La Gaceta 15 junio 2016

Page 1

D I A R I O

I N D E P E N D I E N T E

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Cotopaxi - Ecuador

Año XLIX

D E S D E Nº 20.220

CIR: 3308

1 9 6 7 50 CENTAVOS

49 años

www.lagaceta.com.ec

Federación de Barrios exige solucionar los problemas que afectan a la ciudad

Pág. 4

Foto:W.C./La Gaceta

Entre los problemas que aquejan a los barrios de la ciudad y que deben ser solucionados por las autoridades del GAD Municipal está el mal estado de las calles, basura, rompimiento de la red de agua potable, respeto al peatón por parte de los conductores, a los que se suma la falta de unidad de los barrios; expresó Estuardo Cerda, flamante presidente de la Federación de Barrios.(I)

Constantes quejas por falta Cotopaxi registra 17 casos confirmados de recolección de basura Pág. 7

Foto:G.T./La Gaceta

Moradores de los barrios Bethlemitas y San Francisco, ubicados al oriente de la ciudad expresaron su preocupación por el retiro de los ecotachos y la falta de recolección de basura por parte del personal municipal, desde el pasado domingo; por su parte Diana Cañar, gerente de Epagal, manifestó que trabajan para superar los problemas generados por el retiro de los tachos de la empresa Global Parts.(I)

Despertar, nueva alternativa política para el país (I)

Pág. 6

Foto: M.S./La Gaceta

de AH1N1

Pág.4

Foto:W.C./La Gaceta

Hasta la fecha la provincia registra 17 casos confirmados de AH1N1, de un total de 38 casos sospechosos, sin embargo en los últimos días el número de personas con síntomas gripales que llegan hasta la carpa de triaje del Centro de Salud de Latacunga se ha reducido de 80 a 25 personas diarias, mientras la campaña de vacunación a favor de los grupos vulnerables continuará hasta fines del presente mes.(I)


2

EDITORIAL

La frase

(O)

www.lagaceta.com.ec

Jorge Bucay

Editorial

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

“No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con las emociones”

Por Rafael Sandoval Pástor

Rafael Sandoval Egas

rsandoval@lagaceta.com.ec

Una realidad

Se comienza a sentir el peso

Miles de bachilleres de cada año emigran de los colegios que existen en el país, de estos miles de bachilleres cientos ingresan a las universidades y por decenas salen los graduados en las diversas facultades. La pregunta es, dónde se colocan estos graduados? Lógicamente estamos viviendo otros tiempos que debían venir, pero no estamos preparados. El asunto viene de suyo para interrogar, dónde se colocan estos miles de profesionales. Claro que se han creado nuevas dependencias en todo el país; sin embargo no se sabe el número de profesionales que quedan vacantes y peor conocer cuál será el destino de esos miles de jóvenes que quedaron sin futuro. Este país debe cambiar, no es una hipótesis, es una verdad que está ardiendo, es necesario crear fuentes de ocupación, que sí las tenemos en el agro; pero nadie quiere salir de las ciudades.

Es increíble ver como ha comenzado a afectarse el movimiento de esta ciudad y provincia por el peso de los nuevos impuestos; el tedioso tráfico que afectaba a la ciudad continuamente ha desaparecido como por arte de magia, ahora sólo se siente a la salida de los colegios y pare de contar; calles como la Quijano y Ordóñez conocidas por el intenso comercio, tienen una cara desconocida, han tomado un tono triste. Al conversar con los vecinos se quejan amargamente de la situación, mencionan que lo del Cotopaxi sumado al terremoto, devastó la economía local, y con este nuevo incremento de 14% al IVA, se completó el cuadro de abandono, la gente ya no compra nada, solamente trata de ahorrar al máximo para poder subsistir. Muchos mencionan que en la peor crisis que hemos tenido en esta década se le ocurre al gobierno crear más impuestos, si ya en estos momentos estaba cara la vida, ahora se disparó, mencionan indignados. La gran mayoría de ciudadanos piensa que no pueden seguir los altos impuestos, resaltan que estamos al borde del abismo y que vamos a caer; y al ritmo que seguimos, no es difícil que suceda y levantarnos de ese golpe requerirá una gran empresa.

La fotografía

(O)

Adoquinado Son varios los sitios de la ciudad en los que claramente se puede observar el pésimo estado en el que se encuentra el adoquín ornamental que hace más de dos décadas fue colocado en diversas calles; será que cumplió su vida útil o su deterioro se debe a la falta de mantenimiento. Sea lo que sea, es la comunidad la que paga los platos rotos, pues tiene dificultad para caminar por esos sectores, además los conductores de automotores también tienen inconvenientes.

Fundado el 12 de abril de 1967 apazmino@lagaceta.com.ec amejia@lagaceta.com.ec Quijano y Ordóñez 479 y Gral. Maldonado Casilla 328 Telf.: 2811142, Latacunga - Ecuador

DIRECTOR

Rafael Sandoval Pástor GERENTE GENERAL Rafael Sandoval Egas EDITOR EN JEFE Carmenluz Sandoval

Consejo Editorial: Carmenluz Sandoval, Edmundo Rivera, Rafael Sandoval Egas. Colaboradores: Paúl García, Patricio Coronel, Víctor Medina, María José Rodríguez, Edgar Jiméne, Jorge Medina. Editor Deportivo: Nelson Fueltala. Concepto Gráfico: Willian Caiza, Mayra Sanmartín, Gloria Taco, Patricio Viera. Asistente de Comercialización: Yadira Tovar. Diagramación: Sandra Betún, Alexandra Bravo, Gissela Bedoya, Angélica Pazmiño, Mauricio Cuzco. Corrector de pruebas: José Escobar. Impresión: Luis Pazmiño, Miguel Safla, Guillermo Suntásig, José Valverde. Ventas Nacional: Mallury Gorozabel.


www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

CULTURAL

(O)

PUNT

de encuentro

Edgar Jiménez

EL PODER CIUDADANO Hace 9 años se volvió a prender la llama pero de millares poderes que están en las de la libertad, apagada desde la muerte del manos de los ciudadanos, y que se más glorioso de los ecuatorianos, Eloy enmarca en la razón. Alfaro, que terminó en la Hoguera Bárbara. Enfrentamos una lucha diaria y pública con Se prendió la luz de la justicia, el impulso los más grandes medios de comunicación gubernamental de la igualdad y de la (el hecho de ser grandes no significa que acción social, mediante la Revolución sean los mejores; al contrario), que Ciudadana. enarbolan la bandera derechista de la oposición y resistencia al cambio de El planteamiento electoral, convertido en estructuras planteadas por este gobierno. un sueño y aspiración de los ecuatorianos, se fue cristalizando, mediante la Está claro que los medios de comunicación formulación de un nuevo marco legal, el en mención, voceros de la clase dominante, más revolucionario de América y uno de los confunden la libertad de prensa con la más avanzados del planeta, a través de la libertad de empresa, mientras la aprobación de la nueva Constitución ciudadanía común, que no tiene empresa Política de Estado. alguna, proclama la libertad absoluta, en el marco del cambio profundo de las Entonces, fue el propio pueblo ecuatoriano estructuras fijadas por el gobierno, y sin que, a través de su voto en la consulta posibilidad de retorno. popular, decidió hacer una inflexión entre el pasado y el presente y el futuro del país. Y no hay posibilidad de retorno, porque la cimiente de la estructura misma del Estado Y el país ha cambiado para bien; se está consolidando en una nueva forma absolutamente para bien, porque han de entender la educación, en una nueva existido dos hechos fundamentales que han forma de atender la salud, en una nueva marcado la historia el Ecuador: el ejercicio forma de transitar por la vialidad, en una real del poder ciudadano –en todos los nueva forma de impulsar la energía, en ámbitos del ejercicio del Estado– y el una nueva forma redistribuida de apreciar indiscutible liderazgo el presidente, la responsabilidad impositiva, en una economista Rafael Correa. nueva forma de disfrutar del deporte, en una nueva de concebir, ejecutar y El ejercicio del poder ciudadano, sumado consolidar el cambio. al liderazgo del Rafael Correa han permitido, permiten y permitirán romper Hemos dado grandes pasos –enmarcados con los poderes sociales y económicos de en una nueva visión legislativa y en una siempre, representados en la visión gubernamental que cumple su partidocracia, que ahora ha encontrado, en misión histórica– pero hace falta mucho su más cercano aliado de siempre, la más. Por eso, estamos convencidos, tras prensa, su último bastión. cumplir 9 años de ejercicio del poder ciudadano, que este no se limitará en el Esos poderes oligárquicos pretenden tiempo, porque, con profunda fe, sabemos frenar esta revolución que, finalmente, que mientras existan ciudadanos existirá vencerá y se consolidará, porque está ciudadanía y, mientras exista Revolución basada en el ejercicio diario de pequeños, Ciudadana, existirá esperanza.

(I)

3

(O)

L

ulg ap

ae

reja ao l n

A pesar de los graves problemas que vive el país en el campo de la economía, aspectos sociales, la infraestructura de los sitios afectados por el terremoto, hay un espacio y muy importante para la política, los políticos y los candidatos. *********** En realidad, según algunos contertulios, lo que existe en el Ecuador es un enfrentamiento entre los ‘gobiernistas’ y quienes se oponen a este gobierno, especialmente en cuanto a varias medidas que han debido tomarse para enfrentar la crisis. *********** Lamentablemente nuestro país, desde hace varios años vive un proceso de enfrentamiento, no existe el ánimo de conversar civilizadamente; los que no están a mi favor están en mi contra, esa parece ser la filosofía de mandatarios y políticos. *********** Sin embargo, con ataques y críticas, con decisiones y sin escuchar a los demás, el país debe seguir enfrentando la crisis económica, la crisis producida por los desastres por causas naturales y buscar mecanismos que permitan superar estos duros momentos. *********** Precisamente hay sectores que han señalado que en nuestro país el gobierno le ha entregado la responsabilidad para superar la crisis por el terremoto a la población, es al pueblo al que se le han impuesto nuevas cargas tributarias y consecuentemente es el pueblo el más afectado. *********** Algunas personas y varios entendidos señalan que el país está ‘llucho’, que no tienen recursos económicos, que toda la bonanza del petróleo se gastó en esto y aquello y no fueron guardosos para enfrentar alguna emergencia, como al final sucedió. *********** Sea como sea, lo cierto es que los movimientos y partidos políticos -a través de sus

erivera@lagaceta.com.ec

adherentes, afiliados y dirigentes- se encuentran en plena actividad; se encuentran trabajando en procura de fortalecer esas organizaciones y tanteando a ver quiénes podrían ser candidatos. *********** Lo que es más, en nuestra ciudad y provincia, las cosas están que arden, las frutas se mueven más de lo que un ciudadano de a pie puede imaginarse; las conversaciones, diálogos y reuniones están a la orden del día, con miras al próximo proceso electoral. *********** Se habla de que mucha gente que estuvo en el movimiento de gobierno, Alianza País, se ha ido abandonando esa tienda, pues se ha dado cuenta de que la revolución ciudadana no era como se les había pintado. La revolución ha sido para un grupo privilegiado y nada más. *********** En estas circunstancias se habla de que al interior de Alianza País existen al momento cuatro frentes de gente que está y ha estado en la revolución revolucionaria. Los actuales directivos deberán enfrentar el próximo proceso electoral, pues han estado en la palestra por varios años. *********** Algunos ciudadanos que hasta hace poco eran fervientes defensores de la revolución revolucionaria, se han dado cuenta de que las cosas no son como parecían y han preferido abrirse para formar otros movimientos; se habla, por ejemplo, de un exasambleísta de País. *********** Se habla de quien hasta hace poco tiempo señalaba que es un soldado de la revolución revolucionaria, ahora -le dicen a esta Pulga- ese soldado se ha revelado y ya no está más en País; es decir, hay un despertar de críticas contra los verde flex. Y así por el estilo. De los otros partidos y movimiento ya habrá oportunidad de hablar.


4

LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

(I)

“Autoridades municipales deben trabajar por la solución de los problemas que afectan a la ciudad” Entre los problemas que aquejan a los barrios de la ciudad y que deben ser solucionados por las autoridades del GAD Municipal, están el mal estado de las calles, basura, rompimiento continuo de la red de agua potable, falta respeto de los conductores al peatón, a ellos se suma la falta de unidad de los barrios de la urbe.

El flamante directorio de la Federación de Barrios de Latacunga, encabezado por el presidente Estuardo Cerda, a través de una rueda de prensa informó que hace un mes fueron posesionados en sus cargos y que uno de los objetivos es trabajar por la unidad de los barrios de la ciudad. Recalcó que sólo la organización de los barrios permitirá alcanzar las aspiraciones y al mismo tiempo, solucionar los problemas que aquejan a cada uno de ellos, así como poder exigir a las autoridades. Invitó a los latacungueños a arrimar el hombro para tener una ciudad tranquila, hermosa y habitable. “Si queremos

Foto:G.T./La Gaceta

Estuardo Cerda, presidente de la Federación de Barrios de Latacunga (c), junto a los directivos en la rueda de prensa. que los turistas lleguen a la ciudad, demostremos que somos cultos, educados, corteses y acogedores”, señaló Cerda. Comentó que dentro de la ciudad de Latacunga existen 64 barrios, de los cuales apenas 30 pertenecen a la Federación de Barrios, por lo tanto, hay que buscar que dichos sectores se integren a la Federación para trabajar de forma conjunta, hecho que permitirá planificar y solucionar los problemas de la urbe juntos, anotó el directivo.

Cerda dijo que uno de los problemas de la Federación de Barrios es la organización, pues existe desunión, por lo tanto, el trabajo de los actuales directivos será organizar, buscar que los presidentes de los barrios lleguen a la institución y hagan conocer los problemas que tienen, para poder buscar soluciones en conjunto. El Presidente de la Federación de Barrios de la ciudad, indicó que las autoridades del Municipio son parte de la institución y por ende, deben preocuparse por solucionar los

problemas que afectan a la ciudad. Dijo que han solicitado a los responsables de Epmapal que den solución a los continuos rompimientos de la red de agua potable y que al momento de realizar las acometidas domiciliarias dejen arreglando las vías. Otro de los problemas de la ciudad es el mal estado de las vías, que requieren de un bacheo inmediato, asimismo, que se solucione el problema de la basura. De igual forma, la Empresa Eléctrica al momento de cambiar de sitio un poste, debe dejar arreglando el sitio donde se cumplió el trabajo. El pedido se extendió a los conductores, para que respeten las señales de tránsito y den la prioridad al peatón al momento de llegar a una esquina o a un paso cebra. Invitó a la gente a ser cortés, pues si ven en la esquina a un niño o a un adulto mayor, deben ayudarlo a cruzar la calle. El directivo señaló que está invitando al Alcalde de la ciudad, para que participe de la reunión de trabajo para el 20 del presente mes en la Federación de Barrios, donde los presidentes de cada uno de los barrios harán conocer las propuestas y necesidades de los indicados sectores. Recordó que las obras deben ser ejecutadas previa consulta con la gente.

(I)

Cotopaxi registra 17 casos confirmados de AH1N1 cumpliendo con la disposición. Según la autoridad, el número de personas que son atendidas en la carpa de triaje instalada en el Centro de Salud de Latacunga, actualmente está entre las 25 personas diarias, en comparación de las 80 que eran atendidas semanas atrás, lo que demuestra una reducción importante de personas con infecciones respiratorias que llegan a dicho sitio.

Hasta la fecha, la provincia registra 17 casos confirmados de AH1N1 de un total de 38 casos sospechosos, sin embargo, en los últimos días el número de personas con síntomas gripales que ha acudido hasta la carpa de triaje del Centro de Salud de Latacunga se ha reducido de 80 a 25 personas diarias, mientras la campaña de vacunación a favor de los grupos vulnerables continuará hasta finales del presente mes. Fotos:W.C./La Gaceta

A través de una rueda de prensa, el director distrital de Salud-Latacunga, Javier Morales, indicó que según datos nacionales, el número de casos sospechosos de AH1N1 se está reduciendo. Apuntó que en la provincia se confirmaron dos nuevos casos positivos, con los cuales suman 17 y dos fallecidos, de 38 casos sospechosos. Aquello implica que la tendencia de la sintomatología se está reduciendo. Comentó que la reducción del número de casos del virus del AH1N1, no significa que los ciudadanos se descuiden de mantener las normas de

Javier Morales, director del Distrito de Salud-Latacunga. prevención como lavarse continuamente las manos para evitar el contagio con el virus y en caso de presentar síntomas gripales, acudir a los centros de salud, evitando automedicarse. Morales explicó que continúa prohibida la venta de medicamentos sin receta médica en las farmacias a nivel nacional y que existen las instancias respectivas que realizan controles, para saber si se está

Campaña de vacunación a sectores vulnerables El Director del Distrito de Salud-Latacunga, indicó que la campaña de vacunación contra la influenza AH1N1 está cumpliendo con los objetivos trazados, que es

inmunizar aquellos sectores vulnerables que no fueron vacunados en la campaña del mes de noviembre y diciembre del 2014. Recordó que la campaña está dirigida a niños menores de cinco años, personas embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Durante los primeros 11 días de vacunación, fueron inmunizadas 2889 personas, niños menores de cinco años 1606, adultos mayores 351, embarazadas 233 y personas con enfermedades crónicos degenerativas 691. Aquello demuestra un cumplimiento del 23 por ciento, pero recordó que la campaña continuará hasta finales del presente mes.


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

www.lagaceta.com.ec

LATACUNGA

(I)

Comerciantes del mercado de La Merced, preocupados frente a un posible incremento del costo de los puestos “Las autoridades municipales deberían preocuparse primero por realizar mejoras en los puestos de venta del mercado La Merced y luego pensar en un posible incremento en el precio de los puestos de trabajo”.

uno de los puestos de los comerciantes sean mejorados con varias readecuaciones, para de esta manera cambiar la imagen del mercado y además piden se arreglen la rejillas.

5

Foto: W.C./La Gaceta

Comerciantes del mercado de La Merced.

Señaló que algunos comerciantes por su propia cuenta han querido realizar algunos arreglos en sus puestos de trabajo, como la ubicación de cerámica, pero para hacerlo deben tener el permiso respectivo. Explicaron los comerciantes que actualmente están pagando siete dólares por puesto de trabajo, pero de darse un posible incremento, el costo a pagar sería por metro cuadrado y estaría sobre los 24 dólares, es decir tres dólares por metros cuadrado, indicó Armijos. Señaló que el pasado lunes realizaron la medición de cada uno de los puestos. Otro de los comerciantes consultados por este rotativo, anotó no estar de acuerdo con un posible incremento del valor del puesto, además de que las ventas han bajado en un 30 por ciento. Con la finalidad de conocer la versión de la Directora de Servicios Públicos del GAD Municipal de Latacunga, acudimos hasta su oficina, quien señaló que por el momento no puede dar información al respecto y una vez que dialogue con el Alcalde, la próxima semana dará información a los medios de comunicación.

Los comerciantes de mariscos, comidas, frutas y legumbres del mercado La Merced, expresaron su preocupación ante un posible incremento en el valor de los puestos de trabajo asignados para sus negocios. Pedro Armijos, comerciante de mariscos, en diálogo con este rotativo dijo no estar de acuerdo con un posible incremento, pero en caso de darse, las autoridades municipales deben preocuparse primero por mejorar los diferentes espacios del mercado, como el cambio de adoquines de las camineras, dotación del servicio de agua potable a los diferentes puestos de venta, mayor seguridad, entre otros arreglos. Otro de los pedidos de los comerciantes a las autoridades del Municipio de Latacunga, es que se cierre el contorno del mercado con malla, hecho que permitiría a cada uno de los vendedores dejar las cosas en sus propios puestos, para evitar llevarlas todos los días hasta sus casas. De igual forma, piden que cada (I)

Renault Ecuador participó en evento académico Renault participó en las Jornadas francófonas: negocios, ciencia y cultura, organizadas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Renault expuso su modelo de vehículo eléctrico Renault Twizy en las instalaciones de la Universidad.

En el marco del evento “Jornadas Francófonas”, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Renault fue reconocida como empresa francesa referente en el país. Las Jornadas Francófonas, organizadas por la Escuela de Lenguas y la Facultad de Relaciones Internacionales de la PUCE, tienen el objetivo de dar a conocer a los alumnos las buenas prácticas de los países de habla francesa mediante una serie de eventos. En esta jornada, Renault fue invitado para participar como expositor del

tema: movilidad responsable con el medio ambiente, por lo que dictó una charla de los beneficios del uso de vehículos 100% eléctricos, además los alumnos de la PUCE pudieron conocer de cerca el Renault Twizy Z.E., uno de los modelos del portafolio de automóviles cero emisiones de los que dispone la automotriz francesa y que ya está en etapa de preventa en Ecuador. Renault es la marca líder a nivel mundial en ofrecer diferentes modelos cero emisiones para variadas necesidades con: Twizy Z.E. (micro coche), Zoe Z.E. (automóvil) y Kangoo Z.E.

(furgoneta).

(I)

Boticas de turno DEL 11 AL 18 DE JUNIO DE 2016 LUZ Y VIDA FARMAREDS 82: Av. Simón Rodríguez s/n Panamá. Télf. 2810481 CRUZ AZUL SAN JOSÉ 2: Padre Salcedo s/n y Quito. Télf: 2385713 SAN AGUSTÍN: Sánchez de Orellana 66-127 y Marqués de Maenza. Telf: 2805377


6

LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

(I)

Superintendencia de Control del Poder de Mercado, abre un punto de atención en el CAC La Superintendencia de Control del Poder de Mercado, (SCPM), brindará la atención todos los días lunes en el CAC, en la planta baja, en el área de atención ciudadana, desde las 09:00 hasta las 15:00.

Mediante una rueda de prensa realizada ayer a las 11:00 en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana (CAC), Cesar Bedón, coordinador zonal 3 del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público Inmobiliar, dio la bienvenida a la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, un espacio en donde la ciudadanía podrá hacer sus requerimientos y denuncias dentro de las competencias de esta cartera de Estado. Bedón realizó la suscripción del acta de entrega recepción del espacio,

Foto:M.S./La Gaceta

César Bedón, coordinador zonal 3 de Inmobiliar y Jorge Boada, intendente zonal 3 de la Superintendencia del Control de Poder del Mercado.

con la cual establecen y determinan las condiciones de atención al ciudadano. Jorge Boada, intendente zonal 3 de

la Superintendencia del Poder de Mercado, agradeció por la apertura brindada y señaló que el punto de atención les permite desarrollar el

trabajo de manera coordinada y se atenderá sólo los días lunes de 09:00 a 15:00, en donde una de las funcionarias coordinará la actividad. Aprovechó la oportunidad e informó que conjuntamente con Intendencia General de Policía, tenencias políticas y Defensoría del Pueblo, han desarrollado los controles para evitar la especulación de precios por el incremento del IVA y para que no se genere la escasez de productos. Habló sobre la Supertienda Ecuador, que es una plataforma virtual que permite a los productores y artesanos promover, difundir y comercializar sus productos, tanto del sector campesino, rural y artesanal y además, facilita que el usuario pueda acceder a precios justos y sostenibles. También se sumarán otras instituciones a mediados de estos días. Para poder acceder, debe ingresar a la página web www.scpm.gob.ec

(I)

Despertar, una nueva alternativa política en el país

Foto:M.S./La Gaceta

Roberto Fernández de Córdova, candidato presidencial.

Sin rabo de paja ni compromisos económicos o políticos que se traducen en corrupción; con tu apoyo y nada más; es la carta de presentación del nuevo partido político que se está creando en nuestro país y tiene como candidato presidencial a Roberto Fernández de Córdova, quien visitó este Diario para hacer conocer sus propuestas para el próximo proceso electoral. Este nuevo partido político fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral el pasado 24 de mayo y tiene menos de un mes para reunir las formas correspondientes para presentar su candidatura presidencial; Fernández de Córdova propone con amor a la patria, preparación y sabiduría, realizar una nueva forma de hacer política con una filosofía

diferente de hacer política, sacar además los elementos que han corrompido a la política y llegar al poder. Fernández es la negación de la forma tradicional de hacer política en nuestro país, pues ha sido tradicional, gastar dinero para luego recuperar lo que les hace tener rabo de paja. Es la primera vez que participa en política y aspira aglutinar al mayor número de ecuatorianos en todas las provincias, especialmente de aquellos que tienen el amor a la patria y la filosofía de una forma diferente de hacer política; se dice apolítico con una gran frustración con el sistema. Señala que por su forma de ver y hacer política no podría unirse a quienes hacen política de la forma tradicional, con ofrecimientos que

nunca van a cumplir y que están contaminados de acciones que tienen que ver con la corrupción y compromisos para beneficio de unos pocos en contra de la mayoría del pueblo. Explicó que se están conformando las directivas provinciales de esta nueva alternativa política y que en los próximos días se conocerá de la conformación en Cotopaxi, con la presencia de nuevos valores que ingresan a la política con una nueva filosofía. La misión de Despertar y su candidato presidencial Roberto Fernández de Córdova es la de unir al país, eliminar la corrupción, eliminar la pobreza, reducir los impuestos, eliminar la ignorancia, combatir el desempleo, reformar la justicia, entre otros.

(I)

CC Maltería Plaza - Latacunga Miércoles 15 de junio de 2016 EL CONJURO 2

2D DOBLADA 16:40 19:30 20:50 21:30 (12 Años)

WARCRAFT

2D DOBLADA 21:50 3D DOBLADA 16:30 19:10 (TP)

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO 3D DOBLADA 19:00 (TP)

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO 2D DOBLADA 16:20 (TP)

ANGRY BIRDS 3D DOBLADA 14:00 (TP)

TORTUGAS NINJA 3D DOBLADA 15:50 18:20 (TP)

TORTUGAS NINJA 2D DOBLADA 14:10 (TP)

X-MEN: Apocalipsis 3D DOBLADA 22:20 (TP)

(I)


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

www.lagaceta.com.ec

(I)

LATACUNGA

7

Se generan quejas por la falta de recolección de la basura

Moradores de diferentes barrios se quejaron por la falta de la recolección de basura, como en el sector de las Bethlemitas y San Francisco. Los responsables de Epagal manifestaron que están por culminar un plan emergente, para suplir la problemática generada por el retiro de los contenedores que pertenecen a la empresa Global Parts. Jimmy Álava, morador de las Bethlemitas, explicó que la problemática se presentó desde el domingo en la mañana, cuando verificaron que ya no se encontraban los contenedores de basura, lo que causó asombro, pero hasta el momento no ha ido el carro recolector de basura. Dijo que esto causa molestia en los habitantes del sector, quienes han ido a dejar las fundas de basura en los lugares donde se encontraban los ecotachos. Explicó que de manera personal ha tenido que sacar en su vehículo las fundas de basura, hasta el contenedor que está ubicado al ingreso de este sector, por lo que espera que el carro recolector de basura visite este lugar y ayude a los vecinos. Ximena Campaña, moradora del barrio San Francisco, dijo que a falta del carro recolector de basura, ha tenido que ir a botar los desechos en el ecotacho ubicado en las afueras del Registro Civil, el mismo que no tendría la capacidad para recolectar los desperdicios, por lo que ha tenido que dejar las fundas de basura fuera del mismo. Espera que esta problemática se resuelva por el bienestar de los moradores del sector, ya que por varias ocasiones se han encontrado

Foto: G.T./La Gaceta

Epagal indica que trabaja en un plan para la recolección de basura en la ciudad.

con que la basura ha sido regada por los perros existentes en el lugar, el que podría convertirse en un punto de contaminación. Diana Cañar, gerente de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Latacunga (Epagal), manifestó que el retiro de los ecotachos responde al cumplimiento de un laudo arbitral, luego del litigio en el que se encontraba la institución con la empresa Global Parts, a la que deberán cancelar más de un millón quinientos mil dólares. Por la falta de cumplimiento en el pago, esta empresa decidió llevarse los 150 contenedores de basura que estaban ubicados en toda la ciudad, hecho que sucedió durante la madrugada del sábado 11 de junio, además de un vehículo recolector de basura. Explicó que la empresa que estaba a cargo del servicio de recolección de basura en el casco urbano de Latacunga, era la empresa Global Parts, mientras que Epagal debía

fiscalizar la cantidad de desechos y el pesaje que estaba siendo colocado en el botadero de basura de Inchapo. Como una medida emergente, están ubicando los contenedores que fueron comprados a una empresa española, por lo que pidió a la ciudadanía la colaboración, ya que cada ecotacho estará ubicado a 500 metros de distancia, para que se

acerquen hasta estos lugares y depositen los desechos. Además, pidió a la ciudadanía notificar a la empresa, en el caso de presentarse problemas en la recolección. Indicó que han solicitado a las empresas que se acerquen a dejar los desechos en el botadero de basura controlado ubicado en Inchapo, además, que todas las rutas establecidas están en funcionamiento, sin embargo, ha solicitado el apoyo al departamento de Planificación y a la Unidad de Movilidad de la Municipalidad, para que les ayuden en el levantamiento de información, para desarrollar un mapa de ubicación de los contenedores. Dijo que actualmente, pasantes de Ingeniería Ambiental, están haciendo un monitoreo y levantamiento de datos técnicos reales, ya que no tendría esta información la empresa. Con esta investigación, desarrollarán las rutas para que el carro recolector cumpla con el trabajo de retirar los desechos. Otra de las actividades que realizarán, será sociabilizar con los ciudadanos de los barrios, donde explicarán sobre la recolección de basura, cómo hacerlo correctamente y las rutas que cumplirán los carros recolectores de basura.

MG0009-

(E)


8

LATACUNGA

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

(I)

Se desarrolló el cuarto módulo de la Escuela de Líderes, para las personas con discapacidad Mediante un convenio entre el CNE y el Conadis, en la provincia fueron capacitadas las personas con discapacidad.

Mauricio Tayupanta, consejero nacional, participó del cuarto módulo de capacitación de la Escuela de Líderes, dirigida a personas con discapacidad de la provincia de Cotopaxi, mediante el convenio interinstitucional entre el Consejo Nacional Electoral y el Conadis. La autoridad electoral informó que el convenio con el Conadis tiene tres etapas fundamentales, para lograr la participación activa de estos ciudadanos: la primera que se cumplió con las organizaciones políticas, a quienes se les sensibilizó sobre inclusión de personas con discapacidad en los partidos y movimientos políticos, así como la participación en procesos democráticos, conformando las listas de candidatos a dignidades de elección popular.

Foto:CNE

Mauricio Tayupanta, consejero del CNE, durante la capacitación a las personas con discapacidad.

La segunda fase se está cumpliendo con los mismos actores en la Escuela de líderes, desarrollada durante cinco sábados, siendo este el cuarto y que ha tenido buena acogida,

contando con la participación de entre 50 y 55 personas. La última etapa se llevará a cabo cuando, a los miembros de las juntas receptoras del voto se les capacite para las

elecciones 2017, en temas de inclusión y participación de personas con discapacidad. A nivel nacional se cuenta con un total de 408 000 personas con discapacidad, que pueden ejercer su derecho al voto en procesos democráticos. Tayupanta hizo referencia a que en las últimas elecciones, la participación de personas con algún tipo de discapacidad fue del 75%, pero lo que busca el CNE, es que el nivel de ausentismo baje, además, que se seguirá con el proyecto del voto en casa, que lleva a que las personas con un nivel elevado de discapacidad ejerzan su derecho desde su vivienda. Este proyecto ha sido replicado a nivel internacional y del que existen buenos referentes. Enfatizó que estos proyectos son de vital importancia y agradeció a la autoridad electoral por impulsarlos, porque hacen que se visibilice la participación, para de esta manera llegar a una verdadera inclusión política y social de las personas con discapacidad.

(I)

116 representantes analizaron el macrocurrículo, de proyectos de carreras a nivel técnico y tecnológico La Subsecretaría de formación técnica y tecnológica, artes, música y pedagogía de la Senescyt, en el Instituto Tecnológico Vicente León desarrolló el taller de macrocurrículo con comunidades académicas. La finalidad fue que todos los proyectos de carrera que se están rediseñando sean aprobadas y es por eso que se están concentrando como red y como comunidades. Esperan que el 31 de agosto se pueda entregar la información al organismo competente.

El objetivo fue fortalecer las capacidades de las comunidades académicas, en el desarrollo del macrocurrículo de proyectos de carrera a nivel técnico y tecnológico. La actividad se la efectuó los días 13 y 14 de junio de 2016. Eduardo Ramírez Coronel, director de Planificación Académica, Técnica y Tecnológica y miembro del equipo de la Subsecretaría de formación técnica y tecnológica, arte, música y pedagogía de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), manifestó que es uno de los eventos más importan-

tes, porque se materializa la red de institutos públicos técnicos y tecnológicos superiores de Ecuador. “La red se define como la unión de todos los institutos públicos que actualmente existen en el país, con la finalidad de mejorar la educación integral de los mismos”, expresó. Al acto asistieron representantes de 80 comunidades académicas a nivel nacional, es decir, hubo la presencia de alrededor de 116 institutos técnicos, tecnológicos y de artes, con un representante por cada uno de ellos. Coronel señaló que el Instituto Superior Tecnológico Vicente León es parte de varias comunidades y desde esa perspectiva, hace que se reúnan los representantes y se rediseñen las carreras de otros institutos a nivel nacional como primer paso y en un segundo momento, a través de la construcción de perfiles profesionales con el nivel meso y micro curricular. “La perspectiva es comenzar a generar construcción colectiva”. “Las nuevas propuestas tienen que ver mucho con el apoyo y seguimiento y, que sean parte de los criterios que va estableciendo la Subsecretaría”, puntualizó. Luis Molina, rector del Instituto Superior Vicente León, señaló que el evento les permitió analizar y discutir los nuevos rediseños de las carreras. Dijo que uno de los institutos con mayor

experiencia lidera la conformación de equipos, con la finalidad de homologar y equiparar los conocimientos y

todas las actividades que se vienen desarrollando a nivel de red de institutos técnicos y tecnológicos públicos. (E)


vicente6616@hotmail.es/

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

LA MANÁ

9(D)

Lamanense obtuvo bronce en Panamericano de lucha Los logros que van alcanzando deportistas lamanenses en el contexto nacional e internacional motivan a los demás deportistas locales, pero además le da identidad a este cantón.

Erick Zaldumbide Torres, deportista de lucha olímpica categoría juvenil de Cotopaxi oriundo de La Maná, el pasado miércoles viajó junto a la delegación de Ecuador a Venezuela a participar en el campeonato Panamericano, clasificatorio para el mundial juvenil que se desarrollará en Francia, fue muy motivado y regresó con resultado positivo. Erick participó en la modalidad greco-romana categoría 50 kg, conversó que la primera pelea fue contra Venezuela (campeón), ahí ganó el combate 15 a 11, donde el bullicio del público era a favor del local, pese a que dominó la pelea; ahí

tuvo una lesión en la mandíbula inferior que provocaba sangrado y como los combates eran a renglón seguido perdió con Perú, entre otros combates que tuvo para finalmente subir al podio y recibir la medalla de bronce; Erick conversa que él podía haber llegado a campeón si no hubiese sido por la lesión producto de un golpe con la cabeza que le propinó el venezolano; dice que quiere seguir entrenándose, ya que le quedan tres años aún en la categoría juvenil y se traza como meta llegar a ser campeón panamericano y sueña con estar en un mundial. Agradeció a todos quienes le apoyaron, a la Liga Cantonal La Maná, la Federación Deportiva de Cotopaxi, a sus padres y a toda la comunidad que lo alienta a seguir en el deporte; ahora está más motivado, pues sabe que este resultado le permitirá entrar en el plan de becas del Ministerio del Deporte y poder dedicarse con mayor intensidad.

Foto: R.R/La Gaceta

Delegación de Ecuador que participó en el campeonato Panamericano.

(I)

Reina ayuda a Una mujer se quitó la vida damnificados de Pedernales Foto: R.R/La Gaceta

María C., de 28 años de edad, que vivía con su esposo e hijo en el recinto San Francisco de Chipe se quitó la vida la mañana de ayer.

Moradores del sector manifiestan que la vieron con vida alrededor de las 8:30, momentos en que fue a dejar a su hijo a la escuela, como acostumbraba todos los días. María Calero, vecina de la fallecida, relata que alrededor de la 12:30 llegó el esposo de la fallecida, Macario C., a su casa a preguntar si había visto a su cónyuge, fue entonces que empezaron a buscarla y se dieron cuenta de que las puertas de la casa se encontraban cerradas, tanto la puerta exterior como posterior, es entonces que el esposo con su machete logró abrir la puerta de la

(I)

parte exterior, encontrándose con la trágica sorpresa de ver colgada a su esposa de una sábana que estaba sujetada por una de las vigas de la vivienda. Posteriormente llegaron la Policía y el fiscal de turno, Armando Remache, para realizar el levantamiento del cadáver aproximadamente a las 14:00, luego fue trasladada al cementerio general para realizarle la autopsia. Se desconoce por qué tomó la decisión de quitarse la vida María C., quien deja un menor de 10 años en la orfandad; sus restos fueron trasladados en horas de la tarde por su padre Bartolo Cobeña y sus hermanos al recinto Los Negros, perteneciente al cantón Pichincha de la provincia de Manabí -de donde era oriunda- para ser velada y darle cristiana sepultura. Foto: R.R/La Gaceta

Lusdari Valencia entrega los víveres a personas damnificadas.

Lusdari Valencia, reina de la Solidaridad, junto con su corte de honor ayuda a damnificados del recinto La Chorrera perteneciente al cantón Pedernales El viernes en horas de la tarde Lusdari Valencia viajó junto con su corte de honor a Pedernales, al día siguiente participaron en la ruta ciclística Cojimíes-Pedernales en una campaña llamada ‘Pedaleando por ti Pedernales’, que tuvo un recorrido de 35 kilómetros. Posteriormente se entregaron los víveres y alimentos no perecibles recaudados el día de la elección de la Reina de la Solidaridad, gracias a la ayuda de la ciudadanía lamanense; se entregó a las familias de sitios alejados de Pedernales, en un recinto denominado La Chorrera, los kits que conte-

nían arroz, azúcar, sal, aceite, atún, agua y un racimo de verde que fue entregado en cada carpa donde habitan varias familias que se encuentran en el lugar. Además Valencia en su anécdota relata que se encontró con un niño cuyo rostro se veía afectado por granos, debido a la picadura de mosquitos que existen en la zona. La Reina de la Solidaridad tiene pensado viajar posteriormente con su corte de honor para seguir recaudando más víveres y alimentos no perecibles para continuar con la ayuda hacia los damnificados, anotó que no es una ayuda momentánea, sino que la lucha continúa; tiene previsto reunirse con su corte de honor para planificar la recolección de víveres y alimentos no perecibles y contar con el apoyo de la ciudadanía lamanense y sus alrededores.

Amigos que acompañaron en momentos de dolor a la velación de su cadáver.


10

PUJILÍ

(I)

nelsonfueltala@gmail.com

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Alcalde Fernando Matute inauguró el asfaltado en Cachi San Francisco “Hoy estamos dando cumplimiento con obras que favorece a las comunidades”, recalcó el Burgomaestre que lleva más de 24 meses en el poder cantonal.

El sábado se realizó la inauguración de la carpeta asfáltica en la comunidad Cachi San Francisco; el presidente de la comunidad dio bienvenida a los presentes, dijo “es motivo de inmensa alegría que este día que formará parte de la historia de nuestra querida comunidad, al inaugurar una obra de vital importancia como es el asfaltado. En su intervención el Dirigente señaló “señor Alcalde sabemos que falta mucho por hacer, pero también sabemos que nadie hizo tanto en nuestra comunidad como en su actual

administración. Siendo de gran necesidad para nuestros vecinos porque no sólo mejorará la imagen de la comunidad sino también la calidad humana y el desarrollo económico, por tal motivo en calidad de presidente y en representación de los habitantes de este importante sector, quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento al señor alcalde Dr. Fernando Matute por hacer realidad una obra esperada por muchos años”. El alcalde Luis Fernando Matute entregó la obra y se comprometió en seguir trabajando por el buen vivir, en su intervención señaló que desde hace mucho tiempo ha venido gestionando para llevar a efecto el asfaltado de las vías en varios sectores y comunidades del cantón, “hoy estamos dando cumplimiento con obras que favorece a las comunidades”, recalcó.

Foto: N.F./La Gaceta

El alcalde Luis Fernando Matute, junto a la comunidad indígena de Cachi y San Francisco, inaugurando el asfaltado de la vía de comunicación.

Nuevo Registrador de la Pujilí es una plaza positiva Propiedad ofrece modernizar en la revisión vehicular Desde la Mancomunidad de y mejorar servicio Transporte de Salcedo llevan dos Foto: N.F./La Gaceta

días al mes, y consideran que existe una buena demanda de usuarios; los usuarios están agradecidos por las facilidades.

Juan Carlos Navas, funcionario de la Empresa Pública que lleva a cabo la Mancomunidad de Transporte y más aspectos de legalización de las matriculas a nivel de Cotopaxi, con los Municipios de seis cantones, explica que la aceptación desde hace tres meses aproximadamente en cuanto a las Brigadas de Matriculación es positiva con la presencia de un grupo de funcionarios los dos primeros días de la segunda semana de cada mes.

“La aceptación de la gente ha sido muy favorable y quisiéramos que esto continúe de allí nuestro llamado para que coordinemos esta presencia del personal de la empresa y la asistencia del público que necesita de estos servicios; muchas gracias al apoyo del señor alcalde de Pujilí, Fernando Matute y del arquitecto Alejandro Lasso de la Torre, como gerente de la empresa de ésta mancomunidad se van cumpliendo de acuerdo a la planificación de nuestras autoridades. Se atiende al transporte público como al transporte particular, y vaya mi agradecimiento al secretario general Iván Herrera y directivos, del Sindicato de Choferes de Pujilí, que nos facilitan sus instalaciones para el cabal cumplimiento en lo logístico y tecnológico para esta revisión vehicular. Foto: N.F./La Gaceta

José Enrique Guamangate Ayala, nuevo Registrador Municipal de la Propiedad de Pujilí.

Tiene amplia experiencia y es primo de Blanca y Gilberto Guamangate. Dice haber ganado el concurso y por ello su designación.

José Enrique Guamangate Ayala, ha sido nombrado por el alcalde Luis Fernando Matute, como nuevo Registrador Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Pujilí; él proviene de la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, es decir tiene raíces pujilenses, por años atrás estos poblados que circundan a la laguna del Quilotoa fueron parte del territorio del

cantón Pujilí. Manifiesta que lleva 16 años como abogado, y ha desempeñado varios cargos entre los cuales fue Registrador de la Propiedad de Saquisilí por cerca de cinco años; ha estado en el IESS Cotopaxi, Elepco S.A, Conjuez de la Corte Superior de Cotopaxi, docente en la UTC. “Mi experiencia la tengo como Registrador para hacer cambios a fin de mejorar el servicio frente a la ciudadanía y aplicar medidas de modernización en el área informática para ser más eficientes en el despacho de las acciones que nos competen” arguye el nuevo servidor público.

El personal de la Mancomunidad de Transporte de Cotopaxi, legalizando las matriculas en Pujilí.


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

DEPORTES

nelsonfueltala@gmail.com

(D)

11

Liga Barrial San Juan, campeón Interligas de atletismo de Pujilí Foto: N.F./La Gaceta

Siete Ligas participaron con niñas y niños sub 11; dos no intervinieron; esto fue en la pista no reglamentaria del polideportivo “Rodrigo Iturralde”. Freddy Gómez, entrenador de atletismo del Gobierno Municipal de Pujilí explica a La Gaceta Deportes, que el pasado sábado en el polideportivo “Rodrigo Iturralde” del barrio San Juan, cantón Pujilí, se realizó el torneo de atletismo en la categoría de 11 años de edad, es decir nacidos en el año 2015 en adelante; con la presencia de deportistas de nueve Ligas Barriales y Parroquiales, en donde no llegaron lamentablemente las Ligas José Ignacio Izurieta y Liga Rumipungo. Esto es para sacar la selección cantonal y que vayan a competir en el selectivo de Fedeprobac, a nivel de Cotopaxi, para el torneo nacional de ésta disciplina, que se realizará en la ciudad de Tena, provincia del Napo. Destaca que si hay talento humano pero falta el apoyo de los padres de familia tal como lo dan en el fútbol por ejemplo. Hay gusto por la disciplina de las carreras en especial de fondo o resistencia. Entregaron trofeos y medallas, en donde los integrantes de la Liga Barrial San Juan. Al no haber mucha concurrencia de

300 METROS VARONES 1. 2. 3.

JAVIER QUISHPE MARLON ROMERO ERIK SAIL EMA

.

LIGA SAN BUENAVENTURA LIGA SAN JUAN LIGA PUJILÍ

1200 METROS PLANOS DAMAS 1. 2.

DEYSI ALVARADO KATERIN TIPANTUÑA

LIGA SAN JUAN LIGA SAN JUAN

1200 METROS VARONES 1. 2. 3.

JHEOVANY SHULCA FRANKLIN MILINGALLI GILMAR SHULCA

.LIGA SAN JUAN LIGA BARRIAL GUANGAJE LIGA SAN JUAN

1200 METROS MARCHA 1. 2.

Freddy Gómez (i) técnico de atletismo junto a Olguer Tipán, presidente de la Liga Barrial San Juan con el trofeo de campeones. deportistas no se pudo cumplir las 12 disciplinas que existen a nivel provincial y nacional. Posiblemente 12 sean los seleccionados de las ligas barriales y más los atletas que existen en la Escuela Municipal completarían más disciplinas para ir al selectivo provincial.

GINA TIPAN DAYANA GÓMEZ

LIGA PUJILÍ LIGA PUJILÍ

SUMATORIA POR EQUIPOS

1.

LIGA BARRIAL SAN JUAN LIGA BARRIAL PUJILÍ LIGA PARROQUIAL SAN

BUENAVENTURA

75 PUNTOS 65 PUNTOS 60 PUNTOS Foto: N.F./La Gaceta

INFORME DEL TORNEO INTERLIGAS DE ATLETISMO FEDELBAPP PUJILÍ 2016 LIGAS PARTICIPANTES: LIGA BARRIAL PUJILÍ LIGA PARROQUIAL SAN BUENVENTURA LIGA CENTRO SUR LIGA BARRIAL GUANGAJE LIGA PARROQUIAL GUANGAJE LIGA SAN JUAN LIGA ZONA OCCIDENTAL PRUEBAS:

Estos son nuevos valores del deporte base para el Interligas de la provincia de Cotopaxi. Foto: N.F./La Gaceta

60 METROS VELOCIDAD DAMAS 1. 2. 3.

ERIKA CAISA ELISA SHU LCA MARILYN VEGA

LIGA SAN BUENAVENTURA LIGA SAN JUAN LIGA PUJILÍ

60 METROS VELOCIDAD VARONES 1. 2. 3.

DENNIS ACURIO CRISTOFE R REA ANDERSON YANCHAPANTA

LIGA SAN BUENAVENTURA LIGA PUJILÍ LIGA ZONA OCCIDENTAL

120 METROS VELOCIDAD DAMAS 1. 2. 3.

KATERIN TIPANTUÑA MIKAELA SUNTASIG DEYSI VEGA

LIGA SAN JUAN LIGA CENTRO SUR LIGA SAN JUAN

120 METROS VELOCIDAD VARONES 1. 2. 3.

JAVIER QUISHPE ERIK SAILEMA JEFERSON TOAQUIZA

LIGA SAN BUENAVENTURA LIGA PUJILÍ LIGA GUANGAJE

300 METROS DAMAS 1. 2. 3.

ERIKA CASA DAYANA GÓMEZ GINA TIPAN

LIGA SAN BUENAVENTURA LIGA PUJILÍ LIGA PUJILÍ

Las niñas participantes en el Interligas de Atletismo en la pista del polideportivo del barrio San Juan, donde la Liga San Juan fueron campeones.


12

DEPORTES

nelsonfueltala@gmail.com

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Este jueves vuelve a Pujilí la preselección de futsala femenina Gracias al apoyo del Gobierno Municipal y la Federación Deportiva de Cotopaxi, la FEF es recíproca y permanecerán del 16 al 23 de junio; hay tres deportistas locales convocadas.

Según un comunicado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se manifiesta que la Preselección Ecuatoriana de Futsala femenino, sub 20 vuelve a Pujilí, para entrenar y prepararse para el sudamericano. Así lo confirman Víctor Hugo Heredia y Gonzalo

Ulloa Salinas, que conforman el Cuerpo Técnico. En el mismo documento se señala la convocatoria a las jugadoras locales como son Erika Gutiérrez (Alera), Daniela Malave Vaca (Pívot) y María Monserrate López (Pívot). Gracias al apoyo permanente del Gobierno Municipal de Pujilí y su alcalde Luis Fernando Matute, vuelven estos combinados nacionales por las garantías del escenario como es el coliseo mayor, los aportes con el transporte y más aspectos logísticos; en cambio es importante el aporte de la Federación Deportiva de Cotopaxi,

(D)

Foto: N.F./La Gaceta

Foto: N.F./La Gaceta

El Futsala a nivel femenino ha tomado auge en Pujilí, Cotopaxi y el país, con nuevos talentos.

presidido por Lisseth Salinas Angulo, y su cuerpo de apoyo que brindan la residencia y el transporte. La amistad es importante con Eduardo Bores, director general de las Selecciones y es posible la presencia nuevamente de Enrique Castro, quien es preparador físico pero ahora optaría por comandar la dirección técnica del equipo. Hay jugadoras de todo el país para este

primer ciclo; no se descarta que otras chicas de Pujilí y Cotopaxi puedan incursionar. Este jueves llegan a Latacunga, a las 07:00, y luego ya se conocerá el cronograma de trabajo en la mañana, tarde y noche. Se anuncia también un taller de capacitación con el cuerpo técnico de la Selección del Ecuador abierto para todos los interesados cuesta 30 dólares y entregarán certificado. Foto: N.F./La Gaceta

Gonzalo Ulloa Salinas, técnico de la Federación Deportiva de Cotopaxi, siempre está preparando chicas para el fútbol y Futsala en la provincia.

Foto: N.F./La Gaceta

Víctor Hugo Heredia, estará en cuerpo técnico de la preselección del Ecuador de Futsala, que se concentra en Pujilí.

Las jugadoras de Cotopaxi de FUTSALA tienen una nueva oportunidad en Pujilí, para poder ingresar a la Selección del Ecuador sub 20. (E)


salcedoaldia@latinmail.com

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Caos vehicular en varios puntos de la ciudad En la subida a Santa Ana los moradores piden la intervención de las autoridades.

En nuestro recorrido diario por las calles de la ciudad, los moradores del barrio La Palmira expresaron su malestar por el caos vehicular que se registra en la esquina de la conocida parada a Santa Ana. Según varios vecinos del lugar, la apertura de varios servicios en el sector ha provocado el incremento del flujo vehicular; Irene Zarabia, presidenta del barrio La Palmira así lo detalló en una entrevista, “desde que funciona la terminal terrestre vino a dar más movimiento y se volvió más congestionado, como ustedes pueden ver existen las paradas de buses, de camionetas, hace unos 15 días les dieron una parada en la calle Vicente Maldonado para que una cooperativa se estacione, el transporte comunitario ocupa toda la calle, no estamos en contra del trabajo, pero existen negocios que generan actividad y por ende pagamos los

impuestos al GAD Municipal, por tanto necesitamos trabajar”. La dirigente del barrio resaltó que un gran número de vehículos llega al sector a hacer sus paradas, “esto nos perjudica, tanto a peatones como a quienes tenemos actividad comercial”; a este inconveniente se suma la falta de funcionalidad de los semáforos que existen en la intersección, “desde hace mucho tiempo los semáforos están apagados, a veces los arreglan pero enseguida se dañan, así pasan la mayor parte de tiempo”; ante esta dificultad solicitó a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, “se realizó un pedido a las autoridades de tránsito del GAD Municipal, el cual decía que había direccionado a la Mancomunidad de Tránsito, pero que no han tenido respuesta, de igual manera dialogamos con la Policía Nacional, que nos dio a conocer cuáles son los responsables del tema, por ello necesitamos que se actúe al respecto, es importante crecer, pero crecer en orden, no en desorden”. Foto: N.G./La Gaceta

(I)

13

Autoridades y comuneros realizan recorrido en la zona oriental

Foto: N.G./La Gaceta

Jorge Guamán, Prefecto de Cotopaxi.

El tema de la vialidad es una de las preocupaciones de los habitantes de las comunidades.

Los semáforos no funcionan, la Policía Nacional acude a direccionar el tránsito.

SALCEDO

Como estuvo planificado, dirigentes de la Casa Campesina, de las comunidades de la zona oriental y técnicos de los GAD realizaron un recorrido para identificar el estado de las vías en las comunidades orientales de Salcedo. Uno de los miembros de la Comisión fue el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, “en el tema del sistema vial rural vamos a hacer un recorrido por el sector oriental del cantón Salcedo, queremos ver cuántos kilómetros son lo que tenemos que intervenir, identificar cuáles son las zonas más necesitadas y que requieren de una intervención inmediata, para estructurar un plan de trabajo y solucionar el tema vial”. Según el Prefecto el trabajo para identificar el tema vial es entre los dirigentes de las comunidades y la Prefectura de Cotopaxi,

“para cumplir con estos trabajos espero poder movilizar la maquinaria que se encuentra en el subtrópico, para tratar de servir a la zona oriental del cantón Salcedo, de igual manera se irá apoyando a las otras comunidades del sector rural”; el recorrido se inició por Chanchaló, Chanchalito, Sacha, Cumbijín, Leibiza, Galpón, Chambapongo y Palama, “con este recorrido sabremos al final cuántas jornadas se necesita trabajar en el sector, qué maquinaria se requiere y qué tipos de materiales para cumplir con nuestra intervención”. Guamán destacó que su trabajo no es estar solo en la oficina, sino que sale al sitio mismo a constatar las necesidades y disponer el trabajo a cumplir, “la próxima semana voy a ingresar por la provincia de Tungurahua al sector de Mulacorral, allí se está construyendo un camino para conectar a las dos provincias, es decir se estaría conectando el sector de Angamarca y la ciudad de Ambato”.

Salcedo Animalista espera el pedido formal para colaborar Según la agrupación el trabajo se debe centrar primero en los animales de la calle. Una de las agrupaciones que trabaja en la protección de los animales es Salcedo Animalista, para conocer el trabajo que llevan adelante y el estado de los proyectos que tienen en carpeta, dialogamos con una de sus dirigentes. Vanessa Cevallos, vice presidenta de Salcedo Animalista, manifestó, “Nosotros somos una organización formalizada, por ello hemos manifestado al GAD Municipal que nos oficien para prestar nuestra ayuda y contingente, estamos dispuestos a sociabilizar la Ordenanza en todos los sitios que podamos, por ejemplo en las escuelas, en los colegios, en los barrios, en las instituciones y en todos los sectores donde podamos tener la atención de la ciudadanía, sin embargo hasta hoy no ha llegado ningún oficio, ningún pedido, tal vez no necesitan nuestra ayuda”. Salcedo Animalista trabaja para precautelar el bienestar de los perros, al consultar cuál es el trabajo concreto para el cuidado de los animales señaló, “por ejemplo, las campañas

de esterilización deberían ser primero para los animales que están en las calles, ellos son los que se están reproduciendo sin control, las campañas las están dirigiendo al público en general, está bien, pero lo primero son los animales de la calle, como Salcedo Animalista vemos con mucha tristeza que se realice para particulares, cuando lo primero es evitar la sobrepoblación en las calles”. Por ello plantea que el trabajo debe ser en conjunto, “lo excelente es trabajando en equipo, las cosas salen mucho mejor, no sé qué es lo que pasa, nosotros estamos dispuestos a trabajar y unir esfuerzos, el año anterior trabajamos con los animales de la calle, pero aún falta mucho más; mire, se aprobó la Ordenanza Municipal, pero hasta el momento no se sabe dónde se construirá el albergue canino”; por último reiteró que están dispuestos a trabajar por el bienestar de la ciudad, “solo esperamos que nos envíen un oficio, un documento formal y estamos dispuestos a colaborar, para recoger a los animales de la calle para esterilizarlos, para colaborar en todo lo que necesiten”, concluyó la dirigente de Salcedo Animalista.

Foto: N.G./La Gaceta

Vanessa Cevallos, vicepresidenta de Salcedo Animalista.


14

SIGCHOS/SAQUISILÍ (I)

edgarjr100@yahoo.com/merytg1@gmail.com

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Se firmó carta-agenda sobre ‘Corresponsabilidad hacia la reducción progresiva del trabajo infantil’ En días anteriores, en el Centro de Convenciones ‘Eugenio Espejo’ de la ciudad de Quito, el alcalde de Sigchos, Mario Andino Escudero firmó la carta-agenda sobre la ‘Corresponsabilidad hacia la reducción progresiva del trabajo infantil’.

Tiene como objetivo generar mancomunidad y/o consorcios entre varias instituciones para la erradicación del trabajo infantil, propuesta realizada por el Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social. En el acto estuvieron como testigos de honor María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad del Patronato Municipal San José’ y César Mantilla, secretario de Inclusión Social del Municipio de Quito, en representación del alcalde Mauri-

cio Rodas Espinel; además de las autoridades y delegados de los cantones Colta, Latacunga, Alausí, Ambato, Pedro Moncayo, Salcedo, Pujilí, Saquisilí, Patate, Pelileo y Mejía. A través de esta firma los GAD se comprometieron a establecer una línea base de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condiciones de trabajo infantil en cada uno de sus territorios, también a suscribir a mediano plazo un convenio de mancomunidades o consorcios, según sea el caso, para construir y actualizar políticas públicas distritales con estrategias que incidan en la minimización de este problema social. La carta-agenda contempla varios acuerdos interinstitucionales como el compromiso del Municipio de Quito de compartir las experiencias metodológicas vivenciadas en

el ejercicio y protección de los derechos para niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, mientras los GAD firmantes se comprometen a

implementar actividades en beneficio de los niños, niñas y adolescentes que por alguna causa se encuentran involucrados en el trabajo infantil. Foto: M.H./La Gaceta

Alcalde Mario Andino firmó carta-agenda para reducir trabajo infantil.

GAD Municipal firma carta de compromiso para erradicación del trabajo infantil Foto: GADMIS

distinguir dos culturas, como son la indígena y la mestiza, por lo que se ha enfocado más en los derechos y catalogar el trabajo en el campo que desempeñó el infante, ya que no se considera trabajo el ayudar en labores agropecuarias; “sí se puede considerar que el niño campesino -en vez de ir a la escuela- pase todo el tiempo en el campo, eso sí se consideraría trabajo infantil”. En el convenio se resalta el buscar estrategias, a través de trabajos de investigación y así concienciar a lo padres de familia que el menor tiene derechos que se deben cumplir. María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato Municipal San José, destaca que “esta iniciativa es motiva-

da por la presencia de un gran número de migrantes de la zona central del Ecuador, que requieren ser atendidos en mancomunidad y por ello la importancia de que 13 alcaldes de la zona central del Ecuador puedan firmar este acuerdo que abre la iniciativa de atender a estos problemas comunes que afectan a nuestra gente”. La erradicación del trabajo infantil es una tarea integral y coordinada con las autoridades y la ciudadanía, por ello la importancia de la vinculación de alcaldías de la zona centro del país, para junto con la secretaría de Inclusión del Distrito Metropolitano dar salidas a esta realidad con proyectos vinculantes y así tratar de generar políticas públicas comunes. Foto: GADMIS

Alcalde junto a autoridades presentes en el acto.

El objetivo es eliminar por completo este tema en el cantón, y con esta firma fortalecer el trabajo que se viene desarrollando a través de los proyectos con los que se cuenta en Saquisilí. Juan Alomoto, alcalde del cantón, manifiesta que en días anteriores, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de la ciudad de Quito, participó en la firma de la carta de compromiso para la erradicación del trabajo infan-

til, iniciativa de la Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito. Es una iniciativa en la que ya se ha venido trabajando desde tiempo atrás, debido a que en algunas comunidades y barrios existen aún niños que en vez de estudiar se encuentran trabajando, con esto se anhela erradicar por completo este problema en el cantón; también se ha venido trabajando con el Gobierno Provincial y Plan Internacional, quienes trabajan en las comunidades mediante convenios. Indicó que en el cantón se deben

Juan Alomoto, alcalde del cantón, durante la firma de la carta de compromiso.


salcedoaldia@latinmail.com

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

ECUADOR: País Plurinacional e Intercultural

Nacionalidades y Pueblos del Ecuador

http://bit.ly/gruposetnicosecu

El Sumak Kawsay: Construyendo un País Plurinacional e Intercultural Foto http://bit.ly/gruposetnicosecu

INTERCULTURALIDAD

KICHWA SHIMITA YACHAKUSHUNCHIK

(F)

15

Cristóbal Quishpe Lema, Ph.D Lingüista cristobalquishpe48@gmail.com

KICHWAPA SUMAK YUYAYWAN SHIMIKUNA chakisara, (sht.) Ishkushka kipa puchu sara, muyu urmashka. Maíz que queda en el suelo luego de desgranar. chakishka, (shlli.) Imapash mana hukushka, mana shutushka kak. Shina: Payka chakishka sarata¬mi kamchakun. Seco. chakishkakunka, (shll.) Achka rimashpa kipa mana alli rimakun. Ronco, afónico.

chakishkapacha, (sht.) Mana tamya pacha tiyanchu. Sequía.

La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo de la Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008, señala la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios fundamentales del Estado, se reconoce a nuestro país como intercultural y plurinacional y se define el concepto de nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. Siguiendo las disposiciones constitucionales, surge el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. El mismo que constituye un primer paso para la construcción del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, cuyo fin es descentralizar el poder y construir el Estado Plurinacional e Intercultural que permita alcanzar el Sumak Kawsay de los y las

ecuatorianas. Se plantearon doce objetivos nacionales, entre ellos el Objetivo 8: “Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad”. Para construir una sociedad democrática y pluralista la orientación estratégica busca la transformación en tres planos: a. el socio–económico, para asegurar la igualdad; b. el político, que permita cambios en las estructuras de poder, de manera que la diferencia deje de ser un elemento de opresión; y c. el socio–cultural, encaminado al reconocimiento de la diferencia y a abrir las posibilidades para un aprendizaje entre culturas. El Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades Indígenas y Pueblos del Ecuador reconoce a estos grupos minoritarios bajo el amparo de 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. A ello, nos permitimos añadir al componente social del Ecuador a los pueblos afro-descendientes y a los pueblos montubios.

chaklla kuskallakuna, (sht.) Ishkay chimpapurashpa chaklla. Rectas paralelas, rieles de tren. chaklla, (sht.) Wasi pirkata, wasi katata rurankapak ñañulla suni kaspi. Shina: Paykunaka rañas kaspiwanmi chakllata ruran. Palos o carrizos utilizados para la cubierta y/o pared de la casa.

chakllana, (ich.) Chakllakunata kati kati watashpa rurana. Shina: Chay mashika wasitaka sukuswanmi chakllakun. Poner palos o carrizos en la cubierta o pared de la casa. chakllisinchi, (sht.) Ima rumi, yaku, yachankapak kamachi. Química.

chakmana / tsakmana, (ich.) Manarak tarpushpa allpata hillaykunawan waktashpa tikrachina. Shina: Chay runaka llachuwanmi allpata chakmakun. Cultivar, labrar la tierra.

chakmay, (sht.) Watamanta killapa shuti. Agosto. chaknana / tsaknana, (ich.) Runata, wakin wiwata chakita makita waskawan watana. Shina: China wakrata ñuñuta kapinkapakka chakita chaknanchikmi. Amañar, liar o atar pies, manos o las patas tratándose de los animales.

chakra, (sht.) Muyukunata tarpushkamanta wiñashka pukushka pampa. Shina: Runakunaka chakrapimi llankan. Sementera, cultivo, parcela, huerta.


16

PUBLICIDAD

(P)

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

www.lagaceta.com.ec

RF0002

CARTA DE INVITACIÓN PROCEDIMIENTO ESPECIAL No. PE-ELEPCO-038-2016 Señores GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAQUISILÍ Presente.La EMPRESA ELÉCTRICA PROVINCIAL COTOPAXI S.A. ELEPCO S.A., invita a GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAQUISILÍ, para que de acuerdo con las especificaciones técnicas y términos de referencia enunciados a continuación, y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 59 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, así como en los Arts. 64 y 108 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y de igual forma en la Resolución INCOP 013-2009, envíe su carta de aceptación para ejecutar el siguiente proceso: 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN a. Este proceso tiene por objeto: PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA CONTRATACIÓN DE ARRIENDO DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN SAQUISILÍ. 2. PRECIO; FORMA DE PAGO Y GARANTÍAS El presupuesto referencial para esta adquisición es de USD. 6,000.00 (SEIS MIL CON 00/100) dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA. Los valores producto de la contratación serán cancelados con los recursos de la partida presupuestaria 5.2.1.02.02 ARRENDAMIENTO OPERATIVO, de conformidad con la certificación presupuestaria No. 151-CP y Certificación de Fondos Nº 162-ELEPCO-2016. El pago se lo realizará por semestre adelantado previa presentación de la factura acompañado de un informe por parte del Administrador del contrato. • El consumo de energía será asumido por ELEPCO S.A. 3. CRONOGRAMA El proceso se llevará a cabo de conformidad con el siguiente cronograma: CRONOGRAMA

FECHAS

HORARIO

Fecha de Publicación

15/06/2016

18h30

Fecha Límite de Audiencia de Preguntas y Aclaraciones (PUBLICACIÓN DEL ACTA)

16/06/2016

18h30

Fecha Límite de Propuestas

17/06/2016

12h00

Fecha Apertura de Ofertas

17/06/2016

14h00

Fecha Estimada de Adjudicación

20/06/2016

17h30

EA0003

4. PRESENTACIÓN DE LA OFERTA La oferta deberá ser presentada físicamente (todo el contenido de la oferta) y deberá estar dirigida al Ing. Miguel A. Lucio Castro, Presidente Ejecutivo de la EMPRESA ELÉCTRICA PROVINCIAL COTOPAXI S.A. ELEPCO S.A. en sobre cerrado, y se presentará hasta el día 17 de junio de 2016 a las 12h00, en la Jefatura de Adquisiciones de ELEPCO S.A., ubicada en Latacunga-Cotopaxi en las calles Marqués de Maenza 5-44 y Quijano y Ordóñez, tercer piso (días laborables de 08h00 a 12h30 y de 14h00 a 17h30). De existir preguntas por parte del oferente, se deberá firmar un acta entre las partes, sobre las preguntas y respuestas, la misma que será publicada en el Portal de Compras Públicas. La fecha para la firma del acta será hasta las 12h00 del día previsto en el cronograma para responder a las preguntas. 5. ADJUDICACIÓN La máxima autoridad de la entidad contratante, se reserva el derecho de efectuar la adjudicación en función de su mejor conveniencia o rechazar la propuesta si es considerada inconveniente, así como declarar desierto el proceso. EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL se regirá por los pliegos del proceso, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General de aplicación y resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Contratación Pública. Latacunga, 15 de junio de 2016 Ing. Miguel A. Lucio Castro PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA ELÉCTRICA PROVINCIAL COTOPAXI S.A. ELEPCO S.A.

PLL0006-s/n


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

www.lagaceta.com.ec

VARIOS

17 (P)

(F)

2-15-28-VI-016 0001-63929

EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN PUJILÍ CITACIÓN AL DEMANDADO SEÑORA: MARÍA FERNANDA RIVAS GILER, CON EL JUICIO VERBAL SUMARIO No. 05331-2016-00103.- PROPUESTO POR EDWIN GUSTAVO TULMO NEGRETE EN LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILÍ.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE PUJILÍ.- Pujilí, martes 10 de Mayo del 2016, las 15h31. VISTOS.- VISTOS.- AVOCO conocimiento de La presente causa en virtud del sorteo de ley y haberse cumplido con lo dispuesto en providencia anterior.- En lo principal la demanda que se califica es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se lo admite a trámite en la vía del Juicio Verbal Sumario.- Por cuanto el actor ha cumplido con la exigencia del Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, Cítese a la demandada Sra. MARÍA FERNANDA RIVAS GILER, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la Ciudad de Latacunga, por tres ocasiones y con un intervalo de ocho días de una a la otra, quien lo conteste dentro del término legal, bajo apercibimiento en rebeldía.- Agréguese al proceso la documentación que se acompaña.- Tómese en cuenta la cuantía, Casilla Judicial, correo electrónico que señala el actor para recibir sus notificaciones y la facultad que le confiere a su Abogado defensor.- No existen hijos menores de edad.Cítese. F) Dr. Carlos Barragán Ordóñez, Juez, sigue certificación y notificaciones, f) la Secretario, lo que comunico por Ley advirtiendo a los encausados la obligación que tiene de señalar domicilio judicial a fin de que reciban notificaciones posteriores.- Certifico.- Abg. Diego Javier Lema Cueva.- SECRETARIO

(P) 0001-64140

(F)

DERECHOS DE LOS NIÑOS

10

AVISO DE REMATE CÓDIGO DE REMATE: EC-RJ-000516 Pongo en conocimiento del público en general que el día 14 de Julio del 2016, desde las 00H00 hasta las 24H00 del mismo día, en la página: http://www.funcionjudicial.gob.ec. link: "Sistema Informático de Remates", se va a proceder al PRIMER SEÑALAMIENTO del REMATE del bien inmueble embargado cuyas características se indica a continuación: UBICACIÓN: El predio materia de la Litis está ubicado: Sector: Urbano; Parroquia: Eloy Alfaro; Cantón: Latacunga; Provincia: Cotopaxi. LINDEROS Y SUPERFICIE ACTUALES DEL TERRENO: Norte: Luis García, en una longitud de 25,80 metros. Sur: Néstor Mayo, en una longitud de 25,80 metros. Este: Patio en planta baja en una longitud de 7,10 metros. Oeste: Av. Marco Aurelio Subía, en una longitud de 7,10 metros. SUPERFICIE: El área del terreno es de 179,49 m2 AVALUÓ DEL TERRENO TOTAL: - TERRENO $ 45.900,00 - CONSTRUCCIÓN $ 33.698,00 - Total: $. $ 79.598,00 dólares Como se trata el embargo del 50% en acciones y derechos que le corresponde al demandado el total a pagar es de: $39.799,00 En el predio se ha realizado las siguientes observaciones: - El predio tiene todos los servicios de infraestructura, agua, luz, teléfono y alcantarillado, aceras bordillos, calzada asfaltada.

Derecho a recibir una educación que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia entre todo el mundo

(P) RF0002

Se aceptarán las posturas que no SEAN INFERIORES al 100% del avaluó pericial, esto es: TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES/00 ($ 39.799,00). El remate en línea los postores deberán entregar mediante Depósito Bancario o Transferencia Bancaria electrónica al número de Código de Remate N°.¬EC-RJ-000516 Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor WASHINGTON ARMAS ZAMBRANO, Teléfono N°.- 0984432121, correo electrónico: washingtonarmaszambrano@outlook.com. NOTA: El ciudadano que presentare posturas debe ingresar a la página web del consejo de la Judicatura http://www.funcionjudicial.gob.ec, en la cual se debe abrir en el link: "Sistema Informático de Remates", posterior a eso abrir donde dice: Búsqueda de Remates Judiciales, leer los términos y condiciones y buscar por fecha, geografía o tipo de bienes. Los postores antes de ingresar su postura a la plataforma virtual deberán consignar mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% del valor de la postura que va a realizar. Si las posturas se realizan ofertando el pago a plazo (hasta 5 años) se deberá entregar el 15% del valor de la postura realizada y ofertar el pago de por lo menos el interés legal pagadero por anualidades adelantadas. A la consignación del 10% o 15% según sea el caso, del valor de la postura, el postor debe adicionar seis dólares con veinte y dos centavos (USD 6,22) por Servicios Administrativos. Si el depósito lo va a realizar en efectivo el postor deberá acercarse a cualquier Agencia del Banco BanEcuador, presentando Código del Remate que consta en el Aviso de Remate, además la identificación del postor el cual no debe llevar ningún tipo de cuenta, a esto debe sumar 0.60 Ctvs., por SERVICIOS FINANCIEROS. Si los valores antes mencionados el postor los va a realizar vía TRANSFERENCIA, la misma la efectuará en el número de cuenta 4-00698269-8 del CONTROL DE REMATES JUDICIALES, del Banco BanEcuador, con el RUC: 176000279001, a esto se debe sumar 0.30 ctvs., por SERVICIOS FINANCIEROS. El servicio Administrativo por el remate en línea que es de 6,22 dólares, este rubro se cancela por una sola vez por cada postura. Si el postor desea mejorar el valor de su postura realizada, en dicha mejora ya no pagará esta tasa. Si el postor va a mejorar su postura debe consignar la diferencia que cubra el 10% o 15% según el caso, de la mejora. Lo que comunico para los fines de Ley. AB. EDDY GÓMEZ ÁLVAREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL

(P) RF0002


18

SOCIALES

Latacunga, miércoles 15 de junio del 2016

www.lagaceta.com.ec

om .c ta c .e

Social

ce ga la w.

w w

Actualidad

(E)

Fuente: http://horoscopo.virtualmedia.es/

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VIDA SOCIAL

Luego de 31 años en un acto emotivo se volvieron a reunir los Niños Cantores de Latacunga, en el teatro de la Casa de la Cultura; el aporte de la empresa privada hizo posible concretar este proyecto que llenó de alegría y satisfacción a la ciudad. Foto: E.R./La Gaceta

Aries 21 de marzo al 20 de abril Tal vez hoy te sientas muy impaciente y socialmente intransigente, Aries; además de hipersensible ante las críticas o los simples comentarios de los demás: cuida la forma de expresarte, especialmente tus palabras, porque podrías parecer insensible ante los sentimientos de las personas que te rodean y hacer daño a alguien, querido o no.

Geminis 22 de mayo al 21 de junio

Foto: E.R./La Gaceta

Hoy podrías notar cierta dificultad para actualizar tus proyectos; es posible que se presenten algunas situaciones difíciles. Deberás actuar en armonía dentro de los cambios. En el terreno económico, podrías recibir ganancias por medio de los viajes o de los cambios de ocupación. Por último, te sentirás con mucha motivación y con ganas de expandir todo el potencial interno que tienes.

La creación, la invención, el inicio de nuevos proyectos y experiencias y la fortuna podrían aparecer fácilmente en tu vida hoy. Las aventuras te atraerán, pero tendrás que seleccionar un objetivo. La racionalidad que te caracteriza se encontrará dentro de su mejor momento, así que podrás aprender cualquier concepto o actividad nueva con una gran rapidez.

Algunas personas leales y de confianza tal vez se acerquen a ti hoy. Podrías tener relaciones con el extranjero, tanto si se trata de trabajar allí como de la relación con las personas de fuera del entorno habitual en el que te mueves. Finalmente, si estás estudiando, no tendrás dificultades para aprender nuevos conceptos, asimilarlos y expresarlos claramente.

Sagitario Foto: E.R./La Gaceta

23 de noviembre al 21 de diciembre Estás en plena crisis: utiliza la cabeza y domina ese temperamento que tienes a veces y tus emociones. La paciencia, los estudios intelectuales y una fuerte determinación te ayudarán a luchar contra cualquier tipo de restricción impuesta, ajena a ti. Recuerda: las limitaciones de la vida siempre nos traen fortaleza para el futuro si nos enfrentamos a

Acuario

21 de enero al 19 de febrero

Santiago Naranjo, Roberto Viteri, Luis Alcázar y Adrián Olivo.

Cáncer 22 de junio al 23 de julio Hoy podrías parecer una persona demasiado impulsiva e hipersensible a la crítica, Cáncer, por eso tendrás que tener cuidado con todo lo que digas, ya que podrías dañar los sentimientos de quienes más amas. Trata de utilizar este aspecto de una forma positiva y activa para empezar nuevos proyectos que te acerquen mucho más a los sueños que tienes, ¿vale?

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre

Mercedes Terán, Vevy Bustillos y Vanesa Parreño.

Contarás hoy con una gran habilidad intelectual. En el terreno del trabajo podrías alcanzar progreso y éxito en las negociaciones que lleves a cabo, pero por medio de un gran esfuerzo; tendrás muchas ganas de lograr tus objetivos. También podrías recibir buenas noticias y beneficios en la compra de propiedades.

Tu mente exacta y una forma de comunicarte con seriedad, pero a la vez con amabilidad, podrán hacer que tus relaciones se templen hoy, Géminis. Haz mucho deporte, así la potente energía de este día se equilibrará. Las ideas vanguardistas y los nuevos proyectos en el trabajo podrán traerte las recompensas económicas que necesitas para seguir adelante. Ánimo.

Leo 24 de julio al 23 de agosto

Rafael Simon, María Jaramillo, Dora Pino, Horst Moeller.

Tauro 21 de abril al 21 de mayo

Este será el momento más apropiado para la toma de decisiones y para llevar la iniciativa en tu vida; actuando con entusiasmo y confianza en ti y aprovechando las oportunidades a medida que se vayan presentando podrás crecer en todos los terrenos de la vida. Por último, podrías hacerte cargo de nuevas responsabilidades.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre Escalas el éxito de una forma lenta pero segura, Escorpio, esto te ayudará a liberarte de las ansiedades que puedas tener. Si te enfrentas a personas autoritarias, como tus jefes-as o tus padres, podrías tener problemas que traerán consecuencias negativas ahora o en el futuro. ¡Utiliza mejor los aspectos positivos y tu mente!

Capricornio

22 de diciembre al 20 de enero Hoy tenderá a ser un día de mucha tensión, tanto en el terreno emocional como en el laboral. Deberías hacer ejercicio para equilibrar las energías, de lo contrario, podrías actuar impulsivamente y entrar en discusiones polémicas con los demás por naderías. Evitando esto, el resto será pan comido: no lo olvides.

Piscis

20 de febrero al 20 de marzo Éxito y logros materiales, bienestar y abundancia, en definitiva, victoria sobre las dificultades, será lo que habrá en tu vida hoy. Sentirás también unos deseos que se realizan, amor por el lujo y la comodidad. Por otro lado, tu creatividad será enorme, así que podrías aprovecharla para desarrollar actividades profesionales o personales.


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

www.lagaceta.com.ec

GACETAGRAMA

(E)

19

Naturales de Roma Corta, poda Adelita Metal dorado Parte de la bicicleta Naipes, cartas Naipe de los gitanos

Orificio rectal

Nosotros

Con alas (Fem.) Parte del tejado

Hablad en público

Ritmo musical

Donarían, entregarían

Costados, laterales Dialecto de los gitanos Árboles muy altos

Lisa, plana

Escuché

Instalando papel tapiz

Apócope de PAPÁ

Voz militar

Dividen en rajas

Parte del avión

Capital de Cuba

En este lugar Casa, hogar

Timada, estafada

Tantalio

Losas de mármol

Tejido de seda Animales marinos Cortar, podar Boletos, tickets Terminar, finalizar Letra griega Aplaste con el pie Deja para después

Capacidad del estadio Oxígeno

501 en romanos Ruido de un golpe

Estado de la materia Noticiero Regional

Cuarto principal

Grupo Seguridad Urbana

Irma Fuentes Artículo femenino

Tipo de buey

Fabiola Hidalgo

Pelea, combate

Parte del cuerpo (P)

Plástico grueso

Parte de la proa

Salen de viaje

Vosotros

Nació, brotó

Escuadra

Pompis, posaderas 149 en romanos 500 en romanos Norma de calidad

Tribu de África

Ciudad de Nigeria

Ambato

Kaliman

Segunda nota musical

Grupo musical mexicano

Carraspeo

Afirmación VÍCTOR HUGO MEDINA MATUTE Caldo, potaje Alma Mater de Cotopaxi Sociedad Anónima NACOS sin la O

PALACIO DORADO

CHIFA

MARISQUERÍA

Del verbo TAPAR Río de Italia

Dos vocales abiertas

SOLUCIÓN MARTES JUNIO 14

Dios del trueno

Ponen afuera

(P)

DIRECCIÓN: AVENIDA UNIDAD NACIONAL 64-18 Y ATAHUALPA TELÉFONOS: 2807-366; 0981-820-099 LATACUNGA ECUADOR


Llamar al teléfono 032-807-844

4-5-11-12-15-VI-016 0001-63952

204 m2 todos los servicios básicos, aprobado por el GAD del cantón Pujilí, escrituras inmediatas, financiamiento directo con el propietario, hasta 24 meses. Para mayor información diagonal al Banco Pichincha local 2 en Pujilí. Gerente » César Ugsha.

SE VENDE

latacunga@induccion.ec

Informes: 0998-712-615; 0992-746-071

VENDO CASA RENTERA EN RUMIPAMBA De cuatro departamentos, todos con acabados de lujo, precio $ 150 000 negociables.

Informes al teléfono 0979-236-209

14-15-16-17-VI-016 0001-64132 11-V-016 Indf. RF0002

10….24-VI-016 0001-64059

Informes a los teléfonos: 0987-336-487; 0987-885-597; 032-811-342

CON EL AB. JUAN PABLO SANSUR ESCÚCHELO EL LUNES DE 8 AM A 10 AM POR RADIO NUEVOS HORIZONTES EN RADIO LATACUNGA DE 8 AM A 8:30 AM LOS VIERNES Y VÉALO POR TV MIC CANAL 47 DE 9 AM A 10 AM LOS DOMINGOS

SE VENDE CHEVROLET CORSA,

año 1996, motor 1300. Informes al teléfono 0998-307-271

VARIOS 31-V-016 Inf. (Sra. Susa RF0002)

3-V-016 Indf. MT0003 19….29-V-1……18-VI-016 YT00012-s/n 4-V-016 Indf. GB0003

Un terreno de 1150 m cerca de la piedra de la Virgen de la Chilintosa. Informes a los teléfonos: 0999-008-943;2808921

En Salcedo lotización Santa Isabel sector La Argentina se vende lotes de terreno de 510 m2; valor $ 16 500; con bordillos, veredas, toma de agua, con créditos a 7 años plazo, Mutualista Pichincha, banco Guayaquil, Coop. San Francisco.

Ejecutiva de Ventas para plantación de rosas. Informes a los teléfonos: 0984-067-180; 0987-794-304 angelrosest@gmail.com

25-VII-015 Indf. SB0003

10-11-13-14-VI-016 0001-64070

VENDO EN ZONA DE SEGURIDAD

VENDO CASA EN EL LORETO

SE VENDE

Vendo edificio esquinero de 4 plantas en zona estratégica de Quito. Informes a los teléfonos:

PERSPECTIVA

SE NECESITA

0998-045-743; 0979-237-588

ZONA DE SEGURIDAD

Casa distribuida en 3 niveles con acabados de lujo y proyección para dos departamentos en la parte posterior, garaje para 4 autos. Precio $ 190 000 negociables. Informes al teléfono 0979-236-209

Requiere contratar CHEF´S COCINEROS(AS) de buena presencia con experiencia en la rama y con ánimos de trabajar en el sector de Lasso. Informes a los siguientes números: 0984-067-130; 2719-053

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE Una casa en el Conjunto Torres del Sur con acabados de primera. Mayores informes al teléfono 0987-540-558

Se vende 3 lotes de terreno • Uno de 1 750 m2 junto al paso lateral. • Y dos lote de 2 900 m2 en el sector Tiobamba. Informes a los teléfonos: 0939-184-939; 2456-548

SE OFRECE

Los servicios de confección y maquila de ropa deportiva.

Juan Pablo Arias - Propietario

Mayores informes a los teléfonos: 0991-450-428; 0967-127-538.

29-IX-015 Indf. RF0002-P

19….29-V-1……18-VI-016 YT00012-s/n

Terreno de 520 m2 en Illuchi perfecto para proyecto turístico. Informes a los teléfonos: 0998-265-567; 2811-199

CAMPO & NATA RESTAURANTE

POR MOTIVO DE VIAJE

Vendo hermosa KTM 390 Año 2014 con 4000 km

SE VENDE UNA FINCA

De 5 cuadras, en el barrio Jesús del Gran Poder (Shuyupamba), con agua de aspersión y regadío a gravedad, casa habitable, cuenta con alarma, servicio de internet y más. Informes a los teléfonos: 2723-198; 0998-285-357.

29-I-015 Indf. NF0003

SE VENDE

30-I-016 Indf. Jeff0003

SE VENDE

Una propiedad en el barrio San Buenaventura de Pujilí con dirección a Guápulo calle Gabriel Álvarez y San Buenaventura apta para cualquier industria. Informes a los teléfonos: 2723-189; 2724-009

12-19-VI-016 0001-64056

Teléfono 0984-644-530

DE OPORTUNIDAD

4 llantas rin 225/50 R16 Dunlop SP Sport 9000 nuevas de paquete.

27-XI-015 Indf. RF002

Requiere personal para ventas de cocina de inducción al puerteo en la provincia de Cotopaxi, sueldo básico más comisiones, enviar su hoja de vida hasta el día martes 14 de junio de 2016, al correo electrónico

ZONA SEGURA

ZONA DE SEGURIDAD

VARIOS

9-XII-012 Indf. JPS0003

24-V-016 Ind. Jeff

VENDO CASA

14-15-16-VI-016 0001-64124

INDUCCIÓN.ECUADOR

URBANIZACIÓN SINCHAGUASÍN

Por pérdida va anularse el(los) Cheque(s) Nº 372 de la Cuenta Corriente Nº 5637325 del Banco del Austro, Suc. Ltga., perteneciente a FRANKLIN ROBERTO ULLOA ARROBA. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

4-III-016 Indef. MT0003

BIENES Y RAÍCES

BIENES Y RAÍCES

Necesita contratar los servicios de una CONTADORA, con disponibilidad a tiempo completo, con ánimos de trabajar, edad máxima 27 años.

CHEQUES EXTRAVIADOS

12-XI-015 Indf. GB.0003

23-IV-016 Ind. BN0003

11-12-13-14-VI-016 0001-64094

Un local amplio para oficina o restaurante frente al parque La Filantropía, calle Tarqui y Amazonas. Informes a los teléfonos: 0999-938-594; 0992-752-649

LIBRETAS

INSTITUCIÓN FINANCIERA

SE ARRIENDA

EN ZONA DE SEGURIDAD

Conjunto habitacional Los Robles, ubicado en la calle Primero de Abril y Unidad Nacional. Informes al teléfono 0999-806-156

EMPLEOS

Informes al teléfono: 0987-394-649

13-V-016 Inf. RF0002

ARRIENDOS

SE ARRIENDA

Un departamento por estrenar con acabados de madera en el tercer piso, diseñado para una pareja o ejecutivo, consta de sala, comedor, dormitorio grande, lavandería, baño y garaje, cerca de la ESPE o Panamericana Sur, ubicado en Tiobamba Sur Informes a los teléfonos: 0995-698-700; 0984-081-589

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

14-19-VI-016 0001-64119

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

11-13-14-15-VI-016 0001-64075

20 CLASIFICADOS (P)


Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

ARRIENDOS

ARRIENDO

SE VENDE

Terreno en Belisario Quevedo Urb. Cerezas 300 mts. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

LIBRETA EXTRAVIADA Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 300101004092 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne, Suc. Ltga., perteneciente a ROXANA ZAMBRANO. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

200 hectáreas en Chalupas. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

15-VI-016 Ind. RF0002

Se vende Quinta Estados Unidos, lotes de 16.000 mts.

Una hermosa casa vacacional sector El Progreso a 5 minutos de La Maná con todos los servicios básicos. Informes al teléfono 0987-772-905

Teléfono 0968-677-230

PÉRDIDA DE PLACA

Pérdida de la Placa Nº GUQO337, de la MOTOCICLETA, Tipo PASEO, Marca SUZUKI, Modelo TS185, Color ROJO, Año 2008., perteneciente a CORPORACIÓN AGRICOLA SAN JUAN. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

Se vende Hacienda Pujilí 15 Has. sector Patoa. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

Casa Urb. Rumipamba 280 mts. de terreno, 110 mts de construcción. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

AJ00013

RLL-0001

DE OPORTUNIDAD

CASA Vendo en Gualundun (zona de seguridad) dos plantas con 280 m2 de construcción, 2 departamentos, calles Isla Marchena e Isla Isabela.

DE OPORTUNIDAD

VENDO

11-13-14-15-VI-016 0001-64100

Casa con 114 mtrs. de construcción, 130 mtrs. de terreno, sector colegio Hno. Miguel. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

VARIOS

15-VI-016 Ind. RF0002

Se vende terreno en la Urb. Campo Verde 300 mts. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

15-16-17-VI-016 0001-64143

Se vende Edificio Av. Amazonas sector FAE 220 mts de terreno, 380 mts. de construcción; con dos departamentos y dos locales comerciales. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

0998-880-928 2 811-142 15-VI-016 Ind. RF0002

SE VENDE 15-VI-016 Ind. RF0002

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE

15-VI-016 Ind. RF0002

Se vende Hacienda Pillaro 15 Has. con casa, reservorio, invernadero, etc. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

17-V-016 Indf. B.N.0003

0984-111-881; 2233-113

0984-111-881; 2233-113

DE OPORTUNIDAD

LIBRETA EXTRAVIADA Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 21352 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo, Suc. Ltga., perteneciente a CHIQUITO CHANGOLUISA MAYRA LEONOR. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

Hacienda Pucayacu 40 Has. Informes a los siguientes teléfonos:

0984-111-881; 2233-113 15-VI-016 Ind. RF0002

Terreno en la Urb. La Hacienda de 545 mts. Informes a los siguientes teléfonos:

SE VENDE 15-VI-016 Ind. RF0002

19….29-V-1……18-VI-016 YT00012-s/n

SE VENDE

15-VI-016 Ind. RF0002

15-VI-016 Ind. RF0002

Propiedad de 1000 mtrs de extensión más casa de campo, acabados rústicos y muebles de mampostería en la parroquia 11 de Noviembre. Precio $ 27 000 negociables. Informes al teléfono 0979-236-209

VENDO

Terreno en IIluchi 3000 mts. Informes a los siguientes teléfonos:

0001-64146

15-VI-016 Ind. RF0002

15-VI-016 Ind. RF0002

VENDO CASA DE CAMPO

Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 5608805 del Banco del Austro, Suc. Ltga., perteneciente a GALO DANIEL QUEVEDO MIÑO. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes. 15-16-17-VI-016 0001-64144

SE VENDE

15-VI-016 Ind. RF0002

ATENCIÓN

Por pérdida va anularse la Libreta de Ahorros Nº 4003272581 del Banco BanEcuador, Suc. La Maná, perteneciente a JUAN EDUARDO TUMBACO ZORRILLA. Lo que se comunica al público para los fines legales pertinentes.

LIBRETA EXTRAVIADA

Hacienda de 300 Has. en Jilingua. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

15-VI-016 Ind. RF0002

BIENES RAICES

LIBRETA EXTRAVIADA

VENDO

SE VENDE Casa en la ciudadela Patria 200 mtrs, de construcción 200 mts. de terreno. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

21

AJ00013

BIENES RAICES 19….29-V-1……18-VI-016 YT00012-s/n

Oficina por estrenar en el edificio Lexus Center, piso tres con ascensor. Informes al teléfono 0979-236-209

Hacienda 32 Has. Mulaló, zona segura. Informes a los siguientes teléfonos: 0984-111-881; 2233-113

15-16-VI-016 0001-64084

4-V-016 Indf. GB0003

VENDO

• Terreno en Locoa listo para construir. Informes a los teléfonos: 0999-085-637; 2810-736

(P)

LIBRETAS

SE VENDE

• Un departamento amoblado para una persona.

Una casa de dos pisos independiente, con todos los servicios básicos, Cdla. Rumipamba a media cuadra de la Clínica Continental. Informes a los teléfonos: 0999-009-270;2808921

ARRIENDO OFICINA LEXUS CENTER

EMPLEOS

15-VI-016 Ind. RF0002

SE ARRIENDA

CLASIFICADOS

15-VI-016 Ind. RF0002

ARRIENDOS

www.lagaceta.com.ec

EXT. 16


22 LATACUNGA

(I)

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, miércoles 15 de junio de 2016

Brigada Patria inauguró el cementerio “Vuelo a la eternidad”

En el evento estuvieron presentes los familiares de los 22 militares fallecidos en el accidente aéreo registrado el 15 de marzo en el sector de Fátima, en la provincia de Pastaza. El camposanto “Vuelo a la eternidad”, es un lugar de recordación de los maestros y jefes de salto que perdieron la vida.

Momentos emotivos se vivieron durante la inauguración del camposanto “Vuelo a la eternidad”.

A las 09:00 de ayer se reunieron el comandante general del Ejército Luis Castro, el rector de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Roque Moreira, el jefe de la primera división Shirys, entre otras autoridades civiles y militares, junto a los familiares y amigos de los 22 soldados que fallecieron en el accidente aéreo del pasado 15 de marzo. Al iniciar el recorrido por la Avenida de la Inmortalidad, un comando a viva voz dijo: “Si me preguntan quién soy, les diré que soy comando, nacido en cualquier cuartel y formado en esta casa”. De inmediato se abrió una puerta para que ingresen los visitantes. Durante el peregrinar hasta el lugar donde se construyó el camposanto, los militares explicaban sobre cada uno de los lugares que forman parte de la Avenida de la Inmortalidad, incluido el cementerio que fue levantado en honor a los soldados que perdieron la vida durante la guerra del Cenepa. La inauguración inició con la declamación del capitán Luis Montalvo, quien manifestó: “Ellos no temieron a la muerte, hicieron historia volando y volando, para el paracaidista su vida es el salto, la Virgen María envió su azul manto y el cielo cubrió de mil colores, y sin lugar a duda, este es el lugar más importante de la legendaria avenida, ya que resalta la memoria de los 22 camaradas que perdieron su vida el 15 de marzo del 2016” El corte de la cinta para la inauguración del cementerio lo realizó la esposa de Santiago Apolo y después, el vicario de la Brigada Patria, tras elevar una oración a Dios pidiendo por el descanso eterno de los fallecidos, bendijo este lugar, utilizando agua bendita y esparciéndola con claveles rojos y blancos por las lápidas que tienen grabados los nombres de los militares. En el camposanto están presentes los nombres del teniente coronel Santiago Apolo, el mayor Juan Ordóñez, mayor Gerson Flores, mayor Carlos Alvear, capitán Luis Bolaños, capitán Cristian Zambrano, capitán Diego Icaza, teniente Manuel Mena, teniente Wiliam Ortiz, sargento primero Edison Aguilar, sargento segundo Wilson Pila, sargento segundo Óscar Villa, sargento segundo Edison Vargas, sargento segundo Edwin Sinchiguano, sargento segundo Freddy Acosta, cabo primero Luis Ramírez, cabo primero Edison Mendoza, cabo segundo Santiago Sarango, cabo segundo Óscar Pinta, capitán de aviación Darwin Viteri, teniente de aviación Daniel Pallo y el cabo segundo Edison Guevara. Durante la ceremonia les entregaron a las viudas y familiares un reconocimiento de maestros y jefe de salto, además de la insignia de los paracaidistas y la mención honorífica “Cabo Luis Minacho” en diferentes clases, a la esposa del sargento Edison Aguilar y del sargento Edwin Sinchiguano. Luis Castro, comandante del Ejército, en su intervención manifestó que están esperando el informe de la Junta Investigadora de Accidentes, para esclarecer por qué se produjo el accidente aéreo, además, destacó que la institución militar se ha hecho cargo de la educación de los hijos de los fallecidos, por lo que continúan en los institutos militares.

Fotos:G.T./La Gaceta

Familiares y amigos tendrán un sitio especial en la Brigada Patria, para la recordación de sus seres queridos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.