La Gaceta 11 octubre 2013

Page 3

www.lagaceta.com.ec

Latacunga, viernes 11 de octubre del 2013

PUNT

CULTURAL

3

de encuentro

LOS YUPANQUI El historiador Rodolfo Pérez Pimentel relata que "A principios de 1933 un conocido pedagogo llamado Luis Felipe Huaraca Duchicela (Pactus cerca de Yaruquíes 1892-Guayaquil 1973) contrató los servicios del Dr. José María Egas para que demande el reconocimiento oficial del Estado ecuatoriano de su altísima condición de descendiente del inca Atahualpa y por ende, de los emperadores del Tahuantinsuyo." Me llamó la atención este hecho histórico porque siempre he resaltado el valor del apellido Yupanqui, que aún, entre jóvenes y viejos viven en Pujilí. En una sociedad de clases, donde los apellidos han tenido su significación, Yupanqui tiene una enorme fuerza ancestral. Recordemos, entonces, la importancia histórica de Tupac Yupanqui. “Soberano inca, nace en 1471 y muere en 1493. Hijo del prestigioso soberano Pachacuti, a los quince años fue nombra-

do heredero al trono. “Ya en tiempos de su padre sobresalió como uno de los más grandes generales de su pueblo, al realizar una serie de conquistas que llevaron al Imperio Incaico a su punto culminante: se apoderó de Chachapoyas, así como de Mayobamba, llevó sus armas hasta el reino Chimú y llegó a impulsar diversas expediciones navales. “En cambio, sus expediciones a las regiones selváticas del río Tono no tuvieron tanto éxito, y fueron abandonadas ante la revuelta de los Colla y los Lupaca, en la cuenca del Titicaca. Una vez sofocada la rebelión, Túpac Inca Yupanqui marchó hacia el sur, llegó hasta Tucumán y, a continuación, consolidó sus posesiones en la Costa. “Cuando su padre abdicó en su favor, en 1471, se caracterizó por la voluntad de asentar la estructura imperial creada por Pachacuti y llevó a cabo la ampliación de la fortaleza de Sacsahuamán. A su muerte le sucedió su hijo Huayna Cápac. ¡Los Yupanqui tienen historia!

De lunes a domingo En su domicilio u oficina 2814 890 ext. 15

Boticas de turno

DEL 5 AL 12 DE 2013 OCTUBRE DE

LUZ Y VIDA: Simón Bolívar y Panamá SANA SANA ILINIZAS: Antonio Clavijo y Juan A. Echeverría 1-14 SAN JOSÉ N.2 CRUZ AZUL: Quito y Padre Salcedo. SUPERPHARMAS N. 3 COTOPAXI: Amazonas 186 y Félix Valencia.

L

ulg ap

ae

reja ao l n

Hoy en horas de la tarde el país se paralizará con ocasión de la realización del cotejo de fútbol entre las selecciones de Uruguay y Ecuador en el marco de las eliminatorias para el Mundial de Brasil. ********** El cotejo de esta tarde tiene enorme trascendencia para las aspiraciones de clasificación que tiene nuestra selección y que tenemos todos los ecuatorianos por ver a nuestro equipo en su tercer mundial. ********** Este cotejo podrá definir la situación de estas dos selecciones, la selección ecuatoriana es dueña de casa, juega de local, con el respaldo de sus seguidores, entonces tiene buenas posibilidades de alcanzar el triunfo. ********** Mientras que la selección uruguaya viene con todo su arsenal, tiene gran experiencia y en calidad de visitante ha logrado resultados satisfactorios; necesita de la victoria para asegurar la clasificación. ********** Lamentablemente, en los últimos cotejos nuestra selección no logró los resultados que esperábamos, especialmente en calidad de visitante; sin embargo, aún mantiene posibilidades de clasificar. ********** Por lo tanto, los ecuatorianos debemos hacer fuerza por el triunfo de nuestro combinado, quienes tienen posibilidades de asistir al estadio Atahualpa y quienes tenemos posibilidades de seguir a través de la TV, debemos apoyar a la Tricolor. ********** La gran mayoría de ecuatorianos confiamos en nuestro jugadores, confiamos en el técnico, por lo tanto aspira-

erivera@lagaceta.com.ec

mos que al final de los noventa minutos logremos una victoria que nos pondría en el Mundial de Brasil 2014. ********** Nuestros jugadores, los integrantes de la selección, la mayoría jugando en diversos equipos de América, Europa y Asia, tienen grandes cualidades y capacidades y sabrán hacer prevalecer su condición de locales. ********** Un triunfo, esta tarde y noche, será el motivo suficiente para desbordar de alegría al pueblo ecuatoriano, pues estaremos clasificados y la felicidad será enorme, nuevamente el deporte más popular del país ofreciendo grandes alegrías. ********** Al frente estará un equipo con pergaminos, un equipo con condiciones magníficas, con jugadores que se distinguen en el mundo; sin embargo nosotros estamos en nuestra casa y las energías positivas serán para nuestra selección. ********** Los hinchas que concurran al estadio Atahualpa deben respaldar y vivar a nuestra selección en el marco del respeto y la consideración para quienes respaldarán a la otra selección, es un partido de fútbol, es un juego, de ninguna manera es una guerra. ********** Llegó el día del gran partido, muchos esperábamos que nuestra selección se hubiese clasificado antes, con suficiente anticipación, pero nos ha tocado sufrir y al final seremos recompensados con la satisfacción de una clasificación. ¡Arriba Ecuador, sí se puede!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Gaceta 11 octubre 2013 by Diario La Gaceta - Issuu