www.lagaceta.com.ec
Latacunga, jueves 9 de enero del 2014
DEPORTES
13
Gallardo, el comandante del gol Al coronel de Estado Mayor de Policía Nacional, Edison Gallardo, jefe de la Subzona Manabí, le apasiona dos cosas: ser un policía operativo y jugar bien al fútbol. El comandante vistió alguna vez en categorías inferiores y torneos amateur, la número diez de la Espoli, club en el que hoy por cosas de la vida, milita su hijo Edison, también policía y futbolista profesional. El coronel confiesa que después del fútbol, quiso ser médico e ingresó al preuniversitario, pero la Policía Nacional lo aceptó y no dudó en enrolarse para cumplir su sueño de uniformado. El fútbol ha sido la pasión de Gallardo. En la juventud, estuvo apegado al deporte rey, participó en clubes amateur y de segunda categoría. Deportivo Cotopaxi y Espoli fueron algunos de sus clubes. Destacó en la posición de volante 10, se caracterizó por su excelente potencia y colocación en los disparos de media distancia y en los tiros libres. Recuerda que participó de un cotejo amistoso entre Espoli y la Sub 20 de Ecuador. Allí perdieron 4-2, pudo anotar los dos tantos de su club. “Fueron goles de tiro libre y aquel arquero que tapaba en la selección quedó banqueado de allí en adelante por no haber impedido los goles”, señaló. Gallardo aprovecha sus ratos libres para jugar fútbol con sus compañeros y amigos. Habla de este deporte como si fuera técnico, le gusta el tradicional sistema de juego de 4-4-2, con el cual se siente más cómodo. En este 2014 considera que el mundial de fútbol lo ganará España o Alemania. “Están bien estructuradas estas selecciones”, dijo. A nivel nacional admira futbolísticamente al ecuatoriano Antonio Valencia, jugador en el Manchester United y al argentino Lionel Messi a nivel internacional, por ser un futbolista completo. Pero el fútbol no sólo ha sido la pasión de Gallardo, pues también en su adolescencia y juventud practicó ajedrez, jabalina y otras actividades atléticas. “Siempre soñé con ser policía. Cuando llegué a subteniente, decidí seguir por la vida policial y no por el fútbol. “Junto a Wilmer Cuellar, nos ofrecieron fichar por el América de Quito, pero nos entregamos 100% a la Policía Nacional y la comunidad.” Frase Gallardo se identifica con una frase anónima argentina: “De Dios y del policía, la gente solo se acuerda cuando lo necesita”. Profesión sacrificada Gallardo manifestó que “Ser Policía es una profesión sacrificada, de
Edison Gallardo Bedón, jefe de la Subzona de Manabí.
constante cambio, donde la integración familiar se ve afectada, pero uno tiene que recuperarla. En Manabí como en Guayas, Pichincha y todo el Ecuador hay que trabajar mucho con la cultura de la comunidad, todos los ecuatorianos son distintos.” Anécdota “La anécdota más grande, la viví cuando trabajaba como director administrativo del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, le pasé supervivencia a mi abuelo, quien también fue un gran carabinero de la institución” reveló el comandante. Trayectoria Policial Gallardo se graduó como cadete de Policía el 15 de octubre de 1982 en la Escuela Superior Alberto Enríquez Gallo, ubicada en Quito. Luego fue designado al grupo de Tránsito de Pichincha y Guayas posteriormente. Realizó el Servicio Urbano en Cuenca y ascendió como Teniente. Regresó a Pichincha, esta vez al servicio de Investigación Criminal y posteriormente a Santo Domingo de los Tsáchilas, como policía urbano. En Loja, frontera sur, cursó el puesto de Vigilancia y Seguridad. En 1993 llegó a Manabí, como subje-
fe de Antinarcóticos de Manta. Retornó a Quito por el curso para Capitán. Enseguida trabajó en servicio urbano de ese Distrito, donde más tarde sería director administrativo del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional. Laboró en la Dirección General de Inteligencia de Seguridad de Candidatos Presidenciales. Gallardo trabajó además en Migración, fue jefe administrativo del Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, posteriormente hizo el curso de ascenso a Mayor. Fue jefe provincial Antinarcóticos en Sucumbíos, subjefe de tránsito en Cayambe y jefe de la sección de oficiales, clases y policías de la Dirección General de Personal de Policía Nacional. Subcomandante de la Unidad de Vigilancia del Sur de Guayaquil, jefe de Operaciones del Guayas, Dirección General de Inteligencia como jefe de la Oficina de Enlace y Coordinación de la Policía Nacional con la Presidencia de la República en el Gobierno del señor Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. Comandante Provincial de la Policía Nacional en la provincia de Napo. Comandante de la Subzona Guayas en 2012. Subdirector general de Operaciones de la Policía Nacional y
desde el 28 de marzo de 2013 hasta la actualidad, jefe de la Subzona Manabí. Son los cargos que engalanan su hoja de vida. Experiencia Internacional Por un año y tres meses, Edison Gallardo fue Observador Policial de los Derechos Humanos, en la Misión de verificación de las Naciones Unidas para Guatemala, durante la Operación de Mantenimiento de Paz en el 2002 y 2003. Durante 32 días en el Estado de Virginia, Estados Unidos, hizo el curso de ejecutivos policiales para Latinoamérica en el F.B.I. También fue parte de la gira de observación en Europa, donde visitó a la Policía de Italia, España, Francia, Alemania, entre otras. En noviembre de 2011 estuvo ocho días en el seminario de Operaciones Transversales de Mantenimiento de Paz en Montevideo, Uruguay. Gallardo fue asesor del Colegio Interamericano de Defensa en Washington, Estados Unidos, por un año. Finalmente, en noviembre de 2012, asistió a Brasil, para observar el despliegue operativo de seguridad expuesto como preparación del Campeonato Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, como magnos eventos mundiales.