saca fibra para tejidos.

champiri, (sht.) Hatu sinkayuk, hatun rinriyuk hatun wiwa. Elefante.

champuna, (ich.) Wakin runata umachina. Confundir. El Tren del Hielo atraviesa hermosos paisajes andinos

Familia de las Papayáceas .

champuru, (sht.) Papayashina mikuna, ukupi muyuyuk, shunkuyuk champuru muru. Shina: Champuruka kantsa nanaypak hampimi. Chamburo. Familia de las Papayáceas.

Champús

champus, 1. (sht.) Sara kutawan mishkiwan, asha puskuchishka api. Shina: Champustaka wañuy punchapimi sumakta mikunchik. Champús, colada fermentada de harina de maíz.

La ruta del Tren del Hielo empieza en Ambato, en la provincia de Tungurahua, a dos horas y media de Quito. La primera parada es la estación de Cevallos, a 45 minutos de Ambato, adonde llegamos luego de atravesar por huertos frutales y campos de ganado. La provincia de Tungurahua es conocida precisamente como uno de los principales huertos del país, pues, debido a su clima, aquí se producen deliciosas frutas durante casi todo

el año. El cantón Cevallos es uno de los más prolíficos de la provincia, y además de la agricultura y la ganadería (que han disminuido en los últimos años debido a las erupciones del volcán Tungurahua), cuenta con una boyante industria de calzado. En el camino de regreso, cuando vuelva a pasar por Cevallos, tendrá la oportunidad de recorrer el pueblo y adquirir zapatos. Pero, por el momento, seguiremos con la ruta. Foto: Internet

champus, 2. (shll.) Tukuyta maypipash churashka. Desorden, revuelto. chamuk, 1. (shll.) Ashalla mishkita churashka, ashalla kachita churashka mikuna. Shina: Payka unkushka kashkamanta chamuk mikunatami mikun. Desabrido, insípido, soso.

chamuk, 2. (sht.) Mana kushilla kak runa. Shina: Chay runaka chamuyashkami kan. Nada sociable, retraido, indiferente.

chamuyashka, (shll.) Chikanyashka runa. Shina: Wakin runaka chamuyashkami kawsan. Apático, indiferente.

chanchan, (sht.) Mana alli mishkita, kachitapash churashka mana paktalla kak mikuna. Shina: Unkushka wawamanka chanchan mikunatami karanki. Simple, sin sal, ni azúcar completo; guatin.

chanchana, 1. (ich.) Imatapash ukkumanta pakishka sukuswan watana. Entablillar.

La estación de Urbina se encuentra a 3000 msnm

La ruta continúa hacia Urbina, en la provincia de Chimborazo. Este tramo del paisaje nos regala la vista espectacular del volcán Chimborazo, el más alto de Ecuador, ubicado a 6310 msnm. Este volcán es, además, el punto más alejado desde el centro de la Tierra y presenta uno de los paisajes más hermosos de Ecuador. En el Tren del Hielo pasamos muy cerca de este volcán y, si el día está despejado, podemos apreciarlo en todo su esplendor. Veremos también por el camino grupos de llamas, entre otros animales de ganado. Asimismo, tendremos la oportunidad de pasar por comunidades indígenas. Llegaremos a Urbina, la estación más alta del país (3000 msnm), donde nos sorprenderán la hermosa vista del volcán Chimborazo… y el frío. Pero para el frío, si no ha ido preparado, podrá adquirir alguna de las prendas que los habitantes de Urbina ofertan en la estación: abrigos, ponchos, bufandas, guantes, gorros y más. Además,

también podrá comprar hermosas artesanías en tagua, elaboradas por los indígenas de la zona. En esta parte de la ruta del Tren del Hielo existe un pequeño museo dedicado al tren y a los hieleros. Estos personajes son parte de la magia de esta ruta, pues, hace varias décadas, ellos subían hasta los glaciares del volcán a sacar hielo, para luego llevarlo a las ciudades y venderlo o elaborar helados. En la estación conoceremos a Baltazar Ushca, quien es conocido como ‘el último hielero del Chimborazo’. Baltazar sube una o dos veces por semana hasta una mina de hielo ubicada a 4500 msnm para extraer bloques de hielo. Ha hecho este trabajo desde que tenía 15 años, y ahora tiene 70. Baltazar nos contará cómo extrae hielo del volcán y nos enseñará para qué sirve este hielo, pues, aparte de elaborar postres como helados o granizados con él, tiene características curativas.


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

DEPORTES

nelsonfueltala@gmail.com

En Santa Ana, ya se vive el fútbol parroquial sénior El alcalde Héctor Gutiérrez y la exasambleísta Lourdes Tibán encabezaron un ambiente de fiesta deportiva.

Con el anuncio del desfile de los equipos se inició la fiesta del fútbol parroquial en Santa Ana; los equipos efectuaron su ingreso al estadio parroquial en el orden establecido con que los equipos hacían su paso por la tribuna, que fue: Defensor Santa Ana, Real Sociedad, 26 de Julio, San Miguel, Técnico Obrero, Atlético San Isidro, Sa & Sa, Mariscal, San Isidro, Juvenil PROGRAMACIÓN SABADO HORA

Santa Ana, Olimpya, Palmeiras, Cristal Junior, Racing, Los Águilas, Sporting Cristal, Jesús del Gran poder, Estrella Juvenil, Spencer, Juvenil San Vicente, Tigres, Virgen de Guadalupe. Tras el ingreso Luis Bautista, presidente de la Liga dio la bienvenida, en cambio Iván Cárdenas extendió el aval el campeonato; Héctor Gutiérrez Padilla, alcalde de Salcedo inauguró el campeonato, Jairo Calvache, goleador del campeonato 2018 realizó la toma del juramento; entre las bellas madrinas, se eligió a María José Navas, representante del club Mariscal, como Srta. Deportes 2018-2019, tras lo cual se

11

(D)

Foto: N.F./La Gaceta

-ESTADIO PARROQUIAL

COTEJOS

CATEGORIA

10:00 26 DE JULIO- AGUILAS.

PRIMERA

12:00 REAL SOCIEDAD- SAN MIGUEL

MAXIMA

14:00 REAL SOCIEDAD- 26 DE JULIO A

PRIMERA

16:00 SA&SA – 26 DE JULIO A

MAXIMA

18 RACING - SAN ISIDRO

PRIMERA

María José Navas, electa Srta. Deportes Mulliquindil-Santa Ana 2018-2019. Foto: N.F./La Gaceta

procedió a la salida y los primeros encuentros y cuyos resultados fueron. RESULTADOS I FECHA SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018 - ESTADIO PARROQUIAL • TÉCNICO OBRERO 2-DEFENSOR SANTA ANA 3 MÁXIMA • RACING 3-SAN MIGUEL 3 PRIMERA • REAL SOCIEDAD 0-26 DE JULIO A 0 MÁXIMA • 26 DE JULIO 3-CRISTAL JUNIOR 5 PRIMERA

• SA&SA 3-ATLÉTICO SAN ISIDRO 2 MÁXIMA • DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE DEL 2018 • OLIMPYA 3 PALMEIRAS 4 PRIMERA • 26 DE JULIO B 6 ROSARIO CENTRAL 2 MÁXIMA • SPORTING CRISTAL 1 JUVENIL SANTA ANA 3 PRIMERA • MARISCAL 5 SAN MIGUEL 0 MÁXIMA • SAN ISIDRO 2 AGUILAS2 RIMERA

PROGRAMACIÓN PARA DOMINGO HORA

COTEJOS 9:00 SPORTING CRYSTAL- PALMEIRAS

Las autoridades y dirigentes en el acto inaugural, en Salcedo.

CATEGORIA PRIMERA

11:00 26 DE JULIO B– ATLETICO SAN ISIDRO

MAXIMA

13:00 JUVENIL SANTA ANA- SAN MIGUEL

PRIMERA

15:00 MARISCAL – TECNICO OBRERO

MAXIMA

17:00 ROSARIO CENTRAL- DEFENSOR SANTA ANA

MAXIMA (E)


12

DEPORTES (D)

nelsonfueltala@gmail.com

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

El Alianza Cotopaxi goleó 4 – 1 a Duros del Balón, pero tiene 2 fechas para consolidar el ascenso a serie ‘B’ El Atlético Portoviejo es puntero con un punto más que el campeón de Cotopaxi; jugará frente al Quevedo de visita y finaliza con Portoviejo en La Cocha.

El fin de semana se disputó la Cuarta Fecha del Cuadrangular Final de la Segunda Categoría, del balompié profesional ecuatoriano, que busca dos cupos para la primera categoría ‘B’, para el 2019; entre los cuatro finalistas estos son los resultados gracias a Teradeportes. Com. Atlético Portoviejo empató de local, pero sigue de líder. Alianza Cotopaxi en cambio goleó y continúa en la segunda casilla del cuadrangular final. Alianza Cotopaxi vapuleó 4-1 a Duros del Balón en el estadio La Cocha de Latacunga y se perfila para lograr el ascenso a la serie ‘B’ para el 2019. Luis Loor de testa abrió el marcador a los 18 minutos del primer tiempo. Reny Jaramillo a los 56 minutos del segundo

tiempo puso el 2-0. Bilinton Branda (72') descontó para la visita. Wilson Morales (85') marcó el 3-1. Marco Ramos (90 + 3') puso el 4-1 definitivo. Atlético Portoviejo igualó 1-1 ante Deportivo Quevedo en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Si el equipo manabita empata en la próxima jornada logrará el ascenso a la Serie B. A los 11 minutos del primer tiempo, Patricio Quiñónez puso a ganar al 'Súper Depor', sin embargo, sobre el final del primer tramo de la contienda (40'), Eduardo Caicedo puso el empate. La próxima jornada se jugará el sábado 08 de diciembre en horario unificado. A las 15:00, Deportivo Quevedo recibirá a Alianza Cotopaxi en el estadio Siete de Octubre de Quevedo. A la misma hora, pero, en el estadio Reales Tamarindos, Atlético Portoviejo será local ante Duros del Balón. A continuación, la tabla de posiciones: 1.- ATLÉTICO PORTOVIEJO 8 + 2 2.- ALIANZA COTOPAXI 7 + 6 3.- DEPORTIVO QUEVEDO 3 – 4 4.- DUROS DEL BALÓN 2 – 4

Foto: N.F./La Gaceta

En La Cocha, el Alianza Cotopaxi derrotó 4-1 a Duros del Balón (Santa Elena), y sigue firme a la serie ‘B’.

Alcalde y Reina de Pujilí, impulsan evento de motociclismo para recaudar fondos En el acto Fernando Matute recibió un reconocimiento por el apoyo al deporte pujilense. Competencia fue en el ‘Jardín del Danzante’.

El domingo 2 de diciembre, Jamilex Cepeda, reina del cantón Pujilí, con el fin de recaudar fondos para la ejecución de trabajo social, llevó a cabo un evento de motociclismo de campo (Cross Country), que fue apoyado por parte del GAD Municipal y su

Foto: N.F./La Gaceta

máxima autoridad. El alcalde Luis Fernando Matute, preocupado por dotar a la ciudadanía, en especial a los jóvenes del cantón de escenarios deportivos que ofrezcan un espacio de recreación, como también atraiga a deportistas de otros lugares del país y esto a la vez dinamice la economía de Pujilí, otorgó un espacio junto al ‘Jardín del Danzante’, punto de ingreso a la ciudad de Pujilí, para la práctica del motociclismo en sus categorías. Foto: N.F./La Gaceta

La reina Jamilex Cepeda y el alcalde Fernando Matute, en el acto de premiación.

El alcalde de Pujilí, Luis Fernando Matute, recibe un reconocimiento en apoyo al fomento deportivo y las mejoras en los escenarios.

La pista en el ‘Jardín del Danzante’ se la ejecutó con la ayuda de la maquinaria municipal y de a poco se aspira ir mejorando este escenario para que siga recibiendo deportistas de varias provincias como fue el caso del domingo anterior, donde se contó con la participación de delegaciones de Tungurahua, Pichincha y Cotopaxi.

Por la gestión y apoyo a este deporte Fernando Matute Riera recibió un reconocimiento por parte del Grupo ‘Motocrós Pujilí’, cuyo presidente -Mateo Zumárraga- expresó su gratitud a nombre de todos los amantes de este deporte y adicionalmente invitaron a la autoridad a participar en la premiación a los ganadores.


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

AYUDA SOCIAL

13

Profundamente consternados por el sensible fallecimiento del Sr.

Ángel Horacio Jaramillo Expresa su sentimiento de pesar a toda su distinguida familia, de manera especial a la Lcda. Mercedes Jaramillo Pinto, compañera y amiga de la institución, hija del extinto, por tan lamentable pérdida.

Tu ayuda solidaria se receptará en las oficinas de Diario La Gaceta.

Latacunga, 4 de diciembre de 2018

Hoy por ti mañana por mi.

0001-s/n

COMISIÓN DE ASUSNTOS SOCIALES

SUSPENSIÓN EMERGENTE DE SERVICIO

16-17-18-II-011 RF0002

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ANDINA LTDA.

De conformidad con las disposiciones establecidas en el Artículo 30, y a lo que se dispone en el Artículo 37 numeral 1, de las Atribuciones y Responsabilidades del Presidente; del Reglamento a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y el Estatuto Institucional, se convoca a los señores Asambleístas, a los Miembros del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, y al señor Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda. LUGAR: Av. Benjamín Terán 3-19 y Antonia Vela, Oficina Matriz sala de reuniones. FECHA: Sábado 8 de diciembre de 2018 HORA: 14h30

Latacunga, 28 de Noviembre de 2018

(P)

UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE LEÓN”

El lunes 26 de noviembre el Sr. Guillermo García más conocido como (Chinchinaca) fue atropellado por un vehículo desconocido, se encuentra en el Hospital General de Latacunga, requiere de una intervención quirúrgica. Ayudemos a Guillermo que es de escasos recursos económicos.

ORDEN DEL DIA 1. Constatación del quórum. 2. Instalación de la sesión. 3. Aprobación del Orden del Día. 4. Aprobación a la Reforma del Estatuto Social de la cooperativa. 5. Nombramiento del Auditor Interno de la cooperativa. 6. Elección de vocales suplentes para llenar vacantes en los Consejos de Administración y Vigilancia. 7. Aprobación a la Reforma a los Artículos 43, 45, 46 Capítulo IX de las Dietas y Disposición Final del Reglamento de Dietas, Viáticos, Movilización y Gastos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda. 8. Resoluciones. 9. Lectura y Aprobación del Acta y Resoluciones de la presente Asamblea. 10. Clausura. Nota 1: Los documentos a discutir en la Asamblea General Extraordinaria se encuentran a disposición de los Señores Representantes en la oficina matriz ubicada en la Av. Benjamín Terán 3-19 y Antonia Vela, en la Secretaria General de la cooperativa, a partir de la fecha de esta publicación. Nota 2: De no contarse con el quórum reglamentario a la hora convocada, la Asamblea se instalará una hora más tarde con el quórum mínimo.

PUBLICIDAD

La Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A. informa que el día martes 04 de diciembre del 2018, habrá una Suspensión de Servicio Emergente de 09h30 a 14h00. Debido al cambio de conductor en mal estado de la red de bajo voltaje del Transformador No. 4174 de 112.5 KVA, el servicio se suspenderá a todos los clientes comprendidos en los siguientes sectores: Centro de la ciudad de Salcedo calle Sucre desde la calle García Moreno hasta la Padre Salcedo, La calle Vicente León desde la calle García Moreno hasta la calle Padre Salcedo, la calle Gonzáles Suárez desde la Vicente León hasta la calle Sucre y la calle Padre Salcedo desde la Vicente León hasta la calle Sucre. ELEPCO S.A. pide disculpas a la cuidadanía por los incovenientes e informa que el servicio estará funcionando con normalidad a partir de las 14h00. ǃTrabajamos por fortalecer el servicio en Cotopaxi!

Ing. Guillermo Rolando Barzallo Salazar PRESIDENTE

PLL0006-s/n


PUBLICIDAD

14

(P)

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PANGUA DEPARTAMENTO FINANCIERO PUBLICACIÓN POR LAPRENSA N° GADMUPAN-JC-2018-002-NP Pone en conocimiento al público en general el listado de Actos Administrativos que por diferentes motivos no se han podido notificar a los propietarios. En virtud de lo antes expuesto, y de conformidad con lo previsto en los Arts. 105 y 107 del Código Tributario, El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pangua. Dispone: Que al tenor de lo que señala el Art. 111 del Código Tributario, Notifíquese al propietario o contribuyente el presente acto administrativo mediante prensa escrita, por lo que quedan notificados desde el día hábil siguiente al de la última publicación. N°

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

Cedula/RUC 0200165488 0200418424 0200433357 0200507713 0200562002 0200681229 0200737138 0200737138 0200737138 0200737138 0200737138 0200740363 0200740363 0200775401 0200800290 0200800456 0200807485 0200923837 0201351053 0201383460 0201537974 0500114954 0500213525 0500276928 0500301957 0500398292 0500429253 0500551106 0500603618 0500641279 0500700596 0500702287 0500703933 0500707997 0500779459 0500801220 0500848163 0500877659 0500954748 0501025217 0501025217 0501070247 0501107759 0501109557 0501138200 0501138200 0501173397 0501223754 0501223754 0501224430

Contribuyente AZAS MAZABANDA - SEGUNDO ESPIRITU NARVAEZ MORALES - BENJAMIN Y SRA. GALEAS - CESAR AGUSTO CORNELIO SIGCHA - MANUEL Y SRA. CHIMBORAZO CHIMBORAZO - JOSE AURELIO SIGCHA SIGCHA - SEGUNDO MANUEL TOAPANTA YANCHAPANTA - JOSE MANUEL TOAPANTA YANCHAPANTA - JOSE MANUEL TOAPANTA YANCHAPANTA - JOSE MANUEL TOAPANTA YANCHAPANTA - JOSE MANUEL TOAPANTA YANCHAPANTA - JOSE MANUEL AGUIZA AZOGUE - SEGUNDO FERMIN AGUIZA AZOGUE - SEGUNDO FERMIN YANCHALIQUIN AVALOS - SEGUNDO GASPAR YANCHALIQUIN YANCHALIQUIN JOSE AMABLE AZOGUE YANCHALIQUIN - ALEGRIA YANCHALIQUIN - SEGUNDO HERMENEGILDO PACHA - MARIA ERNESTINA AZOGUE QUISHPE - ANGEL AMABLE LUCIO LUCIO - MARCO RODOLFO QUINATOA CAYACHI - MIGUEL ANGEL RIVERA JIMENEZ - CARLOS ALFONSO BARRIONUEVO SUAREZ - NESTOR GIL CHALUISA PILALUMBO - ESTEBAN ROBLES CALDERON - ROSALINO PEREZ CARRILLO - MARIA GUADALUPE GANCINO - ANGEL ALTAMIRANO SIMALUIZA - HUMBERTO REYES FALCON - MODESTO TOSCANO DELIA MARIA CADENA PAEZ - HILTHER ULLCO YANCHAPANTA - JUAN JOSE CHOTO TOAPANTA - SEGUNDO MANUEL RONQUILLO MASABANDA - CARMEN MARIA TOCTE CASTRO - MARIA LAURA CAISA - LUIS HIDALGO BAÑO FALCON - CESAR LEONARDO YUGSI LASINQUIZA - LUIS TIGSELEMA PUNINA - SEGUNDO FRANCISCO QUISHPE PILALUMBO - MARIA CELINDA QUISHPE PILALUMBO - MARIA CELINDA GUANIN ALMAGRO - GUSTAVO AQUILINO AMORES SORIA - EDUARDO ASDRUBAL AGUIRRE ARBOLEDA - BOLIVAR ROLANDO PALLO PILATAXI - MANUEL AGUSTIN PALLO PILATAXI - MANUEL AGUSTIN PUNINA AGUAIZA - SEGUNDO JULIO CESAR HOYOS BAÑO - HILDA MARIA HOYOS BAÑO - HILDA MARIA AYALA ARCOS - CARMEN HERMINIA

Valor DOCUMENTO(Título Crédito) obligación 2013-003056-PR 4 2013-009196-PR 37,9 2013-004282-PR 81,75 2013-000619-PR 4,17 2013-008552-PR 15,38 2013-009021-PR 42,36 2013-000832-PR 8,93 2013-000844-PR 6,69 2013-001069-PR 5,07 2013-000879-PR 9,14 2013-000838-PR 6,79 2013-006726-PR 14,15 2013-007111-PR 9,89 2013-010332-PR 4,6 2013-010297-PR 47,6 2013-010963-PR 12,43 2013-001910-PR 4,05 2013-001254-PR 4,1 2013-010627-PR 23,55 2013-005835-PR 9,24 2013-003008-PR 4,03 2013-011542-PR 5,79 2013-011220-PR 13,11 2013-002497-PR 4,38 2013-006477-PR 14,58 2013-010244-PR 4,07 2013-010278-PR 4,33 2013-009899-PR 4,34 2013-010295-PR 16,2 2013-001775-PR 4,07 2013-010081-PR 17,1 2013-001067-PR 4,05 2013-000983-PR 4,32 2013-002519-PR 4,65 2013-002490-PR 14,44 2013-006193-PR 23,31 2013-000736-PU 38,14 2013-010130-PR 15,78 2013-010288-PR 12,43 2013-002175-PR 8,23 2013-002176-PR 7,9 2013-009143-PR 10,58 2013-002344-PR 54,42 2013-006374-PR 28,84 2013-002374-PR 14,98 2013-002388-PR 5,94 2013-009007-PR 28,13 2013-001320-PR 9,11 2013-009752-PR 4,38 2013-000852-PU 16,46

Año 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013

Tipo de Obligacion Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO 1


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115

0501224877 0501224877 0501224877 0501255789 0501334460 0501334460 0501472070 0501472070 0501479554 0501500086 0501536056 0502711285 0502731706 0502768203 0502791379 0502899461 0503054975 0503055758 0503055758 0503055758 0503123937 0503178535 0503191769 0503236028 0503396244 0503396244 0503404077 0503654527 0503690794 0504030180 0602947194 0700028251 0702140468 0702718800 0901275754 0903291359 0907716823 0918183260 0921737359 1000351757 1200043923 1200121380 1200230344 1200284964 1200695243 1200695243 1200722245 1200775086 1200826442 1200968749 1201053731 1201138912 1201371359 1201485834 1201756911 1202053953 1202298020 1202369011 1202886229 1203535958 1203917339 1203948144 1203948474 1204103624 1204239493

CHITO CHITO - HUGO FLORENCIO CHITO CHITO - HUGO FLORENCIO CHITO CHITO - HUGO FLORENCIO NINASUNTA YUGCHA - MARCO LUCIO CHOTO CAMBO - SERGIO CHOTO CAMBO - SERGIO BAÑO POAQUIZA - SEGUNDO JOSE BAÑO POAQUIZA - SEGUNDO JOSE YANCHAPANTA YANCHAPANTA - MARIA CELINDA LOZA RUEDA - AQUILES RAUL SALAZAR BASANTES - ROSENDO TRIBUNIAN SIGCHA YANCHALIQUIN - SEGUNDO JORGE GAMBOY GAMBOY - MANUEL JAVIER CAISAGUANO COCHA - MARIA MATILDE QUISHPE MASABANDA - MARIA SEBASTIANA LLUSHA AYALA - MIGUEL ANGEL YANCHAPANTA USHCO - REINA ISABEL USHCO BAÑO - MARIA LUISA USHCO BAÑO - MARIA LUISA USHCO BAÑO - MARIA LUISA LISINTUÑA CARRILLO - ROSALIA ELENA CHICAIZA GAMBOY - WALTER CAMBO YUGSI - LUIS JAIME Y SRA YANCHAPANTA YUGSI - EDWIN EDUARDO BAÑO LISINTUÑA - CESAR RAMIRO BAÑO LISINTUÑA - CESAR RAMIRO AYALA AYALA - ADAN MAURICIO LISINTUÑA HURTADO - JAIME HORACIO YANCHALIQUIN CAIZA - EDWIN WILSON YANEZ SERRANO - NEPTALI RUBEN SEGURA - CARLOS EUSTORGIO VARGAS - MANUEL MARUCUN VARGAS - MANUEL AGUSTIN ZAMBRANO MUÑOZ - ENRIQUE GUSTAVO MUÑOZ YAGUAL - GERMAN WILFRIDO RODRIGUEZ ARIAS - AMERICO BOANERGES CHEVE BARCIA - JORGE ISIDRO LOZADA LISINTUÑA - MARIA CLEMENTINA ALVARADO JURADO - JOSE ANDRES VALLEJO FLORES - ALEJANDRO SEGUNDO ALVAREZ MACIAS - ELICIO ARTURO CARRIEL BURGOS - WALTER ALFONSO PILATASIG MASABANDA - JOSE TOMAS FLOR GOMEZ - MARIO LOZANO LOOR - LORENZO ALEJANDRO LOZANO LOOR - LORENZO ALEJANDRO GUERRERO BECERRA - SEGUNDO DOSITEO DIAZ VALVERDE - HUGO ENRIQUE VERA RUIZ - DANIEL JUSTINO ALVARADO SANCHEZ - PEDRO JOSE CEREZO MURILLO - JUANA BAÑOS MAQUILON - ANGELICA DOLORES LABORDE AYALA - TANIA AMERICA BRIONES LAJE - JORGE ALBERTO MENDEZ MONTIEL - WILLIAN MOISES VEAS BARROS - ANTONIA ISABEL PERALTA OYOLA MERCEDES BRIJIDA FRANCO MORAN MARIANO GALARZA MUNOS JUAN MESIAS CAGUA PARRAGA KLEVER AGUSTIN LLANOS CAMPAÑA SIXTO JAIME MARTINEZ VALVERDE KLEVER ANTONIO SANABRIA GRACIA CARMEN ROSA PINCAY PERALTA EUSEVIO CRISSOLOGO VILLAGOMEZ CISNEROS BETTY YESSENIA

www.lagaceta.com.ec

2013-010850-PR 2013-010851-PR 2013-010852-PR 2013-004874-PR 2013-001764-PR 2013-001755-PR 2013-000951-PR 2013-000627-PR 2013-001022-PR 2013-010784-PR 2013-009911-PR 2013-010474-PR 2013-010073-PR 2013-009879-PR 2013-009015-PR 2013-009623-PR 2013-009994-PR 2013-000885-PR 2013-000881-PR 2013-000877-PR 2013-000180-PR 2013-009616-PR 2013-000404-PU 2013-001088-PR 2013-010925-PR 2013-010926-PR 2013-002608-PR 2013-002787-PR 2013-011001-PR 2013-000603-PR 2013-002291-PR 2013-004268-PR 2013-006219-PR 2013-003892-PR 2013-006471-PR 2013-005131-PR 2013-005522-PR 2013-007670-PR 2013-008927-PR 2013-006475-PR 2013-007073-PR 2013-005696-PR 2013-009024-PR 2013-006704-PR 2013-009082-PR 2013-009106-PR 2013-006231-PR 2013-006414-PR 2013-008931-PR 2013-008939-PR 2013-004129-PR 2013-004624-PR 2013-007414-PR 2013-006491-PR 2013-008932-PR 2013-007115-PR 2013-004892-PR 2013-008930-PR 2013-005897-PR 2013-009380-PR 2013-009448-PR 2013-004656-PR 2013-004207-PR 2013-004942-PR 2013-005277-PR

11,31 14,06 7,83 31,73 30,37 7,15 4,05 4,21 14,61 4,28 4,5 4,01 4,18 4,05 35,84 4,01 4,05 4,09 4,01 4,01 4,43 4,4 25,59 4,04 4,01 4,01 4,44 19,1 15,95 4,01 4,1 4,34 15,51 4,34 36,88 11,29 15,39 15,69 57,29 44,54 10,43 218,41 11,26 4,53 4,03 4,59 4,38 46,68 29,66 29,66 17,28 32,55 31,22 55,92 29,66 29,56 10,85 57,83 4,54 4,03 16,47 17,2 9,82 14,75 4,25

PUBLICIDAD

2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013

15

(P)

Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL 2


16

116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174

PUBLICIDAD

1204936817 1205420837 1205640269 1206206938 1301923940 1303694721 1304781303 1306478537 1500063258 1701322669 1701859520 1702761147 1703809978 1703809978 1704316106 1705143352 1705143352 1706750815 1706750815 1706750815 1706865829 1706884564 1707028393 1707040513 1707840649 1708993397 1709005860 1709077943 1709422800 1709560468 1710206739 1710239631 1710366889 1710848472 1710848472 1711153278 1711179596 1712118437 1712340106 1712423753 1714202577 1715457840 1716415136 1716599277 1717949695 1718590415 1719553339 1721683868 1721773339 1800377395 1801407403 1801407493 1801435841 1802184182 1802248642 1802397834 1803255643 1803357670 2100036520

(P)

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

AGUIRRE SALAZAR DANIEL SALVADOR PUNTE GALEAS ARASELI DEL ROSIO SOLORZANO LUCIO SEGUNDO ADAN ALCAZAR CAÑAR GABRIEL AMADA PEÑAFIEL PONCE GOYO NAVAS CARVO SOCRATES PATRICIO VARGAS JOSE MERA SOLORZANO LUIS ANTONIO TIPANTIZA VEGA EULOGIO ORTIS MARIA MANUELA COELLO ZAPATA GONZALO HERNAN FERNANDEZ MARCIA CECILIA PEÑAHERRERA LUIS URBANO PEÑAHERRERA - LUIS URBANO PAREDES ROSA ELENA MEJIA GUZMAN GLADYS IRENE MEJIA GUZMAN GLADYS IRENE ACURIO ORTEGA - ANGEL EUCLIDES HRDS ACURIO ORTEGA - ANGEL EUCLIDES HRDS ACURIO ORTEGA - ANGEL EUCLIDES HRDS AVALOS - ANGEL ESTUARDO PERALTA OYOLA - ANDRES EVANGELISTA AVILES LEAL - NICACIO RAFAEL PUNINA - JULIO CADENA SARATE - EDUARDO VICENTE SANCHEZ POSLIGUA - WALTER JACINTO PEÑAHERRERA GUZMAN - LAURA MARGOTH SALAZAR OROSCO - JULIO HERNAN BARRIONUEVO FALCON - LIBIA MARLENE GAIBOR DOMINGUEZ - ARTURO OLMEDO CHICAIZA PROAÑO - LEONARDO NARCISO SERRANO JACOME - LOURDES GUADALUPE PACHECO CAJAS - MARCO DOMINGO TOBANDA RUEDA - WILSON MARCO TOBANDA RUEDA - WILSON MARCO PULLUPASIG BALTASACA - SEGUNDO ENRIQUE CHALUISA CHAUMANA - LUIS HUMBERTO AGUAIZA AGUAIZA - MARIA ELOISA TOAPANTA USHCO - LUIS ALFREDO PALACIOS JARAMILLO - PIEDAD MARIBEL MASABANDA GAMBOY - LUIS RODRIGO Y SRA AZOGUE AZOGUE - TOMAS FLORESMILO SARAGOSIN TOAPANTA - ANGEL NESTOR GAIBOR PERES - SANDRA ISABEL SARAGOCIN TOAPANTA - JOSE EDWIN LASINQUIZA LASINQUIZA - ANGEL ALBERTO ORTEGA MEJIA - SEGUNDA DOLORES CANDILEJO MILLINGALLI - WILSON ESTUARDO RONQUILLO - GERMAN ELIECER BONILLA - JUAN O CAÑIZARES HUGO QUISHPE YANCHAPANTA - MARIA ROSA ZOILA QUISHPE YANCHAPANTA - MARIA ROSA ZOILA BASANTES USHCO - MARIA HUMBELINA FALCON ULLOA - JESUS NAZARENO Y OTROS PILLASELA - KLEVER ORLANDO Y OTRA TOAPANTA QUISHPE - MARIA MANUELA POAQUIZA CHANAGUANO - SEGUNDO ANGEL TOAPANTA GAMBOA - LUIS TELMO PAREDES QUINTANA - ROSA ERMELINDA

2013-008933-PR 2013-007436-PR 2013-005842-PR 2013-009289-PR 2013-004840-PR 2013-005820-PR 2013-002824-PR 2013-005338-PR 2013-002476-PR 2013-011586-PR 2013-008928-PR 2013-008925-PR 2013-011103-PR 2013-011105-PR 2013-007145-PR 2013-011370-PR 2013-011502-PR 2013-002184-PR 2013-011377-PR 2013-000865-PU 2013-010087-PR 2013-004903-PR 2013-008944-PR 2013-008140-PR 2013-008940-PR 2013-008935-PR 2013-011354-PR 2013-001591-PU 2013-002065-PU 2013-006108-PR 2013-008893-PR 2013-010983-PR 2013-010697-PR 2013-002341-PR 2013-002367-PR 2013-002615-PR 2013-002455-PR 2013-008729-PR 2013-000978-PR 2013-000194-PR 2013-001092-PU 2013-010620-PR 2013-001355-PR 2013-008235-PR 2013-001015-PR 2013-009885-PR 2013-011397-PR 2013-001901-PR 2013-002401-PR 2013-008155-PR 2013-000672-PR 2013-000759-PR 2013-001187-PR 2013-009817-PR 2013-005029-PR 2013-001349-PR 2013-000284-PR 2013-000954-PR 2013-007332-PR

29,66 4,02 4,46 9,47 15,73 64,57 4,34 51,23 4,62 4,09 57,83 29,66 5,82 12,49 19,52 7,01 7,87 11,28 13,42 31,73 11,88 14,67 34,72 21,35 29,66 29,66 4,53 5,1 56,8 4,48 29,43 9,47 25,7 29,89 5,38 10,69 4,04 10,38 10,93 4,37 8 16,55 4,06 12,63 4,01 12,23 24,45 4,08 4,35 19,2 4,13 4,1 4,07 4,32 38,11 4,06 19,53 4,1 12,29

2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013

Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio URBANO Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL Impuesto Predio RURAL

Ing . Jaime Hernández Melo DIRECTOR FINANCIERO GADPANGUA

4-6-7-XII-018 PLL0006-s/

3


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

PUBLICIDAD (P)

30-XI-3-4-XII-018 0001-3663

CITACION JUDICIAL EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI CITACIÓN A: HECTOR ELIAS FLORES GOMEZ JUICIO N°: 05331-2018-00365 ACTOR: ANGELA MERCEDES LIDIOMA CAJAMARCA CITACIÓN CON LA DEMANDA DEL JUICIO SUMARIO (DIVORCIO POR CAUSAL) PROPUESTA POR: ANGELA MERCEDES LIDIOMA CAJAMARCA. CONTRA DE: HECTOR ELIAS FLORES GOMEZ CUANTIA: Indeterminada UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI, PROVINCIA DE COTOPAXI. Pujili, martes 25 de septiembre del 2018, las 11h46, VISTOS.En mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Pujilí La Maná, según la resolución N° 086-2012, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición, de fecha 25 de julio del 2012; nombrada y posesionada mediante resolución 169-2014 y acción de personal 0909-DPX-2018/VT vigente de fecha 4 de junio del 2018 suscrita por la señora Dra. Lucía Bolaños Reyes Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi.- Y en virtud del sorteo legal realizado.- Avoco conocimiento de la presente causa.- Por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el Auto de Sustanciación inmediato anterior, en lo principal: 1.- La demanda de divorcio contencioso presentada por la señora NAGELA MERCEDES LIDIOMA CAJAMARCA seguida en contra del señor HECTOR ELIAS FLORES GOMEZ, es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en el artículo 142, 143 y 144 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se le acepta a trámite mediante el PROCEDIMIENTO SUMARIO determinado en los artículos 332 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- De conformidad al Art. 76.7. a) de la Constitución de la República del Ecuador, que dispone que: “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: (…) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.”, y en atención al Título I del Libro II del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE con la demanda, el presente auto y el anuncio de pruebas de la parte actora al señor HECTOR ELIAS FLORES GOMEZ, en virtud del juramento rendido que se desconoce el domicilio del demandado, mediante tres publicaciones en días distintos, en un diario de mayor circulación del cantón Latacunga, para la citación al demandado de acuerdo al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, , en la cual se le explicara que tiene la obligación de contestar a la demanda una vez transcurrido el término establecido en el artículo que se hace referencia, en el término de QUINCE DÍAS con los requisitos establecido en el Art. 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos, señalar domicilio judicial y correo electrónico en esta Jurisdicción, para futuras notificaciones bajo prevenciones que de no hacerlo se procederá conforme el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; Una vez que proceda a contestar la demanda el demandado se convocara a la audiencia única que se realizara en un término máximo de treinta días contados a partir de la contestación a la demanda conforme lo prescrito en el Art. 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Agréguese en autos la documentación y pruebas adjuntadas por la actora, la que se tomará en cuenta acorde a derecho: a) La prueba documental anunciada en el libelo de la demanda; b) Téngase en cuenta el anuncio de la prueba testimonial efectuado, esto es la declaración de los testigos señores MIGUEL ANGEL TIGMASA y SERGIO GUILLERMO ALLAUCA SALAZAR, mismas que se desarrollaran el día de la Audiencia Única, quienes depondrán al interrogatorio que de forma oral les formulara el abogado patrocinador de la parte actora, a quienes se les notificará de su comparecencia en los lugares señalados en el libelo de la demanda, bajo estricta responsabilidad de la parte actora. 4.- De conformidad con lo que determina el Art. 108 inciso 2 parte final del Código Civil que indica: “…Los hijos deberán estar representados por uno o mas curadores ad-litem, según el caso, cuya designación la hará el Juez prefiriendo, en lo posible, a los parientes cercanos de los hijos…”, en concordancia con el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos inciso 3 que indica: “En caso de producirse conflicto de intereses entra la o el hija y la madre o el padre, que haga imposible aplicar esta regla, la o el juzgador designará curador ad-litem o curador especial para la representación de niñas, niños y adolescentes.”, en tal virtud, nombrase Curadora Ad-litem del menor de edad habido en el matrimonio ANDRES SEBASTIAN FLORES LIDIOMA de 12 años de edad respectivamente, a la señora Gloria Etelvina Lidioma Cajamarca en consecuencia, en el día y hora señalado para que se lleve a efecto la audiencia comparezca la antedicha ciudadana a esta Unidad y se posesione del cargo de curadora ad-litem, quien representará al menor habido dentro del matrimonio.5.-Tómese en cuenta la cuantía señalada para el efecto de conformidad con lo que determina el Art. 144 del Código Orgánico General de Procesos.- 6.- De conformidad con lo que determina el Art. 66 COGEP, tómese en cuenta el correo electrónico hector_rene_a@hotmail.com señalado por la actora para recibir sus futuras notificaciones, así como la autorización conferida a su Abogado Patrocinador Ab. Hector Acuña.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- F) Dra. Ivonne Enríquez Palate. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILÍ. SIGUE CERTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN. F) EL SECRETARIO.- LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY, ADVIRTIENDO AL ENCAUSADO LA OBLIGACION QUE TIENE DE SEÑALAR DOMICILIO JUDICIAL A FIN DE QUE RECIBA POSTERIORES NOTIFICACIONES DENTRO DE LA PRESENTE CAUSA. QUEDANDO LEGALMENTE CITADO. CERTIFICO.- AB. DARIO CELI SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PUJILI

17 0001-3710

AVISO Se comunica al público que en la Notaría Primera del Cantón Latacunga se ha procedido a la Liquidación de la Sociedad Conyugal de los bienes de propiedad de los señores FRANKLIN PATRICIO YÁNEZ CAJIA y NORMA PIEDAD TOAQUIZA BARAHONA, en el sentido de que: A la señora NORMA PIEDAD TOAQUIZA BARAHONA, se le adjudica: el terreno signado con el número Nueve, de la Manzana “A”, ubicado en el Plan de Vivienda Andinatel Región Uno Latacunga, perteneciente a la parroquia Ignacio Flores, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, y la cantidad de tres mil doscientos dieciséis dólares en efectivo; y, al señor FRANKLIN PATRICIO YÁNEZ CAJIA, se le adjudica veintitrés mil quinientos quince dólares con noventa centavos, en efectivo.- Lo que comunico al público para los fines legales consiguientes.Latacunga, 03 de diciembre del 2018 LA NOTARIA DOCTORA MARÍA FERNANDA SUBÍA LOAIZA. NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LATACUNGA

0001-3708

DR. JOSÉ GABRIEL LEÓN RAMÍREZ NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LATACUNGA EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL DE HECHO DE LA “PROCESADORA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PROALBEB)” Se pone en conocimiento del público que la Notaría Tercera del cantón Latacunga a cargo del Dr. José Gabriel León Ramírez, que con fecha tres de diciembre del año dos mil dieciocho se celebró la CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL DE HECHO DE LA “PROCESADORA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (PROALBEB)”, otorgado por los siguientes señores PEDRO MAURICIO CHANCÚSIG TUSO, MARIO AUGUSTO CHANCÚSIG TUSO, MARIO FERNANDO CHANCÚSIG CHANCÚSIG; y, JORGE SAÚL SOPALO IZA.- En caso de no existir oposición alguna se procederá a la inscripción de la referida escritura pública en el Registro Mercantil del cantón Latacunga.Latacunga, 03 de diciembre del 2018 Dr. José Gabriel León Ramírez NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LATACUNGA

20-X-015 RLL00011-

30-XI-3-4-XII-018 0001-3665

Extracto Prensa Escrita Causa: Divorcio por Causal Actor/a: Silvia Cecilia Guanopatin Gualpa Demandado/a: Segundo Hernán Acosta Espín Tramite. Sumario Juez: Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo Juicio: 05332-2017-00682 PROVIDENCIA: “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO. Salcedo, martes 1 de agosto del 2017, las 08h47. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, nombrado y posesionado en virtud de la Resolución No. 138-2015, de 20 de mayo de 2015, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura y Acción de Personal No. 7841-DNTH-2015-SBS de 26 de junio de 2015; por el sorteo de rigor efectuado, cuya acta obra del proceso.- En lo principal se dispone: 1.- Garantizando la aplicación de los derechos constituciones de la tutela judicial efectiva y el acceso gratuito a la justicia contemplados en el Art. 75 de la Constitución de la República, se establece que la demanda presentada por SILVIA CECILIA GUANOPATIN GUALPA, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0501745855, en contra de SEGUNDO HERNAN ACOSTA ESPIN, es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 506, de 22 de mayo de 2015; por lo que, se la acepta al procedimiento sumario, de acuerdo a lo que contempla el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- Cítese al demandado Segundo Hernán Acosta Espín, en el lugar establecido por la parte accionante el escrito de demanda presentada, esto es en el inmueble ubicado en el Barrio Rumipamba de Navas, aproximadamente a 150 metros de la iglesia de dicho barrio, en una casa de dos pisos, color amarillo claro, de puerta azul, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, diligencia para la cual se contará con la Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial. Diligencia de citación en la que se prevendrá al demandado de la obligación de señalar casillero judicial en esta Jurisdicción y/o correo electrónico para futuras notificaciones, y de realizar la contestación a la demanda presentada en su contra, dando cumplimiento a lo establecido en los Arts. 151, 152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones legales, que de no hacerlo, se procederá en rebeldía. 3.- Con el anuncio de las pruebas presentado por la parte actora, se corre traslado a la parte demandada con el fin de aplicar los principios de debida defensa y contradicción, establecidos en los Arts. 76.7 y 168 de la Constitución de la República, los mismos que serán admitidos en el desarrollo de la audiencia pertinente luego de establecer su conducencia, pertinencia y utilidad, debiendo en el desarrollo de la audiencia única fundamentar y dar cumplimiento a los presupuestos en los Art. 158, 159, 160, 161 del Código Orgánico General de Procesos, con respecto a los medios de prueba anunciados, para que se constituyan en fundamento de la parte accionante con el fin de demostrar sus aseveraciones; proveyendo los mismos se establece: 3.1.- La documentación que se acompaña a la demanda presentada, determinada en el anuncio de prueba de la petición inicial, se producirá en la audiencia única, de la forma establecida en el Art. 196 del cuerpo legal antes ya indicado, debiendo tenerse en cuenta que la prueba documental se produce con documentos debidamente auténticos y/o certificados por autoridad competente. 3.2.- Al tenor de lo que establecen los Arts. 177 y 178 del Código Orgánico General de Procesos en el desarrollo de la diligencia de la audiencia única se receptarán las declaraciones testimoniales de Mónica Rosalía Ayoví García, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0502527781, y Neli Robertina Freire Velasco, portadora de la cédula de ciudadanía No. 0501872972, quienes serán notificadas de acuerdo a lo establecido en el Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos, contándose para el efecto con la Analista de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. 3.3.- En el desarrollo de la audiencia única se receptará la declaración de parte del señor Segundo Hernán Acosta Espín, portador de la cédula de ciudadanía No. 0501764765. 4.- Con el fin de aplicar lo preceptuado en los Art. 367 y 515 del Código Civil Vigente, se toma en cuenta la insinuación de la parte accionante hecha a la señora Carmen Graciela Guanopatín Gualpa, para que sea designada Curador Ad-Litem de los menores de edad procreados dentro del matrimonio cuya disolución es materia de este procedimiento, Alexis Hernán Acosta Guanopatín y Jennifer Estefanía Acosta Guanopatín, en calidad de tía materno de los prenombrados menores de edad, debiendo contarse y tener en cuenta lo que manifieste la parte demandada con respecto a la insinuación de la Curadora realizada por la parte accionante.- 5.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la parte accionante, para que reciba las notificaciones correspondientes. Actúe el Dr. Iván Andrés Maroto, en calidad de Secretario encargado de esta Judicatura.- CITESE, NOTIFIQUESE y CUMPLASE.- PROVIDENCIA: “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO. Salcedo, lunes 15 de octubre del 2018, las 12h23, Incorpórese al proceso el escrito que antecede en lo principal dispongo: Una vez que la parte actora señora SILVIA CECILIA GUANOPATIN GUALPA, con el objeto de rendir bajo juramento que desconoce el domicilio y residencia del señor: SEGUNDO HERNAN ACOSTA ESPIN. Al efecto juramentada que fue en legal y debida forma, prevenida de las penas del perjurio e interrogado ha manifestado “…que pese a que se ofició por parte de la Unidad Judicial a las diferentes entidades públicas no ha sido posible determinar su domicilio y residencia”, por cuanto la parte actora ha manifestado expresamente que se realice la citación por un medio escrito en consecuencia de conformidad con el Art. 56 numeral del Código General de Procesos “Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.” Cítese al demandado señor SEGUNDO HERNAN ACOSTA ESPIN, con el extracto de este auto mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Latacunga, se concede el término de veinte (20) días desde la última publicación para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente de conformidad a lo que dispone el Art. 358 ibídem. Igualmente se citara al demandado mediante mensajes que se trasmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radio difusora del Cantón Saquisili, Provincia de Cotopaxi, en horario de seis a veintidós horas que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o el representante legal de la radiodifusora emitirán el certificado que acredite los hechos fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y copia del audio. NOTIFÍQUESE.PROVIDENCIA: “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SALCEDO .- Salcedo, lunes 12 de noviembre del 2018, las 13h24, Incorpórese al proceso el escrito que antecede en lo principal dispongo: De conformidad a lo establecido en el artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial prescribe: “Es facultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribuciones jurisdiccionales de acuerdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: 8). Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión” se aclara el auto de sustanciación de fecha lunes 15 de octubre del 2018, las 12h23, en el sentido que: “Igualmente se citara al demandado mediante mensajes que se trasmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radio difusora del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, en horario de seis a veintidós horas que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente”, consecuentemente, se enmienda y convalida dicho error, en lo demás las partes estarán a lo ordenado en dicho auto de sustanciación, por Secretaria confiérase el extracto convalidado. NOTIFIQUESE.- Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndole al demandado Segundo Hernán Acosta Espín, la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en esta jurisdicción para recibir sus futuras notificaciones en la presente causa; en caso de no hacerlo se procederá en su rebeldía. San Miguel de Salcedo, 13 de octubre del 2018 Dr. Carlos Escobar Gruezo Secretario de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Salcedo

3-4-5-XII-018 0001-3666

CITACION JUDICIAL EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA CITACIÓN A: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA. JUICIO N°: 05333-2018-01096 ACTOR: DR. JUAN ZURITA JACOME, PROCURADOR JUDICIAL DEL INGENIERO ALFREDO RAFAEL JACOME TAPIA, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ANDINA” LIMITADA. CITACIÓN CON LA DEMANDA EJECUTIVA COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN PROPUESTA POR: DR. JUAN ZURITA JACOME, PROCURADOR JUDICIAL DEL INGENIERO ALFREDO RAFAEL JACOME TAPIA, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ANDINA” LIMITADA., EN CONTRA DE: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA. CUANTIA: DOS MIL CIENTO TREINTA DÓLARES AMERICANOS CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (USD 2.130,34) PRETENSIÓN DEL ACTOR: POR LO EXPUESTO SEÑOR JUEZ, EN SENTENCIA SE ORDENE QUE LOS CONYUGES SEÑORES: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA, CUMPLAN CON SU OBLIGACION Y PAGUEN LO SIGUIENTES: 1.- EL CAPITAL INSOLUTO EN LA SUMA DE SETECIENTOS SESENTA Y SEIS DOLARES CON SETENTA CENTAVOS DE DÓLAR ($766,70) 2.- EL INTERES LEGAL PACTADO Y GENERADO SOBRE LA TOTALIDAD DEL CAPITAL INSOLUTO. 3.- EL INTERES DE MORA VIGENTE Y GENERADO SOBRE LA TOTALIDAD DEL CAPITAL INSOLUTO; Y, 4.- LAS COSTAS PROCESALES Y LOS HONORARIOS PROFESIONALES DE MI DEFENSA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 22 de agosto del 2018, las 12h56, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede, para los fines de ley. El DR. JUAN ZURITA JACOME, en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Alfredo Rafael Jacome Tapia, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda., ha presentado una demanda la misma que se califica en los siguientes términos: 1.- DE LA PROCEDIBILIDAD: el art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, determina: “Presentada la demanda, la o el juzgador, en el término máximo de cinco días, examinará si cumple los requisitos legales generales y especiales que sean aplicables al caso. Si los cumple, calificará, tramitará y dispondrá la práctica de las diligencias solicitadas”. El señor DR. JUAN ZURITA JACOME, en su calidad de Procurador Judicial del Ing. Alfredo Rafael Jacome Tapia, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda., ha presentado una demanda la misma que contiene todos los requisitos determinados en el Art. 142 ibídem, así como ha adjuntado la documentación pertinente a su pretensión, conforme lo establece el Art. 143 de la antes mencionada ley; en consecuencia, se la califica como clara y precisa, al efecto, se dispone su sustanciación mediante el procedimiento EJECUTIVO, contra MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ. 2.- DE LA CITACION: Cítese a los señores: MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ, en calidad de deudores, ubicación que corresponde a la parroquia Juan Montalvo, del cantón Latacunga, conforme la contestación del Servicio de Rentas Internas S.R.I., para lo cual remítase las respectivas boletas en las que se incluirán en cada una de las boletas de citación, las copias certificadas de todos los anexos del proceso, al señor citador de esta jurisdicción. Se le recuerda al señor citador que para la citación debe considerar lo determinado en los Art. 54 y 55 del COGEP, así como, que "los defectos puramente formales, fácilmente subsanables que no afecten la determinación del lugar para realizar el acto no serán obstáculo para la citación"(Art. 62, inciso 2). Adicionalmente, el funcionario "podrá hacer uso de cualquier medio tecnológico para dejar constancia de lo actuado. El señor Citador Judicial de este distrito en su acta de citación hará constar que además de las boletas de citación que le entrega a la persona que cita, le hace entrega de las copias certificadas de los documentos adjuntados al proceso. 3.- DE LA CONTESTACION: De conformidad con lo que establece el Art. 355 del COGEP, que dice: "En todo lo no previsto en este título serán aplicables las normas del procedimiento sumario", se dispone que los señores: MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA Y JORGE ADAN MOLINA PEREZ, en el término de QUINCE DIAS, de citados paguen la obligación determinada como deuda en la liquidación respectiva o contesten la demanda, contestación que deberá contener los requisitos determinados en el 142 y 143 del COGEP, en lo que le sea pertinente conforme lo determina el Art. 151 ibídem, así mismo, según las reglas del procedimiento Ejecutivo, en el mismo acto podrán cumplir con la obligación o formular oposición en la cual debe considerar lo determinado en los Art. 353 y 153 del COGEP. Si dentro del término concedido los demandados no pagan la obligación ni proponen las excepciones o estas son distintas a las determinadas en los Art. 353 y 153 del COGEP, se pronunciará sentencia conforme lo determina el Art. 352 de la antes mencionada norma. 4.- DEL ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBA: La parte accionante ha realizado anuncio de medios de prueba los mismos que de ser procedente su admisibilidad se resolverá en la primera fase de la audiencia única que se convocará si concurren los elementos procesales para ello, caso contrario, dichos anuncios serán analizados en la sentencia respectiva. 5.OTRAS DISPOSICIONES: Tómese en cuenta la casilla electrónica y los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir futuras notificaciones.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE. OTRA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 14 de noviembre del 2018, las 14h37, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Una vez que el actor ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha martes 06 de noviembre del 2018, a las 12h06. En lo principal, dispongo: De conformidad a lo que establece el Art. 56 numeral 1 del COGEP: que determina… “1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”; en virtud de la norma mencionada, cítese a los demandados señores: JORGE ADAN MOLINA PEREZ Y MARIA MERCEDES JARA SIGUENZA, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Latacunga, a fin de que en el término de veinte días contados a partir de la última publicación los demandados proponga las excepciones que se crean asistido; de no hacerlo se seguirá en rebeldía. Notifíquese. F.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza. Lo que comunico para los fines legales pertinentes. AB. EDDY GOMEZ ALVAREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA


18

SOCIALES

(E)

.c ta om c .e

Social

ce ga la w.

w w

Actualidad

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

Fuente: http://horoscopo.virtualmedia.es/

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VIDA SOCIAL

Reunión de exalumnas del Colegio Victoria Vásconez Cuvi promoción 1991 organización programa navideño. Aquí sus mejores momentos. Foto: Cortesía

Aries 21 de marzo al 20 de abril Desarrollo, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán la tónica de hoy, Aries. Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias o hacer posibles compras ventajosas. La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Por otra parte, los viajes por motivos de trabajo serán provechosos. Finalmente, conseguirás cierta victoria intelectual, aunque deberías actuar de una forma diplomática y comunicativa.

Geminis 22 de mayo al 21 de junio Las peleas, la infelicidad, cierta ansiedad por los asuntos del corazón y las preocupaciones serán la tónica de este día, Géminis. También podrías tener que soportar un ambiente laboral discordante: evita entrar en enfrentamientos con las personas con quienes trabajas y con las imágenes de autoridad. Hoy necesitarás ser muy inteligente y amable para salir del paso. Concentra tu energía en el trabajo y aprende a ser más paciente.

Exalumnas del Colegio Victoria Vásconez Cuvi promoción 1991. Foto: Cortesía

Leo 24 de julio al 23 de agosto Este día será un día de nuevos planes, pero su éxito será limitado si no trabajas con constancia por lo que deseas, Leo. La confianza en los asuntos amorosos será algo muy requerido; además, deberás ser prudente y no entrar en discusiones innecesarias. Evita las trampas sabiendo tomar las decisiones apropiadas. Trata de ser muy inteligente para salir con buen pie de cualquier problema que se te presente.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Hoy podría ser un día de ansiedad, Libra; deberías ser muy paciente y tolerante, además de trabajar con perseverancia, porque solamente así lograrás tus metas. Además, existirán diferentes oportunidades, especialmente relacionadas con los viajes. Una actitud firme será recomendable, al igual que evitar la desorganización. Por último, utiliza tu talento para ayudar a los demás y lucha para superar cualquier obstáculo o imprevisto que se presente en tu camino.

Cisne Figueroa, Lupita Bravo y Keilyta López.

Foto: Cortesía

Sagitario

23 de noviembre al 21 de diciembre Hoy deberías aprovechar las energías del día o parte de ellas para el amor: intenta acercarte a las personas importantes de tu vida. En general, serás capaz de disfrutar del deporte y de los placeres de la vida; además, también podrás relacionarte con algunas personas que tienen tu misma manera de pensar, de ver la vida; en este sentido, quizá te relaciones con personas extranjeras o viajes. ¡Felicidades!

Acuario

21 de enero al 19 de febrero

Anita Parreño, Lupita Bravo y Mayra Chacón.

Hoy, la falta de cuidado, de concentración, la excentricidad y la inestabilidad mental podrían causarte diferentes problemas, Acuario. En general, tendrás cierta reticencia a escuchar el consejo de los demás; deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas; no puedes decidir al instante, pues podrías equivocarte y esto tendría consecuencias en el futuro... Cualquier proyecto deberá estar muy bien fundamentado para que tenga éxito.

Tauro 21 de abril al 21 de mayo Generosidad, caridad, bondad, regalos, ganancias materiales y prosperidad serán la tónica de este día. Tauro, serás una persona admirada por tu sentido práctico en los asuntos materiales, además, ejercerás una gran influencia sobre los demás y tu buen juicio será admirado. De todos modos, lograr el equilibrio en los asuntos materiales es lo que ahora te preocupa más. Deberías tener apertura ante los cambios profesionales que se presenten y fluir con ellos.

Cáncer 22 de junio al 23 de julio Este día podría ser un día de interrupción en tus proyectos, Cáncer, tal vez debido a algún suceso imprevisto o a las influencias externas que no fueron tomadas en cuenta y que podrían ahora afectar negativamente. Cualquier trato o proyecto deberá ser hecho bajo las bases de la ética y el equilibrio, de lo contrario, no prosperará. Evita cualquier tipo de discusión con los demás, saldrás ganando.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre Deberás ser hoy muy hábil para lograr cambios positivos en tu vida, Virgo, porque es posible que algunos acontecimientos inesperados se presenten para que los resuelvas. Analiza tus finanzas y no gastes más de lo que tienes. Evita también cualquier discusión en el trabajo y con las personas cercanas; además, correrás el riesgo de accidentarte, por lo que deberás prestar mucha atención a cada cosa que hagas... Trata de mantener cierto equilibrio.

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre

Hoy podría ser un día de deseos insatisfechos, de lucha, trabajo y obstáculos e imprevistos que deberás vencer, Escorpio. En general, tu comportamiento será muy competitivo pero irritable y negativo; solamente podrás resolver los conflictos con ingenio, habilidad mental y perspicacia. Recuerda que debes hacer uso de la diplomacia en tus relaciones, tanto personales como de trabajo.

Capricornio

22 de diciembre al 20 de enero Originalidad y creatividad serán las palabras clave de hoy para ti, Capricornio; además, tendrás la habilidad de utilizar todos tus recursos con el fin de lograr un proyecto determinado. Contarás con imaginación, determinación, fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol; pero recuerda que con diplomacia, astucia y trabajando duro por lo que quieres llegarás a tus metas. ¡Persevera!

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo Hoy tendrás más ilusión en la vida, Piscis; te sentirás con inspiración y mucho más optimista. Podría llegar a ti una nueva oportunidad prometedora; todo dependerá de tu actitud ante la vida. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones; además, tendrás una gran sensibilidad, ternura y compasión. Observa tus sueños, porque podrían revelarte algún mensaje importante. Finalmente, los temas religiosos o filosóficos podrían emerger este día.


SOLUCIÓN LUNES DICIEMBRE 3

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

GACETAGRAMA

(E)

19


Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

FERIA DE TERRENOS

6-XI-018 GB0003

18-X-018 Ind. VM0003

11-IV-018 RF0002

SE VENDE

Un terreno de 3 hectáreas en Toacaso con casa. Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

SE VENDE

Un TERRENO en la urbanización Campo Verde. Informes a los siguientes teléfonos: 0999-015-915

Calificada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) como Auditora interna y externa. Asesoría en trámites del SRI-IESS-CGE Dirección: calle Quito 1268 y Hermanas Páez. Barrio San Agustín. Celular: 0983-065-588 – convencional (03) 2800-020 Mail: veromoran13@hotmail.com Latacunga – Ecuador

VENDO QUINTA LOS PINOS A 5 minutos de la ciudad, con extensión de 31.000 m2, zona segura, barrio Pichul Santa Rosa, sector San Felipe, proyecto para Hostería, Complejo Recreacional, etc. Acepto casa o terreo por parte de pago.

Informes 0999944937

GARDEN ROSE

5-VI-018 Sra. Belen

VENDO CASA No. 55 CONJUNTO BOLONIA Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas con ingreso independiente al conjunto, 3 habitac iones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, patio y estacionamiento cubierto. Varios extras: Cocina equipada, cortinas, plafones, calefón.

SE VENDE • Una casa en Salcedo ubicada en la Av. Jaime Mata frente a la Gasolinera San Miguel. • Se vende un departamento en Quito, ubicado en la Mañosca y Vasco de Contreras sector UTE. Mayores informes a los teléfonos: 032-726-775; 0995-893-489; 0987-590-791 O más información en la Heladería Michita – Salcedo

JC00012

1-2-3-4-XII-2018 PLL0006-3670

con experiencia busca trabajo dentro o fuera de Cotopaxi.

Teléfono: 0987-183-522

• Título de Tercer Nivel. • Manejo de redes sociales.

VENDEDOR/A

• Estudios mínimo bachillerato. • Experiencia en ventas mínimo un año. • Conocimientos en computación. • Licencia tipo B. Enviar hoja de vida al correo mdiegoalvaro@yahoo.com o pedir información al

0987-450-272

0001-3704

Que de conformidad a lo establecido el Artículo 709 del Código Civil, se va a proceder a la inscripción de una escritura pública de COMPRAVENTA, celebrada el veinte de febrero del dos mil diez ante la Notaria Primera del Cantón Pujilí, por la que: JOSÉ LUIS SALGUERO Y GLORIA VALENTINA VILLAVICENCIO RODRÍGUEZ, venden a favor de SEGUNDO PATRICIO CHANGO TIGMASA Y MARÍA CARMEN AYALA PILATASIG, un lote de terreno de la superficie de una cuadra de superficie, ubicado en la parroquia PUJILÍ, Cantón PUJILÍ, Provincia de COTOPAXI; y que según el mismo instrumento público se demarca por los siguientes linderos: NORTE, propiedad de Vicente Villavicencio, SUR: propiedad de Carmen Chicaiza; ESTE, propiedad de Paola Segovia; y, OESTE, camino público.- EL REGISTRADOR DE LA PROPIDAD DEL CANTON PUJILÍ

PERRITO PERDIDO

IMPORTANTE EMPRESA DE LA CIUDAD DE LATACUNGA LATACUNGA REQUIERE CONTRATAR: DISEÑADOR GRÁFICO

Nombres en madera, cuadros infantiles, portarretratos personalizados, calle Sánchez de Orellana y Guayaquil. Teléfono 0979067275.

AVISO AL PÚBLICO

27….30-1…9-XI-018

INGENIERA INDUSTRIAL 16-XI-018 RF0002

Un terreno con vivienda y servicios básicos, barrio Santán. Informes a los teléfonos: 0987-319-321; 0987-673-031

1-2-3-8-9-10-16-17-XII-018 JC00012

Terreno de 2500 m2 en el sector Laigua, parroquia Aláquez (San Rafael) – Latacunga, con todos los servicios básicos, además de agua de regadío. Informes 0999-915-783.

Requiere contratar persona para SERVICIO AL CLIENTE/ RECEPCIÓN Enviar hoja de vida al siguiente correo: rrhh@hbsf.com.ec Se receptarán hojas de vida hasta el 7 de diciembre 2018.

BUSCO TRABAJO

SE VENDE

SE VENDE

HOSPITAL BÁSICO SAN FRANCISCO

1-2-3-XII-018 0001-3674

Lote en Belisario Quevedo de 500 m2 Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

11-IV-018 RF0002

SE VENDE

2-X-018 Ind. RF0002

VENDO LOTES DE TERRENO DE 500 m2, urbanizados, a 80 m de la ESPE, espacios verdes, cerramiento de ladrillo visto $ 35.000 (500 m2) para suite de estudiantes, residencia universitaria o vivienda o casa de vivienda a 15 años plazo con entidad bancaria. Marqués de Maenza 36-29 y Zamora. Informes 0987-336-487; 032-811-342 (oficina)

2-4-XII-018 0001-3683-3685

VERÓNICA MORÁN HERRERA AUDITORÍA Y ASESORÍA

LOCOA: 851m2 a 200m, al oriente del Colegio Fernando Ruiz. FAE: 400m2, frente al casino de oficiales. ISIMBO 1: 950 m2 por la Cruz Roja. PILLIG BETHLEMITAS: 1500 m2 a 300 metros al oriente. BELISARIO QUEVEDO: lotes de 600 m2 a 500 m al Sur de la ESPE. INFORMES al 0987509436

EMPLEOS BELISARIO QUEVEDO

VARIOS

24-25-26-27-XI-1-2-XII-018 0001-3635

Conjunto Residencial Bolonia, casa No. 84. Planta baja: Sala, comedor, cocina, baño social, patio trasero cubierto, garaje para dos autos. Planta alta: Tres habitaciones, baño completo Pisos de madera y porcelanato, muebles altos y bajos, closet en todas las habitaciones, patio trasero adoquinado. Informes: 0992-805-265

Ofrecemos lotes de terrenos de 200 y 300 mts cuadrados con facilidad de pago, reserva ya tu lote de terreno con 2000 dólares, con todos los servicios básicos. Dirección: Pujilí calle Simón Bolívar y pasaje Gonzalo Herrera, sombreria Ugsha, diagonal al Municipio. Teléfono: 0984644530-032724897 Lic. César Ugsha

17-II-018 Ind. ER0003

VENDO CASA

27-XI-018 JFF

URBANIZACIÓN SINCHAGUASÍN-VISTA HERMOSA PUJILÍ

Requiere incorporar: Personal SEÑORAS O SEÑORITAS para ventas que residan en Latacunga, Pujilí y Salcedo. Mayores de 25 años. Con experiencia Ofrecemos: cartera de clientes, ingresos superiores a los $500.00 mensuales. Interesados enviar su hoja de vida al email: opatalentohumano@hotmail.com

27-XI-018 JC00013

BIENES RAÍCES

Informes: 0987-135-918

IMPORTANTE EMPRESA IMPORTADORA Y DISTRIBUIDORA DE MATERIAL DIDÁCTICO

1-XII-019 RF0002

Informes a los teléfonos: 0993-858-095; 0997-046-368

Dos casas con acabados de primera por estrenar y un terreno 625 m2 en Locoa. Informes al teléfono 0984-839-775

De 212 m, 2 pisos, 3 dormitorios, cuarto de estudio, sala con chimenea, comedor, cocina, baño máster, 2 medios baños, patio, perreras, terraza, lavandería. Dirección: Juan de Velasco 220 y Honorato Vásquez, barrio Chiriboga Jácome. A 300 m del Aeropuerto, a 200 m de Maltería Mall, a 50 m del Akí del norte.

Ind. RF0002

30-VI-018

RENTAR CASA con local en zona comercial, preferiblemente en el centro de la ciudad.

CASA EN VENTA

SE VENDEN

30-XI-3-5-7-8-9-10-12-XII-018 0001-3658

Ind. RF0002

NECESITO

EMPLEOS

BIENES RAÍCES

BIENES RAÍCES

23-XI-018

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

15-VIII-018 Ind. MT0003

20 CLASIFICADOS (P)

Su nombre es POLAR, se perdió el miércoles 28 de noviembre por la Funeraria Nacional.

¡¡ SE DARÁ RECOMPENSA!!

Cualquier información contactarse a los números 0997-046-368; 0993-858-095


12-IX-018 GB0003

Una casa de dos pisos en la ciudadela El Bosque. Informes a los celulares 0984755325 0983788748

TERRENO de 320 m2 más casa en Quito sector El Tejar, barrio El Placer, calle Andrés de Zúñiga pasaje 2 N.C. Informes 0992-596-022

Ind. LP0003

8-V-018 S.B.0003

DE OPORTUNIDAD

VENDO TERRENO

Se vende 2 cuadras de terreno conjuntamente con una cuadra de terreno laderoso con agua de regadío a un kilometro y medio de la vía La Merced – Cruz Pamba en Pujilí.

1-2-3-XII-018 0001-3686

En GUALUNDUN de 1.237 mts. Mayores informes comunicarse a los teléfonos: 2466-133; 0983-463-461

Mayores informes al teléfono 0967127538

11-IV-018

11-IV-018 GB0003

RF0002

SE VENDE

VENDO

Un terreno en San Felipe tras el colegio Monseñor Leonidas Proaño, 330 metros. Informes al número 0984755425 o al 0983788748

VENDO CASA No. 68 CONJUNTO BOLONIA

• Departamento 120 m2, sector centro de la ciudad, Edificio Santo Domingo de 3 dormitorios y un parqueadero.

21-22-23-24-XI-018 0001-3532

• Terreno en el centro de la ciudad, calle Quito. Informes al teléfono 0998-798-433

AGRÓNOMO Y VENDEDOR@ para trabajar en Aláquez, indispensable experiencia, seleccion@tierragarden.com.ec

FLORÍCOLA EN SAQUISILÍ

NUEVO TECNICENTRO

Necesita un MECÁNICO con experiencia en alineación de llantas, balanceo, rotación, enllantaje y mecánica rápida. Trabajo inmediato en la ciudad de Salcedo. Solo interesados comunicarse a los números celulares: 0987-552-433; 0987-131-473; 0996-193-822 Se ofrece sueldo de acuerdo a la experiencia y demás beneficios de ley.

Sector: Tiobamba. Hermosa casa en 2 plantas, dentro del conjunto, 3 habitaciones, 1 ½ baños, sala, comedor, cocina, tipo americano, patio y estacionamiento cubierto. BBQ por estrenar. Varios extras

4-5-6-7-XII-018 0001-3706

Empresa de flores REQUIERE ING.

Necesita ASISTENTE DE VENTAS y/ o ASISTENTE DE POSCOSECHA con experiencia, enviar hojas de vida al correo maelra21@hotmail.com

LIBRETAS LIBRETA EXTRAVIADA Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 300201005102 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, Suc. Ltga., perteneciente a VEGA JÁCOME RUPERTO OLMEDO. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

VARIOS

0001-3707

VARIOS

SE VENDE En la Parroquia 11 de Noviembre un terreno de 500 m2. Informes a los teléfonos: 0984-111-881; 2 233 113

EMPLEOS 24-X-018 GB0003

SE VENDE

• Área de 325 m2 ubicado en la urbanización La Colina Av. Unidad Nacional. • General Proaño y Sánchez de Orellana de 403 m2 junto al Consejo Electoral. Informes a los teléfonos: 0995-404-073; 0995-225-293

ING. AGRÓNOMO Y VENDEDOR@ 2-3-4-XII-018 0001-3661

Un terreno de 505m en el sector de Locoa. y una casa ubicada en el sector de El Loreto, urbanización EL Remanso. Telfs: 0998815815; 2810794

SE VENDE

Informes: 2663-811

SE VENDEN TERRENOS

2

BIENES RAÍCES

13-IX-018

Informes a los teléfonos: 2801-504; 0985-178-442

SE VENDE

Una casa de 4 dormitorios, 3 baños, sala, comedor, cocina, patio, terraza, garaje; está ubicada en la ciudadela Rumipamba. Información 0999009270 o 2808921

Requiere contratar PERSONAL PARA VENTAS con experiencia y una EMPLEADA DOMÉSTICA, dejar las carpetas en las oficinas de la empresa, ubicadas en el barrio Niágara Mirador.

1-2-3-XII-018 0001-3673

SE ARRIENDA

* En el Recinto La Libertad a 15 minutos del parque Central 2 casas de cemento armado, con todos los servicios básicos, cuentan con sala, comedor, 3 dormitorios, instalación para lavadora, cuarto para empleada, cerramiento y estacionamiento para 8 vehículos. * Un lote de 500 m2 con sembríos de guineo, yuca, aguacate.

20-22-25-27-29-XI-2-4-XII-018 0001-3571

Casa en zona residencial de Latacunga preferiblemente en el sector de Locoa, que tenga 3 dormitorios y jardín. Informes al teléfono 0998-030-647

21

DICOLAIC

SE VENDE EN EL CANTÓN LA MANÁ

14-16-20-22-26-28-XI-3-XII-018 0001-3495

DIRECCIÓN: Juan de Velasco 220 y Honorato Vásquez barrio Chiriboga Jácome, 212 mts de terreno, casa de dos pisos, 3 dormitorios, cuarto de estudio, sala con chimenea, comedor, cocina, baño master, 2 medios baños, terraza y lavandería informes: 0987135918

27-XI-018 JFF

CASA EN VENTA

(P)

EMPLEOS

BIENES RAÍCES 1-2-3-4-XII-018 0001-3662

BIENES RAÍCES

BUSCO PARA ARRENDAR

4-XIUI-018 GB0003

23-X-018 V.M.0003

ARRIENDOS

CLASIFICADOS

www.lagaceta.com.ec

0001-3703

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y MERCANTIL DEL GAD MUNICIPAL DE LATACUNGA

AVISO PÚBLICO En cumplimiento al art. 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el art. 29 inciso segundo de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Latacunga, la COPIA del siguiente contrato de COMPRAVENTA: OTORGADA EL: 17 de mayo del 2011 NOTARIO: Notaria Primera del cantón Pujilí POR: Teresa Cevallos Donoso e hijos FAVOR DE: Luis Fernando Muso Taipe y Magdalena Pucuji Pucuji CUANTÍA: $ 5.000,00 PARROQUIA: San Buenaventura Ab. Héctor Jami Negrete REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD(E)

DOCUMENTO EXTRAVIADO

Comunica al público la anulación del (la ) libreta de ahorros N.- 100041061, perteneciente al Sr. (a) AZOGUE SAÑAY JOSÉ ROSALINO quien se considere con derecho puede reclamarla en un plazo de 12 días, posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario dicho documento quedará anulado sin responsabilidad del emisor. FIRMA AUTORIZADA 1740

4-5-6-XII-018 0001-3695

LIBRETA EXTRAVIADA Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 4101 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CACEC, Suc. Ltga., perteneciente a HÉCTOR RAMIRO JAQUE DE LA CRUZ. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

0001-s/n

Dr. Francisco Yépez Hidalgo NEUROCIRUJANO DEL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO DE QUITO Especialista en enfermedades CEREBRALES Y DE COLUMNA. Atenderá consultas los fines de semana y emergencia todos los días en Latacunga. Previa cita informes: Barrio Locoa, calle Laguna de Colta s/n y Laguna de Cuyabeno

03-2292-263; 032-233-276; 0985-900-263

20-22-23-24-25-27-29-XI-1-2-4-7-XII-018 0001-3564

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018


22

LATACUNGA

Latacunga, martes 4 de diciembre de 2018

www.lagaceta.com.ec

Doble marcha programada para este día ante la presencia de delincuencia en San Felipe (I)

Al salir los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, campus matriz de San Felipe, corren varios peligros especialmente en la noche, Carlos Quishpe, presidente FEUE-C, manifestó tres factores en los cuales son perjudicados; la inseguridad muchos jóvenes deben caminar desde el centro universitario hasta el Mercado Mayorista para obtener un medio de transporte y durante ese trayecto no existe iluminación. Además, en los exteriores de la UTC ha habido robos de vehículos, computadoras y celulares. Como FEUE están incentivando a los jóvenes a denunciar, según dijo que ECU 911 muestra estadísticas irreales que no reflejan la realidad que los universitarios y moradores que viven en torno a la institución.

Personas que están al frente de la marcha programada. A partir de las 22:00 no existen buses urbanos y no todos tienen la posibilidad de coger un taxi, por ello que piden a las autoridades correspondientes que les asistan con el servicio y resaltó sobre la vialidad vía a Salache que está en pésimo estado así también es insuficiente el alumbrado público. William Bastidas, presidente del barrio San Felipe, indicó que frente a la presencia de asaltos a los transeúntes, consumo de alcohol y drogas hace tres meses han acudido a las autoridades y habido presencia policial, militares, pero aún

(I)

Mercado mayorista genera 4 toneladas de basura al día Los 15 recolectores de basura serán ubicados en sitios estratégicos en las diferentes plataformas del mercado mayorista.

La Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental de Latacunga –Epagal- la mañana de este 3 de diciembre entregó al Mercado Mayorista, 15 contenedores para la recolección de basura que se genera en ese centro de abastos. En este evento también se firmó un convenio donde Epagal asume la recolección y el aseo integral del mercado principalmente los días de feria, según Diana Cañar, gerente de Epagal, la entrega de los recolectores está valorados en 20 mil dólares. Antes de la firma de este convenio la recolección de la basura estaría a cargo de la Dirección de Obras Públicas en coordinación con la administración del mercado, sin embargo ahora la recolección de los desechos generados se realizará

todos los días con los vehículos de la empresa pública, ante lo cual la gerente de Epagal solicitó se coloque la basura en fundas selladas para evitar que se riegue la basura y aquello genere una mala imagen del mercado. Esto ayudará a mejorar la calidad de vida de los comerciantes, usuarios y vendedores y en el caso de no cumplir con las normas de limpieza establecidas se aplicarán multas de sanción económica para los mil comerciantes que desarrollan sus actividades mercantiles. Los contenedores serán ubicados estratégicamente en áreas visibles como en plataforma de frutas de la Costa, sector de alimentos preparados, área de venta de papas, sector de venta de mariscos, sector del adoquinado y bodegas de tomate, plataforma de ampliación y de abastos. Cañar explicó que los días de feria se generan al menos 4 toneladas de basura en el mercado mayorista, la cantidad depende también de la temporada.

Foto:M.S./La Gaceta

hace falta. “Como directivos y moradores de San Felipe nos hemos reunido con todos los estamentos que tienen que ver con seguridad, sin embargo, no podemos ser pasivos o esperar que se reactive la delincuencia este trabajo debe ser permanente”, expresó. Solicitan la reincorporación de dos motocicletas que han sido retiradas del UPC, así también contaban con dos camionetas Eloy Alfaro 1 y 2, hoy están solo con una, piden el incremento del personal. “Respetamos el derecho al trabajo, pero

debe ser organizado y contar con los respectivos permisos”, esto lo dijo ante la presencia de bares y karaokes. Consideró que a estos sitios acuden todo tipo de gente y puede ser un foco de la delincuencia. Destacó que es importante la creación de una ordenanza para la ubicación de una zona rosa y puedan ser reubicados dichos locales “para que no se perjudiquen y tampoco perjudiquen a los demás”. Edison Reatiqui, representante del Grupo “Jóvenes líderes de San Felipe” indicó que la UPC es de tipo B donde debe haber 16 miembros policiales y solamente hay 11. En San Felipe se han registrado varios hechos como la muerte de un joven y corroboró diciendo que alrededor de la UTC existen varios centros de diversión y cantinas que venden alcohol sin registro sanitario. “Hace falta que las autoridades competentes hagan operativos, realicen un trabajo mancomunado con la sociedad, con los jóvenes para que juntos podamos contrarrestar en algo la delincuencia”, consideró que no se puede eliminar, pero si se puede palear en algo. El pasado domingo con el párroco del barrio se congregaron y acordaron una próxima reunión para este jueves en el que se concentrarán varios frentes y poder llegar a una solución a futuro.

3+ 4.99 cupones

dólares

Llévate TRES prácticos POSUELOS

Adquiéralos a partir del 4 de diciembre en las oficinas de Diario La Gaceta

Este día viernes a partir de las 09:00, desde la UTC saldrán los estudiantes con los moradores del barrio San Felipe a una marcha, para expresar su malestar ante las autoridades, frente a los hechos delincuenciales suscitados en los últimos días y desde las 18:30 saldrán con antorchas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.