Latacunga, domingo 22 de septiembre de 2013
JVillarreal_lagaceta@yahoo.com
LA MANÁ
15
Se informa de avances de
GAD de Guasaganda centros de salud tipo A y C adquirirá maquinaria De los cuatro centros de salud que se asignaron a La Maná tres están en la recta final de construcción, con la probabilidad de que en este año entren en funcionamiento.
En el salón auditorio del Centro de Salud, Milton Ayala, director distrital, explicó ante varias autoridades y medios de comunicación los avances de las obras de los cuatro centros de salud que se construyen en el cantón, de los cuales destacó que tres están en la recta final, no así el de Chipehamburgo, donde recién se legaliza el terreno. Pucayacu. Se construye un centro de salud tipo A, el avance de obra está en un 95%, la inversión es de 700 000 dólares, con 1100 m2 de construcción, y el equipamiento tendrá un costo de USD 200 000, está capacitado para atender hasta 10 000 habitantes; destacó que en esta parroquia el GAD Municipal
ha apoyado con USD 32 443. Guasaganda. En esta parroquia también se construye un centro de salud tipo A, de similares características que el anterior, y tiene un avance de obra del 80%; es de destacar que el GAD Parroquial apoyó con los terrenos y la legalización de las escrituras, así lo confirmó Wilson Suatunce, presidente del gobierno parroquial; estas obras se prevé terminar en octubre. La Maná. Para el centro poblado de este cantón se construye un centro de salud tipo C, con capacidad para atender a unos 50 000 habitantes; tiene 2600 m2 de construcción, un costo de inversión de USD 2 650 000 y en equipamiento se invertirán USD 1 200 000; el avance de la obra está en un 78%, destacándose que en adecuación de las vías de acceso el GAD Municipal ha invertido USD 246 934; se aspira en dos meses concluir la obra física.
Centro de Salud tipo C, que se construye en la parte urbana de La Maná.
Wilson Suatunce, presidente del GAD Parroquial de Guasaganda.
El GAD parroquial de Guasaganda planifica con sus propios recursos adquirir maquinaria, esto es una retroexcavadora y una volqueta. Wilson Suatunce, en diálogo con La Gaceta, al consultársele cuánto de obra han recibido en el presente año del GAD Provincial, dijo “… hasta el momento no tenemos ni una piedra… en este año no ha habido ni una obra, ni maquinaria ni ninguna cosa…”, destacando que se le ha pedido a la Prefecta, pero no ha habido respuesta. El dirigente expuso que se está insistiendo en que se ejecuten los estudios de la vía Guayacán-Pucayacu, ya que es vital que pronto esté asfaltada; en cuanto a obras a cargo del GAD Parroquial se indicó que en el presupuesto de este año recién se
Noti-noticias de la semana
Vía Puembo-Chipehamburgo. Marco Amaya, director provincial del MTOP, expuso en un medio local que la obra de doble tratamiento bituminoso en la vía Puembo-San Pedro-Chipehamburgo, a cargo del consorcio vial San Pablo, debe estar concluida en octubre de este año y de no cumplirse se efectuarán las sanciones pertinentes. Ley laboral. El CRC, liderado por Norma
Zapata, promovió el pasado viernes un segundo taller de sociabilización de leyes aprobadas por la Asamblea Nacional; en esta ocasión estuvo disertando sobre el nuevo proyecto de ley laboral el asambleísta Félix Alcívar, presidente de la comisión de derechos de los trabajadores. Fiestas de la virgen de La Merced. La virgen de La Merced mueve algunos sectores del cantón, donde es denominada Patrona, este fin de semana se celebran fiestas en los
recintos El Toquillal, El Progreso, San Antonio de Manguila y La Florida, así como en los barrios Mercedes del Norte y del Sur, donde se efectúan actos culturales, religiosos, sociales y deportivos año a año. Inauguración de obra. La Junta Parroquial de El Carmen, en coordinación con la dirigencia del barrio Angueta Moreno, realizó ayer la inauguración de un puente sobre el río Chimbilaco, que une a los barrios Cruz María con Angueta Moreno; el alcalde Nelson Villarreal
trasfirieron USD 200 000, de los cuales el 60% es para obras, y se ha resuelto por todos los vocales adquirir una retroexcavadora y una volqueta, además se actualizan estudios de otros proyectos que son requerimientos de las comunidades; en cuanto al sistema de alcantarillado que está colapsado en Guasaganda y el recinto La Josefina expuso que se ha pedido al GAD Provincial que entregue dichas obras al GAD Municipal, para que este por competencia asuma el mantenimiento de las lagunas de oxidación que actualmente están colapsadas. EL presidente del GAD Parroquial sostuvo que lo que se debe agradecer al GAD Provincial es el apoyo de una brigada médica del Patronato Provincial, que la semana anterior efectuó la atención en varias especialidades en Guasaganda y en el recinto La Josefina.
y los concejales efectuaron el corte de cinta y entrega de la obra. Robo a locales. En la parroquia urbana El Carmen, el pasado viernes -a eso de las 10:00- dos sujetos robaron en tres locales comerciales; la propietaria de una peluquería expuso que a ella se le llevaron la cartera con documentos personales, dinero y un celular, en otro local se llevaron un TV y en el tercer local la cartera a la propietaria; ningún morador del sector se percató del robo.