14 SIGCHOS/SAQUISILÍ (I)
edgarjr100@yahoo.com/merytg1@gmail.com
Latacunga, viernes 5 de febrero de 2016
Jefatura Política de Sigchos efectuará operativos de control en feriado de Carnaval Foto: M.H./La Gaceta
Jaqueline Zapata, jefa política del cantón.
La Jefatura Política de Sigchos, conjuntamente con la Policía Nacional, realizará los operativos de control en los actos preparados para el feriado de Carnaval.
En el cantón Sigchos este fin de semana y los días de feriado por Carnaval se realizarán los operativos de control en los actos especiales que se efectuarán en el cantón, indicó la jefa política, Jaqueline Zapata; señaló que están planificando y organizando para salir conjuntamente con la Policía Nacional a controlar los programas que suelen desarrollarse en hosterías, complejos turísticos o balnearios, a donde acude masivamente la ciudadanía, de la misma manera se harán los controles en las distintas parroquias que realizan festividades por esta temporada; los permisos de funcionamiento son un requisito fundamental para estos eventos, indicó Zapata. El fin de semana tiene conocimiento que se habrá un programa especial en un complejo turístico, así como en una discoteca y en la parroquia Isinliví tienen sus respectivos permisos para efectuar las festividades en una comunidad del sector. Durante la presente semana la Jefatura Política de Sigchos mantu-
vo una reunión en la comunidad de Guantualó para sociabilizar con los moradores el tema de la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y el horario de funcionamiento para las festividades, además durante estos días se ha realizado el control
del juego de Carnaval con agua entre los estudiantes en las afueras de las instituciones educativas; como autoridades del cantón están trabajando por la seguridad de la ciudadanía, resaltó la Jefa Política de Sigchos. Foto: M.H./La Gaceta
Distintas actividades en el cantón Sigchos.
Se inicia festividad mayor de la virgen de El Quinche Foto: M.T./La Gaceta
Jaime Corrales, presidente (e) del Comité permanente de fiestas.
Una gran variedad de actos artísticos, toros populares y más programaciones se tiene prevista para este fin de semana.
Este viernes 5 y sábado 6 de febrero en el cantón Saquisilí se celebra la festividad mayor en honor a la virgen de El Quinche. Con respecto al tema Jaime Corrales, presidente (e) del Comité permanente de fiestas, argumenta que desde el 10 de enero se vienen desarrollando con toda normalidad las actividades; se ha venido coordinando con autoridades cantonales así como provinciales, para que se lleven a cabo estas fiestas sin que haya ninguna anoma-
lía; “hasta el momento no ha existido ninguna novedad, todo marcha bien, todo está coordinado para la fiesta mayor que es viernes y sábado”. Este viernes se llevará a cabo la fiesta en el barrio El Camal, con la participación del grupo musical Don Medardo y sus Players, el club Octubrino con la presentación de varios artistas, barrios Manizales, González Suárez, Chantilín San Francisco, Central Narváez y Unión Panamericana. EL sábado 6 se tiene previsto saludar a los barrios por las principales calles de la ciudad, entrega del arreglo floral de la iglesia, concentración de las comparsas en la plaza Kennedy, quemazón de juegos pirotécnicos, entre otros actos a desarrollarse por
la noche. Recalcó que estas fiestas son en honor a la virgen de El Quinche, mas no por el feriado de Carnaval. El recorrido para este desfile de confraternidad, debido a unos arreglos de vía que se encuentran ejecutando en el ciudad, será por las calles 9 de Octubre, Carchi, 24 de Mayo, Barreno, Abdón Calderón y concluirá en la plaza Gran Colombia (plaza de papas). En cuanto a la entrega del priostazgo mencionó que será el 13 de febrero al barrio El Camal, prioste 2017. “Por la fe y la devoción a la Virgen se hacen estas festividades, es así que cada barrio prepara lo mejor para este celebración, los recursos destinados en bandas, orquestas y más shows artísticos son donaciones de los devotos de la patrona del cantón”. Hizo la cordial invitación a la ciudadanía en general para que visite el cantón y de esta manera conozcan sus fiestas, su cultura y tradición, todo lo antes enunciado sin dejar aparte el lado espiritual, que se lo celebrará este domingo 7 mediante una ceremonia religiosa. Guido Misse, párroco del cantón, explica que en estas festividades basadas en el ámbito religioso los devotos no escatiman en gastos en cuanto al arreglo del templo, como es el arreglo floral, que cuesta alrededor de dos mil dólares, así como el arco triunfal. Además mencionó que una comisión integrada por autoridades y el
Comité de fiestas efectuó una visita a los distintos medios de comunicación de la ciudad de Quito con el afán de dar a conocer el danzante y el comerciante, íconos de cultura del cantón, y a la vez difundir las festividades. Gracias al apoyo de las autoridades y de la Policía Nacional, indica que cada año no se tiene ninguna calamidad que aflija a la colectividad, “la gente puede venir con toda confianza, ya que se tiene todo organizado”. Foto: M.T./La Gaceta
Guido Mise, párroco del cantón.